edición general
215 meneos
1413 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Kuleba califica de "regalo" para Rusia la investigación sobre la presa de Kajovka que promueve la ONU

Kuleba califica de "regalo" para Rusia la investigación sobre la presa de Kajovka que promueve la ONU

Kuleba ha aumentado sus quejas acerca del papel de Naciones Unidas, a quien ha criticado su propuesta de llevar a cabo una investigación sobre lo ocurrido en la central hidroeléctrica de Kajovka: "es un regalo para los rusos", ha dicho.

| etiquetas: ucrania , rusia , presa , onu , guerra
«12
  1. "Investigar lo sucedido es un regalo para los rusos"
    - Ministro de Exteriores de Ucrania


    Sr. juez no tengo más preguntas
     media
  2. Raro, raro, raro.... ¬¬
  3. #3 tengo la sensación de que aquí hay gato encerrado. Pero lo que me produce mucha tristeza es que ningún medio occidental, de derechas claro, se pregunta cómo es posible que los rusos volarán el gasoducto, bombardearon la central nuclear o volarán la presa en el río Dniéper. Siendo que todas esas acciones perjudican a los rusos...
  4. Está pidiendo que no se investigue no? Porque no quiere que se investigue....? atemos cabos....aunque como todos podemos imaginar, el motivo es claro.
  5. #59 Al final es algo que se resume en un mismo punto, y es que en muchas ocasiones la propaganda y la desinformación no está destinada en sí a convencerte de que las trolas y barbaridades que dicen sean ciertas, sino que les basta con crear dudas o generar desafección hacia las tesis contrarias.

    Por ejemplo los partidos de derechas saben que un ciudadano que sea genuinamente de izquierdas no les va a votar jamás, por lo que sus acciones de propaganda van encaminadas a minar la imagen de los líderes o partidos izquierdistas a ojos de ese votante, para encaminarle a la abstención. Buscan difundir el "todos son iguales" para generar apatía en el votante de izquierda y hacerle desistir de salir a votar.

    Del mismo modo los CMs y desinformadores pro-Kremlin saben que no van a convencer a nadie normal de que una dictadura cristofascista es un modelo político democrático o preferible en modo alguno en nada, salvo a cuatro gatos franquistas. Su objetivo es por tanto hacer una reducción al absurdo y demonizar el bando occidental saturando al lector con fallos o defectos infinitamente menores o incluso banales, pero que a base de repetirlos una y mil veces calan.

    Y de ahí luego pasar al "Rusia será X, pero nosotros tampoco somos perfectos así que patata", y acabamos viendo auténticas chorradas delirantes hablando de que "La UE/España no es una "BeRDaderAh" democracia, por lo que no se puede criticar una dictadura cristofascista como la rusa o un régimen de partido único como el chino"
  6. Ucraniano se queja de que la ONU investiga lento.

    Lo que entiende el putinismo: ucrania se queja de que la onu investigue
  7. #73, el meneante #45 al que respondes no duda, tiene claro que el oleoducto lo volaron los propios rusos, para que veas la objetividad del personaje.
  8. #45 Si se duda de quién voló unos oleoductos, ¿por qué no se va a dudar de la voladura de una presa?
  9. Lo de la patrulla otanina ha de ser retribuido. No me creo que se pueda ser tan fanático
  10. #71 Desde el punto de vista militar resulta que las defensas rusas en la orilla han sido destruidas y que el ancho del río en la parte anterior de la presa ha disminuido lo que facilita un posible desembarco ucraniano.

    Militarmente perjudica a Rusia.
  11. #2 Os hará liebres, perdona.

    Y saldréis corrriendo.

    xD xD
  12. #14 Fíjate que acabo de ver en el Telediario que 'casualmente' la contraofensiva se está concentrando en la central nuclear que, al bajat el nivel del agua, está más expuesta...

    Coincidencias.
  13. Está diciendo que ya ha quedado muy claro que ha sido Rusia, pero el que se ponga en duda con una investigación innecesaria será una ocasión para que Rusia saque sus bulos, mentiras e intoxicaciones de costumbre. Como pasó con el MH17, por ejemplo.
  14. #8 Malditos putinejos de Europa Press manipulando. Honestamente: tienes una fuente donde las declaraciones aparezcan hablando de "lentitud" y no de la "propuesta"? Como va a ser lenta la investigación si las partes aún tienen que aceptar la propuesta de investigar de Naciones Unidas?
  15. #84 ya sabes que esa investigación no acabará en muchos años si las pruebas pudieran indicar a Ucrania, algo así como la investigación sobre los conductos de gas
  16. #45 cuando se acabe esta guerra te cambiarás el nick, como aquel famoso expertomilitar que teníamos por aquí cuando la guerra de Irak? O apechugaras con todo lo que has comentado en esta página
  17. #95 Rusia no necesita joderse las defensas, cortar el agua a Crimea y perder una millonada en material bajo el agua para parar la contraofensiva sino, precisamente, mantener sus defensas, las trincheras secas y el material en funcionamiento.

    De entrada, en plena contraofensiva, volar la presa es a todas luces una jodienda para los rusos. A largo plazo igual: dinero, trabajo, esfuerzo y el riesgo de comerse un despliegue anfibio que se salte la zona minada por encima del agua.
  18. #31 "En ese sentido, ha puesto como ejemplo el acuerdo de granos, en el cual considera que se están dando muchas concesiones a Rusia. "Nadie discute que es una iniciativa importante, pero la lógica es 'no presionemos', 'no critiquemos', 'cerremos los ojos y finjamos que no pasó nada' en aras de esto otro", ha valorado".
    Se te ha caído este fragmento que va justo a continuación del que pegas.

    Se te debe haber pasado :troll:
  19. Que rara la tergiversación incluso de quién envía la noticia.. se nota que solo ha leído el titular que le iba bien y ni ha leído la noticia...o si lo ha hecho, se cuida muymucho de comentar el contenido de la misma...
    ..raro raro raro... (Bueno, viendo comentaristas, no tanto)
  20. #78 Sin duda, quedarse sin gasoducto, sin agua para Crimea y con la linea de defensa anegada por agua es la hostia de favorable a Rusia

    De hecho, en esa línea de razonamiento, estoy seguro de que verás pronto a Zelenski tirando al mar los Leopard.
  21. Borrell opinará lo mismo que esté señor por las declaraciones que ha estado haciendo desde minutos después del desastre...
  22. Lo más relevante de este artículo es ver a la prensa occidental criticando abiertamente a Ucrania.
  23. #45 Mejor culpar a Rusia directamente, como hacen siempre.
  24. #3 Lo que viene a decir es que las investigaciones de la ONU son muy lentas, y para lo único que van a servir en un caso tan claro desde un principio es para que Rusia use la existencia de dicha investigación para escurrir el bulto y, mientras, continuar difundiendo bulos para convencer a los suyos. Y que luego, cuando los resultados de la investigación lleguen, ni se publicitaran debidamente ni servirán para convencer a nadie de nada porque ya estarán fanatizados. Igual que paso con la masacre de Bucha el año pasado o, como dice #9, con el caso del avión civil derribado.

    Los mismos que hoy traen esto aquí porque les interesa usarlo como herramienta para hacer pensar que no está claro el autor, el día en que salgan los resultados que corroboren la autoría rusa pretenderán deslegitimar el resultado con cualquier argumento gilipollesco. Aquí lo dejo como predicción.
  25. #1 ya lo decían desde que era pequeño , kuleba: pura leche de vaca. Cierro al salir.
  26. #39 claro. Tu supuesto argumento para afirmar que la noticia no dice lo que dice es pegar un fragmento de algo que no tiene nada que ver con el tema de la presa.
  27. #59 Hemos llegado a un punto que la crítica y la duda, indispensables en el pensamiento libre, son calificadas de elemento de propaganda y medio de "socavar la confianza en la veracidad de los hechos y fuentes".

    Es que POR SUPUESTO que hay que dudar de los hechos y fuentes. Y desde LO del Nord Stream, aún más.
  28. #1 es un duro golpe para el progresista usalover promedio de menéame
  29. #5 está pidiendo que se investiga de manera rápida, no una investigación de 2-3 años para que Rusia se escude en que la información no ha sido concluyente todavía…

    Lo que me hace gracia es lo de meneame y Ucrania, sacando todos los defectos que tiene Ucrania (que son muchísimos) como para justificar su invasión

    Me recuerda a la gente de ultraderecha cuando hay una violacion y analizando la ropa de la víctima, su forma de actuar…
  30. #28 no te olvides que ha puesto una foto de unos incendios. Con eso ya debería bastar
  31. #45 Hostia, uno que aún se cree el cuento de Bucha.

    El borracho que estaba tumbado lo contaron ya como víctima?
  32. La verdad os hará libres
  33. El rollo es que si han sido los rusos es que son tontos del culo. No hago más que ver vídeos de ruskis a remojo con montones de equipo flotando por doquier, camiones, mochilas, cajas... Y aún encima la ofensiva está entrando justo por las zonas anegadas dónde los ruskis natatorios no tienen ni munición porque se lo ha llevado todo el agua. Es todo rarísimo como toda la información que llega de esta guerra. Realmente no vamos a saber nada hasta que acabe y joder, a ver si acaba de una puta vez.
  34. Investigar es de Putinejos, lo sabe todo el mundo.
  35. #46
    Cuando alguien utiliza la duda como estrategia en la información, generalmente busca socavar la confianza en la veracidad de los hechos o las fuentes. Su objetivo puede ser sembrar la incertidumbre y manipular la percepción de la realidad. Aquí hay algunas tácticas comunes que pueden emplear:

    Cuestionamiento constante: Un enemigo que utiliza la duda puede plantear continuamente preguntas y dudas sobre los hechos presentados, sin ofrecer pruebas o argumentos sólidos para respaldar sus afirmaciones. Esto crea una atmósfera de incertidumbre y hace que la verdad parezca elusiva.

    Manipulación selectiva de información: Pueden seleccionar y presentar información de manera sesgada para respaldar su narrativa, mientras descartan o ignoran los datos que contradicen sus argumentos. Esto puede distorsionar la percepción general y hacer que parezca que su versión de los hechos es la única válida.

    Creación de teorías de conspiración: Algunos enemigos que utilizan la duda pueden recurrir a la creación de teorías de conspiración para sembrar confusión y escepticismo. Estas teorías a menudo carecen de pruebas sustanciales y se basan en suposiciones infundadas o especulaciones sin fundamento.

    Desacreditación de fuentes confiables: Pueden intentar desacreditar fuentes confiables o expertos que respalden los hechos presentados, ya sea a través de ataques personales o cuestionando su imparcialidad. Esto busca minar la confianza en las fuentes de información creíbles y desviar la atención hacia narrativas alternativas.
  36. #70 A ver. Por la analogía que has hecho en tu comentario da la sensación que el gobierno ruso va ganando la batalla de la comunicación como parece que la va ganando la derecha. El caso es que la derecha tiene sobrados medios que, en cuestiones relativas a la política interior y la imagen de los políticos, barren a su favor. ¿Qué medios dices que tiene el gobierno ruso a su disposición en España más allá de cuentas random en Twitter o Telegram?
  37. #8 Yo diría que el problema aquí es que aunque parece evisente para todo el mundo que esto lo han hecho los rusos, con la investigación se les da el beneficio de la duda, lo que alienta a sus apoyos y propagandistas.
  38. #40 Aquí has pinchado clonillo. Te ha pasado otras fuentes para aclarar la controversia, y en lugar de contrargumentar con nuevos datos sueltas la troll gilipollez.
  39. #50 A mi me recuerda a la extrema derecha los que pretenden colgar el sanbenito de prorruso, putinejo, fascista etc. cualquier voz disidente que se atreva pedir explicaciones o mostrarse critico con Ucrania o la OTAN.
  40. #13 El tio es eslavo pero tampoco te pases xD lo cierto es que la moda de vestir en pijama de combate como Zelensky no le favorece
  41. #72 Perjudica a Ucrania. Con esto los rusos suprimen el único cruce del río estable que quedaba en la región de Jersón, eliminan las guarniciones ucranianas que habían tomado las islas fluviales de la zona en los últimos meses, y con la crecida del río blindan por completo ese frente permitiendo reubicar tropas al este donde estaban teniendo lugar los ataques ucranianos.

    La caída del nivel de agua arriba de la presa va a dejar un barrizal intransitable durante semanas, y cuando deje de ser así pasará a ser una tierra de nadie sin cobertura de ninguna clase en la que adentrarse equivaldría a un suicidio. Además de que el río seguiría existiendo, por lo que harían falta pontones que son imposibles de instalar en semejante sitio. Argumentar que esa zona va a permitir nada es absurdo.
  42. #50 de manera rapida?, eso ya lo hizo la UE, que al de horas culpo a Rusia... esa es la investigacion que quiere Ucrania...
  43. #9 Claro. Hay un culpable claro, y el que investigue es un cerdo.

    Parece un caso de maltrato a los ojos de la Irene....

    :palm:

    Investigar es de herejes.... Hay que tener fe ciega.
  44. #88 Crimea siempre ha necesitado agua de fuera para sobrevivir, porque es una península agricola en un mar interior salado. Una cosa es que aguante un tiempo, otra es que Rusia lleve 9 años manteniéndola en su poder y precisamente se haya preocupado de reestablecer el suministro que saboteó Kiev.
  45. #8 No entiendes el subtexto de la queja:

    El ucraniano se queja porque ellos lo resolvieron todo mucho más rápido, concretamente con 5 misilazos de Himars en noviembre de 2022 directos a la presa. Suerte que los rusos desviaron varios.
  46. #_14 claro, porque si la ONU investiga puede demorar la contraofensiva, o algo así, no? ¬¬
  47. #19 quien no querría asaltar a través del lodo de una presa?

    Pero bueno, si lo dice la tv es siempre cierto, siempre.
  48. #46 La destrucción de la presa perjudica bastante más a los ucranianos que a los rusos. Desde el punto de vista militar beneficia a Rusia y desde el punto humanitario se han inundado pueblos y ciudades ucranianas, desplazando campos de minas que van a causar problemas en el próximo siglo.

    Además, me gustarías saber como han podido colarse los ucranianos en las entrañas de la presa controlada por Rusia y colocar toneladas de explosivas para reventarla.
  49. #72 la disminución del caudal en el norte dejará tal barrizal que será muy complicado mover tropas y vehículos por él. En el sur tampoco se podrá avanzar por las inundaciones. Todas las islas que había en el río controladas por Ucrania han desaparecido. Lo más probable es que los rusos no quisiesen que los ucranianos les hiciesen una operación anfibia el 6 de Junio para rememorar el otro día D.

    Aún así, ¿cómo revientas se revienta una presa? Si no es con cargas en el interior, tendría que haber estado atacando con artillería durante horas
  50. #96 ahh, que hay alternativa viable y que Rusia tiene la capacidad de reemplazar ese agua aunque sea a un coste mayor. Teniendo en cuenta el coste que le significa la guerra cada día, el llevar agua a Crimea es un incremento casi despreciable a la factura. Gracias por darme la razón.
  51. #22 lo que he escrito no sale ni en el titular ni en la entradilla, genio. A ver cómo lo voy a leer sin entrar en el enlace :palm:
  52. #18 titular de Europa Press
    Kuleba califica de "regalo" para Rusia la investigación sobre la presa de Kajovka que promueve la ONU

    La, gran tergiversación xD xD
  53. #85 Por no hablar que el fango tampoco dura tanto, en un mes pueden volver a pasar orugas.

    Bajo mi punto de vista con la destrucción de la presa Rusia "gana" a muy corto plazo al parar la contraofensiva en esa zona, pero pierde a medio y largo plazo al quedar todas las defensas destruidas y perder el suministro de agua. Por no hablar que la mayor parte del territorio afectado es ruso.

    La verdad es que para nada es claro el asunto como plantean muchos propagandistas de por aquí.
  54. Vaya qué sorpresa, nunca había pasado :roll: resulta a pesar de tanto insulto de cibervoluntarios, la versión oficial del ataque a la presa que no conviene nada a Rusia, en territorio controlado por los rusos, hace aguas.

    Aunque lo del ministro de Exteriores poniéndose en evidencia no me lo esperaba. Creo que estos se han acostumbrado tanto a que les doren la píldora en occidente que han perdido el norte y se indignan en cuanto no se les rinde pleitesía.
  55. #8 No se queja de que se investigue lento, o no me lo parece leyendo la noticia. Si, se queja de "lentas reacciones" por los trámites a realizar, pero diría que en otros temas porque pone como ejemplo "el acuerdo de granos".

    Luego en otro párrafo si se queja sobre la investigación, pero no aporta mucho más que lo que dice el titular.
  56. #24 este mismo envío que no me he leído lo pone.
  57. #22 "El problema no es la falta de ganas de hacer algo, sino los trámites que ralentizan el despliegue de misiones internacionales en los territorios afectados", ha dicho Kuleba, quien ha reprochado a Naciones Unidas su "deseo de resolver algunos problemas a expensas de otros".

    Entiendo que no has entrado a leer la noticia, o no sabes leer. Y lo mismo se aplica a muchos otros aquí.

    Luego iréis diciendo que tenéis pensamiento crítico y que los demás nos tragamos propaganda, cuando viendo los comentarios se nota que no sabéis leer más de 2 palabras seguidas.

    Y para colmo llamas loco al único que ha leído y entendido la noticia, y le acusas de ir en sentido contrario, cuando es al revés.

    Eres un analfabeto.
  58. #14 tan evidente como que desde dias antes las presas que estaban mas arriba estaban soltando agua para aumentar el nivel de la prsa destruida como si no hubiese un mañana, y esas presas las controla Kiev.
    Por cierto, porque nadie ha valorado la posibilidad de que un dron submarino fuese el que hubiese destruido la presa?...
  59. Personalmente, pocas dudas se pueden tener: a quién beneficia y quien se ha pasado tiempo amenazando con ello suele indicar quién ha realizado la fechoría
  60. #14 Es evidente por la evidente inundación que se ha comido la orilla sur, que es donde tienen los rusos las defensas instaladas y los campos de minas, y por que han vuelto a joder el agua que necesita Crimea que es territorio defendido por los rusos.
  61. #90 han sobrevivido 9 años sin el agua de la presa y no pueden aguantar unos meses más. Claaaaro.
  62. #92 De hecho no, reestablecieron el suministro los rusos en 2022 por el canal por donde pasa el 85% del agua que se consume en Crimea. Hasta esa fecha el agua llegaba, pero a un coste mucho más alto (millones) por vías alternativas (camiones, barcos, etc)
  63. #100 Claro, la alternativa es gastarse una millonada en barcos y camiones con agua desde Rusia. ¿Por qué te crees que se esforzaron en desbloquear el canal?

    Teniendo en cuenta el coste de la guerra para los países de la OTAN quizá. Para Rusia, que no tiene que dejarse un pastizal en tecnología carísima y la clásica corrupción ucraniana (ya eran el principal mercado negro de armas de Europa antes de la guerra) quizá el agua es un pellizco importante sobre el total del gasto de guerra.
  64. #103 Sólo en agua para consumo doméstico, la población de Crimea, siguiendo el patrón español, debe gastar unos 185.865.958 € de agua corriente al año. Ahora añádele el gasto agrícola, que suele representar el 70% del consumo total en un país como España (en Crimea la zona es esencialmente agrícola) y tienes, a grosso modo 619.553.193 € al año de gasto en agua, en condiciones normales.

    Si a estos 619 millones de € le sumas el coste de moverlos (son muchas toneladas de agua) por camión o barco (gasoil, fletes, etc) ya tienes ese pellizco importante que Rusia subsanaba manteniendo el canal abierto y la presa intacta.
  65. #112 Sí, sobretodo para un país con el PIB de Italia que está metido en una guerra de desgaste con toda la OTAN.
  66. #115 Diría que quedarse sin agua en Crimea y con toda la línea de trincheras y fortificaciones inundadas no les ayuda a ganar la guerra en absoluto. Sin contar el cabreo de los crimeos
  67. Hombre, la ONU también se lo cree

    3. As of 31 October 2022, OHCHR – through the United Nations Human Rights Monitoring Mission in Ukraine (HRMMU) – had documented summary executions and attacks on individual civilians in 102 villages and towns of the three regions between 24 February and 6 April 2022. The acts in question were committed by Russian armed forces in control of these areas and led to the deaths of 441 civilians (341 men, 72 women, 20 boys and 8 girls). One hundred of those killings are analysed in this report and its Annex, as illustrative examples of the suffering borne by civilians in these areas.

    4. Information available to OHCHR indicates that the total number of summary executions and lethal attacks directed against individual civilians by Russian armed forces in the three regions during the reporting period is likely considerably higher.


    [...]

    6. Fifty-seven of the 100 killings presented in the report and its Annex are assessed as summary executions (48 men, 7 women, and 2 boys). Thirty of those took place in places of detention and the other 27 victims were summarily executed on the spot, shortly after coming under the control of the perpetrators. OHCHR found that men and boys were overwhelmingly targeted, comprising 88 per cent of all victims of summary executions. In most cases, Russian soldiers detained civilians on suspicion of participating in hostilities or otherwise contributing to the war effort. The periods of detention prior to the executions varied from a few hours to several weeks. Civilians were detained in houses, basements, garages, industrial or office compounds, or other premises occupied by Russian troops. In most cases, victims of killings in places of detention were found with their hands cuffed or bound by duct-tape, and with injuries suggesting torture or other ill-treatment before being killed. In at least one case, the body of one of the victims showed signs consistent with sexual violence. The circumstances of the summary executions provide strong indications that these killings may amount to the war crime of wilful killing, a grave breach of the Geneva Conventions.

    7. In the other 43 killings presented in the report and its Annex (representing 27 men, 13 women, and 3 boys), civilians were killed while moving within

    …   » ver todo el comentario
  68. #11 es evidente que ha sido Rusia, y que “se tenga que investigar” algo claro es regalar una duda razonable donde no la hay.

    Mapa de fuegos del día anterior a que la presa se volase:  media
  69. #66 Es decir, Rusia.
  70. #85 Crimea tiene los pantanos al 80%, no necesita agua para sobrevivir, el agua que le llegaba de allí era para agricultura. La línea de defensa la tienen más infranqueable que nunca. Los propios comentaristas de la televisión rusa dicen que les beneficia, youtu.be/ZleGyZKTV9k
  71. #105 Jajajaja!!

    Estás tú bueno para dar datos!
  72. #17 Pero oye, que la noticia la has subido tú, joer...

    :clap:
  73. No sé si el de la foto es el Kuleba ese o no, pero con ese careto no dejaría niños ni adolescentes sin vigilancia cerca de él.

    Ni a mi pareja... Ni a mi perro, ni a mi abuela.... Joder, yo tampoco me quedaría cerca, tiene una "creepy aura" brutal.
  74. Huele muy raro todo esto. A lo mejor tienen miedo que no se aclare el responsable pero sí salga a la luz todo el bombardeo que han hecho los ucranianos a la presa durante meses. Esto sería bastante díficil de justificar por la propaganda, por mucho que se insistiera que los rusos hicieron la voladura final.
  75. #25 Revisemos comprensión lectora, porque no critica la lentitud de una investigación que no se ha puesto en marcha... Su excusa para rechazar la propuesta es insinuar su inutilidad aduciendo la burocracia y dificultad de montar una misión internacional que asigna a otras iniciativas...
  76. #6 Quiza resulte sorprendente, pero casi todos los artículos que se suben aquí para criticar a ucrania vienen de la prensa occidental.
  77. #101 el primer año de guerra le ha costado 82.000 millones de dólares, como digo, una milonga llevar agua a Crimea, en el caso en que la necesitara, que no es el actual.
  78. #116 ¿para qué quieres trincheras si el enemigo no puede cruzar? Lo del cabreo de los crimeos es coña, ¿no?
  79.  South stream 2?
  80. #24 lo entiende perfectamente, solo hace su trabajo intoxicador
  81. #9 la gente no recuerda del MH17 y como Rusia usaba imagenes manipuladas para desviar la atención. Por ejemplo:
    nonproliferation.org/analysis-russia-manipulated-mh-17-photo/

    Y estas son las que vienen del ministerio de defensa ruso. Las que aparecian en televisiones rusas ya eran la risa
  82. #84 Sí, eso... Y lo de Bucha...
  83. #99 pon una queja ante Europa Press. Yo no interpreto nada.
  84. #21 Qué lodo? Mírate un mapa de dónde están las tropas ucranianas atacando...
  85. #81 Lo sé, lo hicieron los británicos con innumerables bajas. Los ucranianos no tienen superioridad aérea. Si hubiese sido un ataque aéreo con una escuadra de aviones, es muy probable que hubiese vídeos.
  86. #23 Ni entran en el enlace ni leer, pero luego son los que más saben.
  87. #46 sembrar dudas , una estrategia muy antigua
  88. #35 Sí. Hay un culpable claro al 100%. Y el que se investigue da pie a que Rusia suelte su habitual propaganda. Con falacias no lo arreglas.
  89. Al Harry Potter ucraniano. 30 años después de acabar el colegio, no le gusta eso de que no acepten su palabra como verdad absoluta.
  90. #21 Pregunta porque creo que estas puesto en el tema: siendo verano y con el agua disipandose rapidamente, cuantos dias tardaria ese lodo en secarse?
  91. #20 exacto, tú sólo haces tu RT-interpretación del titular, NO del contenido y eres quien lo ha subido.. raro raro raro... (bueno, no tanto viendo todo lo escrito anteriormente)
  92. #33 Ese fragmento no contradice nada de lo anterior.
  93. #110 ¿Teatralidad yo?

    Ése fue el argumento literal de Putin.

    ¿Putin mintió? Acláramelo.
«12
comentarios cerrados

menéame