edición general
421 meneos
5599 clics
Debate entre García-Margallo y Oriol Junqueras [ESP/CAT]

Debate entre García-Margallo y Oriol Junqueras [ESP/CAT]  

Debate moderado por Josep Cuní entre José Manuel García-Margallo (PP) y Oriol Junqueras (ERC).

| etiquetas: debate , cara , independencia , garcia , margallo , oriol , junqueras , cataluña , 27s
  1. #183 xD xD
    Claro una lista que diga que en la constitucion francesa o la rusa se defiende el derecho de autodeterminacion invalida a toda la lista.

    En serio, si quieres comprueba por ti mismo alguna de ellas y veras que no es cierto. Es mas incluso casi apostaria a que en ninguno de los casos es cierto.
  2. #200 Ya te he advertido yo mismo que puede que no todos los de la lista te convenzan pero que alguno encontrarías.

    Basta con que un único país de esa lista acepte la autodeterminación para que tu frase pase a ser simple y llanamente mentira.

    En cualquier caso recalco que ... más importante que reconocerla explícitamente es no impedirlas en contra de la voluntad de un pueblo.

    c/c #201
  3. #62 Le habría gustado algún ejemplo de división de un estado miembro perteneciente a la unión, o la secesión de un estado que ya fuera miembro de una unión de estados, como fue por ejemplo la secesión de Maine respecto a Massachusstes, o la secesión de Carolina del Norte respecto a Carolina del Sur.
    Estas secesiones en que un estado soberano perteneciente a una unión de estados se separa y se convierte en un estado, pero se mantiene en la unión de estados en que estaba el estado original, se llama ampliación interna.
    Y de igual modo que a nadie se le habría ocurrido plantear que Carolina del Norte, por separarse de Carolina del Sur, debía quedar fuera de los Estados Unidos,
    y de igual modo que a nadie se le habría ocurrido pensar que Maine debía quedar fuera de los Estados Unidos por separarse de Massachussets
    porque eso iba en perjuicio de todos y no favorecía a nadie
    nadie se debería plantear que la escisión española deba comportar la expulsión de Cataluña de la Unión Europea. Ni lo quieren los independentistas, ni lo quiere Europa ni lo quiere España ni favorece a nadie.

    Esa comparación sí que le habría gustado a Junqueras.
  4. #13 confirmo que también se me ha hecho corto, pero el video dura una hora.
  5. #27 Por lo tanto no lleva razón. Si estás nervioso pierdes, independientemente de lo que digas. Tela. Telita. Tela. Yo opino como muchas personas que el nivel del debate ha sido bueno, excelente. Ahora bien, leer este tipo de reflexiones... Parece que estuviésemos viendo un partido de fútbol por las reacciones de gente como tú. Lo suyo sería que intentases argumentar por qué uno gana un debate (¿?¿?) y por qué otro pierde un debate (¿?¿?¿?). Que alguien esté más o menos nervioso al exponer sus ideas no debería afectar... Digo yo. En un debate sobre si 2+2 son 4 o son 5, el hecho de que quien defienda el 5 sea el tío más seguro de sí mismo y el mejor orador del mundo no le otorga la razón. Digo yo. Y no me estoy poniendo del lado de nadie, simplemente remarco la falta de argumentos y de objetividad al valorar un buen debate.
  6. #199 Derechos con respecto a un Estado Catalán. Si una persona cotiza en Cataluña, recibiría su pensión del Estado Catalan. Y si esta persona está empadronada en Cataluña, tendría derecho a tener un médico y un colegio para sus hijos. Tenga nacionalidad española, catalana o alemana.
  7. #202 Te digo que es falsa toda, ningún país es viable si partes de su territorio, por ser más ricas o tener recursos estratégicos se independizan arbitrariamente, aparte de ser un foco de conflictos inimaginable. De hecho, en la supuesta futura Cataluña, ese derecho no estaría reconocido, y mira que se ha hablado de lo maravilloso que será el futuro, pero nadie ha dicho que se vaya a recoger ese derecho en su constitución, a pesar de ser precisamente ese derecho el que se invoca para la secesión.
  8. #4 Porque vives en España.
    Porque en todos los debates sobre el tema de los canales estatales (de difusión estatal) se han invitado a anti independentistas, pero no a los contrarios, a los que se pinta de demonios y comecocos emocionales sin dar oportunidad de escucharlos bien.
    Porque se pone como ejemplo de Cataluña a Albert Ribera y Ciutadans, que no tiene ninguna alcaldía en Catalunya. Porque el PPSOE nunca ha tenido fuerza en Cataluña, y eso no lo podéis entender.
  9. #101 #58 no solo no se odia a España. Las relaciones son profundas y cercanas. Pero la gente también quiere un buen gobierno y que su lengua, su voto o sus derechos sean respetados. Y dentro de España es un "ahora sí porque haceis de bisagra en el Congreso, ahora no porque en el congreso ya hay una mayoría absoluta".
    Así que lo mejor es dejarlo todo igual, no romper nada, no destruir nada, pero las decisiones políticas, económicas o culturales que tengan que ver con Cataluña se dedicen, toman y votan en Cataluña. Para el resto puede seguir todo tal cual.
    Vamos.. lo que vendría a ser un federalismo si en España hubiera federalistas, que no los hay. Pero como Europa es ya una federación, pues al final se terminará en un federalismo que en vez de tener el marco ibérico lo tendrá europeo.
    Menos algún iluminao, nadie en Cataluña defiende un independentismo estilo Korea del Norte. Y eso es lo que los medios españoles pretenden hacer creer.
  10. #183 La lista incluye a Francia que en el articulo 1 de su constitucion se define como "una República indivisible...."
    El punto 18 del preámbulo de la constitución del 48 dice:

    Fiel a su misión tradicional, Francia pretende conducir a los pueblos que tiene a su cargo hasta la libertad de administrarse a sí mismos y de tratar democráticamente sus propios asuntos; rechazando todo sistema de colonización basado en la arbitrariedad, garantiza a todos la igualdad de acceso a las funciones públicas y el ejercicio individual o colectivo de los derechos y libertades anteriormente proclamados o confirmados.

    De acuerdo a la interpretacion que Francia dio a ese punto durante la guerra de independencia argelina yo no incluiría a la constitución francesa entre las "DIU friendly"
  11. #33 Te refieres al hecho de que un historiador no se acordara de que Argelia tenia juridicamente el estatuto de departamento frances como cualquier otra parte del territorio original de Francia? Si, era un departamento y todos los argelinos tenian la ciudadania francesa.

    El problema es que socialmente los franceses de origen europeo seguian abusando de ella como si fuera una colonia, por eso se propicio internacionalmente esa independencia.

    Lo importante es que los ciudadanos argelinos pasaron de tener ciudadania francesa a tener solo la argelina. Excepto los de origen europeo que pudieron elegir.

    Ya ademas por añadir otro dato aunque solo sea por curioso, en un primer referendum sobre ña independencia de Argelia (no el definitivo), participo tambien la francia europea: en.m.wikipedia.org/wiki/French_referendum_on_Algerian_self-determinati
  12. #203 Carolina del Norte y Carolina del Sur se separaron siendo colonias británicas. USA no existía cuando se separaron.
    Maine se separó de Massachusetts previó acuerdo de las dos partes. No fue unilateral.
  13. #194 ¿Y cómo es esto? Yo soy de Castilla-La Mancha. Pero llevo trabajando en Cataluña 1 año donde tengo mi domicilio y mi padrón. Entonces... En las próximas elecciones yo votaré como un catalán más de los de toda la vida. Me asalta una pequeña duda ¿cómo es eso de que unas elecciones autonómicas en las que están las cosas 55-45 impliquen directamente una secesión pasando como de la mierda de la opinión más o menos de la mitad de los ciudadanos? Eso tiene nombre.

    Personalmente opino que ya desde hace años no hay que hacer ninguna distinción entre ciudadanos españoles. Más que nada porque todo el mundo es de aquí y de allí, y todo el mundo viene de algún sitio. Si tú preguntas a cualquier persona por la calle te dirá que su padre o se madre o su abuelo o su bisabuelo o su tatarabuelo era de a saber dónde. Obviamente todo el mundo tiene su corazón en su tierra y un catalán no es más de su tierra por ser catalán que un castellano por ser de castilla. Si todo el mundo se fija en lo que nos diferencia de los demás al final incluso cada individuo tiene motivos de independizarse de todos los demás. En mi opinión cuando hay muchas más cosas que unen de las que separan es mejor sumar que restar.

    Obviamente el catalán con tintes independentistas me saltará a la yugular por decir lo siguiente. Es más que evidente que los pactos de estado de PPSOE han beneficiado a sus socios independentistas vascos y catalanes. Todos podemos hacer una búsqueda rápida de las condiciones que PNV y CIU pusieron en su día a PPSOE para poder contar con sus votos en la investidura y poder formar gobierno de mayoría. El sistema de voto por circunscripciones favorece este hecho en detrimento de otras fuerzas políticas que, a pesar de recoger el voto de muchos más ciudadanos españoles de todos los rincones, han sido hasta ahora prácticamente ninguneadas. Digamos que los partidos independentistas de cualquier región salen beneficiados debido al perjuicio de estos otros partidos, ya que son eliminados de la ecuación. Por lo tanto, resulta evidente que hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda o de tercera. También es curioso que precisamente los independentistas, que son los que más tajada han sacado históricamente por y para sus propias regiones, han podido sacar esa tajada debido al mismo sistema del que ahora quieren independizarse "de verdad" porque más o menos ya han sacado todo lo que podían sacar (al menos, esa es la sensación que me da). Sólo hay que echar un…   » ver todo el comentario
  14. #216 > ¿cómo es eso de que unas elecciones autonómicas en las que están las cosas 55-45 impliquen directamente una secesión pasando como de la mierda de la opinión más o menos de la mitad de los ciudadanos? Eso tiene nombre.

    Si, y el nombre es Democracia. Te parecería mejor que se hiciera lo que propugna la opción con menos votos?
  15. #215 pues sea el caso de virgina, separada entre el Estado de Virginia y el de Virginia Occidental a partir de 1863 por los desacuerdos que había en la región occidental. Fue sin acuerdo mutuo, por decisión democrática y dentro de los Estados Unidos. y en fechas relativamente recientes (mucho más que el ejemplo de las colonias y la constitución de 1812).
    Si para el caso da igual.. : "ampliación interna".
  16. #39 Argelia no era una colonia. Era un departamento más, lo que es en España una provincia. Francia sigue teniendo departamentos al otro lado del planeta.
  17. #155 A ver, eso no es tal mérito. Junqueras está obsesionado con la independencia de Cataluña y lleva toda su vida investigándolo. Margallo no.
  18. #213 pues explicárselo a Margallo que no se lo sabía. ;)
  19. A mí me hubiera gustado que Margallo le hubiera dicho a Junqueras que no se entiende que utilicen la Constitución para garantizarse la no privación de nacionalidad a los españoles de origen y al mismo tiempo se la quieran pasar por el forro para independizarse
  20. #210 Estamos más CCAA en el país y tal. Esto no es un Cataluña viene y mandonea sobre el resto pactando con el PP y cuando no le dejan se enfada y se va porque el PP es malo con Cataluña. Vamos, no es una cuestión de justicia con Cataluña. Es que Cataluña se comporta como una niña malcriada.
  21. #109 jajaja, os queda poco. Desde Sálvame hacen todas las tardes conexiones con 8TV :-P
  22. #140 Yo opino como tú. El lado español está teniendo un pésimo nivel en todo esto y lo está haciendo muchísimo mejor el lado catalán. Pero, por favor, hay que ser idiota para tragarse esa república catalana ideal llena de amor y color que no tendrá ningún problema y que saldrá indemne de una independencia unilateral pisando por encima a una España estúpida que no hará NADA en contra. Cataluña no se va a indenpendizar, sólo usará toda esta mierda para chantajear a España y conseguir más autonomía. Y cuando tenga más autonomía los catalanes serán meándose sobre España. Ahora bien, si llegara esa declaración unilateral de independencia y siguieran adelante con todo ello, LAS IBAN A PASAR PUTAS. Diga lo que diga Junqueras.
  23. #194 jajaja, saltarte la constitución y partir el país es bonito. Que España dificulte la entrada de Cataluña en organismos internacionales? Ah, eso ya es jugar sucio. Ole!
  24. #238 Y también el Sahara español era provincia. Que si era colonia los ciudadanos de la metropoli tenían más derechos que los de la colonia.
  25. #241 Tanto al Sahara español como a Argelia les ha ido genial después de su descolonización, sí
  26. #242 pues muy mal la verdad.
  27. #243 Pues tan colonia no serían.
  28. #244 Objetivamente eran colonias, en serio, no es discutible. Y no tiene que ver nada con Cataluña. Son procesos distintos por eso nunca hablan del derecho de autodeterminación que solo se aplica a colonias y se inventaron lo del derecho a decidir.
  29. #218
    Cuando Virginia intentó separarse de la unión en la guerra civil americana una parte de Virginia dijo que no. Que ellos querían seguir en la Union. Esa parte formó Virginia Occidental. Por su puesto fue admitida por la Union, ya que se separaron de los secesionistas para mantenerse dentro. Todo esto en mitad de una guerra civil.

    No recomiendo a Junqueras que lo saque como ejemplo.
  30. #245 la Guadeloupe (971) (DOM en 1946, DROM depuis 1982) ;
    La Réunion (974) (DOM en 1946, DROM depuis 1982) ;
    Mayotte (976) (collectivité territoriale unique et DROM depuis le 31 mars 2011).

    Éstas también eran colonias. Y siguen siendo departamentos de Francia. Y nadie dice ahora que sean una colonia.
  31. #155 Junqueras nunca usa papeles. Se puede estar de acuerdo con el o no, pero el tío es un erudito. Ojala todos los políticos tuvieran su nivel.
  32. #247 si, ¿y? si un dia se quieren independizar pueden invocar a la Onu, a diferencia de como te he dicho de Cataluña. Otra cosa es que les sea interesante ya que parece que se les trata como el resto de franceses, bueno mejor, con más subvenciones.
  33. #249 Pues que es igualito que si Argelia no se hubiera independizado. Ahora disfrutaría de ese mismo estatus.
  34. #250 efectivamente y serían ciudadanos de la UE. Es lo que ha venido a querer decir Margallo.
  35. #170 > Iros a la mierda pero rapidito.

    Que nivel... :palm:
  36. #251 Con euro y todo. Entonces me das la razón en que no era una colonia.
  37. #253 para ser colonia hay que tener en cuenta el proceso anexión del territorio y los derechos de los ciudadanos.

    es.wikipedia.org/wiki/Colonia_administrativa
  38. #175 Y crees que es casual?
  39. #237 pues quizá sea que en esas regiones que dices también querrían el federalismo si así lo pintas. federalismo en Europa. Pero me pregunto cuántas comunidades autónomas serían viables como estado cuando ya no lo son ni como comunidades autónomas, por lo que deben recibir más de lo que aportan. Extremadura, las dos Castillas, Asturias, Cantabria, Andalucía.. por recursos propios irían directas a la bancarrota. No son viables. De hecho ni sé por qué existen como comunidad autónoma.
  40. #4 No sé qué debate has visto pero Junqueras no ha sabido argumentar y ha estado muy nervioso todo el debate.
  41. #203 Los estados de EEUU no son estados independientes. La comparación sería buena si Cataluña se dividiera en dos, pero lo que se pide es ser estado soberano independiente, cosa que no pasó ni en Maine ni en Carolina. La UE no es una nación. Según la regla de tres de los indepes Catalunya sería también miembro de la OTAN. ¿No?
  42. #140 A mí me asusta la ignorancia que tiene la gente de las enseñanzas que la historia da sobre las guerras. El riesgo de guerra civil en Catalunya y en España si se intentan independizar por las bravas es muy alto, tenemos el ejemplo cercano de Yugoslavia. Y si hay solución pacífica el aislamiento político al que sometería España a Catalunya sería insoportable. Tenemos el ejemplo de Turquía que no entrará nunca en la UE mientras no soluciones sus problemas con
    Grecía.
  43. #194 Podrán usar la Sanidad Pública catalana que pagarán lis catalanes y ya cotizarán sólo en Catalunya con lo que no podrán pedir pensión contributiva en España si no han llegado a los límites establecidos.
  44. #77 perdón por el negativo.
  45. #260 Supongo que sabes que las pensiones no las paga el Gobierno, sino que son los trabajadores en activo los que, mes a mes, van pagando a los pensionistas con sus impuestos. No es como en otros países donde tu cotización va a parar a una hucha. Catalunna tiene suficientes trabajadores en activo como para pagar a los pensionistas. De hecho, esta en mejores condiciones para pagar asegurar las pensiones que el resto de Espanna.

    A parte, te pondré un ejemplo: yo vivo en Japón y lo que cotizo aquí me contara de cara a una posible pensión en Espanna (o al revés) gracias a un acuerdo entre ambos países. No veo porque no podría haber un acuerdo similar entre Catalunna y Espanna. Sobre todo, teniendo en cuenta que el país que saldría mas beneficiado seria Espanna.
  46. #234 Si, muy dicho, además de falso e infantil.
  47. #229 Se resume mucho más fácil: Nosotros somos, nosotros decidimos.
  48. #126 Tu ves esperándome en Islote Perejil.
  49. Vaya paliza le ha dado el Junqueras al ministro español... pfff se fue calentito.
  50. #127 Para un independentista no nacionalista el tema identitario, las banderas y tal, es secundario. Simplemente es alguien que llega a la conclusión que a su comunidad le irá mejor si de gobierna por si misma.
  51. #122 A mi, como independentista, me parece que Margallo es de lo poco que se puede salvar del gobierno español actual. No estoy de acuerdo con él, pero al menos parece inteligente e intenta salvar la situación sin ofender (aunque me acuerdo de aquello de que Catalunya acabaría flotando por el espacio sideral :roll: ).
  52. #125 Igual que españa :roll:
  53. #100 Yo creo que si debaten, bien. Lo que se comenta es que no es una "táctica de guerra inteligente". Ojalá todos pensasen en debatir, demostrando democracia real, y dejasen de pensar en tácticas. Pero lo qeu es cierto es que debatir implicar reconocer.
  54. #101 Soy catalán. Sigo sin entenderlo. ¿No quieres separarte y no ser español? No lo seas. No quieras sólo los beneficios de serlo...
  55. #89 #64 #63 #48 Si te vas, te vas. Con todas las consecuencias. ¿No hay todo un proceso y no va a ser el país del arcoiris al día siguiente? Pues eso. Claro, me quiero ir de España, quiero todo el dinero para mí, quiero hacer lo que me dé la gana... pero que España me siga salvando el culo internacionalmente y me siga pagando todo lo que pueda sacarle xD Querer mantener la nacionalidad española desmonta prácticamente todos los argumentos a favor de la independencia.
  56. #275 ¿Cuales son esos beneficios?
  57. #2 Sí claro, es tan inteligente que desconocía que en Europa no se habla de "comunidades autónomas" sino de "regiones". Un hombre que lleva 20 años de carrera política en relaciones exteriores. :palm: Junqueras solo con 3 años ya aprendió eso y más. xD
  58. #277 Pasaporte español, schengen, euro, que te paguen las pensiones, ser ciudadano europeo, todo eso.
  59. #8 ¿Y a quién le correspondería?
  60. #3 Ambos armados con motosierras.
  61. #203 No estoy tan seguro. Comparas estados federados con estados soberanos. Su estatus con terceros estados no cambia porque no tiene suscritos ningún acuerdo directo. Sería como si el Valle de Arán se separase de Catalunya. Seguro que a nadie le conviene que Catalunya se vaya pero el tratado es claro en su artículo 52.

    portaljuridico.lexnova.es/legislacion/JURIDICO/79439/versiones-consoli

    Donde dice que Los Tratados se aplicarán al Reino de Bélgica, a la República de Bulgaria ... y al reino de España.

    Es obvio que el tratado se ha de modificar para acoger a la "República de Catalunya" y eso no se puede hacer unilateralmente. Cualquier modificación del tratado se ha de votar y con un veto de España no hay posibilidad. Eso es lo que niega por la mayor el independentismo y lo que anula todo su argumentario. La única independencia ha de ser pactada (como Escocia) y ninguna de las partes está por ello ahora.
  62. #33 Yo no he visto que le rebata nada. He visto una perorata constante de Junqueras sobre que en Cataluña no sólo no va a pasar nada, sino que todo será muchísimo mejor y en España todo mucho peor.

    Y además con la ridícula pretensión de que el Gobierno central se va a comportar como los separatistas quieran, no como soberanamente decida.
  63. #27 Pues ya me contarás en qué momento has visto nerviosismo y cuándo se ha comido nadie a nadie. Yo he visto que Margallo ha dado sus argumentos, Junqueras ha soltado su discurso de siempre y punto.
  64. #29 Ah, bueno, que gana quien beba menos agua... Jajajaja...
  65. #285 O mejor a Alicia Sánchez Bótox. Gente muy preparada.

    Pues ya has visto cuánto le dió la razón (si es que lo viste).
  66. #278 ya aparecieron los catatrolls...
  67. #279 ¿Todo eso no se puede conseguir fuera de España?
  68. #289 ¿Otra palabra de la neo-lengua? :-D
  69. #291 catafacha.
  70. #31 ¿Tú crees? Yo no. Los separatistas son refractarios a la lógica y la razón.
  71. #111 Si no se la quita nadie. Renunciarían a ella y a estar bajo el amparo del Estado español voluntariamente.
  72. #292 Pedazo de basura, a mi no me vas a llamar facha y te vas a quedar tan ancho. Tu nivel de imbecilidad ya veo que aún lo puedes superar. :palm:
  73. #179 Cuando los secesionistas renuncian a la constitución española, incumpliéndola con el tema de la secesión, renuncian a todos los aspectos de la constitución española, por ejemplo el de la nacionalidad.
  74. #111 Si los catalanes renuncian a la constitución española, incumpliéndola con el proceso de secesión, entonces renuncian a todos los aspectos de la constitución española, incluyendo el tema de la nacionalidad. No puedes decir: "No me gusta el artículo de la unidad de España; ése pido que no me lo apliquen. Pero sí me gusta el artículo de la nacionalidad española: ése reclamo que me lo apliquen".
  75. #209 Y como el PSOE nunca ha tenido fuerza en Cataluña sólo ha tenido el presidente de la Generalitat ocho años.
  76. #194 Eso será si el Gobierno español quiere. Además, la legislación que permite conservar la nacionalidad de origen en caso de adquirir otra no funciona así (y no está pensada para el caso de una secesión, sino de alguien que emigra a otro país): si tú adquieres voluntariamente otra nacionalidad, es ésa la que se te aplica de forma principal. La nacionalidad española se mantiene de forma residual, pero no para que la adoptes cuando a tí te parezca, porque el resto de los países del mundo no te van a considerar unas veces catalán, otras español, otras catalán, otras español, según te convenga a tí. A un inmigrante español nacionalizado ruso por ejemplo, se le aplica siempre la nacionalidad rusa, la que él quiso adoptar. Sólo que ese ruso puede conservar la nacionalidad española por si quiere volver a España, para que no tenga que volver a pasar por el requisito de 10 años de residencia continuada, etc.
    Pero no para utilizar una u otra según le convenga.

    Lo que da risa es que penséis que todo lo que va a suceder depende sólo de vosotros. Aparte de la ridiculez de querer separarse con aproximadamente 1,5 millones de votos en una región con 7,5 millones de habitantes. ¿Qué piensas que se puede construir con esa premisa?
comentarios cerrados

menéame