edición general
547 meneos
1897 clics
Nadia Calviño exigió a Yolanda Díaz retirar la propuesta de subida del SMI

Nadia Calviño exigió a Yolanda Díaz retirar la propuesta de subida del SMI

La segunda semana de diciembre tuvo lugar un duro enfrentamiento entre Calviño y Díaz, exigiendo la titular de Economía a la de Trabajo que retirase su propuesta de subida del SMI. Calviño trató de parar de toda forma posible a Díaz pero la ministra de Trabajo no cedió: es conocedora de que su popularidad y eficacia la protegen, además de que hay más de un millón y medio de trabajadores pendientes de la decisión de subida del SMI. Pero también de que a partir de ahora se ha convertido en una pieza a cobrar por los sectores más conservadores.

| etiquetas: nadia calviño , yolanda díaz , smi
221 326 10 K 281 politica
221 326 10 K 281 politica
  1. Yo conozco gente que antes estaba en el paro y ahora gana 1200. Lo contamos como ganar poder adquisitivo?

    El paro ha bajado desde la subida del SMI.
  2. NO necesariamente. De hecho los que no perciben la subida han ganado un 0.2% de poder adquisitivo desde Noviembre del 2018.
  3. No lo ha perdido porque el IPC ha bajado. Si el IPC baja, ganas poder adquisitivo, no lo pierdes.
  4. #122 Bueno, si solo son unos pocos euros a este paso tendrán que subir para estar en el SMI.
  5. #124 Un secreto: Para poder venderlo, el comprador tiene que tener poder adquisitivo suficiente.
  6. #15 no habrá tanta gente, que tú conozcas. Y con que haya unos pocos ya vale, porque con eso NO SE PUEDE VIVIR, no se puede vivir. Y no es un factor de lastre de la economía.
    Que se nos hacen los dedos huéspedes con la miseria de los demás, y en cuanto se tiene un peduco reseco en el propio culo ya se está chillando como marranos...
  7. #134 Y entre una cosa y otra, sube el SMI un 27%, aprueban una ley de eutanasia y retiran la religión de la nota media académica.

    Entre otras cosas.
  8. #140 "No la función del empresario no es crear riqueza a través el empleo, sino ganar dinero y cuanto más mejor, y por eso tiene que a su pesar contratar empleados. Y si el día de mañana le permite la tecnología funcionar solo con maquinas lo haría"

    Para eso no hace falta ser economista. Basta con tener algo entre las orejas.
  9. #304 si.
    Coge por ejemplo el convenio nacional de despachos y oficinas o el de telemarketing, veras que si sube mucho tendran que subirles el sueldo.
  10. ¿Y como aumentas las empresas si no es haciendo que aumente el consumo (o las exportaciones)?.... Y para que suba el consumo....
  11. #279 Silenciar opiniones contrarias porqué son contrarias es censurar.
    No os escondáis, os gusta la censura siempre que la ejerzáis vosotros y os deleitáis con ella. No entiendo esa vergüenza.
  12. #145 "Esta Señora" pertenece al Partido Comunista de España. Dudo que se afilie al PSOE.
  13. #150 Porque empresas que hoy son apenas rentables ya no vale la pena mantenerlas
    Pues eso no es por SMI. Habrá que cerrarlas.
  14. #307 Tambien permiten seguir adelante así suspendas todos, que se desprecie el español, quitan la religion correctamente pero permiten el adoctrinamiento y la falsedad historica en la educación en ciertas comunidades, reparten de forma desigual el dinero despreciando comunidades, intentan hacer su version de la ley mordaza la cual que no derogan, mienten en la pandemia, prometen ayudas que no pueden gestionar y por tanto apenas le llegan a alguien. Crea Comisiones, consejos y ministerios para colocar a mas amiguetes. Fomentan la desigualdad disfrandola como igualdad. Fomentan la ocupacion ilegal. Entre otras cosas claro.

    Pero si, subieron el SMI y lograron lo de la eutanasia.
    Suben el SMI pero no crean empleo, ni hace que los demas salios suban en consecuencia,
    Subir el SMI y sacar X ayudas diferentes no generan Empleo pero viendo tu comentario se ve que comercialmente se vende bien.
  15. #299 no, me parece que no tenemos en cuenta el contexto de España.
    Que amazon pague el sueldo mínimo (que no lo hace) me parece mal, que la frutería Martínez tenga a un empleado que le haga 3-4 horas al día y le pague el sueldo mínimo actual, no.
    Prácticamente ninguna gran empresa paga el sueldo mínimo, y si es así me gustaría saber cuál es, esos sueldos mínimos están en pymes muy pequeñas que la opción es o pagar eso o no pagar nada, generalmente en trabajos por horas, temporales etc.
    No creo que ayuden en absoluto a reducir la desigualdad si no que creo que es contraproducente y generará más económica sumergida porque la próxima vez... Contratamos a ese de la frutería en negro y ya no hay problema.
    La desigualdad aumentar por las multinacionales, los bancos los fondos de inversión....
    Al menos es mi opinión, que no soy realmente un experto en el tema ni mucho menos.
  16. #295 Yo se lo escuche a alguno de los dos sindicalistas en alguna de sus entrevistas y se me hizo raro, lo busque en el INE y lo mas parecido es esto, pero la verdad es que es un poco farragoso xD
  17. #110 ¿Qué paro dices que tenemos ahora?
  18. #11 no, los sueldos no suben porque lo diga nadie en un real decreto.

    Si los subes por decreto aumentas el paro.

    En Irlanda los sueldos han subido muchísimo porque han incentivado la inversión reduciendo impuestos y con un mercado laboral muy liberalizado, y un despido más barato.

    Subir los sueldos por decreto sólo te lleva a venezuelizar el país.
  19. #12 Bravo. Un poco de cordura por una vez
  20. #11 Si subes el salario mínimo los salarios de puestos cualificados tendrán que ir subiendo también

    Sería genial en el mundo de la piruleta, pero en la vida real esto no ocurre.
  21. esa teoría esta muy bien hasta que miras la inflación interanual desde que ha subido el SMI. Y anda por el -0.8%. Sí, en negativo
  22. #318 espera, a ver si adivino por donde vas: pretendes coger el paro ACTUAL, en medio de una pandemia y asociarlo a una subida de SMI de hace +1 año, o me equivoco?*

    Ya tuvieron que comerse las palabras aquellos que vaticinaban un escenario catastrófico, en el que se dibujaban empresarios en quiebra por doquier, un paro disparado y no sé cuántas chorradas más. Y no eran cualquieras, era el banco de España uno de ellos.

    Y ahora vuelven a por más.

    *Te lo digo para no perder el tiempo debatiendo contigo o continuar.
  23. #259 Similar sigue sin ser lo mismo. Vamos a ver que escribiste tú:

    Pues qué miseria lo que estarían cobrando los senior para que los junior con una subida tan que pequeña no hubiera diferencia. Cambia de empresa.

    Vamos, que los dos nos la estamos cogiendo con papel de fumar, solo que yo lo tengo claro y tú parece que no. Disfruta estas fiestas.
  24. #324 Ok, lo que tú digas. Disfruta tú también.
  25. #6 Pues menuda orgía.
  26. #56 Es lo que están haciendo en toda la Unión Europea, paraíso comunista por excelencia.

    El problema no es subir o bajar el salario mínimo per se, sino que el salario mínimo se acerque demasiado al salario medio (o mejor al más habitual) del país.

    Alemania tiene un salario mínimo de unos 1500 euros al mes, pero es que de media los alemanes ganan más de 50K al año (4K y pico al mes). Ellos pueden subir 100 euros el salario mínimo y no tendrá el mismo impacto que aquí.

    En España, el sueldo medio es de 27K al año, el salario más habitual en España son 18K al año (1500 al mes) y el salario mínimo es de 1050 al mes.

    Esto hace que para contratar a alguien de camarero en un bar, le tienes que pagar un sueldo parecido a alguien que lleve siendo camarero 15 años. Y por ese sueldo pues lo que el dueño del bar querrá, será alguien que ya sepa hacer de camarero, tenga algo de experiencia porque si tiene que pagar un sueldo que es el 70% de un salario habitual, lo que querrá es que le produzcan desde el principio y no se permitirá el lujo de tener a un aprendiz que tarde meses y meses en aprender el oficio.

    Que el salario mínimo esté tan cerca del salario habitual se ceba soberanamente con la gente que tiene poca experiencia laboral (dispara el paro juvenil, y a los parados de larga duración los mata) porque les jodes la manera de entrar en el mercado laboral que es básicamente cobrando bastante menos que alguien que lleve muchos años haciendo ese trabajo.

    ¿Cómo carajo PYMES se van a permitir pagar a becarios 1050 euros al mes si a duras penas les da para pagar 1500 a trabajadores con años y años de experiencia? ¿Solución? Pues si hay que contratar a alguien que sea ya con experiencia laboral de X años y que ya sepa trabajar en el sector o no la juegan a contratar.

    www.elindependiente.com/economia/2020/10/12/el-paro-juvenil-en-espana-

    www.fbbva.es/noticias/desempleo-larga-duracion-alcanza-44-parados-dife
  27. #169 Vaya. En argentina la subida del SMI tiene efectos retroactivos y hace que el IPC suba ANTES de la subida?

    A ver que tal le va a Suiza, Alemania, UK, Italia.... que van a subir su SMI muy por encima de la subida de España....
  28. #217 Y qué interes tienen en trabajar los dos para ganar lo mismo?

    Nadie trabaja por gusto, se trabaja por un salario de lo contrario no es trabajo.
  29. #323 De antes de la pandemia chato, toma:

    www.elconfidencial.com/economia/2020-01-11/paro-juvenil-espana-supera-

    www.fbbva.es/noticias/desempleo-larga-duracion-alcanza-44-parados-dife

    Básicamente lo que se decía que iba a pasar tras subir tanto el salario mínimo (respecto al salario medio), joder soberanamente a la gente que carece de experiencia laboral: los jóvenes y los parados de larga duración.
  30. #314 Te veo informado....
    Joder, como cansais.
  31. #34 ¿Y por qué no lo suben a 3.000 mensuales? No lo veo justo y el que diga que no se merece una mierda como un piano.
  32. #202 4 millones de parados son para alguno como los "hillilloshhhh" que decía el otro.
  33. #88 ¿y por qué no subirlo a 5.000 mensuales? Serás facha y lameculos de la patronal.
  34. #329 no gana lo mismo, si rebajas de 40 horas la jornada a 30 y trabajan los dos ganarán más dinero.
    Vivirán muchísimo más tranquilos teniendo dos sueldos ya que de una mala si uno pierde el t4abajo queda el del otro más el paro, el que curraba solo vivirá con menos presión sobre si mismo al no ser el único que lleva dinero a casa. Y no tendrás que pagar prestaciones a gente que no encuentra trabajo.
    El trabajo debe repartirse , hoy por hoy no hay trabajo para todos
  35. #285 Pues si la inmensa mayoría cobra más que el SMI, ¿Que problema ves en subir el sueldo a una pequeña minoría?, ¿o es que como tú ya estás bien que le jodan a esos pobres desgraciados?
  36. #33 Nos habríamos arribado ya tantas veces según vosotros los liberales que ya no cuela esa tonteria, ¿Conoces las historia de Pedro y el lobo?
  37. #305 ergo necesita un sueldo suficientemente alto que le permita comprar cosas.
  38. #202 pues yo llevo ya varios meses viendo caer mi negocio
  39. #64 eso no es del todo cierto. Es verdad que los países de nuestro entorno tienen un SMI mayor al nuestro. Pero también los sueldos son mucho mayores. A mí me parece bien que se suba el salario a los trabajadores, pero es que a todo le tenemos que buscar la ideología. Es una buena medida? Habrá argumentos para demostrarlo, digo yo
  40. #187 y como tal, sometida a la ideología del economista
  41. #110 porque en realidad luego no lo suben. Alguien se acuerda de lo de fichar?
  42. #331 Grande tus argumentos. Se te nota cansado si. (o es que no tienes :-) )
  43. #330 jajajaja espera, que ahora va a resultar que la culpa del paro juvenil absurdamente alto que hay en España es por el SMI y su subida, porque de 2008 a ahora, éramos un país top.

    Pues cojonudo, "chato".
  44. #174 esa ya "produjo" una mierda de reforma laboral, en realidad se la redactaron en Sagardoy. Ahora se lo están pagando en diferido simulando que tiene un trabajo.
  45. #344 Al nivel de tus memes
  46. #348 Típica excusa barata cuando no se tienen argumentos.
  47. #78 En algunos casos la subida del SMI puede ser positiva, depende del nivel. Pero como nombra otro compañero el SMI en España es alto comparado al salario medio, y eso en un país con un desempleo altísimo y donde algunos trabajadores tienen que serlo sin contrato y por debajo del mínimo.

    Por eso prefiero un complemento salarial pagado por el estado para quienes tienen salarios bajos o algo parecido al Universal Credit británico, que varía según tus necesidades económicas.
  48. #350 Sabes que esa medida acabaría siendo aprovechada por los empresarios para que el estado pagara parte del sueldo y ahorrarselo
  49. #345 Una de las principales razones por las que el paro juvenil es absurdamente alto es que la diferencia entre el salario mínimo y el salario más habitual del país es demasiado pequeña. Y este problema en España no es de ahora, viene de hace muchos años. Con el PP era igual.

    Si el salario más habitual no sube, y subes el salario mínimo lo que estás haciendo es ponerle las cosas aún más difíciles (entrar en el mercado laboral) a la gente que no tiene experiencia laboral, que son principalmente los jóvenes y los que llevan muchos años parados. Subir el SMI le habrá venido bien a la gente que cobraba el mínimo, pero a los que no tenían trabajo les ha hecho la vida mucho más jodida.

    ¿Entiendes que hablo de la diferencia del salario mínimo y el salario habitual y no solamente del salario mínimo a solas? Las cosas están relacionadas y subir el salario mínimo per se, no es malo, ni bueno ni neutro, lo será dependiendo de otros factores. Si lo único que importase fuese el salario mínimo y no afectase en nada pues pones un salario mínimo de 3000 euros al mes y arreglas el país. Pero creo que hasta tú sabes que eso no funciona así.

    En Alemania cobran de media 50K euros al año (4000 y pico al mes) y su salario mínimo son 1500 al mes. Y su paro juvenil es muy bajo.

    Aquí en España el salario más habitual son 18K al año (1500 al mes) y el salario mínimo son 1050. Para estar proporcionalmente al mismo nivel que en Alemania, el salario más habitual en España tendrían que ser 2800 euros al mes para tener un salario mínimo de 1050.

    Lo ideal sería que subiesen los salarios de la gente, pero si no suben o no suben tan rápido, poner un salario mínimo demasiado alto (respecto a la media) tiene consecuencias.
  50. #214 Por la misma regla de tres pa subir 15 céntimos la hora no vale la pena. Pero vamos, como se nota que lo dice uno que no ha gestionado un negocio en su puta vida.
  51. #104 Ah vale, pues entonces por esa regla de tres, subamos el SMI a 1 millón de euros la hora. Así empresas más eficientes podrán costear los gastos de producción. Claro que sí.
  52. #58 Jamás de los jamases claro, por eso el febrero teníamos millones de parados claro. Es normal para vosotros. Y por eso España tiene salarios bajos y es mucho más dificil emprender y atrae menos inversión.
  53. #352 me parece en extremo simplista relacionar paro juvenil (o paro, a secas) con el SMI. Que influye (como dices, de forma positiva, negativa o neutra depende) no te lo niego, como es obvio.

    Pero querer asumir que todos los males de este mercado laboral se deben a un SMI demasiado alto (en tu opinión) me parece del todo simplista, como ya he dicho.

    Por otro lado, poner el foco en el SMI como problema (por ser demasiado alto en este caso) sin darse cuenta que el problema es que el salario medio (o mediano, para ser más preciso, que es el que importa) es extremadamente bajo es o bien interesado, o bien miope.
  54. #351 La medida no alteraría el SMI, que tendría que seguir siendo pagado íntegramente por los empresarios. Si que es cierto que haría esos puestos de trabajo con salarios bajos más atractivos para los trabajadores, bajando la necesidad de subir los salarios para atraer más trabajadores, pero el efecto estimado donde se ha aplicado es muy bajo, y la mayor parte sale a beneficio del trabajador. Por otro lado, reduce mucho la pobreza sin desincentivar el trabajo, sino al contrario.

    De todas maneras, si que es debatible cual es la mejor solución, pero incluso si hablamos de dar dinero directamente a la gente, prefiero que se adapte a las necesidades económicas de cada uno, a lo Universal Credit británico (que lo puedes recibir con o sin trabajo) que una cantidad fija para cada uno.
  55. #196 siempre me ha parecido acojonante que un currito se considere clase media por cobrar 1200€ :wall:
  56. #92 No puedes comparar economías solventes como Dinamarca, Bélgica, Alemania, con España, que produce bienes y servicios de medio y bajo valor añadido; por lo que sus sueldos son medios y bajos comparados con otros de la UE
  57. #112 Estabas debatiendo que el PP no creo empleo temporal, poniendo una tabla en la que se ve que durante el mandato del PP, el empleo temporal subió.
  58. #264 ya porque en el resto de Europa se gana más, proporcionalmente pagamos más impuestos aquí.
    Para las pymes si es un problema el smi cuando hablamos de contratar a alguien de apoyo, o a alguien de prueba, no están para tirar el dinero. Y las que van justas y tienen varios empleados cerrarán o tendrán que ajustar despidiendo.

    En lo que te doy la razón es el problema no son sólo los impuestos sino la base estructural. Pero claro, si ya de por sí montar una empresa te supone un riesgo, pero además gran parte ira para impuestos si o si ganes o pierdas, pues es muy difícil que se creen nuevas empresas, si no estás montado en el dólar es imposible.
  59. #328 El IPC en Argentina lleva 100 años desbocado, podría decirse que hoy su inflación es estructural por las decisiones políticas que se han tomado:
    www.cac.com.ar/data/documentos/10_Historia de la inflación en Argenti

    En este artículo explica como el incremento en la época peronista es debido en parte a medidas sociales destinadas a mejorar el ingreso del trabajador, pero esos beneficios no venían de un mayor desarrollo y riqueza en el país, por lo que las empresas rápidamente trasladaron esos costes a los precios:
    www.cronista.com/3dias/1945-el-ano-en-el-que-se-instalo-la-inflacion-e

    A mi claro que me gustaría compararnos con países socialdemócratas como Suiza, Alemania, UK etc... (eso si, aplicando políticas, no haciendo cherry picking solo de algunas medidas) pero si pongo el ejemplo de Argentina es precisamente por las declaraciones de nuestro Vicepresidente y la Ministra de igualdad alabando sus políticas:

    Pablo Iglesias reivindica en Argentina las raíces Peronistas de Podemos

    Entrevista a Irene Montero alabando la política Argentina (La entrevista completa no tiene desperdicio)

    Por lo tanto es lógico que se ponga sobre la mesa el hecho de que nuestro gobierno alabe y quiera aplicar esas políticas y sus efectos. Desde mi punto de vista el problema de España es de salario medio, no de sueldo mínimo y decretar algo así por ley como se hizo en Argentina puede traer bastantes problemas si no se acompaña con otro tipo de medidas para mejorar la productividad:
    economipedia.com/actual/ventajas-y-desventajas-de-subir-el-salario-min
  60. #364 El IPC en Argentina lleva 100 años desbocado, podría decirse que hoy su inflación es estructural
    Luego como ejemplo de inflación debida a la subida del SMI NO SIRVE.

    decretar algo así por ley como se hizo en Argentina
    En Argentina, en Francia, en Alemania, en Suiza, en UK ..... etc etc etc
  61. #363
    Las pymes si tiene trabajo contratan si no tienen trabajo no contratan. Si tienen problemas de financiacion o cobros no contratan. Pagar 20€ mensuales mas a sus trabajadores no va a ningun lado. pregunta a los dueños de las pymes porque no crecen y la primera respuesta pocos clientes/pedidos y margenes de mierda.
  62. #366 no son 20€ más, es más, ahora no sé la cantidad exacta, pero es más por empleado e imagino que subirán las cotizaciones también, así que al final si la decisión puede llevar a no contratar o incluso al cierre.
comentarios cerrados

menéame