edición general
305 meneos
1863 clics
Una excursión escolar fallida al Gorg Blau: «El pelotón no se apartó y tardamos hora y media de Caimari a Lluc»

Una excursión escolar fallida al Gorg Blau: «El pelotón no se apartó y tardamos hora y media de Caimari a Lluc»

Institutos de Mallorca renuncian ir de excursión a Palma o Sóller por la saturación turística. Además, el colapso en la carretera de la Serra de Tramuntana ha llevado a reprogramar actividades e incluso a cambiar de destino para no vivir una odisea como la de los alumnos del instituto de Sineu el pasado 15 de marzo: «Teníamos que visitar el Gorg Blau, pero encontramos un pelotón de 50 o 60 ciclistas con bicis eléctricas. El autocar no podía adelantarles. El pelotón no se apartó en ningún momento y tardamos hora y media y no dio tiempo a llegar.

| etiquetas: turismo , mallorca , masificación , ciclistas , carretera , colegios , insti
Comentarios destacados:                                  
#14 Un pelotón de 60 debería tener obligación de comunicar a las autoridades que van a organizar una actividad deportiva, recorrido y demás
Un pelotón de 60 debería tener obligación de comunicar a las autoridades que van a organizar una actividad deportiva, recorrido y demás
#14: O si hay tantas bicis, poner un vial exclusivo para bicis.
#17 es una isla con una orografía propia de una isla, no conozco la zona, pero es probable que no sea fácilmente ampliable
#18 efectivamente , en la Serra no es viable hacer eso . Pero bien van en paralelo los hijos de puta.
#17 #18 Es una carretera tal que asi:  media
#17 Construir un vial ciclista en una carretera de montaña no es tan sencillo :shit:
#17 Cada carril bici que se hace debería de ir acompañado de la señal de circulación obligatoria.

Harto de ver carriles bici vacíos mientras las bicis siguen circulando por la acera o la calzada.
#55 Con matices. Hay carriles bici que se los apropian los peatones o bien les ponen una señal de no ir a más de 10 (diez) km/h. Cuando me los encuentro así, me temo que yo también soy de los que se van por la calle o el arcén. En fin... Cosas de la convivencia.
Acabo de tener una conversación en el que alguien comentaba que, por encima de un determinado número, un grupo de ciclistas está obligado a tener un vehículo de seguimiento cerrando el pelotón; y alguien comentó que posiblemente se necesite un permiso para circular de esta forma.

¿Alguien que pueda (des)confirmar estos datos?

cc #60
#84 No hay numero concreto, pero se suele comentar que a partir de los 50 es recomendable llevar un coche de señalización con marca V22 y aviso de ciclistas.

Es muy raro una grupeta de más de 20-25 bicis... las más grandes que he visto fuera de organización eran como mucho de menos de 30, y casi nunca ruedan "juntos", al cabo de un rato se fraccionan en pequeños grupos, ya que suelen ser "quedadas" de club+ amigos o kedadas de foros... y no funcionan como una grupeta de…   » ver todo el comentario
#55 Si ves eso es que el carril bici tiene algún problema y no es funcional.
Yo suelo usar el carril bici el 90% del tiempo, pero hay sitios en los que es mejor salirte, como algunos cruces, que te obligan a hacer 3 semáforos en el carril bici cuando en la calzada se hace solo 1.
Harto de ver carriles bici vacíos mientras las bicis siguen circulando por la acera o la calzada.
#64 yo estoy harta de ver un carril bici vacio entre Alaior i la carretera de cala en porter en Menorca y las putas bicicletas circulando por la carretera donde adelantar es difícil
#64 Donde vivo yo hace años que hicieron el carril bici con sus semáforos y todo, aun no he visto una bici por el carril circulando, por el paseo y por la calzada si que los he visto.
#55 Mientras no esté prohibido están en todo su derecho. Exactamente el mismo que el tuyo de ir en coche.
#55 no son para deportistas, son para personas que usan la bici como medio de trasporte, aquí están limitados a 15km/h con algún tramo a 10
#94 Generalmente esas limitaciones son en 'aceras bici' o 'carriles bici' que van por zonas peatonales.

El problema es que se le llama 'carril bici' a cualquier cosa y hay auténticos engendros.
#17 Creo que es el enfoque más equivocado que se le puede dar. Si tuvieras una única carretera para coches con un único itinerario te parecería útil? solucionaría algo?

Una solución realista sería dotar de arcenes de metro y medio reales (que nos conocemos dgt) a la mayoría de carreteras disponibles, y digo mayoría porque entiendo que la orografía del terreno impedirá hacerlo en muchos casos. Todo lo demás son parches que no solucionan nada.

Otra cosa que me parece de traca es normalizar los atascos de coches (putísima locura) y no la circulación de un pelotón... la que se montaría si hubiera un atasco de ciclistas... pues con los coche es a diario.
#17 por un lado esa carretera se encuentra en zona de patrimonio mundial de la UNESCO:
whc.unesco.org/en/list/1371

Se tendría que destrozar mucha montaña para hacerlo.

Por otro lado esa carretera es bastante peligros para los ciclistas. Si buscas puedes encontrar más noticias de este estilo: www.mallorcaconfidencial.com/articulo/mallorca/fallece-un-ciclista-tra

Básicamente si te resbalas con el musgo de…   » ver todo el comentario
#14 Claro, y cuando se junten 60 coches en caravana también deberían de comunicarlo.
Las carreteras son así, hoy he ido unos 15 km detrás de una cosechadora, dos camiones y unos 20 coches, y porque ha tenido el detalle de apartarse, que si no ahí sigo.
#61 Creo que la diferencia es que una cosechadora va a 40-50 km/h. De Caimari a Lluc (según google maps) hay 10'5 km. Si de Sineu a Caimari hay media hora, y tardaron una hora en hacer el resto del recorrido es que los ciclistas iban a DIEZ KILÓMETROS POR HORA :shit: Y en bici eléctrica. Ole sus güevos gordos.

Además, los de las cosechadoras no van de paseo, están trabajando.
#14 Dónde dice que no lo hicieran?
#14 entonces los tractores por carretera comarcal también ?
Yo solo vengo a poner este meme.  media
#20 Viñeta del nazi de Stonetoss, cuidado con lo que compartís.
#40 Los nazis a veces dicen verdades, como es el caso.
#20 Venía a ponerla, veo que está y me voy
#20 eso de la notícia no son ciclistas, son guiris que van bici electrica.
El artículo no da mucha información.
Y para colmo han puesto una foto (con bicis 'normales', NO eléctricas) que nada tiene que ver con el suceso.

Por lo poco y mal que se nos cuenta, parece claro que no se trataba de ciclistas deportivos, sino muy probablemente de 'girufos' con e-bicis alquiladas.

Así que hacia ahí es a donde habría que enfocar las pesquisas, las quejas y el debate. Hacia las empresas de alquiler, las cuales (directa o indirectamente) están causando (con su actividad, a todas…   » ver todo el comentario
#23 ¿Y?
Lo de la foto es cierto: han puesto la primera que les ha salido de los h*ev*s.
Y el artículo (por llamarle de algún modo) es incompleto y capcioso en general. Ya que da a entender que todos los ciclistas se comportan de ese modo, lo cual no es cierto.
Y por cierto: A ver si aprendemos a usar correctamente todos los signos de interrogación. :-P
#30 Es una simple foto de archivo para ilustrar, ya está.
#42 Pues ya puestos, ¿qué les costaba poner una foto de bicis 'eléctricas'?
#57 Piensa que el redactor que ha escrito esto igual ha hecho otras 20 piezas más esa mañana. No tiene mucho tiempo para buscar la foto perfecta.
#21 no vengas a blanquear ahora el ciclismo deportivo porque sois la misma mierda.
#85 Para 'mierda', la que sale de tu teclado.
Pues en este caso los ciclistas han sido un poquito hijos de puta
#7 si, han sido un poco ciclistas.
#16 Me da a mi que esos es la primera vez que han sido ciclistas. Un pelotón de 50 o 60 bicis eléctricas tiene pinta a turistada y parejas mayores con lorzas.
#7 al ciclista medio se la sudan los demás y sólo se debe a la adrenalina
#5 No tienes vergüenza ninguna, Manolitroll.
#8 No la necesita
#8 A ver, entiendelo. Ha empezado el dia "temprano" y hablando mal del jefe ( www.meneame.net/story/feijoo-no-descarta-presentar-mocion-censura-ayud ). Ahora tiene que compensar con una chorrada tras otra. Que menuda perdida si lo despiden.
Típico, turistas estorbando y haciendo perder el tiempo y los nervios a los locales y autóctonos ... :popcorn: :popcorn: :popcorn:
¿Qué es peor que alguien, foráneo, en un auto alquilado que no conoce, con marchas que no sabe usar, en una carretera que tampoco conoce, que para colmo tienen más cuestas, más baches, más peligros y más curvas que las de sus país de origen* y va pendiente de un mapa y a la vez mirando el paisaje???? Pues ese mismo "alguien" pero en bicicleta.
* y además en el en el caso de los UK se conduce por el lado contrario ....
#1 Con toda la pasta que entra en las islas y tenéis unas carreteras de mierda
#4 Armengol se lo gastó en mascarillas de Koldo
#5 Tambien se lo gastó Madrid
#10 No compares. Ahí se gastó con gente como Dios manda, de buena familia.
#96 las mascarillas de Madrid eran insolidarias.
#5 ya tardabas en meter cuchara, sabandija.
#4 eso es una burda mentira. Las carreteras están en condiciones mucho más que aceptables. Te invito a que vengas q comprobarlo cuando quieras, eso si, pagando la ecotasa, que no se mantienen solas.
#28 Ya, mejor que salgas tú a otro sitio para que veas lo que son carreteras y no cobramos
#32 salgo no menos de cuatro veces al año y no por eso me creo con derecho a criticar lo que desconozco.
#56 #33 #32 #28 Cuando os paséis dos semanas en moto por Timor Oriental me decís...
#65 si, seguro que son una mierda. El caso es que yo no pago impuestos allí, pero si aquí, y al igual que me quejo de lo malo si algo está cuidado, como el caso de las carreteras, lo justo es decirlo también.

Por cierto, no sé ni donde está ese país, pero seguro que te pegaste una aventura cojonuda, que envidia. No creo que mi Monster esté para esos trotes.
#32 Yo vivo en uno de los paises mas ricos de Europa, he vivido en la perfida albion y tengo una propiedad en Barcelona donde tambien vivi muchos años. Eso sin contar los cientos de viajes en mi vida adulta.

No. Las carreteras en las Baleares no son especialmente malas comparadas con lo que se ve en esos sitios. Otra cosa es que quieras una autopista de 6 carriles en una espacio natural protegido como la sierra de Tramontana. Pero incluso la Ma-10 (la carretera en cuestion) esta en una condicion mas que aceptable para ser una carretera de montaña.
#56 seguro que no son peores que las que he visto yo por las hurdes o por el Pirineo aragonés.
#32 Si te parece construimos una autovía de 4 carriles en plena Serra de Tramuntana, área protegida por la UNESCO.

Que oportunidad de callarte y no quedar como un ignorante.
#87 Con La gente tan simpática que hay en estas islas y te lo tomas como si fueras de Madrid
#28 "...pagando la ecotasa, que no se mantienen solas..."

Ojalá hubiera algún otro impuesto específico relacionado con los hidrocarburos...

P.D: las putas y la farlopa no se pagan solas.
#4 No hace falta que vengas, así ni las sufres ni nos las gastas.
#95 Son turistas y además en bicicleta, se junta lo peor, lo tienes crudo para que cumplan
#4 son el attrezzo encantador que lo hace tan pintoresco y exótico
#4 la carretera de caimari a lluc es una preciosidad, solo faltaría que la destrocen para que vayan los putos turistas
#4 te encuentras un pelotón de 60 ciclistas y ya pueden ser de oro las carreteras
#1 peor aún, añade que no están acostumbrados a conducir por una carretera con unas curvas como esas.

Y menos mal que no bajan por Sa Calobra, que es una de las carreteras más bonitas para conducir en solitario, pero cuando es temporada turística te entran ansias homicidas xD
#86 #34 En toda España y especialmente en las zonas turísticas, a los "ciclistas" autóctonos .. pues que le vamos a hacer, ... nos los comemos .... pero los de fuera, que son cientos y miles ... que se vayan a pedalear y a estorbar al santísimo c .... y a los automovilistas y demás turistas, también ... :popcorn: :popcorn: :popcorn:
#1 En bicicleta eléctrica encima los tíos mierda :troll:
No debería tener el mismo derecho quien sube a pura pierna y corazón que el que lleva la bici dopada.
Se soluciona con quitanieves que vayan limpiando la carretera
Es triste que llevemos el debate a lo que es legal u obligatorio, o a si las infraestructuras de la isla, etc. Debería ser una cuestión de mínima empatía que alguien que ve que su actividad de ocio está interfiriendo en la de otros, se detenga y deje pasar. Recordemos que estos ciclistas llevaban bicis eléctricas, que no necesitan ningún esfuerzo extra para retomar la subida después de una parada de ¿cuánto, un minuto?
#22 Cierto, de los que van con motos de agua no espero empatía, pero de los ciclistas un poco si. También depende de las veces que tienes que apartarte por empatía, supongo que llega un momento que te cansas. En este caso, yendo en grupos de 4 separados unos 100 metros facilitaría las cosas. No es necesario ir en pelotón subiendo.
#49 creo que hay mucha diferencia entre no pararse por empatía ante un coche o no pararse por un autobús / camión. La que lías tiene un impacto muy distinto, es muy difícil que un autobús pueda adelantarte de forma segura en esa circunstancia entonces lo haces solo por egoísmo.

Yo almenos cuando salgo en bici intento ver que hay detrás mío y si veo que estoy generando un atasco del copón me aparto.
Que hagan un carril bici y tema solucionado.
#3 por lo que recuerdo no es obligatorio para las bicis usarlo
#6 Y no recuerdas mal.
#9 #6 go to #13 Recordáis mal los dos.  media
#37 De esas señales he visto yo una en toda mi vida. Y ya peino canas en la barba.
#43 En mi ciudad están en cada carril bici, y si te pillan circulando por carretera paralelo al carril, te multan
#50 ¿Qué ciudad es esa y en que país está?

En la mía los carriles bici suelen ser trozos de acera pintados y no siempre del mismo color.
#53 Que cuando están mojados no tienen ningún agarre, vas sobre una pista de hielo.
En la mía los carriles bici suelen ser trozos de acera pintados y no siempre del mismo color.
#59 Y no solo mojados. Como te toca subir y bajar de la acera muchas veces, en curvas forzadas y con gravilla las posibilidades de caerse son muy elevadas.
#67 Me imagino que te refieres a estas curvas que son dos rectas unidas con una curva inexistente.
curvas forzadas
#70 Sí. La típica de vas por una avenida y cuando llega una rotonda te hacen subir a la acera con un giro de 90º a la derecha, izquierda,izquierda, derecha y bajada. Todo eso atravesando un paso de cebra.
#67 #59 Pues vas más despacio por ahí, igual que tienen que hacer los coches cuando vemos a los domingueros en bici.
#74 O vas por la calzada porque eres un vehículo y tienes derecho a circular por ahí.
#79 GOTO #37 Esa señal obliga a ir a las bicicletas por la vía designada.
#98 Sí, cuando vea esa señal iré por el carril bici pero es tan rara que solo la he visto un vez. Y era un carril paralelo a una carretera no dentro de ciudad donde nunca está esa señal.
#100 Esta también te la encuentras en algunas carreteras. Sin contar la que tiene forma de aspa que incluye bicicletas, tractores, ciclomotores y vehículos de tracción animal.  media
#74 ¿Cómo que ir más despacito? Es un problema de ejecución de obra o de diseño, pintar los carriles bici es criminal, es poner en peligro a los ciclistas gratuitamente.
Igual es que tú piensas que las carreteras son para los coches, y no, son para muchos tipos de vehículos más.
igual que tienen que hacer los coches cuando vemos a los domingueros en bici.
#82 Joder, que todos tenemos frenos en la bici. Es criminal como están ejecutados algunos tramos, pero no se pierde nada por frenar y girar con cuidado y si no, se pueden perder los dientes
#67 o árboles en medio
#53 debes vivir en la extremadura interior.
#92 Vivo en Torrent. Una localidad de más de 90.000 habitantes del AM de Valencia. ¿Y tú?
#37 Siguen sin ser obligatorios, al menos en tramos interurbanos, en ciudad pueden existir normativas locales que obliguen a usarlo.
#37 En muy pocos carriles bici verás esta señal. Y en su ausencia, no están obligados.
#37 Deberian añadir un calvo barrigon.
#37 pues la dgt también recuerda mal entonces
www.dgt.es/muevete-con-seguridad/viaja-seguro/en-bicicleta

Esa señal solo indica que la vía es únicamente para bicicletas.
#6 salvo que pongas una señal que si obliga a usarlo
#6 Depende de la señal que haya a la entrada. Si es circular, es obligatorio el uso del carril bici.
#6 salvo que tengan la señal correspondiente.
#6 a mi en la autoescuela me enseñaron que sí, que si hay carril bici es obligatorio usarlo.
#91 Si no hay señal obligatoria es una opción para el usuario de la vía.
#99 gracias.
#6 haciendo más memoria igual era en tramos urbanos y no en los interurbanos.
#6 depende de la ordenanza de cada municipio.
#3 Es que así es muy difícil imaginarse que estás subiendo el Tourmalet a 20 segundos del líder del Tour de Francia, ¿cómo vas a presumir luego de escapada mientras te calzas un buen solomillo?
#3 Carril bici en carretera abierta? Si fuesen de 2 en 2 el bus pasaría sin problemas, pero a los ciclistas en grupo se la sopla todo.
#38 ni aún así. 60 ciclistas de 2 en 2 son 60 metros y no hay forma de adelantar un conjunto de 60 en carretera de montaña
#46 Pero al menos te dan la opción si aparece una recta de 300m. Lo de ir en pelotón ocupando un carril es un riesgo incluso para su integridad en caso de que venga alguien rapido por detras en cuesta en una zona con poca visbilidad.
#3 No les gustan, tienen gravilla o suciedad y pinchan las ruedas y, además, les parecen estrechos (o eso me dicen los ciclistas con los que he hablado del tema).
#80 Es que hay algunos que llaman 'carril bici' a cualquier cosa y pretenden que los ciclistas se metan por ahí para que 'no estorben' aunque esté impracticable.
#47 Y de paso hormigonar las playas, porque vaya incordio con la arena.... :troll:
Pues ya podian hacer dobles carriles..
#12 La verdad es que si, podrían aplanar las montañas, y así encima sin pendiente y con 30 metros de calzada, se puede ir directamente y sin hacer eses, para subir puertos. :coletas:
#12, #47 He hecho esta carretera muchas veces y hay varios tramos en los que sería factible hacer un carril extra de subida para estos casos. Es una carretera relativamente transitada no solo por turistas sino también por gente de los pueblos de la zona y con el boom de las bicis se están dando muchas situaciones que pueden llegar a ser peligrosas. Si aparte de llorar se quisieran arreglar las cosas no sería muy difícil hacer tres o cuatros tramos de adelantamiento en varios puntos de la subida.
#77 Bueno pues si eres de la zona tendrás razón, pero normalmente no es algo fácil de ampliar ni barato, esas carreteras de montaña.
Los ciclistas son un colectivo diverso, hay mucho cuñado como entre los conductores de coches y de motos. Meterse en una carretera de montaña de la serra de tramuntana, es algo que me pone los pelos de punta. Luego si pasa algo. todo es : Hay que ver hoy en dia....
#24 hay muchas carreteras de la isla que no están preparadas y son una trampa mortal para los ciclistas, ha habido algún caso de ciclistas atropellados incluso por fuerzas de seguridad del estado.

Si buscas “muere ciclista Mallorca” es una buena muestra.

Yo de joven ya vi que era más seguro hacer “downhill” por las zonas habituadas de la isla que circular en bicicleta por carretera. Como mucho te rompes algo xD xD xD
Para ciclistas, patinetistas y similares, un autobús debería ser como una ambulancia, preferencia de paso inmediata.
Lo de las bicis en carretera y sobre todo en puertos... es un plaga a erradicar
"No se apartaron en ningún momento" a ver cómo se van a apartar en una carretera sin arcén. El problema aquí es de saturación de tráfico más que la presencia de ciclistas.
#68 Hombre pues poniéndose en fila de a uno, no?
#72 asumo que eso lo hicieron, lo que pasa que no hay arcen y aún así necesitaba invadir el carril contrario el bus para adelantar
#73 Puede ser. Si la carretera era tan estrecha y el tráfico tan abundante lo razonable entonces es que se hubiesen buscado otro sitio para practicar deporte estos señores.
#75 Esto me temo que terminará como la carretera de “Sa Calobra”: durante el verano está cerrada y solo puedes circular si eres residente o en autobús autorizado. Todo por la masificación y poco respeto al circular
#75 Si el tráfico era tan abundante y había ciclistas lo razonable es que el autobús se hubiese buscado otro sitio para ir de excursión :-)
#68 En tantos kms encontrarían sí o sí salidas a caminos, o pequeños descampados, cruces, o entradillas a propiedades. Pocas carreteras locales hay que no tengan nada de eso durante 15 o 20km.
Vamos a ver, la mayoría de la gente que sale a las carreteras a dar un paseo no son ciclistas, son señores en bici.
Qué desesperación.
Exacto. En enero subimos el Teide y tuvimos un problema parecido con un grupo de 10 o 12 quads. Turistas con un guía ocupando calzada y aparcando donde les apetecía.
los de los coches con pegatinas, que peligro tienen
«12

menéame