edición general
216 meneos
2229 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Muchas promesas del coche eléctrico no se están cumpliendo - JF Calero

Muchas promesas del coche eléctrico no se están cumpliendo - JF Calero  

El coche quedará como un artículo de lujo para los más pudientes. Estrenar coche nuevo será imposible para la mayoría de la población, pero antes viviremos una cubanizacion del parque español del automóvil.

| etiquetas: coche , eléctrico , automóvil , calero , conferencia
123»
  1. #151 porque todos viven en la ciudad a 5kms del curro
  2. #161 #192 No se trata sólo de eso. Es que dentro de 10 años va a haber 10 veces menos coches
  3. #85 Como si la derecha fuese a ayudar al currante...
  4. #54 y se follaba bastante más
  5. #178 no olvides los barcos
  6. #134 Ya ves que no es verdad, go to #102.
  7. #176 Obviamente depende de tu situación, quizas no haces muchos km o quizas ahora no te viene bien hacer el desembolso.
    Aun así conozco a gente que tiene un Tesla sin tener un parking y cargan dn la calle
  8. #44 los fabricantes de coches no se si queda alguno en España... Pero las fábricas que hay en España de fabricantes extranjeros destinan la mayor parte a exportación
  9. #202 sigue soñando
  10. #205 No olvido los barcos. Por supuesto un barco va a contaminar un montón, pero por cada barco hay muchos miles de coches, de ahí que los coches acaben generando mas contaminación. No solo eso, sino que ademas el transporte por barco es muy eficiente en cuanto a emisiones por tonelada/km (un barco puede estar transportando decenas de miles de toneladas)
  11. #204 Eso no lo sabes, tiene pinta de que los guerreros de la carretera se montaban buenas orgias gays.
  12. #1 En España, pais de pobres, si ahora que cosen a negativos pk la verdad duele
  13. #101 Imagínate quién iría a ver un Más Max realista con persecuciones de Sanderos, Picantos y C2.
  14. #112 aceite de girasol igual no es buen asunto
  15. #9 Lo malo que tiene el autobus es que no lo hay a la hora que se necesita para ir a trabajar, por lo menos en Asturias. Lo de presumir por tener coche es un pensamiento muy anticuado.
  16. #46 Sí, y el mes que viene el petroleo a 30

    Y eh, para 2025 finalmente habrá correas de chorizo para atar a los perros
  17. #136 Aparcado no contamina, pero lo hizo al obtenerse la energía necesaria para fabricarlo (fundir y soldar metales para motor y carrocería, conformar plásticos, etc). Estoy contigo que una vez ya tienes el coche, cuantos más años, mejor, y obligar al usuario a cambiarlo suele ser hasta contraproducente (el mío también tiene 20 y no tengo intención de retirarlo)
  18. ¿Y los barcos? ¿Y la aviación? ¿Te inventas los porcentajes?
  19. #193 y los barcos? Y lo de los aviones como que es poco creíble.
    A no ser que compares coches de países tercermundistas con los que actualmente se vende en europa. Que por cierto hay otras contaminaciones más importantes.  media
  20. #217 Ya claro, ¿Quiénes son CATL para decir que venderán esas baterías baratas de sodio, además de la mayor empresa de baterías del mundo? ¿Verdad?
  21. Vendo Opel Corsa, de combustión ínterna
  22. #220 el gráfico que envié es de la parte de transporte. Los coches contaminan más que los aviones y barcos porque hay una barbaridad más de coches que barcos y aviones. No se como esto puede sorprender a alguien
  23. #194 "Deja de hablar de oídas desde el prejuicio y mira el gráfico que te paso"

    Nada de lo que me estás poniendo contradice lo que he dicho, y por supuesto yo solo hablo de datos, y por supuesto yo hablaba de datos mundiales que son los relevantes.
    El porcentaje de energía renovable en el mundo en 2019 es del 13,766% , y eso incluye el uso de biomasa (leña) en los paises pobres.
    Pero es que hace 30 años ese porcentaje era del 12%, osea ha cambiado un 1,766% en 30 años, que es lo que decía en mi contestación.

    data.oecd.org/energy/renewable-energy.htm#indicator-chart

    Si quieres datos mas actualizados, aquí tienes los de 2020, y de la fuente de referencia en estas cosas, el informe BP (ahora me dirás como me dijo uno que "son parte interesada" xD

    El porcentaje de renovables es del 12,54%, y ojo, eso incluyendo hidroelectrica (con poca capacidad de crecimiento), a pesar del enorme aumento de las renovables "modernas" (solar y eólica), éstas se quedan en un 5,7% de la energía que usamos.

    Eso son los datos, reales de las renovables.


    Si lo que quieres es referiste a España, naturalmente los datos son mas favorables, en España somos uno de los paises punteros en este asunto, y las energías renovables supusieron un 20,32% del total.

    Eso son los datos reales y yo no "hablo de oidas".

    www.bp.com/content/dam/bp/business-sites/en/global/corporate/pdfs/ener

    Naturalmente la penetración del VE no le queda otra que subir, pero es que no queda otra, en un mundo con la energía cada vez mas escasa y cara, la electrificación es lo único que nos queda.

    www.motorpasion.com/futuro-movimiento/ventas-coches-electricos-se-trip

    Los VE ya son casi el 9% de los que se venden, lo cual es mucho, pero a nivel mundial sigue siendo muy poco relevante, que es lo que decía en mi comentario.

    Con el tiempo la mayor parte de los vehículos serán electricos, pero jamás alcanzaremos ni de lejos los 90 millones de vehículos de 2017.

    Sobre lo de que tanto la energía como los vehículos (todos, también los eléctricos) son mas caros, me parece algo tan obvio que no te voy a poner enlaces, si quieres pásate por un concesionario, o por una gasolinera.
  24. #173 Para "ahorrar", antes hay que comprarlo y no los regalan precisamente.
  25. #225 ¿Dejando de lado que lo que hagan en Arabia con su electricidad no nos afecta nuestro abaratamiento. ¿Pero qué narices haces hablando de hace 30 años si solo hace 4 que la solar y la eólica son las energías más baratas?

    Pues sí, a nivel mundial el % también aumenta, aunque vayan más despacio, porque son más pobres y esperarán más a amortizar las instalaciones existentes. Pero también sigue una dinámica de claro crecimiento. El año pasado China instaló 55 GW de solar y este 108 GW, por ejemplo.

    Vas y pasas un enlace que habla de triplicación de eléctricos en un solo año. Bueno, y lo de confundir energía global con electricidad es de traca.  media
  26. #227 Si, la verdad es que es de traca que digas que "hablo de oídas" a la vez que me dices que "la energía cada vez es más barata".
    O lo de que confundo energía con electricidad.

    xD



    Por cierto, en China no tienen ni siquiera un 10% de energía renovable.

    Te dejo repasando datos, que aprender un poco nunca está de más.
  27. #224 creo que desconoces lo que es un barco industrial y que es un avión sin tubo escape. Míralo si quieres
  28. #229 no estamos discutiendo si un avión o un barco contamina más que un coche, ahí claramente va a ganar el avión o el coche. Ahí está claro quién contamina más. El tema es cuantos coches hay en el mundo comparado con aviones y barcos. Tienes estudios de la EEA y la EPA donde claramente los coches contaminan más.
  29. #153 Tengo el negativo suelto con la gente que simplifica; la gente del "es que estáis acostumbrados a mover cosas de 1500kg para pasear vuestros huevos". A acción fácil, reacción fácil.

    ¿Qué es una mierda que dependamos tanto del coche? Pues sí que lo es, ¿pero qué hacemos? ¿de verdad la gente que escribe esta mierda de comentarios no tiene el cerebro suficiente para darse cuenta de que el coche HACE FALTA? ¿que no todo el que coge el coche lo hace porque le gusta ir a comprar el pan a la esquina con un V8? ¿que la comida que se come se procesa en polígonos donde van a trabajar personas que no tienen otro método para ir? ¿que para que el tren que el usa circule tienen que ir ferroviarios en coche a trabajar en mitad de la mierda? ¿que el conductor del autobús baja a las cocheras a tomar por culo con su propio vehículo a las 5:30 de la mañana?

    Coño, que quitando a los cuatro subnormales que los cogen para pasearse... ¡LA GENTE TIENE COCHES PORQUE LES HACE FALTA PARA VIVIR!. Que mucha gente no tiene otra manera de ir a trabajar o de llevar comida a su casa o ir al hospital. Que si no hay coches, se para el mundo. ¿Qué esto debe cambiar? Si, pero que es la tecnología y los medios que tenemos, y que no se puede cambiar esto de la noche a la mañana. Y que todos esos subnormales que tienen sueños húmedos con que mañana los coches dejasen de funcionar de repente te digo yo que iban a cambiar de opinión en cuanto, a la semana, estuviesen PASANDO HAMBRE. Se creen que porque ellos son urbanitas y tienen la suerte de poder ir a trabajar al Zara del centro en autobús o comprar en el Mercadona de la puerta los demás también podemos pero es que somos muy caprichosos y no queremos. Y no, lo que pasa es que ellos son subnormales y no se dan cuenta de la puta burbuja en la que viven.

    Es así de fácil.
  30. #228Si, la verdad es que es de traca que digas que "hablo de oídas" a la vez que me dices que "la energía cada vez es más barata". O lo de que confundo energía con electricidad.

    Si ves una contradicción en términos, debo pensar que no estás entendiendo el proceso existente de electrificación.

    Por cierto, en China no tienen ni siquiera un 10% de energía renovable.

    Ya veo que todo va a ser igual. No eres capaz de saber diferenciar un punto estático en el tiempo de una evolución. Otra víctima de Don Turiel.  media
  31. #214 O a caballo...
  32. #14 y el doble de eficientes energéticamente
  33. #178 ¿Y aviación y transporte marítimo?
  34. #235 Están ahí, básicamente en ese 25% restante, contaminan. Pero no tanto como los coches (globalmente, obviamente un avión o un barco va a contaminar mas que un coche).
  35. #79 De hecho los coches electricos solucionan un problema bien grande. Lo ideal es que el consumo sea parecido a todas horas, porque dependiendo del tipo de generacion no se puede encender/apagar rapidamente, como por ejemplo una central nuclear. Si todos tuvieramos un coche electrico y lo recargaramos por la noche la diferencia de demanda entre el dia y la noche seria mucho mas pequeña, pero hoy en dia esa diferencia es de mas de un 50% demanda.ree.es/visiona/peninsula/nacional/total

    Otra cosa es la potencia que tienes contratada, que es un timo que se han sacado de la manga las electricas. Vivo en Norte America y pago lo que consumo, sin preocuparme de tener que pagar extra por la potencia contratada.
  36. #231 Que tengas una visión ultracortoplacista no te da alas para que insultes y desprecies el resto de comentarios, o que los negativices.
  37. #221 Y la fusión fría no está tan lejos eh?

    Que sí, que quizá al final todos nos salvamos y empezamos un progreso económico indefinido y todos muy felices.

    Solo digo que mi escepticismo está muy muy alto.

    *Aún recuerdo los valencianos en la TV que habían conseguido un catalizador para conseguir hidrógeno de forma muy barata, algo así como hace 30 años
  38. #70 no puedes calcular economía con un dato que fija el boe. Prueba a hacerlo con el salario de quien cobraba 1.200 en 2015 y lo que cobra ahora y ya verás que distinto te sale.
  39. #240 Lo calculamos con lo que cobraba una persona? Eso es economía de trabuco.
  40. #209 SEAT SA es una empresa española aunque os pese. Forma parte de un grupo Alemán pero ES ESPAÑOLA.
    Y es la empresa española que más invierte en RD
  41. #137 ...y luego culpar a la izquierda de que haya reventado, que es lo que está haciendo. Vaya, matar a la niña (Greta Thunberg) por avisar de que el emperador está desnudo.
  42. #203 No lo dudes.
    Los países más prósperos son esos que llamáis "capitalistas". Allí el pueblo vive mejor que en los infiernos comunistas que tanto os gustan.
  43. El PSOE es el partido socialista español obrero y es de izquierdas.
  44. #202 ¿Eso en que parte del vídeo lo dice si se puede saber?, porque al final me lo ví entero y no recuerdo en ningún momento esa cifra y el chaval no para de dar datos.
  45. #1 Estabas equivocado entonces y lo sigues estando ahora.

    #2 Tendrán coche las mismas personas que los tenían hasta ahora, y pronto llegarán los coches eléctricos de segunda mano. A no ser quiebre la economía mundial y ya no haya coches de ningún tipo.

    #10 Supongo que tampoco tendría sentido mover varios cientos de kg que pesaba un caballo cuando la gente se desplazaba montada sobre ellos, y a veces se le añadía un carro de caballos de varios cientos de kg más.

    #9 Los ricos son los dueños y accionistas de las marcas y fábricas de coches. Y quieren que todo el mundo se compre un coche.

    #33 Es un influencer, sus opiniones son las que son.

    #16 Y para evitarlo llegan los coches eléctricos.

    #3 Todavía no han empezado a reciclar las baterías de los eléctricos al 100%.

    #14 Y los coches de gasolina superaron en peso a los carros de caballos.

    #71 Fuera de las zonas urbanas a poca gente le compensa pagar taxi en lugar de tener coche, por poco que lo utilice.

    #38 El espacio para los peatones se consigue con grandes zonas de aparcamiento en el exterior de las ciudades, y luego transporte público, bicietas y bicis eléctricas, y patinetes eléctricos.
    Porque los coches de alquiler estarían muy solicitados en las horas punta en las que entra y sale la gente del trabajo, y habría muchos coches también de esta forma.
  46. #247 ¿Tu has leído sobre el límite de las materias primas necesarias para coche eléctrico y tal? Pues eso.
  47. #248 Sí, he visto que todavía no han empezado a explotar en condiciones el litio de Bolivia por no haber llegado a un buen acuerdo con la gestión. Y he leído que hay yacimientos de litio incluso en España que están sin abrir. Y he leído que hay una pequeña probabilidad, pequeña pero existe, de que sacarán baterías de otros tipos diferentes a las actuales.
    También he leído que están empezando todavía ahora a reciclar las baterías de litio al 99%.
123»
comentarios cerrados

menéame