edición general
216 meneos
2229 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Muchas promesas del coche eléctrico no se están cumpliendo - JF Calero

Muchas promesas del coche eléctrico no se están cumpliendo - JF Calero  

El coche quedará como un artículo de lujo para los más pudientes. Estrenar coche nuevo será imposible para la mayoría de la población, pero antes viviremos una cubanizacion del parque español del automóvil.

| etiquetas: coche , eléctrico , automóvil , calero , conferencia
  1. #16 Es gracioso que fuera tan "caro" pero, en cambio, lo derrocharan tan alegremente.
  2. #45 Que poco sentido de la aventura. Y la emoción al pensar que va a salir al abrir la guantera?
  3. #34 Te voto positivo porque NO estas siendo ironico, verdad?
  4. #21 mas sentido q lo de ahora tiene....
  5. #56 ladrillo? Quien usa ladrillo?

    Ademas, las gigantescas colmenas son mas sostenibles q las casas de madera....

    Muchisimo mas, ademas...
  6. #24 Y si no vives en madrid ni quieres ir a madrid muchisimo peor, q el diseño de TODO es España es RADIAL
  7. #91 ¿los bots ya no os preocupáis ni de disimular con el nombre?
  8. Por cierto, este tio, el Calero, parece que le gusta escucharse hablar a si mismo. Como se enrolla, como repite lo mismo 3 o 4 veces, y lo repite bien despacito, para que el video siempre tenga al menos 10 minutos, lo mínimo necesario para poder monetizarlo. Sus videos hay que escucharlos a 1,25x o incluso 1,5x.

    Este tio ya aburre.
  9. #46 A cuanto estan los iphones ya? xD
  10. #85 si estamos donde estamos no es precisamente por la "izquierda"
  11. #4 los saxo con el 1.5 D creo que podían usar aceite de girasol. O los Mercedes 300D de hace 30 años
  12. #36 o vas en moto. Se que en invierno es más jodido, pero aún así yo voy siempre en mi scooter y me ahorro lo que no hay escrito.

    Eso si, con un chubasquero amplio guardado en el asiento por si llueve.
  13. #81 dices bien: usar, a través de carsharing de Mobilize.

    Porque comprar tampoco podrás.
  14. El uso y propiedad de un coche para la mayoría ha tenido subjetivamente un significado de acceder a un estado social más elevado. Sobre todo para los hombres. Pero para un trabajador el coste de tener un coche en propiedad es muy alto.

    "La suma del gasto medio en la factura del carburante (11.500 euros), mantenimiento (9.900 euros), seguro (5.200 euros) e impuestos (1.000 euros) supone un desembolso total de 27.600 euros durante los 13 años de vida útil del coche. Además de todos estos gastos que son ineludibles es muy probable que debamos añadir el pago del aparcamiento y del peaje de las autopistas."

    Si añadimos el coste medio inicial de adquisición sería 20.647 + 27.600 = 48.247 y dividido entre los 13 años de vida útil sería 48.247 / 13 = 3.711,30 anuales.

    www.lavanguardia.com/motor/actualidad/20211130/7847347/ahorrar-gastos-
  15. #40 como dice #83, el automovil es una de las causas pero ni de lejos la unica: la aviacion contamina muchísimo, y ahi han estado toda la pandemia obligando a hacer vuelos vacíos mientras nos hacen sentir culpables por llevar un coche de clase B en vez de comprar uno nuevo (porque todo el mundo sabe que la fabricacion de un coche per sé no contamina…)
  16. Cuanta desinformación se puede decir en un vídeo cuando se desconoce que existe China y sus coches eléctricos.
  17. #114 ese coche es un peligro en autovía
  18. #38

    Desde luego cada persona un coche es un derroche de recursos materiales y energéticos para su fabricación para estar parado de media más de 23h al día.

    Una de las pegas que tiene conseguir esa solución ideal es que hay mucha gente que quiere desplazarse a la vez en ciertos momentos (horarios comerciales, fechas de vacaciones, etc) y es difícil dimensionar una flota común óptima que permita eso.

    Otra de las pegas es que ya sabemos cómo evolucionan estas cosas en el libre mercado y la flota entera terminaría teniendo tres propietarios mal contados en oligopolio, ajustando los precios a su interés.
  19. Yo no comprar más coches!!
  20. Yo creo que los concesionarios no van a desaparecer ni de coña, a la gente le gusta el trato personal, esto es como los servicios de teleoperador que parecia que se sustituirian por paginas web y maquinas, pero la gente lo odia.

    Las marcas tendran a sus comerciales humanos en los pueblos.
  21. #38 hablas de un parque publico de automoviles, imagino? Y fácilmente accesible. Porque sistemas de carr sharing en Madrid hay unos cuantos, pero viviendo en el centro muchas veces me pillan a 20 minutos. A lo mejor con el carrito del niño y el otro colgado del brazo, no es viable…
    Y hablo en el centro de la capital. A ver cuanta disponibilidad habria en Albacete…
  22. Yo alucino que este señor de charlas y le paguen por ello, se lo ha montado bien ,eso es innegable
  23. #104 No. Para nada. Opino que se debería mejorar e impulsar el transporte público. En vez de gastar dinero dando subvenciones para la compra de coches eléctricos, deberían gastar ese dinero en mejorar el transporte público.

    No digo que haya que eliminar el coche del todo. Habrá quien viva en el campo y lo necesite. Pero donde se pueda, hay que reducirlo todo lo posible.
  24. #35 En España muchos “pobres” necesitamos coche para ir a trabajar y la sociedad cuenta con nosotros para que las cosas siguen funcionando

    Que no. Que cuando seas pobre de verdad verás que los pobres que tienen coche no pueden pagar el combustible y el mantenimiento para ir todos los días al trabajo.
  25. #118 más o menos como el coche de mi mujer, atmosférico de gasolina que hace veinte años de nuevo, tenía 59 caballos... Y ahí sigue arrastrándose
  26. Hay previstas distintas soluciones: llamar por el móvil al coche cuando se necesite y ordenarle dónde queremos ir, pagar por la aplicación y abandonar el vehículo dispuesto para otro usuario; llamar a microbús de conveniencia indicando el trayecto deseado, nos responderá indicando la demora; etc.

    www.xataka.com/vehiculos/amazon-desvela-zoox-su-espectacular-coche-aut

    www.ttnews.com/articles/vw-plans-have-autonomous-microbus-ready-roads-
  27. #126 tiene casi de cero a cien en casi 20 segundos? Eso es un peligro en una entrada a una autovía concurrida, peligro real
  28. #114 Yo estoy pensando en comprarlo. Este año igual lo consigo por 12.000€ nuevo. Creo que está mejor mi dinero en el coche que en el banco.

    Más que en cubanización yo pienso en argentinización: el dinero se devalúa más que los vehículos. En Argentina compran un coche y luego lo venden al año siguiente por más pesos que lo que les costó, eso sí, porque esos pesos valen muchísimo menos.

    #1 Yo hace unos años no me hubiera visto teniendo un vehículo en propiedad. Viví casi toda la década pasada sin ninguno, teniendo un Carsharing debajo de casa que utilizaba siempre que lo necesitaba... Apenas un par de veces al año.

    Ahora tengo una furgoneta, que después de mirar mucho el mercado me di cuenta que me compensaba más comprarla nueva. Eso de "sacas el vehículo del concesionario y pasa a valer un 30% menos" vi que no aplicaba a este tipo de vehículo.

    Y pensando en comprar un segundo vehículo nuevo eléctrico.

    #81 El Zoe me parece un poco peor todavía, y no tiene la ventaja de ser tan barato.
  29. #131 creo que tiene el doble de aceleración, un coche que haga de cero a cien en 20 segundos, solo vale para ciudad
  30. #95 Madrid es de las metrópolis del mundo con mejores carreteras. Infinidad de túneles y de anillos de circunvalación.

    Hay algunos atascos, sí, pero muy pocos si comparamos con otras ciudades de su tamaño.

    Sin embargo el transporte público es bastante limitado, centrándose a excepción del sur, en comunicaciones exclusivamente radiales y no circulares.

    Ya podrían aprovechar las autopistas de circunvalación para poner autobuses. Cuesta creer que de Majadahonda a Móstoles te tires bastante más de una hora en transporte público, existiendo una M-50 por la que tardas 10 minutos en coche.
  31. #40 No dejes que te vendan la moto.
    El automóvil está muy abajo en la escala de emisiones.
    Como bien te dicen la aviación, Marina y sobre todo la industria son con diferencia los mayores emisores.
    Peero, ay amigo, si que somos la parte más débil, y por ende a la que más se va a apretar. Encima logran venderte vehículos nuevos, alimentando a la industria, verdadero contaminante. Para ellos son todo ventajas. <:(
  32. #132 Tendré que probarlo, gracias.
  33. #119 lo de las 23h al día no sería un problema se la gente no cambiara, o los gobiernos no nos obligaran a cambiar de coche cada pocos años. Habría que mirar mas bien los km que se le hacen a un coche durante su vida. Yo tengo un coche con 20 años que utilizo para ir a trabajar, y si por normativas y demás me dejan, lo voy a tener otros 20. Un coche aparcado no contamina, creo yo.
  34. #94 supongo que el verdadero progreso (¿De los progresistas de derechas?) es dejarlo todo cómo está hasta que reviente todo
  35. #85 yo no se lo que es la agenda 2030 (y tú tampoco) pero con la cantidad de nazis que hay criticando la estoy seguro que es algo positivo
  36. #25 Lo probé con Zity y es sorprendentemente estrecho. Pocos adultos varones se pueden sentir cómodos conduciendo mucho rato.
  37. #98 No solo la comida, también cagaban una barbaridad www.youtube.com/watch?v=jclswLs_YLc
  38. #9 no como ahora que los ricos van por la regional con coches de mierda como los pobres
  39. #134 No
    Fuente: ourworldindata.org/co2-emissions-from-transport
  40. #37 Cierto, lo que la gente necesita son eléctricos de 100cv con buena autonomía y un tamaño adecuado. Justo lo que había en los años 2000-2015 pero eléctrico.

    Luego claro, las marcas te dicen que su mamotreto tiene 300 o 400 cv pero autonomía de 200km, con suerte, y a todo el mundo le da la risa floja con sus diesel de 100-150cv y 1000 y pico km de autonomía.
    Nos quieren forzar con leyes a comprar eléctricos porque saben que de otra forma no haremos el cambio; a nadie le sobra el dinero y ese supuesto beneficio ecológico también da un poco de risa viendo los otros factores contaminantes del mundo.
  41. #129 no sé cómo se arreglan los camiones, autobuses, furgonetas cargadas.... Es verdad
  42. Es imposible fabricar baterías para reemplazar el parque de coches, mejor bajarse de este cuento de hadas.
  43. #14 Depende del modelo. Davis Spring pesa muy poco, y por poner algo más caro, un BMW i3 son menos de 1300kg.
  44. #124 y mejorar el transporte publico es poner MAS LINEAS Y MAS FRECUENCIA.

    No putos tranvias
  45. #139 a mí me pasa al revés, cuando uso un coche "moderno" echo de menos la cercanía a mi copiloto :pagafantas:

    Acostumbrado a coches japoneses que de ancho por impuestos muchos están limitados a 1,7 m o menos
  46. #144 porque les ceden el paso, pero conduces mucho para no darte cuenta ?
  47. #135 mira eso, porque si te pasa como a mi que tengo que ir de un pueblo a una ciudad muy cercana, tengo dos entradas muy muy duras a baja velocidad, y lo pasaba mal con mi anterior coche y con el actual, es otro mundo, hay que mirar algunos detalles que pasan inadvertidos
  48. #9 Aquí en menéame ninguno ha echado las cuentas reales de tener un coche de explosión 1 año. Vamos a ver, ciudad de 400.000 hab. Un barrio grande 80.000 hab. a 5 kms. del centro. De 7 a 9 de la mañana pones buses eléctricos con carril libre de verdad. Por la tarde se estudia lo mismo. Con un precio competitivo. Te digo que sobran el 50% de coches. Lo que pasa es que no hay interés en hacerlo. En nombre de la libertad nos cargamos el planeta. Es raro no tener el coche debajo de casa o en el garaje, pero eso va a ser así, porque se acaban los recursos, ni más ni menos.
  49. #149 sí, claro, me parece un lujo comparado con el que usaba de mi madre cuando me saqué el carnet en los 90, un Corsa A con 45 CV
  50. #98 Te lo explicaría otra vez pero andas suelto con el negativo
  51. #96 40 minutos ida ,y 40 minutos vuelta, y como seas viejo mejor ya que te incineren directamente.

    Y a los más jóvenes tendrían que poner unas duchas en la oficina para nada más llegar quitarse el pestazo jaja
  52. #110 ¿Y eso qué tiene que ver con lo que yo decía?
  53. #110 Ni idea. Yo sigo con un móvil chino desde hace más de 6 años y me costó 100€. Hasta que no casque o utilizar apps sea inviable, no me compro otro.
  54. #82 No son solo las baterías, cualquier cosa utilizada para fabricar un coche es cada vez más escasa, y más cara claro, y lo primero la energía.


    ¿Pero qué dices? La energía es cada vez más barata porque las energías renovables no paran de crecer a ritmo vertiginoso y son las energías más baratas que hay actualmente. Aunque el sistema tarifario europeo lo esconda.

    En 2017 se fabricaron más coches que nunca y desde entonces estamos en descenso

    Normal, es lo que tiene el efecto Osborne creado por el hype de los eléctricos y que la gente espere a que bajen de precio para comprarlos.
  55. #156 Y bien q haces...

    Yo realmente, habiendo sido muy sibarita de esas cosas, hace alguna decada q ya no veo diferencia mas q en xGhz o X+yGHz / pixeles...

    El ultimo q me dijo algo fue el oneplus one y costo 300€... desde entonces, basicamente, como tu...

    Por que la gente se gasta mas de mil euros en un movil? No lo entiendo....

    Bueno, lo unico q entiendo es q sea una prenda de vestir mas...
  56. En un periodo de transición global de la industria y tras una pedazo de pandemia que lo ha paralizado todo durante 2 años y con una crisis de suministros a la que le queda entre 6 meses y 1 año, ¿qué coño pensábais que iba a ocurrir? ¿Que las grandes empresas iban a decidir reducir sus beneficios o que iban a subir los precios de ABSOLUTAMENTE TODO?

    No es un problema de los coches eléctricos. Es un problema de mercado que o bien se soluciona en un año, o bien se tira más tiempo con efectos de látigo si no pasa alguna aberración más como una escalada en la guerra entre Rusia y Ucrania, la caída de un meteorito o la gripe de la llama sudamericana.

    Mientras tanto, el empleo mejora porque nadie está bajando los brazos y se quieren implementar soluciones ante los problemas de dependencia energética con Rusia y de suministros con China. Ya veremos cómo termina esto.
  57. #152 estamos en el 2022, si quieres ir por la autovía a caballo, o en carreta, libre eres de intentarlo
  58. #1 No sé ni para que lo pregunto pero ¿estais comentando después de ver el vídeo?, porque son 54 minutos y encima el título del meneo está mal intentando inducir a respuestas como la tuya. Llevo visto 19 minutos y está hablando a los mecanicos que se espavilen y se formen para saber reparar tanto coches eléctricos como de combustión muy modernos.
  59. #157 "¿Pero qué dices? La energía es cada vez más barata porque las energías renovables no paran de crecer a ritmo vertiginoso "

    Las energías renovables no paran de crecer y sin embargo se mantienen en el mio pequeño porcentaje con respecto a la energía total, porque nuestro consumo energético no para de crecer.

    Y lo de "la energía es cada vez más barata"...
    ¿Lo dices en serio?

    xD

    "Normal, es lo que tiene el efecto Osborne creado por el hype de los eléctricos y que la gente espere a que bajen de precio para comprarlos."

    En 2017 se dio el máximo mundial de producción de vehículos (90 millones, cito de memoria), y los eléctricos siguen siendo un porcentaje irrelevante, y cada vez más caros, como el resto.
  60. #127
    www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a40091117/precio-coches-n

    Dacia Sandero, el modelo más económico del mercado, ha pasado de costar, incluidos descuentos oficiales, 7.035 euros en 2017 a 9.990 euros en 2022, es decir, un 42% más.


    El más económico en 5 años un +42%
    Como habrá sido en 10 años...

    La gama baja la van a hacer desaparecer y con ella las marcas que la representan
  61. #158 Por estatus social, capricho o porque necesiten cumplir unos requisitos de hardware top para jugar a saber a qué juego de móvil. Yo sigo jugando con mi PC. Paso de gastar más en algo cuyas ventajas ni voy a poder aprovechar realmente ni tengo tiempo ni ganas de hacerlo.

    Tengo alumnos adolescentes con iphone de la penúltima o anterior generación con la pantalla rota que utilizan para mensajería, ver tiktok, el correo y algún juego de puzzle. Si no es heredado de algún familiar, sino comprado en exclusiva para ellos, los padres merecen todo lo que luego les pase por tirar así el dinero, con sinceridad te lo digo.
  62. #75 Y aquellos que no hayan podido ahorrar porque no han tenido estabilidad económica, porque se incorporan ahora al mercado laboral o porque estaban pagando deudas que les jodan, haber nacido antes.
  63. #131 pero tiene 5 plazas...
  64. #85 Calzador politico en una cuenta recien creada unicamente para criticar a la izquieerda en todos los comentarios . En este caso un meneo sobre coches, mecanica y electrificacion.
    En todo caso, el posoe no es izquierda, ninguna de las medidas que ha tomado cuando tenia mayoria es de izquierdas, como mucho se puede catalogar de partido liberal. En españa no gobierna la izquierda desde la segunda republica, incluso el presidente del primer gobierno de transicion era mas de izquierdas que el posoe y era falangista.
  65. #88 Eso no es nada, el siguiente nivel es canibalizar piezas de coches similares para poder reparar el tuyo y de ahí pasas al nivel de fabricar tus propias piezas.
  66. #92 Están dejándoselo a huevo a los chinos.
  67. #77 tu de obrero tienes lo que yo de aristocrata
    he pagado cero euros, si cero, en electricidad

    El coste de amortización es gratis ¿no?
  68. #57 Qué tiempos aquellos! Con fray Perico y su borrico!!
  69. #11 Yo nunca le he visto sacar la tarjeta xD
  70. #26 Un Tesla no es tan caro.
    Te lo digo porque tengo uno.
    Nos ahorramos unos 2000€ al año ( con un uso normal, los taxistas ahorran como 500€ al mes).
    Entre ese ahorro y las ayudas te sale más barato que un Seat y a cambi tienes cochazo
  71. #79 No sé qué potencia tendrás, pero el modo más lento de cargar un eléctrico es con un enchufe normal, unos 2kw.

    Me estás diciendo que tienes contratado menos de lo que consume un horno? :roll:
  72. #127 Hace dos años Hyundai I10 con toda clase se adelantos electrónicos y de seguridad, aire acondicionado, 4 frenos disco, ordenador en volante y este de cuero 5 años de garantía con mantenimiento incluido 9.400€ y de regalo primer año de seguro a todo riesgo gratis. Ahora mismo el I10 esta desde 9621€
  73. #173 ni siquiera me lo puedo plantear. Para empezar, no tengo donde recargarlo.
  74. #57 seguid aplaudiendo, que los que siguen echando mierda seguirán haciéndolo mientras intentan prosperar.  media
  75. #83 A ver, no es la única causa, pero decir que es mínima es tergiversar. La emision de gases de efecto invernadero es mas o menos 1/4 en transporte, 1/4 produccion de energia y 1/4 industria, con transporte siendo ligeramente superior a las demas. Y en transporte los coches se llevan mas del 50%, con otro 25% para autobuses y camiones.
  76. #166 Pero ya tengo una furgoneta con hasta 6 plazas que utilizar cuando necesite ir con más gente y para los viajes.

    Lo que busco es un coche para los desplazamientos locales. Al precio del Dacia Spring, amortizo lo que cuesta el vehículo con 100.000km a los precios actuales de la energía, ya que la furgoneta me consume 8l/100km, y no tengo otro vehículo de motor.
  77. #134 Lo que dices es objetivamente incorrecto. Puedes buscarlo, puedes mirar lo que pone #102, o cualquier otra fuente, pero no nos inventemos, la aviación y la marina no emiten mas que los coches.
  78. #13 Esa es la palabre : IMPUNES.
  79. #148 ya pero en este el conductor no sabe qué hacer con el brazo izquierdo.
  80. #112 ¿ese que viene de Ucrania y que no te dejan comprar más de 3 botellas en mercadona?. Como para llenar el depósito con eso...
  81. #182 pues coger el volante.

    Peor era el land rover defender clásico, con el volante pegado a la ventanilla
  82. #178 me pregunto cuánto se lleva los barcos que parece que son coches, y de donde te sacas esto?
    Edito: aviones cuenta como pulpo animal de compañía
  83. #183 ese ese. Y el pestazo a churros.

    Pero estamos hablando de modo Mad Max, ahi el dinero no tiene valor y las cosas se obtienen por la fuerza o el trueque, y es más fácil obtener aceite vegetal que refinar petróleo
  84. #134 ¿Fuentes?
    Como oí una vez, una afirmación sin datos, es solo una opinión. Y es como los culos: el mio huele bien y el de los demás apesta.
    Si quieres datos puedes mirar por ejemplo #102, los coches de pasajeros se llevan el 45% de emisiones. Los camiones y transporte pesado un 29%. Los aviones un 11%. Y los barcos un 10%.
    Sí, un coche consume menos que un avión. Pero hay muchísimos más, y en conjunto contaminan MUCHO más.
    Si tu tienes fuentes más fiables que la Agencia Internacional de Energía... eres libre de ponerlas para respaldar tus afirmaciones.
  85. #170 El coste de amortización es una cosa. El coste de la factura es otro. ¿Plazo de amortización? En mi caso son apenas cuatro años. Llevo tres.
  86. #165 Tengo un vecino, el más cercano. Se ha incorporado hace dos años al mercado laboral como instalador de fibra cobrando 1.600 euros al mes. Vive en casa de sus padres sin hipotecas ni gastos. ¿Qué coche se ha comprado? Si, un BMW diésel.

    Pues si, estamos jodidos, pero todos.
  87. #151 El primer comentario sensato ante tanta gilipollez apocalíptica es el tuyo.
    En los países desarrollados hay de media un coche por cada dos hab.
    Claramente sobran coches, pero la industria automovilística es la mas importante e influyente.
    Tenemos que entender que no es razonable que en el parking de una empresa de 50 empleados haya 50 coches.
  88. #38 Vives en una gran ciudad, verdad? En los pueblos tienes a cientos de miles de personas que deben hacer decenas (y hasta 100-200 kms/dia para poder currar en sitios cambiantes; gente que se mete en el coche/furgoneta con varios a las 5 y pico de la mañana y llega a su casa a las tantas)
  89. #161 correcto; va por ahí la cosa. Los talleres o se adaptan o morirán
  90. #162 Las energías renovables no paran de crecer y sin embargo se mantienen en el mio pequeño porcentaje con respecto a la energía total, porque nuestro consumo energético no para de crecer.

    Deja de hablar de oídas desde el prejuicio y mira el gráfico que te paso. Y este año vuelve a ser récord de instalaciones y el 8 de mayo por primera vez en España, se llegó a un pico de más del 50% de energía solar. En Europa, de hecho, ya hace bastantes años que el consumo energético no aumenta. El pico fue en 2008. Y eso que muchos procesos se han electrificado. Hay un claro aumento de la intensidad energética.

    Y lo de "la energía es cada vez más barata"...
    ¿Lo dices en serio?


    Exacto. ¿Te lo has leído todo o no? Es el sistema tarifario europeo, que obliga a vender al precio de la energía más cara, lo que lo maquilla todo, pero sí, al aumentar el % de renovables (y sí, no para de aumentar) el precio de la electricidad está bajando.


    En 2017 se dio el máximo mundial de producción de vehículos (90 millones, cito de memoria),


    Sí, por el tema del efecto Osborne, ya lo hemos hablado.

    y los eléctricos siguen siendo un porcentaje irrelevante

    ¿Irrelevante?

    El crecimiento de un año a otro está siendo espectacular. Toma dos gráficos:
    pbs.twimg.com/media/FJ0WDJGXsAAfrdY?format=jpg&name=medium
    pbs.twimg.com/media/E90v3W7WQAY3orC?format=jpg&name=large

    Duplicarse de un año a otro es una barbaridad. Pero claro, si lo enfocas como crecimiento aritmético no vamos a entender qué está pasando.

    y cada vez más caros, como el resto.

    Otro prejuicio: forococheselectricos.com/2022/05/china-coches-electricos-son-10-mas-ca

    Mientras que los coches tradicionales no tienen ya margen de reducción de precio, los eléctricos no paran de mejorar las tecnologías y hacerlas más baratas. Es evidente que seguirán haciéndose más y más baratos. Lo más limitante eran las baterías y actualmente ya las hay sin níquel, cobalto o hasta litio.  media
  91. #9 Mientras el principal problema sea tener que ir en bus ni tan mal.
  92. #191 siempre puedes hacer la norma más relajada para los pueblos. La gente que se levante a las 5 de la mañana es la que más coches encontraría disponibles
  93. #49 Soy de Galicia, seguro que encuentro manera de hacerlo con hojas de eucalipto. Y ademas, los humos perfumaría el ambiente y si te cubres la cabeza con un trapo junto al escape, se te despejan las vías aéreas si tienes catarro.
  94. #196 Es Que en los pueblos o tienes diésel con lo que se anda (el que anda) o te comes los mocos. Ahora van a tener un problema grave porque los usados más viejos se quedaban en los pueblos pero como está el tema de precios serán los mayores perjudicados.
    Lo de la cubanizacion, como dice Calero, es muy cierta
  95. #69 en china los tienes por menos de 10k.

    Tiempo al tiempo, el precio de las baterías no deja de caer.
  96. #14 sí, y aprovechan más del 90% de la energía.
comentarios cerrados

menéame