edición general
676 meneos
1409 clics
La creación de empleo bate un nuevo récord en junio y el paro cae a la cifra más baja de los últimos 15 años

La creación de empleo bate un nuevo récord en junio y el paro cae a la cifra más baja de los últimos 15 años

unio se salda con un nuevo récord en la creación de empleo. La afiliación a la Seguridad Social acaricia los 21 millones de trabajadores. Nunca había habido tanta gente trabajando en España. Los datos de paro son los más bajos de los últimos 15 años.

| etiquetas: paro
  1. #10 No amigo, eso pasa y mucho, sobre todo en el sector de la construcción (lógico, no es agradable trabajar con 30 grados con todo el mundo de vacas o en la playa), es imposible contratar a nadie en verano.
  2. #65 O te explicas muy mal o yo no veo mas que contradicciones en tus comentarios.
  3. #28 De hecho estos trabajos temporales han sido siempre copados por gente joven en vacaciones etc... Pero es que literalmente, ahora hay la mitad de jóvenes que antes, lo que hace que la hostelería y algunos otros trabajos temporales sufran.
    También que un trabajo temporal de 1100€ brutos seis días a la semana en verano no te va a arreglar la vida, no te va a permitir independizarte, incluso, si me aprietas ni siquiera pagarte los estudios o la habitación en otra ciudad para estudiar.
  4. #199 Eso me parece perfecto. Yo soy muy fan de las paridas pero, si te pones ese nick, al menos, se coherente y justifica tus afirmaciones en temas serios.
  5. #163 lo que dice es cierto, acabo de mirar y mis dos hijos tienen número de afiliación a la seguridad social. Si tienes hijos ve a "tu seguridad social" y pincha en beneficiarios. Ahí te salen los críos, cada uno con su número de afiliación.

    No sé cómo constan luego o si se usan en estadísticas, pero lo que sí que te puedo decir seguro es que tienen número de afiliación.
  6. #6 Está trabajando hasta txapote...
  7. #1 A llorar a la llorería. Es increíble lo que os fastidia que le vaya bien a España. :palm:
  8. #155 pues las condciones son mejores que el mercado (no estoy diciendo que buenas, pero ahí nos meteríamos en cuestiones de precios, autónomos y demás. Y no quiero entrar por nuestra salud mental jaja.

    Si te parece bien, sigamos resolviendo el misterio que ahora se ha convertido en misterios: qué sector es?
  9. #19 "#9 Ya, eso pienso yo, pero es que ahora en verano es MUY difícil contratar gente." ¿te respondes a ti mismo?...Huy que feo suena eso, huele a multicuenta :troll:
  10. #168 que celebras exactamente? que el 2008 había un 10% y ahora hay un 12%? es eso lo que celebras? (el t4 del 2008 era del 13%)

    la tasa de actividad en el 2008 era del 60% y ahora es del 58%. explicaciones? aumenta la población y aumenta los ocupados. nada mas. ni se ha generado mas trabajo ni vamos a mejor como se esta diciendo.
  11. #34 Lo que pasa es que los "periódicos" saben que mucha gente se queda en el titular. Y ni siquiera con el mensaje del titular, sino con el tono del mismo. Con eso cuentan y así nos va.
  12. #36 la gente no va a la entrevista porque no sabe las condiciones.
  13. #165 lo mismo que a #168. te parece algo a celebrar?

    www.ine.es/prensa/epa_tabla.htm

    mira las cifras del 2000-2006. que ahora estes celebrando estar en el 12% de paro es de risa. ademas, mira el numero de parados, sigue aumentando en el ultimo año....
  14. #86 yo no veo normal no presentarse a un sitio, el que sea, sin avisar. Pero la verdad es que suele sorprenderme como de efusivamente me dan las gracias cuando lo hago #65
  15. #204 Entiendo que choque, y no he puesto nada que así lo indique así que me merezco todo el karma que se queme, pero no pretendía ser serio, precisamente porque es palmario el tema de la contabilización de fijos discontinuos desde hace años.
    Lo que tampoco voy a ser es esclavo de mi nick.
  16. #99 Con todos los respetos no entiendo toda tu diatriba para decir ¿qué exactamente?

    La gente que se apunta lo hará en plan "debería trabajar pero tengo 0 ganas de hacerlo en verano". Hacer un clic para apuntarte desde casa no cuesta mucho, decirle a alguien que vas a la entrevista por teléfono no cuesta mucho, pero cuando llega el momento de ir a la entrevista pues pesa más esperar hasta septiembre tocándote los huevos en verano que la necesidad de trabajo.

    Gastan su tiempo en hedonismo pero es tan "respetable" como el adinerado que tira su dinero en lujos, cochazos o lo que sea.

    Y dejar tirado a alguien que no conocen pues le come tanto los huevos como los clientes/trabajadores a las empresas cuando ven que no les van a sacar beneficios.

    Los 400€ puede que no los pagues por ética o simplemente porque si no eres tonto sabes de sobra el perfil de gente que trabaja por eso (si es que consigues a alguien) y no te compensa.

    En resumen, que no entiendo qué no entiendes porque con los datos que das parece todo bastante obvio.
  17. #215 Hay algo que pareces no entender. Para que algo pase de malo a bueno hay varios pasos, el primero es que deje de empeorar, luego que se estabilice, luego que mejore, y poco a poco cada vez será mejor. Si vas empeorando, el estabilizarte es una buena noticia, siempre habra gente que diga "eh, pero aún no es una cifra buena", y esa persona es absolutamente imbécil,porque para que la cifra sea buena primero tiene que estabilizarse, luego mejorar poco a poco, y años después será buena.

    Como no podemos pasar de "malo" a "bueno" sin pasar por los pasos intermedios, si, el que los datos estén mejorando es bueno aunque sigan siendo malos ¿Lo entiendes ya?

    Lo de poner las cifras de la burbuja inmobiliaria ya es una cutrez bastante seria, la verdad...
  18. #212 ¿Me estás vacilando?
  19. #185 Desarrolla
    ¿Te parece que el nivel de horas trabajadas es buen indicador? Porque entonces si se reduce la jornada laboral parecerá que se está destruyendo empleo, cuando no es así.
  20. #220 lo que digo, es que no estamos pasando de malo a bueno, las cifras parecen mejores por que crece la población, no por que se este creando mas trabajo: la tasa de ocupación asi lo refleja. y la tendencia de este ultimo año, es a peor.

    www.ine.es/prensa/epa_tabla.htm
  21. #201 Vete a contarle películas a otro.
    Difícil es contratar gente si no ofreces unas condiciones decentes.
    Utilizar la excusa del verano y que la gente "no quiere trabajar" os la podéis guardar todos muy adentro.
  22. #19 #GOTO #224

    A otro perro con ese hueso.
  23. #223 La tasa de paro de éste último par de años es la mejor desde 2008. En serio, es que no te entiendo. Tenemos datos parecidos a los de antes de la crisis, cuando la economía estaba artificialmente hinchada por la burbuja ¿Como podéis decir que son datos malos?
  24. #90 Tal y como lo escribes, da la sensación de que se están reduciendo los indefinidos continuos en favor de los discontinuos, cuando no es así: el crecimiento de los fijos discontinuos se debe fundamentalmente a la disminución de los temporales. Y sí, eso es una buena noticia para los trabajadores, puesto que un contrato fijo discontinuo da más derechos (y más tranquilidad) que uno temporal.
    #82
  25. #135 «lo hicieron porque en su programa se incluía el luchar contra la precariedad, y los contratos temporales se han abusado durante décadas, es una fórmula mucho mejor que los contratos temporales clásicos, que eran una estafa.»

    Completamente de acuerdo. Y no estaría de más que metieran mano a educación, donde, como indica la noticia, tienes profesores a los que despiden en junio para contratar el septiembre. Todos esos contratos temporales están en fraude.
  26. #117 el mio es el abreviao, ese que dices también lo uso :troll:
  27. #111 Y ahora que entran a trabajar se les cuenta como fijos, o se les cuenta como nuevos trabajadores...???
    Es un poco raro, porque si ya contaban como curritos, ¿Por qué sigue bajando el paro? Explícame, por favor.
  28. #224 A ver, crecidito, las condiciones laborales y salariales son las del convenio de construcción de A Coruña, que son de las mejores del sector en España y si hay miles de personas en el mismo, por algo sera. A partir de septiembre el problema de la contratación desaparece y las condiciones laborales y salariales son las mismas, así que a ver si eres capaz de explicarlo, lumbreras.
    Sal algo de casa, que eso de ser sindicalista web no te va a servir de nada.
  29. #231 Pues resulta que aquí el sindicalista web es el delegado en la empresa donde trabaja, lumbreras.
    Sal tú al mundo real anda.
  30. #123 suena a una puta mierda.

    #80 despierta, que estás ofreciendo un sueldo de mierda y haces currar a la gente los sábados. Que son 40h la jornada completa y en tus 30h no estás contando el tiempo de transporte de ir a currar a una oficina o una fábrica asquerosa.
  31. #36 Igual deberías poner las condiciones en el anuncio y nos ahorrábamos mucho tiempo y energía en saber de qué va el trabajo.
  32. #230 siguen siendo fijos. Lo que ocurre es que en junio han contratado otro millon de camareros que faltaban. No sé si has leído las noticias, pero hay mucha falta de personal de la hostelería y hay muchos "fijos" que han declinado trabajar esta temporada, por lo que, han contratado "fijos" nuevos.
  33. #80 #123 + Comisiones en base a objetivos.
    ¿No será uno de esos trabajos de comercial, en los que para mantener ese magnifico empleo, tienes que conseguir X objetivos base mensuales más a parte conseguir en el primer mes x+2 para continuar un segundo que se consiguen muy facil solo ofreciendo el producto a tus familiares. Y en el que la jornada de 5 horas es lo que te contratan, pero luego te sugieren que como bueno, no es un horario de oficina si no comercial así que tu puedes echar en la calle lo que quieras 5 o 7 da igual mientras cumplas con esos objetivos base?
  34. #226 antes de la crisis estábamos en el 8%, ahora en el 12 y subiendo.....


    De verdad, no se que pretendeis celebrar, aunque baje un poco el paro, son cifras muy muy malas.
  35. #76 Mira la gráfica de los últimos años y luego me cuentas la influencia de los gobiernos
  36. #221 me vacilas tu a mi?

    de verdad vas a celebrar como un logro estar en el 12% de paro con una tasa de actividad mas baja que en el 2008?
    www.ine.es/prensa/epa_tabla.htm

    a ver quien el vacilon...
  37. #236 Joé, otro millón de camareros es una pila de empleos nuevos. Esos "fijos" como escribes, que han declinado trabajar esta temporada, pierden su condición de fijos, ¿o pueden conservar ese puesto a discreción suya?, porque el empresario está obligado a mantener fijos a esos que necesita por temporadas, pero si el fijo dice que no quiere volver, perderá la condición de fijo, ¿no?
    Y ese 'muchos' "hay muchos "fijos" que han declinado" ¿cómo es de grande el número?
  38. #233 Es una gran noticia; creo que salió hace años la ley a nivel europeo que pide exactamente esto, aunque aquí hasta ahora no la habían aplicado.
    En cualquier caso, yo hablaba de los profesores de colegios de gestión privada (privados o concertados), donde la práctica es generalizada y no se controla. Deberían ser como mínimo fijos discontinuos.
  39. #174 Tienes datos? No niego que sea verdad, pero no creo que esta sea la causa mayoritaria de trabajar menos horas. Si así fuera, punto en boca.
  40. #234 En que puto trabajo cuentan el tiempo de ir a trabajar? A veces decís una gilipolleces que me sorprenden. :palm:

    Posiblemente los empleados que tengo a mi cargo, vivan mejor que tu xD
  41. #236 Por cierto, gracias a ese "fijos" que comentas, mi seguridad laboral ha experimentado un cambio a mejor bastante claro, como profe mi situación era de mierda, hablando en plata, ahora no tiene nada que ver.
  42. #232 Y yo el CEO. Trabaja, que llevas desde las 9:00 tocándote los huevos en menéame.
  43. #27 ¿Por qué censurar opiniones? Lo que hace #1 o #12 no es un bulo, es una opinión.
  44. #10 #13 #62
    A ver lo de 1100+ comisiones denota que es trabajo de comercial a puerta fría o similar. Te pagan 1100 pero tienes que conseguir X contratos. Tiene su lógica si no generas más de lo que te pagan seria absurdo, pero el modo en que lo venden difiere bastante de la realidad.
    Pero antes de eso estas un mes a prueba/formación por 432 euros donde tienes que hacer al menos uno u dos contratos, que te dicen que se consiguen fácilmente cascándole un seguro a alguien de la familia.
    El contrato es de 5 horas semanales, 2 horitas en la oficia concertando citas y las otras 3 yendo a las citas y de paso haciendo puertas. Porque te dicen que no es a puerta fría si no que es en base a la cartera de clientes ya creada, pero con la cartera de clientes no da para hacer los contratos, así que te animan a probar puerta fría aunque el trabajo no sea de eso.
    Y por descontado 5 horas es el contrato, pero te animan a echar en la calle todo el tiempo que quieras, mientras mas contratos hagas pues más comisión, siempre y cuando consigas el mínimo, claro.

    De nuevo, que es perfectamente lógico que tengas que generar para ganarte el sueldo, si no no tendría sentido, pero todos los detalles de como funciona el día a día del empleo los ocultan por algún motivo. Que es, que no es tan bonito como lo pintan, porque ya te digo que para conseguir suficientes contratos solo para la base con 5 horitas no basta (bueno, tambien depende de lo bueno que sea cada uno vendiendo, siempre te dicen que ellos hacen 234 contratos en esas 30 horas)-
    Normalmente la idea es que en ese mes de formación solo con lo que vendes a la familia para pasar el primer mes ya tienen hecho el negocio. Y oye, a parte de eso si dan con un tio que es un hacha de comercial que realmente consigue 234 contratos en esas 30 horas pues oye, lo mantienen de muy buena gana como no
  45. #245 no sé si es la causa mayoritaria, digo que mientras haya gente buscando la jornada de 35 horas no solo no me parece un dato fiable, sino que además me parece negativo usarlo. Imagina que de la noche a la mañana no se despide a nadie pero todos los contratos de 40 horas pasan a ser de 35, sería una muy buena noticia y en cambio se vendería como algo negativo
  46. #243 claro, ahora estarán obligados a ser fijos discontinuos, supongo, aseguran su puesto, evitan represalias (o haces horas extra o no te renuevo el contrato el año que viene), ganarán antigüedad, derechos, etc.
  47. #37 Pero si los datos son igual en todos los sitios, que como dices pueden comprobarse. Y siempre se dan los datos de empleo a primeros de mes.
  48. #241 tenemos un nivel similar al de la parte más alta del boom de la burbuja inmobiliaria, pero sin burbuja inmobiliaria y a dos años de la mayor crisis económica y sanitaria de éste siglo. Claro que vamos a celebrarlo como un logro
  49. #238 Las cifras son muy muy malas, y siguen siendo las mejores en década y media. Es que no se qué parte te cuesta tanto entender.
  50. #196 #50 Si cada vez somos más en normal, como decís, que cada vez haya más gente trabajando. Lo bueno es que pese a ser cada vez más, el número de parados baja, que al final es el dato importante, que bajen los parados y sobre todo que la gente sepa que tiene trabajo si quiere trabajar.
  51. #250 acabáramos! normal que no quiera nadie si no está desesperado. Por no hablar de cómo te dejan de la cabeza ese tipo de trabajo.
  52. #1 Bulo descarado @admin
  53. Leyendo estas noticias no entiendo como tenemos todavía medidas anti crisis.
  54. #6 Hay que dar gracias por ser los europeos que mas poder adquisitivo pierden desde 2019
  55. #76 La ventaja es que la tendencia será mejor todavía. Además yo creo que las propias expectativas de cambio hacen que se empiece a invertir. Yo no montaría nada ahora mismo si no tuviera claro que el gobierno va a cambiar.
  56. #91 El empleo también se crea siendo competitivo, si yo vendo mi sistema por 40000 € pero en x país son capaces de hacer lo mismo por 6000 €, poco voy a vender. Si tengo que pagar mas a la gente, tengo que subir el precio del producto porque la empresa tiene que seguir ganando dinero, si no lo gana, cierra. El equilibrio esta en cuanto tiene que ganar la empresa para que los accionistas decidan que la empresa siga.
  57. Agosto 2018 46,8 millones de personas -> 3,18 millones de parados

    Julio 2023 47,42 millones de personas -> 2,69 millones de parados.

    Esperemos que el parado siga bajando.
  58. #248 Tengo turno de tarde, iluminao. Además estoy en un 5⁰ turno.
    Corrige: tocándote los huevos a tí en menéame.

    Ya veo como buscas currantes, poniéndolos a parir en menéame. Igual el que tiene que trabajar un poquito más y quejarse un poquito menos no soy yo...
  59. #50 Pues lo que tu dices que es "normal", muchas veces ha dejado de serlo.

    Precisamente crece la población no porque se tengas mas hijos, si no porque se atrae mas población extranjera para trabajar.
  60. #250 Yo para vender algo tendría que "creer en el producto", no seria capaz de ir por ahí engañando al personal. yo tengo claro que cuando me llama un comercial para ofrecerme algo, ese algo le interesa a él y no a mi, si me interesase a mi le habría llamado yo. A mi me llaman 2 o 3 veces por semana para cambiarme el contrato de luz, en cuanto que les digo que pago 15 € al mes, me cuelgan.
  61. #57 #70 Las horas trabajadas también aumentan.

    www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=4335#!tabs-grafico  media
  62. #69 En España el 28,4%, no hace falta inventarse las cifras.

    datosmacro.expansion.com/paro/espana?sc=LAB-25-
  63. #269 cierto. Ha sido culpa mía
  64. #267 chico, que no se puede hacer eso, simplemente es imposible, que te has confundido y no reculas, te reporto por bulo porque es imposible que lo que dices tenga otra intención que el intentar engañar
  65. #242 como dice el titular, hay un récord de nuevos empleos. Es decir, nuevos fijos. Es decir, nuevos camareros.
    En cifra de parados, estamos destacados los primeros en Europa
  66. #268 Buena noticia
  67. #70 Pues entonces vamos a quedarnos con Pedro Sánchez, que es guapo, habla inglés y sabe multiplicar 2 por 10.
  68. #262 A mi que las empresas cierren me la suda bastante, ya vendrán otras que lo hagan mejor si hay demanda de determinados bienes y servicios.

    Te olvidas de un detalle en tu ejemplo. La calidad final del producto depende muchísimo de donde ha sido fabricado. Sino tendríamos el continente Africano lleno de fábricas y no es así. Tengo de ejemplo mi empresa, con filiales en países como Polonia o China, pero que lo se produce en esos países no le llega ni a la suela de los zapatos de lo que hacemos aquí por mucho que lo intenten
  69. #207 Puede haber personas que tengan un número de Seguridad Social, pero que no tengan número de afiliación. Por ejemplo, porque nunca hayan trabajado. Un caso podría ser el de una persona que recibe una pensión de viudedad, por fallecimiento de su pareja, pero que antes no ha trabajado dada de alta. Tendrá número de Seguridad Social, con el que cobrará la pensión, pero no número de afiliación. Esto también pasa con estudiantes, que pueden recibir algunas prestaciones del seguro escolar sin haber trabajado antes.

    Sin embargo, para estar afiliado es imprescindible tener asignado el número de Seguridad Social. Cuando empiezas a trabajar y se te afilia a la Seguridad Social y sólo entonces, tu número de la Seguridad Social se convierte en tu número de afiliación.

    Aunque el número se te asigne, no es de afiliación, como dice @Usatges y tu confundidos. Es un número de identificación, como el DNI, para poder tener un sistema relacional en sus bases de datos. Ese número no vale para otra cosa. No te lo van a pedir excepto cuando tengas que relacionarte con la Tesorería de la Seguridad Social.

    #270 Claro, claro. Nos engañan y conspiran mucho, mucho, mucho. xD
  70. #273 Ah vale, que el problema era que estamos destacados en paro, como siempre, podrías haber dicho... Aunque ahora el paro baja bastante más que antes, igual que sube la economía cuando el resto de Europa no progresa tanto.
  71. #80 Pues si la gente no quiere trabajar los sábados, partidlo en 2 contratos. 550 + objetivos. Eso puede ser interesante para estudiantes.
  72. #256 no, la tasa de empleo es menor ahora que en el 2008. tasa actual 58%, en el 2008 estaba en el 59%.
    no hay mas trabajadores porcentualmente. hay mas trabajadores netos, pero en porcentaje, estamos un pelin peor que en el 2008.
  73. #255 aun siendo mejores que los últimos años, no son buenas cifras como digo en #280, porcentualmente hay menos ocupados que en el 2008 y eso teniendo en cuenta que somos mas trabajadores al crecer la poblacion.

    asi que no, no es para alegrarse, ni es por nada que haya realizado el gobierno, dicen que hay mas currantes pero es exclusivamente por que somos mas.
  74. #279 Ya tenemos estudiantes con contratos específicos, pero son bastante limitados (se tienen que cubrir horas mínimas al día en los centros).
  75. #282 Pues entonces... "Pay them more!"
  76. #276 A mi me la suda que cierren las demás empresas, no la mía, si cierra la mía me voy a casa.
  77. #278 bueno, este año hemos adelantado a Grecia, que era la única que nos ganaba en paro siempre.
  78. #285 Y nunca hemos tenido a tanta gente empleada... igual la tendencia no es mala. Que después de una pandemia, de subir el SMI y de mejorar las condiciones laborales (quitando los convenios que es algo que deberíamos protestar por su mejora), a pesar de que todos nos decían que iba a haber medio millón de parados tras estas reformas, resulta que no, que vamos batiendo records de empleo. Pues a pesar de los pesares, que no son pocos, esta noticia me parece bastante buena.
  79. #19 No cumples el descando de 48 horas minimo seguidas cada dos semanas??? o una semana currra de lunes a sabado y la otra de lunes a viernes.
  80. #68 no era obligatorio por ley europea desde hace poco , publicar las condiciones economicas en las ofertas de empleo...
  81. #289 Sigue, sigue. Si no trabajas no tienes número de afiliación, porque no estás afiliado. Será un número, sí, pero de otra cosa. No es tan difícil de entender. xD
  82. #281 También hay menos gente en el paro pese a ser más población. Sinceramente, para mí lo importante es la tasa de paro, que siga bajando. Lo importante es que quien quiera currar, encuentre curro.
  83. #281 A niveles absolutos no son buenas cifras, a niveles relativos si. Ir mejorando es un paso previo imprescindible para haber mejorado, lo que no puedes esperar es pasar de "mal" a "bien" sin pasar por "mal pero mejorando". Sobre usar 2008 como muestra, en serio, deja de hacer esa mierda, en 2008 estabamos en lo más alto de un boom artificial por una burbuja inmobiliaria que petó meses después, no tiene sentido decir que estamos mal porque hay menos paro que en lo más alto de una burbuja. Las buenas noticias es que nos hemos recuperado a niveles previos a la burbuja y que todo apunta a que seguiremos mejorando, tenemos la inflación más baja de europa, una de las previsiones de crecimiento más altas, etc. Tenemos el paro más bajo desde 2008, en niveles absolutos y porcentuales. Si, son buenas noticias.
  84. #288 chico si estas intentando colar darse de alta en la seguridad social con darse de alta como trabajador en la seguridad social, y encima de forma torticera y falsaria.
    Que es imposible que hayas trabajado en la seguridad social, a no ser de segurata, porque es imposible que te pueda atender alguien con tan bajos conocimientos de algo basico, bueno a lo mejor por eso se queja la gente, como era? daban de alta a recien nacidos? pero quien mierdas se creen que van a dar de alta a recien nacidos en un trabajo?
  85. #277 yo estoy como tu, que no le entra en la cabeza que lo que dice es imposible, este no ha trabajado en la seguridad social ni de coña, es un fallo tan evidente que es imposible o casi imposible que alguien que haya trabajado en la seguridad social en cualquier puesto de su cuerpo sabe y vamos que haya trabajado en su vida.
  86. #1 Los datos del paro los dan las comunidades autónomas, Ayuso y Juanma mintiendo para hacerle un favor a Sánchez.

    Que España va bien: los datos son falsos

    Que el mecanismo ibérico baja el precio la luz: es un timo y no ha servido de nada, ha bajado por otros motivos
  87. #298 chico que nadie ha afiliado a niños recien nacidos como has dicho, y esto ultimo que has dicho es otra salida de tiesto, desde cuando hablo de cotizar?

    Chico tu no has trabajado para la seguridad social ni de coña.
    revista.seg-social.es/-/¿en-qué-consiste-la-afiliación-a-la-segurid
comentarios cerrados

menéame