edición general
764 meneos
2720 clics
Una mujer muere de cáncer después de ir 26 veces al médico y que le dijeran que era lumbalgia

Una mujer muere de cáncer después de ir 26 veces al médico y que le dijeran que era lumbalgia

Sólo se observó que padecía cáncer cuando le practicaron la autopsia y no en ninguna de las 26 ocasiones que la mujer acudió a distintos servicios de salud aquejada de sus dolores. Lo hizo durante tres meses, pero sólo le dijeron que tenía problemas de espalda y a casa con analgésicos. Ahora, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha condenado al Servizo Galego de Saúde (Sergas) a indemnizar a la familia de la fallecida con 20.000 euros.

| etiquetas: negligencia , médica
  1. #73 Yo no querría saberlo. Como tampoco quise saber cuanto le quedaba a mi madre.

    Que hubiese empezado antes a ordenarse y dejar de fumar 1 cajetilla al día durante 30 de sus 50 años.
  2. #76 Nadie preguntó porque todos sabíamos la respuesta. Hay 3-4 medicamentos que se podían dar, y a lo largo de 8 años de dieron mezclas de ellos. Ninguno llegó a funcionar, solo ralentizaban. Llegó un día en el que era como no hacer nada.
  3. #88 Y que te hace pensar que no se estudió?
  4. #91 Si, y tu has asumido que todos los médicos a los que fue, eran unos inútiles que no saben ver un cáncer.
  5. #94 No, un cáncer operable no te manda 2 meses al hoyo, la mujer estaba en estadio IV, la misma noticia dice que no habría cambio alguno de haberlo sabido los médicos.
  6. #95 Pero porqué asumes que sabían que lo tenía?
  7. #121 tómate una tila, leete mis comentarios y contestas a todos a la vez en uno, que paso de tener la bandeja de entrada con 300 comentarios tuyos creyendo tener razón.
  8. #125 Que mayor! llamando a la gente campeón

    aplicate la cita que tienes en el perfil. Ultima oportunidad, compórtate como un adulto
  9. #128 Ale, al ignore, que no se diga que no doy oportunidades para que se retracte uno.
  10. voto por qué diagnostique una IA
  11. #111 para? El médico pasará de tí. Te dirá que lleves vida sana, que es un virus o cualquier cosa peregrina y a casa. Eso sí, saldrás lleno de recetas
  12. #139 gracias. Llevo dos años con un problema grande de hígado. Los análisis tiene parámetros por encima de 200 sobre 5 que es lo que debía de ser. Esperando uno y medio para un TAC. Tengo 76. Igual me muero su es importante y sin diagnosticar.
    El aire.me bien bien, si,.pero no me cura
  13. #3 Y qué favor a las aseguradoras privadas que dominarán todo el mercado en breve: 20.000€ por no tratar un cáncer es un chollo comparado con lo que costaría tratarlo.
  14. #181 Reportado por insultos directos.
  15. #11 El ojo humano es el que le dice a la IA que es cáncer y que no. Vamos que son esos que diagnostican el cáncer con esa prueba, radiografía, tomografía o la que sea, los que le dan los datos a esa IA para que sepa distinguir si es cáncer o no. Aquí lo que parece es que no le hiceron las pruebas oportunas, lo clasificaron de dolor de espalda, y arreando.
  16. #18 Lo que digo es que se le entrena con lo que un experto ha detectado como cáncer. Teniendo en cuenta que han ido a ver los huesos en lugar de los tejidos, que haría falta otra prueba, la IA no habría valido para nada.
  17. #41 Para diagnóstico como apoyo es indudable su utilidad.

    Ahora, no veo a la pública dándote un informe en el que la IA te dice que tendrías que hacerte 20 pruebas, para descartar toda posibilidad. Y en la privada hay un conflicto de intereses, que interesa hacerte 1000 pruebas pagando cada una de ellas, y puedes programar la IA para que diga lo quieras, sea verdad o no.
  18. Tal vez son listos y 20,000 les sale mas a cuentas.

    A disfrutar lo votado
  19. #112 es que 20000€ por tres meses de tortura culminada en muerte me parece bastante barato, yo creo que si abrimos un crowdfunding más de un político cae...
  20. #176 con mi madre y un dolor "fantasma" en la ingle el especialista de trauma se ha equivocado con ella durante 3 largos años, que no tiene nada, le han hecho una laparoscopia segun el medico " para nada" que no tiene nada en la ingle ( principalmente se la hicieron para arreglarle una malla del estomago que le pusieron mal tras otra operación donde se dejaron un trozo de plastico dentro 3 años antes y que le ocasionaba un dolor punzante agudo, no le hacian tampoco caso con esto) , ni un bulto ni quiste de grasa.
    Al tacto, se le nota un bulto con inflamacion, segun el medico no tiene nada.
    Mi madre, rabiando de dolor que le impide caminar con normalidad.
    Su medica de cabecera le ha derivado por fin a hacerse otras pruebas.
    Resultado, le han sacado que un nervio se le inflama y le provoca dicho dolor.

    Y no tenia nada!!!
  21. #186 de eso a "tu eres sedentario, no tienes derecho a salud" solo hay un escalón.

    Son aguas difíciles de navegar las que nombras, aunque entiendo tu postura.

    Pero abrir esa puerta....
  22. #9 Entonces deberian haberlo visto en alguna de las 26 veces no crees ? O igual es que ni lo buscaron, te dicen "te duele lo normal que a todo el mundo" y prao
  23. No solo es muro de pago sino que además la experiencia es super desagradable porque se bloquea toda la pagina
  24. #9 lo mismo podría haberse operado en ese momento, si no había metástasis.
  25. #98 ya, es un tema jodido realmente. En lugar de gastar en mierda habría que investigar para poder curar el cáncer.
  26. #73 Pero vamos a ver, Nylo. Ese es tu problema. ¿no ves que, para respetar a #74 en su decisión de no saberlo todos los ciudadanos tenemos que recibir el mismo trato?
  27. #112 político o médico. 26 veces son muchas veces…
  28. #120 Todos debemos recibir el mismo trato siempre, pero para respetar a los que sí quieren saberlo, lo que el médico debe hacer es preguntar al paciente "¿quiere usted que le diga la verdad, o mejor se la endulzo?". No decidir por el paciente si hay que endulzársela o no.
  29. #126 Y la tila, ¿dónde me la has dejado pagada, señor mayor?
  30. ¿Vas de perdonavidas? Sí que eres mayor... #128
  31. #112 Esos 20.000€ es una miseria, cualquier seguro de vida o laboral ofrece 200.000 por una muerte y 120.000€ por una incapacidad permanente.
  32. #104 Uy, aquí hay uno preocupado porque se acuesta a las 5 de la madrugada. :-D
  33. #130
    - ¿Le digo la verdad o se la endulzo?
    - Mejor endúlcemela doctor.
    - Va usted a morir entre hoy y la semana que viene.
    - ¡Será cabrón! ¿A eso le llama usted endulzaaaaarrrrrrggghhhh...
  34. #112 Supongo que solo pagan eso porque, si ha muerto en 3 meses, es que el cáncer estaba muy avanzado y no había posibilidad de salvación. Aún así, me parece una mierda.
  35. #113 pues el que miró en Santiago no diagnosticó más que Paracetamol, y luego tuvieron que forzar supuración con bisturí, más antibióticos y tal
  36. #66 Yo no, ni el paciente es menor de edad ni el médico es tu padre. Estoy convencido de que los propios códigos éticos/deontológicos que juran se lo impide.
  37. pero por qué no te lees la noticia? le hicieron pruebas y fue al especialista.
  38. #6 El problema es que el especialista le diagnostico por error una discopatía. Por eso no se le hicieron todo tipo de pruebas. Los dolores eran compatibles con la discopatía y con los resultados de las pruebas realizadas. Si tu vas con un dolor de brazo, no te van a hacer pruebas hasta que te encuentren un cáncer en el brazo solo porque todavía no te han encontrado un cáncer en el brazo. Una vez que te han diagnosticado, ya no tiene sentido seguir haciendo pruebas. En este caso, lamentablemente el diagnóstico no era correcto, y las pruebas y dolencias eran compatibles con el diagnóstico. Una cadena de calamidades como cuando se estrella un avión, nunca es por una sola causa.
  39. #112 seguramente en la evaluación se ha tenido en cuenta la patología...un cáncer que cuando da señales te lleva a la tumba en tres meses sin tratamiento es posible que fuera ya terminal...con tratamiento paliativo o, con suerte, arañar algunas semanas a cambio de pasar por una quimio agresiva...el que la ciencia médica no le hubiera podido curar suele valorarse en estos casos.
  40. #16 A ver, entiendo tu opinión y lo que quieres decir e incluso podría apoyarlo en parte, pero creo que aquí se están confundiendo cosas que convendría aclarar. Todo esto dando por hecho de que se trata de un error médico, una negligencia o una concurrencia de ellas y que no había nadie entre el personal sanitario que buscara a propósito la muerte de la paciente, que es cuando se trataría de algo penal.

    En primer lugar el concepto de responsable, diferenciando el responsable como figura legal y como persona. Sí existe un responsable: el Sergas. Responsable jurídico y por lo tanto en el juzgado y ante la familia de la fallecida. Esto es así porque el personal que atendiera a esa persona (que además serían personas diferentes) lo hacía en virtud de ser personal del Sergas, con los medios de los que disponía y regido por las normas y criterios que la organización le impusiera. Y esa es la parte de la que habla la noticia.

    Por otro lado, lo dicho hasta ahora no es o no debería ser obstáculo para que haya una investigación aparte donde se busque dilucidar si alguno de los profesionales por los que ha pasó esta señora cometieron alguna imprudencia, negligencia o dejación para, en ese caso, tomar las acciones que correspondan. Y esta investigación puede ser interna en el Sergas, que no dudo que la habrá, revisando qué ha ocurrido y cómo han actuado los implicados y aplicando las medidas disciplinarias que consideren o puede ser a nivel judicial. O puede ser la primera y acabar en la segunda si lo que descubran lo requiere. En el primer caso (investigación interna) estaría dentro del ámbito de la relación empleador-empleados y en el segundo pasaría a la administración de Justicia.

    Como resumen del tostón: Intentemos separar conceptos, aunque a veces sea difícil. Ah, y si, esa indemnización como precio por la vida de una persona me parece irrisoria.
  41. #201 sí, vivo por Madrid. Me temo que no os quedará otra que pasar a la privada, pero también te aviso que tampoco es la panacea: como he comentado tuve que pasar por 3 traumatólogos privados hasta dar con uno con un mínimo de interés... y para este había lista de espera de 2 meses porque tenía "fama" ... cosa que pasa mucho en la privada por cierto, al igual que negarse a aceptar clientes de mutuas médicas porque les "pagan poco" y obligarte a pagar a tocateja cada consulta/prueba (lo que afortunadamente no fue nuestro caso pero conozco otros que sí....). Suerte!
  42. Ah, entonces vale.
  43. Y esto, niños, es la gran mierda que os vais a comer por haber pasado por alto que miles de enfermeros y médicos se estaban yendo a otros países cuando aún todo eran risas.
  44. Que les indemnice Tabacalera
  45. #42 eso de mirar por el gasto publico me parece bien, que te parece buscar un cadáver en el mar,¿ no es un gasto innecesario también?, por que se hace entonces, pues precisamente por la dignidad que merece esa persona, cuando se cumplen los plazos previstos y no hay resultados, se abandona la búsqueda. si empezamos viendo que persona es rentable al estado y quien no se termina gaseando a los discapacitados y hasta los ancianos como ya ocurrió en los años 40
  46. #93 Vamos a ver, es lo que le han dicho.
    Desde un luego un Médico si ve que tienes cancer no te lo puede ocultar..
  47. #99 Que no lo asumo, doy por hecho que no lo sabían,
    Eres tu el que plantea esa posibilidad
  48. #11 He visto ejemplos de IA interpretando radiografías y a veces parece que tienen la misma pericia que para dibujar manos. Todavía queda,
  49. #60 es que las "anginas" no siempre son bacterianas, de hecho sólo lo son en el 30%-40% de las veces, aunque popularmente se asocia placas=antibióticos, es una creencia errónea. Incluso hay médicos que lo siguen pensando.
  50. #85 me parece lo más normal del mundo. Un amigo de la familia se murió pensando que no tenía nada mortal, de cáncer cerebral. No me pareció muy normal mentirle, en este caso, su entorno.
  51. #24 Espero que no seas médico.

    Una persona tiene derecho a saber si se va a morir en un período corto de tiempo. Puede tener asuntos importantes que solucionar antes de su muerte. Por ejemplo, reparto de herencias o establecimiento de tutelas o curatelas.
  52. En la seguridad social no se hacen las pruebas diagnósticas necesarias porque los médicos tienen orden de no hacerlas para ahorrar dinero.
    Al final la salud en un 90% es tener dinero o no tenerlo
  53. vaya, te acompaño en el sentimiento.
  54. Indudable la perdida de la calidad de los servicios publicos, y no todo por los recortes, estos casos y los de anteriores, como la cria con la meningitis, o la niña de la apendicitis, o el caso de la otitis, ya es un problema de preparacion o de una perdida de celo profesional que cada vez parece ir en aumento.
  55. #56 "En todo caso, aunque todo transcurrió durante tres meses, el cáncer hallado en la autopsia era muy avanzado, de estadio IV, así que su pronta detección tampoco hubiese garantizado la sanación de la mujer. Aun así, por su negligencia, el Sergas deberá indemnizar a la familia de la fallecida con 20.000 euros."

    Murió en tres meses. En este caso dudo mucho que la detección en la primera consulta hubiera servido para algo, más allá de los cuidados paliativos.
  56. #55 ¿Eres de Madrid? Pregunto porque mi chica está en una situación parecida y de momento la sanidad pública no está siendo de ayuda. Me temo que vamos a tener que buscarnos la vida en la privada.
  57. #13 Eso no es cierto. Una IA entrenada para una tarea debe ser autónoma para hacer intentos de predicción en base a las premisas que se le dan y su experiencia en el entrenamiento. Obviamente los intentos deben ser confirmados en el modelo para que la IA avance en su entrenamiento. Pero puede ser previamente entrenada con los millones de casos confirmados y descartados que tenemos ya. Una IA puede ser capaz de ver cosas en una prueba o en un conjunto de ellas que no no vea un médico.
  58. #31 La IA puede perfectamente dar un resultado tipo "datos insuficientes para diagnóstico con suficiente precisión, posibilidad de tal y tal, se requieren estas pruebas adicionales". Además de que son entrenados con mucha gente, por lo que habrán casos donde solo un porcentaje de los mismos lo detectan: la IA puede resolver esos extremos mucho mejor.
  59. #31 El experto que ha detectado algo como cáncer ha hecho múltiples pruebas y ante la sospecha ha hecho una biopsia. Incluso una necropsia si la ha cagado. Prueba de ello es que en muchas ocasiones acabas tirando de segundas opiniones o pruebas extras cuando los síntomas continúan bajo un tratamiento erróneo.

    Una IA puede, bajo un conjunto de síntomas, determinar qué pruebas son necesarias y analizar dichas pruebas de una manera mucho más efectiva que un ser humano.

    No quiero decir que un médico no sea necesario, pero la IA va a ser sí o sí una herramienta indispensable en medicina en un futuro porque es evidente sus ventajas.
  60. #23 que no le han hecho ni una radiografía ni una eco ni nada.
  61. #96 Hay mil motivos médicos para sufrir de pérdida de peso y cansancio antes de que sea cáncer...

    Ve al médico.
  62. #138 Pues muy bien.
    Venga, date una vuelta que te dé el aire.
  63. #141 Me sabe mal tu caso y te voy a respetar también por tu edad.
    Pero eso no quita que tu comentario anterior fuera terriblemente falaz e inadecuado como consejo para personas con problemas de salud.
  64. #174 equivocarse 26 veces manda huevos.
  65. 26 veces, manda webos
  66. #23 O que la mayoría de médicos decentes han huido de España para cobrar el triple.
  67. Voy a decir algo impopular. Quizás con la ayuda de la IA, este tipo de situaciones se podrían evitar. No es normal acudir 26 veces y que no te detecten un cáncer, o hay alguien muy malo o no hay recursos, pero en todo caso, no es normal.

    En todo caso, sea una u otra, posiblemente una automatización de las herramientas de diagnóstico y sus conclusiones puede ayudar a mejorar estos errores flagrantes.
  68. #62 Pero en qué momento he dicho que no tienen culpa? He dicho que elevarlo a penal no procede. Es más, curiosamente, por la vía penal es más difícil condenar a un médico que por la vía civil.

    Los médicos no se van librar de culpa si han cometido negligencia médica porque el SERGAS puede emprender acciones contra ellos una vez terminado este juicio.
  69. #75 pero si ´ha sido intencional, sea por dolo o por negligencIa demostrable, llámese por falsedad documental o por procedimiento inadecuado,más raro aún, si no, nunca será responsable, será la administración.
  70. #9 avisa al menos que me funda el dinero que he ahorrado o que haga testamento si lo necesito o lo que me dé la gana que para eso es mi vida por poco que me quede
  71. #80 Pues, por lo tanto, en el caso de que no se pueda actuar contra el médico por las condiciones que expones, me estás dando la razón en mi primer comentario en el que te respondo y no procede vía penal alguna.
  72. #17 Hacer más pruebas es de comunistas!
  73. Veinte mil euros, me parece un insulto. Eso es lo que vale una vida para el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia >:-(
  74. #17 Se ahorran pruebas, se ahorran tratamientos largos y caros, cuidados paliativos, las pagas que tuviera la mujer, etc.

    Sólo por 20.000€? Les sale a cuenta muchísimo.
  75. #155 No. Lo dicen las guías clínicas y los textos médicos. Tienes información que lo contradiga?
    www.radiologiaparaestudiantes.com/casos/casos-torax/caso-36

    Normalmente, suelo callar cuando desconozco algún tema.
  76. #24 Que el médico pregunte si quiere saber la verdad y que el paciente decida.
    Si un médico decide sobre mi vida sin mi permiso, LO CAPO. ... CON DOS PIEDRAS.
  77. #72 Qué lástima me das. (Aparte de vergûenza ajena y un poquillo de asquete).
  78. #79 Endeluego, ...
  79. Perdón por lo de saco de papas, ... a los sacos de papas que me estén leyendo, claro. :troll:
  80. #166 Tenía entendido que en contencioso administrativo se da ante las administraciones por reclamaciones ante un servicio inadecuado, y que requiere de dos reclamaciones previas (una ante atención al usuario y otra elevada a los servicios centrales) antes de pasar a la vía civil. Quizá este confundido pues no entiendo demasiado en ese campo. No sabía que las negligencias iban por esa vía.
  81. #193 Pero qué dices, ignorante?

    Lo que hay que leer...
  82. anda que no hay marcadores tumorales a pedir en una analítica, por no hablar de ecos y resonancia. Si a tu madre no se lo vieron también fue por negligencia
  83. #203 Esta es una de las páginas de consulta en ámbito medico, con datos oficiales y reconocidos.

    www.cancer.gov/espanol/tipos/cancer-metastatico

    Pulsa en "A donde se disemina el cáncer?" Y busca pulmón. Ahora date cuenta de lo profundamente estúpido de tu comportamiento y a aprender a no hacer el idiota, por favor.

    Estas hablando con una persona que se gradúa en menos de un año en Medicina. Por favor, deja de hacer el ridículo y no molestes más.
  84. #204 Sí, la información al paciente ha variado muchísimo a lo largo de estos años: se ha pasado de una medicina "paternalista" a la medicina "centrada en el paciente".

    De todas formas, saberlo o no lo decide el paciente. Es por eso que se le pregunta antes sobre qué quiere saber.
  85. #209 Definitivamente, ni sabes leer correctamente ni entiendes nada. Te metes en una conversación de la que no tienes ni idea de lo que se está hablando a dar lecciones y poniendo en entredicho cosas de las que no tienes ni idea. Sácate el palillo de la boca, hombre:

    Primero, se está hablando de un cáncer de pulmon, lo que yo enumero son las metástasis más frecuentes en UN CANCER DE PULMON: DE PULMON. La noticia habla de un cáncer de pulmón y lo estoy comentando con otro usuario, corroborando su respuesta. Y vas tú, ME LLAMAS CAMPEON DE ENTRADA, y sueltas una tontería del tamaño de un camión. Ni te has leído la noticia muchacho, y vas y te pones una bata blanca para darme una clase de metastasis en oncología. MA-RA-VI-LLO-SO.

    Me parece fenómeno tu currículum, ponte un PIN. Espero que no tengas que leer mi historia clínica nunca porque seguramente acabarás obviando información importante porque, directamente, ni te centras en lo que lees ni te preocupas del contexto. Y si te vas a sacar la chorra, yo tengo 21 años de experiencia trabajando de técnico en farmacia: tengo el culo pelado de tratar al público y atender errores que muchos médicos han cometido con malas adecuaciones de tratamiento, duplicidad de terapias (teniendo que mandar al paciente de nuevo a su médico), etc. Así que baja los humos un poquito que has patinado. Cuando tú estabas estudiando y no sabías lo que era un paracetamol, yo llevaba años dispensándolo y aconsejando usos racionales de medicamentos.

    En respuesta a tu PS2: Segun la página de mi manual de CTO (que como sabes es una de las academias MIR), manual de "Neumología y cirugía torácica", pagina 111: "Para el carcinoma microcitico el estudio básico de extension es el mismo que para el no microcitico, salvo que la RM cerebral hay que realizarla en todos los pacientes debido a la existencia en un siginifativo número de casos (10-15%) de metástasis cerebrales, de las cuales hasta el 30% son asintomáticas". De hecho, en la página 110, cita textualmente: Cerebrales, suprarrenales, hepáicas, óseas. ESTAS SUSPENSO, SUS PEN SO. Si me vas a salir ahora con los subtipos de carcinoma pulmonar para escurrir el bulto...tú mismo. NO CUELA.

    A tu PS3: No puedo tener paciencia con gente que, además de ignorar de lo que habla (por muy médico que digas ser - neumólogo no eres seguro), me llamas campeón y me dices que me saco los datos del culo o de donde sea sin un mínimo de criterio para comprobar si llevas razón o no. Vaya osadía que has cometido. De hecho, me parece que ni eres médico.

    Un saludo y en el futuro comprueba antes lo que afirmas si vas a seguir montado en el burro.
  86. #211 Se ha descrito suelta de globos en pulmón contralateral en neoplasia pulmonar, cualquier cáncer que disemine por vía hematogena puede dar esa imagen Rx. Excusitas: Ya se va notando que, de médico, poco tienes. Y lo demuestras al poner el grito en el cielo respecto a mtx cerebrales y adrenales y justamente al aludir a los distintos tipos de cáncer pulmonar. Lo que hay que leer.

    Tienes suerte de no estar obligado a pasar la VPC porque si no ibas a ir listo. Vuelve a la facultad o, mejor, matricúlate y haz la carrera.
  87. #212 Eso lo acabas de copiar de Google? xD xD xD
    Venga no me hagas perder más el tiempo que tengo examen de legal el miércoles.

    Repasa neumo que la llevas flojilla...
  88. #215 Vale, lo que tú digas. Yo creo que todo nace de múltiples confusiones y no nos estamos entendiendo. No voy a seguir discutiendo contigo de este asunto porque sé lo que he dicho y he mirado y comprobado que lo que he dicho es cierto. Saca tú tus conclusiones. No tengo que demostrarte nada más. No voy a perder el tiempo con algo que no nos lleva a nada a ninguno de los dos.

    No tengo nada personal contra ti, pero te repito que no has leído ni la noticia ni el comentario al que respondía ni nada, se ha sacado todo de contexto porque de inicio pensabas que enumeraba las mtx más frecuentes en general y eso no es así.

    Siempre dentro del respeto, si otro día coincidimos podemos comentar lo que quieras y discutir de forma educada cualquier tema. Yo no pretendo insultarte y te pido disculpas si lo he hecho, pero no voy a admitir que mi información no es correcta porque tengo los manuales actualizados en la mesa y así lo dicen. Insisto, por aquí es muy difícil explicarse correctamente y llegar a un punto de acuerdo.

    Un saludo y buena suerte.
  89. #17 pues a detectar el porqué y que paguen quien tiene la culpa. Si es por negligencia de la administración, el gestor o la lista de espera....
    Yo llevo 8 meses esperando neurologo y es de chiste...
  90. #21 Yo supongo que eso lo hará el abogado, pero no un perito, que tiene que decir la verdad.
  91. #24 yo aportaría también que si es muy mayor pensionista, o está parado cobrando el subsidio, o cualquier otro que tire de presupuesto, se le deje morir al ser una carga social, perdón se me olvidan los POLÍTICOS a esos también les afectaría esa medida, ah no! que estos tiran de helicóptero rápidamente y remueven el servicio de urgencias para ser atendidos. Fascismo en estado puro. una persona que va al médico 26 veces merece que la vean los especialistas y que den un diagnóstico, no la pastillita y a casa que ya se te pasará que eso ya lo sabe hacer su vecina.
  92. #19 Claro, porque lo dices tú, que como meneador sabes todo de todo y más que nadie.
  93. #6 Yo en este caso haría un TC para valorar el hueso, no tanto una eco, que con estructuras óseas no es lo mejor.
  94. #89 Pero vamos a ver, que nunca se le dijo que tuviese cancer, le decían que eran problemas de espalda..
  95. #29 Me acabas de preocupar, pensaba que era estres laboral lo que tenia.
  96. #5 ¿Nocturnidad? ¿Como signo? Lo puedes desarrollar, ¿por favor?
  97. #13 No se trata de que le digas a la IA: "Lo de esta foro es cáncer, aprende a detectarlo en otras fotos".

    Se trata de que le digas a la IA: "Estos 5000 pacientes han tenido casos confirmados de cáncer. Aquí tienes las 30 pruebas previas que se le hicieron a cada uno de ellos". Igual la IA, evaluando todas esas pruebas, es capaz de detectar patrones o detalles que hubiesen alertado del cáncer antes de que se hiciese el diagnóstico oficial, pero que los médicos no supieron / pudieron identificar.

    Es lo típico de "cuatro ojos ven más que dos", pero aquí en vez de añadir dos ojos, añades millones de operaciones por segundo a la evaluación.
comentarios cerrados

menéame