edición general
346 meneos
1727 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España ante su momento de la verdad: un 32% de los recién nacidos es hijo de padres extranjeros

España ante su momento de la verdad: un 32% de los recién nacidos es hijo de padres extranjeros

España vive una crisis demográfica que empeora cada año. Nacen cada día menos de 900 bebés, la cifra más baja registrada. La tasa de fecundidad es de 1,3 hijos por mujer, un punto menos que la media mundial, que es de 2,3. El resultado es una España sin niños. Sin embargo, de los 38 niños que nacen en España cada hora, 12 de ellos son de padre o madre nacidos en el extranjero. Un fenómeno que se acentúa por mucho en algunas provincias, con más del 70% de niños siendo hijos de padres foráneos.

| etiquetas: españa , natalidad , 32% recién nacidos , padres extranjeros
  1. #29 Te voy a explicar el meme que veo que no has entendido nada entre tanto progresismo y buenísimo que te gastas.
    NO importa como van vestidos, lo que importa es su cultura (y su religión)
     
    De nada
  2. #69 Sorry, pretendía colgarme de #33 y me ha patinao la neurona. Creo que necesito almorzar.
  3. #259 Espero que tenga suerte.
  4. #7 Pues tienes razon.

    Pero a quienes les molesta, creo, es mas a gente de "aqui" que a los que nacen aqui.

    Por lo que sea...
  5. #5 a nivel economico tiene razon. Antes los hijos trabajan contigo en el campo o en la tienda, asi que eran un activo interesante. Con las condiciones actuales eso ha desaparecido y se ha convertido en una carga economica. Que si profesor particular, que si universidad, etc... El incentivo economico ahora es no tener hijos.

    Otra cosa esque fuera del ambito economico, te haga ilusion tenerlos. No solo el ambito economico es importante al final.
  6. #11 Me recuerdas a los de EEUU que dicen que por tener abuelos de fuera son italianos, irlandeses, franceses... pese a no saber una mierda de italiano, gaélico o francés e ignorar una puta mierda de la cultura de hoy de Europa.

    A partir de la tercera generación esa gente son americanos y de franceses tienen los apellidos. Lo mismo con "africanos" y "latinos".
  7. Estas noticias las sube personal de Xataka no? No se me ocurre otra razón para dar bola al pseudo blog amarillista clickbaitero éste.
  8. #92 Correcto, no es español de origen el día que nace. Pero puede convertirse en español por residencia en muy poco tiempo, luego en breve serán españoles.

    Mi hija pequeña está en 2º de primaria y tiene compañeros de clase en esa situación. Es curioso porque uno de ellos tiene dos apellidos, porque es español, mientras que el resto de su familia, incluyendo hermanos mayores nacidos fuera de España, solamente tienen uno.
  9. #29 #104 dejalo, cuando se de cuenta que el aumento desproporcionado de ese tipo de inmigración va de la mano de una merma de los derechos de las mujeres… le da un cortocircuito en la cabeza.
    Un pequeño ejemplo:
    www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2024/01/31/sanidad-pone-foco-

    www.eldiario.es/carnecruda/programas/europa-no-ama-mujeres_132_1071246

    „600.000 mujeres y niñas han sido mutiladas genitalmente en nuestras fronteras“ sacado del articulo de eldiario.es , no es okdiario precisamente
  10. #19 ¿Genuinamente multicultural Australia? ¿Es broma? :shit:
  11. #158

    "El estudio. Es lo que se desprende de un estudio elaborado por el Observatorio Demográfico del CEU a partir de datos del INE, que concluye que casi un tercio de los bebés que nacieron en España en 2021 (el 32,4%) tenía al menos un padre o madre extranjero, superándose el umbral del 40% en ciudades principales como Madrid o Barcelona. La investigación habla de una "transformación sociodemográfica histórica" por el corto periodo de tiempo en el que se ha producido."

    ¿Te molesta que la sangre española se mezcle con la sangre extranjera? Pues que te la pique el pollo.
  12. #33 "Los europeos" no, algunos europeos. Tirando a lo anglosajón y germánico concretamente.
  13. #90 Si los ha habido a grandes escalas...
  14. #130 correctos los 2 primeros párrafos. Mentira el tercero.
    Aquí migrante a Australia que en 5 años ya tiene el pasaporte.

    Lo difícil es entrar al país con un visado. Una vez que estás dentro, lo demás va bien si estás atento.
  15. #2 Hemos llegado a un punto en el que tener hijos no es una opción.
  16. #2 los emigrantes tampoco pueden, y ahí los tenemos, pariendo como conejos.
  17. #5 pues así es, entre esta izquierda puritana y la derecha más rancia y liberal, en vez de fomentar la natalidad, han vendido el alma al diablo y que vengan inmigrantes de todo tipo (ilegales también) para paliar el tema y con peores salarios.

    Los que todavía son jóvenes (si esto no cambia, cosa que dudo), verán un cambio cultural tremendo.
  18. #92 La puede pedir y la recibe de forma casi automática, no naces español pero cualquier nacido en España se hace español rápidamente.
  19. #49 El recurso limitante no es ni el tiempo ni el dinero sino la mentalidad.

    Todo el mundo tiene tiempo y dinero para lo que quiere.

    Los inmigrantes lo tienen objetivamente peor para tener niños. Estadísticamente tienen mejores ingresos y menor red de apoyo familiar y aún así "les llega" para tenerlos. Sin más, las prioridades son diferentes.
  20. #222 para qué intentar solucionar un problema con medidas racionales antes de que nos salga un Orbán por aquí...
    Mejor seguimos escondiendo la cabeza ante el problema e ignorando al elefante en la habitación.
  21. #10 Y que podrán votar, no como sus padres, si no tienen la doble nacionalidad (solo pueden votar en las elecciones municipales).
  22. #41 aquí un funcionario de acuerdo con lo que dices. Me la suda lo que digas y vas a seguir pagándome el sueldo ;)
  23. #43 Medio día de partos en un hospital concreto me parece una muestra bastante sesgada.
  24. #191 Eso no significa que la muestra no esté sesgada. Si por ejemplo fuera el hospital de Torrevieja en verano, te saldrían la mitad de apellido extranjero, mientras que en el de Mérida en invierno tendrías todos de padres españoles.
  25. #5 No será funcionario?!?!
  26. #2 Bueno, sí que podemos dar una vida normal a los jóvenes, pero para ello tendríamos que sacar el dinero de la generación más grande de la historia, que tienen un poder de voto brutal.
  27. Los españoles mientras tanto están estudiando para poder trabajar, que ya sabéis, si no tienes "excelencia", eres un patán que nunca va a hacer bien su trabajo. Nos hemos flipado mucho con ese concepeto (excelencia) y eso, que a dedicar más tiempo a estudiar que a trabajar.

    ¡Sorpresa! Lo que estudiaste no te sirve, retrocede hasta la casilla de la universidad y paga si quieres aprovechar lo convalidable.

    ¡Sorpresa! El título de idiomas que te sacaste caducó, vuelve a sacarte otro, como en el caso anterior, pagando más dinero.
  28. #119: Falso, el título vale lo mismo y tus atribuciones son las mismas. Otra cosa es que haya más gente para el mismo número de puestos.

    El problema viene cuando hacen un cambio de plan y pretenden dejar "anticuado" tu título.
  29. #51 No somos pura mezcla, los españoles somos genéticamente muy homogéneos. Los italianos, por ejemplo, tiene mucha más mezcla que nosotros.
  30. #142 Los obreros del siglo XIX y primera mitad del XX tampoco tenían precisamente "condiciones idóneas" para tener hijos, de hecho sus vidas se parecían más a las de los inmigrantes de hoy que a las de los españoles de hoy. Y aun así me atrevo a decir que eran en general mejores personas, al menos muchos de ellos.

    Cada vez me resulta más absurdo el argumento de "no tengo hijos porque no puedo tenerlos en condiciones idóneas". Además que eso es una modernez que habría hecho reír a nuestros antepasados. Jamás en la vida ha habido una sociedad que se guiara por esos principios, nos habríamos extinguido hace mucho tiempo.

    Además pienso que para muchos de los que esgrimen ese argumento, en realidad es una excusa. Y el motivo por el que no tienen hijos es simple y llanamente porque se vive mejor sin tener que criarlos (cosa que me parece una opción tan respetable como cualquier otra, yo por ahora tampoco quiero tenerlos, pero que no la camuflen con lo de que no se dan las condiciones para tenerlos).
  31. #3 Lo importante son los valores en los que crean. Si creen en exterminar como los sionistas o los del estado islámico mal vamos, si creen en la justicia y la igualdad y la libertad, qué más da donde nazcan.
  32. #24 Pero muchos de ellos no entienden oraciones condicionales sencillas.
  33. #83 En realidad coincido con #44 . Los políticos no son sino un reflejo de la sociedad. Si los ciudadanos fuéramos críticos y exigentes un partido político nos podía mentir una vez, pero no dos.
  34. #141 Por supuesto que buscan una mejora. Pero teniendo en cuenta que para ellos comer todos los días ya supone una mejoría   importante, no tienen mucho que ver sus posibles reivindicaciones con las nuestras.
  35. #164 No vamos a votar a desconocidos.
    ¿Y porque no? Si fuéramos una sociedad crítica y exigente no tendríamos representantes mentirosos porque no tendrían cabida.
  36. #199 Xenofobia, no. Gracias.
  37. #133 Si no ves la diferencia tú solo, creo que no voy a ser capaz de que la veas por mucho que te explique. Un saludo y suerte.
  38. #166 Totalmente de acuerdo. Bueno, fue las dos cosas.
  39. #157 no ha dicho que sea malo parecerse a un moro. Pero es cierto que mucha de la belleza andaluza es muy tipo árabe: ojos grandes, pelo negro, etc...

    Y no pasa nada.
  40. #261 Con la actual imposible, con la futura veremos...
  41. #245 Gracias, creo que se podía deducir de la linea anterior a la comparación, pero me da que al Turuleto eso le daba igual. El venía a soltar su goebelada.
  42. #268 No salen las cuentas de ninguna manera. Ahora mismo la población activa es de 21M para un total de 40. Es decir que cada trabajador se mantiene a su mismo y a otra persona.
    ¿Que pasará cuando la relación sea 1 a 4? Pues que con el mismo nivel de vida y de servicios y la misma productividad cada trabajador deberá de hacer 4 veces más horas para lograr el mismo resultado.
  43. #277 ¿en unas pocas manos? Los beneficios de la productividad acaban fundamentalmente en las manos del estado. Y aunque los requisaras en su totalidad (con lo que matarías toda actividad económica) tampoco llegarías a ningún sitio.
    El gasto de pensiones del año pasado fue 190.687 millones de euros. Aunque requisaras todos los beneficios conjuntos de todas las empresas del IBEX, que ya están grabadas, no llegas. Cuando tengas 4 veces más de jubilados y menos trabajadores.....
    Además el coste del jubilado no es solo su pensión sino que su gasto médico y de cuidados es muy superior al de los jóvenes.

    Con la productividad actual se desmoronaría el estado.
  44. #279 El gasto de las pensiones sale de las aportaciones de los trabajadores a la SS, no de los impuestos a las empresas.

    Pues ahí voy. Si tienes la mitad de trabajadores y el doble de pensionistas no llegas ni aunque requises el 100% del beneficio de todas las empresas. Con la productividad actual y tecnología actual es imposible mantener ese escenario futuro. Eso es indiscutible y ese es el punto que decía.

    No hay otra cuenta que de un modo u otro todos los que trabajan mantienen a los que no y si la proporción cambia drásticamente debe cambiar el modelo de sociedad y eso serán tiempos muy difíciles para todos.
  45. #36 ya, pero ahí está.
  46. #27 Necesitamos a Thanos.
  47. #78 Precisamente el ejército suele ser la salida de muchos inmigrantes.
  48. Se pierde la identidad cultural de una sociedad cuando hay un reemplazo tan brutal como el que está pasando en España. Y os parece bien.
    Ya no hace falta que cambiéis el chip, es demasiado tarde y habéis colaborado para que así sea.
  49. #138 A la guerra no van los ricos
  50. #133 El de ahora es bueno, porque para la izquierda todo lo que sea exterminar al occidente donde ellos mismos viven como reyes, que ha mejorado la vida de todos; es bueno.
    La izquierda trabaja activamente por la destrucción de Europa.
  51. #140 Usted y yo solo tenemos para votar lo que la propaganda nos ofrece. Si la propaganda solo ofrece mentirosos, tendremos que votar mentirosos o no votar

    No vamos a votar a desconocidos.
  52. #182 porque los desconocidos son una incógnita, pueden ser mucho peores que el malo conocido
  53. #159 En la gran mayoría de familias con padres extranjeros los dos trabajan, salvo en las musulmanas más extremistas.
  54. #93 En Alemania tampoco atan los perros con longanizas.

    Yo he visto a bastantes alemanes quejarse de la situación de los jóvenes respecto a la generación anterior.

    Obviamente se parte desde puntos diferentes pero la expectativa es muy similar.
  55. #221 Tienes a EEUU, país de inmigrantes y muy belicista

    Buscan soldados entre los más desfavorecidos, como decía El Espartero "Más cornadas da el hambre"
  56. #216 La mayoría de los hijos de inmigrantes se consideran medio o totalmente del país de sus padres, la cultura se transmite sobre todo en la familia y más por vía materna
  57. #204 Pues nada a tener niños como en el siglo XIX, sirviendo en las casas y desollinando chimeneas :palm:
  58. Aquí la peña equiparando el colonialismo con la inmigración, cuando a poco conocimiento que se tenga de ambos se sabe que es imposible establecer equivalencia alguna.
    Si acaso lo equivalente sería la inmigración masiva a EEUU desde Europa en el siglo XIX y principios del XX. Pero claro, eso ya no tendría las connotaciones negativas del colonialismo, que por parte de estos ignorantes se quiere blanquear al mismo tiempo que se quiere demonizar la migración de origen no europeo, en un alarde de cinismo supremo.
  59. #218 No tan grandes
  60. #206 "...en ningún momento el movimiento obrero catalán defendió que la solución fuera limitar la inmigración."

    Pues consciente, o inconscientemente, le siguieron el juego a los patronos.

    Cuando los obreros de Germinal intentaban parar los trenes con trabajadores belgas no era por una cuestión de xenofobia. La lógica era clara, para que los trabajadores belgas se quedaran los trabajos de mierda se los quedaban ellos, se pretendía que los trabajos dejaran de ser de mierda.
  61. #177 Repites consignas que no tienen lógica. Si el motivo por el que la gente de origen español no tiene hijos es que sus condiciones de vida son indignas, ¿entonces por qué la población de origen extranjero tiene más hijos, porque sus condiciones son mejores? :shit:

    Hay gente que cree que es de izquierdas pero su pereza intelectual y su falta de pensamiento crítico les lleva a hacerle la cama a la ultraderecha.
  62. A ver si así nacen menos aficionados a los toros y a las vírgenes chupópteras.
  63. #24 precisamente conozco a varios que piensan así... en contra del estado viviendo del estado.
  64. #9 Eso digo yo. ¿Que problema hay?
  65. edi
  66. #21 so pagas cacahuetes tienes monos, si pagas un sueldo de mierda tienes Africa, y si pagas por hacer investigación y desarrollo decente tienes eso.

    Gástate el dinero en lo que hay que gastarse en vez de putas, coca, semana Santa y mierdas no habría este problema. Ahora os jodeis.

    PS/ y que conste que hay gente en Africa muy pero que muy competente técnicamente, más que muchos españoles de bien.
  67. #32 Tranquilo, los inmigrantes que vienen de otras sociedades sin los dilemas "hijos si o hijos no" los tendrán por ti. No tienen ningún problema o buscarán la forma de solucionarlos.
  68. El problema no es de donde vengan o sus costumbres y que tengan hijos aquí. El problema son las religiones. Deberían enseñar a la gente que todas se dedican a robar y a aprovecharse de los demás, y que no sirven más que para dividir a la gente. Todo sería mejor.
  69. Esto ya pasó antes en España. Cuando empezaron a nacer más visigodos que árabes.
  70. #33 Eso no fue remplazo, eso fue aniquilación.
  71. Es lo que han querido nuestros políticos. Ahora ellos, no tienen esos problemas.
  72. #172

    Dic-2023.

    Al cubos de los ignores, con el resto de la basura.
  73. #161 #163 #165 Nunca he conocido a un trabajador, inmigrante o no, que prefiera cobrar menos por su trabajo antes que cobrar más.

    Todos queremos cobrar más y tener mejores condiciones, independientemente de nuestro origen económico.

    Si existe una estructura sindical sólida, los recien llegados se integraran en ella. Si por el contrario los sindicatos son inexistentes, da igual que sea mano de obra nacional o extranjera.
  74. #130
    Qué fácil es opinar sin saber de primera mano de lo que se habla.

    Y sí, es genuinamente multicultural. 30% de australianos han nacido fuera de Australia y otro 30% son hijos de padres que han nacido fuera de Australia. Tanto es así, que para hacer cualquier trámite oficial, incluso ser atendido en un hospital o hacer papeles en el ayuntamiento, la información está en griego, italiano, chino, vietnamita e hindi por lo menos. Y si esto no te vale, puedes solicitar un traductor a tu idioma gratuitamente.

    Yo vivo en Australia y aunque hay mucho control migratorio, su política de inmigración es aceptar inmigrantes. Ahora sí, tienes que serles útil, hablar un mínimo de inglés y no tener antecedentes penales. Este año han llegado legalmente 500.000 personas, excluyendo turistas que luego se quedan ilegalmente. Eso en un país de 25 millones de ciudadanos es muchísimo.
  75. #107 Quizás por eso mismo es tan multicultural.
  76. #33 Exacto. Es lo que comenta #20
  77. #183 Para eso existen los convenios colectivos, para que nadie pueda estar por debajo de las condiciones acordadas a nivel sectorial.

    Es decir, el problema sigue siendo la falta de estructuras sindicales fuertes.

    Transladar la lógica del libre mercado al mundo laboral e ignorar la capacidad de la fuerza sindical es un triunfo del neoliberalismo. Lo traducimos todo a una cuestión de mercado oferta-demanda y ala, ya no hay nada que hacer, nada depende de nosotros y nuestro sueldo deriva de una simple función matemática en la que se optimiza el provecho empresarial.

    Pues no señor, si las estructuras sindicales son fuertes se pueden mantener condiciones decentes para puestos laborales poco cualificados. Ello no depende de si hay 4 moros y 1 chino o 5 españoles limpiando un edificio, depende de todos los demás trabajadores que aceptan que los 4 moros y el chino o los españoles tengan unas condiciones laborales deplorables.
  78. #130 Por cierto, lo de la nacionalidad no es cierto. Se puede solicitar una vez has cumplido 1 año como residente permanente.
    Si fuera tan difícil como tú dices, el 30% de ciudadanos australianos no habrían nacido fuera de Australia, como es el caso.
    Si tienes dudas consulta los datos del último censo en el Bureau of Statistics.
  79. #179 Creo que generalizas demasiado. Yo tengo dos y no tenemos el tercero porque no tenemos ni tiempo al trabajar los dos a jornada completa, ni espacio en casa y una de más habitaciones no baja de 500.000€ donde yo vivo.

    Evidentemente podría moverme de zona y cambiar a los niños de cole, podríamos coger una reducción de jornada pero el dinero nos andaría escaso, etc.

    La cuestión es que cada uno pone el límite donde le sale del toto y yo ya vivo como un esclavo en galeras como para hacérmelo aún más duro y desde luego no quiero jugármela económicamente, que vengan mal dadas y hacérselo pasar mal a mis hijos.

    Lo que tú retratas como comodidad o pereza yo lo vivo como responsabilidad. Es muy fácil tener hijos y que luego te los críen los servicios sociales.

    En resumen, hay de todo, pero las condiciones de vida en general no son las idóneas para tener hijos.
  80. #87 Eso ya pasaba en Cataluña hace 100 años (y 150) con todos los inmigrantes de otras regiones de España que acudían allí en busca de trabajo, y en ningún momento el movimiento obrero catalán defendió que la solución fuera limitar la inmigración.
  81. #186 No, pero no iban a sustituir a nadie. El reemplazo fue pasar a una sociedad más multiétnica y mezclada que antes, eso sí, pero vamos, no es que hubiese la misma idea de hacer hueco para los míos expulsando a los tuyos.
  82. #210 Efectivamente, no te puedo quitar la razón. Poder siempre se puede. Sólo hace falta unir dos gametos empujando un poco. Aunque luego se los coman las moscas.
  83. #244 En Australia están desesperados por mano de obra especializada. Muchas empresas pagan los trámites al empleado para obtener visado de trabajo.
    Las otras alternativas más habituales para la gente que se quiere quedar:
    - visado Working Holiday o de estudiante, e intentar encontrar trabajo de lo tuyo. Si rindes bien, conseguir que te patrocinen el visado.
    - solicitar por el sistema de puntos los visados de trabajo asociados a vacantes de ciertos puestos. Por esta vía algunos estados dan visado de residencia permanente directamente. Y no hace falta ser ingeniero para solicitar estos visados. La lista incluye profesionales de peluquería, chefs, educación, etc.
    - visado de estudiante y estudiar en la universidad alguna de las carreras en la lista de profesiones demandadas y después tienes dos años para trabajar de lo que has estudiado. En muchos casos la empresa patrocina la residencia permanente o el interesado lo solicita por el sistema de puntos.

    No sé cuál es la situación de tus parientes, pero quedarse legalmente en Australia dista de ser imposible. En algunos casos, y según la profesión del solicitante, hay que currárselo bastante y pasar por caja para pagar el trámite.
  84. #229 No sé qué decirte. Mi experiencia en Australia es bastante diferente. La mayoría de gente que conozco que son hijos de inmigrantes se sienten Australianos aunque les encante la cultura de origen de sus padres y sean bilingües. Pero bueno, es un dato anecdótico. Habría que ver cómo se siente cada persona.
  85. #235 Los que se están llevando la tierra y las casas son los inmigrantes de oro y los fondos de inversión.
    Hace unos meses en un consulado español en Australia, mientras esperaba a que me atendiesen entraron una chica asiática y su madre a recoger su pasaporte español. Ninguna hablaba español y la madre ni siquiera hablaba inglés. No sé por qué via obtuvieron la nacionalidad española, pero no dejó de sorprenderme. Quizás sean inversores con visado de oro y ahora nacionalizados.
  86. Pues nada, en junio hay elecciones europeas. Menos escribir y más hablar en las urnas.
  87. #64

    ¡Menudo problemón!
  88. En nada gobernando el Partido Musulmán
  89. Yo tenía a xataka por un medio serio...
  90. #136 Será enriquecedor para quien le gusten los niños o familias tradicionales. No todos pensamos así y no por ello estamos enfermos.
  91. #7 Bah, es tontería. Basta un año de residencia continuada desde el nacimiento para poder pedir la nacionalidad. El mensaje es que nos debe importar tres pimientos de dónde vienen los padres de estos niños que están naciendo, son españoles o lo serán y punto.
  92. #136 O que pasarse una media de 11 horas diarias fuera no es caldo de cultivo no para un hijo, si no para un relación sentimental.

    O que vieron lo que hicieron sus padres y dijeron "mmmm, mejor no"
  93. #27 El tema de la superpoblación lleva años desmentido.
  94. #134 el problema no son los moros, son los influencers de la machosfera comiéndoles la cabeza a los jóvenes.

    Ningún problema real por otra parte porque las jóvenes están dejando claro que no los van a tocar ni con un palo por muchas pataletas que monten
  95. ¿Y el problema es?
    Seamos realistas, un montón de mano de obra barata es lo que son. Aquí una que escuchaba lo mismo de sus compañeros de clase moros hace 15 años. Pues nada, churumbeles a los 20, divorciados o separados 10 años más tarde y sin ganas de repetir la experiencia ni ellos ni sus niños. Los críos se occidentalizan más de lo que parecen. O pasan a ser varones que no son "proyectos de pareja y padre" ni para las locales ni para las extranjeras
  96. #238 Pues que los neomalthusianos de los años 70 que pronosticaban la superpoblación se equivocaron. De hecho ya la mayoría de los países están en fase de transición demográfica, reduciendo drásticamente el número de hijos por mujer. Solo ciertos países africanos muy pobres están en fase de comenzarla pero no les queda mucho. Además los recursos, especialmente alimentos han aumentado más que la población sin no siquiera aumentar superficie cultivada.
  97. #9 La diversidad con integración y compartición de una cultura y unos valores comunes está bien. La diversidad con creación de guetos de culturas aisladas entre sí, no. Y un cambio demográfico demasiado rápido y extremo puede llevar a eso, como ya está pasando en otros países europeos. Llámame "racista", pero a mí me gustaría que se mantuviesen las peculiaridades culturales de cada país / región, es lo que da riqueza al mundo.
  98. #260 Ese es otro tema diferente, no mezcles. 2,3 de media es casi la tasa de reemplazo que está en el 2,1. Teniendo en cuenta que hay países donde hace 50 años estaban teniendo 6-8 hijos y hoy en día tienen 2 o 3, es todo un éxito. No tardará en bajar de esa cifra. Tus miedos son infundados.
comentarios cerrados

menéame