edición general
399 meneos
3913 clics
Los hosteleros de Almería se topan con una pesadilla: “No hay camareros”

Los hosteleros de Almería se topan con una pesadilla: “No hay camareros”

En las últimas semanas, y con mayor intensidad desde la relativa apertura de restricciones en el sector de la hostelería, han proliferado los carteles colocados en las puertas de bares, restaurantes, cafeterías y hoteles en los que se ofrecen puestos de trabajo en el sector para incorporación inmediata. Sin embargo se están encontrando con que no consiguen personal para cubrir sus necesidades y lo que parecía una anécdota se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para cientos de empresas hosteleras.

| etiquetas: hosteleros , almería , pesadilla , falta , camareros
  1. #82 la culpa siempre del cliente... No se, también les piden pagar la hora extra no? O tengo que decirte yo que no Contrates a nadie por si acaso sus empleados están trabajando de más?
  2. #69 ¿Cuántos años tienes que estudiar para no quemar el café? ¿Cómo se las apaña la gente en su casa? ¿También tienen que hacer cuatro años de curso para poder llevarle el desayuno a su pareja a la cama? xD
  3. #61 y como consecuencia, muchos bares cerrarán y se dedicarán a otras actividades más productivas. Mira que bien lo resuelve el capitalismo.

    Como exactamente resolvería este problema el socialismo?
  4. Yo he contratado dos personas y sin problema......tal vez, sólo tal vez.......darles de alta por las horas que realmente hacen y pagarles lo que toca ayuda un poco
  5. #45 tal cual
  6. #76 si no tienen beneficio entonces deberian cerrarlos, puesto que no son capaces de mantener un negocio rentable.
    Y una vez lo cierren los dueños pueden trabajar de camareros para otros que sepan gestionar su negocio ;)
  7. #20 Que compren esos robots que iban a quitar el trabajo a la gente porque serían más rentable que pagar más a los empleados. xD
  8. #9 Claro. Que en un mercado en el que haya escasez de trabajadores se suban los salarios o que cierren los bares que no puedan adaptarse a trasladar los mayores costes a los clientes, es justo eso, el mercado sólo regulándose.
  9. Por eso es tan importante que el Gobierno controle la inmigración, porque va a haber mas sectores en los que "los españoles no quieren trabajar"
  10. #61 Tranquilo, dale tiempo, que a poco que haya pocas barreras de entrada funcionará "tan mal" el sistema que los mismos que se han ido volverán si tienen aquí mejores expectativas que en sus países.
  11. si son trabajos de temporada, el sueldo deberia ser acorde y mas alto q un sueldo normal.
  12. #82 El camarero o el dueño del bar siempre le puede decir que no al cliente porque tienen que cerrar... o pagar las horas extra a sus empleados si no quiere importunar a sus clientes.
  13. Que suban el salario y verán como viene gente.
  14. A los que dicen de subir los sueldos. Os dais cuenta que eso no va a multiplicar el número de camareros no? No creo que veamos a ingenieros y abogados dejando el trabajo para ser camareros.

    Por otro lado, si los salarios empiezan a dispararse. También los harán los precios de su menú. Es lo que tiene cuando los salarios suben artificialmente sin que haya subido la productividad.
  15. #8 Parece que la culpa es del 'empresaurio' siempre, pero si vais al artículo parece ser que, como muchas veces, es a resultado de incentivos perversos de las subvenciones públicas.

    "Desde esta organización no se explican cómo se ha llegado a esta situación “en una provincia con alrededor de 70.000 personas en desempleo, con al menos 40.000 de ellas cobrando subsidios de los que en torno a cuatro o cinco mil son camareros o ayudantes de cocina, pero que no responden a las ofertas de trabajo de las empresas”.

    Es decir, que hay fraude en el paro. La gente prefiere seguir cobrando el paro antes que trabajar. El paro no es un derecho que uno tiene, está supeditado a la búsqueda de empleo. Y no todos estos trabajos son tan precarios y mediocres. Estos mismos empresarios están negociando salarios al alza.
  16. #97 No entiendo tu pataleta, lo siento.
    #1 Esta diciendo que se paguen sueldos dignos, eso implica que te suban las copas? Pues lo siento por ti si las copas suben, si no quieres pagar no vayas, te quedas en casa y eso que te ahorras.
    Las condiciones laborales de la gente hay que respetarlas y tu como cliente deberías estar interesado en que se haga, porque una persona que no está contenta con sus condiciones laborales por muy profesional que sea lo acaba pagando con toda la gente a su alrededor y con su salud.
  17. #14 Si y si no está dispuesta que se joda, pero hay que cumplir con la legislación laboral y dar como mínimo el salario que corresponda por ley.
  18. Que panda de vagos hemos creado, luego lloran que no hay trabajo y en Almería con miles de plazas sin cubrir. No hay derecho alguno a quejarse si en vez de estar en casa tienes la opción de estar trabajando por 500€ la jornada de 12 horas. Alguno por no hacer nada, prefiere quedarse en a dormir todo el día. Y seguro que en algún sitio de estos las sobras van incluidas en el sueldo, así que uno se sale comido del trabajo. Que más queréis perroflautas? tremenda panda de quejosos que tenemos en este país. Yo a vuestra edad tenía pelo y tampoco trabajaba por sueldo de esclavo, pero ahora que soy viejo os digo gandules, facinerosos y acomodaos, que es lo que dicen los hosteleros que sois. Ajú!
  19. #41 hay muchísima competencia desleal,... Y se suele quedar el más cabron
  20. #98 También
  21. #115 o a lo mejor la gente no quiere trabajar en tasca Manolo en negro y por una miseria.

    Si tengo que estafar a la seguridad social prefiero hacerlo en el sofá, que dándole dinero a Manolo.
  22. #97 ¿como sabes que ese sobreprecio va en tratar dignamente a los trabajadores y no en el jaguar del hostelero?
  23. #97 Que subas los salarios y dejes de quejarte vagamente con excusas irracionales
  24. #106 los beneficios de la hostelería son estrechos. Alrededor del 5-10% de beneficios suele andar para un bar/restaurante normal. En bares de copas te puedes plantar en el 10%

    Son márgenes estrechos. Si los costes laborales suben un 20%... El margen de beneficio disminuirá considerablemente o será negativo.

    Así que no queda más remedio que subir los precios otro 20%.
  25. #6 el IMV ha devuelto la dignidad a mucha gente
  26. #89 Hombre, pero eso tampoco es así...

    Por esa regla de tres un desarrollador hasta que no lleva 10 años trabajando y se desenvuelve con autonomía en cualquier circunstancia no es un desarrollador.

    Hay niveles. Está claro que todos queremos personas formadas, hábiles en lo suyo y con experiencia en todos los puestos. Que está bien, pero en ese caso hay que pagarlo. Y aun así los que tienen menos experiencia y edad también necesitan aprender.

    Para mí lo ideal en todos los trabajos es que haya mezcla y que lógicamente los experimentados enseñen a los menos, también tendrán más responsabilidad y, por supuesto, mayor sueldo.
  27. #116 Subir los sueldos porque te lo está pidiendo el mercado. Punto.

    Igual es el jefe quién está viviendo por encima de sus posibilidades y todavía no se ha enterado de que seguramente se tenga que ajustar su sueldo para que salgan las cuentas, porque lo siento, pero los precios de los productos que ofrece la hostelería ya están hiperinflados a más no poder, y los salarios de los trabajadores por los suelos
  28. #115 de la misma noticoa que citas "Para Torrente la situación que se está dando forma parte del clásico sistema de la oferta y la demanda; el problema para las empresas es que en la tesitura actual hay un incremento de la demanda que no está siendo satisfecha en muchos casos “porque las condiciones de trabajo en los últimos años han expulsado de este sector a muchos trabajadores que no han encontrado la recompensa esperada”.


    Sostiene además que a la hora de plantearse si aceptar o no un puesto de trabajo puede resultar positivo para las aspiraciones de muchos posibles candidatos "

    No suele haber un factor unico. Habra corrupcion y gente en b y todo tipo de triquiñuelas, si. Pero ya te digo que si pagasen bien y diesen buenas condiciones encontrarian gente.
  29. #102 yo estoy flipando con la titulitis xD
  30. #115 No sé rick... de verdad crees que cobrar un subsidio de poco más de 400 euros, es motivo para decidir quedarte en casa?

    No será que cobrar 6 euros la hora, y la mayoría en negro... es motivo suficiente como para no renunciar a tener al menos un subsidio que al fin y al cabo te da para apañarte?

    O eres tu del banco de españa de esos que dicen que la subida del smi a 1000 euros, ha "destruido" cien mil vidas que jamás podrán trabajar?

    Las condiciones rick, las condiciones. Que me conozco la hostelería, y telita.
  31. #93 lo dicho.
  32. #115 Es increíble que la gente prefiera seguir cobrando el paro en vez de cobrar una basura bajo unas condiciones laborales de mierda, ¿eh?

    Una pregunta: ¿Si les ofrecieran trabajos de 2000 euros y 40 horas reales a la semana, crees que seguirían en el paro?

    Nos ha jodido que aquí la culpa es del empresaurio: que ofrezca buenos sueldos y buenas condiciones.
  33. #118 Es de coña el comentario, ¿verdad?
  34. Algunos lo decís satisfechos que se jodan porque no encuentren empleados. La realidad es que eso significa que actúan como un monopsonio (como oligopolio pero de demanda), que el sector suele ofrecer malas condiciones laborales pero prefiere mantenerlas a mejorarlas y contratar más trabajadores.

    Necesitamos un sistema que de verdad permita comprobar que las condiciones laborales dignas exigidas por ley se cumplan.
  35. #47 5€/h???!!! Malditos rojos que pretenden cobrar por trabajar....:troll:
  36. #97

    La misma excusa que ponían los dueños de esclavos antes de que les obligaran a liberarlos.
  37. #115 Qué estés cobrando el paro y no quieras un trabajo mal pagado y con peor horario no significa que sea fraude.
    Y sí, la culpa es de los empresaurios que quieren tener esclavos.
  38. #77 Sigo pensando que todo eso son medidas de distracción para que no nos demos cuenta de que el alcande es un sith... .
  39. #103

    Pagando a la gente un salario justo por su trabajo. Así o hay problemas de falta de personal.

    Ya se que tú modelo ideal es Libia, pero no funciona tan bien como te imaginas.
  40. #85
    > hombre sin ningún atisbo de recompensa no, tienen su salario fijo cada mes.
    El salario no es recompensa, el salario es la compensación por las horas de trabajo establecidas en el contrato. Si necesitas mas que eso estas pidiendo sacrificio sin aportar recompensa alguna.

    > Claro, pueden cerrar. Pero luego nos quejaremos que solo las grandes cadenas siguen abiertas, y que el desempleo está por las nubes.
    El paro no puede ser excusa para la explotación.

    > Y lo de la cooperativa. Estaría bien si los nuevos trabajadores accedieran a comprar sus participaciones en la cooperativa para poder entrar y cobrar únicamente por porcentaje de beneficios... No va a ocurrir.

    Estas confundiendo una cooperativa con una sociedad. En una cooperativa los trabajadores tienen salario a la vez que son también dueños en parte de la empresa por lo que si va bien son participes de sus beneficios.
  41. "Putos no faltan, lo que faltan son financistas"

    9 Reinas.
  42. #102 la gente en su casa se apaña en su mayoría comiendo mierda
    y no atendiendo a 20 gañanes a la vez
    mientras tienes en la cabeza las mariconadas de cada uno

    TODOS hemos disfrutado de ser bien atendidos,y TODOS hemos dicho "este no se entera de na" tras haber sido atendidos por una u otra persona
  43. #37

    Ahora me entero yo que el gremio de la hostelería busca la excelencia en la atención al cliente.

    Debe ser que tengo mala suerte entonces por la cantidad de veces que me tocan los inútiles.
  44. La noticia dice una mentira muy grande: por supuesto que hay camareros. Lo que sobran son camareros. Pero es que a los camareros hay que pagarles sueldos dignos para que trabajen, porque los camareros, como cualquier otro trabajador, no trabajan gratis (ni por sueldos precarios, obviamente).
  45. #97 Correcto, yo pago más si el trato es justo para el trabajador...algún problema?
  46. #46

    No sé por qué tengo la impresión de que los se habla aquí no es para restaurantes de lujo.
  47. #146 hablamos de gremio, o hablamos de hacer las cosas bien hechas?
    no se, si voy en taxi, busco que el conductor sea exquisito haciendo SU PUTO TRABAJO

    lo mismo con el que me pinte la casa, o me cambie las ventanas

    será cuestion de prioridades
  48. #95 correcto. Qué mejor noticia
  49. #149 sin entrar a lujo
    mitico bar de barrio de serrin en el suelo, no te van a hacer la misma caja un tio que sepa lo que hace, y sabe vender hielo a un esquimal, que el atolondrado incapaz de retener 5 bebidas sin apuntar
  50. #1 menudo rojo insensato estas hecho...
  51. #115 voy a dejar de cobrar el paro/subvención/IMV, para trabajar tres meses ,mas o menos por el mismo dinero y luego tener que hacer mil papeles para cobrarlo otra vez?
    El problema es que ofrecen contratos temporales con salarios de mierda , fin.
  52. #131 desde luego que no, pero es uno de esos oficios para los que de entrada, hay que valer

    no todos valemos para musicos, futbolistas,tatuadores,camareros,comerciales, ingenieros o prostitutos

    no es cuestion de estudios, es cuestion de talento y algo mas...formacion, disciplina,aptitudes etc
  53. mmm... pues si muchos cobran prestación y prefieren seguir cobrando esa prestación en lugar de trabajar de camareros...
    A mi me da que si despejo la ecuación en una de las partes me sale la palabra usureros
  54. Han probado a pagarles?
  55. #1 y también pueden contratar a alguien sin experiencia y formarlo, pero no, queremos pagar poco y exigir mucho
  56. #103 ¿Qué problema? En la noticia son los que han puesto el capital los que hablan de un quebradero de cabeza.
    En todo caso, entiendo por dónde va tu pregunta: en un sistema de corte socialista se harían más inspecciones para frenar la explotación laboral que comentaba #61. Quienes tuviesen trabajadores sin contrato, haciendo horas no remuneradas, no respetando convenios... cerrarían y pagarían la sanción correspondiente (algunos estarían presos).
  57. #104 Eres un Rojo.

    Vete a Cuba!
  58. #115 ese fraude en el paro es de gente que cobra del aire? No, es de empresaurios que contratan en negro
  59. #115 Si hay gente que prefiere cobrar 400€ antes que trabajar, algo pasa y los de "esta organización" debería de estudiar porque 40.000 prefieren cobrar unas migajas en lugar de dejarse explotar...
  60. #46 ¿4 años estudiando? Claro que sí, seguro que hay mucha gente que piensa. mmmm ¿Que hago en los próximos 4 años? ¿Estudio una carrera de ingeniería o estudio para camarero? No te engañes, no conozco a nadie que haya estudiado para ser camarero, y casi todos mis amigos lo son.
  61. #140 Yo entiendo que cobrar el paro está condicionado a la búsqueda activa de un empleo y que si aparece una oferta hay que aceptarla, otra cosa es que sea difícil demostrarlo.
    Yo puedo entender esa situación, incluso de aquellas que han trabajado un tiempo y deciden dejar el trabajo y estar un tiempo en el paro, seguramente yo haría lo mismo. Pero si todos hacemos lo mismo, no se quien va a pagar la fiesta a todos, por que todos estos que se quedan en casa, los pagamos entre los que nos quedamos trabajando con nuestros impuestos.
  62. #156 desde luego
    la cosa se fue de madre, pero todo venía a que no haces a un buen camarero en 3 semanas ;)
  63. #115 Puedes leer #17. Pero vamos, estás generalizando, para no variar.

    No se trata de que prefieran cobrar el Paro antes que trabajar. Se trata de si las condiciones son dignas o no. Si tú en hostelería me dices que no puedes tener empleados un números x de camareros por condiciones dignas entonces hay dos opciones:

    - O no tienes suficientes clientes y, por lo tanto, no los necesitas
    - O quieres ganar mucho más dinero ahorrándote costes.

    No estamos hablando de un bar de ciudad, sino de terrazas de verano donde las clavadas en la cuenta son día sí y día también.
  64. #164 pues yo conozco a unos buenos cuantos
    y casi ninguno de mis amigos lo es hahaha
  65. #1 Y subirles 20 céntimos las cañas a los guiris???? Imposible.
  66. Almería tiene una tasa de desempleo del 22% (23.000 parados), si no encuentran gente, que revisen al alza sus ofertas cercanas a la esclavitud.

    datosmacro.expansion.com/paro/espana/municipios/andalucia/almeria
  67. #2 Ciertamente, cualquier camarero haría mejor en trabajar de lo mismo pero en otro país. Más sueldo y aprendes idiomas.
  68. #115 Curioso, como trabajar en hostelería.
  69. #115 pues que sigan al alza hasta que compense mas currar que cobrar el paro, que siempre es menos que lo que cobrabas en el trabajo anterior que tuvieras
  70. #10 1800 que se te quedan en 1400 trabajando 12 horas al día 6 días a la semana, lo que viene a ser cobrar 5€ la hora.
    Por ese sueldazo te buscas algo en cualquier otro sector, que aunque a fin de mes cobres menos pero curres tus 8 horas, 5 días a la semana y al menos no acabas reventado, o te piras a un sitio donde te paguen más.
  71. #95 No es el mercado, son los cabrones de algunos jefes o dueños de negocios de esos negocios que quieren esclavos de muchas horas sin cotizar ni pagar y pagando lo mínimo en nomina.
  72. #47 Pero la culpa es del resto de la economía sumergida.
  73. #16 Y aguantando a borrachos ingleses y alemanes.
  74. #112 entonces la queja que arriba se queda en la mitad, sueldos dignos, perfecto.
  75. Pesadilla? Pues que se pongan el delantal ellos.
  76. #101 nono, a mi no me tienes que decir nada, pero aprovecharse de lo precario supongo que también tendrá algo de culpa.
  77. #124 Sin comentario, ya lo vi el otro dia..... Hay gente que la empatia la tiene en el culo y se nota que no han currado en su vida de algo que no le haya caido del cielo...
  78. #97 Si. Es exactamente lo que voy a hacer y lo que creo q debe ser la única opción.
  79. #160 eso no tiene nada que ver con el problema de la sobre oferta.

    Y eso no es socialismo, sino socialdemocracia. Que no deja de ser un capitalismo desnatado y sin lactosa.
  80. Se van notando las consecuencias del control horario y de la subida del SMI.
  81. #115 ¿Pero que incentivo perverso? ¿De verdad crees que una gran mayoría de la gente preferiría cobrar el paro unos meses a tener un trabajo bien pagado?
  82. Primero, que hay pocos contratos LEGALES (mucho extra que le pagan en B y cobra una mierda...) Segundo, viendo que te pagan 5€ la hora y te hacen un contrato de 20 horas para que hagas más de 40 a la semana.... No me extraña que nadie quiera ir.

    A la gente que dice... tienen poco margen de beneficio... puedes explicar bien cómo funcionan los margenes... con los tes, los cafes, el agua y los refrescos?

    porque por lo que cuesta un combinado (cubata mal puesto, gintonic) pagas la luz de todo mes en algunos sitios.... + de 12 € la copa y no es que sea una ginebra exquisita...
  83. #97 Si no puedes ser competitivo con la norma vigente igual eres un mal empresario. Cierra.

    Lo que no puede ser es saltarse la normativa a la torera que queremos ¿Libertad o libertinaje?
  84. #97 Pon los contratos a lado de la lista de precios y hablamos.
  85. #164 y te voy a poner un poco en situacion con el tema formacion...
    yo no tengo que explicar dia si, dia tambien, a unos inutiles, que una bruscheta no es carne pinchada en un palo, que un bacalao ampurdanesa, no es "bacalao con pasas"
    o que si esto tiene gluten o no
    o de que parte de la vaca se saca la croca
    o qué es un tataki
    o qué lleva el guacamole
    o si unas patatas a la riojana llevan ñoras
    etc etc etc etc

    mi trabajo es cocinarlo, y si a caso, formar a mi equipo de cocina para que sean lo mas autonomos y profesionales posible

    no enseñar a llevar platos, ni a apilarlos en condiciones

    los camareros buenos te llegan aprendidos, y creeme, escasean cosa mala
  86. #115 A ver, si puedo estar en casa haciendo algo que me gusta o buscando una oportunidad mejor con solo 400 euros durante unos meses en vez de tener 900 euros y tener que pasarme 8-10 horas al día (más de la mitad de mi tiempo despierto) puteado, incumpliendo horario, cotizando por 2 horas al día... a mí me compensa, desde luego.

    Que ofrezcan cosas mejores, que se respeten los contratos y que no se abuse más de los camareros, por favor. Si tienen que subir los precios, pues que los suban. Si el negocio no funciona con esas condiciones, pues que monten otro distinto. O que se hagan ellos mismo camareros, si mola tanto el trabajo, ¿no? Al menos así lo veo yo.

    PD: Y si el SEPE no sabe ser eficaz tampoco buscando trabajos legales a la gente que los busca...
  87. #143 Más que salarios tienen anticipos de beneficios futuros.
  88. #180 Pues yo no lo supongo. La culpa es del empleador. Tú tienes derecho a pedirme lo que sea, yo (o mi jefe) a negarme o cobrarte en consecuencia.
  89. #189 ¿Cuanto puede costarte aprender a apilar platos? En serio...
    No sé, quié estamos hablando de 2 minutos?
  90. #81 Me la apunto Cc-By
  91. #65 No, lo que vemos es una situación de monopsonio, los empresarios prefieren mantener malas condiciones aunque no puedan contratar a todos los que necesitan para que no se les suba los costes de los que ya tienen en nómina. Para mantener estos monopsonios (oligopolios de demanda) están los patronatos y federaciones de hosteleros.
  92. #97 Las copas ya son carísimas, el porcentaje de beneficio de la hostelería, especialmente en la costa, es absurdo, en algunos sitios podrían duplicar e incluso triplicar sueldos y seguir teniendo grandes beneficios.
  93. #103 ¿Que socialismo? Porque las ayudas del último año a los negocios no han sido muy capitalistas.
  94. #59 No tengo por costumbre pedir los contratos de los empleados de las empresas de las que soy cliente.

    Y tu?
comentarios cerrados

menéame