edición general
210 meneos
1256 clics
Fernando Simón avanza la retirada próxima de las mascarillas en centros sanitarios y farmacias

Fernando Simón avanza la retirada próxima de las mascarillas en centros sanitarios y farmacias

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha afirmado hoy que las mascarillas se eliminarán pronto de las farmacias, hospitales, residencias de ancianos y hospitales. Aunque también ha apelado a la responsabilidad individual para que, las personas con infección respiratoria, la lleven para evitar contagios.

| etiquetas: fernando simón , retirada , mascarillas , centros sanitarios , farmacias
«12
  1. Me parece muy mal, debería ser permanente.

    Lugares con mucha gente mayor y enferma todos juntos. No es solo cuentión del COVID.
  2. #3 En un espacio con gente inmunodeprimida y enferma me importa bastante poco la libertad individual.

    Igual que no puede gritar o correr o meterte en las habitaciones.
  3. #1 #2 Se nota que no trabajais con mascarilla obligatoria en vuestro trabajo
  4. #13 Hablamos de hospitales y puntos donde precisamente, se reune mucha gente enferma.

    Si tu argumento ante eso es: "No se porque te quitas la mascarilla", es porque sabes que tu argumento no se sostiene.


    Joder, es que ni siquiera estamos dispuestos a cumplir un mínimo, tiene que ser siempre los que nos sale de los cojones

    Luego les pedimos a los demás que sean responsables en otros asuntos, no se muy bien desde que posición, cuando la responsabilidad individual brilla por su ausencia.
  5. #12 Mi novia trabaja en un hospital (de administrativa), y lleva ya más de 3 años con la mascarilla 7 horas diarias puesta. La piel de la cara se le irrita todas las semanas, y le ha empeorado el asma.

    Hay que pensar un poquito las cosas antes de ser tan alegre pidiendo sacrificios a los demás.
  6. #1 Nadie te dice que no lleves mascarilla.
    Tu libertad <----> La libertad de los demás.
  7. #6 Ya no hay enfermedades respiratorias, menos mal.
  8. #7 En españa sabes a ciencia cierta que, si no es obligatorio, ese señor que esta echando los pulmones por la boca va a ir sin mascarilla a llenarte la cara de esputos. Y depende de con quien te cruces es probable que te intente soltar un puñetazo por recriminarselo, aunque seas personal del hospital.
    "¿Y por que?" "No seas exagerado" diras con presuncion de veracidad... Porque esta pasando ahora que es obligatorio. :wall:
  9. A mi me parece buena idea. La gente inmunodeprimida o especialmente vulnerable, pueden seguir usándola. Y por supuesto, la gente con enfermedades contagiosas, deben hacerlo. Pero para muchos enfermos de otro tipo, así como para trabajadores y acompañantes, era un problema innecesario. Mi tío de 90 años, ingresado por un problema en las piernas, no puede ver la sonrisa de su mujer o la cara de las personas que vamos a visitarle para hacer sus días más llevaderos.
  10. La verdad es que yo creo que debería quedar de forma permanente en los hospitales: donde se reúnen personas con toda clase de enfermedades de transmisión aérea y personas con las defensas deterioradas. Que sean gratis si es necesario, pero que se mantengan entre los pacientes, visitantes, y por supuesto todo el personal que trabaje ahí.
  11. #1 Yo la quitaba en ciertas clínicas (fisioterapia, podología) y en farmacias. En ambulatorios y hospitales la mantendría, eso sí: que te la facilite el centro médico caso de no tenerla.
  12. creo que deberia ser permanente en hospitales, FFP3 minimo
  13. #1 #4 yo la haría obligatoria en CAPs y hospitales para pacientes que estén en salas de espera, en consultas o por los pasillos.
  14. #5 Las mascarillas se pusieron por un motivo concreto, y fue la pandemia.
    Las mascarillas no van a desaparecer, seguirán usándose cuando procedan.
  15. Echaba yo de menos a los epidemiólogos residentes de menéame.
  16. #44 Totalmente de acuerdo, de hecho las mascarillas debían ser obligatorias mucho antes de la pandemia, que en un hospital con tanta enfermedad junta es muy fácil pillar algo o si tienes una tontería se la puedes pasar a alguien débil y rematarlo, y salvo que seas medico, no vas a pasar tanto tiempo con la mascarilla como para que sea un problema.
  17. #3 Y si yo quiero la libertad de ir en coche sin cinturón ¿por qué no puedo y todo el mundo lo acepta?
    ¿Por qué no tenemos la libertad de ir en moto sin casco?
  18. #4 Haber elegido muerte.
  19. #1 Igual lo quitan porque no sirve para nada... dale una vuelta.
  20. #22 Hay sitios que me parece excesivo, pero en hospitales me parece necesario.
  21. #30 Pues mi hijo cada vez que pilla algo acaba de urgencias por asma viral, si va al médico no es para que acabe peor de como va.

    > Hay que pensar un poquito las cosas antes de ser tan alegre pidiendo sacrificios a los demás.

    Aplícate el cuento.
  22. #30 trabajo en un hospital. 7 horas diarias con mascarillas, y si curro en las urgencias con 2 mascarillas. Debajo la Ffp2 y encima la quirurgica. A mi piel no le pasa nada. Conozco 1 solo caso de problemas de piel en todo el hospital y le han puesto una mascarilla especial. Lo de tu novia es un caso aislado. Y lo del asma también. Las mascarillas NO empeoran el asma. Hay decenas de estudios verificados al respecto. Si te interesan busca en google.
  23. #30 Pues como el que curra barnizando químicos. Es un gaje del ofício.
  24. #3 esto no es una cuestión de libertad. O mejor dicho, lo es tanto como el derecho a circular con las luces apagadas por la noche.

    En un lugar donde hay personas inmunodeprimidas tanto ellas como las visitas deberían seguir utilizando la mascarilla
  25. #3 Ya salio el listo, la mascarilla es % alto para proteger al resto de ti (o de mi o el que la lleve).

    Por eso se prohibieron las mascarillas con válvula exhalación porque salía el aire que respirabas tal cual.
  26. #12 el sistema inmunológico necesita tener contacto con patógenos para adaptarse a ellos. Y menos mal
  27. #4 Yo he trabajado durante dos años y no se me han caído los anillos por ello.
  28. #16 Tu ponte la mascarilla cuando te de la gana y deja a la gente en paz.
  29. #2 mejor FFP4, o mejor aún, todos aguantando la respiración
  30. #28 ¿Y por qué has dejado de usarla? Con lo cómoda que es...
  31. #30 Pues a mí me ha mejorado el asma desde que la uso, ¡ya no tengo! :-)
  32. #30 Hay trabajos donde hace falta un equipo obligatoriamente. Si no se puede adaptar a ese trabajo, pues tal vez otro destino sería lo correcto.
    -Jefe. Es que la mochila pesa y me hace rozaduras en los hombros.
    -Ramírez, por enésima vez. Sin paracaídas usted no salta.
  33. Se echaba de menos a Fernando, "el temita" y a los expertos meneantes en virología, pandemias y demás jejejeje buen flashback :-> xD
  34. #30 Y el abogado tiene que ir de traje con 40 grados, si no le gusta cambie de trabajo.

    keepwork.es/producto/goodcare-mascarilla-hipoalergenica-pack-50-uds/
  35. #4 Yo creo que los médicos y sanitarios deberían ser libres de elegirlo, si bien me parece que los pacientes que vamos a consultas o a urgencias con síntomas gripales, de resfriado, etc. deberíamos llevarla por obligación. No nos cuesta nada usarla unas horas, por un día que nos esperamos en un pasillo. 
    Edit: del mismo modo, pienso lo mismo de los institutos. Trabajo en uno y tienes casi treinta críos tosiendo a pleno pulmón todo el día, con padres que los mandan a clase con fiebre. Entre noviembre y febrero ha habido un montón de bajas por gripe A, B y afecciones respiratorias varias, y podría haberse evitado o reducido con usar un poco la mascarilla por parte de los niños enfermos.
  36. #2 #4 #7 En urgencias desde luego.
    Posiblemente obligaría a mascarilla a visitas y pacientes siempre. No a trabajadores.
  37. Dejar algún palillo para cuando os haga falta anda.
  38. #4 mi mujer sí, y la sigue llevando

    Antes de la pandemia yo pillaba al año 3-4 enfermedades respiratorias. Porque las traía ella a casa. A ella han tenido que hacerle Mantoux alguna vez por sospecha de TB. Trata con frecuencia a pacientes inmunodeprimidos.

    En su servicio es bastante probable que la sigan llevando
  39. #44 No hemos aprendido nada, no existe el sentimiento de responsabilidad individual en una sociedad.
    Paso cinco horas encerrada en un aula con gente adulta sin ninguna distancia. Da igual que alguien venga enfermo, con fiebre, estornudos o toses. Son incapaces de ponerse la mascarilla para no terminar todo el grupo con lo mismo.
    Pues nada, ya me la pongo yo cuando alguien está mal para evitar que me tosan a la cara.
  40. #5 Que impide a esta gente inmunodeprimida llevar mascarillas?...nada.
    Pues eso
  41. #7

    Qué te vean la sonrisa es sin duda más importante que la salud.
  42. #9 Pues eso tú haz lo que te salga del pijo y deja a la gente que se la ponga cuando quiera.
  43. Yo por mi lo mantendría en centros de salud y hospitales.
  44. #23 Sí, lo que no es normal es que sea la misma exigencia para ir al podologo que a Urgencias...
  45. Aunque también ha apelado a la responsabilidad individual para que, las personas con infección respiratoria, la lleven para evitar contagios.
    xD xD xD xD xD

    #7 "la gente con enfermedades contagiosas, deben hacerlo"

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    PD. Se debería invertir en trazabilidad y responsabilidad penal en caso de enfermedad grave o muerte.
  46. #1 totalmente, al menos en centros sanitarios.
  47. Entonces, ¿ya puedo tirar la mascarilla que compré en mayo de 2020 por 10€? Se me iban rompiendo las gomas, pero las anudaba, hasta que ya no eran necesarias porque se sujetaba sola.

    Bromas aparte, yo creo que fue una buena medida, pero habrá que volver a la normalidad. En los centros médicos ya se usaban antes de la pandemia cuando era necesario y por quien tenía que hacerlo (inmunodeprimidos y familiares, por ejemplo, entre otras situaciones). No parece necesario extenderla a la totalidad de las persona, especialmente por los profesionales que ahora están un tercio de su vida con mascarilla.

    Se podría añadir ahora que quien vaya con un cuadro febril, le proporcionen una en la entrada. También, si va alguien delicado, puede usar una FFP2 o FFP3 con válvula o, si no lo tolera, que se le trate de manera aislada y personalizada, pero obligar al 100% (de los trabajadores especialmente) me parece excesivo.
  48. #30 Pues chico, la realidad es que su trabajo le exige tener unas exigencias profesionales (sacrificios) que cumplir... Y es que se proteja al más débil que el paciente.

    Que no tiene contacto alguno con sanitarios y enfermos porque usa circuitos diferentes en edificios diferenciados... Pues ya sería otra cosa.

    Que en España se tolere socialmente ciertas cosas como que quien esté resfriado vaya a trabajar y encima no use mascarilla... No es normal... Pero, la realidad es que ese que no usa mascarilla es potencialmente una bomba y quien lo sufre es el compañero de trabajo tuyo o en este caso si hay un viejo lo puedes matar

    #92 Si no las haces obligatorias no la va usar ni el tato de los que deberían usarla. ¿Sabes porque? Por que a la gente no le importa una mierda los demás, sólo que sino hace las cosas bien le meten un puro y encima a quien afectas sólo es un número.

    Véase todas las normas de tráfico, que a diario la gente incumple poniendo a si mismo y a los demás en riesgo. Y que son informaciones e incluso hasta delitos penados.
  49. La verdad es que ya me he acostumbrado a llevarla las 12 h del turno y no me la pienso quitar. El resto que haga lo que le salga del pijo.
  50. ha apelado a la responsabilidad individual

    Estamos muertos xD
  51. #1 Cuando se tenga que entrar en contacto con el paciente sí. Tener que ponermela para entrar por la puerta de personal y estar en el Office con la mascarilla puesta... Me parece cuanto menos absurdo.
  52. #31 Porque no trabajo en contacto con enfermos o pacientes inmunodeprimidos.
  53. #3 Tu libertad de enfermar <----> La libertad de los demás de enfermar
  54. #22 En el fisio ¿por? Pregunto porque es de los pocos sitios donde entiendo que se mantenga (no sueles tener ventanas ni buena ventilación y por ahí pasa gente con diversidad funcional, recuperación de ictus y ciertas cosicas que suponen que quien más necesita ser protegido, no siempre pueda ponérsela o mantenerla)
  55. #47 lo que es importante es dejar de pensar que todo el mundo está enfermo. Ya está bien.
  56. A la cola de Europa de nuevo.
    Salvo en mortalidad, claro.
  57. Me parece mal. Debería dejarse para siempre, sólo por las dudas. No hace daño a nadie y te hace tomar conciencia de que son lugares llenos de enfermos que pueden contagiarte o contagiarse de algo tuyo.
  58. #86 Y el resto de las enfermedades que se transmiten por el aire también...que un gripazo puede matar no solo a un abuelete que este en con infarto en las últimas en el hospital, también a chaval un asmático que ha ido a que le escayolen el brazo por un caída.
  59. #37 No se que te dira #3 o #37 (al que te manda #40 pero en mi caso y si de me dependiera. Que la gente vaya sin cinturón ni casco si asi lo escoge.

    Un problema menos para el resto cuando ocurra lo que va a ocurrir.
  60. #13

    Qué egoísta
  61. #8 haber estudiao {0x1f602}
  62. #30 ¿No se han inventado todavía las mascarillas de larga duración? No del filtro digo, de la cara del portador.

    Está más que claro que han sido necesarias y muy probablemente serán necesarias.
  63. #17 si, eso estoy haciendo .
  64. #14 Se te ha quedado un comentario muy 2020. Actualizate, anda. Que en cuanto los números dejaron de mostrar eso ya os los borraron del manual
  65. #33 Es que en los hospitales y centros de salud también trabaja gente que no está en contacto con ningún enfermo ni pacientes, y también están obligados a llevarla todo el día.
  66. #38 y del otorrinolaringólogo.
  67. #35 Pero la noticia va de quitarlos para todos, no para las 4 personas que son la excepción.
  68. #4 Lo dices como si la mascarilla fuese lo peor que te puede pasar. En algunos trabajos es obligatorio el uso de mascaras con filtros, y no se pasan el día llorando de que molesto es. Cuando molesta mucho más que una triste mascarilla quirúrgica.
  69. #1 en la farmacia tb?
  70. #106: Nadie te lo prohíbe... pero fuera de espacios sanitarios.
  71. Yo la dejaba en urgencias y en centros de salud y consultas. Total ya nos hemos acostumbrado a llevarla en esos sitios y no creo que a mucha gente le parezca mal. Hace más bien que mal. Lo de dejarlo en responsabilidad del enfermo, no sé yo... Esto es como lo del cinturón y el casco, hay gente que está en contra, con los años cada vez menos, pero la mayoría lo ve razonable.
  72. #17 Pues eso tú haz lo que te salga del pijo y deja a la gente que se la ponga cuando quiera.

    Es decir, nunca.
  73. #65 pffff jajajaja
  74. #101

    En un hospital?
  75. #30: Y otras personas trabajan en ambientes con polvo en suspensión 8 horas, no 7, probablemente cobrando bastante menos dinero.
  76. #1 Pides una cosa de sentido común que no tiene cabida en una sociedad de nenazas hedonistas. 
  77. #46 yo siempre q escucho esta palabra pienso en esto…  media
  78. #47 Que te pueda leer los labios es sin duda más importante. Pero a ti te da igual todo lo que no sea mirarte el ombligo, como no.
  79. #11 La verdad es que cada vez que este hombre anuncia algo, da mal rollo ya
  80. #74 Nope, la verdad es que la mascarilla se ponía antes del covid en situaciones muy contadas, transmisión aérea por gripes y demás bicheríos, quirófanos y para de contar. Salías de la habitación y la mascarilla a la basura.
  81. #1 Trabajo en hospitales y ojalá quiten la obligación legal de llevarla y que cada hospital gestione donde hace falta y donde no.
  82. #19 yo también, un espanto, es la gripe más parecida al COVID que he pasado nunca (y lo he pasado, me lo conozco). Pero me hice la prueba y no era COVID.
  83. #74 antrs sólo en caso de aislamiento, quirófanos etc. Ahora yo lo dejaría en todos los contactos con los pacientes y luego en zonas comunes etc fuera.
  84. #36 Hombre yo entiendo que te la hagan poner si tienes tos, pero si vas por un tema físico, sobre todo con ciertas terapias para mi respirar es básico de cara a ayudar a que mi cuerpo responda a lo que hace el fisio, y con la mascarilla me siento súper incómoda. Habría que valorar los casos y quizás que cada clínica haga sus normal, porque en los casos que dices tiene sentido pero yo voy a un fisio especializado en temas deportivos y trata a gente federada sobre todo y que sea obligatorio para todas las personas que pasamos por ahí es un poco coñazo la verdad.
  85. #128 si tienes 80 y decides por tu cuenta (no porque las autoridades sanitarias lo recomienden) usar mascarillas, te las pones tú y no se la impones al resto de la población. A ver si ahora vamos a normalizar interactuar con todos los abuelos con la cara tapada. Y eso sin entrar a valorar si es incluso malo para una persona de esa edad vivir en una burbuja...

    En algunas situaciones concretas, obvio. Pero dejemos que sean los profesionales quienes marquen estas pautas por favor...

    #1
  86. #30 si tu lo dices me lo creo, pero ya te digo yo que veo sanitarios sin ella cuando no hay enfermos y administrativos en centros sanitarios llevan sin mascarilla ya bastantes meses..
    Lo he visto ya muchas veces.
  87. #1 Claro que sí, es más, deberíamos grapárnosla nada más entrar todas las mañanas, por si acaso. 
    Y de paso llevar siempre un condón puesto, porque hay mucho enfermo suelto.
  88. #5 pues yo deseando que quiten las mascarillas la verdad
  89. Cuanto especialista tenemos en Menéame. xD xD xD
  90. #5 La pandemia ha acabado. Esas personas antes no llevaban mascarilla, y ahora sí la llevarán. No es una cuestión de egoismo, es que ahora con que se protejan ellos ya es suficiente.
  91. #23 #25 Existen mascarillas que protegen a los portadores. Quién quiera usarla que lo haga.
  92. #50 Sanitario en general... Que también hay guardias para los demás.
  93. #86 "la pandemia ya pasó" Está muy bien como frase de barra de bar, pero la OMS no dice lo mismo.
  94. #3 La prevención no tiene nada que ver con la libertad. En centros de salud se concentra gente enferma, sería lógico dejar está medida de por vida.
  95. #21 Seguramente, pero es que si algo se vió durante la pandemia es que esto de las olas siempre tenía casos curiosos, sitios con menos restricciones y menos muertes, y viceversa. En general, no creo que tuviera tanta influencia en muchos casos.
«12
comentarios cerrados

menéame