edición general
473 meneos
1691 clics
La herencia, fuente de desigualdad: explica hasta el 35% de la brecha entre los más ricos y pobres

La herencia, fuente de desigualdad: explica hasta el 35% de la brecha entre los más ricos y pobres

En un contexto de depresión salarial, trabajo temporal y estancamiento económico, ¿a qué se aferran miles y miles de jóvenes en todo el mundo para sostener el nivel de vida que una vez disfrutaron sus padres? A la herencia. Las transferencias intergeneracionales ocupan paso a paso el debate público, ya sea en forma de impuestos que llegan o se van (sucesiones) o en forma de inversiones en vida y respaldo familiar que facilitan acceder a determinados ámbitos laborales y sociales.

| etiquetas: herencias , desigualdad , economía
  1. #6 Es ese caso, ten por seguro que no habría ningún excedente.
  2. Tú eres de los que crees que prohibir heredar iba a crear un maná de riqueza desde los ricos a los pobres. Lo que ocurriría es que los ricos no dejarían nada en herencia, y nada pasaría a los pobres. Lo moverían a otros países, montarían estructuras jurídicas donde dejar los activos a salvo, lo gastarían en vida o lo quemarían en la chimenea. O simplemente no se esforzarían mucho en vida: ¿para qué esforzarse en su trabajo o con su empresa si al morir todo va al estado?
  3. #42 Si pones una tasa de esa magnitud probablemente conseguirías que aumentase exponencialmente la evasión o huida de capitales, o que la gente comenzase a hacer donaciones en vida. O si dejas exentos los bienes personales y la vivienda familiar, posiblemente se derivaría una parte importante a comprar casas, aumentando el precio de las mismas.
  4. #2 ¿Y cómo incentivas que ahorre si me vas a quitar todo cuándo me muera?, ¿y como incentivas que luche por un salario mejor con que voy a pagar más impuestos a cambio de mi tiempo?, el ahorro de las familias ha sido un activo económico clave en el desarrollo de la economía del bienestar, y el ahorro es un incentivo al esfuerzo.

    Cómo siempre, los extremos son malos, tan malo desincentivar el ahorro para después de tu muerte gravando en exceso, cómo favorecer la acumulación sin límites.

    Un buen impuesto tiene que discriminar, establecer que se considera una gran fortuna, establecer como afecta por heredero, exenciones por conceptos especiales como primera vivienda (este actualmente se aplica), etc.

    Cómo pasa con todo, simplificamos y hacemos un debate de blancos o negros, sin ver las tonalidades de gris. Estos debates deberían ser más agudos, es decir, debatir que se considera una gran fortuna y que no, qué tipo de gravamen impositivo hay que establecer según lo que se herede.

    Herencia sí o herencia no es un debate demagogo que sólo beneficia al que busca el voto del irascible.
  5. Estaría de acuerdo en un sistema donde salud y educación fueran realmente igualitarias, y el estado diera realmente una cobertura. Pero como estamos hoy en día ni en broma. Hoy día solo tienes alguna seguridad frente a imprevistos con tu patrimonio personal.
    Veo muchísimo más potente y justo acabar con los paraisos fiscales por ejemplo.
  6. Con luchar la inmovilización del dinero bastaría (Ladrillo parado que no genera riqueza). En general los tiempos en que los ricos eran propietarios de tierras que ni se cultivaban han pasado (La imagen del tío gilito sentado en una montaña de monedas) han pasado. La riqueza de los ricos no está parada, como les gusta pensar a los comunistas radicales. A través de fondos de inversión y "family offices" financian proyectos de infraestructuras, financian empresa industriales, estados que crecen, obteniendo rentabilidades que no son ni mucho menos onerosas (son de mercado) y tb se gasta en productos y servicios: están generando más riqueza, creando más empleos y revertiendo en la sociedad. Lo que hay que garantizar es que el dinero se mueva, que no quede inmovilizado en paraísos fiscales,...
  7. #42 Tú eres de los que crees que prohibir heredar iba a crear un maná de riqueza desde los ricos a los pobres. Lo que ocurriría es que los ricos no dejarían nada en herencia, y nada pasaría a los pobres. Lo moverían a otros países, montarían estructuras jurídicas donde dejar los activos a salvo, lo gastarían en vida o lo quemarían en la chimenea. O simplemente no se esforzarían mucho en vida: ¿para qué esforzarse en su trabajo o con su empresa si al morir todo va al estado?
  8. #28 claro que sí. Y si el fallecido deja menores pues se les envía a un centro estatal de crecimiento y educación mientras se saca a subasta sus propiedades. Cuando crezcan y cumplan la mayoría de edad les será asignado una vivienda y un trabajo. Y claro. A algunos les tocará un chalet en la playita y a otros un piso en Cuenca ( sin desmerecer cuenca) y unos serán albañiles y otros altos funcionarios y nada ni nadie intervendrá en esas decisiones porque las tomara una IA sin control humano.. venga.. {0x1f612}
  9. #47 Tú eres de los que crees que prohibir heredar iba a crear un maná de riqueza desde los ricos a los pobres. Lo que ocurriría es que los ricos no dejarían nada en herencia, y nada pasaría a los pobres. Lo moverían a otros países, montarían estructuras jurídicas donde dejar los activos a salvo, lo gastarían en vida o lo quemarían en la chimenea. O simplemente no se esforzarían mucho en vida: ¿para qué esforzarse en su trabajo o con su empresa si al morir todo va al estado?
  10. #4 www.filmaffinity.com/es/film411508.html

    2081, En un futuro distópico, gracias a la 212ª Enmienda de la Constitución y a la incesante vigilancia del Discapacitador General de Estados Unidos, todos son finalmente iguales. Los fuertes llevan pesas, los guapos usan máscaras y los inteligentes usan auriculares que disparan ruidos fuertes para evitar que tomen una ventaja injusta de sus cerebros...

    La herencia no es solo dinero, por qué quedarnos solo en el dinero? Hagamos ese futuro distópico realidad

    Entiendo que las herencias tengan que pagar impuestos, entiendo muchas cosas pero si no damos a la sociedad alicientes (a mi si me dicen que mis hijos no va a disfrutar de lo que yo he trabajado en vida dejaría muchas cosas sin hacer) la sociedad no va a progresar

    #5
    Ya sé que últimamente sale mucho el tema de las clases y que si naces rico es más fácil todo pero también si tus padres tienen estudios universitarios es probable que vayas mejor en la escuela dado que te van a poder ayudar mejor y dónde dejamos la línea a regular? porque cada familia es un mundo y si queremos igualar todo nos quedamos en esta peli (es un poco rara la verdad pero el argumento inicial es muy curioso)
  11. Prohibamos dar capital social a nuestros hijos, o prohibamos ayudarles económicamente. Para estudiar ya que es una ventaja de ricos frente a pobres. Es de una hipocresía esta idea alucinante. Quitad los paraisos fiscales, y se hará la magia.
  12. #67 ¿Milenios? ¿Quienes fueron para ti los primeros teóricos contra la esclavitud?
  13. #48 hay esta el problema, por esa casa ya se pagaron los impuestos, y de varios tipos.

    A mi me parece poco licito obligar a alguien a pagar por el legado y esfuerzo que dejaron atras sus padres para ayudarles.

    Esos pocos impuestos de los que hablas, suelen ser lo suficientemente grande como para que la unica alternativa sea la venta de la casa. Un robo postumo
  14. #15 No, eso es lo que defienden los ultraliberales.
  15. #85 y así la rueda gira...

    Acabas de describir por qué al "sistema" realmente le interesa que tengamos hijos. Una persona sola es una persona libre.
  16. Si no fuera por la herencia la mayoría de las personas no tendría acceso a la vivienda. No conozco a nadie de primera mano que haya accedido a la vivienda sin ayuda de sus padres (herencia). Esto ha pasado independientemente de la ideología de las personas. Todo el mundo está a favor de la herencia.
  17. #1 Se ve que tú no esperas que te dejen nada...
  18. #67 El sistema marxista no se aplica ni en China.

    El mundo que vivió Karl Marx ya ha desaparecido.
  19. #45 visto individualmente, pero la verdad es que es un ahorro familiar.

    Ese nucleo de personas, que para muchos es importante. Fihate si es importante que tenemos pensiones de viudedad, repratacion familiar etc...

    Siempre he pensado que meterse en el esfuerzo, ahorro y legado que te dejan, sea 10 euros o 10 millones es un poco una aberracion
  20. #116 A mi el sistema me la pela. Mi hija también es mi libertad.
  21. #85 No heredar no quiere decir que tu hija vaya a vivir peor, es más, sin eres de los "pobres", seguramente viva mejor.

    Me explico, si nadie hereda, pues todo se lo queda el estado, y que hace el estado con las casas y los ahorros, pues la pone muy baratas porque le sobra y los redistribuye igualmente como lo pone la constitución. De hecho hasta las puede regalar casas a los muy pobres, teniendo las muchas casas de los ricos.

    La herencia de toda manera no tiene impuesto hasta un patrimonio confortable, ahora es hasta sin impuesto de plusvalia. Siempre me sorprende ver los pobres currantes defender la herencia, en plan, "yo he tenido poco y quiero que mis hijos tengan más que yo, que seguirá siendo poco con respecto a la media, y así saldrán desfavorecidos".

    Si tu hija sale como todo el mundo, es decir en la media, porque nadie ya hereda, te aseguro que vivira mejor :
    - La media es más alta que a lo que puede llegar un pobre currando.
    - Le importara más lo que aprendera y hará de su vida en vez de estar pendiente de lo que le vas a dejar.
  22. #94 ¿tienes hijos?
  23. #85 el estado sabrá mejor que tu que hacer con tu dinero, claramente.
    Mejor gastarlo en chiringuitos que en tu hija.

    (Sí, es sarcasmo, igual que el comentario 1)
  24. #4 Porque por abajo?
    Igualará por la media, o acaso las casas y el dinero lo quemara el estado?
  25. #67 El comunismo no empieza con el capital, el capital recoge una versión particular del comunismo y cómo se supone que se va a llegar a ella, pero en la política de aristóteles ya se habla del comunismo y no como algo nuevo precisamente.

    Y no estoy valorando el tema obsoleto/ no obsoleto
  26. #122 Si todo se lo queda el PPSOE, quien va vivir bien serán sus hijos que controlaran las cuentas suizas con nuestro dinero.
    Yo soy pobre, por que no robo. Espero que tu también seas pobre por que no robas.
    Yo no voy a morir siendo Español. Me han dicho tantas y tantas veces que moriría siendo español que casi me lo creí.
    Hablando con un españolista me di cuenta que no. www.mjusticia.gob.es/ca/ciudadania/nacionalidad/que-es-nacionalidad/co
    En España la media esta entre ladrones y no ladrones (algunos les llamaís ricos y pobres). No hay clase media.
    Mientras existan más de 2 países en el mundo los ricos y los pobres que los imitamos no vamos ni a pagar impuestos ni a renunciar a dejar en herencia a nuestros hijos
  27. #124 Según el PPSOE siempre estará mejor el dinero en sus cuentas suizas. Claramente
  28. #67 pero si el comunismo lo primero que hace es esclavos a todos los que no pertenezcan al partido.
  29. El proble no es que heredes el piso del abuelo, sino que hay pocas personas que cuando dejen este mundo dejarán en herencia miles y miles de millones en manos de otras personas. La riqueza está demasiado concentrada en muy pocos.
  30. #88 te has creido eso de que si eres obrero tienes que ser comunista? Tranquilo es una fase, te acabas curando
  31. La herencia es el único estímulo de muchos, como yo, para seguir trabajando y produciendo: poder dejar a tus hijos en una posición económica relajada.
  32. #90 En una situación así, si eligiesemos a políticos honrados, es probable que no tuvieses que deslomarte por tu prole.
  33. #122 el estado dilapida y roba, y lo que reparte lo hace cada gobierno en sus redes clientelares.
  34. #40 Y eso?
    Sabes que si se lleva tu patrimonio el estado quiere decir que lo puede redistribuir mejor de forma más igualitaria. Y si no lo redistribuye totalmente, significa que la gente ya no tendrá tantos impuestos. El estado es todo el mundo, participas con tus impuestos, así que si se enriquece, ya no necesita impuestos.
  35. #122 eso en una realidad alternativa, donde el estado funcione.
  36. #53 El problema es que el sistema de herencias lleva a que pueda haber generaciones no dando un palo al agua porque un tatarabuelo ganó una batalla hace 500 años, y eso tampoco es positivo para la sociedad.

    Entiendo perfectamente que no se puede eliminar la herencia al 100% porque sería un desincentivo, uno trabaja para sus hijos, pero tal vez si sería bueno un sistema que grave la herencia y fije tramos por la antiguedad de su origen , gravando en tramos distintos en función de la generación.
  37. #4 No digo que sea justo, pero no igualaría a todos para abajo. De hecho, para abajo solo iría una pequeña minoría y la gran mayoría mejoraría.
  38. #105 Totalmente de acuerdo. Y lo mejor es que puedes morir en cualquier momento por lo que, aquello que tengas ahorrado es para el Estado y él decidirá que tipo de ayuda y como la necesitan tus allegados. Tu voluntad no valdrá nada (será un desconocido que siguiendo una hoja de ruta decidirá el futuro de tu pareja e hijos). Bajo esa premisa, haz lo justo, vuelve a casa pronto, no te esfuerces demasiado pues al final si te quedas sin trabajo o pasa algo en tu casa, ya te mantendrá el Estado. Cuando te jubiles, ya te mantendrá el Estado, lo que no se es como el estado va a generar esos recursos si todos perdemos nuestras ambiciones.
    Al final los que dicen no a las herencias están pidiendo un modelo de estado socialista, y me parece bien, pero no entiendo por que siendo ese modelo tan genial, no van a vivir a esos paises donde ya existe y puedes disfrutar de el desde ya o a un kibutz (lo crean o se unen a uno).
  39. #135 Estas mezclando churras con merina. El estado no dilapida, el estado es lo que hace que tengas policia, carretera, limpieza y luz en la calle, etc.
    Los que dilapidan son los del PP, y algunos del PSOE.
  40. #122 Claro, porque el estado ha demostrado una y otra vez saber gastar de forma muy eficiente y eficaz el dinero que gestiona, sin derrocharlo en idioteces, sin corruptelas ni nada por el estilo.

    Vamos a regalarle todo el trabajo de una vida para que lo gestionen igual de bien que gestionan todo. Claro que sí.

    Por otro lado, como están diciendo por ahí, si eso fuese así, el estado tendería a recaudar CERO, porque evidentemente nadie en su sano juicio va a partirse el lomo a trabajar para crearse un patrimonio que luego cuando fallezca va a ir a parar a las garras del estado.
  41. #100 Y luego podemos inventar una cosa que se llamaría, que se yo, ingeniería fiscal para hacer que ese impuesto solo lo pagaran los medio riquillos o pobres venidos a mas y las grandes fortunas se escaquearan.
  42. #1 Al menos 5 personas y subiendo tienen el sarcasmómetro roto o peor, les jode que sea sarcasmo xD xD
  43. #137 El estado en general funciona bastante bien. Tienes seguridad, salud, educación gratis, y puedes pasear por la calle sin que este sucia o oscura de noche, y puedes coger la carretera para desplazarte etc.
    No es porque hay algunos corruptos que hay que dejar de ver lo bueno y lo que se puede hacer.
  44. #64 esta verdad al comunista no le gusta.
    Viven con la idea de que sus grandes líderes también hacen fila en la tienda para conseguir una naranja o un plátano en invierno.
  45. #141 todo eso se puede tener sin estado de forma más eficiente, a eso le llamo yo dilapidar. Pagar 2 por lo que vale 1.
  46. #78 pues se está dando.
    ante un mundo "consumista" ya hay quien deja de comprar cosas para ahorrar
    y quien no compra por no tener dinero.

    te compras algo que vale 1000euros, 210€ del ala van para los de "sucesiones para luchar contra la desigualdad" {0x1f602} {0x1f602} , aparte de unos cuantos tramos más. si al final sacan más que el fabricante, que el vendedor, que el transportista...
    Y NO LLEGA!!!
    ahí es donde generan desigualdad, porque ellos siguen siendo ricos pagados por todos pero nos aprietan las tuercas al resto.

    pd.- y como la gente es mejor que gobierno del estado gestionando, que con esfuerzo ahorra... y saca el dinero de la circulación, pues hay que arramprarlo con sucesiones, patrimonio,...
  47. #149 Ya está, pues ponlo en tu programa y presentate, ya viene el que va a arreglar el país.
  48. #29 A ver, en España te dan esa oportunidad, no se de que hablas. Yo me saqué la carrera con becas. Otra cosa es que queramos que la universidad sea una extensión de la ESO donde pasas de curso hagas lo que hagas. A mi me parece `perfecto que si no apruebas nada, te larguen y si quieres beca, te la trabajes estudiando, pero la universidad es accesible para todos, incluso si no tienes un duro, pero tienes que estudiar.
    Por otro lado, España precisante tiene un gran problema con exceso de formación universitaria y digo un gran problema por que la vez que el reponedor del Dia de mi barrio me dijo que tenía la carrera de arquitecto desde hace años pero no encontraba nada, me quedó mas que claro que la universidad no tiene que ser para todos. Es mas, tengo un par de amigos de mi bachiller que no entraron en la universidad y mientras esperaban hicieron el FP y mira por donde, les va realmente bien (área de sanidad e informática).
    Yo prefiero que haya menos demagogia con esto de los estudios y mas oportunidades de trabajo para todos, que mientras que yo era mileurista (con mi carrera), mi vecino fontanero se compraba su segundo piso.
  49. #90 Porque todos sabemos que los grandes herederos vienen de familias donde el padre se ha deslomado trabajando, si
  50. #39 Una rareza, exactamente. Por eso me rio cuando leo la historia de Bezos que creo su empresa con su mujer mientras viajaba por Francia y bla bla bla. Hoy en día, crea algo interesante y, o bien buscas socios para que inviertan y protegan la idea o bien te lo copian y lo pierdes todo. Una de las historias que leí hace años contaba como una empresa de un par de amigos le quiso vender una solución a Telefónica (no me preguntes de que era, hablo de hace muchos años) y como no accedieron a "regalarla", estos se la copiaron y se hicieron los despistados. Incluso usarón su powerpoint pero con el logo de telefónica para demostrar que ellos tuvieron la misma idea. Acabaron en una demanda por plagio pero lo veo complicado que ganasen (los dos amigos).
  51. Vamos, que hay que acabar con toda la acumulación de capital en la clase media, y dejar que se lo lleven todo las grandes fortunas y las multinacionales.
  52. #2 No es justo, pero tampoco es injusto. Es lo que te viene dado en la lotería de la vida. Menos llorar y más mover el culo. Que por qué tú familia tenga patrimonio tampoco es garantía de nada, aunque ayude.
  53. #31 "el ahorro deberia quedarselo la familia"

    ¿Qué tiene de justo que el hijo de un multimillonario sea multimillonario y el hijo de un pobre sea pobre? Piénsalo.

    Quizás la "colmena" a la que haces referencia sería una civilización más igualitaria.
  54. #11 Los datos no dicen eso: www.elindependiente.com/economia/2017/01/15/multimillonarios-por-el-mu

    En otros países puede funcionar como tú dices, como emjemplos en el artículo tienes a China, EEUU, UK, y Japón. Sin embargo en España, más de la mitad de los ricos son ricos porque sus familias eran ricas, y esa dinámica se mantiene: esas fortunas heredadas en España tienen la suficiente inercia para seguir creciendo (a base de robar recursos: latifundios, rentistas, empresas concesionarias de lo público, empresas monopolio, lazos políticos, ...) a pesar de las acciones o inacciones de los herederos.
  55. #115 Falso. El menor como individuo que no está en sus plenas facultades queda supeditado a un tutor hasta que sea capaz de valerse por sí mismo. Nadie ha dicho que se tenga que buscar la vida.
  56. #109 Un razonamiento curioso, porque la base es correcta pero la realización es de extrema incompetencia, inventando tonterías por el camino para conseguir hacer una caricatura a la que golpear como un espantapájaros.

    La anoto como falacia de libro de espantapájaros
  57. #152 Pues al reves. Yo he heredado y es el dinero mas injustamente ganado de toda mi vida
  58. #2 ¿Esto no se puede silenciar? A noche tuve un par de conversaciones de lo mas civilizadas con gente que pensaba distinto a mi pero ahora resulta que tengo a 17 desconocidos de internet culpandome de los 900.000 millones de muertos del terrorismo en tono muy despreciativo
  59. #157 Por poner dos casos conocidos de acomodados, uno puso una tienda de deportes y zapatillas hace 50 años y ahora se retiro millonario, con muchas tiendas de deportes, eso ya no es posible, la misma Adidas, la multinacional billonaria, es la que abre cien tiendas al mismo tiempo, los Decathlon, Athlete y demas, asi que no hay sitio para un "espontaneo que se lance a emprender con su primera tiendecilla" y si tu vendes sus productos veras que no te dejan margen apenas y no puedes ni permanecer abierto, solo les merece la pena a ellos ya billonarios que tienen sus fabricas sus cadenas de tiendas ...

    Y lo mismo otro que hace 50 años abrio una tienda de currito poniendo persianas, y hoy se retiro con unas cuantas tiendas, tampoco eso seria posible hoy ya que empezaria como currito empleado dentro de Leroy Merlin, Ikea o la otra multinacional que antes no estaban, con la que no puede ni empezar a competir independientemente por su cuenta

    Y asi estan todos los sectores, igual
  60. #122 "Me explico, si nadie hereda, pues todo se lo queda el estado"

    La gente no trabaja toda la vida para el estado, trabaja para su familia. Si todo se lo va a quedar al final el estado, no me voy a esforzar y ya sabes lo que eso significa.
  61. #160 yo hay solo veo odio y rencor, el objetivo es que deamos todos ricos, y para eso hay que ayudar al que no tiene, no joder al que con todo el esfuerzo de su vida ha dejado algo a sus hijos para que puedan vivir un poco mejor.

    Que rencorosos sois algunos
  62. #62 No digo que sea tu caso, pero eso suena a las únicas diferencias aceptables son las que me favorecen a mi. O en #58 la manera correcta de "trabajar por el bien de tus hijos (es) dandoles muy buen ejemplo, educacion, contactos..." Que viene a ser la manera correcta de trabajar por el bien de tus hijos es la que yo considero.

    Más allá de la enorme destrucción de ahorro (si me lo van a quitar lo consumo antes de morir) y capital (el Estado como gestor de millones de cosas que no está preparado para gestionar) es una medida profundamente injusta: confisca el fruto del trabajo de alguien que ya ha pagado sus impusto por haber conseguido esos bienen.
  63. #163 Siento que no haya sido un pensamiento tan desarrollado como te gustaría, era lo que se me ha ocurrido entre tostada y tostada durante el desayuno. Era lo que se me ha ocurrido a bote pronto en cuanto se me presenta la tesis de que todos deberíamos de empezar iguales, lo cual implica crecer iguales, los que tengan familia y los que no. Evidentemente es una situación donde lo utópico se convierte en distópico con solo girar la tuerca un cuarto de vuelta de mas. Y entrar en estas situaciones imaginarias se puede encontrar uno soltando ( o pareciendo que suelta) cualquier tipo de falacia.
  64. #85 Sinceramente, bastante triste tu historia... Tener que dejarte el lomo toda la vida para que otros lo disfruten... Que conste que yo soy padre y me he encargado de darles la máxima educación y posibilidades para que ellos mismos sean capaces de espavilarse solos, que creo es lo mejor que puedo hacer, y ha dado resultado. Ninguno de mis hijos no necesitara esa herencia ya que se han espavilado por sí mismos y de hecho, siempre me dicen que todo lo que he ganado lo disfrute. Creo que ese es el camino.... Y que conste, que si necesitan ayuda, seré el primero en dejarme la piel, pero de ahí a currar toda la vida para que lo disfruten ellos va un trecho...
  65. #153 lo que realmente da dinero a nivel de poder vivir en general son los oficios. Un oficio puede ser un fontanero como un abogado. El caso es que desde pequeños nos tendrían que haber enfocado a saber las mañas y ver nuestras capacidades en lugar de memorizar y vomitar textos en un papel sin ton ni son.
  66. #69 No. Cuando se propone eliminar o gravar la herencia, se está hablando (en la mayoría de casos) de redistribución de esa riqueza para potenciar los bienes y servicios públicos (los cuales benefician desproporcionadamente a los que menos tienen).
  67. #122 te lo reescribo mejor

    Me explico, si nadie hereda, pues todo se lo queda el estado, y que hace el estado con las casas y los ahorros, pues se las fuma en chiringuitos, se las reparten y expolian al pueblo a manos llenas porque el dinero público no es de nadie y el imbécil de la calle sigue pensando que es mejor dejarle toda la gestión a quien te lleva robando décadas y riéndose en tu cara

    en un mundo ideal las herencias no existirían, y en este que no es ideal bastaría con tasar las de los ricos la de dios es cristo, pero cepillárselas para todos en el que vivimos, es la receta al robo a manos llenas.
  68. #94 Porque son tus hijos, no los del vecino.
  69. Si dos personas que ganan ambas 2000€ al mes, una decide gastar 500€ al mes en ahorrarlo para sus hijos (que gastarán en el futuro ese dinero en una casa o en lo que sea, pero acabaran gastándolo) y la otra decide gastar 500€ al mes en cervezas (o en cualquier otro vicio) ¿por qué siempre se intenta penalizar a la primera?
  70. #46 Un medio de producción puede ser tu propio pene si por ejemplo eres actor porno, puto o chapero.

    Para el ideario Socialista, los medios de producción son de donde salen las materias primas y bienes de primera necesidad que hacen posible todo lo demás.

    Tierras, minas, recursos minerales, pozos de petróleo y gas... son considerados "medios de producción" que DEBEN ser públicos para garantizar que todos tengan acceso a los mismos equitativamente.

    De ahí el "prohibir la propiedad privada de los medios de producción".

    En el ideal Socialista, tú puedes tener una fábrica y ser su dueño, dueño de la nave, los productos fabricados para venderlos y la maquinaria. Lo que no puedes es ser dueño de una mina de cobre, un pozo de petróleo, unas hectáreas de bosque o de campos de trigo...
  71. #9 El mismo lenguaje ya lo dice, favorecido vs desfavorecido.
  72. #42 recursos que los políticos los utilizarían para crear reds clientelares y pagar a amigos. Los políticos solo saben gastar dinero que o es suyo para pagar fieastas propias. A ver si abrimos un poco los ojos. Sino mira los impuestos que van a poner este gobierno, solo para poder seguir aumentando el gasto superfluo. Ejemplo los peajes.... solo saben crear más impuestos en vez de gestionar mejor el dinero que hay. Si se redujera el gasto superfluo y de empresas o fundaciones que no sirven para nada sería un sistema mejor. .¿es necesario tener 50 aeropuertos,50 universidades etc...?
  73. #176 otro que se ha creido el cuento den los impuestos y el estado de bien estar
  74. #11 No, el feudalismo es lo de hoy. En cierta manera.
  75. #64 El capitalismo es bastante más viejo que el Comunismo y no veo que esté obsoleto. El "liberalismo", anteriormente conocido como "capitalismo Laissez Faire", es bastante más viejo que cualquier ideario socialista y te lo estás comiendo hoy en 2021 como el pináculo del desarrollo humano.

    El Socialismo surge como ideología contraria al capitalismo, no al revés como se hace creer hoy en día. Si el socialismo está "obsoleto" imagínate el puto capital-liberalismo y su modelo de restringir el acceso a bienes a la mayoría de la población para enriquecer a una élite, que es tan viejo como la monarquía.
  76. #136 Jajajajaja. Te he votado por las risas, es un comentario inocente y achuchable.
  77. #122 Eso seria genial, lo unico que solamente se beneficiaria una generacion en caso hipotetico de que se llevara a cabo ( que nunca se llevara), porque quien coño va a esforzarse en tener algo si sabes que a final no se lo van a llevar tus hijos/as. Yo no, desde luego, y como dice #85, yo vivo por y para que mis hijas tengan en un futuro una herencia al igual que yo la recibi des esfuerzo de mis padres.
    En fin, esas ideas comunistas estan bien en el pais de "Utopia".
  78. #8 parece que quieren ir a por los millenials a saco, sin trabajo (o precario) sin casa y ahora también sin herencia
  79. #126 Para mi lo importante es el analisis economico de la desigualdad y ese, aunque tiene antecedentes, empieza a estar bien desarrollado en Marx
  80. #184 Así es. No es el único prerrequisito para que funcione, pero me parece obvio que si el estado no recibe recursos no va a poder redistribuirlos. También me parece obvio que la riqueza genera riqueza (y la miseria miseria), y cuanta menos redistribución, más anchas se vuelven las brechas entre personas.
  81. #171 No tengo rencor ninguno, de hecho, no he tenido mala suerte en esa lotería, no habría tampoco motivo para "rencor" cuando toca a ganar.

    Simplemente indico un hecho. No es igualdad de oportunidades nacer y que te toque empezar con más o menos que otros.

    Tampoco es que sea factible cambiar el mundo ahora.
  82. "La herencia, fuente de desigualdad: explica hasta el 35% de la brecha entre los más ricos y pobres "

    El problema no es la desigualdad: Uno tiene 20 coches, otro 2 coches. El que tiene 2 coches siempre se comparará con el que tiene 20 coches, diciendo que debe de haber igualdad. Pero no se comparará con el que no tiene ninguno para que exista igualdad. Ojo con la igualdad y acentuar en la igualdad.

    Lo que se debe de acentuar es que no debe de haber pobres. Además la tendencia debe de ser hacia el bienestar para todos. En la noticia claramente habla de que la herencia es entre ricos y pobres. El término medio no existe. Claramente se le ve el sentido.

    Dejando el estribillo del titular (ricos y pobres). No debe de haber pobres. Y eso es lo que hay que resolver.
  83. #173 +1 ok!
    Bueno, no es que sea factible cambiar ahora el mundo.

    Quizás en otro planeta muy lejano en un futuro, con la restricción de bienes, y empezando de cero, sean unas normas distintas.
  84. ¡¡¡¡Ayyyy que el estado opresor me roba!!!! Tonto, se están riendo de ti Amancio Ortega y el del Mercadona, ellos se la suda lo que te pase.
  85. #116 que simplismo por favor. Ahora tener hijos es alimentar el sistema. Pues nada, espera un poco que con el problema de natalidad que tenemos vas a ver como vamos a joder al sistema y vamos a ser muy libres.
  86. #2 te gravan por lo que ganas, te gravan por lo que compras, te gravan por lo que tienes, te gravan por lo que recibes y se supone que no deberías tener derecho a conservar todo por lo que no has parado de pagar impuestos en tu vida?. El paraíso de los vagos.
  87. #116 A los animales también los obliga el sistema a tener hijos?
  88. #85 Yo soy padre y no me identifico en absoluto con lo que dices.

    Por supuesto, quiero dejarle a mi hijo propiedades porque en la sociedad que tenemos, no queda otra, dado que precisamente tenemos una sociedad profundamente desigual donde es más importante lo que heredas que lo que te ganas con tu esfuerzo y talento.

    Pero incluso más importante que eso, quiero dejarle a mi hijo una buena educación, no en el sentido de saber muchas cosas (que también) sino sobre todo de ser una buena persona, trabajadora, culta, independiente y con espíritu crítico.

    En una sociedad más igualitaria y meritocrática donde no hubiera herencias, lo que tendríamos que legar a nuestros hijos para que prosperaran sería eso segundo. Pues anda que no tendríamos motivos para serlo y para hacerlo bien... más bien al contrario, sería aún más relevante ser buen padre que ahora.

    Qué triste no pensar más allá del paradigma capitalista incluso para algo tan ancestral y básico como es la crianza de los hijos. Y siento si te ofenden mis palabras, pero es que me sale del alma. Cada uno opinará lo que quiera, pero a mí sinceramente me parece muy triste lo que has dicho.
  89. Quiero dar dinero a un pobre, ONG mediante.

    La gente: mola tio, que grande eres, bueno es tu dinero...

    Lo mismo pero directamente a mi hijo.

    La gente: donde está mi parte?
comentarios cerrados

menéame