edición general
341 meneos
6000 clics
La Guardia Civil detiene a cinco personas en Roquetas por entrar en una vivienda con toda la familia en casa

La Guardia Civil detiene a cinco personas en Roquetas por entrar en una vivienda con toda la familia en casa

En una reciente actuación desarrollada por personal de la Guardia Civil de la Comandancia de Almería, se detienen en Roquetas de Mar (Almería) a cinco personas como autores de un delito de Allanamiento, al acceder a la vivienda, propiedad de uno de los autores, y expulsar por la fuerza a sus inquilinos (matrimonio con dos hijos menores de edad).

| etiquetas: guardia civil , presión , allanamiento , familia
  1. #73 creo que lo que procede es depositar el dinero en el juzgado
  2. #6 La parte de llamar al juez de guardia no hace falta; si es tu residencia habitual a la puta calle sin mas. Ante un delito flagrante no hace falta permiso de ningún juez.
  3. #73 me quiere sonar que en esos casos hay un procedimiento pero no doy ahora mismo con las palabras clave.

    Tu qieres pagar pero el otro no quiere cobrar por la razon que sea, ese dinero se ingresa en la cuenta del juzgado o algo similar para que quede constancia
  4. #6 ya, pero esque no se queja por okupacion de la vivienda habitual.

    Por si no se sabía, la segunda vivienda también es de tu propiedad.
  5. #83 Y meterlos en la cárcel cuando dejan el piso con "desperfectos" (eufemismo para decir que lo han destrozado) y no los pagan.
  6. #22 y por qué iba a tener un trato diferente una persona u otra?

    Eso de la igualdad ante la ley y tal
  7. #9 Con entender medio bien el titular ya va pero, vamos, que la noticia no es El Quijote, que se lee en 30 segundos :-)
  8. #10 tienes pruebas de que no pagan?
  9. #98 se te olvidó su amigo que trabaja en Uci y que nunca vio un covid
  10. #98 mi madre le puso una denuncia falsa a mi padre y me han robado varias veces, no siempre menas. No se que ves de extraño en estas cosas.
  11. #108 he dicho que en este caso no paguen?

    Por otro lado qué más te da? Si pagan, mal el desalojarlos a patadas, y si no pagan también dirás qué está mal desalojarlos a patadas. Así que no hay nada que discutir
  12. #98 Podrían hacer un club... Ah, coño, que ya existe y se llama PP xD
  13. #22 Eso no funciona si no resides en ella, vamos una segunda vivienda ya no funciona ya que no es tu "morada" si no una propiedad, y el derecho a morada esta por encima del de propiedad (hasta que se demuestre que ellos no tienen contrato y blablabla) pero vamos de ahi viene toda esta cosa y con que tengas una casa de tus abuelos heredada en el pueblo ya te puede pasar, no hace falta tener 300 (pero ya me diras quien coño va a ir a mi pueblo a ocupar esa casa xD)
  14. #38 así es la ley en España, pero muchos pensamos que no debería ser así. En otras legislaciones de otros países, cuando una de las partes incumple su parte, por ejemplo a los 15 días de no pagar el alquiler, el contrato ya está roto... En España no lo está hasta que no lo dice un juez, de ahí la lentitud de todo.
  15. #49 y por eso entra en la casa con pasamontañas y con ellos dentro? Que ganas de justificar lo injustificable.
  16. #89 No he dicho que sea un proceso rápido, he dicho que es comparativamente rápido.
  17. #24 morada >>>> propiedad

    Yo te alquilo una casa y dejo de pagarte, tu entras y cambias los bombines y el marron te lo comes tu, pero ademas un marron de tamaño grande y hermoso, que no digo que esto sea justo o no, no entro en eso, solo explico como funciona la ley
  18. #28 Para que van a explicar nada... eso seria hacer periodismo
  19. Esto no pasa con el PP, que pone un guardia civil en cada portal de España para que no entre ningún indeseable.
  20. #3 ya, lo que no pone, es cuántos meses levarán sin pagar los alquilados. El problema es que la justicia es demasiado lenta con los morosos, y la gente se desespera.
  21. #115 tenemos distintas opiniones de lo que es justificable o no.

    Chao!
  22. #111 se llama cumplir la ley y NO MONTARSE LA PELÍCULA.
  23. #76 No, normal no es. Ningún delito lo es. Todo tiene una causa, claro. Alguien puede robar porque tenga necesidades y no sea capaz de colmarlas de otra forma o porque sea el camino fácil. Un propietario puede intentar echar a patadas a sus inquilinos porque no le estén pagando o porque tenga una oferta mejor y el contrato le impida rescindirlo durante un tiempo. En cualquier caso un delito es un delito.
  24. Estoy con Ovlak, hacen falta comentarios jurídicos como los suyos. Y el juicio de desahucio por falta de pago no se inicia por “denuncia” ni por querella, sino mediante una demanda civil
  25. #10 Una absoluta vergüenza, de hecho.
  26. #15 Otra cosa es que lo pagaran...
  27. #10 Como cualquier contrato.
  28. #22 No, esto funciona siempre. El problema que hay es que los ocupas se meten en casas de bancos, los bancos no denuncia y toda la escalera / vecindario tienen la vida jodida por ruidos y demas problemas que los ocupas puedan hacer.
  29. #11 lo cual es un tanto injusto, el impago deberia ser considerado una resiscion unilateral del contrato.
  30. #127 Eso es cierto, pero conozco el caso de un vecino, que no habiendo cobrado el alquiler , en tres meses la justicia le desalojaron el piso , habiendo niños por medio.
  31. #22  #35 funciona siempre que la casa tenga algún uso.
    Y no, tener algún uso no solo es que sea primera, segunda o tercera residencia. Estar anunciada para ser alquilada o vendida ya es algún uso. Si tú tienes 300 casas y te dedicas al mercado del alquiler, y tienes todas ellas o alquiladas o moviéndolas para alquilar... tus 300 casas están protegidas y si se mete alguien el desalojo es inmediato.
    Si la casa no tiene ningún uso (es decir, está abandonada) también se puede expulsar al okupa, pero el procedimiento es distinto. Esto se ve de vez en cuando, y es habitual que en estos casos el propietario ni se preocupe de denunciar.
    Por último, el caso más común que vemos en las tertulias de TV ni siquiera es okupación, es bien morosidad, o bien una rescisión unilateral del contrato de alquiler por parte del propietario con la que el inquilino no está de acuerdo. Estos casos tampoco son inmediatos los desalojos porque sí que hay que entrar en ver quién tiene la razón. Pero no es un "es que se han metido en mi casa y viven como reyes" como cuentan los propietarios en esas tertulias, que pocas veces entrevistan también al "ocupante".
  32. #10 Yep. Y un moroso es una cosa y un ocupa otra. Si no sabes la diferencia, no es problema nuestro.
  33. #28 #118 Me apuesto lo que quieras a que es la nota de prensa elaborada por la propia Guardia Civil y de la que los medios no han cambiado ni una coma.
  34. #104 la segunda vivienda también puede ser vivienda habitual, incluso una tercera.

    Lo son todas las que usas para vivir(y no para hacer negocio), incluso en otras ciudades y que puedas demostrar que usas para ese cometido.

    Es decir, si tienes un piso que lleva dos o tres años vacío en Sevilla no es tu residencia habitual, pero si este julio pasaste dos semanas allí de vacaciones, aunque el resto del año este vacío, si contaría como tal (eso sí, a discreción de un juez, esperemos que no sea uno tonto)
  35. #134 xD me has recordado a la serie de Tokyo Vice... "Que no hagas periodismo!!! copia la nota de prensa de la policia y ya esta"
  36. #103 Creo que se refiere a la consignación.
  37. Hay un vídeo rulando donde se ve a unos haciendo el burro con otros que están bañándose en una piscina de plástico. Salen unos menores por lo que no creo que se difunda.
  38. #61 Este si que es un gran tenedor  media
  39. #114 Claro, porque aquí nadie tiene nada que alegar y es obvio quién y cómo rompe el contrato.

    Si como inquilino tengo que hacer obras y te lo descuento del pago del alquiler y tú como propietario no estás de acuerdo en que esa obra fuese necesaria ya tenemos el follón liado. Si el juez se mete de por medio es porque hay que escuchar a ambas partes, no porque sea evidente quién se está cagando en el contrato.
  40. #10 suficiente con poner una clàusula se puede rescindir por impagago de p.e. 2 mensualidades. Ahora bien, hay q tener contrato.
  41. #92 culpo a telecinco y antena3 de provocar efecto llamada
  42. #36 Estás confundiendo ocupación con morosidad.
  43. #132 un apunte, si la vivienda está destinada a uso comercial y no le das uso privado, (no vives en ella), me parece que no es allanamiento de morada, como no lo es entrar en un local comercial.

    La legislación y derechos sobre ese tema, ya van por diferente camino si no vives (total o parcialmente) allí.

    Por eso la gente busca pisos de bancos, que suelen estar a la venta pero por precios prohibitivos.
  44. #53 Bueno, mi experiencia alquilando pisos me dice que el contrato el primero que suele incumplirlo es el propietario de la vivienda. Todavía no he alquilado ningún piso sin sorpresas.
  45. #27 nada como hacerse un seguro d impago. Lo digo por experiencia.
  46. #27 En realidad si, el incumplimiento de una de las partes del contrato si resuelve el contrato. Si un inquilino no paga, un juez puede desahuciarlo, si un empleador no paga, un juez puede finalizar el contrato como improcedente.

    El problema son los tiempos de la justicia, que te dejan en bolas si no tienes colchón económico, seas inquilino, arrendatario o asalariado.
  47. #144 En el momento que tienes servicios contratados y un mínimo de equipamiento para vivir ya es una morada. Aunque vayas una vez al año es tu casa.
  48. #57 "No verán nunca esta noticia en los medios de la derecha."
    www.larazon.es/andalucia/almeria/20220830/4cc2j5gooreghduon5zacuwh4a.h

    ¿La Razón le parece suficientemente de derecha?.
  49. #18 Eso es cierto pero también que puedes usar el procedimiento por el cual llegarás a la extinción del contrato, vamos que si te tiras 11 meses sin cobrar es porque quieres por la razón que sea.
  50. #147 pero es el juez quien rompe el contrato, y hasta que no lo haga, tú debes cumplir con tu parte igualmente.
  51. #141 se puede rescindir con una mensualidad, el problema no es rescindir el contrato, es que a partir de ahí tienes de 5 a 7 meses de espera para lanzarlos, costes de abogado, procurador, alta de suministros y ya veremos como queda el piso...
  52. #148 si, pero eso es importante, si no vas en años, tampoco lo es, por mucho que tengas luz y agua contratados
  53. #38 esto me pasa por escribir antes de leer todos los comentarios :-)

    Exacto.
  54. Hacía tiempo que no leía una noticia tan mal explicada
  55. #153 ¿Cómo se demuestra que uno no va en años? Anda que no hay casas en pueblos que la familia apenas va, sigue siendo su casa.
  56. #152 yo tengo un seguro de impago q cubre hasta una año y tambien los desperfectos. Funciona.
  57. #3 Supongo que sabes que puedes tener el contrato en vigor y no pagar, no?
    Y la noticia esm uy diferente si es que el propietario les quería hechar por la cara o si es que lleva un año sin cobrar.
  58. #98 Un tío que tiene de nick "FrancoZombi" denunciando que hay un grupo de personas que trata de azuzar fantasmas que no existen para vivir del victimismo y llevarse el beneficio político, que diría Rajoy. xD xD xD xD Sencillamente épico

    #110 Nada, pero hay que construir el relato de que todas esas cosas son mentira, y además cualquiera que las denuncie es facha. Un 2 x 1 en toda regla
  59. #22 #35 De hecho sí que funciona si tienes 300 casas, siempre que les estés dando un uso (por ejemplo, que estén anunciadas para compra o para alquiler).

    Ahora ya, si tienes 50 casas cerradas y hace años que no las tocas ni con un palo...
  60. #120 O que el dueño quiere subir el alquiler pero está atado por un contrato vigente y ha decidido echarlos sí o sí. Que eso también pasa y mucho.
  61. #135 y por que hacer negocio es algo malo que merezca menos proteccion legal? Por otro lado, si tengo el piso en venta tambien cuenta como piso vacio? Al fin al cabo no lo estoy usando y no tiene muebles.

    Con lo facil que es defender toda la propiedad por igual y ya...
  62. #157 he oído hablar bastante mal de ellos, cuando hay un siniestro rompen el contrato y la cláusula en ese caso es bastante baja.
    Si has tenido alguna buena experiencia con alguno, me lo recomiendas?


    De todas maneras, hablando en general, tiene cojones que el propietario tenga que pagar un seguro porque la ley sea lenta...
  63. #66 Estas cosas no pasarían si no se glorificase a matones.
  64. #13 o simplemente que querían cancelar el alquiler por las malas porque querían darle otro uso.
  65. #10 Nada impide al dueño iniciar un proceso de desahucio por impago. Otro tema es que por la lentitud del sistema judicial, el proceso pueda durar 2 o 3 meses fácilmente hasta que se pueda hacer efectivo.
  66. #9 Para los más vaguetes :troll::

    "Una vez en el interior, los agentes, localizan a uno de los autores intentado huir por el balcón de la vivienda y al resto escondidos en las habitaciones, por lo que se procede a su identificación y detención (constándoles numerosos antecedentes por diferentes hechos), siendo uno de estos el propietario de la vivienda."

    Entiendo que los quería desalojar a las bravas, ¿no? Me faltan datos o la he entendido mal... ¿igual la familia se habían convertido en los okupas ? :shit:
  67. #75 Como en EEUU. Tu jefe se retrasa en pagarte, no puedes pagar el alquiler el día 5, y a la calle. Y como tu jefe no te ha pagado, dejas de ir un día al trabajo y te despide. Y luego que en EEUU hay muchos homeless.
  68. a mi me dijo una vez el hijo del propietario que me tiene alquilada la casa , que era suya y que podia pasar cuando quisiera , le dije que de eso nada, que esta es mi residencia habitual y aqui solo entrará si yo le doy permiso....hablaría con su padre y no ha vuelto a decir nada, viene muy educado :))
  69. #57 aquí tienes el video de la "desocupación" según okdiario

    old.meneame.net/story/asi-echan-okupas-chaletazo-venga-p-calle
  70. #144 Obviamente, si tiene uso comercial no es morada.
  71. #73 En esos casos lo suyo es depositar el dinero en el juzgado. Para demostrar que si no pagas no es por falta de voluntad tuya.
  72. #1 " y expulsar de ella a un matrimonio con dos hijos menores (con contrato en vigor del alquiler)." Pr si te da calambre entrar a leer
  73. #110 Eres un mindundi, no has tenido ocupas :troll:
  74. #159 " y expulsar de ella a un matrimonio con dos hijos menores (con contrato en vigor del alquiler)." anda lee que no da urticaria
  75. #106 Porque el delito de Allanamiento de morada lo que protege es el derecho a la vivienda. Y un banco no está viviendo ahí. Es más, un banco no vive en ninguna parte.
  76. #167 Como resultado de esta actuación, la Guardia Civil de la Comandancia de Almería, detiene a cinco personas como autores de un delito de Allanamiento, tras acceder por la fuerza a una vivienda del municipio de Roquetas de Mar (Almería) y expulsar de ella a un matrimonio con dos hijos menores (con contrato en vigor del alquiler).

    ¿Lo de terminar de leer la noticia cómo lo llevas? ¿O es que esa parte como no te interesa para tu argumentario mejor ignorarla?
  77. #167 " y expulsar de ella a un matrimonio con dos hijos menores (con contrato en vigor del alquiler)."
  78. #117 claro, esa es la ley
  79. #26 Que una parte no cumpla su parte del contrato no te legitima a ti para no cumplir la tuya. Y mucho menos, a saltarte la ley.

    Lo mismo que si tu jefe no te paga la nómina no puedes partirle las piernas ni quemarle el coche.
  80. #176 ya ese es el tema, que la propiedad privada deberia estar defendida por igual.

    Y fijate que no he hablado de bancos (que tambien)
  81. #165 puestos a imaginar..
  82. #162 puedes tener un piso en venta y vivir en el, es de hecho, bastante común.

    Respecto a porque una morada es diferente de algo que no lo sea, es fácil, la constitución dice que tu residencia es inviolable, no una ley cualquiera, la constitución.

    Es así por una parte por respeto al derecho a la privacidad y por otra porque tu vivienda está llena de objetos y bienes personales que si fueran no solo sustraídos sino incluso visualizados o fotgrafiados (como documentos, o información médica) estarían vulnerando tus derechos más importantes.

    Por eso tu residencia es mucho más sagrada que un piso lleno de telarañas que quieres poner en alquiler.

    Y por eso la legislación (ojo, la constitución) le da un valor más importante que al piso que has comprado para reformarlo y venderlo.
  83. #177 Leñe qué mal pensado, que no me he dado cuenta. Voy a tener que decir lo que el emérito; lo siento... no volverá a ocurrir xD
    #178 Cierto ^_^v

    Ya no puedo editar, pero vamos, ni verlo.
  84. #183 el tribunal supremo ya ha dicho que un domicilio tomado por vias delictivas no constituye morada y por tanto no goza de esa proteccion.
  85. #184 Suele pasar :-D
  86. #49 Tienes razón.

    Pero cuando tú también te saltas la ley no hay justicia. Hay dos injusticias.
  87. #185 menos mal que a diferencia de los juzgados anglosajones, nosotros no legislamos por jurisprudencia, y aunque tenga cierto peso, otro juzgado puede fallar lo contrario.
  88. #181 Está defendida. Pero con un rango menor.

    Haciendo un simil, es delito que te roben la cartera y es delito que te partan las piernas y luego te violen. Pero son delitos diferentes y uno es más grave que el otro.
  89. #167 No. En la misma noticia:

    Como resultado de esta actuación, la Guardia Civil de la Comandancia de Almería, detiene a cinco personas como autores de un delito de Allanamiento, tras acceder por la fuerza a una vivienda del municipio de Roquetas de Mar (Almería) y expulsar de ella a un matrimonio con dos hijos menores (con contrato en vigor del alquiler).

    Aquí huele muy raro. Igual quería alquilar el piso a otra persona por más precio y no podía por tener que cumplir el contrato.
  90. #6 El dueño de la casa es el que ha entrado. Vamos que le han detenido por allanar su propia casa. Viene en la entradilla.
  91. #98 Puedes ver mis antecedentes y no estoy lo mas minimo con eñ facherio, pero te cuento lo que me pasó. Mi madre tiene un piso en alquiler, el inquilino le dice que se va, este va y mete a un amigo suyo sin avisar. Mi madre no conoce al tipo y decide que no quiere alquilarselo, este se queda viviendo sin pagar ni renta, ni luz ni agua. Hasta que tras 1,3 años despues sale la orden de expulsión y ahora a juicio para recuperar los gastos…
  92. #102 El que ha entrado es el dueño. Es al que han detenido por allanar su propia casa.
  93. #26 ¿Si lo ha heredado no aplica tu comentario?
  94. #190 Sí sí, no me he dado cuenta que salía en la noticia. Huele raro sí.
  95. #29 Imagínate que es un problema del banco el que no se haga la transferencia. O que el tiempo que tenías programada la transferencia ha expirado sin que te acordases. O que el propietario cambia de cuenta bancaria y no lo comunica. O que ese mes tu jefe tiene problemas y te paga a mes vencido.
    O cualquiera de estas cosas mientras estás de viaje, o empotrado en una cama de hospital porque te han atropellado y has pasado dos semanas en coma.

    No te imaginas la infinidad de situaciones que pueden darse en la vida, para que un desliz inmediatamente te eche de casa de un día para otro. De ahí la importancia que todo pase por un juez. Que la justicia es lenta, sin duda, y distintos gobiernos se han esforzado en que siga así. Y ese es el problema, no la actual ley.

    Además, no te imaginarias la de ingenios o putadas que algunos propietarios son capaces de tramar para decir que "no les pagas" para así echarte de casa y poder volver a alquilar el doble de caro. No estamos hablado de comprar un vestido, sino de la vivienda, de tu hogar, de uno de los pilares de la seguridad personal y un derecho humano y constitucional.
  96. #114 ¿En otros paises no tienen tutela judicial del derecho a la vivienda?

    Si eso es cierto, no me gustaría vivir en esos países.
  97. #10 Por supuesto, los contratos se resuelven en sede judicial, como no podría ser de otra manera.
  98. #58 No, es considerar incompleto el relato de una violacion por no decir si la penetro o no.
  99. #191 no allanas una casa, allanas una residencia.

    En el momento que había un contrato de alquiler, has cedido el derecho de residencia al inquilino.

    Esta allanando la morada de otra persona.
comentarios cerrados

menéame