edición general
421 meneos
2153 clics
El fondo soberano noruego anuncia la liquidación de sus inversiones en activos rusos

El fondo soberano noruego anuncia la liquidación de sus inversiones en activos rusos

El fondo soberano de 1,3 trillones de dólares de Noruega, el más grande del mundo, venderá sus activos rusos tras la invasión de Ucrania, dijo el domingo el primer ministro noruego.

| etiquetas: norges bank , noruega , rusia , ucrania , putin
12»
  1. Para liquidarlo alguien tendrá que comprarlo,no?
  2. #93 Es que el problema que no entiende Occidente es que hay vida más allá de EEUU, la UE, Australia, Canada, Uk y Japón, y alguno que me olvidaré(el bloque que está poniendo sanciones), otros países como China, India o Brasil(por mencionar potencias económicas) ya dijeron que no las iban aplicar y esos oligarcas van estar encantado de lleva su dinero a Singapur, Hong Kong, Rio de Janeiro o Nueva Delhi, y estos países encantados que lo lleven allí.

    Rusia ya anunció que se conecta al Swift (su equivalente) chino.

    EEUU, la UE, etc... se están aislando queriendo aislar a Rusia haciendo que se tire en los brazos de China y la India, y parece que nadie de nuestros dirigentes logra verlo :palm:
  3. #78 En Noruega no le tienen miedo a las cosas congeladas.
  4. #1 En realidad sería la segunda vez que pierden por esa causa, ya pasó con Reagan y la guerra de las galaxias.
  5. #36 "y los peces"  media
  6. #55 se que no me has preguntado. Pero lo hizo USA a base de amenazar que no iba a pagar los bonos del estado emitidos en manos de inversores ingleses. Lo que habría podido desestabilizar Inglaterra
  7. #19 ¿Te refieres a esos ciudadanos que pedían no a la guerra pero que con Rusia están pidiendo guerra?
    Pero en cualquier caso ¿quién habla de los ciudadanos? Hablamos de los gobiernos y del apoyo que luego reciben en las elecciones por los ciudadanos.
  8. #7 Un progre anarkohippie salvaje apareció.
  9. #106 nah, me parece interesante el aporte, gracias
  10. #102 Eso te lo compro, ahí puede que tengas razón.
  11. #74 puedes ir a Rusia o a China a vivir y disfrutar de sus libertades
  12. #102 cualquier presion económica YA se sabe q afecta negativamente a Europa o EEUU y por eso no hacen bloqueo a materias primas

    ¿q propones, q no hagan nada total se pueden llevar la pasta a otro lado? ¿Como tratas con Putin?
  13. #111 O vete tu a un suburbio de los angeles a disfrutar, ya veras lo que vale tu vida alli.
    Y por cierto, tengo amigos que han estado en China y lo mejor es que vayas si te quieres quitar prejuicios, no te digo a vivir, pero si a conocer.
  14. #7 Ya hombre, pero no compares. Es que esos son los buenos. Que cosas se te ocurren.
  15. #52 La bolsa rusa no ha caido. No te creas lo que cuentan en la tele.
    es.investing.com/indices/mcx
  16. #113 seguro que esos amigos son chinos… y se dedican a criticar libremente al gobierno.

    Confundes pobreza con Libertad
  17. #102 lo que no tiene sentido es aplicar las sanciones al pueblo ruso, que no tiene ninguna forma de presionar a Putin. Se mea en las manifestaciones.

    Tomándole las inversiones a los oligarcas y bloqueándoles la pasta, no se podrán ir muy lejos y esos sí que presionan.
  18. #97 Y compara lo mismo en un país autocrático, a ver si sales vivo.
  19. #95 Crees que se vive mejor?
  20. #7 Tienes razón en que puede ser hipócrita, pero como todos podemos serlo.

    Probablemente si alguien se la lía en tu barrio a unos vecinos tuyos por alguna razón que pueda tocarte de cerca en algún momento dado boicotes a esa persona si tiene una peluquería, y te vayas a otra, y sin embargo compres productos de gente que es más hija puta pero no te toca de cerca. Y al final Noruega tiene frontera con Rusia y ya han amenazado a sus vecinos los suecos.
  21. #91 realmente son gritones, 2.8 gritones el fondo este.
  22. #115 A ver, alma de cántaro, se dé lo que hablo, esa última cotización que ves del 20%, es un rebote de gato muerto que le llaman.
    En el mismo gráfico que me has pasado tú, si pones el intervalo a 1 semana verás que ha caído desde los 3510 a los 2470, casi 1000 puntos, lo cual es una barbaridad.
  23. #50 en Reddit había videos de mucha gente haciendo eso....
  24. #39 Ganarse no lo sé, pero provocarlas hay unas cuantas. Por ejemplo, uno de los principales motivos para el ataque de Japón a EEUU en Pearl Harbour fue el embargo que éstos habían impuesto sobre Japón, que les estaba dejando sin acceso a combustible.
  25. #7 Quizá la vergüenza no es que se apliquen aquí.

    Quizá que se apliquen aquí es una excelente noticia, y la vergüenza es que no se apliquen en otros casos.
  26. #50 Ese es otro posible riesgo que se les va a venir encima. No ya por sacar dinero en dólares, también en rublos. Si éstos se devaluan a lo grande, como parece probable, puede que la gente intente usarlos y adquirir "algo" que puedan usar como reserva. Sea oro, plata, joyas, o cualquier cosa que pueda retener el valor mientras capean el temporal. Y de ahí al corralito hay un suspiro.
  27. #7 no se si has hecho tu comentario antes o después de que Putin amenazara con sacar armamento nuclear,pero creo que solo por eso ya hay que darle "más importancia" a este señor que a los eeuu con sus bombas "convencionales"
  28. #60 Ya lo están. O es que solo piensan en el botín si la cosa sale bien.
  29. #122 Pues informate un poco, solo un poco.
  30. #130 si Putin sigue al mando significa que no están suficientemente en contra.
  31. #36 como los refugiados sirios o libios dices? Pero esos cuando querían entrar por la puerta los queríamos mandar de vuelta al mar, no ofrecerles camas en hospitales
  32. #131 Eso intento :-D
  33. #20 Me sorprenden los votos positivos a una falsedad. Denota el nivel de la peña, bajo.
  34. #133 E incluso se detenía a voluntarios y barcos de rescate, tratándolos de criminales y mafiosos, cuando es de obligado cumplimiento socorrer a cualquier naufrago o embarcación en serios problemas. El mundo al revés como ley.
  35. #10 ¿Cómo se va a entender mejor cuando lo dices mal? :shit:
  36. #4 Ojo, en unidades anglosajonas. 2,83 billions son 2830 millones de dólares. Vamos, nada especialmente relevante. Es un 2% del fondo soberano.
  37. #11 ¿Y crees que las siguientes emisiones van a tener el mismo tipo que estas? Los mercados secundarios marcan las primas de riesgo.

    Por otra banda, las inversiones en RV van a caer como un ladrillo. Cuando sale una de estas ballenas como este fondo soberano le acompañan cientos de pequeños fondos y miles de pequeños inversores.
  38. #115 Debes estar de broma. ¿Has mirado la cotización hace 10 días? 3600 rublos; en tu link, a día de viernes, es de 2470 rublos.

    Una caída de más del 30% demostrable con ver un gráfico a 1 mes vista y vas hablando de que no creamos lo que cuenta la… ¿tele?
  39. #128 suerte que tienen Bitcoin y Etherum ¿no?
  40. #137 Porque nadie dice "Millardos" en la vida real. Si es una cifra en dolares, se entiende que 1 billón = Mil millones.
  41. #138 Va a ser relevante para el mercado ruso, sobre todo para la bolsa, porque a todos los problemas tendrán que sumarle este. Nadie quiere ver en la pantalla de trading la oferta de un fondo soberano intentando liquidar unas posiciones multimillonarias. Es un espantapajaros terrible.
  42. #63 En mi caso no, un billón son 1k millones. Hasta en los juegos se usan de esta manera para medir las tropas, recursos etc….
  43. #60 Lo normal es que al capo se lo cargue uno de su propia familia.
  44. #3 Lo de India no lo veo, y lo de Vietnam tampoco
  45. #3 lo dudo bastante, "conquistar" un país con ciudades tipo Kiev no es ni medio fácil

    Es una puta locura tanto para el ejército como para la población civil.

    Nadie se lo dijo a Putin?? O es que es tan sátrapa que nadie se atreve???
  46. #3 ya pueden reconocer la República de las pantaletas de mi abuela, que será un estado fallido, y el dinero para reconstruirlo no vendrá de Rusia, y salvo China (que no me queda claro que con los recelos rusos acepten colonizar Ucrania), ninguno de esos países tiene un duro para pagar la cuenta.

    Por cierto. Puedes sacar la India de esa lista, que no se lleva con ninguno
  47. #57 dos, que ahí está Georgia
  48. #95 yo no, pero mis padres y demás familia si. Además de un par de docenas de conocidos de Europa del Este en tiempos Sovieticos y China. Creo que prefiero estos espejismos de democracia que decía otro conentario
  49. #7 Pues te voy a decir, quizá sea hipócrita que nos importen los ucranianos y no los Iraquíes, pero a mi sí que me importan más. No lo sé, yo trabajo básicamente y exclusivamente con un Ucraniano al que considero mi amigo y a mi este tema me a tocado muy directo.

    La opinión que tengo de los países que mencionas es bastante peor que la que tengo de Ucrania. Como comprenderás no puedo empatizar con un país el cuál yo estaría muerto por ser ateo y muchos de mis mejores amigos por ser gays.

    ¿Que una cosa son los gobiernos y otra sus poblaciones? Pues busca cuál es la opinión que tienen sobre estos asuntos. ¿Que quiero yo una guerra allí? por supuesto que no, ni que nadie muera. Igualmente quiero que prosperen y que salgan de ese agujero cultural-socio-económico en el que se han metido.

    Para empatizar uno ha de ponerse de verdad en la piel del otro, y verse en esa sociedad. Yo me pongo en la piel del ateo que muere apedreado, de la mujer que muere por una mala mirada o del gay que no sale del armario y se suicida. Mientras que en Ucrania yo empatizo con mi amigo, que se esfuerza como yo, trabajando en lo mismo que yo, que tiene los mismos sueños y miedos y que lucha por dejar un mundo mejor a sus hijos.
  50. #151 Y trabajo directamente con un Ucraniano y con otro en otro proyecto, con el que tengo menos roce. Al igual que conozco al menos otros 5.
  51. #18 Pues a mi los países árabes sí que me importan menos. ¿Qué quieres que te diga? ¿Que te mienta? Pues no es por el color de su piel o el amigo imaginario (Dios) que cada uno tenga, sino por la represión que mujeres, gays y ateos sufren.
  52. #8 #14 Sí. A la mayoría de rusos les va a encantar. Así aprenderán.
    Seguro que todo esto no acaba en fortalecer mucho más un sentimiento nacionalista.
  53. #57 Gran argumentario. En Yemen seguro que les encantaría escucharlo mientras los matan, en Palestina no tanto. Si nos ponemos técnicos, los miles de niños que murieron bombardeados por orden de Obama y Bush no se puede decir que, técnicamente, sean víctimas, víctimas... fueron adultos fallidos porque los aniquilaron antes de darles la oportunidad de crecer. Si hubieran estado en Ohio no los habrían bombardeado.
  54. #1 ¿Para cuando la primera guerra ganada en redes sociales a base de vídeos insultantes en Tik Tok?
  55. #102 Yo creo que sí lo ven, pero si no nos vendiesen estos cachetes económicos como bombas nucleares...¿que va a pensar el ciudadano occidental? ¿que después de acosar a Rusia 30 años ahora no podemos mantener el pulso?
  56. #3 Excepto china, el resto de la alineación parecen los tirillas de mi barrio.
  57. #51 La hostia para muchas empresas rusas es notable, y Putin no es un ser divino, está ahí por que lo apoyan sus oligarcas.
  58. #18 Vamos a traducirlo al idioma palillo. Si en el bloque de allá abajo hay un vecino que empieza a hostias con otro y dice que puede seguir con el resto del edificio, te da relativamente igual.
    Si la movida pasa en tu bloque, ya te mosqueas.
  59. La diferencia con Siria o Afganistán es que Ucrania tiene una base cultural y política mucho más cercana a la Occidental, que es la nuestra. Asimismo, por su ubicación geográfica, puede convertirse en una puerta de entrada a Europa. Algo que, evidentemente, no interesa a ninguno de los países miembros.

    Así que dejad el discurso fácil de que si los moros, que si los negros, y usad la cabeza para entender que no es lo mismo y que todas estas medidas se están tomando porque los próximos podemos ser los europeos. No hay más.
  60. #153 Pues a mi los países árabes sí que me importan menos. ¿Qué quieres que te diga? ¿Que te mienta?
    Ya, y a mi. ¿Has entendido lo contrario de mi comentario? Pero si eso es lo que estoy diciendo :-|

    #160 Si, ya. Eso he dicho, que Ucrania son vecinos ¿no? :-|
  61. #143 Hombre, no creo que vayan a liquidar la posición en un día. Simplemente no hay tanto volumen de negociación de acciones rusas. Probablemente tarden varias semanas en deshacer la posición.
  62. #163 Precisamente ese es el problema, que no podrán liquidar las posiciones en un día, ni en pocas semanas. Es una presión vendedora constante y tienes que sumarle la de otros fondos (Black Rock, FTSE, MSCI) que también tendrán que salir de Rusia.
  63. #164 Entiendo la lógica, aunque también habrá gente que aprovechará la situación para hacer lo contrario, comprar productoras de materias primas a precio de saldo… aunque la verdad, con las sanciones no sé en que posición quedan las acciones rusas en los mercados. ¿Igual se restringen esas operaciones? Me sorprendería por los actores que quedarían atrapados con las mismas.
  64. #102 Exacto. Nuestro problema es, ha sido, y parece que seguirá siendo que EEUU+UE nos creemos que somos el ombligo del mundo. EEUU caerá al foso, y la UE estamos yendo de la mano.
  65. #158 Bueno India y Brasil no son pequeños que digamos, ni Pakistán además este con arsenal nuclear
  66. #165 Las acciones rusas van a quedar para consumo interno durante mucho tiempo. Sin liquidez y a la deriva de los movimientos del Rublo.
  67. #19 Yo estuve en esas manifestaciones también. Que me parezca bien el cerco a Putin no significa que haya olvidado la guerra de Bush, Blair, y Aznar de 2003 y que lamente que los tres no hayan acabado ante el TPI.
  68. #91 Goto #51

    Y si. La entradilla tambien es incorrecta. Son billones lo que tiene el fondo y millardos la parte que tiene en participaciones rusas.
  69. #3, si funcionasen y Rusia quebrase, Putin no tendría con qué fabricar armas o comprárselas a Peking para mantener el control de Novo Rossiya. Siempre podría írsele del todo y lanzarnos pepinos atómicos, claro.
  70. #11, depende de cómo esté titulizada la deuda. La deuda a largo plazo sí puedes venderla.

    Pero la deuda a corto plazo lo que querrás, expirado ese plazo, será cobrar el capital y el interés. Normalmente, cuando un país se endeuda y sigue necesitando que le prestes dinero, lo que hace es mantener tu dinero (o incluso venderte más deuda) y seguir pagándote intereses.

    Si China y Arabia Saudí quieren deuda rusa, siempre han podido acudir al mercado a comprarla. El que en teoría (ya veremos la práctica) ya no se la va a comprar es Noruega. Ya veremos lo que compra o no compra China y el efecto que tiene en Rusia, porque a lo mejor Noruega como tenedor no es insidioso sino que solo quiere rentabilidad, mientras que China como tenedor resulta tan tiránico para Rusia como Rusia y China para Venezuela y otros países quebrados.

    cc/ #13 #139
  71. #102 a mí precisamente lo que más me preocupa es eso, que queriendo aislar a Rusia lo que hagamos sea acelerar nuestro declive.
    Al inicio de las guerras de religión Flandes tenía mucha economía dependiente de la salazón del pescado, Castilla impuso embargo de sal y la consecuencia fue que el capital que estaba destinado a la salazón encontró negocios mucho más lucrativos en ultramar, lo que a la larga favoreció a Flandes y perjudicó a Castilla.
    Aquí nos puede pasar igual.
  72. #97 Haz el equivalente en Rusia y me cuentas tú.
  73. #87 ME imagino que la idea no es salvar ucrania o ucranianos sino largar a putin que parece que se ha quitado la correa de hacer lo que quiera "los buenos"
  74. #19 Me parece a mi que estás mezclando conceptos. Una cosa es que la gente se manifestara (yo mismo me manifesté) y otra muy diferente es que el resto de países sancionen y/o veten al invasor en competiciones internacionales. Yo creo que #7 se refiere más bien a que a EEUU no le ha caído ni una sola sanción internacional en comparación con lo que le está cayendo y le va a caer (y bien merecido) a Rusia.
  75. #91 Está mal traducido del inglés (¿americano?).
  76. #176 Buena suerte sancionando al garante del sistema financiero mundial:

    en.wikipedia.org/wiki/Petrocurrency
    en.wikipedia.org/wiki/Bretton_Woods_system
  77. #172 Partes de la base de que China quiera hacer negocio con la deuda Rusa en sí en lugar de ir a pérdidas a cambio de ganar influencia en el país al igual que hizo en Venezuela, por ejemplo. No todo es economía y a veces perdiendo dinero ganas cosas mejores, en este caso influencia en un país nuclear, con derecho a veto en la ONU, incalculables reservas de materias primas, acceso al ártico(el nuevo Dorado), etc... no es poca cosa
  78. #179, "Partes de la base de que China quiera hacer negocio con la deuda Rusa en sí en lugar de ir a pérdidas a cambio de ganar influencia en el país"

    No, de hecho he dicho justo lo contrario, léeme bien: "a lo mejor Noruega como tenedor no es insidioso sino que solo quiere rentabilidad, mientras que China como tenedor resulta tan tiránico para Rusia como Rusia y China para Venezuela y otros países quebrados"

    Es decir, a lo mejor Noruega solo quería ganar dinero para las arcas públicas (para eso es el fondo soberano), mientras que China quiere, como tú señalas, aumentar el control sobre Rusia igual que Rusia y China hacen sobre países como Venezuela (y EEUU sobre otros países, y otros).
  79. ¿Se acuerdan hace varios años cuando el rublo cayó por el piso y Rusia aprovechó para comprar un montón de deuda?
  80. #174 Si que rusia es una dictadura estamos de acuerdo, lo que es preocupante es que lo que comento pase en una democracia como España...
  81. #118 repito lo mismo que al otro, que esas cosas pasen en dictaduras entra en la logica, lo que no entra en la logica es que pase en democracias como la española.
  82. #10 No se entiende mejor, se entiende mal, porque estás dando un dato completamente erróneo.
12»
comentarios cerrados

menéame