edición general
833 meneos
2862 clics
Un colegio concertado de Madrid obliga a pagar 1.200 euros a sus alumnos por usar un ordenador portátil de gama baja

Un colegio concertado de Madrid obliga a pagar 1.200 euros a sus alumnos por usar un ordenador portátil de gama baja

El contrato compromete a las familias a pagar cuotas mensuales de 30 € durante cuatro años. La dirección no permite a los niños llevar sus propios equipos de casa y solo pueden usar "papel y bolígrafo" si no quieren abonar el importe del dispositivo, un Acer TravelMate B5 14 (precio oficial desde 399 €). Algo que sumar a la “aportación voluntaria” que cobra este centro concertado. “Dicen que no es obligatorio llevarlo, pero todos estarán trabajando con el ordenador menos los que no paguen, aunque ya tengan uno en casa no les dejan llevarlo”.

| etiquetas: madrid , colegio concertado , fundación caldeiro , pagar , 1.200€ portátil
«123
  1. En los privados concertados, como en cualquier empresa privada, primero van los beneficios de la empresa.
  2. #42 Es que las condiciones que ponen no son legales.
    Alo mejor el argumento correcto sería "si el colegio quiere poner cargas económicas a los alumnos, que deje de recibir dinero público"
  3. #2 No. El precio no se justifica con "el mantenimiento"

    Y No. no el "mercado" no es así. Ese centro está pagado por el estado. Qué renuncien al concierto y que cobren lo que les salga del nardo
  4. #1 quién con Ayuso se acuesta, con Ayuso se levanta
  5. #34 No conozco el caso concreto, pero es que un concertado cubre plazas de público y a veces no puedes elegir. Puede que a los padres les venga mucho mejor este colegio a nivel logístico o que intentaran meter a los niños en el público y no quedaran plazas.

    La pregunta no es esa, la pregunta es por qué se permite a los colegios privados con concesión pública que estafen a las familias de esta forma. La educación concertada debería jugar con las mismas reglas que la pública o desaparecer.

    cc #42
  6. Este artículo se olvida de que las licencias digitales de los libros de texto están seguramente metidas en ese precio. O al menos es lo que está pasando en muchos colegios. Al final no hay tanta diferencia entre tener el ordenador, o comprar los libros en papel todos los años.

    Sigue siendo un beneficio enorme para las editoriales, que venden el libro digital a precio de papel, y solo por un curso, por lo que no se puede heredar entre hermanos...
  7. #42 Y así queridos amigos es como nos quitamos de en medio a toda esa “chusma” a la que no “le gusta” pagar 1200 euros extras por un portátil.

    Yatusaes… porque eso es algo que se hace porque “te gusta” y no porque, en realidad, sabes que es el peaje a pagar porque tu hijo se junte con otros niños que se pueden permitir pagar eso…. Pero con educación a cargo del estado. Porque en realidad eres el típico quiero y no puedo al que en los privados de verdad te “criban” igual poniéndote matrículas que no puedes pagar.
  8. #9 No te líes, no hay mucho mantenimiento: a principio de curso se instalan los portátiles y luego nada.

    1200 euros por usar durante cuatro años ese portátil es sencillamente un robo, para enriquecer al dueño del colegio. Tan sencillo como eso.
  9. El precio del equipo me imagino que estara relacionado con el mantenimiento del mismo principalmente. El problema de estos equipos es que obligan a tener un mantenimiento constante para que funcionen, sobre todo si son usados por niños.

    El i3 no es obsoleto, de hecho es el procesador que anuncia Acer en web oficial para este modelo, la madre podra naranjas pero eldiario tiene que contrastar afirmacione de este tipo.

    Dicho esto es un disparate que un centro imponga este requerimiento a alumnos que ya estan matriculados.

    Pero asi es el mercado, creando constantemente nuevas oportunidades, ahora los padres pueden elegir entre dejar que sus hijos se conviertan en los nuevos pobres de clase o generar una nueva actividad economica.
  10. #4 Y es ese el pastel a ganar. Las licencias digitales empezaron siendo más baratas que los libros de papel. Ahora ya están al mismo precio y solo valen para un año, un negocio redondo. Y por supuesto con DRM y dificultades para copiar, hacer capturas de pantalla, etc, etc. Cuanta razón tenía Stallman cuando escribió www.gnu.org/philosophy/right-to-read.es.html
  11. 10 € de canon digital por las comunicaciones. Pero què cojones :ffu:
    (Foto)

    Y el ordenador no es ni suyo (y no te digo lo de llevárselo a casa: leer)
    Cito:
    “Además, la adquisición del portátil va acompañada de un contrato que les compromete en muchos aspectos. La primera de las cláusulas de este acuerdo es, precisamente, la que más polémica ha causado entre las familias del centro: “El alumnado y sus padres o tutores legales reconocen que el dispositivo es propiedad del colegio, que a su vez cede a las familias en un periodo de cuatro años y que el colegio lo provee para la consecución del trabajo educativo”.”  media
  12. #3 Ja, estás pagando un portátil que no es tuyo y no puedes usar.

    Luego estos son los que se quejan de la agenda 2030...
  13. #2
    el mantenimiento suele ser una tarifa plana que hacen teniendo en cuenta la media y con eso y posibles licencias (casi todos los centros están o con google classroom o con microsoft) ni de coña te sube el precio de 400 a 1300.. eso es una cuota oculta como una catedral

    este tipo de cosas demuestran si la inspección de educación funciona o no...y una vez mas, la concertada no deja de ser un servicio publico subcontratado y el centro no puede entrar en movidas de estas " o con el boli o con el ordenador que yo te digo".. tal cual lo cuentan es sancionable
  14. #49 yo opto por lo de desaparecer. En la escuela pública hay suficiente oferta de variedad educativa como para que no se necesite la concertada. Sólo tiene sentido por la parte religiosa, que se podría suplir con extraescolares o similar. Es mi opinión palillo en boca.
  15. #2 Ese mantenimiento que todos tenemos contratado para los ordenadores de nuestros hijos.

    #4 En ninguna parte habla de que el ordenador sustituya libros de texto (lo cual me parecería otra barbaridad), lo que sustituye:

    "“Los niños que no tienen el portátil deberán utilizar las herramientas de clase tradicionales, es decir, cuaderno y bolígrafo”,


    #6
  16. #7 Yo soy profesor de informática en institutos públicos y te digo que no le deseo a mi peor enemigo que se dedique a dar clase de primaria con alumnos que lleven su ordenador de casa. El tiempo empleado en impartir clase acabará siendo cercano al 0%.

    El mantenimiento en eses equipos es más que necesario. El principal problema de la decisión de ese centro es que en ese precio no está incluído el mantenimiento.
  17. Lo que pasa, me juego el pescuezo, es que el colegio ha contratado a una empresa de Renting los ordenadores.
    Y muchas de esas empresas de renting son un engañabobos.
    Hace dos años el antiguo CTO al que sustituí decidió hacer renting de 50 ordenadores a una empresa engañabobos.
    - Durante esos 2 años, pagabas unas cuotas que el portatil de 500€ se terminaba pagando 950€ (ya que la empresa de Renting lo financiaba con una financiera tipo Cofidis/Cetelem)
    - Durante 2 años si tenias un problema lo teníamos que mandar NOSOTROS al fabricante
    - No nos daban portatiles de sustitución
    - A los 2 años TENIAMOS que entregar los portátiles a la empresa de Renting porque aunque se pagaba CASI el doble NO ERAN NUESTROS. No te dejaban pagar el valor residual (¿que valor residual si lo estas pagando con creces)
    - Lo que quiere decir que a los 2 años teniamos que plataformar de golpe y porrazo 50 ordenadores.

    Resumiendo: Mi empresa compró 50 ordenadores, pagó por ello el doble, no se los queda en propiedad, y nos obliga s replataformar.
    La empresa de Renting, no pone un euro, se lleva tajada de la comisión de la financiera, te deriva a la garantía de portatil nuevo (no gestionan ellos la reparacion), y al cabo de dos años tienen 50 portatiles casi nuevos para revender.

    Y todo esto porque se supone que el Renting tiene ventajas fiscales para las empresas que blablabla. Y un nabo.

    Hablé con la empresa de Renting, les comenté que en Mierdamarkrt/CorteFrances me financiaban a 0€, y garantía los 2 años obligatorios por ley, y que le dieran por culo al Renting. Me intentaron convencer que tenian otro modelo de Renting donde con otro proveedor de portatiles podría pagar una cuota extra y quedarmelo. Y asi en vez de pagar los 500€ podría pagar 950€+50€ mas y al segundo año era mío. Una mierda, le dije.

    Pues este colegio lo ha contratado con un engañabobos fijo.
  18. #38 Evidentemente el PSOE también es derecha (socialdemócrata, pero derecha)
    Si no, no se explica que después de 40 años no se haya puesto remedio a la anomalía de subcontratar la educación a los chiringuitos privados (religiosos en su mayoria) en vez de ser capaces de tener una educación pública generalizada.
    40 años de sucesión de PPSOE en los ministerios de educación...
  19. #35 Pero sí de la derecha
  20. #14 Tú tampoco lo sabes. Tú eres tan experto como los demás. O menos, por lo que estás diciendo.
  21. #14 Se ha contratado algo de lo que los.padres.podrían prescindir y que les quieren obligar a pagar. Como si son 5€

    Que renuncien al concierto.
  22. #42 La jugada es que se deteriora conscientemente desde los gobiernos la enseñanza pública. Menos recursos, más alumnos por clase, peores condiciones para los profesores.
    Así consigues abocar a muchos padres a la concertada que no es más que una privada semi subvencionada.
    En la cabeza de los padres también hay clasismo: "mis hijos no se juntan con esos que no pueden pagar cuotas y se codearán con gente de bien", una especie de barrera clasista que aceptan.

    Una anécdota real. Una compañera de trabajo lloraba una mañana porque había descubierto que ese año en el colegio privado donde iban los hijos de futbolistas famosos habían hecho una clase especial para hijos de no célebres, a la que había ido a para su hija. Ella esperaba que trabara amistad con esos hijos de famosos, pero ya se había cuidado el centro de poner recreos en horas diferentes para que no se juntaran con chusma.
  23. #4 A ver, que la propia escuela dice que los que no puedan o quieran pagar por el portátil deberán seguir usando "bolígrafo y cuaderno". En ningún momento se habla de libros de texto, por lo que se deduce que dichos libros los tendrán que comprar todos los alumnos por igual y que en ningún caso están digitalizados en el portátil. A lo que el propio centro dice que van a sustituir es a un puto cuaderno y a un cochino bolígrafo.
  24. #3 Qué raro, si por aquí siempre ha habido gente defendiendo a capa y espada la gratuidad de los colegios concertados, así como que cualquier niño pobre puede ir a ellos sin sentirse discriminado.

    E insisten muy mucho en que es el sistema educativo mejor y más barato, pese a que en CCAA peperas se llevan el dinero público a carretadas.
  25. #10 y eso cuesta 30€/mes??? Tú flipas!

    Si están totalmente capados, no hay prácticamente nada que hacer una vez se ha instalado todo.

    Tiene un coste desproporcionado.
  26. #15 Bueno, si votas a la derecha será que estás de acuerdo con la ideología de derecha.
  27. #60 la educacion concertada tiene una ventaja: permite que se construyan colegios sin inversión pública inicial, eso cumple una función en ciertos casos extraordinarios, para mí la educación concertada debería usarse solo para esos casos y bajo un estrecho control, lo que no es de recibo es que la escuela concertada ocupe un espacio que podría ocupar perfectamente la pública, extrayendo recursos públicos de forma innecesaria, y además que no cumpla las leyes y estafe a sus usuarios sin que haya consecuencias.
  28. #6 Las sufro a diario con mis hijos, y me pillo unos rebotes de miedo. no son ni libros digitales, son una especie de libros escaneados, malísimos. Por ejemplo, en los de McMillan, de inglés, está maquetado igual que el libro de papel, tienes que ir ampliando la página para leer, no encuentras la gramática, es cutrísimo. Ya que haces un libro digital, al menos piensa en un libro digital, mete un millón de apéndices de gramática, amplía los ejercicios, ... no escanees el libro y lo vendas por 35 EUR
  29. EL uso o alquiler del ordenador es lo de menos.... simplemente es una excusa, como otra cualquiera, para justificar una cuota mensual más para cobrar a los padres.... Otra aportación "voluntaria" típica de colegios concertados....
  30. #49 Puedes añadir la pregunta del por qué se lleva permitiendo años y años que los colegios públicos también estafen a las familias con la mafia de los libros. Con gobiernos de izquierdas, de derechas, de centro y de lo que haga falta.

    Sí, la respuesta ya la sé: las editoriales controlan medios de comunicación y a los partidos no les conviene ponérselas en contra. Pero es que los padres somos gilipollas por permitirlo. A ver cuando hay una huelga de libros y decidimos mandar a todos los niños sin libros a clase, que es lo que se había que hacer.

    Teniendo un plan de estudios estable, no entiendo por qué el gobierno no saca unos libros de "marca blanca" y libres de derechos de autor que puedas comprar a precio de coste o imprimir en tu casa. Vergüenza.
  31. #60 El tema religioso también mejoraría mucho ilegalizando cualquier organización que no dé las mismas oportunidades a hombres y mujeres en su estructura interna.
  32. #4 y el estado cómplice
  33. You will own nothing and be happy

    El ultracapitalismo distópico llega a tu colegio concertado: contratos de leasing para material escolar y peer pressure
  34. #2 ¿Mantenimiento de 30€ al mes durante 4 años por cada portátil que use un niño de vez en cuando?

    Y ese modelo de portátil es de lo más barato que hay. ¿Suficiente? Depende del uso al que lo destines, pero está claro que lo que están haciendo es estafar a las familias. No se puede justificar ese "mantenimiento". Más que nada porque, como técnico de sistemas, sé qué hay que hacer para que no toquen donde no deben y cómo volver al punto donde todo estaba bien cada día en dos clicks. Y eso no vale 30€ al mes por ordenador.
  35. #9 Simplemente es un negocio, e ingresos extras para la empresa-colegio.
  36. #42 Eso no es verdad, los concertados reciben dinero público porque cubre plazas públicas, en mi barrio donde viven muchas parejas con niños en edad escolar, muchos amigos no les ha quedado más remedio que meter a sus hijos en el concertadode la zona porque los colegio públicos que habían elegido como primera opción se habían quedado sin plazas

    Y además, es ilegal que haya desigualdad entre los alumnos por una norma que se ha sacado el colegio de la manga. No hay por donde cogerlo,me parece horrible la medida y la junta debería tomar cartas en el asunto

    Eso por no decir, que es seguro que alguien del colegio o relacionado con el se está beneficiando y mucho
  37. #60 La escuela concertada se puso en marcha en 1985 por la falta de colegios que el estado no podia asumir en su momento.
    La situación de nuestro país ha cambiado muchísimo, el numero de alumnos es mucho menor y la escuela publica seguramente si seria capaz de asumir todo o prácticamente todo el alumnado pero ya hay muchos intereses y negocios creados como para cerrarles el grifo.

    Ojala desaparezca o como poco bloqueen nuevas concesiones y vayan eliminando las existentes para que en unos años esto no este pagado por dinero publico pero son sus reglas privadas.

    La matrícula estimada en toda España en EGB es de 1.990.359 alumnos: 1.230.554 en BUP y COU, y 759.805 en Formación Profesional (1985)
    Población España: 38 millones

    La matrícula estimada en toda España en Basica es de 2.800.000 alumnos: 2.700.000 en ESO y Bachillerato, y 1.000.000 en Formación Profesional (2021)
    Población España: 48 millones
  38. #3 y lo bueno que es que"no sea suyo"

    Mis 2 hijas pasaron por lo mismo, pero vamos a aclarar que no es "un ordenador" a secas, lo que pagas incluye otras cosas.

    El ordenador viene configurado con todos los programas que necesitan para las actividades del colegio y los padres (esto es de agradecer) no tienen que hacer nada en casa ni pelear con contraseñas que nunca funcionan. Hasta se encargan ellos del backup si se rompe o deja de funcionar.

    No podría detallar los problemas que tuvieron los ordenadores de mis hijas simplemente porque ante una rotura van a a secretaria del colegio y le dan uno provisorio y más tarde a la mayor le dieron uno nuevo. A la pequeña hace poco le dieron un cargador y no sé que otra cosa más.

    La más grande ya terminó el colegio y el ordenador está en casa porque creo... que es suyo cuando termina el Cole, mientras que no sea de su propiedad el responsable de todo es la empresa y lo canalizan por medio del colegio.

    Odio pagar los cánones digitales todos los años (es verdad que bajan mucho los costos escolares y el peso de la mochila) pero en los 4 años de experiencia tecnológica de este estilo en casa te diría que no estoy disconforme.

    Otra cosa, mientras sea del colegio solo lo pueden usar para cosas del colegio. Después se los desbloquean y le pueden dar el uso que quieran

    Cc: #2
  39. #10 Si yo en mi casa le dejo el ordenador a mi hija no tengo que pagar por nada de eso porque me ocupo yo y mi hija es cuidadosa,
    Irrelevante. Tendrías que pagar 30€ al mes durante 4 años. Y no tendrías ordenador.

    Es un colegio concertado. Esto debería ser ilegal
  40. #1 osea, tiene un portátil y no te dejan llevar el tuyo propio y te obligan a pagar y usar los suyos por sus cojones morenos?
  41. #42 Para disfrutar de esa ventaja mejor que sea PRIVADO y no CONCERTADO.

    Si deja de recibir dinero publico, perfecto.
  42. #90 > no entiendo por qué el gobierno no saca unos libros de "marca blanca"

    ¿Como en Cuba? ¡Qué horror! Aquí nos gusta la libertaaaz!
  43. menudo atraco que sinverguenzas , seguramente han buscado el peor portatil y el mas barato, y si te niegas que es lo mas logico ?,
  44. #143 En Dinamarca creo que hay bastantes cooperativas de este tipo.

    Los padres tambien podria asociarse para contratar un servicio de colegio. No todos son capaces de hacer homescoling, Pero entre varios se copensaran debilidades y debe ser mas barato.

    #129 #132 En Suecia tienen el cheque escolar que se puede usar en publicos y privados. Tambien evita el problema de los edificios y es igualitarios para los que se puedn pagar el colegio y quiene no. No se permite cobrar pagos extra.

    #133 Lo mas eficiente seria desarrollar sofware libre y textos libres y difundirlos para todos los colegios y los que quieran modificaciones pueden hacerlas y distribuirlas para quien las quiera.
    Incluso podrian contribuir los propios alumnos y profesores.
    cc #167

    Pero el sistema esta diseñado para sacar el dinero al ciudadano, renovando sin necesidad material escolar.


    #162 Los que replican el Tenemos lo que merecemos, colaboran con el sistema para culpar al ciudadano.
  45. #60 ¿Cuántos padres meten a sus hijos en un concertado por el tema religioso? Yo creo que es una cuestión menor.
  46. #1 La ventaja es que, si no te gustan las condiciones, no tienes porqué llevarlo a ese colegio.
  47. #14 igual si te lees la noticia ves que por un portatil de 300€ les pedían cuotas de 30€x10 meses durante 4 años. Igual cojeas tu un poquito también defendiendo al colegio sin leer el atraco a mano armada. Ya puedes tener tu un portátil de 2000€ que ellos por su narices te prohiben usarlo y eso tambien está en la noticia.
  48. #60 También sale más barata que la pública, primero porque están principalmente en ciudades (y no tienen aulas de 4-5 alumnos con sí tiene la pública), y segundo porque explotan a los profesores, con muchas horas lectivas y actividades varias.
  49. #136 Información sacada del primer enlace de google, que enlaza al colegio Torrealba
    ¿a que si?

    Se te ve informado del tema xD
  50. #42 #2 Lo que resulta realmente caro es el precio del software de gestión de equipos (el MDM en.wikipedia.org/wiki/Mobile_device_management) para que los niños no puedan instalar cualquier cosa (no es un antivirus) y desactivar el equipo si te lo roban.
    La segunda partida de coste suele ser el seguro: si tienes 3 años un PC y se rompe (que puede pasar) alguien te lo tiene que reemplazar sin tener que pasar por caja cada vez.
    Esas dos cosas cuestan mucho dinero, pero no se ven.
  51. #49 Lo primero que tienen que hacer las familias es denunciar al colegio en la Consejería.
    El AMPA de ese colegio debería tomar cartas en el asunto así como todo padre que no esté de acuerdo.

    Tengo a mis hijos en concertado y ya les han dado "palitos" y obligado a hacer cambios en muchas ocasiones por motivos mucho más triviales. Ej. las actividades adicionales que son optativas les han obligado a ponerlas en donde no afecten al horario en caso de darte de baja. Son pagos legalmente voluntarios y se suelen justificar con clases adicionales de refuerzo...que no pueden ser ni obligatorias ni necesarias.

    Otro ejemplo: uso de iPads en el colegio de mis peques. Puedes llevar el tuyo sin problema, eso sí sujeto a control de uso solo lectivo etc para el programa.
    Pero no se lían a hacer el giliflautas ni a pedirte más pasta ni decirte "este modelo concreto". Se limitan a decirte qué iPads cumplen las especificaciones que requieren. Si quires lo compras a través de ellos (con descuento) o lo llevas tú. El caso es que es tuyo y tú decides.

    En cualquier caso está bien denunciar donde sea y te parezca bien RRSS etc...pero el primer paso debe ser la consejería y debe involucrarse el AMPA que para eso está.

    (...) un concertado cubre plazas de público y a veces no puedes elegir (...)
    Completamente cierto en muchas ocasiones. Ahí importa ponerse serio en que las cuotas son voluntarias. Toca resistir, denunciar si es necesario.

    (...)la pregunta es por qué se permite a los colegios privados con concesión pública que estafen a las familias de esta forma(...)
    Porque la gente no se pone seria en decirles que no. La persona afectada debe reclamar y tener el valor de hacerlo. Lo de esperar que papá estado detecte y solucione cada conflicto de nuestras vidas es absurdo y poco realista.

    Se debe denunciar, aquí mismo en Meneame hay ejemplos de sanciones y en el colegio de mis peques se ven ejemplos de cambios impuestos por la Consejería en tema de horarios, refuerzo del mensaje de que te puedes dar de baja en las actividades extraordinarias y por tanto dejar de pagar cuotas etc...

    Toca a veces reclamar tus derechos.

    (...) La educación concertada debería jugar con las mismas reglas que la pública o desaparecer. (...)
    Conceptualmente debería ser como una franquicia, es en esencia eso y la gente que tiene a los críos en colegio concertado dejar de pensar que es un "colegio de pago". No lo es.
    Hay cuotas voluntarias que como mucho te dan acceso a algunos refuerzos que no pueden ser ni necesarios, ni obligatorios ni dar ventajas clave sobre los otros alumnos, ni destrozar el horario de los padres.

    Como decía antes "Toca a veces reclamar tus derechos."

    Dicho esto...sigue existiendo porque :
    1. Hay demanda
    2. Un colegio precisa mucha inversión inicial no siempre disponible a la administración
  52. #12 joder con Meneame, el rincon de los expertos!

    No sabes que se ha contratado ni con quien, pero ya sabes que no cuesta eso.

    Y lo del mercado es asi, pues era una ironia, pero creo que esta claro de que pie cojeas.
  53. #14 Pues yo si soy experto, y el mantenimiento de un PC integrado en un dominio no cuesta eso.
  54. #16 Ese es el problema. Si fuera una especie de leasing lo vería bien pero les están cobrando 1200@ por un portátil de 400. Directamente.
  55. #1 No creo que sea una empresa normal que pueda tener beneficios ni estos ir a los dueños del mismo.

    Seguramente con ese dinero paguen equipos y infraestructura, porque las comunidades y ayuntamientos hacen lo imposible para no reformarlos.

    Los muebles del comedor del colegio de mi hijo los compraron hace treinta años a un colegio concertado, de segunda mano, y así seguimos.

    Por no hablar de las aulas con ventiladores rotos y los niños sudando a chorros.

    Con ese dinero los concertados pueden hacer reparaciones.
  56. #7 bueno, no creo que sea el mismo. Al ser un ordenador que forma parte de una organizacion, incluira no solo el mantenimiento basico del equipo si no ademas del funcionamiento de todas las aplicaciones y servicios que se utilicen en la organizacion.

    Y, bueno, decir que los alumnos que no puedan pagar el equipo tendran que hacer uso de papel y boli es un disparate, como vas a tener a un alumno usando papel mientras el resto de compañeros hacen actividades con un ordenador.
  57. Eso son los gastos que olvidan meter en sus cuentas los que dicen "el coste por alumno en la concertada es inferior a la pública". Sencillo: el cole de la concertada obtiene dinero de los padres, que suelen ser muy sumisos y bien amaestrados, de diversas maneras para compensar lo que no ingresa de la administración.
    Juego redondo: la administración de desentiende de la formación de los niños y los padres son felices en su PAU, llevando a los niños al cole de pago montados en sus SUV pagados a plazos, lejos de la chusma humana.
  58. #8 Pues sí te niegas te atienes a las consecuencias...

    Estos colegios realizan así sus cobros ilegales. Los disfrazan de actividades extraescolares "voluntarias" o chanchullos como el de la noticia para recaudar. Si no "colaboras" el alumno digamos que no tendrá un expediente tan brillante como el de sus compañeros.

    No sé si me explico... :roll:
  59. #28 He visto las notas de un niño de un colegio concertado donde a parte de sus notas, aparece una tabla de la media de nota de la clase y donde se sitúa tu hijo/hija en esa media. Me pareció realmente asqueroso.
  60. #2 cada portátil le saldrá al centro por unos 300 euros.
    900 pavos por alumno no cuesta mantener esos portátiles durante 4 años.

    Como bien dices el portátil se debió pedir antes de la matrícula, y se debió poner una ristra de características mínimas razonables para que la gente trajera el suyo de casa y pagara un mantenimiento y configuración razonable
  61. #217 yo optaría primero por un sistema mixto, pago de una unica licencia para el uso de una tablet capada y protegida con software y acceso al libro digital multiidioma, y al moodle o aules del centro. Se podría incluso hacer paquetes "modulares" de software y contenido.
    Obviamente, el ahorro de los costes de impresión y distribución habrían de repercutir en el gasto de los padres (cosa que no siempre se da) y asi además la cantidad de peso que cargan los chavales es mucho menor.
  62. #2 ¿Mantenimiento de qué? Que he estado en varias clases de instituto público totalmente informatizadas y no sé pagaba más que el seguro escolar.
  63. #14 Exacto, esto es meneame. Tu no solo no te has leído la noticia (donde especifica que el mantenimiento lo hacen los padres) sino que menosprecias a quienes sí lo han hecho.
  64. #76 Claro, porque los teclados nunca se rompen, la red funciona siempre a la perfección y los alumnos no se dedican a toquitear todo por lo que aunque se restaure cada día en 10 minutos pueden conseguir que el equipo no funcione correctamente. Eso por no decir que hay que desactivar las actualizaciones o se pasará la mitad de cada clase actualizándose.
  65. #82 Y a los padres para sentir lo listos que son sus nenes, a pesar de que la media de su clase es de 9 como la de su hijo, osea, que cree que es excelente pero toooodos los alumnos son excelentes. Cosa que me cuesta horrores creer o el nivel de contenido es bajísimo.
  66. #39 es una ironia, pero en fin...
  67. #60 y una cooperativa de profesores no puede optar a ser un colegio concertado? Hay diferencias entre concertado, privado y público.
  68. Deberían huir urgentemente de ese antro.
  69. #21 ya bueno, es que eso son los colegios privados(me da igual que concertado), un negocio. Ahora toca quejarse pero me imagino que muchos de esos para habrán visto a partidos que pensaban que el modelo privado es más eficiente.
  70. #117 Si por un portátil de 400€ les van a cobrar 1200€ imagínate si además les hacen pagar los portátiles de recambio, la garantía extra, el NAS y alguien que lo configure.

    Yo no digo que no sea posible dar clase con ordenadores a niños de diez años pero es evidente que tiene un coste y una serie de problemas asociados.
  71. #61 Pueden hacer reparaciones... o no.
    Son una empresa privada, ni especial ni leches.
    Invertirán una parte de esas ganancias en renovaciones solo si eso hace que más alumnos elijan ese centro.
    Si no hay centros públicos que les puedan hacer competencia, pues los niños se aguantarán con lo que tengan. Y en Andalucía, por ejemplo, sólo se están eliminando clases de los públicos. De los concertados, no. Se ve que la bajada de natalidad solo afecta a los públicos.
  72. varias cosas,
    un i3 evidentemente no está obsoleto, pero habrá que saber la generación
    a mi sobrino hace años le paso lo mismo en Bachiller con la diferencia de que era obligatorio, los libros digitales se pagaban a parte , pero te dejaban llevar el portátil que quisieras, no era obligatorio pillar el suyo.
    Con la mitad pillamos un portátil mucho mejor, que lo sigue usando en el universidad.
    El que le ofertaban era de dos años atras
  73. #15 esto, por desgracia, no es exclusivo de Madrid.
  74. #34 Porque les llevan para que no se mezclen con inmigrantes y alumnos con problemas de aprendizaje y tengan "buenos resultados académicos garantizados" que permitan vivir a sus padres "tranquilamente" sin preocuparse en exceso por la educación de sus hijos.

    Que les timen con portátiles o con excursiones es parte del trato... nada es gratis...
  75. Si tienes pasta, tus padres te pillan el ordenador.
    Si no, papel y boli.
    Meritocracia :troll:
  76. #3 a ver quién es el guapo que se pone a arreglar 200 portátiles :troll:
  77. Y este es el problema de las privatizaciones, negocio puro y duro sin control.

    Aqui es evidente la falta de gobierno, no lo hay, es un descontrol.

    No entiendo para que estas noticias si nada va a cambiar
  78. #2 o puede ser un renting que el colegio repercuta a los padres.
    Aunque no fuera un robo por precio, es una cacicada el decir o esto o papel y lápiz.
  79. La gente puso el culo en pompa a Ayuso y la concertada los empotra sin lubricante.

    A pagar! no sea que alguien piense que sois pobres o, peor aún, "comonistas" xD
  80. #57 Totalmente. Ademas esta mierda de Acer no vale mas de 200 euros, el beneficio es tremendo. Es de una desfachatez que tira patras.
  81. #42 Es que este colegio es concertado, pagado con dinero público. Esto que tu dices estaria muy bien para un colegio exclusivamente privado.
  82. #10 Pero es que a ellos no les dan la opción de ser cuidadosos y tener su ordenador, les obligan a pagar. Dudo mucho que el informático esté dedicado en exclusiva a estos equipos, sinceramente, pero es que aunque lo estuviera, ya le sale bien el sueldo eh? Dice que son 4 años, suponiendo que tienen 2 clases, con 25 alumnos por clase, salen 6000€ al mes que están pagando estas familias. No está mal, no.
  83. O públicos o privados. Los concertados son una estafa para todos.
  84. #50 Realmente no hace falta ningún mantenimiento, al menos de software. Almacenamiento en red para no perder el trabajo y restauración del S.O. a un estado predefinido cada vez que se reinicia el equipo.
  85. #132 Esto funciona bastante bien en muchas comunidades. Pero Madrid es diferente, es la comunidad de la apariencia, donde casi nada es lo que parece. Y aparentar quieran o no tiene un coste, que para mucha gente es difícil de asumir, pero no les queda otra alternativa, si quieres vivir en el mundo de las apariencias, forzosamente tienes que aparentar. Madrid es el paraíso de la economía low cost. Dónde Masters de Harvard-Aravaca y MBA comprados en internet dan lustre a algo tan consustancial de Madrid como es la picaresca. Una economía escasamente productiva formada por picaros de la escuela de rinconete y cortadillo. A todo esto, hoy en dia, se le llama lisa y llanamente estafa. No les queda más remedio que disfrutar lo votado. Lo mas frustrante, es que no les queda más remedio que seguir votando a los mismos. Hasta que un dia la burbuja estallara.
  86. #103 Aunque sea muy offtopic, no jodas, solo por los ojos de loca que tiene es una red flag enorme
  87. #15 Espera, si se trata de acostarse con Ayuso, lo mismo me replanteo el voto, a ver si va a ser eso por lo que ha ganado....
  88. #155 www.topcpu.net/es/cpu-c/Intel-Core-i5-1135G7-vs-Intel-Core-i3-N305

    En realidad le pegas un buen palizón a pesar de que el tuyo tiene ddr4 y el i3 tiene ddr5.

    Dicho esto , este i3 definitivamente no esta obsoleto. Quizás el UHD que le han puesto es un poco una mierda xD pero es por ser gama baja.
  89. #4 los libros valen 150 euros, pero el ordenador vale 1200 euros . :shit:
  90. Voy a hacer de abogado del diablo, como docente que soy. Y antes de escribir nada, dos matices. El primero, estoy usando un teclado ingles, perdonad la falta de tildes. Lo segundo, estoy radicalmente en contra de la educacion concertada, estudie en centros publicos y creo en el valor de la educacion publica como promotor de la igualdad.

    Dicho esto, y asumiendo que el centro concertado clarisimamente ha inflado el precio por usar el portatil ofrecido por la entidad, el principal motivo por el que en ningun centro (ni en el mio en Reino Unido, que es publico) se admiten ordenadores privados es porque no estan asociados a la red del centro y no estan bajo control. Todos los portatiles de mi centro estan bajo lupa por el responsable del servidor del centro, que ademas tiene instalados bloqueadores para ciertas paginas, puede cortar el acceso a internet si se detecta un uso fraudulento, etc. A dia de hoy, a sabiendas de las barbaridades que hacen los adolescentes con las redes sociales e internet, dejar que un muchacho cualquiera traiga un ordenador sin capar al centro es un riesgo de denuncias y problemas que un centro no se puede permitir.

    Vuelvo a incidir en que el precio es abusivo y que el centro se aprovecha de estos terminos de uso necesarios para cualquier instituto para hacer caja, pero que eso de no traer tu propio portatil es una practica extendida en todos los centros precisamente para evitar el descontrol que podria producir tener portatiles sin supervision del centro.

    (Me duele muchisimo ver el texto sin tildes, pero no puedo instalar paquetes de idiomas en el ordenador de trabajo. Y si, estoy usando el ordenador del trabajo, xD).
  91. #187 Pues te respondo lo que has añadido.

    La cuestion es que si un alumno recibe 30 horas de clase semanales, no puedes darle 6 horas de docencia, porque los alumnos explotan y te ventilas el temario a mitad de curso, al final la mitad de tus horas son de relleno. Y eso si te toca un grupo bueno, que como te toque uno normal, te pasas la mitad del tiempo lidiando con los que no quieren aprender, y el tiempo para docencia real es una minima parte.

    Luego a nivel de preparar y corregir, a mi me sobraba el tiempo siendo novato y no podía reutilizar cosas de otros años. Nunca he trabajado en la concertada, pero no creo que sea un gran problema dar 25 horas.

    Y repito, no creo que la solucion sea aumentar las horas lectivas a los profesores publicos, simplemente que no puede ser que paguemos a profesores para que hagan trabajo de guardería de adolescentes, porque así es como me sentí yo el tiempo que estuve.
  92. #43 Todo el mundo sabe que el World Economic Forum esta formado por judeobolcheviques satanicos :shit:
    Es una conspiranoia que me fascina, izquierda es cuando ultracapitalismo
  93. #103 Dicen que las locas son las que mejor "apañan los bajos"
  94. #235 Yo he dicho más de una vez hablando de ese tema, que si te tiras Ayuso mejor no quedarte después dormido en la cama.
    Cuando acabes te vas sin dejarle datos personales.
  95. #78 Son para fomentar "la excelencia" mediante una "sana competitividad", que son cosas que les gustan mucho a estos centros.
  96. #15 Aunque no la soporto, si no habla, me hace un apaño en los bajos y luego unas lentejas, me lo podría pensar "Pa un rato" :troll:
  97. #90 Pero es que no hace falta irse a eso, el modelo Andaluz lleva 15 años funcionando perfectamente. La junta compra los libros, y los centros se encargan de que se reutilicen durante 6 años aprox.
    Estás dando libros gratis a los alumnos, a un coste residual para las arcas publicas.
  98. 30 pavos por un chisme de mala muerte.

    Mi empresa paga por mi MacBook sobre 20 al mes y lo cambian cada 30 meses. Y creo que el chisme es ligeramente más caro que ese trasto.
  99. #103 Te vienen largos los pantalones y te tiene que coger el dobladillo? :troll:
«123
comentarios cerrados

menéame