edición general
845 meneos
2645 clics
Noam Chomsky: "Irlanda le ha robado a la clase trabajadora decenas de billones de dólares" [EN]

Noam Chomsky: "Irlanda le ha robado a la clase trabajadora decenas de billones de dólares" [EN]

El nonagenario lingüista habla sobre el régimen fiscal inmoral de Irlanda.

| etiquetas: chomsky , irlanda , regimen fiscal
«123
  1. El modelo de enriquecimiento de Irlanda, puesto como ejemplo en las ultimas decadas (el tigre irlandes), es una falsedad recurrente de como ciertas políticas fiscales pueden proyectar la economía de un país. Un escandaloso fraude que ha sido permitido durante años bajo la política de que los negocios son lo primero. Todos los impuestos que se han desviado a Irlanda y muchos más que no se han llegado a cobrar nunca, todo en contra de los intereses nacionales de todos los socios de Irlanda en la UE. Un modelo insolidario explotado por las corporaciones en detrimento de la mayoria de los ciudadanos.
  2. #6 Esas empresas que se instalaron en Irlanda lo hicieron para poder operar en la UE y desviaron sus ingresos a Irlanda. Sin esos incentivos fiscales todas esas empresas habrian tributado el país de origen de los ingresos o en otro país sin razon del descuento fiscal ofrecido. La ventaja fiscal de Irlanda solo ha jugado a su favor en el sentido en el que estaba dentro de una zona ecomica integrada, Irlanda no ha atraido a empresas de otros lugares del mundo que no fueran la UE.

    Son impuestos que no se han cobrado en la UE, son negocios que operaban en el resto de paises de la UE, es una evasion de impuestos a gran escala.
  3. #34 "La riqueza no es un juego de suma cero".

    La proxima vez que un yonki joda una instalación de un millón de dólares a Renfe para sacarse 3000€ vendiendo el cobre vas y les dices que no se cabreen, que "la riqueza no es un juego de suma cero", y que los 3000€ del yonki le sirven para vivir bien aunque les hayan hecho perder un millón a ellos. Porque basicamente eso hace Irlanda, jodernos miles de millones en impuestos a todos los demás, para sacarse ellos unas perrillas con las que vivir de puta madre.

    elpais.com/politica/2015/09/24/actualidad/1443090376_198248.html
  4. #2 Además es un modelo que no escala. Solo funciona si eres el único país ladrón. Si todos hiciesen lo mismo realmente se iría a la mierda el modelo y el sistema con él.

    Entiendo -más o menos- que no puedas controlar los paraísos fiscales y las medidas y leyes de los países fuera de la UE. Lo que me parece flipante es que permitamos esto dentro de nuestra propia Comunidad Económica. Es absurdo, vergonzoso y humillante :-S
  5. #13 Claro que sí. Por eso los 30 o 40 libros que tiene publicados sobre política se los publicaron las editoriales porque no tenían nada mejor que hacer.
    De sentido del ridículo andas sobrado ¿No?
  6. #34 Irlanda a jugado a un juego en el que si juegan pocos ganan esos pocos, pero si juegan todos pierden todos, de ahí el engaño de pensar que los demás son los que no lo están haciendo bien.
  7. #8 La verdad que un señor que habla por primera vez de política es difícil tomarselo enserio, habrá que seguir de cerca a Noam Chomsky a ver si con el tiempo se gana una reputación y podemos tener en cuenta su opinión y saber.
  8. Lo que no se entiende es que la Unión Europea permita todo esto
  9. #2 Básicamente un parásito, engordando a costa de debilitar al resto.
  10. #8 La falacia de que sólo un economista, mejor por supuesto si es de ideología derechista, es una autoridad competente para discernir conceptos simples como si las empresas están evadiendo impuestos o no y para discutir si es justo o no que lo hagan.

    No se necesita un economista para eso. No estamos hablando de estudiar nuevos paradigmas macroeconómicos ni mucho menos de Física ni de Biología ni de Química ni de Medicina. Emitir una opinión sobre cómo gestionar el dinero que genera la sociedad y sobre cómo se debe repartir la riqueza no requiere de complejos análisis ni de haber cursado estudios previamente en el London School of Economics.

    De todas formas, son precisamente las derechas las mismas que luego se pasan el día insultando y burlándose de lo que dicen médicos, economistas, científicos y hasta empresarios... siempre que se salgan de su guión "liberal". O sea que lecciones las justas.
  11. #43 Mis dieces.
    Es obvio para cualquiera con ojos (hay quien no los tiene, por lo que se lee): No todos pueden hacer lo mismo, como propone #34 porque en eso esta el truco. Igual que con los paraisos fiscales: si todo fuese un paraiso fiscal, nada seria un paraiso fiscal. Aparte de lo feas :roll: (falto de etica) que estan esas cosas...pero claro, la etica es para pringados xD xD xD
  12. #1 Pues yo diría que el salario de los irlandeses ha mejorado considerablemente. Aquí lo que pasa es que tenéis envidia, pero en vez de reprocharles a los irlandeses por hacerlo bien, hay que copiarles. La riqueza no es una tarta a repartir, no es un juego de suma cero, por mucho que os empeñéis.
  13. #34 dais un asco, económicamente hablando, tremendo. O sea, según tú nos ponemos todos a competir a ver quién tiene los impuestos más bajos. Cómo se mantiene entonces el estado del bienestar? Todos los impuestos que no pagan las grandes corporaciones, acabamos pagándolos las clases trabajadoras europeas.
  14. #34 las materias primas deben ser infinitas según los liberales, a ver si revienta ya el planeta y veréis lo que valen los papelitos
  15. #0 1 trillón equivale a 1 billón en escala larga (europea e hispanoamericana).

    @admin Solicito corrección del titular por "decenas de billones". Esto marea mucho, sobretodo cuando las noticias vienen tanto de países anglosajones.
  16. #33 No como tú, que cobrarías hasta por respirar.

    El Nick te viene que ni pintado.

    NPC= Ni Puto Caso.
  17. #34 no se piede copiar a Irlanda porque el sistema irlandés solo funciona para unos pocos en determinadas condiciones. Si eres tan buen inversor sabrías porqué.


    Venga una pista si todos los países tuvieran ventajas fiscales ¿Que sentido tendria irse a uno? Su hay empresas extraterritoriales en Irlanda es porque su sistema fiscal es diferente. Si la copiamos las ventajas se acaban por eso en Europa no puede hacer muchos paises de este tipo. Es insostenible.

    Amen de que ser vecino de GB les beneficia y con el brexit más. Como a Suiza le beneficia ser vecina de Alemania y Francia. Cuando se puede implementar un paraíso fiscal es porque un vecino poderoso te deja y lo utiliza. Si no todos se apuntarían a la idea.


    Ah espera tu eres un liberal, esos que creen que todo funciona solo si eres libre... sois mas ingenuos que los anarquistas xD
  18. Les habrá robado decenas de trillones de euros, digo yo.

    Vale, ya me voy.
  19. #50 Claro. Y la riqueza de Irlanda viene de lo que produce, de ser el primer exportador europeo. Que digo europeo, mundial. Que digo mundial, de la galaxia!! xD xD xD Que multinacionales se hayan instalado alli para DECLARAR MENOS IMPUESTOS, sin producir nada alli, seguro que no ha influido para nada xD xD xD

    El apendice de Venezuela te lo podias haber ahorrado. Ya era lo bastante patetico sin tener que usar el comodin del publico xD xD xD
  20. #0 Esta noticia con ese titular sería errónea por traducir trillion por trillón. Trillion en inglés son billones en español. A ver si algún @admin lo puede cambiar.

    Edit: #26 Con 33 segundos de diferencia. :-)
  21. #13 Si supieras de lingüística sabrías que erró bastante, si supieras de política sabrías que es un referente, pero oye, que no dudo que debas saber muchísimo de alguna otra cosa.
  22. #38 Lo que son infinitos son los servicios que se pueden ofrecer entre personas. Y eso también es economía. De hecho hoy hay mucha menos pobreza que cuando eramos 1000 millones de personas.
  23. #15 Claro, claro.
    Venga, hasta luego.
  24. #5 El concierto irlandés :troll:
  25. #33 Algún día este tipo de comentarios te mantendrán despierto a las 3 de la mañana pensando en lo gilipollas que fuíste un día.
  26. #15 Me corrijo. Revisando la bibliografía de Chomsky en solitario o colaboraciones me salen 373 referencias ISBN.
  27. #86 Dónde está el argumento de autoridad?
    No he dicho que tenga razón por ser Chomsky.
    Estoy diciendo que no es un viejo chocho por el hecho de decir algo que va en contra de tu ideología.
    No es eso una falacia ad hominem? "No me gusta lo que dice, así que lo critico por ser viejo."
  28. #87 Eso son excusas, lo de Irlanda es perfectamente escalable a países más grandes. Es simplemente capitalismo. Irlanda era más pobre que España en 1990, ahora nos triplica en PIB per capita.
  29. #2 Irlanda era el país más pobre de Europa, sufriendo la explotación británica durante siglos.

    Antes de la hambruna había 8 millones de irlandeses y se quedaron en solo 4, prácticamente igual que en la actualidad.

    Asi que el modelo de impuestos puestos bajos sí les ha servido para salir del agujero de pobreza y violencia en el que estaban atrapados. No valorar eso es sumamente insolidario también.
  30. Me choca ver a los que hace menos de una semana negativizaban las opiniones de intelectuales alemanes sobre energía nuclear aplauden las declaraciones de un lingüista sobre economía. Se ve que el argumento solo es una excusa en función de si gusta o no lo que se dice.
  31. #34 no se refiere a que Irlanda ha robado a la clase trabajadora irlandesa, sino a la clase trabajadora mundial (principalmente europea) a través del dumping fiscal que hace que no es escalable para poderse "copiar".
  32. #37 Los demás no pueden bajarlos.

    A Irlanda le sale bien porque es una economía pequeña. La economía de Irlanda es a la economía de Europa lo que la economía de Alemania es a la del mundo. Irlanda baja los impuestos a sus empresas y le sale bien porque atrae a empresas europeas que pagan allí sus impuestos y compensan con creces la bajada.

    Si Alemania hiciese lo mismo, bajaría los impuestos a sus empresas, pero no hay empresas en el mundo suficientes que vayan a Alemania a instalarse y compensen esa bajada. El milagro neoliberal Irlandés solo puede hacerse en economías relativamente pequeñas y si los demás no lo están haciendo también. Es como el dilema del prisionero, si lo hacemos todos nos vamos todos a la mierda.
  33. #31 Es el responsable de formalizar la sintaxis de los lenguajes (valga la redundancia) formales. Su teoría de la sintaxis generativa no aplica muy bien a humanos pero en informática le debemos todo a Chomsky y sus "erradas" teorías.
  34. #34 tu lo de la empatía, el bien común, altruismo y demás conceptos humanos básicos no sabes ni que son no?
    Fijo que eres el que cuando se queda de pagar entre todos se va al baño cuando llega la cuenta.
    Luego encima tendrás los cojones de decirles a los demás que te tienen envidia por lo listo que eres...

    Pues lo mismo hace Irlanda, contigo y muchos más de palmeros...
  35. #38 si, si plantas tomates, por cada tomate que te salga desaparece otro en otra huerta.
    Asi funciona la economia segun la izquierda
  36. #42 Libegal diversificar muy bien
  37. #11 ya, todos conocíais a los 100 intelectuales germanos de la misma manera que a Chomsky. Segurísimo.
  38. #30 Si no para, se podría considerar ensañamiento, está siendo muy violento.
  39. #98 ¡Bingo! El Índice de Libertad Económica.
    Aquel en el que los países que han implementado durante décadas políticas socialdemócratas de libro los apuntan al carro del liberalismo económico.
    ¿No os cansáis nunca de hacer el ridículo?
  40. #44 ES que muchas de las grandes empresas (especialmente de USA) que abren sociedad en Irlanda no lo hacen solo por el impuesto de sociedades, lo hacen principalmente por el llamado "doble irlandés", que se suele combinar con el "sandwich holandés" (sí, los nombres son muy culinarios). Aquí explicado vagamente, por la internete encontrarás más info:

    www.bbc.com/mundo/noticias-40808695
  41. #41 Madre mía. Llamando viejo chocho a Chomsky.

    Imagino que cuando Einstein estaba vivo y haciendo giras por el mundo usando su fama (bien ganada) para respaldar los movimientos políticos que le parecían bien, habría gente llamándole viejo chocho también.

    A los que decís que este tipo no ha aportado mucho, la informática moderna se suporta sobre los fundamentos de gramáticas formales de Chomsky. Para un informático, que Chomsky salga por la tele diciendo cosas debe ser como para un físico, que saliera Newton alertando sobre el cambio climático o algo así.
  42. #4 al revés, en vez de engordar un estado avaricioso y capitalista, lo han reducido devolviendo el dinero a los ciudadanos y dejando que lo usen para crecer.

    Pero aquí os encanta tener a un amo y señor que os mangonee, tanto si sois de izquierda como de derecha, pais de lacayos
  43. #37 A qué trabajadores ha "robado"?
    A ti y a mí. Irlanda fue uno de los primeros países que la UE tuvo que rescatar. Con tu dinero y el mío. Por que estaba quebrada. Por que no tenía dinero. Por que no cobraba los impuestos que debía.
  44. #29 ni siquiera he criticado lo que dice Chomsky, he criticado el argumento variable sobre quien puede hablar de qué, y a ti ya te basta para creer que soy de derechas y además de la corriente liberal.

    Lleva la bola de cristal al mecánico, como adivino no vales una m
  45. #16 hasta luego, este último argumento tuyo me ha convencido del todo... lo que no tengo claro es de qué me ha convencido xD
  46. #1 Les habrá robado decenas de billones de euros, que es la traducción del inglés trillion .
  47. #6 ¿Qué puestos de trabajo? Las multinacionales solo necesitan la dirección de un cuarto de escobas para domiciliar la empresa
  48. #47 Porque la riqueza se mide en lo que produce una sociedad, no en cuántos impuestos se recaudan.
    Ahora vivimos mejor que en el pasado porque las empresas producen más y producen más por el capitalismo y el libre mercado... no por la tecnología. Venezuela tiene acceso a toda la tecnología que quiera y son pobres como ratas.
  49. #41 Y los liberales que venderían a su madre por dinero, saltando a la yugular. Como de costumbre.
  50. #98 Está diciendo una chorrada como un templo, hay mucha gente que ha adoptado tendencias ideológicas gracias a internet en todas direcciones, ser tan reduccionista explica las anteojeras que lleva puestas a la hora de conversar, pensar que el socialismo es el modelo de Maduro o de Chávez y no entender que el liberalismo es el mismo modelo económico-social que el del cartel de Sinaloa, deja en evidencia todo lo que le queda por descubrir.

    Esos países de los que usted me habla, no sólo están llevando a cabo medidas liberales, de hecho tienen establecidos S.M.I. superiores al nuestro y prestaciones y programas para el desempleo que distan mucho del modelo liberal.

    Menos lobos, caperucita.

    www.google.com/amp/s/www.eleconomista.es/economia/amp/11387333/Espana-
  51. #63 Me encanta tu ejemplo. Muy visual
  52. #14 y? la lingüística tiene algo de científico y de probable, la política ... y sobre todo tan partidista como la suya es no solo aburridísima sino que es dogmática. Da igual lo que ocurra nunca cambiará su postura
  53. #9 me ha llamado la atención que he alquilado un coche y en el cobro de la tarjeta de crédito indica al de Dublin. Y he pensado que habia evasión fiscal, ahora veo esta noticia vuestros comentarios y me reafirmo en mis sospechas.
  54. #43 el sector privado lleva años jugando a ese juego y ahí sigue. Que pasa, que el sector público no le gusta la competencia?
  55. #42 los papelito si revienta todo te va a dar igual que los tengas en acciones en deuda o en billetes, de primero de liberales
  56. #34 Irlanda se ha enriquecido con los impuestos de las multinacionales que no declaran en los países donde deberían tributar. Y eso es robar a esos paises.
  57. #34 Hola Findeton
    La riqueza no es obligatoria repartirla. No es ninguna obligación esculpida en piedra por la mano de Dios, es sólo política.

    Por una parte, en los extremos, tenemos al menos 2 opciones: la riqueza NO se reparte, o la riqueza se reparte TODA.

    Si la riqueza no se reparte, cada uno hace lo que quiere con su dinero.

    Yo hago trigo, lo vendo, y lo que saque es mío y sólo mío.

    Me tengo que construir mis caminos para llegar a casa, comprando el terreno a mis vecinos. Si otro vecino ya ha construido un camino, puedo intentar convencerle de que me alquile su uso, para así poder llegar yo a la ciudad.
    Pero si mi vecino también cultiva trigo seguramente no me dejará transitar por su camino, así que intentaré comprar terreno para hacermelo yo.

    Si no convenzo a nadie para que me venda terreno o me alquile su camino, pues no podré vender mi trigo, y moriré en mi casa orgulloso de tener todo mi trigo y mi dinero para mí sólo.

    En el otro extremo todos compartimos la tierra y sus frutos. No cobramos, y cada año a alguien, por orden rotatorio porque así lo decidimos en asamblea, administra toda nuestra riqueza y encarga caminos y planifica que algunos de nosotros se encarguen de fabricar herramientas, otros de producir alimentos. y otros de ofrecer servicios.

    Vivimos en armonía con la naturaleza y follamos como leones


    Tu sabes que ni lo uno ni lo otro.

    Que lo mejor es un punto intermedio, donde entre todos sostengamos un sistema público para proveernos de unos servicios comunes (caminos, puentes, aeropuertos).
    Y, por otra parte, un sistema que "reparta" la riqueza.
    Porque quizá de niño tus padres se murieron en un accidente de coche, y necesitas que la sociedad en su conjunto te regale la ropa, la comida, un sitio donde dormir, tu educación y tus médicos, porque igual tienes la mala suerte de que además tengas un rara enfermedad que sólo con ayudas estatales ciertos laboratorios podrán investigar.
    Y también quieres disfrutar de las obras de Leonardo da Vinci y del colgao ese, que ahora no parece un genio renacentista, pero que quizá dentro de unos años contaremos que una vez nos saludó, cunado sus obras se vendan por millones.

    Y también porque entre todos nos hemos propuesto que haya una cierta igualdad de oportunidades. Que tus hijos, aunque tu seas pobre, no paguen tu mala suerte o tu desidia o tu decisión personal, y puedan acceder a una educación buena.

    Y a los que tienen la mala suerte de tener problemas de salud (que somos casi todos, te recuerdo), pues que podamos disponer de los mejores tratamientos, con los mejores profesionales, con la mejor maquinaria y con todos los medios (ambulancias, helicópteros, bomberos, TODO LO QUE HAGA FALTA PARA SALVAR TU VIDA, EL DINERO NO ES UN PROBLEMA PARA SALVAR TU VIDA, SEAS QUIEN SEAS, VENGAS DE DONDE VENGAS, PORQUE TU VIDA TIENE UN VALOR QUE ES INCALCULABLE)

    Me parece que la riqueza se tiene que compartir, y hacerlo más o hacerlo menos es sólo una cuestión de matices.
    Y en esta repartición, que no nos gusta, tiene que haber justicia.
    Yo pongo 1000 euros cada mes, que para mi supone un esfuerzo de 25 (por decir un número).
    No puede ser que Amazon sólo haga un esfuerzo de 0.0004, no es justo y no lo puedes defender
  58. este hombre es muy bueno en lingüística y en lo demás es un opinador como cualquier otro
  59. #29 Con ese pensamiento, podemos preguntar a Bertín Osborne sobre temas económicos, total, no hace falta una persona versada en economía para discernir de economía.

    Y mira que Chomsky tiene reputación, pero es que dais unos argumentos que ni con pinzas.
  60. #5 tiene todo el sentido. La UE es muy neocona.
  61. #5 yo lo entiendo perfectamente. El sistema está montado para robar a la clase trabajadora por mucho que haya quienes se nieguen a asumirlo.
  62. #9 Eso no es cierto. Aunque todos los países de Europa tuviesen el mismo tipo impositivo, Google o Netflix solo tendría sede fiscal en uno de ellos. Google España sólo es una empresa que gestiona un equipo de comerciales, y no creo que exista siquiera netflix españa (excepto que ahora van a montar un estudio de cine por lo que tengo entendido).

    La realidad es que cuando ves una peli de netflix, aunque estés en tu casa de España, lo que estás haciendo es pagar a una empresa que no está en españa, que no tiene cuentas bancarias en españa, que no tiene empleados en españa, por servir ficheros desde un centro de datos que no está en españa. Una importación en toda regla.

    Si todos los países tuviesen exáctamente el mismo tipo impositivo, las empresas estarían en el país con mejores infraestructuras tecnológicas, con más facilidad de encontrar empleados. Y ahí es dónde se concentraría todo el poder tecnológico de Europa.

    En el caso de España, no cambiaría nada, en vez de enviar a nuestros mejores ingenieros y el gasto de servicios a Irlanda, lo mandaríamos a otra ciudad, como podría ser Berlín, o Londes. El expolio sería el mismo porque el problema es nuestra incapacidad de generar empresas tecnológicas.
  63. #35 ¿Cómo puede ser posible eso?
  64. #6 Claaaaaaro, sin los incentivos fiscales de Irlanda Apple, Google, Facebook, Twitter, Amazon habrían abandonado el mercado europeo por los altos impuestos. Y no tendríamos ni una de esas cosas en Europa. El hecho de que todas estén presentes allí donde se puede sacar tajada, como en Rusia, Japón o China (si no las han prohibido) no debe engañarnos :palm: a Europa no habrían venido.
  65. #117 No, si ahora resulta que dejar de robar tanto (bajar impuestos) es "dumping fiscal". Jaja.
  66. #125 Y a las empresas les va mejor y contratan más en paraísos fiscales. Ojalá el mundo algún día sea un paraíso fiscal.
  67. #50 La riqueza se mide en lo que produce una sociedad... ¡En Bangladesh producen muchísimo! ¿Serán un país rico?
    Ah, pues no. Será que tu teoría tiene sus huecos. Huecos como una galaxia de grandes.
  68. #156 Pues no he leído ni un solo buen argumento. ¿A cuáles te refieres?
  69. #159 No revienta nada, es solo inflación/robo creada por políticos.
  70. #165 Ya pero creo que este invierno llega antes. Mejor será que la gente no se muera de frío hoy.
  71. #176 Sí, he estado en Irlanda. Me hace gracia que digas eso porque el salario MEDIO en Irlanda son 49.300€ anuales.
  72. #202 En realidad el parásito es el Estado. Uno crea una empresa y falla o tiene éxito, pero el Estado se lleva el 50% si tienes éxito, sin riesgo ninguno.
  73. #25 En España pasa lo mismo con el 'dumping' fiscal madrileño, que ya es un agujero negro económico para todas las comunidades que le rodean. Y se permite.
  74. #226 Ah, que te crees que la educación y la sanidad son gratis actualmente. Ya las estás pagando, y de sobra.
  75. #232 Lo que les corresponde es cero. Es su dinero y se lo llevan donde les roban menos. Me parece bien.
  76. #237 Lo único que dices que es cierto es que los países pequeños tienen más facilidad para ser más prósperos que los grandes, pero por otras razones. Lo ideal sería dividir España en 1000 estados pequeños, de hecho.
  77. #241 Seguro que les iba bien a todos. Porque eso obligaría a bajar impuestos y abrir fronteras: ningún mini-estado puede permitirse cerrar fronteras. Tampoco pueden permitirse encerrarse en su lengua, por cierto. Y además como son estados pequeños la barrera para moverse de estado es menor y hay más competencia, lo que obliga a bajar impuestos y gestionar mejor para atraer a los ciudadanos.
  78. #6 no es falso
  79. Irlanda, Luxemburgo, ... y algún que otro paraíso fiscal ¿No?
  80. No te lo crees ni tú, alma de cántaro.
  81. Por eso todos los irlandeses son ricos. Tenéis un cuajo...
  82. #38 hace 300 años, no se conocía el petróleo. Ahora es un recurso valiosisimo.

    La de recursos que nos quedarán por descubrir.
  83. #223 Chile es el país latinoamericano más rico con pensiones de capitalización privada, que son pensiones que se cobran, no la de reparto. El sistema español sí que está quebrado y no vas a cobrar.

    Dinamarca, Islandia y Suecia son países fuertemente liberales en lo económico y lo sabrías su supieras algo de esos países. Las medidas socialdemócratas en esos países sólo se pudieron implementar gracias a su alto nivel de libertad económica... para que te enteres en esos países que tu crees que son "socialistas" no hay ni SMI ni indemnización de despido. No lo sabes porque eres un ignorante que siempre lo será. Y la ignorancia es la cadena que te atará a la pobreza.
  84. Los Estados cobran por respirar, se llaman impuestos y son un robo.
  85. #49 Si tú lo dices... yo más bien creo que será al contrario.
  86. #67 Porque Irlanda es uno de los 10 países del mundo más liberales del mundo.
  87. Primark o Raynair son empresas multinacionales irlandesas... empresas de esas que no producen y que jamás has utilizado y nunca has oído hablar de ella. xD xD xD
  88. #68 Te jodes, internet acabará con el socialismo.
  89. Tú conoces Primark o Ryanair verdad?
  90. #106 los servicios públicos superiores de los países más ultraliberales del mundo se pagan gracias a que son ultraliberales y ultraricos.
  91. #163 como suba la temperatura 3 grados verás si revienta todo
  92. #129 El ridículo lo haces tú, yo mañana mismo firmaría que toda la legislación "socialdemócrata" de Suiza se aplicara en España... tú sin embargo dirías que no, que quieres copiar las medidas de Venezuela.
  93. #122 Empresas como Primark o Raynair?
«123
comentarios cerrados

menéame