edición general
1088 meneos
1213 clics
El juez que decidirá la petición de paralizar la amnistía fue apartado por prevaricación e indultado por el Gobierno de Aznar

El juez que decidirá la petición de paralizar la amnistía fue apartado por prevaricación e indultado por el Gobierno de Aznar

El Juzgado de Primera Instancia Número 104 de Madrid estudiará dentro de una semana, el lunes 13 de noviembre, la petición de medida cautelar de una ciudadana para paralizar la tramitación parlamentaria de la amnistía antes de que exista siquiera esa ley. El que tendrá que tomar una decisión al respecto es el titular de ese juzgado, José Ramón Manzanares Codesal, que fue precisamente indultado por el Gobierno de José María Aznar en 2004 tras ser apartado de la carrera judicial por prevaricación.

| etiquetas: manzanares , codesal , amnistia
«12
  1. Indultos buenos, a ver si hay que explicarlo todo
  2. #10 Luego hay gente que se molesta cuando les recuerdas que tras el franquismo, los jueces franquistas siguieron en sus puestos sin ningún problema y te argumentan que estos jueces están muertos, como si de sustitutos no tuvieran preferencia para ocupar estos puestos sus hijos y familiares, que son los "hijos de buena estirpe" como decía M.Rajoy.
  3. #5 en qué párrafo sale el tema de amnistias fiscales?
  4. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña consideró probado que José Ramón Manzanares Codesal, cuando ejercía como juez de vigilancia penitenciaria en 1998, retrasó de forma intencionada los permisos navideños de los presos de Quatre Camins. El Gobierno de José María Aznar le indultó en su último Consejo de Ministros, celebrado el 1 de abril de 2004. La pena quedaba entonces en tres años de suspensión que, en realidad, nunca se cumplieron. En julio de ese mismo año volvía a ocupar plaza en un juzgado de Sabadell pese a la oposición de algunos miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Manzanares es hijo de José Luís Manzanares Samaniego, quien fue consejero de Estado y vicepresidente del CGPJ.
    El segundo fue el de Javier Gómez de Liaño. El nombre del juez se coló entre los de los 1.328 presos que recibieron la medida de gracia el 1 de diciembre de 2000. El entonces ministro de Justicia, Ángel Acebes, justificó el indulto masivo por la cercanía del fin del milenio y el hecho de que era año jubilar. El juez de la Audiencia Nacional había sido condenado a 15 años de inhabilitación en 1999 por un delito de prevaricación continuada en el caso Sogecable.



    Los indultos pueden ser buenos o malos...ya tu sabeh mi amol. :foreveralone:
  5. #19 Lo realmente curioso es los que se llenan la boca con "la igualdad entre españoles" al mismo tiempo defiendan la involabilidad del rey y la sucesión en la jefatura del estado a golpe de polla.
  6. Un juez prevaricador (fue sentenciado y condenado pero, como no podía ser menos, indultado, cosas de la familia) decidirá en primera instancia sobre una ley que aún no ha sido promulgada. Eso sólo pasa en España.
  7. #16 Eso no es así. Solo se puede indultar lo que es un hecho juzgado. Por tanto fue una amnistía porque benefició a quienes no habían sido condenados por blanqueo de capitales. 
  8. #42 Fue por prevaricación, uno de los delitos más repugnantes que puede cometer un juez. Un juez que ahora debe favores al partido más interesado en echar esto para atrás.

    Me da igual el porqué de dicha prevaricación, es un delito que debería inhabilitar de por vida a quien lo comete, pero esto último ya es una apreciación personal
  9. Que olor a mierda sale de Madrid... Es alucinante!!
  10. #1 Es que los jueces prevaricadores son una necesidad del PP
  11. Ah, pues es un español de bien.
  12. #56 www.tribunalconstitucional.es/NotasDePrensaDocumentos/NP_2017_038/NOTA
    Aquí el TC lo llama amnistía fiscal y el documento es oficial.
  13. #18 Da exactamente igual que el TC lo tumbara, en primer lugar porque la intención del gobernante fue la que fue, y en segundo lugar porque lo tumbó 5 años después en 2017, cuando los ejercicios que se regularizaban (hasta 2010) ya habían prescrito. Es decir, no tuvo absolutamente ninguna trascendencia.
  14. Es curioso que todos los jueces corruptos sean de derechas...

    Ser corrupto te hace de derechas o ser de derechas te hace corrupto?
  15. la petición de medida cautelar de una ciudadana para paralizar la tramitación parlamentaria de la amnistía antes de que exista siquiera esa ley.

    El problema de esto es que ya ha pasado. En Catalunya. Y sin leyes, simplemente mociones. Y a la mayoría le pareció bien. Si ya se ha hecho, no veo porque no se pueda hacer de nuevo.

    Y hubo un a presidenta del Parlament en la cárcel por no respetar esto que, obviamente, fue una aberración. Como tantas cosas que se hicieron a nivel judicial y que justifican la amnistía.

    Tenéis decenas de mensajes míos, con poco o nulo apoyo, de aquella época diciendo que era una aberración y que iba a minar la democracia.

    Un juez JAMÁS puede parar un debate parlamentario. Ni que se vote una ley. En todo caso podrá actuar después de aprobada. Y después de aprobada sólo queda la vía constitucional.

    Los jueces no deciden que leyes se aprueban porque nadie les ha votado.
  16. #3 Legítimo y justo no son sinónimos. Para analizar la justicia de una amnistía o un indulto hay que examinar los motivos y circunstancias de la condena.
  17. #22 No decidirá nada, porque todo esto no es más que una pantomima sin validez legal que solo retrata la calaña y catadura antidemocrática de algunos jueces. Por si no estaba ya más que claro.

    Y algunos pretenden que sea gente de esta catadura moral la que nombre en exclusiva quienes (de entre ellos mismos, por supuesto) dirijan las instituciones judiciales....
  18. #1 pero no le hicieron una amnistía hombre :troll:
  19. #42 No, fue por bastante más que eso: “La motivación de Manzanares era, según la sentencia, “producir una situación de malestar en la prisión para poner en evidencia que la nueva política penitenciaria seguía una línea equivocada”, motivado por la mala relación que tenía con la dirección del centro”.
  20. #25 Soy muy consciente del mundo en el que vivo y de la sociedad que me rodea desde hace mucho mucho tiempo.
  21. #1 Lo que no entiendo es por qué sigue en la carrera judicial este criminal. Si fue condenado por prevaricación, tengo entendido que el indulto no borra los antecedentes penales.

    ¿Se puede ejercer de juez con antecedentes penales? Si es así, es una locura.
  22. #76 No me vayas de condescendiente, si has leído bien mis comentarios, yo mismo me he referido al asunto como "procedimiento" y sé perfectamente de lo que iba el asunto. Simplemente has dicho que no existía un documento oficial y te lo he sacado, nada más. No me has pedido nada en ningún comentario, simplemente has dicho "no encontrarás" y me ha hecho gracia encontrarlo en el segundo resultado de google.
    Y volviendo a lo mismo, por muy inconstitucional que fuera, la sentencia salió para cuando prescribió todo, así que la declaración de inconstitucionalidad no sirvió de nada.¿Eso lo entiendes, no? Pues ala, a funcionar.
  23. Claro. Y las amnistías no están prohibidas.
  24. #69 que sí campeón, tampoco había ningún "impuesto al sol" pero todo el mundo lo llamaba así y poner un impuesto al sol seguro que también es anticonstitucional.

    Sigue desviando el tema
  25. Bueno, los que están de acuerdo con las amnistías y los indultos no tendrán nada que decir. Cosas que pasan, legítimas y tal.

    Los que estamos en contra de amnistías e indultos quizás si.
  26. #3 esa es vuestra equidistancia y la relatividad de la ley
  27. #7 Lo de llamarlo "amnistia" fiscal, es un error.

    Nunca hubo nada parecido. Lo que hubo fueron indultos fiscales.

    Y la del PP fue tumbada porque se cargaba el articulo 14.

    La amnistía hace desaparecer el delito, y la gente ""amnistiada"" fiscalmente solo ha sido perdonada, el delito sigue ahi.
  28. #84 Y tú sigues erre que erre con el nombre para no reconocer que la declaración de inconstitucionalidad no sirvió de nada, que es la clave de todo. Llámalo como plazcas. Aquello sirvió para que unos defraudadores se libraran hasta que prescribió.
  29. Y ahora a conocer el nombre de la ciudadana que ha elegido tan bien ese juzgado 104 del juez prevaricador amnistiado. Y no se me ocurre pensar que el PP esté detrás de todo porque es un partido limpio, incorrupto, respetuoso con la constitución y cumplidor de los diez mandamientos de la Santa Madre Iglesia.
  30. #27 Lo que sabemos es que han posibilitado que un juez que emite sentencias injustas a sabiendas, siga pudiendo dictar sentencias que pueden afectar gravemente la vida de los demás.
  31. #1 Amnistías buenas > Amnistías malas > Españoles muy españoles y mucho españoles
  32. #15 ¿Qué amnistía hizo el PP?
  33. #10 El entonces ministro de Justicia, Ángel Acebes, justificó el indulto masivo por la cercanía del fin del milenio y el hecho de que era año jubilar.

    Hay muchas sentencias judiciales "razonadas" de forma parecida.
  34. #19 Ojo...clon reincidente a la vista

    Al ignone.
  35. Vaia vaia...
  36. #47 Es curioso que el que den una amnistía a unos cuantos indepes va a perjudicar a tu familia o a ti.

    Pues precisamente a muchos otros sí les afectó esa "ley". Por ejemplo, un familiar perdió un ojo de una paliza en comisaría... porque era un "malvado" homosexual. Años después, ese familiar reconoció al policía que le hinchó a puñetazos en un paseo marítimo de La Garrucha y se lo recriminó a gritos. El ex-policía le amenazó con hacerle perder el otro ojo de una hostia... delante de los municipales que se llevaron a este familiar al coche patrulla "hasta que se calmase". Impunidad del 10. Seguro que hasta cobra extra por alguna medalla.
  37. #25 Hace falta ser muy corto (característica habitual de un buen facha) para no saber que Españistan es una gran mentira.
  38. #40 ¿Qué amnistía hubo a los imputados del 23 F?
  39. #33 Venia a dir això.

    No solo hay una presidenta del Parlament que se pasó 3 años en la cárcel por permitir que se aprobaran unas leyes que el TC había decidido (preventivamente) que no se podían aprobar, también hay la mesa del Parlament de 2017 inhabilitada por lo mismo y la de la legislatura siguiente por permitir debatir una moción contra la monarquía.

    O sea que los catalanes estamos acostumbrados a que no un juez del tres al cuarto sino los principales tribunales del país hagan esta cosa que a todos ahora os escandaliza tanto.

    CC #36
  40. #64 Da igual que se tumbara porque cuando se dictó sentencia los períodos que regularizaba ese procedimiento habían prescrito.
  41. #55
    Ese juez debería ser recusado.
  42. #19 En cambio, es muy posible que tú creas que la Ley de Punto Final era adecuada, necesaria y beneficiosa. Hagan lo que hagan con los indepes, no dejarán cientos (miles) de torturas, asesinatos, abusos y desapariciones sin esclarecer.

    Eso sí, siento curiosidad por saber tu parecer sobre ese episodio de nuestra historia.
  43. #33 Fue mejor. El Tribunal Constitucional decidió la nulidad de una declaración. No me lo sé explicar aún.

    Una ley se puede declarar nula, lo que quiere decir que no se puede aplicar, pero no quiere decir que esa ley no se escribiera. Esto al menos tiene sentido.

    Pero ¿una declaración? ¿Qué significa su nulidad? ¿Que no lo declararon?

    Más bien estaban lanzados en su cruzada de persecución política y lo iban a destrozar todo, sin importar que lo que hacían tenía un sentido o no.
  44. #_56 Principalmente porque son inconstitucionales.

    ¿Me pasas la sentencia del constitucional donde explica y desarrolla los argumentos de porqué son inconstitucionales?

    Gracias. Tómate tu tiempo, espero sentado.

    Ahh, que no puedes porque no existe. Sólo en tu cabeza. Ya me parecía a mí. Saludos a tus voces amiguis.
  45. #89 Sigue siendo una barbaridad que un juez limite lo que un parlamento puede hacer.

    En el caso del parlamento catalán fue claramente persecución política.
  46. #50 ¿Por cuál quieres que empiece el listado?
  47. #18 claro, la tumbaron después de indultar a todos los que querían indultar, dato que se os "olvida" decir siempre, "casualmente"
  48. Eso de que un juez pudiera paralizar una sesión parlamentaria, como que no lo veo.
  49. Ostia con Aznar, hace 20 años de esto. Te pintan la noticia como si tuviese algo que ver una cosa con otra. Escolar tirano.
  50. Me cago en dios, si es que somos una puta parodia de país.
  51. #20 A la misma que sometieron la amnistía a lus implicados (que se conocieron), del 23f. Con la diferencia de que salieron con carros de combate a la calle.
  52. #87 Los delincuentes se libraron de sus delitos, debido a la acción política. ¿De eso os quejáis ahora no?
  53. #53 No, no fue una amnistía. No encontrarás ningún documento oficial que lo llame amnistía.

    Principalmente porque son inconstitucionales.
  54. #54 Garzón fue contra la derecha, y por eso lo empuraron, lo dice hasta la ONU:

    news.un.org/es/story/2021/08/1495942
  55. #7 En ninguno, porque no existió tal cosa como una amnistía fiscal y, además, la norma fue tumbada por el TC, dato que se os "olvida" decir siempre, "casualmente".
  56. Bueno, pues ya sabemos por qué ese juzgado. Servicios prestados.
  57. "la petición de medida cautelar de una ciudadana para paralizar la tramitación parlamentaria de la amnistía antes de que exista siquiera esa ley."

    Vamos un chiste...¿Evitar un debate en el congreso?....el anterior TC lleno de ratas peperas ya lo intento....pero solo paralizó la votación en uno acto de lawfare nunca visto en Europa.
  58. Vaya colección de jueces tenemos, madre mía.
  59. #20 antrs tocaria votar la monarquia y la independencia de catalunya
  60. #56 tampoco encontrarás ningún documento que ponga rescaten bancario y lo fue.
  61. #178 no te digo que se tenga que pronunciar. Te digo que el PP no le llama así y lo era. Que usen eufemismos para designar una cosa no significa que no lo sea.
  62. #1 Los indultos están reconocidos en la constitución.
  63. #33 No van a querer oírlo, los mitades que están por aquí, pero tienes toda la razón.
  64. #86 Sirviera o no. No fue una amnistía.

    Porque las amnistías son inconstitucionales.
  65. #109 Eso es el indulto.
  66. #128 Pero legalmente hablando, lo será, y la justicia no se guia por nombres sino por efectos.
  67. #18 Casualmente fue tumbada cuando los delincuentes ya se habían librado. CASUALMENTE.
  68. #132 Primero, eso estuvo mal. No justifica volver a hacerlo mal.

    Segundo, la amnistía es inconstitucional. Muy diferente a un indulto.
  69. #177 Porqué se tendría que pronunciar el TC sobre el rescate bancario?

    que estupidez, jajaja

    edit: toma

    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2012-1674
  70. #179 Y eso confirma mi posición.

    Que el mundo llame a algo amnistía, no implica que lo sea, por eso el TC lo entrecomilla y dice "la llamada amnistía fiscal" Porque no existe la amnistía en nuestra constitución.

    Del mismo modo que no existe el rescate bancario, el término legal es saneamiento bancario.
  71. #8 Nuestra. Creete muy fuerte que somos un grupo homogeneo, que te sentirás muy bien, así funciona.
  72. #88 Siguiendo tu dinámica, a mi sólo me interesa no perder mis derechos sociales (sanidad, jubilación, educación, etc).... y me la pela lo que no te guste a ti.

    Para mi, quien no quiera ser español, es libre de irse, y que les den. Mira el Brexit. Creo que, aún, tengo derecho a tener esta opinión.
  73. #105 Porque usan un criterio político. Usan lo que se llama excusas ad-hoc. Para el siguiente caso inventarán excusas distintas sin importar que sean contradictorias con las anteriores.

    Es incluso más divertido cuando estos hablan de moralidad o de democracia. En general cualquier valor que digan tener. Está claro que no los tienen.
  74. #47 tus padres no son tu familia? Ni tus abuelos?
  75. #98 No te esfuerces. Es solo un patético intento de trol.
  76. #7 En el que usó Montoro para perdonar la evasión fiscal de los amiguetes PePerros
  77. Justicia ejpañola: todo atado y bien atado. Da igual que se nos caduquen los jueces de las altas magistraturas, eso es como los yogures, que cuanto más hace que han caducado, más buenos, aunque Europa se ponga pesadita con que es propio de democracias malolientes...
  78. #46 Por la reinserción... :troll:
  79. #63 Dice la llamada “amnistía fiscal “, no significa que lo fuera, sino que se le puso ese mote. Y no se tumbó por violar el artículo 14, sino por ser aprobada por decreto ley.
  80. #73 Eres capaz de entender entre reconocerla como amnistía fiscal, y que el TC diga "en relación a eso que conocen como amnistía fiscal" no?

    Si fuese un término oficial, no iría entrecomillado.

    Te he pedido algún documento en el que digan "la amnistía fiscal es constitucional" o similar. no "eso que dicen en los medios y que el populacho conoce como una amnistía fiscal"

    Creo que sabes perfectamente la diferencia.
  81. #24 Regularizaron todas las cajas B y las convirtieron en A por una mínima proporción de lo que le costaría a alguien que no es un delincuente, no hay ninguna justificación ética ni justa a esa vergüenza, llámalo como te de la gana.
  82. #91 otra falta ortográfica:
    www.rae.es/dpd/hostia
  83. Los teléfonos móviles tampoco.
  84. #32 Garzón no es muy de derechas...
  85. #68 Yo no digo que fuera amnistía, digo que es un documento oficial y pone "amnistía fiscal", lo cual contradice lo expresado en #56
  86. #56 Ni lo de ahora tampoco es una amnistía. Lo llaman de otra manera y se acabó el problema.
  87. #85 por donde quieras. Pero no empieces por ningún indulto, ve directamente a las amnístias.
  88. #78 pues para no ser de izquierdas fue ministro con Felipe González...
  89. Lo único que nos faltaba es que un juez de 1a instancia pudiese paralizar la tramitación de una ley. Qué se han fumado?
  90. Pues que te crees que va a pasar la amnistia catalana para que entre dentro de la constitucion? seran perdones judiciales para que no puedan ser tumbados por el constitucional. Al estar perdonados no podran ser juzgados por el mismo delito.

    No estan diciendo nada del texto para que no puedan hacer nada los del PP para tumbarlo antes.
  91. #11 ni la esclavitud...
  92. #51 Si. La esclavitud está prohibida.
  93. #97 Pero muchos de los que ahora ponen el grito en el cielo entonces les parecía bien.
  94. #138 Las que supusieron su condena por prevaricación.
  95. #162 Se llama condena por dictar sentencias injustas a sabiendas. Puede "reinsertarse" y trabajar de otra cosa que no sea Juez.
  96. #63 No, ahí el TC no lo llama amnistía fiscal, de hecho dice que otros lo llaman así.
  97. #168 No. La decide Aznar indultando a un Juez que dicta sentencias que sabe injustas.

    Un juez prevaricador jamás debería volver a ser juez.
«12
comentarios cerrados

menéame