edición general
541 meneos
3662 clics
Hacer públicos los sueldos en las ofertas de trabajo generará "inflación salarial"

Hacer públicos los sueldos en las ofertas de trabajo generará "inflación salarial"

La transparencia se está extendiendo más allá de los organismos e instituciones. Desde el año pasado, España cuenta con un sistema por el cual, las empresas están obligadas a hacer público en el registro retributivo los datos salariales de cada grupo profesional. Se trata de una herramienta por la que las compañías reflejan con una media aritmética las retribuciones percibidas por tipo de puesto, rango, funciones...

| etiquetas: economía , retribución , sueldo , salario , inflación , transparencia
  1. #100 Y haces bien. Los trabajadores que subestiman el valor de su trabajo cometen un gravísimo error, y las empresas que se aprovechan de ello sobran (y a largo plazo están condenadas a desaparecer).
  2. Estos liberales quejandose de que haya libre mercado... que cosas. Casi lo mismo que quejarse de que bajen el iva de la luz, es un puto cachondeo.
  3. #6 yo a eso siempre he contestado “La idea del cambio siempre es que sea a mejor. O cobro mas o cobro lo mismo y trabajo menos horas”

    Mucho mejores tienen que ser las condiciones para que me cambie en igualdad de condiciones.
  4. Salario desde 1 a 10000€.
    Ale, resuelto.
  5. #3 En las empresas lo primero que te dicen es que no digas cuanto ganas a tus compañeros,.. anda que no son listos.
  6. #60

    Ahora, la Unión Europea quiere dar un paso más en este sentido. El pasado mes de abril, la Comisión Europea aprobó, con 403 votos a favor, 166 en contra y 58 abstenciones, la propuesta de poner en marcha una directiva sobre transparencia retributiva.

    Si, la yoli.
  7. #47 creo que #64 da en el clavo: a mi no me vendas idealismo: todos hacemos esto por dinero. Si las condiciones son buenas y estoy a gusto, me quedaré o al menos te daré derecho de tanteo.
  8. #86 Esa es la teoría, sí. Pero en la práctica, muchas veces el que pregunta no sabe cuando vale el trabajador o cuanto debe valer el que ocupe el puesto, más allá de lo que cobraba el anterior que ocupaba el puesto, lo que ha dicho el jefe que quiere pagar o lo que pone en el convenio. Están pensando en precio, no en valor.
    Y te lo puedo asegurar porque he estado también del otro lado.
  9. #45 Solo conozco un caso en el que el "chantaje" o una confrontacion total ha funcionado para subir un sueldo y demuestró más el completo desastre del departamento y la incapacidad de quien lo dirije. En una situacion normal haces que quien puede subirte el sueldo se cierre en banda y no lo haga ni aunque se lo mande el medico.
  10. #40
    Y yo me se otro caso donde al pedir el SMI se la despidio.
  11. #29 En Suiza como atan los perros con longanizas nos dejan usar el futbolín pero solo durante la hora del almuerzo  media
  12. >> "Herramienta de Registro Retributivo"

    Porque uno de los problemas más acuciantes que tiene España es la falta de burocracia. Creando burocracia se crean puestos de trabajo bien retribuidos.
  13. #106 ops, error de noticia.

    algo tendrá que ver.
    :troll:
  14. #97 Si, cierto, al de menos no van a contratar, y tiene que haber un márgen para la negociación, pero es que van sin una cifra, sin nada. Si quieren hacerme perder el tiempo con entrevistas que me digan al menos el rango en que se mueven ellos que son quienes llaman, y ya decido si me vale la pena intentarlo o no.
  15. #91 Porque el neto depende de la retención del irpf. El mínimo es un 2%, el resto ya lo regularizarás en la declaración pero un salario “decente” no debería bajar de una retención del 20%. Así que podrían estar ofreciéndote un 18% más de los que, en realidad, vas a ganar. Pero, vaya, sí no negocias por el bruto anual, igual la negociación salarial no es lo tuyo.
  16. #11 o que no te digan para que empresa es, algo tipico en las ETTs.
  17. #108 Pero en la práctica, muchas veces el que pregunta no sabe cuando vale el trabajador o cuanto debe valer el que ocupe el puesto,

    Es que el entrevistador NO sabe cuanto vale el trabajador y creeme todo el mundo va a una entrevista con un presupuesto. La gente no va a entrevistar a ver que cae.

    Están pensando en precio, no en valor.
    Las empresas tienen unos objetivos de ventas y unos limites en gastos. Las empresas contratan a la gente para que hagan algo , no para darles una nomina, alta o baja. Me parece de un infantilismo en cuanto a trabajo que hay en la mayoria de comentarios de esta noticia que normal les parezca gracioso el blog de laborospain o como se llame.
  18. #115 Ah, es que nunca negocio una retención de IRPF mínimo. ;) Suelo jugar entre el 15% y el 18% ;)
  19. #21 lo siguen haciendo, aplicando un convenio que no pertoca ( de otra comunidad autonoma que casualmente tiene la tabla salarial mas baja)
  20. Es malo para empresas que pagan en cacahuetes jornadas de 8 horas y en muchos casos son trabajos duros.

    Porque saben que la gente cuando tiene necesidad coge el curro que sea, el problema es cuando comprueban que le van a pagar menos que si se queda en casa sin hacer nada, pero claro, si te tienen ya en la entrevista y te ponen en la tesitura de "lo tomas o lo dejas" si estás muy apurado acabas pasando por el aro, aunque a lo mejor luego te largas de ese puesto en 2 días porque no hay quien aguante, pero el apaño ya se lo has hecho.
  21. #34 Yo les diría " mamada 50€, completo 100€" :-D
  22. #1 #4 En el mercado laboral hay dos dinámicas bien diferenciadas:


    -Los altamente deseados que se mueven al mejor postor y a los que no hace falta proteger (si están incómodos se van a cobrar más o parecido a la primera de cambio).


    -Los mediocres (que somos la mayoría), a los que hay que proteger porque casi siempre se encuentra gente que lo puede hacer un poco más barato o trabajar alguna hora más etc


    La transparencia de salarios hace que los primeros se muevan más fácilmente, pero a los mediocres no les afecta mucho porque sus salarios suelen ser muy conocidos (camareros, peones de obra, teleoperadores, personal de supermercados).
  23. #118 Yo qué sé, para gustos los colores. Haz lo que mejor creas para tu persona, faltaría más.
  24. Lo que a lo mejor trae son puestos fijos de verdad, y no los indefinidos de ahora.
  25. #59 totalmente de acuerdo. El empresaurio español tiene el trabajador que se merece, y
    viceversa.
  26. #30 Yo también {0x1f602}
    Si lo piensas la pasta de dientes puede contar como arma química.
  27. #45 tal cual.
  28. Está claro que cosas como la transparencia, la honestidad, la democracia no sé por qué pero no le gustan a los mercados.
    Cuánto más oscurantismo e injusticia, mejor va la economía. Qué cosas.
  29. >> Hacer públicos los sueldos en las ofertas de trabajo generará "inflación salarial"
    Lets go!:
    Google salaries revealed
  30. #86 Es que tu no sabes mi estilo de vida... ni el que me lo pregunta... ni yo le digo toda la verdad y nada más que la verdad ;) ;-) pero no quedo como un mercenario del dinero.
  31. #62 El año pasado le saqué yo 4000 euros a mi empresa negociando los trienios impagados de 10 años. Ahora toda la plantilla me trata con distancia, piensan que pongo palos en las ruedas. Es muy triste.
    Por cierto, se llevó la mitad Hacienda entre IRPF y perder la deducción por alquiler.
  32. #4 En ausencia de esclavos, la ley de la oferta y demanda no interesa a nadie. Hasta los Griegos (los "democráticos" griegos) sabían esto.

    Sin Chinos esclavos, nos vamos a la mierda, en occidente todos queremos que se nos pague bien por nuestro trabajo, y queremos trabajos de no trabajar (oficinas, hojas excel, cálculos, dibujar...), Evitar el trabajo de fábrica, recolección o comercial...

    No salen las cuentas.
  33. #64 Todo el derecho del mundo, pero si después de soltarte una chapa de valores y beneficios de una empresa te preguntan sueldo y se lo sueltas "más o menos directo" es lo que puede pasar.

    #107 idealismo para nada, poca gente trabaja porque le encante su trabajo, aquí estamos para sobrevivir con las migajas que nos tiran.
  34. #57 Eso eso, tú pídemelo en neto que ya te pagaré con la retención mínima, y cuando venga hacienda a sacarte lo debido te vas a llorar al metro.
    Negociad en bruto por el amor de dios.
  35. Si hay inflacion y suben los precios y mejoran tur margnees... cojonudo. Pero si eso provoca que tengas que pagar mas a tus trabajaddores... eso es malo, puuuuffff.
  36. #131 Pues menuda panda de gilipollas tienes por compañeros :-(
  37. #122 No es algo binario. Al final cobras dependiendo de cuánto cuesta tener a otro como tú que hace lo mismo. Lógicamente eso es muy fácil de ver en el sector tecnológico, donde los puestos no solo son muy cualificados y hay pocos (cuesta encontrar otro igual) sino que además la adaptación a alguno de los puestos es MUY LARGA.

    Es decir, para que a día de hoy en mi puesto otro haga mi trabajo, no solo necesitan a alguien con una cualificación suficiente, sino que lo mismo tarda 1 año en empezar a sacar curro de verdad. Más el tiempo de contratación. Es decir, mi puesto se cubre mal y tarde, no les interesa PARA NADA que me vaya, y por eso tengo más poder de negociación.

    Pero no pasa solo en IT, solo es un sector donde el % es alto. Pero en cualquier trabajo. Mira un buen administrativo, que conozca bien una empresa compleja por dentro (y que además tiene muchísimo conocimiento de la misma). Es por lo mismo por lo que un futbolista de élite cobra tanto. Conseguir otro igual, que rinda igual (y genere lo mismo) es jodido. En el caso de un crack mundial, a lo mejor es imposible, porque no hay otro.
  38. #6 "un euro más que el que más cobre"
  39. #130 Es que no se te paga pro tu estilo de vida , aunque los digas o no , o por le color de tus ojos o por si mides mas de 1,80 .
    Se te paga porque hagas unas tareas que den rentabilidad a la empresa.
    Los de las empresas saben cuales son esas tareas y saben cuanto pueden pagar (presupuesto)
    Y el TU el que debes saber tambien cuales son esas tareas, si puedes llevarlas a cabo y cuanto valen.
  40. #40 me recuerda a la táctica de Indra de hace un9s años, ellos conocen muy bien a quienes tienen en plantilla, pues resulta que la gente que había entrado surrogada de otra empresa, se les prometió mantener la antigüedad y lo hicieron el primer año y luego se la quitaron, de 50 personas sólo reclamaron 5, que hasta tuvieron que ir a juicio. Tottal, se ahorraron la antigüedad de 45 personas
  41. #133 releyendo: no me referia a ti si no al de RRHH de la empresa que te entrevista*
  42. #115 Estoy con #91. Lo interesante es negociar el neto porque quedas blindado ante subidas de impuestos, etc. La diferencia entre ese neto y el bruto pasa a ser problema de la empresa. Por eso es tan común que futbolistas de élite negocien en neto. Otra cosa es que no tengas ese poder de negociación, que es lo que nos pasa a la mayoría, y no te quede otra de negociar el bruto como se ha hecho toda la vida.
  43. #122 Que raro porque en meneame todo el mundo son de los "altamente deseados".
  44. #144 je je je ¿qué te hace pensar eso? ¿que estén en su máximo de actividad de Lunes a Viernes en horario laboral? :-D
  45. #110 De ahí la importancia de los sindicatos, para que no se puedan tomar represalias contra una persona concreta.
  46. #66
    el outsorcing es algo incompresinble en el sentido de que si a ti te pagan 5, te estan vendiendo por 10. La empresa paga 10 por ti pero prefiere eso porque entiendo que contablemente le queda mas limpio (eres una factura) y el despido es libre.

    Con la legislacion laboral actual el depsido es casi gratis, 20 dias por año te pueden echar argumentando prevision de perdidas o cualquier cosa y luego si quieres denuncia. Incluso dandote 33 dias si no llevas un porron de años, tampoco es tanto dinero.

    Por eso no entiendo que prefieran tener a alguien años y años pagando por el el doble salvo en los casos en que la contratra es de algun amiguete.
  47. #122 Te falta claramente una categoria por debajo de los mediocres: los que no tienen ningun tipo de formacion.

    A los mediocres hay que protegerlos dependiendo del mercado laboral. Si el paro fuera del 2%, incluso los mediocres podrian venderse al mejor postor.

    Conclusion: la mejor manera de mejorar los salarios es acabar con el paro.
  48. #45 Si eres indispinsable es porque encontrar a alguien que te supla es complicado. Y esa propiedad de indispensable mcuhas veces te lo da los años de experiencia en ese negocio concreto. Experiencia que por muy crack que sea el nuevo que contrates jamas podrá tener.
  49. #98 Teniendo en cuenta que siempre existen lameculos en el ambiente laboral, creo que nos estamos pasando un poco calificando a todo el mundo de "padefo", porque al final en cierto grado se acaba culpabilizando al trabajador de su propia explotación.

    Una persona que no se atreve a reclamarle a su jefe puede ser que pase de todo, que sea un lameculos o que vaya al centimo y no pueda arriesgar su trabajo, que este deprimido y no tenga fuerza mental para enfrentarse a ello, que toda su capacidad de lucha este invertida en otras situaciones, que este anulado y alienado por años de gaslight por parte del jefe, que desconozca que tiene la capacidad de reclamar, incluso que no se de cuenta de que le están explotando.

    Al final el culpable de la explotación es el explorador, que tampoco se nos olvide eso.
  50. Excusas, excusas y más excusas. Lo que sea con tal de esconder la mierda y perjudicar al trabajador, así como hacer perder el tiempo a quien busca empleo
  51. #140 Te lo pongo de otra manera ¿hasta que punto analizas el coste de vida en otro país a la hora de decir un salario? o como tu dices de decir lo que valen las tareas que vas a hacer, que igual no es ni la misma moneda.

    Primera o segunda entrevista con un reclutador que te ofrece irte a USA, UK o Singapur y te pregunta salario ¿Cómo le dices algo para no pillarte los dedos? Sabes lo que cuesta un seguro de coche, alojamiento, gasolina, leche, huevos, transporte publico allí? ¿impuestos locales o tasas, sanidad? Le dices directamente que tienes que investigar todo eso antes de decirle nada o cómo lo haces.

    Realmente no estoy pidiendo que me paguen el estilo de vida, le estoy diciendo lo que necesito para vivir (más unos cuantos extras, EVIDENTEMENTE) y que si ellos pueden pagar ese salario implícito por un tío que va ha hacer lo que me dicen que tendría que hacer adelante, que me hagan oferta.

    Después ya haré una investigación profunda de lo que cuesta la vida y si lo que ofrecen está bien o es una mierda.
  52. #145
    es que son unos fuera de serie y el curro de la semana lo tienen terminado para las 11, el resto de la semana pajas y ver porno.
    Aqui el que no gana 60K teletrabajando desde el sofa de su casa es un desgraciado, es lo que me han dicho.

    O eres eso o sino es que no vales ni para recoger la mierda de los caballos.
  53. Hoy hace 6 meses de mi última subida de sueldo. Dialogo de la llamada/reunión telefonica con mi jefa:
    Jefa - "Oniros" tengo un marron que cotarte y me tienes que echar una mano en ello.
    Oniros - Pues cuando termines de contarme tu marron te cuento yo el mio xD
    Jefa - Hay dios cuentame antes el tuyo!!!!
    Oniros - Cuentame el tuyo y luego ya si eso hablamos del mio...
    ...
    Oniros - Mi marron es que me han ofrecido 5k € más en otro lado ¿Podemos hacer algo?
    Jefa - Voy a intentarlo no quiero perderte (Después del marron que me vas a salvar hay que intentarlo...)
    Oniros - Esta tarde tengo que dar la respuesta.
    ...
    Jefa a las 19h: Oniros que sí que te igualamos... Pero no le digas a tus compañeros que te hemos subido que no hay para todos :troll:

    El margen de la empresa por puesto es de más de 50k€ (extra) descontando sueldo y coste de empresa del empleado... siempre pueden pero no quieren a menos que les pongas entre la espada y la pared: Fin
  54. #146
    En una peluqueria ya me diras tu que sindicatos.. en el mejor caso vas a juicio, te pagan lo que toque, despido improcedente pero sigues en la calle. Es mas, tengo entendido que si vas a un sindicato sin ser afiliado pasan de ti como de la mierda.
  55. #47 cualquier empresario, por malo que sea, sabe que los trabajadores lo hacen por dinero. Jamas he visto esto que dices de "marcarte como mercenario". Hasta el empresario mas tonto sabe que los trabajadores se mueven por dinero.
  56. ¡¡Es que de eso se trata!! que se produzca un aumento de los sueldos
  57. El sistema capitalista es maravilloso.
  58. #145
    PD: Me ha llegado una oferta hoy al linkedin: project manager, 90% remoto, 45K mas no se si algun incentivo. Es un buen sueldo pero segun la gente de meneame esto es una puta mierda, ellos son directores de vuelo de la nasa desde albacete y hablan con 6 paises a la vez porque saben mejor ingles que la reina de inglaterra.
    Luego rascas un poco y son unos panyaguados de mierda: Me acuerdo de un pavo que trabajaba de autonomo, le pregunte cuanto cobraba la hora, me dijo que "el no mide las horas" y las vacaciones tambien, claro, se las coge cuando le parece. En resumen, que ganaba mucho menos de lo que decia y echaba horas a diestro y siniestro.
  59. #143 Sí, cierto, el problema es el "poder" que tiene uno negociando con los empresarios... y no niego que en otras áreas ajenas a mi trabajo sea muy complicado hacer lo mismo. Lo entiendo. Pero creo, que si poco a poco nos acercamos a ese punto, las empresas se plantearán que contratan a un profesional (en el área que sea) y no a un pelagatos y ese profesional le es muy rentable. Me encanta cuando en alguna empresa me dicen, pues tenías razón, nos has ahorrado equis en gastos de... (Sólo me ha lo han dicho dos veces en toda mi vida [larga vida], pero es que es cierto... se ahorra dinero global de la empresa con buenos empleados.)
    Insisto en intentar negociar en neto, reclamando IRPF entre el 15 y el 18% dependiendo de las condiciones. Hagamos lo que hacen los futbolistas de élite, demonios, que no son ellos más que nosotros.
  60. #1 Cuando "es el mercado amigo" favorece a la gente normal cambiamos el juego
  61. #6 No entiendo la reticencia a decirlo. Dile lo minimo que estes dispuesto a aceptar y asi te evitas perder el tiempo si no te lo van a ofrecer.
  62. Inflación salaria?
    No sé dónde está el problema??
  63. #114 A veces no es fácil dar un rango. O el rango es muy flexible en función de las capacidades del candidato.

    Yo pensaba como tú, pero ahora estoy un poco en el otro lado y es complicado
  64. "El candidato tiene que pelear por ponerse en valor y a enseñarle a la empresa por qué vale más que otro candidato".

    Pero si vales más que otros, entonces también te pagan más, o no?
  65. #9 - Por mi valía en X e Y cobro Zmil.
    - Hombre, pero eso es mucho no crees?
    - En absoluto, el valor que mi trabajo genera segun mercado es ese.
    - Pues creo que esta por encima de lo que podemos ofrecer.
    - Entonces creo que pedís más de lo que podeis ofrecer.
  66. #54 Contratado.
  67. Es malo, porque cuanta más gente se de cuenta que lo que creía un salario aceptable, era una mierda. Y, por otro lado, los que creían que tenían un buen sueldo, en realidad, era solo un salario aceptable, pues "despertarán", y claro eso es inaceptable para la clase capitalista; especialmente los "empresaurios", patrios.

    Saludos.
  68. #159 Año 2022 de nuestro Señor: alguien acaba de descubrir que la gente miente en internet.
  69. #169
    Pues en esta web debne de haberse juntado todos los mentirosos.
  70. #170 ya te digo, aquí quién más quien menos se cree que gana 5k al mes trabajando 30 horas a la semana como yo.
  71. #122


    La transparencia de salarios hace que los primeros se muevan más fácilmente, pero a los mediocres no les afecta mucho porque sus salarios suelen ser muy conocidos (camareros, peones de obra, teleoperadores, personal de supermercados).

    A los primeros se la sopla, pero a los segundos, la ignorancia de lo que gana el otro favorece su explotación. Les dicen que los otros ganan menos y se lo creen.
  72. #2 tú has aprobado primero de empresaurio con nota.
  73. #86 Si a mí me preguntan que cuanto quiero ganar digo que 10 millones al mes. Las empresas tienen su presupuesto y no te lo dicen, si pides menos del tope eso que se ahorran, y si pides más te descartan
  74. A me hacen gracia las pelis americanas, a la mínima te suelta que gana cada uno. Aquí parece un secreto de estado.
  75. EL que algo oculta algo trama y si tienes que ocultar lo que vas a pagar, eres un mierdas sin más.
  76. #96 Bueno, de los clientes, un poco sí. De los proveedores, a veces. Y de los trabajadores, pues depende del mercado de trabajo.
    Vamos, que según la necesidad, unos tragan por unas cosas y otros por otras.
    Hay una cosa que tengo clara: por h o por b, todo el mundo tiene jefe, salvo Dios (y el día que se hizo hombre y pasó por la Tierra, su madre le hizo sacar la basura durante toda su adolescencia).
  77. #2 Di que sí, en plan loot box.
  78. #150 Maldito Livingstone y compañía.

    PD; Ahora en serio, tiés razón.
  79. #26 Cuando oyen que curras en Alemania y ganas bastante más, uno de los alicientes que te ponen es "pero es que aquí hace más sol y mejor tiempo".

    Por supuesto, como voy a estar tomando el sol durante mis horas de trabajo en vez de currar, es algo para valorar...
    Y los fines de semana, con la diferencia salarial, nada me impide pillar un tren o avión e irme a la costa.
  80. #118 te veo un poco perdido. El IRPF no se negocia, hay unas tablas y punto...
  81. #171
    30? que pringado.
  82. #141 y en la administración pública igual, los médicos tienen que reclamar individualmente el complemento de carrera profesional
  83. QUE SE JODAN
    Pd: Consultoras, arderéis fruto de vuestra propia codicia, muajajaja!. :peineta:
  84. Jajajaja qué putos sin! La inflación del IPC la tragamos y la de los sueldos es caca!?
    Qué es malo para las empresas dicen, es la ley de la oferta y la demanda. Si por un mismo curro te pagan más y te quedas sin gente sube los sueldos.
  85. #122 estoy de acuerdo en parte contigo, pero creo que a los “mediocres” tambien les ayuda ya que pueden ver rápidamente si la oferta es “una más” o un poco mejor antes de tener que perder el tiempo (y muchas veces dinero en transporte) en una entrevista que tal vez no les interese. Lo que es seguro es que para ningún asalariado va a ser peor conocer ese dato antes de las entrevistas
  86. #9 yo siempre respondo que estoy cobrando un 5-10% más de lo que gano y siempre pido otro 5-10% más para que me compense cambiarme. Si además implica un campo de ciudad o un tiempo de transporte más grande también lo añado y lo justifico.

    Por ejemplo, cuando aún trabajaba en España, les dije a unos que aparte de la subida salarial por el cambio de empresa tenía que añadir 10k más, que era lo minimísimo que había calculado yo del coste de vida al mudarme a Madrid. Me dijeron que lo entendían (un gran avance) aunque decían que era mucho. Me ofrecieron solo 3k menos de lo que yo pedía, y si racanean por 3k anuales ni quiero saber cómo será cuando pida un aumento...).
  87. #183 una puta vergüenza :palm:
  88. #91 aparte de lo que dice #115 porque hay empresas que prorratean las pagas extra, otras que tienen 16 pagas al año , con-sin vacaciones , y muchas más cosas. Por eso siempre digo el sueldo que quiero anual - Bruto y ellos que me paguen en 12 pagas o cada semana si les parece. Y las vacaciones anuales que en mi caso son 5 semanas innegociables. Pero a final de año yo tengo que ganar X.
  89. #184 no qué?
  90. #191 Que no, que el IRPF se negocia, todo se negocia.
  91. #40 Lo peor de todo es que ese miedo es contagioso. Cómo nadie lo hace, pues nadie se atreve a luchar por sus derechos...
  92. #5 Muy buen ambiente laboral y una gran aportación a tu CV.
    Unos cacahuetes para él mediodía y a tirar. Desayunar y cenar está sobrevalorado si estás en una empresa guay.
  93. #192 pero vamos a ver. El IRPF va asociado a lo que ganas. Los famosos tramos.

    Si ganas 15000 tienes un 2% y si ganas 300.000 un 45% .

    Que te retienen menos mes a mes? Sorpresa al hacer la declaración de la renta.

    Tú puedes bajarlo todo lo que quieras, pero NO se negocia. Lo pagarás en la declaración.
  94. #143 Pero ¿cómo vas a negociar en neto si tu neto depende de cuántos impuestos tengas que pagar y tu empresa no sabe si te va a aparecer un hijo que tienes un hijo por ahí perdido, mayores a tu cargo, desgravas por cualquier otra razón o tienes otras rentas que no sean las derivadas del trabajo? El salario neto no existe, porque todo se rectifica en la declaración de la renta. Los contratos de los futbolistas contienen muchas más cosas aparte del salario (derechos de imagen, cláusulas de rescisión y de todo tipo...) y los ajustan para que en determinados casos la renta neta sea invariante cuando cambian ciertas condiciones, pero no es el caso de un contrato laboral.
  95. #110 No sé que tiene que ver eso con mi comentario
  96. #150 Yo eso lo entiendo en determinados casos puntuales pero tambien creo que exageramos mucho las consecuencias negativas de reclamar y la gente tiene un miedo exageradisimo. En el caso que cuento tenia una compañera con mas antiguedad y responsabilidades que cobraba menos que yo porque le pagaban por debajo de convenio e incluso asi su categoria era inferior a la que le correspondia. Una chica joven y formada sin responsabilidades ni obligaciones y que vivia con sus padres. Pues no hubo manera de convencerla de que simplemente comentara en rrhh que se habian "equivocado" de salario, porque tenia un miedo terrible a todo: al despido, a que hubiera una lista de trabajadores conflictivos, a que no se fiaran de ella, a que pensaran que no estaba comprometida con la empresa...
  97. #45 claro te echan, pero como mientras estabas grabando la conversacion les denuncias y despido nulo
  98. #62 Ni uno. Despues me fui de esa empresa, otro compañero del departamento igual y ahi siguen los otros cinco con su contrato de auxiliar administrativo y su SMI tan contentos haciendo tareas muy por encima de esa categoria
comentarios cerrados

menéame