edición general
1006 meneos
1952 clics
Entrevista a Yolanda Díaz: "Quien se opone a subir el salario mínimo nunca lo ha cobrado

Entrevista a Yolanda Díaz: "Quien se opone a subir el salario mínimo nunca lo ha cobrado

La vicepresidenta segunda recibe a 20minutos en plena negociación presupuestaria y cuando 1,5 millones de personas cobran el nuevo SMI.

| etiquetas: yolanda , díaz , smi
  1. #289 Como tuviéramos que contar para salir adelante con empresarios como el que te vota, la miseria nos comería.
  2. #111 si miras un poco más atrás, verás que hace sólo 7 años el SMI era de 648 euros, y ahora de 975, 300 euros más que dan para mucho más que tomarte un cortado en un bar.
  3. Sólo creo que para conseguir mejoras los trabajadores tienen que pactar convenios colectivos, el individualismo siempre va en contra del trabajador.
  4. #61 es verdad, yo creo incluso que si ponemos los sueldos aún más bajos, yo que sé, a 300 pavitos al mes...¡entonces tendremos pleno empleo!

    Podríamos llamarlo "neoesclavitud" pero mejor lo llamamos "pleno empleo" que suena más cómodo :-)
  5. #343 Y una mierda... y lo sabes.
  6. #328 Va a ser que no, si se creó menos es que no se quiso crear.
  7. #59 bueno, tontos hay en todos lados, incluso en VOX. Porque hay que ser muy tonto para estar afiliado a un partido que te odia.
  8. #61 El salario mínimo es a jornada completa. Los empleadores podrían contratar al empleado 6 horas, si quieren pagarle 100 euros menos al mes a esas miles de personas que dices. La cuestión es que trabajar 8 horas por el salario mínimo a muchos nos parece cercano al esclavismo, y mas que un ajuste económico, para muchos de nosotros el objetivo del smi es privar al empleador de que para que pueda contratar a una persona 8 horas le pueda pagar una miseria. Y con mucho paro, lo tienen muy fácil. Otra cuestión es la territorial, es decir, que en Castiblanco de los arroyos seguro que hay alquileres a 300 euros que en Madrid te costarían 700, y es por esto que, mucha gente de pueblo si estaría dispuesta a pagar por una miseria. Pero claro, poner un smi distinto según el coste de vida por cada territorio no haría mas que acentuar el otro problema, el de que la cada vez mas gente huye de pueblos a capitales, etc.
    Yo diría que en realidad deberíamos pensar al revés. Estamos planteando si el SMI sube o baja el empleo, pero en realidad el planteamiento debería ser: ¿si hubiera pleno empleo, o no hubiese tanto paro, sería necesario el SMI?. Pues seguro que no. En resumen, que la subida del smi es una lucha contra los que se aprovechan de la situación de paro, pero no es solución para nada.
  9. #389 Totalmente. Eso sí cambiaría la vida de muchos trabajadores, especialmente a los más explotados, y no una subida del SMI de cuatro chavos.
  10. #52 Bajemos pues el salario mínimo para que así, según tu teoría, baje el poder adquisitivo de los pobres y como consecuencia bajen los precios.
    De esta manera tú te verás favorecido con tu sueldaco y serás el rey del mambo.
    A grandes rasgos es lo que me ha parecido entender.
  11. #408 Estoy de acuerdo contigo en que lo que hay que hacer es buscar reducir el paro y los salarios subirían por sí solos.
    Por eso estoy en contra de este tipo de medidas de pretender subir los salarios por decreto, que no solucionan nada y muchas veces hacen más mal que bien. Lo que hay que hacer es poner las condiciones para llegar al pleno empleo, y no recurrir a la magia.
  12. #163 Cierto, no es derrame, es absorción.
  13. #66 fictíceo ficticio
  14. #2 Yo creo que no, que ellos se creen clase media (con una mierda de sueldo y tres niños) y que si le suben a los "pobres" ellos recibirán menos.
  15. #52 Has dado en el clavo. Abogar por una subida del salario mínimo, aunque te perjudique, se llama Justicia Social. No los ricos ni los miserables de este país la tienen presente
  16. #61 Pues esos empresarios de m... que no puedan sostener este incremento, mejor que se dediquen a otra cosa. A ver si el capitalismo feroz va a ser sólo para los asalariados
  17. #405 No hace falta que nadie me explique lo que ha traido el socialismo allí donde se ha aplicado.
  18. #111 Las empresas tecnológicas no pueden soportar este incremento?
  19. #416 A tomar por culo las pequeñas empresas, pues.
    Que queden sólo las multinacionales, menudo plan el tuyo.
  20. #52 la inflación sube sin subir los salarios, eso es así, cada año, y estos venideros serán más todavía, por la escasez y demás hechos, por tanto, la inflación también sube salarios, cada año y no ha pasado nada

    La inflación está asomandose, y no por los salarios, que llevamos de recortes lo que no está escrito
  21. #61 Puedes aportar datos?
  22. #419 Acaso eres pequeño empresario? Porque estás afirmando unas cositas que me parece es desde el desconocimiento.
  23. #417 Tú solo necesitas que te digan lo malo que es, así confirmas tus ilusiones, hora dime , ¿los españoles que se van de España es porque creen que la dictadura del capitalismo monarquico es mala ó lo hacen como los de TODOS los país para intentar mejorar su vida?, quizás es eso y no la política de cada país, pero no lo analices igual la neurona no te responde.
  24. #424 Me estás poniendo de ejemplo lo que pudo haber sido y no fue? Resulta q creció la economía y ocultó la potencial pérdida de empleo por la subida del SMI? Venga ya.
  25. #426 Te estoy poniendo lo que dice el único estudio/informe que se ha llevado acabo acerca de los efectos de la subida del SMI del 22% de 2019.
    Llevado a cabo, por cierto, por el BdE. Siguiendo el mismo modelo que el alemán, puesto de ejemplo por muchos políticos de izquierdas españoles para "demostrar" que la subida del SMI no es perjudicial para la creación/mantenimiento de puestos de trabajo.
  26. #396 Perdona, pensaba que era una conversación seria.
  27. #427 qué dice?
  28. #13 subir el SMI es subir todos los sueldos y eso significa INFLACCION. Eso es un hecho probado como lo de imprimir mas dinero produce inflación.

    Ahora bien. El Gobierno esta en su derecho de hacerlo si ve riesgo de deflación como creo que es lo que esta pasando... Pero esto no es una medida Social como lo están vendiendo. Es un ajuste economico.
  29. #379 No se que intentas decir :shit:
  30. #425 Lo que es curioso es que todos los españoles que se marchan de España lo hacen a paises con mayor libertad económica: Suiza, Irlanda, Reino Unido, Canadá, Dinamarca, Paiíses Bajos, Finlandia, Luxemburgo, Suecia, Noruega o Alemania y no a paraisos socialistas como Cuba o Venezuela.
  31. #61 Reducir las horas ni se plantea. O todo o nada. :-(
  32. #52 Así en principio los precios no deben subir mucho, básicamente porque ya están inflados de antemano, o peor pactados, así luego sale la CNMC en España dando hostias por la cantidad enorme de cárteles que se forman, en todos los sectores. Especialmente en residuos, energía y transporte, pero no solamente.

    Y vuelvo a decir que si la Sociedad, mejor dicho, parte, porque el resto son obligadxs por el propio sistema capitalista, a creer que unas pocas personas ganen millones de euros, no sé porqué no se puede subir el S.M.I. Si por ignorancia o porque se tragan los mantras capitalistas (como el tanto generas tanto ganas) creen que unos trabajos deben ser potencialmente mucho más remunerados que otros, aunque su utilidad en la sociedad no sea tan importante; por ejemplo el fútbol a efectos sociales, vale para poco o nada, (y si aún hablásemos deporte, pues... pero como es puro negocio...), respecto a la industria sideo-metalúrgica o el sistema sanitario, por poner un ejemplo. Pues como digo no creo que tengan problemas para que se aumente el S.M.I incluso 500 €.

    Saludos.
  33. #429 Léetelo, no?
    Se destruyeron/dejaron de crear entre 90000 y 170000 empleos.
  34. #400 Pero el ejemplo sencillo que has puesto no ha servido, y ahora se complican las cosas.

    Esos "pobres a los que explotar" estarían previamente en el paro y pasarán a cobrar lo que producen, como no puede ser de otra manera en un mercado en competencia. Prohibirles que trabajen al salario de mercado (que es igual a la esperanza matemática de su productividad marginal del trabajo) lo único que consigue es que vuelvan al paro.
  35. #398 Y sigue sin invalidar lo que digo.

    El asunto es que no hay ningún sistema político en el mucho que sea universalmente aceptado.

    Todos tienen sus problemas y abusos, y por mucho que sus partidarios de empeñen va a haber mucha gente sufriendo. Siempre.

    Puedes poner todos los "y tú mases" del mundo que eso no cambia. Y, de hecho, un "y tú más" es la constatación de reconocer que no se tiene razón.

    Nota. De haber puesto "capitalismo" en lugar de "comunismo" hubiese podido añadir a más personas, pero no es el caso
  36. #140 No lo sabemos. El paro en Espana sigue siendo vergonzoso. Lo ha sido desde que murio Franco, hay que joderse.
  37. #142 Y lo encontraran en Espana, el pais de las oportunidades. Ay que me parto!
  38. #158 Impuestos que son... cuanto?
    Cuanto recaudaria Espana si se pagase "lo que corresponde"?

    Ah, que ni idea? Que sorpresa!
  39. #20 Perdona? Me puedes explicar como ha pasado Irlanda de ser uno de los paises mas pobres de Europa al mas rico?

    Me encantaria ver esa demostracion.
  40. #89 O sea, que los ricos quieren el dinero para guardarlo en una hucha muy grande.

    No lo quieren para comprar mansiones (y pagar arquitectos y obreros), Ferraris (disenadores, operarios de fabrica), putas de lujo o ipads con funda de oro (chinos ensambladores y joyeros).

    Estos ricos son la hostia!
  41. #21 puta mierda o no, es lo que tenemos. Pero vamos, estoy de acuerdo: todos al paro y que lo paguen los ricos.
  42. #110 Chicos, aqui esta el empresaurio explotador. Tu empresa es una puta mierda. Cierrala.

    (es ironia)
  43. #437 No es un "y tú más", es demostrarte que lo que dices no es cierto, la gente emigra por querer vivir mejor y atribuirselo a los paises que se salen de la órbita yanki es ridículo.
  44. #432 Se van donde hay más dinero, no sé van a Haití, Guatemala ni siquiera a Grecia, países capitalistas donde la gente según tú es más libre.
  45. #64 Si movidas como la de Limerick o los 12 días de Alsacia cuentan, te falta esto, no íbamos a ser menos que Alemania, Francia o Irlanda xD

    España (Comités de Defensa de la CNT, 1933-1938)
    España (Uníos Hermanos Proletarios, 1934)
    España (Comité Central de Milicias Antifascistas de Cataluña, 1936)
    España (Consejo Regional de Defensa de Aragón, 1936-1937)
    España (Comité Ejecutivo Popular de Valencia, 1936-1937)
    España (Consejo Soberano de Asturias y León, 1937)
    ...
  46. #446 Supongo que será casualidad que los paises donde hay más riqueza, oportunidades, libertad y bienestar, sean capitalistas y donde más defiende el libre mercado.

    PD: Los 3 paises que has nombrado, aun siendo capitalistas, están por detrás de España en cuanto a libertad económica. :-*
  47. #362 Que esos empleos de perdieron por el SMI se lo sacan de la chistera. Aparte, desde entonces se han recuperado empleos y se ha subido el SMI más veces.
  48. #172 ¿Has dicho que fijando un SMI "alto" habrá trabajadores que se quedarían fuera del mercado laboral por su baja productividad?
  49. #441 Empobreciendo un poco a cambio al resto de países de Europa.
  50. #451 el PIB de Europa y el poder adquisitivo de los europeos ha subido bastante desde que Irlanda empezó con esto. Igual que el paro ha bajado desde que se subió el salario mínimo.

    Si vamos a ser simples, seamoslo con todos los números por igual.
  51. Edit, me lie.
  52. #451 No tendría sentido empobrecer un poco a Alemania y Suiza para enriquecernos como Irlanda?
  53. #450 No exactamente
  54. #442 Madre mía... Veo que las metáforas visuales no son lo tuyo.
  55. #456 jajaja, vaya crack estás hecho.

    Y va el notas y dice que no pillo las metáforas. El más listo de tu clase, no hay duda.
  56. #452 No digo que no, ¿pero podría haber subido más? Obviamente lo que digo no tiene fuente detrás, pero si las empresas que están Irlanda debido a que los impuestos son más bajos que en otros países y lo que se ahorran pues algo habrá.

    Si me equivoco, por favor, dímelo sin rodeos :-)
  57. #61 macho ... eres un guru de la economía, el no va mas, el puto amo .... te peto la neurona con el comentario este ... :wall: :wall: :wall:
    en que lista de partido me dices que estas? que el lado ya quedo claro
  58. #445 No entiendes lo que lees, sin acritud.

    El comentario al que respondía dice lo siguiente: "Quien se opone al comunismo nunca le ha dado una oportunidad "

    Yo respondo diciendo que conozco a personas que han vivido en países comunistas (URSS y Bulgaria) y que le podrían explicar su experiencia vital. Esas dos personas podrían desmentir el comentario original.

    La gente se va para vivir mejor, pero que no te guste el sistema de gobierno de tu país, o el modelo de sociedad que propone, como es el caso, es un poderoso incentivo.
  59. #459 no creo que te equivoques, es imposible saber que pasaría si las cosas se hubiesen hecho de otra manera, la economía es un sistema caótico.

    Ahora bien, me parece demasiado simplista decir que Irlanda simplemente está extrayendo riqueza de otros países. Creo que estamos de acuerdo en que unos impuestos demasiado altos (digamos del 90%) serían malos para la economía y las recaudación bajaría al pasarse todos los negocios al dinero negro. Demasiado bajos (digamos del 1%) estimularán la economía pero la recaudación sería ridícula, no podríamos pagar ni la policía. Donde está el punto donde la recaudación se maximiza? Difícil de decir, pero como sabemos que nuestra presión fiscal es mejor que la de Irlanda y está optimizando la recaudación? Irlanda es un ejemplo de aumento de recaudación bajando impuestos, pero no el único. España durante la época de Aznar es otro.

    Además de esto, la avalancha de inversión extranjera hizo que la inversión local (de Irlanda) aumentase y, a dia de hoy, Irlanda es una economía sana con muchas empresas locales, que no podemos decir que estén robando a ningún país.
  60. #440 Y me preguntas a mi ? Genial.
    Pregúntale a los técnicos de hacienda que lo llevan denunciando varios años.
  61. #88si el negocio es rentable por poco y fuerzas los salarios al margen te cargas el negocio
  62. #463 debo de estar perdiéndome algo, pero juraría que la misión de los técnicos de Hacienda es asegurarse de que todo el mundo paga lo que le corresponde.

    Se denuncian a si mismos por hacer mal su trabajo?
  63. #177 el negocio está en lo que el empresario gana respecto a lo que paga al trabajador , si el empresario gana después de impuestos un 4%de margen y le aplicas el salario mínimo lo hundes
  64. #181 di que sí mejor estar en paro
  65. #177 pues basicamebt cualquier negocio micropyme que son la mayoria
  66. #41 ¿hay algún sistema perfecto? Parece que a veces al comunismo se le exige lo que no se le pide al capitalismo.
  67. #9 viva la equidistancia. :palm:
  68. #147 nada de eso justifica la precariedad laboral. Si no puedes permitirte abrir una empresa sin explotar a otros no la abras.
  69. #22 yo no sería tan literal. Como muy bien indica #107, es una forma suave y elegante de decir que quienes defienden esto desde posiciones de privilegio son unos desalmados sin empatía
  70. #471 se usa muy alegremente el término explotar.
    y tu idea de qué sólo abra una empresa quien ya tenga dinero es cojonuda. Así el que nace currito morirá currito.
  71. #465 Si que te pierdes algo. Denuncian falta de herramientas , de manos , de comunicación internacional sin trabas , y de los paraísos fiscales.

    Donde has estado viviendo ?
  72. #473 ¿para ti pagar un salario que apenas permite tener un espacio donde vivir no es explotar? ¿Podrías decirme a partir de qué salario (hacia abajo) te parece explotar entonces?

    Pagando 900 € a la gente sí que el que nace currito morirá currito seguro.

    A día de hoy casi todo el mundo que nace currito muere currito o autónomo, los que explotan a otros y los que no. El problema, por tanto, no se soluciona explotando más. Es más profundo.
  73. #475 explotar implica que el trabajador produce mucho más lo que le pagas, qué exiges más horas de las que pagas, etc.

    un sueldo bajo en sí mismo no es explotación.

    Te puedo decir que el que no quiera trabajar por 900 euros cree su propia empresa y se pague lo que quiera. De paso, que cree empleo bien remunerado.

    no sé si ves el problema.
  74. eso lo tendría que decir yo, no tú
  75. #476 precisamente se contrata a un trabajador esperando que produzca más de lo que cobra. Marx lo llamaba "plusvalía" si no me equivoco. Así funciona el capitalismo. ¿O esperas que produzca menos y perder dinero?

    "Un sueldo bajo en sí mismo no es explotación". Frase para enmarcar. Supongo que es de esas que lees pasados unos años y te preguntas cómo podías pensar eso. ¿Entonces si te pagan un plato de arroz no es explotación? ¿Los salarios de Bangladesh no son explotación? ¿Hablas en serio?

    Te puedo decir que el que no quiera trabajar por 900 euros cree su propia empresa y se pague lo que quiera. De paso, que cree empleo bien remunerado.

    Te ha faltado el: "Que se jodan. Averestudiao". No anda muy sobrado de empatía ni de humanidad tu discurso sin duda.

    Me asusta que tanta gente piense así. Me da escalofríos la sociedad en la que vivo.
  76. #462 Muy interesante el último punto sobre la inversión local, gracias.
  77. #478 mira, si produces 10000 euros y te pagan 2000 te están explotando. Si produces 1000 y te pagan 900 no.

    A mi me asustan los que no entienden ni lo más básico de economía, los que nunca han creado un puto puesto de trabajo pero quieren dictar como tienen que ser las empresas de los demás, etc.
  78. #318 solo voy a hablar de Alemania, que es el único que conozco un poco más su aspecto económico...

    En Alemania hay un SMI más bajo en relación al medio que en España, pues por varias razones, como es lógico, algunas de ellas son:

    - Porque los sindicatos, que forman parte de los comités de dirección de las empresas y, por tanto, tienen más capacidad de intervenir en las decisiones de la empresa, no permiten que se les pague el SMI a los trabajadores que no sean en prácticas o que tengan más de X antigüedad, no como aquí que hay gente que lleva trabajando 15 años en una empresa y sigue cobrando unos euros por encima del salario mínimo.

    - Existen pocos convenios colectivos donde se fije el sueldo igual, o prácticamente, que el SMI, lo que ayuda a que los trabajos de baja cualificación tengan también sueldos superiores al SMI (teleoperadores, camareros, etc); aunque hay que decir que en Alemania nivelan eso con España trabajando menos horas y entonces se gana menos que en el convenio que pueda tener la empresa, pero aunque el SMI alemán sea de 1.584 € es raro ver ofertas o trabajos a 8 horas en este tipo de sectores con sueldos menores a 1800 € (que en algunas partes de Alemania se hacen bastante poco)

    - Y, por último, y probablemente más importante, hay muchísimos más trabajos de alta cualificación, lo que hace que el sueldo medio se dispare en comparación con España (por ejemplo, en España el sueldo medio de Barcelona o de Madrid es bastante más alto que el resto de España, porque la mayoría de grandes empresas y directivos se encuentran allí)

    Y después está tu afirmación de vivir mejor o peor que nosotros.. y eso es más relativo, si te fijas solo en los dato macroeconómicos si que viven mejor que nosotros sin duda, y el paro desorbitado que seguimos teniendo es la principal causa... pero pregúntale tú a una persona que cobra el sueldo mínimo en Alemania si vive mejor o peor que uno que lo cobra en España... o a un jubilado de lo miles que hay que tienen que trabajar en minijobs porque sino no pueden pagar el alquiler... no es una casualidad que allí solo tengan pisos en propiedad el 50% de la gente y en España casi un 80%, ni tampoco es casualidad que, con las pensiones que tienen (que siguen siendo mejores que las nuestras), se vengan a España, Grecia o Italia, y no, no es por el sol, el sol solo es un plus
  79. #481 Gracias por la info.

    Entonces el problema que tenemos en españa es que los sindicatos aqui solo están para cobrar del estado, quiero los de alemania entonces, nos iría bastante mejor.

    El segundo punto también me gusta.

    Y el tercero, es obvio que ayuda.

    Lo del final... si, alguien que gane poco, vive mal, cuanta gente vive mal aqui? y en alemania?

    Allí como dices, el SMI no abunda, aqui, es la norma.

    Y eso que nuestro SMI, es mas alto en comparación aleman con respecto al medio.

    Por tanto lo que deducimos es que subir el SMI sin hacer nada mas, no va a solucionar el problema, no?

    Repito, gracias por la info y el tono cordial, no abunda (y es lamentable que haya que agradecerlo...)
  80. #480 entonces supongo que si un esclavista en la antigua Roma ganaba lo justo para comer no se podía decir que explotara a los esclavos según tu peculiar punto de vista. De hecho, según esa idea, se puede tener a alguien viviendo en la miseria mientras trabaja para ti a jornada completa sin explotarlo.

    dle.rae.es/explotar#7WpRoFa


    Jesús Gil autodisculpaba sus miserias porque decía crear muchos puestos de trabajo. Muchos corruptos y explotadores ponen la excusa de los puestos de trabajo cuando se sienten atacados. Parece que tienes el mismo discurso, solo que él era un magnate de verdad.
  81. #483 cuando tengas una empresa me lo cuentas
  82. #448 Son países ricos que se han hecho robando las riquezas naturales de los demás, el expolio, las invasiones, el robo, la rapiña, los magnicidios, la imposición de políticas que les benefician son el leitmotiv del capitalismo y NUNCA permitirán que quien no se pliegue a sus deseos pueda demostrar que otro mundo más justo y solidario es posible.
  83. Pues el mio no ha subido nada estos ultimos años...
  84. #93 Hay menos paro que hace 5 años? El paro juvenil era mejor?
  85. #30 La capital con todos los servicios, industria, inversiones y ahora salario minimo propio.

    Que nos dejais a las provincias de tercera? Trabajar en carnicas a 800€ como era costumbre?

    Si muchos tienen que ir a Madrid en busca de trabajo cualificado, que menos que el que quiera vivir olgado con un trabajo poco cualificado tenga que emigrar a la periferia. Yo veo mas justicia en eso. Bienvenidos sois.
  86. #485 El cuento de siempre. ¿Qué recursos ha robado por ejemplo Nueva Zelanda o Australia? ¡Pero si eran colonias! Y lo dices como si los Estados socialistas nunca hayan pecado de imperialistas.
  87. #482 por supuesto que subir solo el SMI no va a arreglar las cosas, pero ayuda, una mayor capacidad de gasto y ahorro de los que menos cobran y una mayor libertad para elegir un cambio de trabajo ayuda a que las condiciones mejoren en todos los sectores, a más gasto, más consumo, más trabajo y más posibilidades de crecimiento; pero también hay que cambiar la mentalidad del empresario de que el empleado está solo para hacer ganar dinero a la empresa y que es tan prescindible como una silla y si se discute la subida del SMI debería ser proponiendo alternativas u otras posibilidades, no argumentando, como se hacía con los "riders" que si se sube las empresas tienen que echar a sus trabajadores... si por 15 euros más tienes que despedir a tus trabajadores es que tu modelo de negocio no funciona o que tu margen de beneficios que crees que tienes que tener es demasiado elevado
  88. #482 ah, y gracias por sus gracias, :-)

    yo aquí no vengo a discutir en tonos no cordiales (aunque a veces no se puede evitar), si no a opinar y a aprender de otras opiniones, siempre se aprenden cosas viendo otro punto de vista (siempre que ese punto de vista parta de un mínimo de raciocinio)

    sobre este punto, que se me olvidaba: "Lo del final... si, alguien que gane poco, vive mal, cuanta gente vive mal aqui? y en alemania?"; porcentualmente seguramente en España, en número de personas no dudo que en Alemania; en España se juzga Alemania por lo que se ve de Alemania occidental pero en la antigua RDA la gente vive con bastante poco y también le cuesta bastante llegar a fin de mes, pagar sus facturas, dar educación a sus hijos, etc... como indica el viejo refrán: no es oro todo lo que reluce

    un placer "discutir" con usted
  89. #490 lamento informarte de que las empresas no son ONGs, solo contratan trabajadores por dos motivos, o porque ganan dinero, o porque quitan trabajo al jefe.

    No son 15€, esos más los 200€ de estos dos años, más un 50% más en SS. Sin haber aumentado un ápice la economía, y esta última, tras una crisis en la que has tenido parados a muchísimos empresarios de forma obligada, pero pagando impuestos.

    Yo use calcular mi empresa hace 2 años sabiendo que tendría que pagar por ejemplo X2 el smi, 1460€.

    En 2 años, y sin que nada económico lo dijese, estoy pagando 1930€ 400€ más de sueldo, y sobre 200€ entre distintos impuestos asociados. 600€ al mes por trabajador.

    Estaba pagando mal sueldo? Nop, pero subirme de forma obligada ese gasto, me hará plantear la contratación de una nueva persona.
  90. #491 hombre Alemania que son, el doble que aquí en población? Es obvio que aunque el % sea menor el neto sea mayor.

    Hay que mirar el %.

    Un saludin
  91. #492 las empresas no necesitan ser ONG's, y está claro que están ahí para ganar dinero pero la relación entre los beneficios y los sueldos es la clave en ese aspecto económico concreto. Sin conocer los datos de su empresa, que no insinúo para nada que usted se aproveche de sus trabajadores ni que tenga beneficios disparados comparado con lo que ganan sus trabajadores, pero España en 2019, último año del que hay datos fiables era el séptimo país en el peso de los sueldos en el PIB pero el cuarto en beneficios empresariales en el PIB;

    para tener una economía sana las empresas tienen que ganar menos y los trabajadores más (y no hablo concretamente a empresas como la que usted tendrá, que será pequeña y, repito, no digo que empresas como la suya sean las que se aprovechan y quieren tener porcentajes de beneficio que solo se consiguen con trabajo mal pagado), que al final los trabajadores son los que gastan en esa u otras empresas ese dinero de esos sueldos... por seguir con el ejemplo de Alemania, el mismo año, Alemania es el 3º en sueldos y el 14º en beneficios; y aunque la gente se empeñe, en Alemania, como en la mayoría de países de Europa con relaciones más sanas entre sueldos y beneficios, no se llegó a ellos gracias a la "mano invisible" de la economía libre, sino a la intervención estatal, y no.. no hablo de comunismo, ni siquiera de socialismo, hablamos de capitalismo pre-neoliberalismo
  92. #418 No sé. Cuáles?
    Cuántas empresas tecnológicas tenemos en España?
  93. #402 no te entiendo.
    No sé dónde he dicho que no sea posible.
    O que lo vea mal.

    Lo que digo es:
    - hay un límite teórico. No sé dónde está
    - de dónde sale la pasta. Todas las reparticiones no son iguales
  94. #488 Justo sería pensar en el bien común, no sólo en lo que a ti particularmente te interesa más.
  95. #497 Yo creo que pensar en el bien común es frenar la despoblación y desindustralización de esas provincias. Tú piensas que que el bien común es aumentar el ritmo al que se produce. Diferentes puntos de vista de lo que es "común".
  96. #406 Estoy por ver el dia en que un capitalista no quiera ganar dinero.
  97. #494

    Dos apuntes, la empresa es ficticia, para el ejemplo, no tengo ninguna empresa xD
    No me trates de usted, que no soy un señor mayor, jajajaja
comentarios cerrados

menéame