edición general
443 meneos
1429 clics
Falta de trabajadores en Baleares: «Los profesionales no quieren venir a trabajar y los de aquí se marchan»

Falta de trabajadores en Baleares: «Los profesionales no quieren venir a trabajar y los de aquí se marchan»

Los principales sectores profesionales piden medidas para paliar la falta de personal por «los precios prohibitivos» de la vida en las Islas. Peones de construcción, dependientes, profesores, policías y sanitarios. La escasez de personal aumenta las listas de espera de operaciones, complica la apertura de negocios y empobrece el sistema educativo. Esto ya pasaba en Ibiza hace diez años, pero no pensaban que llegase a Mallorca. El problema principal es la inaccesibilidad a la vivienda. Antes venían de la península pero ya no les sale rentable.

| etiquetas: mallorca , personal , turismo , coste vida , vivienda
Comentarios destacados:                                  
#15 #10 Vamos a ver. A mi ahora mismo me viene un alemán y me da por mi piso 500.000 euros en lugar de 250.000 que me ofrece el resto, y desde luego me faltan manos para abrazarle. No se puede culpar a un señor de vender su vivienda a un precio desorbitante, por que todos haríamos lo mismo. No hay que tener esa hipocresía.

Es deber de los estamentos públicos y de Gobierno el poner límites, y no esperar a que sea el ciudadano de pie el que renuncie a llevarse 150.000 euros de más para mantener una vida happy. A todos nos dan una pasta gansa, y la cogemos echando ostias. Y es así Es humano. Y en seguida piensas lo que vas a poder hacer con ese dinero extra o que te garantizas una jubilación algo más despreocupada. Y a costa del alemán...

En Indonesia dices que se prohíbe comprar vivienda a los extranjeros (yo no sabía eso). Y la medida no está mal. Y no hay que ir tan lejos. En Suiza un extranjero no se puede comprar una segunda vivienda. Si es para residir , es decir establecer su residencia habitual, si. Pagando sus impuestos en Suiza, haciendo viva en el país, etc... Pero si es para vacaciones, pagar impuestos en otro lado y venir unos días al año, no se le permite. Y es por ahí donde se debe empezar en Baleares.
«12
  1. No, lo que falta son salarios más altos que compensen....o solo queremos mercado pa lo bueno?
  2. La solución es vender terrenos y propiedades a no resistentes de países extranjeros.

    O al menos eso ha votado la gente.
  3. pagadles mas
  4. #1 que un cibervoluntario de la derecha se atreva a acusar a terceros de falta de preocupación por la especulación inmobiliaria...JÁ!!!
  5. Lástima del grado alto de salinidad, pero muchos de los problemas hídricos podrían resolverse con lágrimas de empresario hostelero
  6. #2 #4 Aquello no lo soluciona ni los salarios altos. Cuanto más suban las nómina , más subirá el precio de la vida en Baleares.

    Allí no sirve el 'pague más' sino el 'acotar más'. Acotar el turismo que todo se lo come y mata. O ponen un límite a la voracidad, o aquello será una distopia lleno de turistas a los que nadie pueda atender ni para curar un corte en el dedo.

    Es que ni hay ni médicos suficientes! ¿Que más esperan a ponerle freno a esta locura?
  7. #1 Que fácil lo tiene la derecha, camareros a 5000 € médicos a 20000 y profesores según mercado, los fontaneros un avión privado desde Albacete
  8. #3 la gente de vicente
  9. #1 El problema aquí es de lo pesetera que es la gente, mayormente peperos, y conozco a muchos de primera mano, que heredan casas hechas mierda y se la venden a un inglés o alemán por 300 mil euros en lugar de a un español por un precio justo. Aquí un trabajador simplemente no puede acceder a la vivienda porque el mercado lo han copado extranjeros europeos y estadounidenses con unos ingresos altos, muchos de ellos nómadas digitales, para los que 300k 500k y 1 millón es una mierda pinchada en un palo y compran las casas en efectivo y le dan 20 mil más de propina al dueño(esto lo he visto yo) por un piso que en la península sería VPO.
    Según lo que veo, el punto débil de la gente aquí es el dinero, que les pierde, y el punto fuerte del extranjero es el dinero, que lo tienen por castigo.
    En Indonesia el gobierno no permite comprar vivienda a los extranjeros porque entonces los indonesios no podrían acceder al mercado. Algo así se debería hacer aquí.
  10. Baleares hace 15 años ya daba asco. Hoy en día no me quiero ni imaginar el parque de atracciones para millonarios en que se debe de haber convertido eso. Para beneficio de los caseros de la isla, claro. Ahora pueden pedir 10k por semana en su mierdipiso por Airbnb.

    Lástima igual a cero.
  11. #7 han votado PP+√0×. Que esperen sentados.
  12. #11 La han convertido en un aprque tematico.
    Pues ala , a disfrutarlo!
  13. #1 Analfabetos como tú sois los que, cuando os alertábamos de lo que supondrían las tecnológicas en este sector, venías con el "no se le pueden poner puertas al campo" y "adaptarse o morir" que los Enrique Fans y compañía os escupían a la cara y vosotros relamiais para justificar vuestra piratería intelectual. O porque erais programadores y vivías del boom tecnológico, pelándoosla todo lo demás.

    Pues ahora a cascarla, así de claro.
  14. #10 Vamos a ver. A mi ahora mismo me viene un alemán y me da por mi piso 500.000 euros en lugar de 250.000 que me ofrece el resto, y desde luego me faltan manos para abrazarle. No se puede culpar a un señor de vender su vivienda a un precio desorbitante, por que todos haríamos lo mismo. No hay que tener esa hipocresía.

    Es deber de los estamentos públicos y de Gobierno el poner límites, y no esperar a que sea el ciudadano de pie el que renuncie a llevarse 150.000 euros de más para mantener una vida happy. A todos nos dan una pasta gansa, y la cogemos echando ostias. Y es así Es humano. Y en seguida piensas lo que vas a poder hacer con ese dinero extra o que te garantizas una jubilación algo más despreocupada. Y a costa del alemán...

    En Indonesia dices que se prohíbe comprar vivienda a los extranjeros (yo no sabía eso). Y la medida no está mal. Y no hay que ir tan lejos. En Suiza un extranjero no se puede comprar una segunda vivienda. Si es para residir , es decir establecer su residencia habitual, si. Pagando sus impuestos en Suiza, haciendo viva en el país, etc... Pero si es para vacaciones, pagar impuestos en otro lado y venir unos días al año, no se le permite. Y es por ahí donde se debe empezar en Baleares.
  15. #1

    Pero si Baleares es la comunidad donde ha gobernado mas el PP que el PSOE

    Si no tenemos ni la mas mínima puta idea acaban pasando estas cosas, señores :troll:
  16. Que hagan como en suiza, que un camarero se levanta 3000 limpios al mes y un médico 10000.

    ¿Quieren precios suizos? Pues que pongan salarios suizos.
  17. #12 No todos. Casi la mitad. La otra mitad los quiso echar pero se les han colado. De todas maneras este problema viene de atrás. Ningún color político le ha dado solución.
  18. #2 Y que tengan C1 de catalán, no te olvides de lo más importante.
  19. #15 Ok, pero luego a este mismo señor le va a dar un ataque al corazón y no va a venir una ambulancia medicalizada a salvarle la vida porque no hay personal sanitario en mallorca, y la familia se va a cagar en perro sanxe cuando lo que tenían que hacer era echarle unos billetes por encima, a ver si se le pasa el infarto
  20. #15 Y también te digo que esa misma gente luego se quejan en el bar de que sus hijos y sus nietos no van a poder comprar casa en su pueblo, de lo caro que se ha puesto todo y de que el pueblo ya está lleno de alemanes e ingleses
  21. #10 Eso ocurre en muchos países. Sin ir más lejos, creo que en Gibraltar esta prohibido comprar vivienda si no eres residente.
  22. #7 por ese mismo motivo subir salarios no va a funcionar en ningún sitio. Lo que hay que hacer, como dices, es moderar los precios.
  23. #7 Cuanto más suban los precios menos turistas se lo podrán permitir.
  24. La realidad es que solo hay trabajo en hostelería,
    Ojo con la matraca está de turismo y turismo y turismo.
    Pero es el monocultivo que tienen, y tampoco tienen mucho más para elegir
  25. #18 Y un pepino cuesta 2 Euros
  26. #13 Pues si. Esa es la realidad.
  27. #27 Y una barra de pan pistola 1 pavo y pico. Se suben a la parra que no veas.
  28. #4 cobradles menos
  29. #1 si, si se preocupa. Y por eso se dejaron de dar licencias de vivienda turística, se han bajado impuestos a la adquisición de la primera vivienda, se ha tratado de prohibir la venta a gente sin un mínimo de residencia en la isla.

    Me parece un comentario injusto el tuyo, o desinformado o buscando desinformar.
  30. Yo no me lo explico, tengo un colega viviendo en Ibiza con su novia y él trabaja de DJ de forma esporádica en un garito. De dónde saca el dinero para vivir allí (lleva ya 3 años)? xD
  31. #7 No es cierto, si se soluciona con salarios altos, porque, comparado con el aumento de precios que provoca la llegada masiva de visitantes, el impacto en los precios de los trabajadores es mínimo.
  32. Solución en ciernes.-  media
  33. #15 curiosamente, había una ley socialista que limitaba la cantidad de pisos que se podían vender a extranjeros. No era una solución pero en algo ayudaba a contener los precios.

    Ahora el nuevo gobierno del pp+vox ha dicho que va a quitar esa ley para que los extranjeros puedan comprar pisos sin restricciones, lo cual repercutirá en una subida importante de precios, así que #1, espero que disfrutes de lo votado.
  34. #20 no queríais el catalán, pues ahora os vais a comer el C1 de alemán.

    Te crees que es broma? En muchas farmacias y clínicas privadas ya lo exigen, y de hecho están contratando a personal de Alemania

    El descojone va a ser máximo cuando tengas un percance y sólo te atiendan en alemán.
  35. Es que la gente no quiere solo trabajar 3 meses, quieren un trabajo estable durante todo el año y en Baleares no es lo normal.
  36. Tampoco creo que la solución sea hacer más vivienda, va ha ocurrir lo mismo.

    Lo único que se me ocurre, es cuando alquilan una vivienda distinguir entre si son turistas o residentes+ trabajadores temporal. A los dueños que alquilan al primer grupo, ponerles un gran impuesto.
  37. Al final pondrán el barco ése que va a usar UK para los inmigrantes, y allí meterán a los remeros por 50 pavos/mes. Se ve venir
  38. #7: Tampoco hace falta acotar el turismo, sino tener unos pisos en alquiler públicos con un precio razonable que permitan al menos trabajar una temporada y volver.

    Y en empleos públicos (profesores y médicos), esto debería ir con la oferta de trabajo. No hacen falta 500 m², para una persona soltera con 25 m² bastan. Es algo que debería proponerse desde el gobierno central. Esto, y unos mínimos de transporte público que permitan vivir sin coche, si no quieres tener uno, o no puedes conducir.
  39. #32 vende drogas a los guiris.
  40. #40 Joder, 25 m2. Macho, un respeto a la gente, uno no estudia medicina para vivir en un zulo.
  41. #19 se soluciona en dos días, prohíben el alquiler vacacional de todo lo que no tenga licencia y aparecen pisos por doquier pero igual los que lo tienen que cambiar son los que se benefician, y no hablo de ningún color porque todos andan pringados

    Y ya lo dice la constitución que todos los bienes están al servicio del pueblo si se requiere
  42. #40 ¿25 m²? Claro que sí. Un profesional va a ir a trabajar allí para que cuando termine su jornada laboral se encierre en una jaula. Dignidad ante todo.
  43. #10 Es que no es racional vender ningún bien por debajo del máximo precio que te ofrezcan. Eso no es ser pesetero.

    Y además si esa vivienda se vendiera por lo que tú llamas un precio justo, la querría mucha gente.... ¿cómo escoges quién se la queda si no es por el criterio del que más te pague?
  44. Control de precios. Aunque les pique a los liberales
  45. #31 Se llama tirar mierda gratuita. xD
  46. #42: A mí creo que no me haría falta más, eso sí, no estudié medicina sino una ingeniería y sería dando clases (tengo habilitación, o sea, el M que antes era un CAP), pero podría haber varias opciones y que el mínimo fuera esa. Yo ahora mismo preferiría un sitio más pequeño y poder ahorrar dinero, otras personas quizás tengan otras preferencias.

    Si en Madrid hacen eso la consideraría como posible destino, pero si voy a tener que poner dinero para trabajar... pasando de largo. Yo no voy a trabajar para que se beneficie el casero.

    CC: #44.
  47. Lo que falta es un gobierno con un minimo de vergüenza
  48. #43 Si esa normativa ya existe, incluso es muy restrictiva para poder dar las licencias. Otra cosa es que no haya personal suficiente para inspecciones ni un organismo que le dé seguimiento real a la misma. Lo habitual en este país: hacemos una ley sin pensar en dimensionar los recursos públicos para poder hacer que se cumpla.
  49. Quien lo diría
    Sueldos bajos, alquiler de pisos por las nubes  media
  50. #1 Que gilipollez de comentario. Mis dies. Muy dificil de superar :hug:
  51. Lamcilp es del catalaaaannnnnn 
  52. #1 en serio tanto te cuesta pensar antes de decir tonterías? joder, de verdad, que no cuesta tanto hombre, es que ya no es cuestión ni de ideologías.. ni de a ver quién la tiene más gorda, es que la gente como tu parece que solo sabéis comunicaros con otros shurs de forocoches, cuando salís de forofachas y os dirigís a la gente normal es muy difícil no pensar si habéis tenido algún tipo de percance que no os hace razonar con la suficiente claridad...
  53. #32 Es proxeneta
  54. #1 Siempre es mejor informarse antes de hablar,

    Presidentes del Govern de les Illes Balears
    Gabriel Cañellas Fons 1983-1995 AP/PP
    Cristòfor Soler Cladera 1995-1996 PP
    Jaume Matas Palou 1996-1999 PP
    Francesc Antich Oliver 1999-2003 PSOE
    Jaume Matas Palou 2003-2007 PP
    Francesc Antich Oliver 2007-2011 PSOE
    José Ramón Bauzà Díaz 2011-2015 PP
    Francesca Lluc Armengol Socias 2015- 2019 PSOE
    Francesca Lluc Armengol Socias 2019- 2023 PSOE
    2023- PP

    Cuando menos eres un indocumentado. Ahi lo dejo....
  55. #40 ¿En serio propones ofrecer a un médico, en un contrato, que viva en un piso de 25 metros cuadrados y esperar que no te mande a tomar por culo? Entiendo que es ironía...
  56. #1 Te pasas de frenada, tienes que ser menos forofo para resultar un poco creíble.
  57. #7 no estoy de acuerdo, salario mínimo que sea el triple que lo quite cueste alquilar un piso de 60m2. El precio de la vida no se va a disparar porque se lo suban a los 4 trabajadores que quedan allí
  58. Exprópiese! Y solucionado!
  59. #51 pues eso que no se hace que se cumpla, tráete mañana a 1000 inspectores hasta que se regularice todo y les pagas hoteles o lo que sea si hace falta en 6 meses te tienen todo como es debido la gente sancionada y recaudación pa la comunidad, pero como bien dices no se quiere, esto es como justicia va lenta desde hace décadas y nadie hace nada para solucionarlo no PP, no PSOE, no podemos ni su madre
  60. #46 ¿Ha funcionado alguna vez el control de precios en algún lugar del mundo? Porque mira que se ha intentado veces...
  61. #15 en España si un extranjero compra una vivienda cara, le regalan la nacionalidad española
  62. #45 Ay, el dinero como medida de todo. Ay.
  63. #7 No habrá turistas sino hay nadie que les pueda atender. Si no hay bares, hoteles, restaurantes, tiendas, negocios, actividades, discotecas por falta de personal no habrá turistas.
  64. #65 Responde a la pregunta :-)
  65. #40 Desplazarte a la isla desde tu pueblo/ciudad para cobrar un salario con el que viviras justito, para descansar en un piso de 25m2, soportar turistas borrachos cada dia (segun donde vivas) y tras unos meses o años probablemente regresar a la peninsula seguramente con experiencia y puntos, pero sin nada ahorrado.
    La gente se va a pegar tortas por ir...
    O se pone un sueldo decente (para la ciudad, no la media española) y se da un buen alojamiento o eso lo cogeran 4 desesperados y seguira todo igual :-/
  66. #58: Debería haber opciones, que el que quiera tener 25 tenga eso, y el que quiera tener más, pague un poco más y lo pueda tener.

    Yo desde luego que tampoco quiero que la vivienda pública sea "o lujo, o nada", porque eso también es exclusión, no permitirte ahorrar lo que quieras ahorrar, al menos a mí no me haría falta más (insisto en que yo no soy médico, tengo ingeniería con M, el antiguo CAP para enseñar).

    Si alguien quiere 50 m², que también tenga esa opción, o más, pero ya pagando algo más, y los que queremos lo mínimo porque queremos maximizar el ahorro, que no nos fuercen tampoco a gastar un dinero que no queremos gastar, de hecho nos lo han dicho, que la cotización enseñando es baja y que más nos vale ahorrar todo lo que podamos.
  67. Morir de éxito que lo llaman.
  68. #48 Si quieres tener una plantilla de profesionales recién graduada que esté deseando que les salga algo mejor para poder tener un plan de vida que incluya familia por a lo mejor 25m2 es la solución.
  69. #67 Sí, señor juez, ahora mismo respondo, señor juez.
    El dinero es un medida nefasta de las cosas. Repito. De todo. Dicho esto, una vivienda que se vende a un precio justo, pues al primero que llega y paga eso, siempre y cuando sea un precio justo, no un precio justo inventado.
  70. #72: Como dije, debería haber opciones. Yo en mi caso NO quiero tener familia, no me considero apto para la vida en pareja, ni para la reproducción, por lo tanto, quiero algo que se adecúe a mis necesidades.
  71. #68: Lo suyo sería un edificio separado de los turísticos. Y lo de los 25 m² es lo que a mí me haría falta, como dije, habría que plantear varias alternativas, porque hay gente que podría tener que vivir con su familia, o que no quieren una casa tan pequeña. Yo desde luego que lujos para mí no querría, quiero ahorrar y punto.

    Eso de "casas grandes para todos", pues tampoco, que una casa más grande son más gastos, insisto en que yo no he estudiado medicina, que yo en todo caso enseñaría en la ESO y bto.
  72. #42 Ni aunque sea albañil o carpintero...Ahi no cabe ni la maleta con la que lleguen. Si quieren que vaya gente tienen que darle condiciones decentes. No 500m2, pero algo digno, para hacer vida.
  73. #15 Si asumimos como normal e imposible de cambiar que la gente quiera especular sin límites, también tienes que asumir que cualquier partido que pretenda ponerle límites a la gente en ese sentido se va a comer una derrota tremenda en las siguientes elecciones. Con lo cual pocos se van a atrever a hacerlo.

    Incluso si los propietarios en realidad son una minoría, al resto se le esté convenciendo desde los medios de comunicación y poderes públicos de que sus intereses (los de los propietarios) son en realidad los de todos y están alineados con lo que es justo. Mientras eso no cambie, pocos partidos se van a atrever a proponer esos límites, y los que lo hagan no van a recibir apenas votos.
  74. #1 "El comentario más pelotudo del año" por mucho... Y la verdad, pienso esto cada vez que leo un comentario tuyo y al siguiente te superas. Lo tuyo es admirable.

    Es que ni siquieras conoces lo que pasa en Baleares... Pero hablas de socialismo, comunismo, izquierda cuando un buen resumen comenzaría así:

    Tras los beneficios que le dió la derecha a los empresarios quitando casi en su totalidad los derechos laborales para favorecer la creación de empleo la realidad de las islas es...
  75. #70 No sé, yo no le veo una solución sencilla a esto. Los propietarios no se van a bajar de la burra, y los currelas (aunque sean médicos) no pueden competir con lo que se gastan los turistas. Vivienda pública puede ser una solución pero han votado a quien no tiene intención de ir por ese camino. Txungo percal.
  76. #80: Vivienda pública puede ser una solución pero han votado a quien no tiene intención de ir por ese camino.

    Lo suyo es que fuera algo por ley, que las plazas públicas de empleo tuvieran que garantizar una vivienda mínima.
    Esto también va por pueblos no muy grandes donde la oferta de alquilar tampoco es mucha, y tienen institutos, centros de salud...

    Eso, o tener un servicio de autobús que permita ir y volver en el día.
  77. #73 ¿y el precio justo donde lo pone? ¿y cómo sabes que ese primer comprador no lo va a vender por el doble al día siguiente?
  78. #10 Y hacen bien...

    Si yo tuviera una propiedad y dos posibilidades:

    1) Venderla por €300.000
    2) Venderla por €160.000

    Obviamente eligiría la primera, eso no se debate.

    Lo que hay que debatir es cómo para llegar a eso le quitaron a la gente la estabilidad laboral, los ingresos, sus derechos (y cuidado que el residente promedio defiende todas esas medidas ) y hoy por hoy un matrimonio con trabajo fijo (algo raro en la isla ya que somos el reino del FD) y con unos ingresos normales no califica para acceder a un crédito bancario

    Mientras tanto, los alemanes e ingleses que recién están empezando su vida con su trabajo y sus papeles ya pueden comprar lo que quieran en la isla.

    El gran problema de Baleares (y de España) es que se vendió al dinero extranjero dejando en el camino su calidad de vida
  79. #82 Lo has citado tú, eso del precio justo: "Y además si esa vivienda se vendiera por lo que tú llamas un precio justo..."
    No puede porque hay FIJADO un precio justo... podría venderlo por ese precio JUSTO ya fijado. ¿Quién lo fija? No sé, es tu planteamiento y tus preguntas que me haces, yo respondo a tus cuestiones. Sigo diciendo que el dinero es una pésima medida de las cosas.
  80. #77 uno en los 40 y tantos por aquí (no un Erasmus ventiañero), viví 4 años en Dublín la mar de contento en un estudio de 22m2, más que suficientes y me sobraba espacio
  81. #76 Claro, si cada uno tiene sus circunstancias. Para un/a joven soltero/a puede ser suficiente. Pero como cosa general no. Ahora mismo tengo una alumna a la que tutorizo trabajando en Ibiza. No se sueldo y demas, pero lo suficiente para ahorrar algo en verano, imagino que pegarse alguna fiesta y volver luego a la peninsula. Pero me dijo que compartia piso, supongo que le darian una habitacion. Para ella le merece la pena, pero por ej. para mi, con familia, ni de coña.
  82. Por las buenas o por las malas el turismo se acabará regulando. En algún punto tiene que dejar de gustarles veranear en una isla hiper saturada sin los servicios más básicos para poder atender a la población. Entonces la zona caerá en crisis, la vivienda se devaluará y mucho guiri cabrón pagará el pato. Es el mercado amigo (o tal vez solo mi mente calenturienta).
  83. #86: Claro, eso es lo que digo, para mucha gente podría ser un momento para ahorrar a saco, y cuando se termine volver a la ciudad peninsular de donde salieran, y tener dinero para comprar un piso o parte de él, por ejemplo.

    Ya te digo que en la enseñanza nos han dicho que mejor jubilarse con un piso en propiedad, que ahorremos lo que podamos.
  84. #77: Depende de como vivas, en mi caso viviría solo y me conviene ahorrar.
  85. #2 Que va, con hablar español se soluciona, o eso se decia hasta hace fos fias...
  86. Ultima hora es un diario bastante patrocinado. Ni mucho menos la noticia se ajusta a la realidad, lo que interesa ahora al sector de la construcción es que el Govern Balear invierta dinero en vivienda pública que no será para alquiler social si no para venta. Como las hipotecas son caras, el negocio está en que lo pague el estado. A Baleares lo que le conviene es que se marche gente, o directamente no venga. Ya que estamos padeciendo masificación. Si no hay personal suficiente se reduce la oferta y se va a una de mayor calidad y con buenos sueldos. La saturación se puede apreciar por todos lados. Yo vivo a 15 minutos de Palma por autopista. A día de hoy tardo una hora, por el colapso de la via.
  87. #38 Eso es hacer politicas sociales y para media españa es comunismo y eta.
  88. #1 Tienes que ser un troll, tanta indigencia intelectual junta es imposible.
  89. Hacer más vivienda es una locura.
  90. #27 Esto no es cierto, compre 4 para hacer gazpacho y me costaron 1 euro-
  91. #85 Si, yo he vivido en el extranjero tambien. Una vez, durante 3 meses en un colchon inflable (doble) con mi pareja porque el piso era individual y tenia 1 cama de 90 :palm:. Pero eso vale para algo temporal y cuando eres joven y todo te emociona. Ahora, tb con 40 y largos, no lo repetiria xD. Pero como decia #76, si ofrecen opciones diversas pueden atraer perfiles diversos. Si solo ofrecen cutrerios, iran 4 jovenes, ahorraran un poco, saldran de fiesta y se iran al poco, con lo que vuelta a buscar personal. Esa no es una solucion a largo plazo. Ni siquiera a medio.
  92. #83 #45 Quizás tenéis razón, pero de ahí el problema del que se quejan los mismos que venden. Ahora, ¿quien trabaja?, ¿Quién les cura cuando estén enfermos? ¿Quién arregla las cañerías? Etc
  93. #96: Yo es que tengo planeado ser joven toda la vida. :-P

    Vamos, no me esperéis verme en un hotel de lujo o viajando en primera clase. :-D
  94. #98 Mejor, mas hoteles de lujo, casinos y furcias para los demas :hug: :troll:

    Por si alguien no lo pilla, es una referenciana Futurama. Pero tambien soy un opresor del patriarcado y un boomer asi que...lo tengo to! :-S
  95. #81 y esos profesionales te van a decir que si ellos están 11h o más fuera de casa todos los días y los turistas a 5 minutos a pie de todo, que va a ir a trabajar Rita. La pandemia acabó con las tragaderas de mucha gente
«12
comentarios cerrados

menéame