edición general
1215 meneos
8546 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Histórico pacto PP PSOE que desvía inversiones de la UE fuera de País Vasco y Cataluña

Histórico pacto PP PSOE que desvía inversiones de la UE fuera de País Vasco y Cataluña

Así de contundente se ha presentado en Bruselas el acuerdo alcanzado entre PP y PSOE para pedir la inclusión en la red básica de comunicaciones de la Unión Europea el llamado corredor central por el Pirineo. Es un cambio radical en los planes para la conexión de España con el resto de la UE y de inversiones en grandes infraestructuras de transportes, hasta ahora y por decisión del anterior Gobierno, sólo previstas por Irún (País Vasco) y La Junquera (Cataluña).

| etiquetas: pirineos , corredor 16 , independencia
436 779 56 K 641 mnm
436 779 56 K 641 mnm
  1. Impresionantes comentarios

    El corredor central es una burrada, Europa ya dijo que no... Pero nada. :palm:

    Decís: "¿Quieren independencia? Pues que se jodan"

    Pero esto ha sido la norma hasta ahora, lo raro seria no querer largarse de semejante país.

    #3 El favor de Mas? Tócate los cojones, creo que quien ha decidido que todo siga pasando por Madrid es el gobierno central.
  2. Buena noticia para los aragoneses.¿No se quejan los catalanes que ellos aportan más que nadie? pues habrá que dar la oportunidad de generar riqueza a otras regiones de España para que puedan aportar también.
  3. Vaya país de pandereta! Vergüenza de esta clase política. Ahora resulta que PPSOE pactan un corredor central por Huesca y Zaragoza sólo por "fastidiar" a los catalanes independentistas. Lo que necesita este país es el corredor mediterráneo, que conecte con puertos importantes como Barcelona, Tarragona, Valencia y Algeciras. Y encima esto está lleno de "palmeros" que aplauden pactos como este. De verdad, tenemos la mierda de país que nos merecemos. No es una crisis económica, es una crisis política.
  4. En Aragón se deben estar partiendo la caja por el favor que les ha hecho Mas.
  5. #1 #8 #6

    Eso tendría sentido después de la independencia, lógicamente España no iba a dejarse la pasta en infraestructuras catalanas. Pero no lo es. Está bien usar la ley como argumento contra la independencia catalana, y actuar como si fuera independiente. Para lo que me conviene dentro, y para lo demás fuera.

    Supongo que con ese razonamiento lo siguiente sería que dijerais "los impuestos catalanes que se queden en Cataluña, independencia significa independencia".

    Habiendo argumentos más razonables (acertados o no), como que Aragón es un paso tan válido como Cataluña e Irún, no veo el motivo de meterse de cabeza en el anticatalanismo.
  6. Nos ha jodío mayo con las flores... Están dando por hecha la independencia, como para seguir invirtiendo en la zona.
  7. #5 #10 y #12 Os comento un caso verídico. Un amigo mío suscribió un prestamo personal para arreglar su vivienda y cambiar muebles, entre otras cosas. Un mes después su mujer se divorció de él, quedándose con la casa al tener la custodia de la hija. Por supuesto el prestamo estaba a nombre de mi amigo. ¿Creéis que si el hubiera sabido que le quedaba un mes de casado, hubiese pedido ese prestamo, sabiendo que beneficiaba a su futura exmujer, pero que le tocaba pagarlo a él?

    Esto es algo parecido. Vale que no hay que devolver el dinero, pero en caso de independencia habría perdida de beneficios -y puede que incluso perjuicios al no disponer de una infraestructura adecuada-. A mí me parece lo más lógico del mundo. Una cosa es que te den lo que por ley te corresponde, y otra que te hagan regalos voluntariamente.
  8. #28 y otros xD xD xD xD xD

    Si vamos... "se dejaron el culo" :palm:

    España ha intentado de todas las formas posibles petarse el corredor Mediterráneo, si algo lo ha mantenido vivo, es que en Europa si queda sentido común, pero oye, que sabrán ellos, seguro que tb son una panda de "pancatalanistas"

    La UE aprueba los fondos para el Corredor Mediterráneo y el Atlántico, pero España protesta

    www.meneame.net/story/ue-aprueba-fondos-corredor-mediterraneo-atlantic

    El Tribunal de Cuentas de la UE acusa a Aznar de rechazar sin rigor el corredor mediterráneo

    www.meneame.net/story/tribunal-cuentas-ue-acusa-aznar-rechazar-sin-rig

    El Parlamento Europeo ve "inviable" el corredor central y "absolutamente imperativo" y "crucial" el mediterráneo

    www.meneame.net/story/parlamento-europeo-ve-inviable-corredor-central-

    La CE apuesta por el corredor mediterráneo y descarta el central pirenaico

    www.meneame.net/story/ce-apuesta-corredor-mediterraneo-descarta-centra

    Y así las que quieras...
  9. Curioso que una infraestructura que serviría para dar visibilidad a una región deprimida (y ayudar a desarrollarla para quizás conseguir que otras regiones rebajen su "déficit fiscal"TM) sea vista como una venganza y tal.

    Por cierto, el corredor del mediterráneo sigue estándo planificado con fecha límite 2030 y fue el gobierno español el que lucho por meterlo como prioridad en la UE.
  10. #3 #4 Como Aragonés confirmo, nos estamos desorinando bastamente, a ver si los catalanes se piran de una vez y se empieza a hacernos mas caso.

    PD: Gracias señor Mas, no por joder a los catalanes, que a fin de cuentas no les deseo ningun mal, gracias por conseguir que alguien se fije en Aragon.
  11. Ya hay un paso mercancías por Cataluña ( La Junquera ) y otra por País Vasco ( Irún ). Ahora quieren hacer esta vía de comunicación por otro lado, Aragón, ¿y eso es excluir a País Vasco y Cataluña? ¿Cuando las principales entradas y salidas de mercancías desde la península a Europa están ya por ambas regiones?

    Sensacionalista.
  12. Es lo que tiene independizarse, no puedes contar con las inversiones de los que quieres dejar.
  13. ¿Os leéis las noticias antes de comentar?
    mas que nada porque este párrafo deja muy clara cual es la situación actual: "En las enmiendas, de carácter técnico, PP y PSOE confirman su apoyo a ese eje mediterráneo y también al atlántico, pero matizan: "Falta la Travesía Central, antes incluida en la lista de Proyectos Prioritarios de la Comisión. Este proyecto, un proyecto de Estado, es incluido en nuestras enmiendas de manera muy clara. Creemos que la Comisión debe recuperar este trayecto como pieza fundamental de las comunicaciones entre la Península Ibérica y Francia".
    Es decir esta no-noticia no es nada nuevo como señala #45 esta ha sido la política del Gobierno Español desde que se comenzó a hablar del tema... y la respuesta de la UE ha sido nanay, más que nada porque Francia no está dispuesta a empalmar su red ferroviaria con ese "corredor central" por lo menos en los próximos 50 años. Y claro si cuando las mercancías lleguen por tren al final de ese corredor central hay que cargarlas en camiones para llevarlas a Hendaya o Le Boulou pues apaga y vámonos.
  14. #2, #5, #10 Si tenemos en cuenta que una pieza clave en la supuesta riqueza (y en la fuerza de negociación con España) de Cataluña y País Vasco es su control sobre las infraestructuras de comunicación con Europa, parece razonable intentar neutralizarla construyendo alternativas, para:
    · Equilibrar las negociaciones.
    · Dar más oportunidades al resto de España.
    · Garantizar la comunicación con Europa en caso de secesión.
    · Que los independentistas empiecen a conocer el verdadero significado de sus pretensiones y que sus políticos empiecen a tratar con la realidad.

    En fin, es de cajón de madera de pino, ya que amenazan con seguir el camino de la secesión (y dicen que van en serio) España debe protegerse y, como medida inmediata limitar la inversión en sus infraestructuras y, en especial, en aquellas que son críticas para España.

    Todo esto sin entrar en discursos pro/anti nacionalistas.
  15. Si se da por hecho lo de la independencia (que se ve que sí, cada vez más), tiene todo el sentido del mundo currarse un acceso rápido a Europa por donde sea, y que no dependa de que un país extranjero nos "deje" pasar. El corredor mediterráneo estará muy bien, pero si en la frontera de Castellón tengo que parar y pagar peaje, aranceles, etc. o esperar que me vuelquen los camiones de los tomates como hacen los franceses, pues casi mejor tener una alternativa, por si acaso.
  16. #10 Yo no soy anticatalan. Y si, doy por hecho que se van, y se llevan sus impuestos. Pues adiós y muy buenas, basta de chantajes.
  17. #7 Como dice #5, esto no es de ahora, nada ha cambiado cuando hace ¿un año? ¿dos años?, el gobierno central presionó para dar prioridad al eje central, y desde Europa le tuvieron que parar los pies.

    Pero nada, mentes simples, seguro que se lo pasan genial jugando con vosotros.
  18. #11 Que moción de censura contra Artur Más? El presidente en funciones?
    Habláis del "dinero de España" y que "no va a pagar infraestructuras en Catalunya" como si el dinero si Catalunya no aportara una solo euro al estado español. Las infraestructuras son las que tocan por lo aportado y porque la UE es lo que solicita.
    Pero no, es mejor cargar contra Catalunya y desinformar y difamar. Así no vais a conseguir que me sienta más español.
  19. #3 Y tal.  media
  20. Desde el Gobierno autonómico de Mas, su portavoz, Françes Homs

    ¿Ahora se usa la ç para catalanizar más los nombres?

    Ya puestos que le llamen también Artur Maç

    :palm:
  21. Hasta las infraestructuras portuarias han de pasar por Madrid. Si encontraran la manera, hasta los puertos los harían allí.

    Van a conseguir un 110% de votos a favor de la independencia.
  22. #9 Hombre, no es así exactamente. La decisión no estaba tomada. pero gracias a Mas y su salto al vacío patriota, la decisión ha sido cuestión de segundos y todos contentos, en España y en Europa, ya que se elimina el riesgo de que la infraestructura quede fuera de la UE después de haberla pagado
  23. "La iniciativa conjunta (...) ha provocado las protestas inmediatas de los nacionalistas catalanes"

    ¿Pero si se van a ir qué más les da? ¡Aaaaaah, pero que era un farolazo! Como se les ve el plumero a algunos...
  24. #45 Sigues sin dar argumentos que justifiquen el tener una comunidad autónoma totalmente olvidada y empobrecida. Por otro lado, si Cataluña está tan dispuesta a independizarse no veo cómo el hecho de que el gobierno se prepare para esa eventualidad es razón para que te cabrees, deberías estar saltando de alegría al ver cómo la independencia se tiene muy en cuenta.
  25. #29 No tiene nada que ver con la cantidad, sino con el concepto. No es una cuestion de dinero.

    Pues el concepto es muy simple, todas las grandes comunidades autónomas tienen oficinas comerciales en el exterior como las de Cataluña:
    elpais.com/elpais/2008/04/02/actualidad/1207124227_850215.html
    www.libertaddigital.com/nacional/la-junta-andaluza-no-reducira-ni-una-
  26. #16 que engañadito te tienen los convergentes.
    Gente que quiere sinceramente la independencia esta siendo utilizada por el partido que les está exprimiendo para tapar sus propias vergüenzas. Cuando vuelva a salir el partido de la burguesía catalana por mayoría absoluta y recule porque lo que realmente se les da bien es jugar a ambas bandas, ¿que vais a hacer?
  27. #101 Cataluña y el País Vasco se van a independizar se haga lo que se haga, así que teniendo en cuenta eso me parecería totalmente lógico que se dejara de invertir en esas regiones. La amenaza de que eso "crea más independentistas" ya no vale, porque está claro que ya son mayoría, así que superado el 50% ya da igual que sean un 60 o un 65%. ¿Acaso las multimillonarias inversiones hechas desde el siglo XIX hasta ahora han servido de algo? Pues ya era hora que desde "Madrid" se dieran cuenta y empiecen a utilizar el dinero para desarrollar otros territorios que han estado dos siglos completamente abandonados, como Castilla, Extremadura y Andalucía.

    Dicho esto, el artículo es claramente sesgado, y el título erróneo, España va a defender que los tres corredores sean prioritarios, no deja de lado los corredores catalán y vasco, simplemente añade uno más: el de Aragón.
  28. #15 MIENTES mas que hablas.

    Pero de todas formas... Algo de ese dinero tb sera nuestro no? O ya no pagamos impuestos? Hablamos del fondo de competitividad que no se ha pagado? De la disposición adicional tercera que tampoco se ha pagado? Del incumplimiento en cuanto a infraestructuras?


    No te jode, claro que necesitamos pasta, el estado central ES UN MOROSO

    #19 Su exmujer estuvo poniendo una pasta al servicio de la "familia" antes de ese divorcio y durante 30 años? ¬¬

    #29 Vale, acabáramos, que si las llamas "oficinas comerciales" como hacen las otras comunidades -que si, sorpresa!, tb las tienen- ya no es un problema ¬¬
  29. #5 No, hombre no. Lo que es una burrada impensable es montar el corredor por una zona que quiere decidir quedarse fuera de la UE.

    ¡Enhorabuena, Aragón!
  30. #5 Pero esto ha sido la norma hasta ahora, lo raro seria no querer largarse de semejante país.

    Lo de pedir la independencia tampoco es de ahora, y no veo que les falten infraestructuras, no se que esperaban, ¿qué el gobierno siguiese primando las comunicaciones catalanas después del órdago lanzado?
    Lo raro es que no hubiesen hecho esto hace 20 años.

    #10 Habiendo argumentos más razonables (acertados o no), como que Aragón es un paso tan válido como Cataluña e Irún, no veo el motivo de meterse de cabeza en el anticatalanismo.

    Es mejor el paso por Cataluñá o Irún, pero habiendo peligro de perderlos es lógico que se cubran las espaldas.
  31. #55 #3 Esta es mejor xD  media
  32. #5 Pues claro que ha sido el gobierno central, es de su competencia. Supongo que si lo ha decidido así es por asegurarse el control en caso de independencia. No digo que sea bueno, porque lo lógico sería el corredor mediterráneo, pero por si las moscas...
  33. #38 Es como la usas. Es para que la quieres.

    Y el ABC, La Razón y Libertad Digital te han explicado de forma objetiva, neutra e imparcial el uso que se da a esas oficinas comerciales.

    Venga, aporta fuentes que nos demuestren el mal uso que le achacas a las de Cataluña y que no tiene parangón con el uso que le dan a las de la Comunidad de Madrid o Andalucía.
  34. Pues a mi me parece una medida totalmente lógica y normal. Ante la cada vez más poosible independencia de Cataluña el gobierno se asegura de que el resto de España tenga una conexión con Europa independiente de Cataluña por si acaso. No lo veo como un ataque a los catalanes, la verdad. Además Aragón necesita un poco de amor y ya va siendo hora de que se lo den.
  35. Demencial. Por otra parte muy en la linea de pensamiento habitual.

    Incluso en el caso de una Catalunya y País Vasco independientes, sigue teniendo más sentido usar estas rutas para el comercio con Europa, costaría mucho menos enviar un vagón de carga a Marsella o Rotterdam pasando por alguno de los corredores costeros que por un supuesto corredor central.

    No le veo sentido a construir una tercera ruta, muchísimo más cara en todos los sentidos, no tendría ningún tipo de lógica económica. O es que los productos patrios se corromperían por transitar por territorios "enemigos" o algo así? En cualquier caso también tendrían que transitar por suelo Francés (como mínimo), y según el destino por Holanda, o Italia, o Alemania...

    Es como si Portugal decidiera construir un puente marino larguísimo para enviar trenes a Europa evitando España.

    Construir (y mantener en condiciones) una ruta ferroviaria por el centro de los pirineos sería de una falta de sentido común sorprendente, pero ah, esto es España...
  36. #76 España "no puede", por lo menos sin expropiar, hacer nada con las sedes de las empresas catalanas o con la Caixa, ya que estas son de su dueño, osea sus accionistas. Que serán catalaes, españoles, ingleses o chinos.

    Si te metes en el camino de la expropiación no va a invertir en España ni dios. Un Alemán pensaría "hoy son los catalanes porque se van y mañana yo porque mi país le pide recortes, mejor invierto en otro lado"

    Personalmente creo que en caso de independencia de Euskadi y Cataluña (y en caso de NO independencia), España haría mejor potenciando su industria, combatiendo las deslocalizaciones, cambiando en lo posible el made in China por made in Spain, etc. en lugar de boicotear a Cataluña pero allá cada cual.

    Las pataletas anticatalanas/antivascas no dan de comer a nadie (bueno, a La Razón y compañía sí), las actitudes más inteligentes igual sí.
  37. Si desde YA dejan de invertir en Catalunya, porqué amenazamos con irnos, lo justo sería que desde YA dejáramos de mandar nuestros impuestos a Madrid.

    Ah, espera, que los impuestos sí que los queréis todavía no?

    Manda cojones, después no entendéis porqué nos queremos largar
  38. #25 pues hay que ser un poco tonto para tener planteado y medio construido una via de tren por un sitio y a mitad de la jugada y con las cosas a medias, cambiar y hacer otro recorrido distinto, por una zona que plantea diez veces mas dificultades como es el pirineo central, sin infraestructuras de continuidad al otro lado ni intenciones en francia de seguir esa via...
    al tiempo, veremos una bonita estacion del ave que acaba alli y no va a ningun sitio... uy, esto ya lo he vivido antes... es la estacion de canfranc!!
    ademas todo el mundo sabe que ni euskadi ni cataluña se van a separar de españistan..ni que el 99% de la poblacion de esas zonas votara a favor. todo son tretas politicas a corto plazo para convencer a los idiotas (si quereis buscamos ejemplos) de que les voten a ellos.
  39. No me parece descabellazo. El aeropuerto de Zaragoza ya mueve más mercancía que el de Barcelona1.

    1: www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2012/09/13/
  40. #4 Ya claro y efecto embudo en el estado francés que dirán por mis cojones me voy a gastar una millonada en carreteras con España cuando tengo los pasos naturales por Hendaia y Jonquera hechos desde hace décadas.

    Pero nada gastad gastad luego llorareis como con tantas y tantas infraestructuras
  41. Una gran noticia que se empiece a pagar la lealtad de cada uno como se merece. La travesía central del pirineo tiene una gran lógica, siendo Zaragoza un gran centro logístico y ante el riesgo de que en caso de secesión el pais quedase aislado ¿o quieren que les subvencionemos la independencia?

    A los aragones Cataluña nos roba, lo lleva haciendo mucho tiempo, y a los Cántabros, Euskadi les roba. Es un robo mediante chantajes y amenazas de independencia que llevan ejerciendo desde que tienen abrevadero de patos en esta Constitución-caca que para eso sí les mola
  42. #48 Claro, porque hacer el corredor mediterráneo tiene más sentido siempre y cuando Cataluña sea parte de España. Si se prevee que Cataluña se separe de España en un futuro cercano el corredor mediterráneo ya no tiene sentido como inversión española.

    Lo que hace falta es un referendum ya para poder planificar a medio plazo, a mi esto de la independencia de Schrödinger me toca mucho los huevos.
  43. Si estos proyectos son con vista al 2030, de que se quejan los catalanes y los vascos? para esa fecha ya se ven como independientes no? Pues normal que España quiera tener vías de comunicación alternativas con Europa. Mientras no se descuiden demasiado los otros corredores me parece totalmente normal que se intente potenciar el central.
  44. Joder, por una cosa que nos den en Aragón... y mira que nunca hemos tenido manías a catalanes ni vascos, pero es que les parece indignante que se invierta por una maldita vez en Aragón y no en ellos. Luego que son más productivos, claro y el niño con los profesores particulares es el más listo, no te jode.
  45. #60 Yo pregunto, no afirmo, porque no tengo ni idea, pero si Cataluña se independiza y deja de formar parte de la UE, no habría que pagar algún tipo de Arancel por sacar el producto de la Unión y luego volverlo a meter?

    EDIT: Leo que sí, que Cataluña podría perfectamente aplicar aranceles a todos los productos españoles que pasasen por Cataluña. Desde ese punto de vista probablemente sí que merecería la pena a largo plazo una conexión directa con la unión europea.
  46. #69 España de momento sigue en la UE y no se baraja su salida. En cambio sí se baraja la salida de Cataluña de España, y por tanto probablemente de la UE (aunque la UE no parece aclararse). SI la salida de Cataluña de España implica la salida de la UE entonces las mercancías españolas tendrían que salir de la UE y volver a entrar, lo cual puede implicar aranceles, igual incluso por duplicado.
  47. #3 Como aragonés, y al contrario que #18. Si Cataluña o Euskadi se independizan, yo pediré asilo :-)

    No me gustan los nacionalismos. Pero el nacionalismo casposo español es el peor de todos. Eso sí, sean mossos, ertzaintza o nacionales, todos dan hostias como panes. Eso sí que es una lástima.
  48. #91 No generalices, aquí hay muchos a los que nos parece lógico hacer referendum en Cataluña y hacer lo que salga, y también nos parece lógico que el resto de España se prepare para un posible proceso de independencia y se asegure de no quedarse en calzoncillos. No sé joder, a mi me parece sentido común, pero con esta mierda de si independencia sí o no la gente está cada vez más tronada.

    #97 Bueno, Europa también considera buena idea lo que le está pasando a Grecia, así como las cuotas de producción para productos españoles, Europa puede decir misa, pero si hay razones para hacer corredor central, se hace. El "porque lo dice Europa" no es un argumento, es una falacia de autoridad.
  49. #130 ¿Sabes una cosa? Una de las cosas que me mantiene vivo es poder viajar por el mundo para conocer otras culturas, otras formas de ver la vida radicalmente diferentes de la mía. Escaparme. Si todo el planeta fuese igual, perdería la ilusión por seguir vivo. Espero que nunca suceda eso que dices.
  50. Me cago en la puta... más inútiles y no nacen.

    Quieren que España sea como Francia, pero mal hecho, "à la españistaní", caro, mal hecho, ineficiente, y jodiendo al personal. Eso sí, pasando por Madrit, claro.

    Quien circule por la A7 desde Murcia, hasta bien entrado en Francia (donde se convierte en la A-9 y luego vuelve a ser A-7), sabe de lo que hablo. Centenares de miles de camiones, que podrían evitarse con UNA PUTA LÍNEA DE CARGA que cubra el Mediterráneo: todas las exportaciones andaluzas, murcianas, valencianas y catalanas irían limpiamente a sus mercados. Pero no, HAY QUE PASAR por Madrit. ¡Tócate los cojones!

    Estas gotas son las que colman el vaso. Yo no era independentista hace poco, y a veces hago esfuerzos sobrehumanos por no serlo, pero es que coño, parecen no dejar otra opción.
  51. #200 "Virgen santísima, qué cerrados sois"

    Ves? Es justo eso a lo que me refiero. No se puede ser más insultante y condescendiente, y encima ni siquiera siéndolo conmigo específicamente, sino asumiendo que soy español y extendiendo lo que dices a todos los españoles. Y así constantemente. Y eso que yo en mi puta vida me he metido con nadie por ser catalán y estoy de acuerdo con el referendum, pero no paran de decirme lo paleto y facha que soy.
  52. Bueno, la gente que apoya esta barbaridad comentarle, que las vías de comunicación no son únicamente cosa de España, sino también de Francia y su política de transportes.
    El que haya estado en Canfranc, puede observar dos macroestructuras penando recordando que una vía de comunicación no es sólo por dónde queramos salir, sino también en gran medida por donde quieran venir:
    * El túnel de Canfranc. Pedazo de infraestructura para quitar tráfico de la Junquera e Irún, España hizo ahí una gran inversión, que no se ha realizado en la parte francesa (porque no le interesa), y está ahí infrautilizado.
    * La gran estación de Canfranc, esperando un gran eje de comunicación, que tras un desprendimiento en la parte francesa, no les interesó seguir teniendo funcionando.

    Menos mal que los franceses aún tienen algo de cerebro, y ni locos van a mantener una infraestructura por un lugar que ni les compensa ni históricamente ni actualmente (ya tienen dos pasos fronterizos naturales).
    Aparte, corredor central de los pirineos, ok, y la ¿comunicación al eje levantino¿ ¿a través de la linea de dirección única sin catenaria via Teruel? ¿Via Madrid ? ¿WTF?
  53. #15 Me descojono.

    Me gustaría ver los números de esas "embajadas catalanas". Que nos fijamos en lo que vale 4 duros como si ahí se fuera el dinero del rescate. Por no hablar de que, al contrario de lo que se dice, no están ahí para contentar a los independentistas, sino para promocionar Cataluña y atraer turismo e inversión.

    Me recuerda al gasto del Guggenheim en Bilbao, que muchos veían ridículo, y que ha compensado con creces el dinero gastado.

    De la misma forma seguro que a inmersión lingüistica gasta millonadas. Demasiados trillones y trillones en gasto cultural.

    Tanta crítica a algo que ni siquiera este claro que no sea rentable, y en el peor de los casos sería un gasto menor, suena demasiado a ataque a lo catalán.

    Lo que si sería un gasto grande es la televisión pública, que yo veo como un servicio necesario, un medio de comunicación que funcione como servicio público (si funciona de otra manera lo que se debe hacer es corregirlo, no eliminarlo).

    No se quemarán banderas, pero el tono de "que se jodan" es evidente.

    #14 Eso sí es un argumento con sentido.
  54. #42 Ninguna de las frases que has dicho, ni siquiera la primera, tienen ni un ápice de verdad.
  55. #19 pues yo te cuento otro: Tengo un amigo que se folla todo lo que se mueve menos a su mujer.
    Esta, cornuda y apaleada no puede separarse porque él tiene la máxima "si no eres mía no eres de nadie" ("ni contigo ni sin ti")
  56. #509 Yo sí soy economista. Y las economías de escala se aplican a cualquier estructura de costes fijos del que se derivan ingresos unitarios. Por ejemplo, una embajada en Londres en Chesham Place cuesta una pasta por metro cuadrado. Y más metros cuadrados necesitas para atender más asuntos (comercio, educación, turismo, cultura) y más tamaño de mercado interno necesitas para que los lobbies se posicionen de tu lado. Por no hablar de un mercado financiero con capitalización de más de 100.000 millones para atender las colocaciones de papel empresariales, una estructura de exteriores para América Latina o África, o una vicepresidencia en la UE. Todo aquello que cueste una pasta fija no mueve el coste hacia arriba cuando más actividad productiva se hace, pero tampoco baja cuando menos actividad es necesaria. Por eso los países grandes son más relevantes en los foros de decisión internacionales, aunque no sean tan ricos (Rusia no tiene la renta per cápita de Dinamarca, por ejemplo).

    Respecto a la corrupción ¿Tengo que explicarte qué es el caso Millet? ¿Eurobank? ¿Pretoria? ¿las mutuas intervenidas por la Generalitat en quiebra? El adelantamiento de las elecciones ha supuesto cerrar todas las comisiones de investigación.


    Mercados financieros. España no tiene los mercados cerrados. Los tiene carísimos pero no cerrados. Por eso podemos pedir aún pasta para dársela a los catalanes para que puedan pagar sus deudas (incluso los españoles estamos pagando los intereses de sus bonos “patriotícos”). Además, como miembros de la UE, podemos pedir un rescate. Cataluña, fuera de la UE, tampoco podría acudir a un rescate siquiera, y sus mercados ya están cerrados.


    Los mangos que tiene Rajoy son los siguientes: el control de la deuda soberana, la ley constitucional, la política de facto, la hacienda pública, todos los acuerdos comerciales y políticos internacionales y el contrato de Estado con la UE que le permite vetar la presencia de Cataluña dentro de la UE y, por tanto arrebatar todo el tejido empresarial multinacional que está en Cataluña hoy por hoy para atender el mercado ibérico.
  57. #4 Totalmente de acuerdo, hay que remediar la gran injusticia que se hizo en el pasado, que se industrializó y se les concedieron prebendas no equitativas con el resto de la nacion española para tratar de "comprar simpatías" (lo que también no deja de ser un insulto al comprado), hay que diversificar riesgos...

    Por otra parte ya se va viendo creíble la secesión y no se puede entrar en una situación donde nos pongan aranceles y aduanas de "paso" fronterizo, que cortarían cada vez que les interesara.

    Y sobre todo es además de prudente, deseable que se entre en mi Patria lo más directamente posible y cuanto menos “países” extrajeros intermedien, mejor.
  58. #206
    "No se puede ser más insultante y condescendiente"

    Intenta reivindicar tu propia identidad e intereses y ya verás.

    "extendiendo lo que dices a todos los españoles"

    Bueno, yo soy pesetero por definición.

    "Yo en mi puta vida me he metido con nadie por ser catalán y estoy de acuerdo con el referendum, pero no paran de decirme lo paleto y facha que soy."

    Y yo no me he metido con nadie por ser Andaluz, por poner un ejemplo. Pero me han llovido palos por ser el tipo de español que el resto no quería que fuera. Y estoy hasta los huevos. Hace un año, todavía habría estado en contra de la independencia, pero ya está bien.
  59. 100.000 votos más a favor de la independencia en un posible referéndum... Muy torpes, como siempre.
  60. #248

    India:

    es.wikipedia.org/wiki/India
    Idiomas oficiales y nacionales

    Hindi
    Inglés
    Asamés
    Bengalí
    Bodo
    Cachemiro
    Canarés
    Dogri
    Guyaratí
    Konkaní
    Maithili
    Malayalam
    Manipurí
    Maratí
    Nepalí
    Oriya
    Punjabí
    Sánscrito
    Santalí
    Sindhi
    Tamil
    Telugu
    Urdu

    Suiza

    es.wikipedia.org/wiki/Suiza

    Idiomas oficiales

    Alemán (63,7%),
    Francés (20,4%),
    Italiano (6,5%),
    Romanche (0,5%)2 3
  61. Doble acción estúpida:

    1) Desde Europa ya han dicho que corredor central nanai: #23
    www.meneame.net/story/parlamento-europeo-ve-inviable-corredor-central-
    www.meneame.net/story/ce-apuesta-corredor-mediterraneo-descarta-centra

    2) Fomenta el independentismo.

    PP, el partido que más rompe España. xD
  62. Si fuera independentista catalán me alegraría de esta noticia ya que parece que poco a poco se va asumiendo que la autodeterminación no es una "quimera"
  63. #128 A ver... TROLL

    Cuantas veces mas vas a poner el comentario absurdo? Sabes argumentar o no das para mas? Pq lo tuyo es de juzgado de guardia, te limitas a insultar a todos los demas, pero oye, los "nazionalistas" son los otros.

    Se puede estar en contra de la independencia y usar argumentos, no vomitar mierda en cada comment que no aporta nada.

    Deja de hacer el ridiculo anda.

    Al resto de meneantes: Siento la salida de tono en este comment, pero es que todo tiene un limite.
  64. O sea, que si País Vasco y Cataluña quieren pillar algo de las inversiones de la UE, no les queda otra opción que independizarse, porque los españolistas les van a boicotear. Esto ayudará a los que aún estaban indecisos sobre si apoyar o no la independencia.
  65. #189 Vamos a ver, que el problema no es económico en su origen. Es el desprecio hacia todo lo que no sea castizo. Te pongo un ejemplo: en (la mierda de) "tu sí que vales" se hartaron de sacar chicas bailando flamenco, pero salió un grupo de chicas cantando un estilo típico gallego (no eran muñeiras) y la reacción del jurado fue "para berrear de esa manera quedaos en casa". Si se me ocurriera decirle a alguien que cante flamenco "aprende a cantar y deja de soltar berridos" se me lanzarían al cuello porque "no sé de música".

    Que España parece que se resume en 4 cosas (paella, flamenco, toros y playa) y que no se puede salir de ahí.
  66. #19 Muy buena analogía... ;)
  67. Yo de Rajoy iría rehabilitando Canfranc porque tras esta jugada acaba de crear unos cuantos miles de independentistas Más

    Tal vez fuese un farol al principio, pero de seguir así lo que empezó como farol puede acabar yendo en serio.

    Sigo pensando que los nacionalismos desfavorecen a España y a Catalunya. Y para terminar con ellos lo mejor es la separación. Si cada uno toma su camino se acabaron los discursos nacionalistas y las excusas. Con el tiempo serán buenos vecinos como ahora lo son España y Portugal o Francia. Que cada uno siga su camino sin rencores. El tamaño (del país) no importa, lo que importa es la calidad de vida. De esta manera a muchos fachas se les acabaría el discurso (y los votos).
  68. #5 El corredor central es una burrada teniendo en cuenta que las alternativas son mucho más viables.

    Sí las alternativas ya no lo son, al convertirse en estados no miembros de la UE, el corredor central pasa a ser la única opción viable.
  69. #96 Claro, muy bien pensado, se independizan y luego estás 10 años pagando aranceles hasta que se acabe el corredor por la zona centro.
  70. #130 ya de paso tb la cultura única y el pensamiento único.
  71. Todos esos argumentos acerca de que España no puede permitirse tener que cruzar una frontera más para llegar a Francia, son razones cojonudas para que en caso de independencia apoye que Cataluña permanezca dentro de la UE.

    Por lo demás, esto no es nuevo. El paso por los Pirineos tiene el mismo poco sentido ahora que hace cincuenta años: tanto en Francia como en España, la población y la riqueza están por las costas.
  72. #1 SÍ! :-D Otro pasito hacía la libertad! :-D

    #11 O salen DE FORMA MASIVA

    xD ¿quien? ¿los cuatro españoles? xD Aquí me va a gustar ver a todos aquellos que dijeron:

    Se han manifestado 2 millones por la independencia, pero todo el resto de catalanes que no han ido están en contra


    Porqué, lógicamente, todos aquellos que no vayan a esta manifestación estarán en contra de quedarse en España... ¿no? :roll: xD

    Me lo estoy pasando pipa! Adios España! :-D
  73. #45 xD ¿No te extraña la insistencia de la UE con el corredor Mediterrano?
    A ver si va a responder a los intereses que tiene Francia en Marruecos ...
  74. Es lo lógico.

    Lo de los nacionalistas es para hacérselo mirar. Han estado recibiendo infraestructuras que los beneficiaban grandemente con respecto a las regiones de alrededor y encima estaban todo el rato quejándose. Ahora dicen que se marchan, con lo cual invertimos en otro lado. ¿Y pretenden que ahora nos asustemos por sus lloros? Tienen un morro que se lo pisan. Que se larguen de una vez y no vuelvan.
  75. #53 #4 El problema es cuantos millones de € va a costar agujerear los pirineos para ese paso. Para que pasen mercancías y sea rentable el % de pendiente tiene que ser mínimo, es decir, el túnel tendrá que ser de baja cota para evitar cuestas. Si es de baja cota, es más largo, y caro. También están las vías. Un tren de mercancías es largo, muy largo, lento, pesado, desgasta las vías con facilidad. ¿Que llega al Huesca? AVE. Esas vías son como quemar billetes de 500 para encender fuego.

    Finalmente, si ignoramos esa "pequeña" crisis esconómica, ¿Como se paga eso? ¿Con los impuestos de 1,2 millones de aragoneses y 6,5 madrileños que no tienen los puertos de recepción? Sospecho que no...
  76. #214 Es que lo del Cupo Vasco es un chollo, oiga: el País Vasco recauda sus propios impuestos e, independientemente de lo recaudado, entrega una cantidad fija al Gobierno Central que, encima, la reinvierte en el País Vasco. Es decir, el País Vasco no colabora a la factura común pero se beneficia de un montón de ventajas como pertenecer a la UE y tener un acceso privilegiado al mercado nacional. Económicamente la escisión de el País Vasco beneficiaría al resto del país si no fuese porque eso abriría la puerta a otras comunidades como Cataluña, que supondría un desastre tanto para Cataluña como para el resto. Así que, digo, al menos, no vengamos con victimismos que no tienen razón de ser.
  77. #306 Tu no has visto la ruina que ha supuesto el AVE en España? No ves que los trenes van vacíos? El AVE no ha servido casi en ningún sitio y no servirá en Galícia, es un despilfarro inecesario, con mucho menos se podría haber hecho una gran reforma de la RENFE.
  78. #68 Así que el querer separarse de buenas y sin odio te da razones para usar el cansino nazionalista. Supongo que el "rencor bestial" es mucho más democrático :palm:
  79. #130
    Pregunta sin ninguna acritud. ¿Eres monolingue?
    Tengo comprobado que la mayoria de la gente que aboga por una sola lengua suele ser gente monolingue.
  80. #5 Disculpa, tanto Europa como los países más interesados como Portugal o Francia, apostaban por el corredor central. Luego hubo una tremenda presión desde levante (oí a políticos valencianos usando el verbo exigir), y el PSOE, en época electoral, se plegó y vendió la ruta larga de la costa a Europa. Pero es normal que ahora vuelvan a ese recorrido. En Europa no necesitan los votos de Cataluña y Valencia
  81. #20 Jé, vaya morro patriota el tuyo, amigo. A ver, que una cosa es primero (convocar elecciones plebiscitarias para pedir la independencia de manera unilateral) y otra después (votar porque el corredor se quede en España y en la UE). Esto dle vitimismo catalanista empieza a a ser excesivo. Si fuese psicoanalista me iría a trabajar a Cataluña
  82. #2 Estoy alucinando con los comentarios. Entendería que se quitase cualquier tipo de inversión de Catalunya si realmente se les diese la independencia, pero NO ANTES, COJONES. Como catalán "no independentista", estoy hasta la polla de actitudes como la tuya y la de los subnormales que te han votado positivo.
  83. #16 Hasta luego Lucas.
  84. Esta noticia es pura basura. Lo único que ha pasado es que el Gobierno español ha INCLUIDO el paso central como prioritario junto a los pasos de La Junquera e Irún. De todas formas, si de verdad esta inclusión ha provocado las protestas de los políticos nacionalistas catalanes al fin los aragoneses podemos estar seguros de que no era paranoia nuestra que ciertas infraestructuras NECESARIAS para Aragón no se construyeran por presiones políticas de nuestros vecinos que luego, eso sí, se quejaban de lo muchísimo que los odiábamos o algo así. En fin.
  85. Aunque este comentario quede perdido en otros cientos me parece importante recalcarlo: La Travesía Central del Pirineo tal y como está planteada, hablando desde un punto de vista exclusivamente ferroviario, es una burrada sin pies ni cabeza.

    Si nos fijamos en la disposición de las líneas ferroviarias a todos los trenes les supone un rodeo por lo que ninguno la utilizaría. Cualquier línea entre centros de mercancías intermodales de Europa y España pasa por un lado u otro del Pirineo, no pormedio. Tampoco tiene ningún sentido pasar un mercanías entre Alemania y Portugal por alta montaña si tienes corredores naturales completamente llanos entre ellos.

    El proyecto se basa en varias falacias que no se sabe muy bien quien repite como verdades:

    - Una supuesta saturación del resto de pasos que está bastante claro que es inexistente a cualquier plazo y que se resuelve duplicando las vías existentes, no construyendo macrotúneles por medio de la montaña

    - Un supuesto beneficio para Aragón que en realidad no existe por ningún lado pues nadie puede explicar qué beneficio tiene ver pasar trenes sin más por tu región. Aragón para sacar sus propios trenes queda de lujo con los corredores previstos, a tiro de piedra de los corredores Atlántico y Mediterráneo

    - Un supuesto interés internacional cuando todos los países de la UE no quieren ni oir hablar del proyecto (muy especialmente Francia que a pesar de lo que dice algún aragonés pasa completamente del tema)

    Eso por no hablar de gente que no ha mirado un mapa y piensa que de Madrid a París se acorta por el Pirineo.

    Y ojo que por mí ojalá que se construyera todas las líneas de ferrocarril que se pueda. España tiene un déficit de líneas importante. Pero es que por más vueltas que le de no logro entender el empeño en este proyecto.
  86. #130 La riqueza cultural se basa en la diversidad... no en la vagancia
  87. #31 Que chantaje? Pero si España lleva décadas jodiendo a Catalunya. Y para muestra, esto, que hubiera pasado con intenciones independentistas como no.
    Y más ganas tiene el brazo de largarse de un cuerpo podrido, corrupto y orgulloso de estarlo, no lo tiene nadie.
    Y encima tienes los cojones de hablar de chantaje.
  88. #1 #2 #etc
    Pero entonces a ver... eso quiere decir que ahora no hay problema con que nos independicemos?
    Cuando el Camp Nou pone la senyera no, pero ahora si, cuando interesa, vamos. El día que se vuelva a hablar de referéndum ya hay lío otra vez, ya sale la caspa, los generales, la guardia civil con la cabra, la constitución y su puta madre.
  89. Que sí, que los catalanes son muy malos. Un madrileño hasta la polla de comentarios xenófobos de un lado y de otro. Y mientras vuestras pensiones futuras se van para montar casinos...
  90. #89 Sobre el disparate de la salida de Cataluña de la UE: "La legislación internacional no dice nada que se parezca a esto", sentencia la comisaria europea, que insta al Estado a resolver "sus problemas de política interna".
    www.lavanguardia.com/politica/20121001/54351426228/reding-independenci

    Y aún en el supuesto de que Cataluña saliera de la UE (asunto que, te repito, en Europa es un disparate y solo se habla en España), existe una cosa llamada Espacio Económico Europeo es.wikipedia.org/wiki/Espacio_Económico_Europeo.
  91. #128
    "Si se les dice que se vayan ya de una vez, se ponen a llorar."

    Que lo diga Rajoy y verás como no lloran.

    Lo que se critica es lo de: "para lo que quiero dentro y para lo que no, fuera". Lo que están pidiendo los independentistas es "fuera para lo bueno y lo malo". Pero mientras tengan lo malo de estar dentro, seguirán pidiendo lo bueno.
  92. #12 ¿Algeciras? :-S
  93. #127 No soy independentista, pero tampoco me considero gilipollas. Creo fírmemente que siguen habiendo 2 Españas y desde luego no quiero saber nada de la España negra del PP. Una cosa sí te digo, antes me largo de España que condenado a vivir "como Dios manda". Ya me entiendes.
  94. Así la están liando los fachas del PP y de CIU.

    Lo que no puede ser es que Ciu por una parte exija independencia de España y por otra inversiones de la Ue para ser una arteria básica de las comunicaciones en España. Y luego que, se pagan aranceles por todo lo que venga de Europa.

    Ciu no puede ir de victimista, el Gob central ya había planteado el corredor mediterraneo tal como ellos querian, lo que pasa es que no se puede nadar y guardar la ropa. No puedes reclamar una inversión a 30 años vista cuando te quieres independizar. No puedes nadar y guardar la ropa. Ahora claro, la misma cantinela de siempre, todo es culpa de España, no señores es culpa de estos nacionalistas tanto del PP como de CIU.

    Hay quien opina que es un gran error por que Ciu "iba de farol" , y que asi el PP empuja a Artur Mas a la independencia. Pero de ser así el error es en origen de Ciu, no se puede ir de farol en temas tan serios, no se puede montar todo este sarao para tapar sus casos de corrupción, la clase política catalana esta tan podrida como la española los recortes son igual de salvajes que en el resto de España.
  95. Así nos va, anteponiendo ideas nacionalistas al sentido común. Lo sorprendente es que tengáis los huevos de alegraros de esta noticia (porqué perjudica a quien os interesa) y que después gritéis a los cuatro vientos que se construyen infraestructuras inútiles como por ejemplo el aeropuerto de Castellón.
    En fin, así va España, parece que la masiva emigración de profesionales con estudios está dejando el nivel intelectual más bajo año tras año.
  96. #15 Gastárselo en inmersión lingüística? La mayoría de la gente en Catalunya habla en catalán,no es que hablemos en catalán para joder al resto del mundo.
    PD: Que se estudie en catalán no significa que no se sepa hablar el castellano.
  97. ¿Histórico? Los pactos entre PP y PSOE son muy frecuentes
  98. #135 Hombre, eso no hace falta, pero lo cierto es que un idioma común se hace necesario si tienes movilidad ilimitada. Si no en la práctica la movilidad no es ilimitada y la unión incompleta. Sin embargo coincido en que es mejor un "idioma común" que un "idioma único".
comentarios cerrados

menéame