edición general
453 meneos
2874 clics

Las empresas sabrán la causa de la baja cuando sea aborto o regla dolorosa

La reciente legislación sobre bajas médicas por “regla dolorosa” (menstruación incapacitante) y aborto (interrupción voluntaria del embarazo) no solo es discriminatoria en el caso de la regla dolorosa, como ya explicamos. Es aún peor desde el punto de vista de la privacidad y de la protección laboral, porque su efecto inevitable es que la empresa va a saber legalmente que a una trabajadora le han dado la baja por regla dolorosa o por aborto. No es solo que pueda saberlo si se lo propone, sino que va a saberlo seguro, aunque (...)

| etiquetas: aborto , empresa , trabajadora
  1. #72 Ahora existe un derecho que antes no existía. Defectuoso sí, pero si no quieres no lo disfrutas y ya estás como antes, pero por lo menos existe la posibilidad.

    Lo que no quita que haya que arreglar ésta cagada urgentemente.

    Quizás, hasta alguno disfrute tirándola por inconstitucional y esto obligue a una mejor redacción de la misma de forma acelerada.
  2. #49 leyéndote, quizá lo que falta en la redacción de muchas leyes es la experiencia laboral
  3. #88 me limitaba a responder tu comparación.
  4. #70 Pues igual se podría solucionar el problema ampliando derechos a las personas con enfermedades crónicas.
  5. #91 No pretendía que sonase a prepotencia, lo siento.

    El objetivo de mi comentario era discutir esta parte del tuyo:

    ¿Porqué yo ese día no puedo cobrarlo y una mujer por la regla sí? ¿Es mejor y está más valorado el dolor de la regla que el de un virus?

    Si una mujer lo cobra es porque ahora el dolor fuerte de regla puede considerarse contingencia común (enfermedad). Y sobre el virus, un virus normalmente te provoca una enfermedad (contingencia común).
  6. #94 Pero no cobraba los tres primeros días, salvo que la empresa compensase voluntariamente.
  7. #94 Ok. Agradezco tu punto de vista. Aunque quizás también ahora pueda tramitarse una baja por regla dolorosa como enfermedad común. No sé.

    Pero bueno, agradezco una crítica que no sea venir a ladrar lo mala que es la Montero.
  8. #59 Ser azafata produce problemas de fertilidad a largo plazo... Suerte a tu amiga.
  9. #96 Bueno, a Rajoy le daba un pase que escribe y no entiende su propia letra. xD
  10. #49 Creo recordar que en la baja por regla se recupera el tiempo de trabajo en otros momentos.
  11. #33 La endometriosis no es cosa de risa. Imagina una patada en los cojones con una bota de las que llevan los skins. Así durante horas hasta el punto de desmayarte.
  12. #101 Pues no me queda claro hasta qué punto es opcional. A no ser que mientas a tu médico e intentes pedirte la baja por un motivo que no es, si pides la baja por regla dolorosa o aborto lo lógico es que el médico ponga el código que corresponde…
  13. #20 Puede ser porque no sean funcionarios de carrera conocedores del funcionamiento del sistema, si no cargos puestos a dedo por sus ideologia, no por sus conocimentos.
  14. #70 por cierto en la ley aparece como baja por contingencias profesionales, vamos algo de lo que decia, vamos dicen especial porque no acumula las bajas y se conmutan como si fueran distintas bajas.
    Pero vamos la empresa cuando lo vea va a saber que es por la menstruación.
  15. #104 es que es ahi donde tendrían que haber legislado e introducido esta causistica, pero es que se la sudan si no es mujer
  16. "Pero si siendo hombre me identifico en RRHH como mujer puedo declarar 12 bajas por regla dolorosa al año y otras 12 por abortar, que luego junto con los días de asuntos propios y las vacaciones para que no me vean el pelo en todo el verano".

    Algo así deben estar pensando los feladores de empresaurios :palm:
  17. 0 sorpresa. La mujer está siendo usada a traición para perpetuar la permanencia de algunos en el poder y de los chiringuitos. No existe ninguna intención en resolver ningún problema real; es más, interesa crear problemas nuevos o magnificar nimiedades que justifiquen su existencia para seguir robando con la complacencia del ciudadano.

    Antes las mujeres eran discriminadas por la maternidad. Ahora las mujeres en edad fértil prácticamente no tienen hijos, con lo que no pasa a ser un problema mayor. Se promueve la baja por menstruación dolorosa, y los empresarios tienen las mismas razones para discriminar. Entonces será necesario que pongan cuotas discriminatorias, etc. etc.

    Y luego que si las nuevas generaciones son reaccionarias. Pues claro.
  18. #101 El mismo artículo lo dice: "Antes se podían pedir la baja exactamente igual que ahora, porque el requisito fundamental de la baja era y sigue siendo que haya una incapacitación temporal para el trabajo; por regla dolorosa, por aborto, por cáncer, por gripe, por dolor de muelas o por cualquier otra causa."

    Han hecho lo mismo con la ley de solo si es si, afirmando que ellas han puesto sobre la mesa el consentimiento, cuando el consentimiento lleva siglos en nuestras leyes. Ahora resulta que han inventado que te puedes coger la baja por estar indispuesta por la regla, en fin.
  19. #9 o que se cobra desde el primer día de baja y no desde el tercero
  20. #104 pero es que puede que un porcentaje de esas personas tengan pene e incluirlas significaría invisibilizar a las mujeres.
  21. #101 Qué derecho? A cobrar desde el día 1 que te dan la baja por regla dolorosa/aborto? Yo preferiría que no me paguen esos 3 días pero que nadie sepa qué me pasa o deja de pasar, a no ser que se lo cuente yo.
    Por suerte yo soy autónoma y no he de rendir cuentas a nadie...
  22. #97 no merece la pena hablar con pro tubercolosis como #60 se inventaron bulos sobre la carne con Garzon. Pero si amo les da un filete tuberculoso se lo tragan y piden mas
  23. #117 Ve a tocar hierba
  24. #1 A lo mejor es mi paja mental, pero una cosa es crear una ley para que las reglas dolorosas o abortos tengan baja y otra es que la seguridad social implanta que los trabajadores no deben llevar el parte de baja sino que este se comunica directamente desde la seguridad social.
    Es decir que si yo me rompo una pierna, ¿la empresa sabrá que me he roto la pierna?

    El ministerio de igualdad no informa a las empresas es la seguridad social que depende de¿?..porque en la noticia lo pone que la SS es la que pones los códigos de las bajas, no el ministerio de igualdad.
  25. #26 No lo tengo tan claro.... Habría que leer la ley que no me he leído, pero puede ser que hable de mujeres y no de personas directamente o personas menstruantes...
  26. #62 pero se cobra como tal, que te crees que la empresa no se daria cuenta ipso facto?
  27. #60 Se os ve particularmente insistentes en remarcar lo muerto que está podemos y lo poco que os importa, parece incluso obsesivo.
  28. No sé pero el que la empresa tenga acceso a tu historial médico va contra de la ley de protección de datos
    Desconozco si pesa más la información a la empresa o el derecho a la protección de datos
  29. #82 es la segunda vez que se hace. La primera fueron las bajas COVID, que eran por contingencias comunes y se cobraban como laborales, con su código especial (también la empresa deducía fácilmente el diagnóstico)
  30. #11 No hay nada peor que una ignorante con poder y buenas intenciones

    Sí que lo hay sí cambia ignorante por hijo de puta, y buenas por malas y haz variaciones. Todo lo que sale es peor.

    De hecho lo único que es mejor es cambiar ignorante por sabio
  31. #128 y lo digo porque conozco a una enfermera que está a la espera de juicio por revelar a una amiga datos sobre la enfermedad de su hijo y le van a caer entre uno y tres años de cárcel
  32. #127 incluso diría que hasta se está disfrutando del momento.
  33. #120 Mira, me parece muy necesario que la sociedad dé un tratamiento adecuado a cualquier problema de la población, como es el caso de la menstruación. Nadie se queja de cualquier cosa que dé visibilidad a problemáticas masculinas, exclusivas o no, así que no me vengas con propaganda falaz.
  34. #100 Ya, entiendo lo de los comentarios como este con riesgo, me ha pasado varias veces.

    Pero ahí que me tiro a la piscina, total, ahora mismo solo pido una mejora para todos, no pido que se lo quiten, pido que sea para todos igual. Habría que ser muy ignorante ponerse en contra de algo que nos beneficia a todos solo por mantener una discriminación hacía las mujeres con menstruación dolorosa.
  35. #124 Lo que entiende es que esas situaciones ya tenían baja antes, si estás en una situación que medicamente te incapacita trabajar pues lo estás. Puedo entender que esta ley quiera regularlo y que no quede tanto a criterio del médico.

    Y sobre lo último, al redactar una ley se definen muchas cosas más, no vale ahora decir que el INSS es machista para cubrir otro parche...
  36. #105 El tema es que ahora hay contingencias comunes que han dejado de ser contingencias comunes y han pasado a ser baja especial.
    La regla dolorosa debería ser contingencia común y lo que habría que hacer, como mucho, es dar formación a los profesionales sanitarios que hubiera que consideran que una regla dolorosa no es motivo de baja (que se dice que existe aunque yo no conozco ninguno: mi madre se pillaba bajas por la regla cuando yo era adolescente y nunca le pusieron problema).
    Lo que no es normal es que yo por la regla cobre desde el día uno y yo con un virus no cobre hasta el día 3. Por suerte soy autónoma y los autónomos no nos ponemos enfermos...
  37. #20 No infravalores a los minusvalidos psíquicos.
    Estos son mucho mas validos que esos técnicos.
  38. #9 es que algo que nunca me explique es porque la regla dolorosa necesita una excepción, cualquier mujer que esté incapacitada para trabajar puede coger una baja como otra cualquiera, claro que los primeros 3 días en la mayoría de los sitios no te pagan y ahora te pagarán el 100%, perdón pagaremos porque va a cargo de la SS. Es otro brindis al sol de pudimos, y encima estigmatizara a quien la coja ante los patronos cabrones que encima no pagarán un duro.

    Mira que los he querido defender pero es que algunas cosas han sido fatales, desde ni siquiera forzar un poco a Pedro Sánchez en laboral, mordaza, iglesia, republica hasta algunas mierdas de leyes.

    Al menos esperemos que entreguen las armas y se unan para no dejar el país en bandeja a los tuberculosos
  39. #124 Vamos a ver. Lo que recibe el empleador es un papel con tus dato y un código.
    No me sé los códigos pero pongamos que son:
    00 Contingencias profesionales
    01 Contingencias Comunes
    02 motivo especial 1
    03 motivo especial 2

    En las bajas por Contingencias Comunes los 3 días primeros de baja, no se cobra nada. Del 4º día al 20º se cobra el 60% de la base reguladora y a partir del día 21 se cobra el 75% de la base reguladora.

    En las bajas por Contingencias Profesionales: se cobra el 75% de la base reguladora desde el día siguiente a la baja.

    Y ahora existen 2 motivos especiales en los que funciona una casuística especial a la hora de cobrar, por lo que hay que informar a la empresa de que la persona que causa baja está en uno de esos 2 supuestos.

    Si tú te rompes una pierna, o te pillas un virus, la empresa sabrá que tienes baja y qie tu baja tiene el código 01, no sabiendo cuál es el motivo concreto.

    En cambio, si te pillas baja por una de esos "motivos especiales" que tienen código propio, pues lo van a averiguar más rápido que despacio.
  40. desde la profunda ignorancia , pregunto, ¿que aporta a la empresa saber que su empleada esta de baja x dias por menstruación dolorosa? si total, tiene que pagar la baja igual igual, me imagino que se trata igual que cualquier otra baja, por gripe, por ejemplo ....
  41. #105 Has modificado la primera respuesta. Y sigo sin verle el punto a tus argumentos. Lo intento pero no hay manera.

    Yo pido que se deje de lado esta discriminación y se traten todas las enfermedades por igual, ¿Que sentido tiene lo de ahora? Yo lo que quiero es que nos mejoren todas las bajas a lo que acaban de hacer con la menstruación y el aborto (sin la parte de que la empresa sepa porqué coges la baja, evidentemente). Que los tres primeros días los cobres también, por parte del estado.

    Una mejora de calidad de vida y tranquilidad que nos merecemos todos, tengas la regla, jaqueca, virus, o lo que sea que ahora mismo sea condicionante para cogerse la baja de forma puntual. Hay que ser muy cazurlo para estar en contra de esta equiparación, que aparte de mejorar para todos quitaría de un plumazo la discriminación de esta medida.
  42. #22 Bueno, podría ser por cualquier otra situación recurrente...
  43. #131 En 140 explico el tema de los códigos. La empresa no va a saber "el motivo" pero lo va a poder deducir bien rápido.
  44. #106 Solo un matiz, voluntariamente u obligada por el convenio colectivo. Pero en el punto general tienes razón vaya.
  45. #44 Eso me recuerda la frase el clavo que sobresale recibe más martillazos.
  46. #25 Un detallito que te falta:

    Todo es a la vez gracias a ella cuando es por algo bueno y sin ella tener nada que ver cuando algo sale mal y es malo...

    Esta a los platos y a las tajas..pero solo para lo bueno...lo malo ya si eso para otros
  47. #53 Siempre que oigo lo de "no atribuir a la maldad lo que se pueda atribuir a la estupidez" pienso que es más bien al contrario: no atribur a la estupidez lo que es maldad. Esta gente sabe perfectamente lo que hace. De hecho, relacionada: www.meneame.net/story/hay-bastantes-psicopatas-entre-lideres-politicos
  48. #84 todo es problema del ministerio de Igualdad. Parece mentira que no te hayas dado cuenta a estas alturas. :roll:
  49. #101 No es fácil de arreglar. Si quieres que las prestaciones sean diferentes necesitas diferenciarlas y notificarlo a la empresa, más aún si algunas de ellas las paga la empresa.
  50. #124 sí, pero hay que meter a Irene Montero en esto que si no revientan por acumulación de bilis.
  51. #26 trollendooooo
  52. #129 Gracias, al menos otra vez se hizo en el pasado.

    Ahora la siguiente pregunta que lanzo al aire...¿se montó también un akelarre de aullidos entonces o solo esta vez es pertinente hacerlo?
  53. #145 No sabía si era por convenio. La verdad es que descubrí que no se cobraban los 3 primeros días cuando pillé baja por Covid en mi anterior empleo, que eran unas ratas. Hasta entonces, todos mis empleadores anteriores habían pagado siempre el 100%.
  54. #132 Más bien parece que podemos y Pablo Iglesias siguen siendo lo que más les preocupa de toda la política nacional. Temen no poder matarlos y siguen yendo con todo.
  55. #140 Ok, gracias, ahora lo entiendo mejor.

    Voy a mirar el tema que comentas de los códigos.
  56. #154 Algunos convenios colectivos tienen establecidos complementos de it. La empresa puede mejorarlos, pero nunca empeorarlos. Un consejo general es que siempre viene bien mirar qué convenio colectivo te aplica (viene en tu contrato) y echarle un ojo. Algunas veces las empresas se "olvidan" de aplicar ciertos aspectos.
  57. #49 En la práctica, espero, no será un apocalipsis y hasta diría que la mayoría no se va a molestar en informarse si ese código se corresponde con una cosa u otra. Si puede generar problemas, prejuicios, acoso y en todo caso es comparativamente un agravio sobre tu intimidad, y creo que eso merece una atención especial.

    Si de por si las situaciones no son ideales, creo que ahora dista un poco más de serlo. Y sobre lo último, no estoy de acuerdo, otra cosa es que, repito, sea un apocalipsis o un no parar de despidos encubiertos por causa de pedir esta baja, o directamente acosos, algo que por cierto sí he visto alguna vez.
  58. #71 lo mismo he pensado. No debería saberlo la empresa en cualquier caso.
  59. #106 Por la regla no te daban baja sino días de reposo que como máximo son tres y sigues cotizando. Está ley no aporta nada.
  60. #94 tu hermana sigue pudiendo pedir la baja por enfermedad comun exactamente igual que antes Y ADEMAS puede pedirla por regla dolorosa. Salvo que su medico sea un cateto, un retrogrado quer haga politica en la consulta o haya nacido ayer, ahora tiene mas opciones que antes. Es decir ahora puede pedir por enfermedad comun y palmar pasta, o pedirla por la regla y cobrar los tres dias.

    Pero para ti que opinas por terceros, todo mal, siempre mal. Podias haber hablado de la cagada del aborto que implica que la empresa se entere de un embarazo pero no, le habeis cogido tanto odio a montero que ni siquiera analizais lo que decis y criticais lo positivo en vez de lo negativo.
  61. Es una buena iniciativa? Sí.
    Está mal implementada? Sí.
    Revela inexperiencia y falta de capacidad? Sí.

    Es el problema de que vaya antes la ideología que otras valoraciones.
  62. #124 han instaurado varios tipos especiales el baja con pagos distintos. Para que sea efectivo, el médico tiene que comunicar al INSS el motivo de la baja. Solo esas bajas con esos códigos cobrarán distintos. El problema es que como cada tipo se cobra de manera distinta, el que haga las nóminas si es medio espabilado deducirá fácilmente el motivo de la baja.
  63. #70 Y por eso los que tenemos enfermedades jodidas estamos que echamos humo...
    Montero entiende por igualdad hacer distinciones segun su propio criterio.
  64. #71 Es una aberración eso y también que tenga mejor remuneración que otro tipo de baja por contingencias comunes. ¿A qué viene esa discriminación?
  65. #140 Lo encontré, no es realmente lo que dices pero se acerca.

    www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/1b465f5a-0458-49b4-b637-d0085fac

    Los códigos son iguales para todos, pero hay un campo de situaciones especiales que pueden tomar 4 valores y supongo que es ahí donde se informa de esto.

    CC #164, justo lo acabo de encontrar.

    De todas formas no acabo de ver la polémica, también la empresa sabia que estabas de baja por un parto o embarazo a partir de la semana no se cuanto...

    Creo que esta ley:

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-5364
  66. #97 #122 La noticia es sobre la reciente legislación sobre las bajas por menstruación.
  67. #56 si buscas asesores entre profesionales del derecho, laboralistas, etc verían esto. Pero te ocupan un presupuesto que puedes dedicar a personas afines con un perfil similar al tuyo, lo que aporta menos (ejem, el valor real de promover la diversidad en un equipo de trabajo es ese, poder tener varios puntos de vista y no vivir en una cámara de eco)
  68. Manoli ha pedido la baja porque ha tenido un aborto. Así como quien se toma un galleta al desayunar.

    ¿Dónde coño está la protección a la privacidad?.

    ¿Quien coño ha redactado una ley así, la ameba que pasaba por allí?.
  69. #12 Es la responsable. Cobra como tal y es la ministra.
  70. Por un lado, en ninguna baja médica se especifica el motivo para que lo sepa la empresa, es secreto personal...
    Por otro lado, en el 99% de los casos es el propio trabajador el que de manera voluntaria avisa del motivo a la empresa porque hay (o debería haber) confianza entre empleado-empleador (algun caso habrá que no, seguro)...
  71. #148 Cuidado, los psicópatas ni se despeinan... Irene no tiene ya ni un solo video o foto donde no esté desquiciada o con la cara desencajada.
  72. #1 pregunta... la ley de protección de datos y la agencia creado para ello... ¿tendrían que decir algo? Los datos sanitarios son, creo, de especial relevancia a la hora de la protección del individuo...
  73. #54

    Los de Sumar no me parecen tan malos....
  74. #47 el tema es que el parte no dice el motivo de la baja.
    Pero sí especifica la casuística a la hora de cobrar y si el aborto y la menstruación incapacitante tienen una consideración distinta a la hora de cobrar pues el empleador lo va a saber. Porque son casos específicos y concretos.
    A nivel cobrar no hay diferencia entre un virus o un dolor de espalda pero la regla se cobra desde el día 1 por parte de la ss y los abortos se cobra 1 día de salario y luego por parte de la ss. Si hubiera más casos en que fuera así, pues el empleador no sabría a qué razón en concreto se refiere pero de este modo es muy fácil de deducir.
  75. #106 Desconozco el porcentaje de empresas que compensan voluntariamente o no, pero justamente las empresas que no compensan voluntariamente sería las que más miedo tendría de que supieran el motivo de la baja.

    Aunque me parece algo positivo, creo que se podría haber luchado por poner esos días con los mismos porcentajes que los 15 días primeros para todas las enfermedades comunes.
  76. #12 me imagino un CEO quebrando una empresa, y diciendo "ah! no es culpa mía, yo lo he hecho bien, es que mis trabajadores son unos inútiles"
  77. #33 "el hecho de que la gente sea lista o tonta, mala persona o buena persona no ha de determinar que un gobierno legisle de una manera u otra, es decir" eso me decía un amigo cuando hablábamos de alguna absurdez que no recuerdo ahora mismo pero que derivaba en la típia prohibición para que la gente no cometa errores (creo que era algo similar a lo de ponerte el cinturón en el coche) la gente si es subnormal se dice y no pasa nada, aquí lo mismo, las mujeres que tienen menstruaciones dolorosas no tienen la culpa de que exitan caraduras que se vayan a aprovechar de esta ley, pero tampoco tienen porque trabajr obligadas cuando otros se van a casa con un simple resfriado.

    Es complicado, pero yo estoy de acuerdo en que la baja por menstruación sea baja por menstruación y punto, nada de rollos de baja sin especificar, tienes una menstruación dura? te vas de baja y cobras tu suelo, si no que? no puedes trabajar nunca porque como esos tres o cuatro días al mes estás jodida, la empresa ya no quiere saber nada de ti? Lo mismo eres una crack el resto del mes y esos días neecsitas quedarte en casa.

    El que es cara dura lo hes con menstruación dolorosa o sin ella, todavía recuerdo esos días en los que había compañeras de clase que comenzaban sus primeras menstruaciones y "profe no puedo hacer eduación física hoy" con risilla en la boca, a lo que el profesor le decía que hiciera pero mas suave, que no estaría tan mal, cosa que cuando alguien estaba jodido de verdad no se lo decía.

    Si es que estas cosas nos pensamos que no están ahí pero están, el tema es que estamos tan acostumbrados a que la mujer lo aguante que al final nos tienen que sacar leyes de este tipo para ir espabilando.

    Que ahora llegará el gobierno de turno y la quitará, pero ya te digo yo que la alta catanga se queda en casita si le duele la tripita.


    edit: lo del aborto... en fin, no hay por donde cogerlo xD

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-5364 aquí la ley por si alguien gusta de leerla.
  78. #97 Para que algo de vergüenza primero hay que tenerla.
    Solo tienes que ver a Manolo el de litro hablando de "ultras" sin sonrojarse para compribar qué carece por completo de ella.
  79. #60 Tu hablando de ultras y sin sonrojarte... en fin.

    "Apártate que me tiznas, le dijo la sartén al cazo"
  80. #179 Me autocito, tras leer en diagonal la ley o al menos las partes relativas al artículo yo entiendo que la empresa no tiene porque saber un carajo no? tu pides tu baja y la seguridad social te paga ese dinero durante esos días, tu para el curro estás de baja y listo no? o lo he entendido mal?
  81. #162 Entre lo mal que escribes y las suposiciones que haces, es un poco difícil seguir tu argumento. Pero parece que los hooligans no dan su brazo a torcer. Cuando no son jueces retrógrados, son médicos catetos. En la vida hay grises. Puedes estar de acuerdo en el fondo de una cuestión, pero no en su ejecución.

    Para que no te sientas herido por criticar a tu ídola: Ha hecho leyes que me han parecido bien, como la que elevaba a los servicios de violencia machista a esenciales para que pudiesen continuar durante la pandemia o un porcentaje importante de la Ley de Familias.
  82. #29 No es que Montero se tenga que leer la ley y más cuando muchas leyes son muy farragosas con un lenguaje jurídico complejo. Lo que tiene que hace es tener a gente muy competente a su lado que se asegure que esas leyes son adecuadas. Si luego resulta que no, pues echarlas, posiblemente dimitir, pero nunca salir que la culpa es de los demás porque son fachas,
  83. #65 Me suena que la idea es que puedas pedirlas anuales, porque no es viable pedir cita y tenerla el mismo día, así que te dan una anual y tira millas.
    Y con ese papel ya puedes pedirla todos los meses, te duela o no.

    Por otro lado, con el clima que hay ahora, no sé cuantos médicos van a simplemente firmar sin más, no sea que les denuncien o señalen por discriminación, machismo, etc
  84. #166 Sin duda. Hay que subir la remuneración de todas las bajas por contingencias comunes!
    Gran propuesta!
  85. Joder, ahora de repente a todos les preocupa mucho la privacidad de las mujeres. No pierden oportunidad para echar mierda sobre Montero eh?
  86. #4 exacto, una vez mas Irene llama igualdad a cosas que no lo es.
    Si pides baja por la regla, 100%
    Si pides baja por migrana, te jodes.

    Es absurdo, se mire como se mire.
  87. #168 Y #60 no ha hablado de eso, si no que ha criticado a los ultras que apoyan a este o a aquel, sin decir nada sobre la noticia.

    Y eso dicho por el que es uno de los principales ultra-hooligans que hay por aquí, provoca bastante claridad.
  88. #127 Como votante de Podemos desde que apareció y probablemente ahora votare a Sumar, Podemos huele bastante a cadáver desde hace tiempo.
    Lamentable pero es lo que hay
  89. #183 Yo no se escribir y tu no sabes leer. Valiente veterano que empieza faltando.
    He criticado "a mi idola" mira te lo vuelvo a copiar "Podias haber hablado de la cagada del aborto que implica que la empresa se entere de un embarazo pero no, le habeis cogido tanto odio a montero que ni siquiera analizais lo que decis y criticais lo positivo en vez de lo negativo. "
  90. #97 Vergüenza da defender a estos políticos de izmierda.
  91. #133 esa misma lógica la usan para no dar soporte a hombres víctimas de violencia "doméstica", no soy yo el que la ha creado. Y déjate ya de visibilizar o no visibilizar, todo eso es propaganda, el gobierno tiene que solucionar los problemas de la gente, visibilizar sólo es echar el muerto a la ciudadanía.
  92. #1, #2, #60 ¿Os pagan por estas mierdas o sois así voluntariamente?

    La ley da la opción de la baja en estos dos casos sin pérdida de salarios. En un caso la prestación es desde el dia 1 y en el otro caso 1 dia de salario y los otros de prestación. Administrativamente es hipercomplicado vertebrar eso sin asignarle codigos ya que solos las prestaciones por Accidente de trabajo o enfermedad profesional se cobran desde el dia 1.

    Cualquier otro motivo de baja que la prestación sea desde el dia 1 (riesgo embarazo, maternidad, paternidad, etc) la empresa va a saber si o si el motivo, y dado que las prestaciones en su gran mayoria se las paga la seg social A TRAVES DE LA EMPRESA (que luego se desgrava en las liquidaciones de las cotizaciones) van a saber por descarte si o si el motivo de la baja.

    El efecto discriminatorio de las bajas por regla o aborto se crea con la aparición la propia ley, no cuando la empresa conoce el motivo de la baja. Y lo que tampoco puede hacer Irene Montero es poner el valor que le faltan
    a las trabajadoras para denunciar al empresario que las eche por eso. Digo yo que ellas también deben echarle valor y denunciar esos casos.

    En caso de que les falte y su empresa sea una puta mierda de sitio, siempre pueden no pedir baja y quedarse como estaban hasta ahora.

    Dicho esto, esta serie de medidas tienen que darse si o si, con más o con menos confrontación hasta que se normalice que las mujeres tienen regla, que duelen un monton y que es parte de la vida, igual que si un hijo se pone malo.

    Al menos ahora tienen la opción, y cuando se normalice nadie estará tirandose de los pelos.

    El debate de porqué las reglas se pagan desde el dia 1 y las gripes no, ya es otro y no estoy capacitado para tenerlo.
  93. #194 si me quieres insultar hazlo directamente, no te cortes.

    Yo no voy preguntándote tu motivación por participar en este debate. Ni insinuando motivaciones oscuras.
  94. #97 ¿algo que comentar respecto al comentario y la noticia en sí? O cada cual contesta a la pregunta que le interesa y no a la que le hacen
  95. #190 En cuanto muera irán a saco a por sumar (si lo consideran una amenaza) y pasará a oler igual. Al menos al fantasma de podemos no van a matarlo.

    Yo espero poder votar a sumar pero sólo si se integra podemos.
  96. #155 el tema es que pese a que cedió el poder. El sigue teniendo bastante influencia en las decisiones del partido.
  97. #92 igual en la empresa en la que trabajas no es necesario el parte de baja en enfermedad común, cuando son menos de X días.

    Te puedo decir dos o tres que tienen esa ventaja para sus empleados. Y pagan el 100% del salario.
  98. #198 Vaya, parece que los medios de comunicación tienen más poder que los propios politicos.
comentarios cerrados

menéame