edición general
1242 meneos
19088 clics
El fiscal dice que el copiloto tenía la "intención de destruir el avión"

El fiscal dice que el copiloto tenía la "intención de destruir el avión"

El fiscal de Marsella, encargado del caso del accidente del avión de Germanwings, ha indicado que la interpretación de la actuación del copiloto, que se negó...

| etiquetas: fiscal , dice , que , copiloto , tenía , intención , destruir , avion
  1. #496 de todas formas existe un mecanismo para abrir la puerta desde fuera, lo que pasa que este mecanismo se puede abortar desde dentro si la persona quiere. Por eso el copiloto debía de estar consciente.

    Las últimas informaciones apuntan a que sobre las 10:30 el copiloto accionó una maniobra de descenso a 100 pies (que parece que es lo mínimo permitido por el sistema). 9 segundos después empezó la maniobra (de forma automática).
  2. #485 pone.... Ni siquiera dos personas.
  3. #39 Sí, seguro que dijo: si no consigo suicidarme así, me pego un tiro.
  4. #504 Cosas raras pasan.
    Pero si comparamos las estadísticas de aviones siniestrados debido a fallos en las inspecciones con los siniestrados debido a la intencionalidad de los pilotos, la navaja de Occam daría para un lado claramente.
    Habrá que seguir el asunto...
  5. Muchos suicidas en el fondo son asesinos, desprecian la vida humana.
  6. #450 Porque cuando sale el piloto dice que deja al mando al copiloto y por el resto de conversación anterior que está también registrada.
  7. #464 Nadie ha dicho eso. Hay otros motivos por los que un piloto podría estrellar el avión de forma voluntaria.
  8. #136 No, pero podrían obligar al que sabe el código a ponerlo...
    no digo que las medidas me parezcan bien (son exageradas y luego pasan estas cosas) pero si permites que se pueda entrar desde fuera de algún modo, es como permitir que se entre de cualquier modo. Se puede encontrar la manera de entrar.

    lo que yo tenía entendido (por favor, ¿Algún entendido en la sala?) era que la puerta de la cabina no se podía abrir en ningún momento durante un vuelo (y siempre había pensado que tendrían un lavabo propio dentro por ese motivo).

    Al fin y al cabo cualquier medida para evitar que alguien entre desde fuera es ridícula si alguien puede salir desde dentro... en el momento en el que se abre la puerta ya tienes el agujero en la seguridad.
  9. Es fácil echarle la culpa a una persona que está muerta y no puede defenderse. Las causas del accidente pueden haber sido otras muchas. Los medios de comunicación y las personas, en general, tendríamos que dejar de juzgar y sentenciar a la gente antes de tiempo.
  10. #325 y resulta que en toda la historia de las compañías aereas solo se ha usado ese "truco" unas 6 o 7 veces...no os dais cuenta de lo terrorífico que puede ser para toda la industria aerea ese supuesto y que lo mejor sería encontrar un fallo mecanico arreglable?
  11. #492 cierto que si no hubiera sido en este vuelo hubiera sido en otro ya que parece que ha esperado el momento adecuado para hacer lo que ha hecho sin tener que pelear con nadie
  12. #373 pero es que si yo tengo dinero en una compañía aerea me es mas terrorífico la opción "piloto suicida" que "fallo mecánico"
  13. Cuando publiquen el contenido de la transcripción y el audio me lo creeré. Mientras tanto sigo sin creer nada. Hay demasiados conflictos de intereses.
  14. ¿Y si el copiloto hubiera sido suplantado por alguien muy parecido fisicamente robandole las acreditaciones? ¿Habian volado juntos alguna vez estos dos pilotos, osea se conocian?
  15. #516 Totalmente deacuerdo, para mi es mucho peor la opción de piloto suicida. Saber que todo el protocolo de seguridad no sirve de nada si dependes de un loco me ofrece garantías 0. También se que cualquier otro motivo crearía el mismo numero de dudas. Intentar buscar la lógica a un acto absurdo es ridículo, pero es extraño la indeterminación del acto, ya que dependía de quedarse solo en la cabina, y la casualidad quiso que se estrellara en una zona de difícil acceso y totalmente despoblada.
  16. #37 no, no sería el primero... Yo recuerdo uno de ficción, un tal Gabriel Pasternak...
    www.youtube.com/watch?v=eeADkmm7aWw

    (( Perdón :-( :-( Es humor del más negro del mundo. Nunca pensé que un hecho real me hicera recordar esa venganza :-( ))

    (De todas formas, yo... por más que lo leo, no me lo acabo de creer del todo: el copiloto contestaba "raro", "lacónico", con palabras cortas... y después hace todo eso, sin antecedentes de ningún tipo... No sé, no dejo de pensar en un derrame cerebral por la rotura de una malforamción vascular, un tumor sin diagnosticar, un cuadro psicótico :-/ :-/ ... es que no me entra en la cabeza que alguien "sano" pueda hacer todo lo que parece que hizo "en pleno uso de sus facultades mentales". Me resisto a creer algo así :-( .

    Yo... hubiera esperado un poco para contar esa versión que hará un daño terrible a los familiares del piloto y no devuelve la vida a ningún pasajero ni repara el daño a ningún familiar :-(

    A ver si encuentran al copiloto para poder hacer un mínimo de autopsia y aclarar algo ... :-( :-(
  17. #136 evidentemente un terrorista se lo pueden sonsacar al que lo sepa
  18. Me encanta, la mayoría dais por hecho que es un suicida (eso si, sin saber a ciencia cierta lo que ha ocurrido), pero a nadie se le pasa por la cabeza que, si de verdad es total culpa del copiloto, era un psicópata.

    Mi pregunta es, ¿quién respira con total normalidad sabiendo que va a morir y que esta matando a gente si no lo tiene planeado?
  19. #83 Yo tengo otra ¿ese sistema de seguridad se ideó para evitar ataques "yihaidistas", quizás?
  20. Una duda ¿Se sabe seguro si el piloto llega a introducir el código de desbloqueo de emergencia? Podría ser que no lo supiera de memoria. No me cuadra que alguien que vaya a suicidarse no muestre ningún tipo de respiración anómala ni diga nada durante 10 minutos.
  21. #503 Totalmente de acuerdo, es un evento extremadamente raro y con la probabilidad casi inexistente, pero también es verdad que endureciendo la seguridad igual "en este caso concreto" se podría haber evitado. Quiero decir, ¿por qué no se pueden colocar cámaras de vídeo en el avión y desde la central hayan personas que se dediquen exclusivamente a mirar esos vídeos en tiempo real para detectar anomalías en el vuelo (y más en estos tiempos del auge del terrorismo)? Igual en este caso, el ojeador de vídeo podría haber levantado la señal de alarma y desde central ponerse en contacto con el comandante y las azafatas de que introdujeran un código que no se puede bloquear desde dentro de la cabina, permitiendo así el acceso.
  22. #116 Precisamente activar los controles para que el avión descienda sería de inconscientes.
  23. #365 justamente me imaginaba un sistema que controlara la acción humana antes de realizar el movimiento, de un modo similar al acelerador de un coche, tu aprietas el pedal pero esto en un coche de inyección está controlado electrónicamente y no entra bruscamente la gasolina al carburador, si no que se hace progresivo para optimizar. Pues algo que calculara la distancia al suelo, velocidad y todos los parámetros posibles y los cotejara con la orden recibida por el piloto justo en el momento de recibirla y actuara en consecuencia, por ejemplo con algo tan evidente como es hundir el morro contra el suelo a 30 metros de altura que el propio ordenador corrigiera esa maniobra con los parámetros de los que disponga para intentar minimizar el desastre. Tendría que ser, obviamente, para circunstancias de peligro muy evidentes.

    No obstante, como comenta #366, seguro que todo esto ya lo han tenido en cuenta muchos ingenieros aeronaúticos y supongo que la razón por la que no están instalados estos sistemas es porque no está probada su seguridad, quiero creer que no es por el coste que pudieran tener
  24. #110 O el caso de Ébola con Teresa... El caso siempre es tirar la mierda al más débil porque hay muchos intereses en juego y tampoco hay que confiar al 100% en las autoridades.
  25. #528 Yo no lo veo tan inviable, cada compañía pagaría sus ojeadores y tener a varias personas mirando cámaras no creo que salga tan caro para la cantidad de miles de millones que ganan las compañías aéreas. Pero vamos, totalmente de acuerdo en que si el enemigo lo tienes en casa poco se puede hacer.
  26. #525 No sé la infraestructura que haría falta, pero si ni siquiera han incluido un GPS para poder saber exactamente la última posición del avión antes de estrellarse, y esto sería crítico, un sistema de cámaras a tiempo real tendrá unos impedimentos mucho mayores.

    Por otra parte, hemos vuelto al tema inicial. Suicidios vs secuestros. Si los pilotos pueden bloquear la puerta es para que un terrorista no obligue a la tripulación a darle un código que no se puede desbloquear.
  27. #527 Es basicamente por su practicidad.
    Suponte que quieres parar en el arcen y se implementa un sistema antisalida de carretera: nunca podrias salir al arcen.
    Suponte que diseñas el sistema para que te evites salir al arcen si vas a mas de 50km/h, perfecto, pero eso no quita para que un suicida vaya a 20 km/h, llegues al arcen(porque no salta la proteccion) y te lances al barranco.

    Aquí habría pasado lo mismo, la tasa de descenso es lenta(de hecho tardaron 8 minutos en descender), con lo que el sistema de protección no saltaría, y si al final, a pocos pies, el piloto acelerara, el sistema no tendria posibilidad alguna de reacción.
  28. #46 Según parece solo obligan a pasar examen psicológico cuando te estás sacando la licencia para volar. Después son voluntarios...o sea, una persona que tiene en sus manos la vida de cientos de personas no tiene que pasar exámenes psicológicos periódicos. TÓCATE LOS COJONES

    ¿A qué coño esperan para cambiar eso? . Deberían obligar todos los pilotos a examinarse psicologicamente cada 6 meses como mínimo.
  29. #255 A mi no. por favor.
  30. #365 A mi no me parece una cosa "fácil", como dije en otra respuesta, pero...

    Respecto a lo que comentas del aterrizaje: es una colisión, sí, pero se hace o debe hacer siempre en una posición del avión respecto a la vertical, y a una velocidad. Otro aspecto es que los aterrizajes se hacen en aeropuertos (en lugares del planeta con coordenadas GPS determinadas), pero no se puede limitar que sólo se pueda aterrizar en aeropuertos ya que eso impediría hacer aterrizajes de emergencia en situaciones extremas (poder aterrizar en un desierto o en el mar, por decir algo).
    Otro punto a valorar sería que sólo se permitiesen ciertas cosas en caso de detectar condiciones anómalas. Es decir, si el avión está perfecto en todos los sentidos (bien de combustible, motores funcionando, sin despresurización, etc... ) no dejar "aterrizar" o estar a muy poca altura (que pueda suponer el choque con una montaña o torre) si no es en un lugar correcto: nunca encima de una gran ciudad, ni tampoco en una montaña... no hay motivo para "aterrizar" un avión comercial en una montaña si ese avión está perfectamente... Claro, que esto exigiría que sea imposible que un avión comercial marque todo como correcto teniendo un fallo grave. Si se estropea un motor, por ejemplo, y el avión no lo detecta no dejaría hacer el aterrizaje de emergencia que salvase a todos.


    Respecto al símil de la carretera ya hay coches que conducen solos... y eso que las carreteras son mucho más complejas que el aire. En las carreteras hay otros coches, peatones, semáforos, ceda el paso... Igual que el coche puede conducir sólo y sabe que está en el carril derecho si se permite cierto control en un conductor se puede impedir que vaya hacia la derecha cuando ya está en el extremo derecho del carril... o cambiar al carril de la izquierda si viene un coche a toda velocidad por ese carril.
  31. Joder, me recuerda a la primera historia de Relatos Salvajes.
  32. #31 En Alemania existe un organismo para la defensa de la Constitucion, y sí, existen bases de datos de "extremistas", que tradicionalmente han sido individuos neonazis o de extrema derecha pero que mas recientemente estan cobrando protagonismo, y numero, los relacionados con el islamismo violento
  33. #537 Yo también lo pensé.
  34. Viendo todo esto, igual vendría bien incluir un medidor de pulsaciones, para saber el estado del piloto.
    Por si tiene ansiedad, o ha fallecido.
  35. #474 Que digas que se ha comentado en la 1... pues podría ser... pero que asegures que se ha comentado en todas las cadenas pues no es muy creíble que digamos. Eso delata que al menos estás exagerando...

    Una simple búsqueda en Google muestra que no hay una normativa internacional sobre eso. Buscando esto: "two people" cockpit
    Verás cosas como estas:
    * La asociación alemana de aviación quiere la regla de 2 personas (titular de un medio irlandés, hace 10 horas)
    * Las aerolíneas introducen la regla de dos personas en la cabina después del incidente de Los Alpes (Fortune.com)
    * La aerolínea de bajo coste noruega NAS exigirá dos personas en la cabina.
    * etc...

    Si buscas en castellano: "dos personas" cabina
    Se obtiene la misma conclusión, en medios como La Voz de Galicia, el Economista, Expansión, La Vanguardia, Antena3 (¡mira! una cadena de TV y dice lo contrario de lo que tú decías que dijeron todas las cadenas) ...

    Se puede observar que no hay ni una sola que diga que hay una normativa internacional que exija eso. Dada la variedad de fuentes, de varios países, se puede descartar que todas se hayan puesto de acuerdo para decir una mentira... sobre todo cuando mentir sobre eso no beneficia a nadie. Y sería muy sencillo mostrar la norma que lo dice si existiese...
    CONCLUSIÓN: No existe una norma internacional que obligue a eso.
    (Nivel de confianza de esta afirmaciñon: 100%; nivel de duda: 0%)

    Probablemente lo que hayas oído en TVE1 es que en Europa también "se hace"... y es que la aerolínea de bajo coste Ryanair sí lo incluye en sus normas y suele hacerlo. Otra cosa sería que hubiese alguna "recomendación" pero como norma general no la había ni la hay.

    cc #479 #454 #416
  36. #510 Pero si eso es lo que pregunto. ¿Por qué saben que es el piloto el que sale y no el copiloto?
  37. #527 Aparte de lo que dice #533 el margen de maniobra que se le deja al piloto es un tema complejo porque pueden darse infinidad de circunstancias. La máquina no tiene una capacidad de respuesta tan amplia ante cualquier evento como lo tienen las personas. En este caso por ejemplo, la máquina no puede saber qué intenciones tenía el piloto cuando inició el descenso, sólo sabe que se ha iniciado un descenso relativamente normal (no era un picado) lo cual puede ser por múltiples causas. Sin embargo, el comandante ya sabía que algo raro pasaba con el copiloto y por eso aporreaba la puerta en un intento desesperado por hacer algo: se anticipó a los acontecimientos con más rapidez que la máquina, que no podría detectar que algo malo pasaba hasta pocos metros antes de estrellarse. Hay cosas que están fuera del alcance de las máquinas y cosas que las máquinas pueden hacer con mayor eficacia que las personas. Por eso a nivel de seguridad siempre es mejor la combinación humano-máquina, porque se complementan. La cuestión es conseguir el equilibrio óptimo en esa relación.
  38. #165 Allah no existe.... estupido humano
  39. Si de una cosa me alegro es que sea una compañia alemana, por de pronto creo que responderan mejor ante las victimas que las compañias españolas, veremos los resultados pero ahora mi percepcion es esa, dado como se ha respondido en España a los accidentes.
  40. #314 No, si el sentimiento que le puede nacer solo lo determina el sujeto, puede ser el que quiera, lo que cuestionaba era el objeto de la venganza. Venganza contra quién? contra los pilotos, contra la familia del piloto, contra los alemanes? contra el sistema? Pero más que una pregunta era una reflexión en alto.
  41. #536 Imagina que el piloto hace la maniobra de aterrizaje bien, hasta que el tren de aterrizaje está a 1 metro del suelo y entonces pica el morro para abajo. Suicidio conseguido en medio de la pista.
  42. #547 Te diría lo mismo que con el coche que conduce sólo... ese aterrizaje sería automático. Si es automático no se daría ninguna opción a picar morro hacia abajo, ni girar a un lado, ni nada de nada. En caso de no admitir algo 100% automático, podría dejarse una mínima libertad y solamente impedir las maniobras más bruscas o demenciales que causarían un siniestro. Por ejemplo, sería admisible poder posarse en el suelo con un poquito más de inclinación o un poquito menos, o girar un poquito a una parte de la pista u otra, eso podría admitirse y ser útil, pero otras cosas bruscas quedarían prohibidas por el sistema.

    Saber los parámetros para hacerlo todo automático creo que hace tiempo que está superadísimo. Parámetros como la distancia exacta al suelo, la posición correcta del avión casi paralela al suelo, la velocidad adecuada (tanto respecto del suelo como respecto al aire)... Todo eso lo puedes tener, incluso mucho más: RADAR, LIDAR, cámaras de vídeo ... el coche autónomo de Google usa LIDAR, cámaras, GPS, velocímetros, acelerómetros, por ejemplo. Creo que es un problema muy superado... que permite cosas como evitar obstáculos, o frenar antes de atropellar a nadie, o ver semáforos, etc.
  43. Igual que siguen el rastro del dinero par llegar hasta los criminales, si tenía depresión el copiloto, que sigan su rastro. Quizás un acoso laboral fue la causa. Por ahora, todas las hipótesis son a favor de la compañía, ¡qué curioso!
    www.meneame.net/m/actualidad/seguir-rastro-patologia-andreas-lubitz
  44. #532 Entonces yo como ojeador le diría a las azafatas, coged las armas, este es el código de la puerta, abridla y pegadle un tiro. Aunque no lo creas tumbar un avión desde la cabina no es tan inmediato.
comentarios cerrados

menéame