edición general
360 meneos
4068 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Howard Stern a los anti-vacunas: 'Tenías la cura y no la tomasteis'

Howard Stern a los anti-vacunas: 'Tenías la cura y no la tomasteis'

"¿Cuándo vamos a dejar de aguantar a los idiotas en este país y simplemente decir que es obligatorio vacunarse? Que se jodan. Que se jodan su libertad. Quiero mi libertad para vivir", dijo. "Quiero salir de la casa ya. Quiero ir a la puerta de al lado y jugar al ajedrez. Quiero ir a tomar algunas fotos. Esto es una tontería." "Si tiene un ataque cardíaco o cualquier tipo de problema, ni siquiera puede ingresar a la sala de emergencias. Y realmente estoy de acuerdo en decir: 'Mire, si no se vacunó y contrajo Covid, no lo hará' No ingrese en...

| etiquetas: howard stern , anti-vacunas , idiotas , acaparan , atencion hospitalaria
123»
  1. #188 no, te confundes. Los gilipollas son los que no se han vacunado.
  2. #194 Pero si quieres meterte hasta en el cuerpo de los demás a inyectarles cosas que ellos no quieren ¿Que me estás diciendo de tu libertad acaba donde empieza la mia?! Con el pretexto de que deben predominar la salud y la vida se pueden llevar a cabo todo tipo de barbaridades.

    Solo espero que comprendas que estás defendiendo planteamientos totalitarios y autoritarios, por miedo, por seguridad o por lo que tu quieras, pero digamos que no estás demostrando mucho respeto a la libertad individual y por tanto te pido que no te definas como progresista o similar, si no como totalitario, por defender un bien comñun y lo que tu quieras, pero al menos debes ser consciente de condición totalitaria. Y lo siento pero a los que nos gsuta la libertad no nos gustan los totalitarios.
  3. #187 No podría estar más de acuerdo con eso.
  4. #40 "aquellos que renunciarían a una libertad esencial, para conseguir un poco de seguridad momentánea, no merecen ni libertad ni seguridad”
  5. #201 no te preocupes que no me confundo. Pues yo no me he vacunado, me estas llamando gilipollas?
  6. ALUCINO, entiendo que los nazis y totalitarios defiendan esta medida, pero los que la defienden diciendo que son progresistas ya pueden desengañarse e irse con sus amigos de las SS.

    Defender la vacunación obligatoria en nombre del "bien común" es igual que defender la edugenesia y la eutanasia obligatoria en nombre del "bien común" , que pueden ser "eficaces" en sus objetivos pero deleznables moral y humanamente.

    Al menos admitir que el miedo os ha llevado al totalitarismo autoritario y no os definais como progresistas cuando defendeis estos planteamientos. Gracias
  7. #175 Cree el ladrón...
    Reconozco que existe ese riesgo y nadie es invulnerable ni perfectamente libre, pero entre alguien que se informa exclusivamente por medios de comunicación de masas y sus replicadores y entre alguien que utiliza tanto estos canales como otros fuera del control de los amos y de su experiencia propia, me quedo con el segundo.
    No entiendo como podéis ser tan acríticos con algo que viene desde tan arriba, especialmente Big pharma y megacorporaciones. Alguna vez han actuado pensado en no engordar sus cuentas y su capacidad de dominio sobre el prójimo?
  8. #22 Estimado. Buen día.
    En términos generales soy de la opinión que las personas que no se vacunan en lugares donde no hay problemas de acceso a las vacunas y desarrollan la enfermedad tienen que ser multados, como mínimo.
    Pero tengo un par de objeciones a su planteo sobre la posibilidad (planteada por usted como hipótesis de contra ejemplo) que se niegue un tratamiento a un fumador de tabaco.
    Y el fondo del asunto es que el fumador compulsivo es un adicto es decir un enfermo de una enfermedad mental recurrente y crónica.
    Parecida situación con respecto a la comida saludable. En ciertos lugares y en particular gente pobre urbana es de acceso caro.
    También está la cuestión de la incidencia de la enfermedad. Si es de incidencia colectiva, una epidemia o pandemia, o incidencia individual, un cáncer por ejemplo.
    La sociedad occidental ha optado claramente por pagar en sus distintas formas los daños físicos producto de la industrialización y de la sociedad de consumo. De hecho afirmaría en tren de hipótesis que el sistema parece diseñado para favorecer la regeneración del ejercito industrial de reserva.
  9. #160 en mi caso es que hablo francés y no me di cuenta. Gracias por la corrección.
  10. #178 Simplemente ha sido una respuesta espejo a lo que decías tu.
    Que tu me llames nazi, pues oye, me da lo mismo. Viendo tu nivel es casi un halago.
  11. #205 yo sí. ¿Necesitas un mapa?

    La verdad es que me das igual, a los que son como tú los envío al ignore directamente, no tengo ganas de hablar con gente así.
  12. #210 La cuestión es que puestos a jugar con medidas extremas en nombre del "Bien comun" ya hubo un señor bajito en la Europa de los años 30 que llevo esas medidas al extremo, y puede que fueran efectivas en algunos de los fines que perseguía, pero eran humana y moralmente reprobables, creo que se llamaba adolfito o algo así.

    Intentar que el miedo no os transforme en monstruos, gracias.
  13. #52 Seguíd votandome negativo por argumentar en defensa de la libertad.

    Os definís vosotros solos...
  14. #42 Lo dicho, eres un nazi.
  15. #91 ¿No estás vacunado?
  16. #217 yo sí. ¿Y tú?
  17. #213 Estás haciendo una comparación todo el rato además de bastante rastrera, para nada que ver con la realidad. Estás comparando administrar una vacuna contra una enfermedad con gasear a alguien, todo correcto!! Sigue así.
    No voy a perder más el tiempo contigo, buenas tardes.
  18. #196 La diferencia es que estamos hablando de un hecho puntual, no de una "causa general" sobre el estilo de vida.
  19. #219 En ambos ejemplos se trata de gente totalitaria que obliga a alguien a algo que no quiere hacer con su propio cuerto en nombre de un bien común
  20. #197 Claro. Hay que atenderlos pero por mandato judicial del mismo modo que hay que vacunarlos. Si no tienen síntomas no necesitarán atención pero igualmente pueden contagiar por lo que la justicia debería actuar tanto para garantizar que se les trate como para garantizar que se vacunen.
  21. yo también.

    cGVybyBlbiB0dSBjYXNvIHNpZ3VlcyBzaWVuZG8gdW4gcHJvZnVuZG8gZ2lsaXBvbGxhcyBxdWUgaW50ZW50YSBpbXBvbmVyIHN1IGRlY2lzacOzbiBhIGxvcyBkZW3DoXMuIEVyZXMgdW4gYWVyb3B1ZXJ0byBkZSBtb3NjYXMu
  22. #207 Yo no creo en el Big pharma ni en las corporaciones. Mienten, engañan manipulan. Como todo humano. Solo que además tienen departamentos dedicados exclusivamente a ello.

    Lo que pasa es que en los medios alternativos siempre hacen la trampa. Dicen "Mira, el Birg pharma miente (cierto), por lo tanto yo digo la verdad (falso)."
    Es un truco de manipulación burdo que desgraciadamente funciona muy bien.

    Me he tomado muchas horas en analizar lo que dicen los "alternativos". Las fuentes "más reputadas". Y lo que encuentro siempre son errores garrafales imperdonables. cosas como:

    - no existen enfermedades asintomaticas. Si existen, mira un libro de 1o de medicina.

    - Te hablan de postulados de Koch cuando si te miras cualquier libro de virologia se sabe que hay enfermedades que no siguen los postulados de Koch (que son del s.XIX)

    - Te dicen que la vacuna causan miles de muertos y te enseñan un gráfico del CDC. Está claro que no tienen ni idea como funciona el CDC. No les hables de normalizar por número de vacunas inyectadas porque es demasiado complicado.

    - Te dicen que las mascarillas no funcionan. Les enseñas los datos entre suecia vs dinamarca, Noruega y Finlandia y se ve que Suecia tiene x7 más muertos. Te dicen que todo es mentira.

    - Te dicen que las vacunas agravan la enfermedad y que te van a matar. Enseñas los datos entre diferentes estados de USA con mayor o menor vacunación y te dicen que todo es mentira.

    - Te hablan de que el inventor de las vacunas mRNA (el doctro Malone) reniega de ellas. Te informas y ves que efectivamente tiene algunas patentes relacionadas de hace 30 años (no es el inventor pero no es un don nadie) y que lleva 30 años sin investigar. En el video da opiniones pero sin datos que lo sustenten. Acaba el video recomendando un tratamiento de unos amigos. Investigas un poco más y ves que cobra de un lobby que quiere denunciar a las farmacologicas. Por que diablos tengo que hacer caos a este tío se me escapa a la razón.

    - Te dan una lista de 130 eminencias que están en contra de las vacunas. Escojo 2 al azar y me sale un fundamentalista religiosos que dice que Dios está en contra de las vacunas. El otro es un QAnonista que sale en Alex Jones hablando del Gran Reset.

    - Y un largo etcetera ya 5G, el Gran Reset, Iluminatis, magnetismo, ...


    A estas alturas todavía no he encontrado nada convincente entre lo que dicen los negacionistas. Y mira que hay cosas que señalar. Pero siempre caen en falacias y anticiencia.
  23. El insulto como argumento. :-*
  24. #113 Evidentemente, hablo de un rango de urgencia similar, cuando ambos necesitan un recurso finito y se tiene que elegir cuál de los dos lo recibe.
  25. Metes un batiburrillo de medias verdades y te quedas tan tranquilo, sin mencionar por supuesto ni una de las verdades oficiales que colapsan a pasos agigantados.
    Ya que tanto te gusta comparar, compara datos de Israel con los de los países de su entorno, infinitamente menos vacunados.
    O pregúntate por qué no desglosa nuestro gobierno los datos de fallecidos por estado de vacunación.
    A ver como encajas que se intente vacunar a menores cuando la evidencia científica demuestra un mayor riesgo
    web.archive.org/web/20210909200446/https://www.telegraph.co.uk/news/20

    Simplemente nada que cuestione la verdad oficial va a ser tenido en cuenta. En España ni siquiera se tomarán precauciones para evitar riesgos innecesarios en la vacuna en niños. El relato es que los beneficios superan a los riesgos y no van a salir de allí, retorciendo la verdad lo que haga falta.

    Muchos países ya viven prácticamente sin restricciones con un porcentaje de población vacunada inferior al nuestro. Aquí seguís embozalados y temerosos. Por supuesto los que no nos tragamos la basura que nos venden vivimos más cerca de la normalidad y sin problemas.

    Así que nada, a seguir tomando la papilla que te dan los big tech y pharma. Sobretodo haz caso de lo que te diga Telecinco y sé bueno, obedece a tu gobierno.
  26. #85 No sé desde cuando Assange ha estado en contra de la salud. ¿Se manifestó en contra de fumar en locales públicos? ¿o de que todos fueran a la velocidad que quisieran en carretera? Esto también son limitaciones a la libertad vuestra.
    Tú sí que eres un mal chiste. Te aconsejaría que más que leer chorradas de gente desocupada en Intenné, que te dice que no te vacunes y que la tierra es plana, leyeras gramáticas y manuales de estilo porque tu redacción es horrorosa.

    #FreeAssange
  27. #209 El caso es ir mejorando poco a poco . Además no eres el unico/a... :-)
  28. Tu única opción es mezclar recelo a una vacuna aprobada de emergencia con terraplanismo. Demuestras lo que eres un corderito ignorante dispuesto a comprar la mercancía barata que te venden.
    Si al menos te enteraras de qué va esto... Pero no, simplemente eres uno de los peleles que lo va a pasar muy mal muy pronto.
    Entonces despertarás, pero desgraciadamente será tarde.
  29. #195 fuente los miles de estudios publicados. cambia de grupos de WhatsApp
  30. #193 Es inhumano? En un entorno de no tensión, sí. Pero con los servicios saturados?

    Tienes una sola cama de UCI disponible.
    Te viene un varón de 75 años, vacunado con 3 dosis, sin patologías previas, con covid crítico, si no ingresa se te muere en 6 horas.
    Te viene al mismo tiempo una mujer de 50 años, no vacunada porque es negacionista, con prediabetes, y covid crítico, tampoco te aguanta 6 horas sin estar en la UCI.

    Dime, a ti que te gustan las respuestas simples y sencillas, qué es más inhumano?
  31. #232 Es inhumano? En un entorno de no tensión, sí. Pero con los servicios saturados?

    Las restricciones sociales tienen como objetivo no llegar a esa situación extrema, y de forma generalizada se ha cumplido ese objetivo.

    Pudiéndolo atender es inhumano no hacerlo.
  32. #165 a cuánto asciende la compensación por alargar las restricciones más de lo necesario por culpa de los que pudiendo vacunarse no lo hacen?

    Hay gente sufriendo muchos problemas por culpa de esos.

    Si las vacunas producen efectos secundarios en el futuro, lo que está por verse, la misma ciencia lo resolverá.
  33. #128 a mí tampoco me gusta hacerlo obligatorio. Y lo mejor sería que no fuese necesario, que con los voluntarios se alcanzara la inmunidad de rebaño.

    Pero no es el caso. Es un virus muy contagioso (unas variantes más que otras). Necesitamos llegar a un casi utópico 90% de inmunizados para pasar página.

    Y sí, también necesitamos que se vacune el tercer mundo, se vacunen menores, etc. Porque no tenemos otra forma de controlarlo sin prolongar las restricciones durante muchos años. Así que, por el bien de todos, se tienen que hacer obligatorias. Y, quien no se quiera vacunar, encerrado en casa, porque aparentemente le gustan las restricciones.

    La verdad, para mí hubiese sido mejor que se controlaran los contagios con restricciones duras pero en corto tiempo, a nivel global, pero las diferentes circunstancias de cada sociedad y país lo hacen imposible. La solución, la cura para la pandemia, ya la tenemos. Hay que usarla.
  34. #159 es que hay que hacerlas obligatorias porque estamos viendo que con los voluntarios únicamente no nos alcanza.

    Singapur tiene un 80% de inmunizados y no le alcanza. Con muchas restricciones. Hace falta otro 10%, al menos.

    Me hacen gracia los que dicen que las restricciones son inevitables y que nos acostumbremos. Por qué me tengo que acostumbrar a que mi padre o mi hija tengan problemas de salud por alargar las restricciones, cuando la solución está al alcance de la mano?

    Vacunas obligatorias y control de fronteras. Y, claro está, impulsar lo indecible la vacunación de los países pobres, que es lo más difícil de todo...
  35. #114 Yo mas bien interpreto las palabras de Howard como una petición a los no vacunados.
    De todas formas, es la opinión de una persona. Como el opinan miles.
    No te digo que no pase en algún país eh.
    Pero creo que la polémica de los comentarios está mas centrada en los perjuicios de no vacunarse que en los prejuicios de los no vacunados.
  36. #236 Es que yo no entiendo porque la gente tiene claro que con un 90, 95% (que veo muy dificil) no habra restricciones!

    Yo antes pensaba que con un 40-50%, la poblacion de riesgo ya vacunada, las restricciones se relajarian bastante, y no lo veo. La gente decia 70-80 ahora entiendo que es insuficiente hace falta 90% (aunque nadie ha dicho que las restricciones se acabaran cuando lleguemos alli).

    Vivimos en un miedo constante impulsado por los medios que una vez, hace no tanto, si eramos capaces de criticar.
  37. #234 Efectivamente, los efectos secundarios de esas sustancias están por verse, dado que, como no han sido aprobadas, no han seguido el proceso normal, que llevaría varios años. A medida de pase el tiempo, y esos efectos perniciosos vayan apareciendo, ¿quién va a compensar a la gente, y en qué cuantía?
  38. #237 Yo mas bien interpreto las palabras de Howard como una petición a los no vacunados.

    Pedir que se les niegue el acceso al servicio sanitario no es una petición a los no vacunados, es una petición a las autoridades.
  39. #238 con un 90%, que a día de hoy no tiene ningún país (por los niños, principalmente, pero también por la proporción de "escépticos", que varía mucho), las oportunidades que se le dan a las variantes muy contagiosas son mínimas.

    Lo del miedo constante es una estupidez. Hay restricciones, son reales, no inventadas, porque muere gente y los hospitales están saturados en muchos lugares, hay gente sufriendo, y eso no lo vamos a cambiar hasta no tener inmunizado al porcentaje necesario de población.
  40. #233 Pero el caso se ha dado, y en según qué estados de EEUU se está dando, y en según qué países se está dando, y aquí no es inverosimil que se vuelva a dar el caso, pero esta vez con no-vacunados llamando a la puerta.

    Luego no veo razón para que no respondas, más allá de que no soportes una realidad potencialmente inhumana.
  41. #241 Hay paises como Israel donde el ~76% de la gente esta vacunada, no es 90% pero alli esta, y mira los numeros, el 50% de los hospitalizados estan vacunados, no quiero decir que la vacuna no funcione, pero de verdad piensas que con un 14% mas, ese numero seria 0 y estariamos de vuelta la normalidad? Me parece ingenuo.

    Sobre los niños, gente con contraindicaciones tambien habra que vacunarlos calculo, ya que ellos tambien son susceptibles de desarrollar variantes y empeorarian la situacion no? Ya ni hablar de lo que mencionabas antes: gente de paises pobres.

    En definitiva: Hay que tender a ese 99.9% por encima de lo que sea, asi lo dicen en la tele y asi tiene que ser.
    Es inaceptable que este va a ser un virus como la gripe, con el que tenemos que convivir.
    Mientras tanto a dividirnos mas y enrocarnos en nuestro punto de vista sin ceder ni 1 cm.

    Que conste que no estoy en contra de las vacunas, estoy en contra de obligar a la gente a hacerlo.
    Muy pocas veces la solucion a un problema es la fuerza. Veo que discrepamos en esto.
    Ademas todavia no me ha contestado a la pregunta de si habia algo que podia hacerle cambiar de opinion en cuanto a la obligacion de la vacunacion, asi que supongo que la respuesta es no, por ende, gracias por su tiempo, una buena noche
  42. #242 Luego no veo razón para que no respondas

    Hay muchas razones para no responder a esas preguntas, por ejemplo que no me corresponde a mí tomar ese tipo de decisiones ya que socialmente hemos decidido delegarlo a los profesionales del sector, los cuales tienen formación y experiencia y son las personas que mejor podrán tomar ese tipo de decisiones. Otra razón es que tus ejemplos incluyen información del futuro que no existe en el mundo real, ningún médico sabe si ese paciente va a morir o no de covid19 ni en cuantas horas, esa información no está disponible a la hora de tomar la decisión. Otra razón es la decisión de quién vive y quién muere es muy peliculera pero la realidad es más compleja, se intenta salvar a todos y se hace lo que se considera otorga mejores posibilidades a todos en su conjunto.

    Y la más importante de todas es que para poder tomar ninguna decisión primero esas personas deben ser admitidas en el sistema sanitario, que es lo que estoy defendiendo desde el principio. Si están tomando la decisión que dices es que ese hecho ya ha ocurrido y por lo tanto no tengo nada más que añadir que bien hecho por no haberle negado la asistencia sanitaria.
  43. #202 Yo respeto la libertad individual. Si un antivax se quiere ir a vivir a la Isla de Perejil, donde no será un riesgo para nadie, me parece bien y hasta le animo a hacerlo.

    Pero si un antivax pretend vivir en sociedad, supone un riesgo objetivo para los demás, luego el derecho a la salud colectivo está por encima de... ¿qué derecho dices que vulneran a los antivax? (uno reconocido por el derecho, vamos).

    Si te interesa el tema, hay un precedente jurídico relevante sobre la vacunación obligatoria, y viene del TEDH: pap.es/articulo/13378/la-sentencia-del-tribunal-europeo-de-derechos-hu. Es sobre vacunación infantil.

    Lo dicho, haciendo una ponderación de derechos, vale más la salud de la mayoría que los cojones morenos de una minoría.
  44. #245 Yo tambien mandaba a la isla de perejil a todos los que son una amenaza para el progreso y las libertades, pero tengo que joder y seguir aguantando sus tontadas, es lo que tiene la libertad.
  45. #243 ya te he contestado... La solicitud de obligación de vacunar está motivada por la tasa de contagio del virus. 75% de inmunizados no alcanza, y no somos capaces de convencer con argumentos científicos en mi opinión irrefutables a los escépticos.

    El virus de la gripe común no requiere que se implementen las restricciones que se han implementado con este virus. Esto no es una gripe común, borremos eso de la cabeza.

    No soy un ingenuo. El virus no va a morir y se hará endémico, porque, por la razón o razones que sean (entre las que quizás no deban descartarse motivos económicos... Pero es la sociedad que tenemos! Indignarse no resuelve nada) no se ha podido aislar controlando los contagios, y estamos obligados a mantener restricciones y limitaciones a la vida diaria que generan sufrimiento a mucha gente. Y las restricciones se dan por la presión, insoportable en mi opinión, que se ejerce sobre los recursos sanitarios. Y esto es irrefutable.
  46. #244 Si no quieres responder, porque eso lo delegas en los profesionales, delega también la decisión de reducir derechos a los anti-vacunas. Oh no, ahí sí que opinas. Ahí delegar no debe ser la opción más sabia.

    La 2nda razón es absurda. Ya se ha priorizado pacientes jovenes a viejos sin saber cuál de los 2 iba a morir. Inhumano? Ah, que ahí no opinas, esto lo delegas.

    La siguiente razón vuelve a ser un esquivando la realidad. Se intenta salvar a todos, hasta que no se puede. De ahí mi pregunta, cuando no se puede, tiene derecho un anti-vacunas joven a que se le priorice delante de un viejo pro-vacunas? No respondas, esto también la delegas.

    Si no quieres opinar porque esto significaría aceptar que la vida puede ser inhumana en situaciones complicadas, no lo hagas. Pero tampoco lo hagas en el sentido inverso, porque entonces el debate realmente no aporta nada más allá de verte a ti repartir carnets de opinador.
  47. #248 De ahí mi pregunta, cuando no se puede

    El problema es que sabes que no se ha podido cuando han muerto, no antes. Cuando tomas las decisiones están vivos y a lo que se aspira es a que no muera ninguno.

    Si no quieres opinar porque esto significaría aceptar que la vida puede ser inhumana en situaciones complicadas

    No es inhumano no denegar la asistencia sanitaria a priori, no es inhumano intentar salvar a todos con los recursos de los que se dispongan. Y como eso no es inhumano no lo será sea cual sea el desenlace.

    Utilizas información del futuro para juzgar las decisiones del pasado, y eso no es justo.

    Lo que sí es inhumano es cerrarle las puertas en las narices y negar la asistencia sanitaria sin que eso responda a una decisión médica caso por caso, sin que se intente salvar a todos.
  48. #249 Cuando a alguien se le niega un respirador porque éste se prioriza para un paciente con mayores esperanzas potenciales de vida o de tener una vida de más calidad, eso es inhumano.

    Esto es literalmente denegar la asistencia sanitaria a alguien en base a unos recursos que se priorizan.

    Aunque sea necesario y no haya otra opción, es inhumano.

    Y la pregunta era exactamente esa. Qué opinión tienes acerca de priorizar, en esa misma situación, que un respirador siga priorizándose para gente joven anti-vacunas versus gente mayor vacunada.

    Y no hace falta tener covid. En Texas aquí ya salió gente muriendo de no-COVID por estar las UCIs saturadas por negacionistas. No es esto inhumano?

    No es inhumano priorizar a alguien que voluntariamente no se ha vacunado?

    No es inhumano establecer un cribaje que no contemple el ser negacionista, pero si el ser viejo?

    Son preguntas pertinentes porque son casos que ya se han dado, y que con un poco de mala suerte se darán también aquí. Me pregunto, cuál es tu opinión al respecto, qué inhumanidad eliges tú?
  49. #240 Copio y pego: ( Y pongo en cursiva xD )

    Y realmente estoy de acuerdo en decir: 'Mire, si no se vacunó y contrajo Covid, no lo hará' No ingrese en un hospital '".

    Creo que está mas claro que el agua a quien se lo está pidiendo.
  50. #251 Es una mala traducción.

    Esta es la versión original: 'Look, if you didn't get vaccinated and you got Covid, you don't get into a hospital.'

    Que vendría a ser: 'Mira, si no te has vacunado y tienes Covid, no entras en un hospital'.

    No es una petición al enfermo, le informas que no va a poder entrar. Y para que eso ocurra deben ser las autoridades quienes indiquen a los servicios sanitarios que deben dar esa negativa, al menos en España, en EEUU posiblemente los hospitales puedan hacerlo por sí mismos.
  51. #250 Cuando a alguien se le niega un respirador porque éste se prioriza para un paciente con mayores esperanzas potenciales de vida o de tener una vida de más calidad, eso es inhumano.

    No, no lo es. Eso es una necesidad de esa situación puntual, lo que sería inhumano es no intentar hacer algo para igualmente salvar la vida a quién no obtiene respirador, y no intentar que eso no vuelva a ocurrir.

    Qué opinión tienes acerca de priorizar, en esa misma situación, que un respirador siga priorizándose para gente joven anti-vacunas versus gente mayor vacunada.

    La decisión debe tomarse caso por caso y con criterios médicos, me parecería fatal que eso fuera una directiva que recibieran y tuvieran que cumplir los médicos sin atender caso por caso. Por contra si esa es la decisión con criterios médicos que se toma para un caso concreto me parece triste que sea necesaria pero respetable. Y si se da ese caso espero y deseo que las autoridades aumenten las restricciones sociales o hagan cambios suficientes para intentar evitar que eso vuelva a ocurrir, eso es tratar esta crisis con humanidad.
  52. #155 Pues que se jodan. Los conspiranoicos siempre hablan de genocidios selectivos y tal...bueno, pues estaría bien que, al final, los únicos que murieran de esta enfermedad con el progreso de las vacunas, fueran los conspiranoicos. De todos los genocidios selectivos posibles, creo que es el más kármico de todos xD.
  53. #153 El problema no es el contagio, sino que mute.
  54. #255 Si muta pero no consigue contagiar a otros no es ningún problema, si muere con el paciente la mutación es irrelevante, si el paciente supera la enfermedad sin contagiar a nadie la mutación es irrelevante.

    En un hospital gestionado por profesionales el riesgo de infección es inferior que sin asistencia sanitaria.

    Eso es un hecho objetivo. Que necesites negarlo muestra lo endeble de tu argumentación.
  55. #163 Me mola tu solucion.
    Pero por otra parte al haber gente sin vacunar cercenan MIS derechos;

    Yo (vacunado en cuanto he podido) igual no quiero ir a algun acto social pq hay gente que no se ha vacunado.
    ¿es justo eso? Yo creo que no...
  56. Pero si el está vacunado, está inmunizado que más le da que el resto se vacune o no.

    Ahhh, espera, que los primeros que niegan el funcionamiento de la vacuna son los propios vacunados, que no se fian de estar inmunizados y muchos siguen con miedo porque en el fondo saben que no funciona. Son los mayores negacionistas.

    Está comprobado que un vacunado contagia igual o más que un no vacunado, así que todo lo que digan estos tipos porque se lo ha dicho la TV (comercializadora de las farmacéuticas) es estúpido.
  57. #253 Es inhumano. Quitarle el respirador a un enfermo, que morirá por el hecho de haberle quitado el respirador, es inhumano.

    Es necesario? Se puede discutir. Pero que sea necesario no lo convierte en menos inhumano.

    Que esto no lo veas (lo que apunta a que esto es el fin de la conversación), me sugiere que vives en un mundo de fantasía donde todo debe tener orden y sentido. De ahí que quieras creer que las decisiones se han tomado caso por caso, y que el criterio del médico en cuestión siempre es certero. Ambas premisas falsas.

    Entiendo que esta es la base de la falacia del mundo perfecto. Afortunadamente no es mi guerra.
  58. #115 Exactamente. Pero si no hay vacunaciones suficientes, la enfermedad seguirá propagándose y mutando, y los hospitales seguirán colapsando, y si además se permite que se instaure la costumbre de no vacunarse, no se recuperará jamás la normalidad, ni siquiera cuando en uno o dos años salgan las vacunas esterilizantes.

    Y todo esto es preocupante también a la larga, porque esta enfermedad no es sino una de las muchas que vendrán con el tiempo según aumenten la presión demográfica y los efectos del cambio climático. Así que tenemos que aprender de los errores cometidos para poder tener a futuro una respuesta global rápida y efectiva.
  59. #252 Ah...
    Si si.
  60. #246 muy bien, pues aquellos que son una amenaza para la salud colectiva tendrán que ser vacunados, y si pasan de hacerlo o no pueden por motivos médicos justificados, tendrán que asumir restricciones. Así todos seguimos siendo libres, al menos agregadamente.
  61. #262 Puestos a eliminar libertades por el bien común ¿que hacemos con los que votan Box y los grupos ultras? Y con los que no tienen criterio y son ampliamente manipulables? En general todos esos me parecen más peligrosos para el bien comñun que los no vacunados
123»
comentarios cerrados

menéame