edición general
429 meneos
10006 clics

Estoy muy asustado con los datos de Aragón desde hace más de dos semanas [hilo]

Ojalá en un mes os estéis todos riendo de mí, pero si no digo ahora lo q pienso no me voy a quedar tranquilo. Algo se empezó a torcer a mediados del mes de julio. Aragón pasó de una cifra razonable de incidencia (casos por cien mil habitantes en 14 días) a superar el nivel 100, luego el nivel 200, luego el nivel 300. Si hacéis comparaciones regionales, nacionales o internacionales, veréis que esos niveles de incidencia son altísimos. Los dos grandes hospitales de Zaragoza tienen ya tantos pacientes ingresados por coronavirus como en mayo...

| etiquetas: aragón , coronavirus , contagios , pcr , comparación regional
Comentarios destacados:                                  
#2 Aquí en Zaragoza la gente sigue en terrazas y sin mascarilla. nadie aprende nada, es jodidamente triste.

ahora bien, mucho que pensar tan pocos casos en la costa, los únicos infectados que conozco en Zaragoza se infectaron en la playa.

Así que no me sorprendería que en Zaragoza estemos tan mal, porque en otros sitios no están contando o haciendo test.

pero que sabre yo sobre turismo y políticas regionales.
«12
  1. Aragón y Cataluña están creciendo exponencialmente y ya están abriendo hospitales de campaña. El R0 es menor que marzo, pero muy alto. Se está descontrolando. En cualquier momento vuelven a encerrar, otra vez fase 0.
  2. Aquí en Zaragoza la gente sigue en terrazas y sin mascarilla. nadie aprende nada, es jodidamente triste.

    ahora bien, mucho que pensar tan pocos casos en la costa, los únicos infectados que conozco en Zaragoza se infectaron en la playa.

    Así que no me sorprendería que en Zaragoza estemos tan mal, porque en otros sitios no están contando o haciendo test.

    pero que sabre yo sobre turismo y políticas regionales.
  3. Hasta que no acabe la temporada veraniega y el turismo nada de mostrar enfermos en los hospitales. Hay que vender que aquí no pasa nada. Ya pagaremos el pato nosotros cuando llegue septiembre
  4. Que diga lo que piensa de una vez y se quede tranquilo, y no en la puerta de tuiter.
  5. Apaga la tele urgentemente
  6. Me temo que dentro de un mes nadie se va a estar riendo de ti, como temes. Ojalá me equivoque y todos, incluido tú, nos podamos echar unas risas.

    Aunque bien pensado, con un solo muerto, poco margen queda para las risas.
  7. #2 Las terrazas de aquí son terroríficas: tienes gente que, literalmente, desde las 9 de la mañana hasta las 23 o la hora de cierre están ahí con la mascarilla bajada y un cervecita o un pitillo obstruyendo el paso de todos los viandantes.

    También están los retrasados que nada más entrar en un bar o restaurante se quitan la puta mascarilla y se arriman a todos los que sí están respetando las distancias.

    Por mi parte, lo siento mucho por la hostelería, pero creo que no voy a volver a tomarme ni 1 pincho fuera.
  8. #3 Un réquiem por el imperativo.
  9. Lo aliviado que está Lambán de no ser Ayuso, y las grandes cabeceras de periódicos le dejan tranquilo
  10. #2 3000 test y 500 casos no te creas que estáis en la cabeza de rastreo
  11. #1 En cualquier momento vuelven a encerrar, otra vez fase

    Van a intentar aguantar hasta septiembre como sea, a no ser que caiga el turismo a cero por el miedo al contagio, y sea absurdo esperar hasta entonces.
  12. #1 En Cataluña ayer estaban a r0 casi 1 y bajando. Al menos en las cifras oficiales.
    Como hay tanta información contradictoria, no sé qué pensar, pero lo quiero e dices no es la información oficial.
  13. Habrá que esperar a ver qué decide el comité de expertos
  14. #14 ponte siempre en el peor de los casos. Hay mucha información que ni dan las comunidades, ni creo que interese a nivel de nación tampoco transmitirlas.

    El no tener rastreadores, el que los tests te los tengas que costear tu, etc. no da pie más que a pensar que desde el comienzo se nos ha tomado el pelo y es un "no hay pasta ni recursos, el que pueda que se quede en casa y el destino ya dirá". La gente ni se está tomando ya en serio esto, y se dedican a ir en masa a los bares y discotecas :-/
  15. #2 ¿Dónde esperas que estén, si tienen que pasar las vacaciones en la ciudad?
  16. #16 Se le puede y debe criticar cuando hace algo mal. Quizá las diferencias con Ayuso son que es menos bocachanclas y que se expone menos en los medios y, por lo tanto, no queda tan retratatado como en su caso.
  17. #18 en un sitio donde no puedan contagiar o contagiarse?

    Se que es mucho esperar, pero estoy en la misma situación que ellos, y yo al menos tengo cuidado.
  18. El nivel de alarmismo de la prensa en España es de preocupar más que el Covid. ¿Por qué no nos informan apenas del nivel de ocupación de las UCIs? ¿No interesa? ¿No vende? He dejado de leer casi toda la prensa. Al final las únicas noticias que pueden ojearse un poco, las de siempre: el tiempo y los deportes.
  19. #15 el comite de expertos es un juguete para que los niños se entretengan y dejen de joder.
  20. #9 ayer vi a 4 Ertzainas de uniforme tomándose un cacharro en la barra de un bar, a 30cm entre ellos, sin consumición en ese momento (algun café en la barra, pero no lo estaban tomando), por supuesto, sin mascarilla....

    Que mierdas van a pedir al resto del bar, si los que les deben multar ser lo pasan por el forro.
  21. #12 no digo lo contrario, solo digo que en las poblaciones costeras, creo que más bien están en la cola del rastreo, por motivos económicos, por supuesto.

    Que no pare la fiesta.
  22. #13 mucho más importante el ocio que los colegios, donde va a parar..
  23. #11 Es que se ha mudado a un apartamento de lujo pagado por un empresario amigo para ver cómo oculta cifras y tratar de culpar de su gestión al Gobierno mientras propone medidas como el carné de inmunidad.
  24. #2 No se van a quedar en la playa a pasar la emfermedad...
  25. #3 ni salgo de casa, si la gente no sabe ni estornudar poniendo la mano que va a usar mascarilla, y alguno se la bajará para que no se le quede dentro
  26. #11 pues últimamente diría que ayuso está aliviada de lo que pasa en Aragón o en Cataluña, porque con el tema del virus es noticia tras noticia sobre estas regiones.

    Cierto es que lamban está muy quietecito, para no salir en la foto.
  27. #21 creo que lo que han demostrado haciendo gráficas... No se si su objetivo es informar.
  28. #1 ¡Qué ganas de exagerar la situación hay en menéame!
    En Catalunya, ni los contagios crecen exponencialmente ni la R es alta.
    La situación no será buena, pero estamos muy lejos de lo que fue la fase 0.
  29. #24 pero eso no es verdad

    Dime dónde. Asturias? Galicia? País Vasco?

    Eso es una sospecha que puedas tener, pero ya te digo yo que presumir de 3000 test diarios no es una proeza ni mucho menos y que cualquier comunidad está haciendo muchos más que 3000 test diarios.

    www.google.com/amp/s/amp.rtve.es/noticias/20200727/tests-coronavirus-c
  30. Lo importante no es tanto el número de casos, que depende del número de pruebas que se realicen, como el de ingresados y UCIs. Al principio de la pandemia los casos detectados eran mínimos por lo que no creo que podamos extraer la conclusión de que este número de casos se traduzca en una ola de hospitalizaciones.
    La situación, siendo preocupante, no es ni mucho menos la que era al principio. El frío, la desinformación, la despreocupación, nadie llevaba mascarilla, se desconocía cualquier tratamiento... etc.
    Aunque se están dando casos de mayores con terribles consecuencias, ahora están enfermando sobre todo los jóvenes y eso está evitando que se saturen las UCIs.
    No creo que haya que ser alarmista de momento, pero habría que estar muy pendiente de la tasa de ingresos y UCIs.
  31. #13 Imagino que salvar la campaña de turismo de playa en Aragón es importantísimo y, en cambio, la campaña de recogida de fruta no tendrá nada que ver.
  32. #25 Ya se ha visto que para los políticos, sí. Yo desde luego, como en septiembre mi hija no pueda ir al colegio pero los bares sigan abiertos, no voy a mover dinero en un bar en mucho tiempo.
  33. #2 ¿Podrías indicarme como sabes que en otros sitios no están contando o haciendo tests y en Aragón están siendo escrupulosos con el conteo?
  34. #23 Pero, ¿Estaban tomándose un cacharro o no tenían consumisión?
  35. #35 Yo aún no he ido ni a bares, ni a centros comerciales, todo Internet y pequeño comercio y mi hija no va a poder ir a la guarde por desgracia ya veremos como nos apañamos en casa
  36. Estaría bien tener un mapa de contagios por municipios, mi sospecha es que la actividad agrícola y sus industrias son las que están provocando esto, mucho más que bares y terrazas.
  37. #35 El problema no es que no vayan al colegio, que probablemente los quieran mandar a toda costa. El problema es que no lo hagan en condiciones de seguridad.
  38. #21 en Aragón dan todos los datos todos los días. Es por eso que da la impresión de que aquí la cosa está peor, porque no se esconde nada (y al final estigmatiza)
  39. #32 estaba pensando más bien en la costa mediterránea, y no en los grandes centros urbanos. Cómo serían Barcelona o Valencia.

    Benidorm, Gandía, y demases pueblo-ciudad donde la fiesta no decae ni un segundo y las discotecas siguen como si no pasara nada.

    Supongo que es normal que tampoco haya tanto infectado, porque la gente no pasa nunca más de 15 días allí.

    Luego la infección se va con ellos a "un lugar mejor"
  40. #35 es frustrante ver gente como nosotros, que no hemos pisado ni un bar y nos hemos alejado de las aglomeraciones para nada , para que luego un par de imbeciles que no Pueden estar sin su mierda de bar y sus mierdas de relaciones sociales vamos a pagarlo caro otra vez
  41. #14 Ayer, hasta que hoy han dado los nuevos datos (1444 más, 574 ingresados y 100 ucis) y eso de los datos que dan... que a saber.
  42. #31 Muy lejos no se yo eh... (y en la foto no salen los 1444 que han dicho hoy...)

    Fuente: www.elperiodico.com/es/sociedad/20200802/coronavirus-catalunya-ultima-  media
  43. #29 Aunque... www.20minutos.es/noticia/4340126/0/lamban-contagios-residencias-trabaj culpar a los trabajadores directamente, más le vale estar en lo cierto de lo que apostilla.
  44. #1 han desmontado el hospital de campaña de Lleida y el r0 no para de bajar en Catalunya....
  45. #4 No se si has estado en Agosto en Zaragoza. No está lleno de turistas, ni de gente en general. Todo el que puede huye del calor.
  46. #39 Para mí éste es el gran problema actual con la pandemia: la falta de información. Cada vez se limita más la información que se provee al ciudadano, haciéndonos esclavos ignorantes de las decisiones que toman (y que muchos aceptan sin ningún criterio crítico). Nos dicen en las ruedas de prensa que si un brote en un bar o en una discoteca (por cierto, ¿es un brote con 1 o 2 infectados?), pero ¿y el resto? Me parecería raro que no sigan saliendo casos desde los hospitales y centros de salud (como surgieron los primeros infectados y los primeros rebrotes en el País Vasco), pero esos no salen en las noticias.
  47. #33 la gente se fija en la cantidad de casos en vez de fijarse en el numero de hospitalizaciones/Muertes respecto a Marzo, ya que es el único valor comparable.

    En marzo solo se hacian test si tenías que acudir al hospital, en cambio ahora se hacen test masivos, recuerda, puedes dar positivo en el test PCR y ya haber pasado la enfermedad.
  48. #2 pero luego tienes quien defiende las manifestaciones alemanas :palm:
  49. #21 El de Aragón lo dijeron. 46%, niveles de fase 0
  50. #25 una economía basada en el turismo es lo que tiene...
  51. #18 En su puta casa.
  52. Creo que los factores que influyen son:
    •https://www.meneame.net/c/30471772
    •Ahora la gente es más libre de hacerse el test y ya se lo hacen los asintomáticos y los niños. Y con esto han descubierto que los asintomáticos y los niños también pueden contagiar. (Genios)
    Así que podemos estar hablando de que con datos más reales, es normal que los números crezcan. (Paradoja de la línea de la costa)
    Esto no quita que también estén aumentando los casos. Yo opino del porqué es tanto.
  53. #43 ¿Te estás leyendo? xD Como está el patio...
  54. #12 Pues lo diremos así, un test cada 5000 habitantes. Asi parece mas, ¿mo? Si para los bueno se utilizan medidas ponderadas, y para lo malo absolutas es hacer trampas.

    Por cierto, los casos son alarmantes en Aragon, porque los afectados estan en Zaragoza el 70% de Aragon, y lo digo una vez mas, en superficie, la zona realmente afectada, es el 5%. Como ejemplo, mi municipio lleva 0 casos desde Febrero. Y las zonas menos afectadas de Aragón sonlas turisticas.

    Ah, y no estoy diciendo que la situacion no sea grave, sino que Aragon no es Zaragoza.
  55. #42 lo de que la fiesta no decae en Benidorm lo has visto en persona o te lo han contado? Porque el aforo en los pubs está controlado y en al menos dos terrazas de restaurantes en los que yo he estado te exigían mascarilla si no estás comiendo/bebiendo. La situación no es ideal y la gente la lía pero esto tampoco es la ciudad sin ley. No inventes, por favor.
  56. #10 ¡Usar el imperativo. leñe!
  57. #13 Totalmente de acuerdo contigo
  58. #50 Como bien se comenta en el hilo, el pico de hospitalizaciones llega con 2 semanas de retraso respecto el pico de contagios. Si esperamos a que se tensione el sistema de salud para actuar, vamos tarde.
  59. #33 Lo veremos en 2 semanas cuando en teoría llegaría la ola de ingresos de los que se están contagiando ahora. Esperemos que no sea nada.
  60. #4 en mi zona los hospitales no están saturados por lo menos estos días, Coruña. Y te aseguro que hay turistas por los pueblos cercanos.
    Fuente: amigos, familiares que trabajan en urgencias y demás puestos.
  61. #1 solo un matiz, el R0 es el coeficiente al principio de la pandemia, antes de tomar medidas, el resto del tiempo es solo R
  62. #43 tal cual.
  63. #2 es más fácil que eso. Como no dan esos datos no se puede comprobar, pero me juego lo que sea que el bicho ha entrado en residencias. Ahí se mueren (gente que se iba a morir en poco tiempo seguramente*) perfiles que no afectan esencialmente a la economia. Por eso nadie se pone nervioso.
    *En las residencias cada día se muere gente, y estos meses se han muerto todos de COVID.
  64. Me dicen que muchos vecinos de Zaragoza se van todos los findes a la playa o al pueblo.
    Habría que hacer un confinamiento domiciliario estricto ahora durante 3 semanas para poder controlar el asunto y poder reabrir todo en Septiembre, colegios incluidos.
    Hay más casos nuevos en la ciudad de Zaragoza que en toda Italia.
  65. #3 Creo que este año habrá menos resfriados en proporción a otros años por el uso de mascarillas. Aunque no sé porque yo estoy viendo aquí en el norte que, en cuanto sale peor día, muchas personas se meten en el interior del bar. Además de que lo más grave está por venir, la entrada a los colegios. Con la edad de mis hijos (3 y 6 años), por ejemplo, a lo largo del curso lo cogemos casi seguro. Y lo que dices, con los resfriados... Menudo estrés va a haber.
    #28 Ayer mismo paseaba con mi familia y una mujer se puso a estornudar en una terraza. Se puso las manos delante de aquella manera. Todos nosotros llevamos mascarilla incluso la pequeña pero podía haberse subido su mascarilla de la barbilla.
  66. #45 Pero esa gráfica no está comparando a igualdad de tests. Estas manipulando y lo sabes.

    Igual que en Aragón, por cierto. Para comparar con marzo habría que normalizar los datos según tests y positivos / test.
  67. #45 1444 no son los datos de ayer, son de varios días. Cataluña publica los datos sobre las 10 de la mañana, y suele haber unos días de retraso sobre todo lo reportado. Las zonas más afectadas están remitiendo (Lleida) y Barcelona lleva unos días plano. Actualmente ya debe estar bajando en el global el número de contagios, ya que el número de pruebas que se realizan ha aumentado mucho y el porcentaje de positivos en cambio se mantiene o incluso baja.

    Dicho esto, aunque baja en todas o prácticamente todas las zonas sanitarias, hay comarcas que están subiendo, por lo que puede que en unos días se traslade el problema de unos lados a otros y vuelva a subir. Esperemos que se pongan las pilas antes de que pase. Los demás tenemos que esperar unos días a ver qué pasa y tomar las precauciones que nos llevan diciendo que tomemos hace meses.

    dlscitizens.blob.core.windows.net/rtreports/last/CAT/InformeCasosRt_CA

    dadescovid.cat/
  68. #56 es que es imposible vivir sin un bar donde fardar o hablar de fúrbol o de que malos son los políticos con tus conocidos, no?

    te estás leyendo? :roll:

    #67 en mi familia por ejemplo, que despotrican de la gente "sin mascarillas" etc, pero luego se van todos al pueblo...
  69. #43 que tengas algún tipo de problema psicológico de pánico o fobia social no es culpa de los demás. Puedes ir a un bar, o relacionarte, si mantienes la distancia, llevas mascarilla y aplicas normas de sentido común.
  70. #56 Yo detrás del teclado no fumo ni bebo. Soy alto, guapo, rubio y con ojos azules. Corro la matarón en menos de 10 minutos, me cruzo el estrecho de Gibraltar a nado en un par de horas, y soy capaz de levantar tres veces mi peso.
    Además siempre he cumplido todas y cada una de las leyes, en carreteras nacionales no paso de 90km/h y siempre pongo el intermitente para adelantar. Saludo a todos y cada uno de mis vecinos todas las mañanas cuando me cruzo con ellos en el ascensor. En resumen, no he roto un plato en toda mi vida y soy perfecto.
    Es el poder del anonimato.
  71. #67 yo ya veo difícil que habrán los colegios en septiembre
  72. #33 Bastante de acuerdo contigo, pero como dice #61, los casos detectados van, al menos, dos semanas tarde, es muy importante fijarse en la evolución de los datos, y los casos detectados tienen menos "retraso" que los muertos o ingresados. Hay que usar todos los datos disponibles, no es un tema sencillo de predecir
  73. #76 Es difícil con cientos de casos nuevos diarios solo en Zaragoza. Por eso digo que habría que hacer algo más estricto ahora. Y clases tiene que haber. No pueden perder un curso.
  74. #72 lo mismo tu compresión lectora no da para más, pero no achacaba las supuestas enfermedades mentales que me has diagnosticado en un simple comentario.

    Por si te cuesta, lo haré más simple, evito en lo que puedo, todo ocio absurdo e innecesario, además de limitar mis contactos.

    Si quieres te lo explico algo más sencillo. Aunque sería hacer mucho caso a uno que defiende el ir a los bares...
  75. No defiendo ir a los bares específicamente, sino aplicar el sentido común para no encerrarnos en casa durante dos años ni hundir la economía hasta que empiecen los disturbios por la desesperación de la gente.
    Se pueden hacer muchas actividades al aire libre manteniendo los 2 metros de distancia que se han demostrado efectivos.
  76. #42 En Gandía todos los pubs y discotecas cerrados por orden municipal desde hace 2 semanas. Así que eso de "que no pare la fiesta" es bastante poco acorde con la realidad.

    De todas formas, mi condena va a quienes van a esos locales de ocio como gilipollas, independientemente de que las autoridades lo permitan o no. Me hace gracia que se le eche la culpa a la región, al pueblo, al hostelero... cuando los únicos responsables aquí en estos casos son los putos infectados, quienes personalmente me dan lástima cero.

    Con toda la información que hay del Coronavirus, el pedazo de confinamiento que acaba de pasar España, la economía supuestamente hecha mierda para 1 lustro como mínimo, ... que esos cretinos se vayan a meterse dentro de una puta discoteca todos bien apretaditos, con mascarillas o sin ellas, es culpa suya y sólo suya, de nadie más.
  77. #69 Esa gráfica dice los casos que hay detectados, naturalmente, y ya desde que empezó esto, como el gobierno no obliga a seguir unos minimos criterios, cada chiringuito autonómico hace lo que le da la gana... así que al final solo tenemos datos que nos quieran dar. Y posiblemente, digan que hay 1444, pero haya bastantes más reales, despues de ver como intentaron ocultar el brote de Lleida...

    No soy yo el que manipula, son los datos que dan.

    Aun así, yo sigo diciendo que la situación no es equiparable a marzo, ahora se hacen muchos más test y hay más control, simplemente respondía a un usuario que sí que manipulaba diciendo que los contagios no crecen exponencialmente...
  78. #23 Lo mismo veo yo en mi lugar de trabajo, los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en las mesas del café una hora, sin tomar nada, sin distancia y sin mascarilla. El próximo día que los vea los grabo y denuncio.
  79. #59 Muy forzado.
  80. #57 Bueno Zaragoza es el 70% de Aragón, según tú mismo. Así que representa casi todo Aragón.
  81. #43 jajajajjajajajajjajajajaj

    Sus mierdas de relaciones sociales dice.. Pero qué clase de sociopata escribe algo así?
  82. #37 Lo ha dejado claro, se estaban tomando un cacharro pero no
  83. #84 Usar el imperativo, por favor.
    ¿Mejor?
  84. #28 Yo eso ya lo he visto por la calle, un tío que se quitó la mascarilla para toser.
  85. #54 Ya salió el asceta que puede pasar meses encerrado en casa, sin interacción social.
  86. #34 34 comentarios y creía que nadie se había dado cuenta de que lo de Aragón no va de turismo.
  87. #29 Madrid está vacío ahora, normal que no pase nada. Espera a finales de agosto cuando vuelva la media ciudad que está en la playa, y una semana después empieza el cole. Ya veremos como estamos en Madrid a finales de septiembre.
  88. #36 ¡Es que preguntas unas cosas! ¡tú vas a pillar!
    Si vas a pedir que el que comente tenga que informarse antes de comentar, entonces no va haber quien comente
  89. #85 Para estos temas, lo importante para los que vienen de fuera de un sitio es el espacio. En Mora de Rubielos o Benasque no te puedes infectar de gente que en esse momento esta en Zaragoza.
  90. #25 No es ocio, es economía. Los colegios no aportan nada y el ocio y turismo si. Y como las facturas de todo esto hay que pagarlas, se piensan que ese dinero es imprescindible.

    Lo que no dicen es que si vuelven a nivel 0 las perdidas van a ser mayores. Pero bueno eso es otro cantar.
  91. #39 es seguro que es así.
  92. #38 El Bezos estará contento.
  93. #25 #35 a ver, seamos serios con lo de los colegios. Si en una empresa mantener protocolos de seguridad con los empleados, es muy dificil, en un centro educativo se multiplica esa dificultar porque hay que preservar la seguridad de los alumnos.
    No creo que ningun padre quiera mandar a su hijo sano al colegio y se lo devuelvan con COVID, ¿o vosotros si?
    Seamos realistas y asumid que vuestros hijos van a ir a clase de forma intermitente, que por las mañanas se cantara el parte de colegios cerrados y habra que ver si se pueden ir al centro educativo o si se quedaran en casa en casa a teleformarse.
    Muchos centros estan trabajando ya en ese escenario porque ahora mismo es el mas realista.
  94. #90 No estoy diciendo que no se pueda tener interacciones sociales, pero obviamente el verano ahora mismo no se puede disfrutar de la misma manera. Quizá pasarse media mañana en la calle y la tarde entera en una terraza con los amigotes no es la mejor manera ahora mismo de tener contacto social.
«12
comentarios cerrados

menéame