edición general
270 meneos
8713 clics

Esta familia intentó vivir aislada de la civilización en un bosque. Un excursionista halló sus cadáveres casi momificados

Dos mujeres y el hijo de una de ellas fueron hallados muertos por un excursionista en un parque de Colorado. Sus cuerpos estaban parcialmente momificados, según las autoridades. Una hermanastra dijo que querían vivir aisladas del mundo, pero no contaban con suficiente experiencia en métodos de supervivencia. Los fallecidos han sido identificados como Christine Vance, de 41 años, y Rebecca Vance, de 42, quienes eran hermanas, y el hijo de 14 años de Rebecca.

| etiquetas: supervivencia , colorado , vance , darwin
Comentarios destacados:                              
#8 #3 Es que, lo más mínimo si planeas algo así, primero sería construir una cabañita con una chimenea para hacer fuego. Y hacer acopio de leña antes de "desconectar". Salir al bosque con una tienda de campaña en Colorado en invierno es casi suicida.
«12
  1. Una cosa son los vídeos en internet y otra muy distinta ponerte a cazar bichos sin tener experiencia alguna :palm:
  2. Murieron haciendo lo que más les gustaba.
  3. "Fue un invierno muy duro para nosotros este año, y siempre lo es aquí", recordó Barnes. "Tuvimos más nieve que en los dos últimos inviernos".
    El sheriff del condado, Adam Murdie, comentó que parecía que las víctimas habían muerto congeladas "o la combinación de hambre y congelación".
  4. Vieron "Aventura en pelotas" y se emocionaron.....
  5. En invierno y en Colorado, ya se ve que prepararon bien la aventura. Como mínimo es una candidatura a los Darwin.
  6. La madre naturaleza.
    Pena de tanto follaperros que no pruebe a ver que tal, sin muertes a ser posible pero viendo como va el asunto, habría menos tontería.
  7. #3 Es que, lo más mínimo si planeas algo así, primero sería construir una cabañita con una chimenea para hacer fuego. Y hacer acopio de leña antes de "desconectar". Salir al bosque con una tienda de campaña en Colorado en invierno es casi suicida.
  8. No veo la necesidad, la verdad, esq por más que lo pienso, si no huyes de la justicia o similar, es que no, que no.
  9. Yo vivo aislado de la civilización en un piso y me va mejor...
    Pobre niño.Qué pena.
  10. #5



    "She thought she was protecting her son and our sister, Christine, because she didn’t want them to get wrapped up in what the world was coming to in her eyes."

    En realidad tanto su hijo como su hermana debían ser protegidos de ella misma.
  11. #8 y llevar alguna lata de fabada asturiana.
  12. Se aislaron de la civilización pero se olvidaron de algo mucho más importante aún: aislarse del frío.
  13. #8 O llevarte un equipo de televisión que te pueda sacar las castañas del fuego en caso de problemas. A los de los realities esos de gente que vive en Alaska parece que les funciona.
  14. #8 lo mínimo es tener un plan b. Y mas a 14 km de Ohio!
  15. #8 Yo lo que veo es cierto grado de enfermedad mental. Uno de los motivos para aislarse era que el mundo iba mal. ¿Cuándo ha ido bien? Y luego a ese estado mental se le sumó el covid. Ciertamente, con experiencia, lo de la enfermedad mental podría no haber sido problema, pero en este caso fue su sentencia.
  16. #15 De Ohio City Colorado, ojo. Que es mayormente una oficina de correos.

    en.m.wikipedia.org/wiki/Ohio_City,_Colorado

    Pero sí, un plan B mínimo hace falta. Más cuando en invierno allí llegas a -20C con cierta facilidad.
  17. #2 Sí, sobre todo el pobre chaval.
  18. #2 el imbécil?
  19. Consiguieron el santo grial de los liberales: no pagar impuestos.

    Las consecuencias ya les importaban menos.
  20. Los nuevos pobladores del medio rural
  21. #17 Gracias por la información.
  22. #11 Uff qué fuerte. No sé el caso ameritaba denunciar o intentar aplicar 2 hostias para espabilar.
  23. Evidentmente nadie ha tenido en cuenta el factor x^2
  24. Querían vivir como hace miles de años, sin civilización, sin tecnología..... Muerieron como hace miles de años.

    No se qué ventaja le verían en vivir fuera de la proteccion que da la civilización, pero hallaron la respuesta.
  25. #15 El plan B debería haber sido andar un ratín.
  26. Haberlos dejado en paz, ¡ estaban momificados!!, podían haber aguantado otro siglo así.
    Sois unos cagaprisas
  27. aquí una guía para salir:
    libro "e la ciudad al campo" por Elena White
    www.youtube.com/watch?v=yRFAbZHoBOA
     
    por ahi debe estar en .pdf para descargar.
  28. #8 Parece ser que los tutoriales que daba "Frank In The Jungle", no les sirvieron de nada. :troll:
  29. Hicieron un Chris McCandless
  30. #30 El amigo Chris al menos se refugió en un autobús e iba cazando alguna cosa. Las de la noticia se llevaron una tienda de campaña y latas de comida....
  31. #2 Me da pena por el niño. Lo de ellas, sí, es para vacilar.
  32. #31 Aún así, yo no descartaría que fuera el monóxido el que las matara. Estaban cerca de zona poblada. Desde donde habían acampado en Gold Creek a Ohio city, hay 7 millas 2:30 h. por un camino bien señalizado, no hacía falta atravesar montañas, y con el google view se ven granjas voreando dicho camino.
  33. #26 Me temo que cuando ha habido una ventisca y hay más de un metro de nieve, caminar un ratín, se hace complicado. Sobre todo si ya se encontraban desnutridos.
  34. Los medios de propaganda tienen mucha culpa de esto. EEUU tiene una de las sociedades más paranoicas del mundo debido a sus medios.
  35. #28 Pero ese libro va de irse de vivir en la ciudad a un pueblo, no de vivac en un bosque.
  36. #33 Dependiendo de la cantidad de nieve y sin coche, 14 Km pueden ser insalvables. Sobre todo si ya se encontraban desnutridos.
  37. #37 Pero si hay un camino grande, no asfaltado pero sí muy ancho para que pasen vehículos. Y granjas màs cercanas que el pueblo

    www.google.com/maps/dir/Gold+Creek+Campground+-+Gunnison+RD,+Co+Rd+771
  38. #38 No lo pongo en duda. Pero digo que en esa zona las nevadas pueden hacer imposible caminar 14 Km para tres personas no preparadas y posiblemente desnutridas.
  39. #39 Es que me sigue sin cuadrar, es decir, ellos tuvieron que llegar a la zona de acampada desde el pueblo, es decir, saben en todo momento donde queda, y que lo tienen cerca.

    Ante cualquier imprevisto, lo normal es que al menos uno fuera a buscar ayuda, el chaval de catorce años en concreto. Yo he hecho travesías de montaña con nieve y es correcto que sin raquetas estás jodido, pero llegar llegas. Mi teoría es el monóxido, al menos no sufrieron.
  40. #40 El chaval estaba fuera de la tienda cuando lo encontraron. Eso no termina de cuadrar con el monóxido.
  41. Lo que pasó te sorprenderá
  42. Estas cosas solo las pueden hacer supermujeres como Beatriz Montañez
  43. #12 Y sin estar por ahí. Yo siempre tengo alguna de esas o de lentejas a la riojana guardada por si algún día estoy en modo perro absoluto y no quiero hacer ni si quiera un huevo frito xD
  44. Hay gente que se quedó muy tocada con el Covid. El repunte de las teorías de la conspiración centradas en la vacuna probablemente tenga mucho que ver con el miedo y la incertidumbre ante el virus.
  45. #1 Habrán pensado que podían ser vegetarianos, total es fácil "cazar" plantas.
  46. #40 Sin experiencia, con nieve ocultando todos los caminos y posiblemente sin GPS para orientarse, no creo que tuvieran posibilidad de llegar a ningún sitio.
  47. #2 no pagar impuestos?
  48. #8 primero sería construir una cabañita con una chimenea para hacer fuego.

    El problema es que tanto construir una cabaña como recoger leña son actividades que consumen mucha energía. Si no dispones de carne suficiente para comer, sacar mucha energía sólo de vegetales sólo es viable para un rumiante.
  49. "Hacia rutas salvajes" (Into the wild) vol.2
  50. Joder, que no se fueron a una cabaña del bosque. Que estaban en una puta tienda de campaña!
    Donde no hay mata, no hay patata...
  51. #50 Se saca mucha energía de vegetales ricos en hidratos (frutas, patatas, etc.).
    Otra cosa es que estuvieran mal alimentados y de forma desequilibrada.
  52. Día 1: Dios proveerá
    Día 2: Dios proveerá
    Día 3: Dios proveerá
    Día 4: Dios proveerá!!!
    Día 5: Dios proveerá!!!
    ...
    Día 20: Dios proveerá!!!!
    Día 21: cri cri cri
  53. #4 He visto muy poco ese programa (es absurdo en todos los sentido) pero cuando lo he pillado haciendo zapping, me ha dado la sensacion de que la mayoria abandonaba al cabo de poquisimos dias. Y se supone que la mayoria de los que van tienen algun tipo de experiencia :palm: en supervivencia, acampada y cosas asi. Total, que no tiene que ser nada facil mantenerte por ti mismo en una situacion asi por mas flipad@ que seas.
  54. #1 se tragaron todas las temporadas de…el último superviviente…! Pero al parecer las arañas y cuatro gusanos, junto a beberse su pis no fue suficiente….
  55. #1 Cuanto daño ha hecho Mountain man :troll:
  56. Según mi experiencia, y llevo viviendo en EEUU desde el 2007, el estereotipo del americano ignorante no sólo es correcto, sino que está subrepresentado. La mayoría de los americanos son totalmente ignorantes sobre conceptos básicos del mundo que les rodea.
  57. #52 A 15 kilometros de Ohio City... tampoco es que estuvieran tan alejadas de la civilización, para no volver cuando encontraron problemas... bueno siempre y cuando no la palmaran de un día para otro, por los gases del fuego.
  58. #12 Buena idea, así en un mismo recipiente llevas la comida y el gas para preparar la siguiente comida :troll:
  59. Vieron varios capitulos de "Aventura en pelotas" y se ve que dijeron, pues con ropa no será para tanto. :hug:
  60. se percataron de lo útil que habría sido un móvil
  61. #2 pues a un gilipollas que hizo exactamente lo mismo le hicieron una película épica donde salia como un joven inconformista y soñador. "Hacia rutas salvajes".
    Los lugareños dijeron que el tontolaba habia saqueado los refugios colindantes y que si se hubiera sabido orientar habría llegado a un pueblo. Pero eso no sale en esa peli.
  62. #25 Creyeron que iba a ser algo fácil e idílico como en las películas pero no contaron con que no era como pasar un día en el campo.

    La supervivencia fuera de la civilización si no tienes conocimientos es imposible. Y no parece que estas personas los tuvieran, ni siquiera habían hecho un refugio decente ni se aprovisionaron bien. Me da pena del niño que no tenía ni idea de lo que pasaba...
  63. #54 Pero esos vegetales tan energéticos van a temporadas y hay que cultivarlos, cuidarlos y conservar su producción hasta la próxima cosecha.

    Estaban mal alimentados porque querían vivir como un campamento absolutamente autónomo pero permanente, pero eso es casi imposible, por eso se le llaman "técnicas de supervivencia" te ayudan a mal vivir hasta que consigues ayuda/volver a la civilización
  64. #53 Bocsemitas a la americana parecen más bien, los finados. Aunque pudieran haber sido perfectamente mascoteros de los que confunden la naturaleza con Bambi, un hippi pasado de hongos, un neopagano druídico o cualquiera de esos otros bonitos grupos que practicáis a dos manos la falacia naturalista.
  65. #12 Pueeeeees, no se descarta que murieran por gases. :-O
  66. #17 Hay una store, ¿que más quieres!!?
  67. #66 Estoy de acuerdo en todo lo que dices.
    Mi comentario iba porque no es cierto que la energía solo pueda sacarse de la carne. Y en invierno también es difícil de conseguir caza, así que la acumulación de frutos secos, frutas y verduras quizá incluso es más fácil que la carne.
    Es evidente que con técnicas de supervivencia no se puede vivir prolongadamente.
  68. "Aventura en pelotas"
    Modo real
  69. #9 #65 También puede ser que tuvieran una idea bucólica e idealizada de la naturaleza.

    Lo mismo que algunos que van a los pueblos.
  70. #64 peliculón! Y la banda sonora... mejor aún!
  71. Los urbanitas, pijos o perroflautas, no resistimos ni cuatro días en un pueblo sin restaurante, tipo As Bestas, menos en el Oeste americano
  72. El bucolismo mata.
    Lo que no logro entender es como Adán y Eva lograron sobrevivir sin YouTube, Instagram o Tik Tok y teniendo detrás un Dios furioso y castigador y una serpiente algo cabróna.
  73. #64 Ni en el libro de Krakauer en el que está basada la peli... se ve que a este hombre se le da bien inventarse las realidades como hizo en Everest.
  74. #72 Los que hemos nacido y vivido en pueblos sabemos lo que hay.
  75. #54 Si, y donde haya algo energético hay fauna autóctona que lo consume que es mucho más rápida y eficiente que tu. Por eso los humanos inventamos los pueblos, las ciudades y la agricultura intensiva.
  76. Pena de chaval de 14 años. Lo de las hermanas da para darwin y más viendo la foto. Son Karens de toda la vida, la pena y lo que no entiendo es como la familia restante dejó que se llevaran al chaval sabiendo que no tenían ni p. idea. Pero bueno, viendo el alarde de inteligencia de unas puedo vislumbrar el por qué.
  77. #12 con fabes y sidrina nun fai falta gasolina
  78. #64 Me recordaste verne.elpais.com/verne/2020/06/29/articulo/1593427713_122136.html

    "Tras el estreno de la película, muchos aventureros se han adentrado en los bosques de Alaska para intentar alcanzar el autobús, situado en una zona montañosa cercana al Parque Nacional de Denali. Muchas de estas intentonas han acabado en tragedia. Según recoge la agencia de noticias AFP, entre 2009 y 2017 se efectuaron 15 operaciones de búsqueda y rescate relacionadas con el bus. El año pasado una mujer murió ahogada en las aguas del río Teklanika intentando alcanzar el vehículo. Ese río es el mismo que, en una crecida, aisló a McCandless en sus últimos días. En 2010, otra turista suiza también murió ahogada intentando atravesar el río. Este ha sido el motivo por el que Departamento de Recursos Naturales de Alaska ha decidido, finalmente, retirarlo."

    :palm:
  79. no contaban con suficiente experiencia en técnicas de supervivencia y apenas habían investigado algo por internet y en videos de YouTube.

    Me estás diciendo que con mis horas de visualización de Primitive Technology no puedo sobrevivir? Vaya chusta!
  80. #16 Pues hasta hace unos veranos, iba de puta madre. O mejor que nunca. Ahora sí, vamos a empezar a ir cuesta abajo.
  81. #6 Este si sería un buen premio Darwin, porque para asegurarse que sus genes no se perpetúan, se ha cargado a su propia descendencia y a su hermana por si acaso también los portaba.
  82. #72 Eso por desgracia es natural, cuando no sabemos realmente lo que es algo, por un lado tendemos a idealizarlo y por otro cuando hablan de ese algo siempre cuentan la parte interesante, casi nunca los problemas o los inconvenientes, que mejor ejemplo de "todo tiempo pasado fue mejor", y no sólo en tiempo ¿Cuanta gente quiere irse a (USA, Japón, Alemania, etc.) porque es un país 1000 veces mejor que en el que viven?
  83. #8 Lo más mínimo es ni plantearlo.
  84. #40 no pongo en duda lo que dices, pero;
    Tu estaras en forma, descansado y con energia.

    Recuerda que este invierno tuvieron que rescatar a unas extranjeras a 200 metros de un hotel, aquí en Madrid, ropa inadecuada, desorientación y ya tienes el susto montado.
  85. Además de "Hacia rutas salvajes" que ya han nombrado, recomiendo "La costa de los mosquitos".
  86. #3 #8 si no saben que es una cencellada, pueden morir por pasear al perro o fumar un pitillo. Aún hace un año o dos murieron unas turistas al lado del hotel en Sierra Nevada en una noche que se levantó cencellada.
  87. A mi me parece muy bien que la gente haga estas tonterías, y que se maten. Pero con ellas se llevaron a un menor de 14 años que no tenía culpa de nada y no tenía mucha idea de lo que realmente estaba haciendo. Una pena.
  88. #60 imagina 15 km con metro y pico de nieve, y sin haber comido bien
  89. Jijiji, jajaja, pero el día que se vaya al pedo Internet y la luz, a ver cuanto duramos
  90. #64 Ya me extrañaba que nadie hubiese hecho referencia a esa película. Es un peliculón, aunque el tipo no estuviera fino de lo suyo.
  91. #91 Pues pone que llueve 260l/m2 de media al año, eso parece más semidesértico...

    en.wikipedia.org/wiki/Ohio_City,_Colorado
  92. #29 creo que lo suyo era " el ultimo superviviente" 
  93. #19 el gilipollas. Hace tanto que no lo decimos y lo omitimos, que ya no se acuerda la gente de donde viene.
  94. #31 el amigo Chris no llevaba ni brujula ni mapa, y murio en pleno verano a 20 millas de la carretera, a 6 millas de varios refugios y a 400m de un vagon colgante que cruzaba el rio que le bloqueó.
    No se yo quien se lleva la palma.
  95. #56 Ni mucho menos... has de estar muy bien preparado o bien haber convivido en ese tipo de entornos desde pequeño... Si no que se lo digan a los niños que se rescataron hace unos meses en la selva.. como sobrevivieron solos......
  96. #72 Todo tiene pros y contras. En los pueblos, cuando han venido mal dadas, la gente ha aguantado mejor la hambruna. En ese sentido, las ciudades tienen un equilibrio mucho más frágil. También hay menos estrés. Y cada uno tiene sus preferencias personales.
  97. #85 Pero es irónico, porque en Espana hay pueblos por doquier
«12
comentarios cerrados

menéame