edición general
586 meneos
3725 clics
La oposición de EE.UU. a la resolución sobre la lactancia aturde a las autoridades sanitarias mundiales [ENG]

La oposición de EE.UU. a la resolución sobre la lactancia aturde a las autoridades sanitarias mundiales [ENG]

Se esperaba que los cientos de delegados gubernamentales que se reunieron esta primavera en Ginebra para la Asamblea Mundial de la Salud, aprobaran rápida y fácilmente una resolución para fomentar la lactancia materna. Los funcionarios estadounidenses trataron de diluir la resolución eliminando el lenguaje que exhortaba a los gobiernos a "proteger, promover y apoyar la lactancia materna". Cuando eso fracasó, se convirtieron en amenazas, según los diplomáticos y funcionarios del gobierno que participaron en las discusiones. Ecuador, que había...

| etiquetas: lactancia materna , ecuador , estados unidos
«123
  1. Traducción de los párrafos que he encontrado más relevantes:

    Se esperaba que los cientos de delegados gubernamentales que se reunieron esta primavera en Ginebra para la Asamblea Mundial de la Salud, afiliada a las Naciones Unidas, aprobaran rápida y fácilmente una resolución para fomentar la lactancia materna.

    Basada en décadas de investigación, la resolución dice que la leche materna es más saludable para los niños y que los países deben esforzarse por limitar la comercialización inexacta o engañosa de sustitutos de la leche materna.

    Luego, la delegación de los Estados Unidos, defendiendo los intereses de los fabricantes de preparados para lactantes, puso fin a las deliberaciones.

    Los funcionarios estadounidenses trataron de diluir la resolución eliminando el lenguaje que exhortaba a los gobiernos a "proteger, promover y apoyar la lactancia materna" y otro pasaje que exhortaba a los responsables de la formulación de políticas a restringir la promoción de productos alimenticios que, según muchos expertos, pueden tener efectos nocivos en los niños pequeños.

    Cuando eso fracasó, se convirtieron en amenazas, según los diplomáticos y funcionarios del gobierno que participaron en las discusiones. Ecuador, que había planeado introducir la medida, fue el primero en encontrarse en el punto de mira.

    Los estadounidenses fueron contundentes: si Ecuador se negaba a abandonar la resolución, Washington desataría medidas comerciales sancionadoras y retiraría ayuda militar crucial. El gobierno ecuatoriano rápidamente accedió.

    "Lo que sucedió equivale a chantaje, con Estados Unidos reteniendo al mundo como rehén y tratando de anular casi 40 años de consenso sobre la mejor manera de proteger la salud de los bebés y los niños pequeños", dijo.

    Al final, los esfuerzos de los estadounidenses fueron en su mayoría infructuosos. Fueron los rusos quienes finalmente intervinieron para introducir la medida, y los estadounidenses no los amenazaron.

    Durante las deliberaciones, algunos delegados estadounidenses incluso sugirieron que Estados Unidos podría recortar su contribución a la OMA, dijeron varios negociadores. Washington es el mayor contribuyente a la organización de salud, ya que el año pasado aportó 845 millones de dólares, o aproximadamente el 15 por ciento de su presupuesto.

    La confrontación fue el último ejemplo de que la administración Trump se puso del lado de los intereses corporativos en numerosos temas de salud pública y medio

    …   » ver todo el comentario
  2. Nestlé seal of approvement

    DE eso va esto. De cuanto beneficio industrial obtenemos si hacemos creer que amamantar es indecente, indecoroso y no aporta nada.

    Los beneficios son incuestionabley económicamente un triunfo.
  3. los EEUU han amenazado a todos los paises, como de costumbre, y los unicos que no se han dejado intimidar han sido los rusos, como siempre. y por poco que me gusten algunas de sus politicas y tenga claro que no son unos santos me alegro mucho que esten ahi plantandole cara a esos desgraciados para equilibrar la balanza..
  4. #18 mira, con las bajas maternales de España, te voy a dar la razón en el tema horarios. Eso es fácil de resolver: bajas más largas como en otros países.

    Ahora, el tema dolor... Incompatible con la vida actual? Tan blandos nos hemos vuelto? Coño... Que se lleva dando de mamar desde el origen de los tiempos coño... Que si, que duele, pero nadie muere por ello ni impide llevar una vida normal.

    Que coño os pasa a la gente que tenéis hijos como si fuera una carga tenerlos? Se os pinchan los condones o algo? Es que se me escapa... En serio.
  5. #7 #8 #10 No es una parodia, es mentira directamente.

    No sé si será porque #4 no sabe muy bien inglés o que lo hace por enfangar aun sabiendo que es mentira, pero en la supuesta entrevista que pone hablan de otra cosa, no hay ninguna representante feminista en contra de la lactancia.
  6. #2 No. Esto explica cómo los lobbies manejan el poder.
  7. Si alguien pensaba que los USA iba a anteponer los intereses de su población a los de las farmacéuticas, es un iluso.

    Por cierto, por internet hay entrevistas a representantes políticas de grupos feministas en contra de la lactancia, según ellas es antinatural.

    youtu.be/RoEJgJR4Pk8
  8. #1 Esto explica el poco desarrollo del cerebro en algunos estadounidenses.
  9. El mundo está fatal si el bueno de la peli es Putin.
  10. #18 estás usando tu caso para generalizar. A mi dar de mamar me parece mil veces más cómodo que el biberón, no hay que preparar nada. Eso sí, el niño tiene que estar contigo.
  11. #4 ¿Algun enlace a esas supuestas entrevistas?

    Porque el video que pones son solo dos presentadores de Fox News indignandose y cachondeandose mucho de un supuesto "estudio" que recomienda no decir que dar el pecho es algo "natural", porque da a entender que es una tarea "natural" para la mujer, es decir, que su función "natural" es cuidar a los niños, no como el hombre.

    Eso no es que haya "feministas en contra de la lactancia", es algo totalmente distinto. Una gilipollez, seguro, pero totalmente distinto a lo que dices tú.
  12. #76 No, hombre, rebajarte ya lo hiciste antes con tu comentario sobre que el feminismo actual está en contra de la lactancia. Cosa que es, literalmente, mentira, como ya te he dicho.

    Y además creo que lo sabes, pero obviamente te da igual.
  13. #4 este vídeo al menos no dice eso. Hablan de un estudio (según el presentador apoyado por grupos feministas que no se nombran) que dice que llamar natural a dar el pecho no es correcto, porque presupone que los hombres no dan de comer de forma natural a los bebés, cuando sí pueden... obviamente usando leche envasada (bien por previa extracción de la madre o bien porque sea "industrial").

    Vamos, suena más a un estudio pagado por Nestlé que otra cosa xD

    Pero vamos, en ningún momento dice la entrevistada que la lactancia es antinatural, eso directamente es de tu cosecha amigo.
  14. #4 Luego nos extrañaremos de que las fake news funcionen.

    Llega #4, hace una afirmación de brocha gorda sobre un tema controvertido, pone un enlace de unos conservadores diciendo tonterías sobre lo "natural" que demuestran que ni ellos ni #4 saben de lo que están hablando, y que no tiene que ver con su afirmación sobre las feministas, y a recibir votos positivos...

    Por otro lado, como de costumbre, resulta descorazonador tener un hilo lleno de comentarios de hombres diciendo lo que tienen o no tienen qu hacer las mujeres con la lactancia. Claro, como ellos no van a sufrir las mastitis, ni las grietas, ni les va a doler si la cosa va mal, pues oye...

    CC: #11
  15. #4 Es una parodia...
  16. #61 eso es falso.
  17. #4 No es ninguna lider feminista, Es una periodista que presuntamente tiene una revista llamada The Catherine Magazine (que no aparece por ningun sitio en internet). Da la impresion que han buscado a una zumbada a dar su opinion o a hacer un papel para gloria del presentador.

    Quien considere Fox News como fuente de informacion de cualquier tipo tiene una tolerancia a las mentiras y la manipulacion demasiado alta.
  18. #27 Que antes se tenían con 20 pocos y ahora con treinta y largos. Esa es la gran diferencia.
  19. #3

    "....embracing the interests of infant formula manufacturers..."

    Ahí lo tienes. Y lo que me parece repugnante: las amenazas a un país soberano.
  20. #18 Es verdad que para una mujer trabajadora cuesta más mantener la lactancia materna, creo que ese es el principal problema de esta opción de alimentación y en lo que habría que mejorar. Pero eso de que duele...yo llevo 8 meses amamantando a mi bebé y no solo no duele (quizá la primera semana tenía los pezones más sensibles) sino que es de las experiencias más placenteras y gratificantes que he tenido en la vida, encima es barato y cómodo. Además de ser beneficioso* para el hijo (menor riesgo enfermedades autoinmunes, metabólicas, alergias...) y la madre (disminuye el riesgo de cáncer de mama, de ovario, menor riesgo osteoporosis, etc). Bendita teta, que quieres que te diga.

    * Cuantificación de los Beneficios de la Lactancia Materna: Reseña de la Evidencia. bit.ly/2L09evA
  21. #1 Este puto mundo lo gobierna los lobbys.

    Y no se les cae la cara de vergüenza a USA cuando llega una compañía como Nestle y le cierra el pico.

    Mientras los políticos se centren en no perder votos y ganar dinero, los ciudadanos seremos reenes de las empresas.
  22. #18 :-O 3 hijos y dolor ninguno, llevando una vida totalmente normal.
    Está claro que no todo el mundo puede amamantar, pero hay muchas soluiones. Yo donaba mi leche sobrante a un banco para que otras mamås pudieran usarla.
  23. #3 lo malo es que la dinámica de amamantar es incompatible con la vida actual: tienes que estar disponible para el bebé 24h, sin descanso, a demanda, duele, y después incorpórate al trabajo y aguanta más dolor, si no por la acumulación de leche, por tener que usar el extractor...

    Un auténtico lío. Por suerte o por desgracia, como los gobiernos no van a favorecer realmente la lactancia materna,, con hechos factibles y prácticos, existe la leche artificial.
  24. #27 Además amamantar no tiene que doler. Cuando duele suele ser porque hay algún problema en la forma en que succiona el bebe, a veces es debido a la alimentación mixta, el bebé se ha acostumbrado al biberón. Yo he tenido dos, el primero con alimentación mixta porque nació después de tiempo y necesitaba más alimento, me dejaba los pechos destrozados y otro con el que todo fue coser y cantar y pasó años a la teta. Pero es cierto que la situación de la madre ayuda, yo en ese momento no tenía que trabajar. Las personas que han tenido que trabajar han tenido muchas más dificultades para amamantar, el estrés afecta mucho, teniendo que recurrir a medicamentos para lactar, o abandonarlo antes etc.
  25. #34 pues si, lo siento mucho. Hay mucha tontería alrededor del hecho de tener hijos. Muchísima.

    Y conste que tengo un hijo y estuve en el parto. Vi sufrir a mi mujer (porqué sufrió, no nos engañemos)... pero vamos, que actualmente de todo se hace un drama.

    La vida es dura, hostias. A madurar.
  26. #27 Hoy en día la gente tiene niños como mascotas, como el que se compra un perrito, y el objetivo principal es jugar con ellos. El niño es la excusa para salir fuera de casa (al parque, a la piscina, ...) y para socializar (cumpleaños, entrada al colegio,...)
  27. #26 En España pusieron al frente de la agencia de consumo a una exdirectora de coca cola, así que no andamos muy lejos de los estadounidenses: politicalocal.es/6042/una-ex-directiva-de-coca-cola-al-frente-de-la-su
  28. #83 Efectivamente, no tiene sentido perder el tiempo contigo. Pero que sepas que tu mentira ahí se queda y que los demás la podemos ver :-)
  29. #60 no insano, sino menos sanos, y no lo digo yo, lo dice la OMS.

    La OMS puede afirmar ahora con plena seguridad que la lactancia materna reduce la mortalidad infantil y tiene beneficios sanitarios que llegan hasta la edad adulta

    www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/newborn/nutrition/breastf
  30. #61 Deja de mentir.
  31. #27 "Ahora, el tema dolor (...) Tan blandos nos hemos vuelto? Coño... Que se lleva dando de mamar desde el origen de los tiempos coño..." Claro que si coño, se quejan de vicio al igual que parir que también se hace desde el inicio de los tiempos. Tanta tontería ahora con epidurales y demás.
  32. #39 si... no me hables, que tengo un hijo de 15 meses y con los comentarios de antes de tenerlo tipo "ya verás que duro es", "te vas a cagar", "no vas a poder hacer nada", "te chupará la vida"... ya tuve bastante.

    Realmente concluí que la gente tiene hijos sin tener ni puta idea de donde se meten o algo... o eso, o están muy amargados y no sé porqué coño se ponen a tenerlos.

    Yo me lo paso teta, con sus altibajos, pero como todo en la vida.
  33. #18 El progreso de una sociedad se mide por como trata a sus miembros mas necesitados: ancianos, enfermos, ninyos, bebes, etc.

    La sociedad escoge si quiere hacer que la lactancia sea facil, o no.
    No es facil, pero es posible.
  34. #2 esto es America First.
  35. #24 yo creo que la mayoría de las mujeres quiere asumir "la carga" de amamantar pero sin que ello perjudique su carrera laboral haciendo la competición entre hombres y mujeres desigual.
  36. #18 Duele si se hace mal, si se enseña al niño a mamar desde el principio no duele en absoluto

    Pero claro, para eso te tienen que enseñar, a nosotros nos ayudaron las enfermeras del H. Donostia y a mi mujer no le ha dolido en ningún momento
  37. Nestlé promovía hace ya mas de 20 años el uso de leche en polvo en países subdesarrollados haciendo que las madres dejaran de amamantar a sus bebés. Nada nuevo en la macro industria estadounidense.
  38. El gobierno de Trump tendrá mucho que ver entiendo? Las organizaciones de salud americana medianamente serias apoyan sin duda a la lactancia. Lamentable la involución gracias a un retrasado votado por retrasados.
  39. #104 algunos le creimos cuando afirmaba que se iba a concentrar en la politica interna y dejar al resto del mundo en paz.. :-)
  40. #51 psche, no es la única. De hecho casi todas las que conozco son así.

    Pero yo no me refería solo al hecho de tener el hijo sino de cuidar a tu hijo habiendolo tenido con 39. Cuando ese niño tenga 10 años tu tienes 49. Y si en vez de uno tienes varios más que suma.

    Y escuchame, las fuerzas no son las mismas para el padre ni la madre con 30 años e hijos adolescentes que con 50 años.
  41. #21 El problema es que las organizaciones de la salud americanas poco, o nada, tienen que decir cuando hablamos de medidas para promocionar la lactancia (permisos de maternidad*, zonas habilitadas**, campañas***, etc) o limitar la publicidad que se hace de las leches infantiles (lo que sí y lo que no debe aparecer en las etiquetas, o en los annuncios, por ejemplo).


    * Según la OMS, la lactancia materna exclusiva y a demanda (es decir, cuando al niño le apetezca) debe mantenerse durante, al menos, los 6 primeros meses del niño. Al menos.
    En España tenemos 16 semanas de permiso de maternidad. 16 semanas que son 3 meses y medio. Es claramente insuficiente según las recomendaciones de la OMS.

    ** Es muy difícil encontrar lugares, incluso públicos, que tengan habilitadas salas de lactancia. O una puñetera silla al menos.

    * En este momento, no en todos los centros de salud la matrona dispone de recursos para poder realizar talleres de lactancia materna. Y sí, son importantes porque a lo largo del crecimiento del bebé te vas encontrando con diferentes dificultades (crisis de lactancia) que, de no contar con información adecuada y/o apoyo, puedden hacer que abandones la lactancia.
  42. #62 supongo que te refieres a que la solución de mierda es la leche en polvo para bebés. Pues no, no es una solución de mierda. Que la leche materna sea mejor y lo recomendable no significa que lo otro sea una mierda. No hay ninguna necesidad de sufrir en estos temas. Porque una cosa es que te irrite los pezones, algo que les pasará a todas, y otra es que no te puedas mover ni un pelo porque el simple hecho que se te agite un pecho te provoca unos dolores enormes, que cuando tu hijo esta mamando tu estés llorando del dolor. Esto no hay porque aguantarlo y mucho menos tampoco. Y por lo que se ve estas cosas no son tan raras.
  43. Que tendrá que ver que se promueva la lactancia y se ayude a las madres lactantes con que algunas mujeres no puedan, o no quieran, dar el pecho. Lo que se trata en la noticia es que USA quiere imponer condiciones favorables a sus empresas de preparados lacteos para bebes. Y lo hace a las bravas. Como si sus diplomaticos defendieran los intereses de las empresas antes que la salud de los ciudadanos.
    Cada vez mas se les ve el plumero. USA no es un pais soberano. Es un conglomerado de empresas que pretende hacer del resto del mundo su zona de juegos. Y aqui algunos haciendo palmas con las orejas. O europa espabila o acabamos peor que Iraq.
  44. #66 Y las hay que fuman y dan de mamar, convencidas de que es mejor que dar leche artificial aunque lleve nicotina.

    Buen intento de falacia del hombre de paja, pero la noticia no va de lo que haga o deje de hacer "alguna" gente irresponsable.
  45. #27 #52 Por lo que he aprendido yo, la tecnica que uses va a afectar mucho que tengas mas o menos exito a la hora de dar el pecho (y las complicaciones que aparezcan). Por lo que he visto, la gente no es consciente de esto, y de la importancia y dificultad de hacerlo de una forma u otra. Quizas uno de los problemas actuales es que se ha perdido la cultura de que las que ya han tenido hijos, ayuden y enseñen a las que son nuevas (quizas en parte porque tambien se perdio el conocimiento de como hacerlo).

    Dados los beneficios de dar el pecho, creo que el gobierno se deberia esforzar mas tanto en el tema de bajas, como en el de crear estructuras de ayuda.
  46. #38 Joder... La nuestra tiene folletos sobre la leche maternizada de cabra y cosas así y ninguno sobre la lactancia. Y yo pensaba que era la única, y además que eso estaba prohibido. Vaya tela.
  47. Quieren seguir chupando de la teta
  48. #95 Ya le han explicado a ese usuario #4 con muchos y muy variados argumentos por qué no es cierto lo que afirmáis tú y él de que el feminismo actual rechaza la lactancia. Si quieres te hago un copypaste, pero creo que no es necesario. Seguro que sabes leer.
  49. #18 La leche artificial la están favoreciendo desde principios del siglo XX cuando la mujer no se había incorporado al mercado laboral.
  50. #24 Hombre, durante siglos... Yo diría que te has quedado corto.
  51. #11 por más vueltas que le doy no sé qué vueltas mentales hay que hacer para no ver que si la mujer da leche para amamantar a los bebés esa es su función natural moldeada por la evolución durante siglos.
    Otra cosa es que como sociedad ya no seamos tan "naturales" y queramos amamantar a los bebés con métodos más igualitarios para que los hombres podamos asumir esa carga y los bebés no tengan que depender de su madre a todas horas, pero retorcer así el lenguaje es absurdo
  52. Ya no solo por la compatibilidad y asimiliación de la leche materna, tampoco por el vinculo emocional creado, la teta es la fuente de la vida. Si fuese escultor haría una teta de dos metros en agradecimiento.
    Si a estos Yankies se les va la olla por esto, imaginaros lo que estará ocurriendo en otros casos.
  53. #46 Si, Mugabe también contó con el aplastante apoyo popular durante casi 40 años. Algo debió hacer bien... :troll:
  54. #38 Tenía entendido que estaba prohibida esa práctica.
    ¿Hace mucho de eso que cuentas?


    De hecho, lo he encontrado. Está prohibido desde 2008:

    Artículo 9 del RD 867/2008
    4. Se prohíbe a los fabricantes o distribuidores de preparados para lactantes proporcionar al público en general, a las mujeres embarazadas, madres o miembros de su familias, productos por debajo del precio de coste o por precio simbólico, muestras ni ningún otro obsequio de promoción, ya sea directa o indirectamente a través de los servicios sanitarios o del personal sanitario.

    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2008-9289
  55. #16 Y van... porque ya son muchas veces que Putin queda como el más coherente.... estando "del otro lado" Obama (en su momento), Trump (tampoco es muy difícil...), Merkel, etc, etc...
  56. #1 EE.UU, terroristas de nuevo.
  57. La pediatra nuestra te regala muestras de la leche en polvo ecológica Hipp. También te deja claro que el agua ha de ser mineral. Si eso lo prolongas durante un año y medio, tienes un promedio de entre 1,5 y 2 euros al día solo en biberones.
  58. #30 Al menos en España, hasta los años 50 salía más a cuenta contratar a una profesional. Había mujeres que se pasaban más de 20 años amamantando.
  59. #73 es un vulgar troll. Si lees sus mensajes lo veras.
  60. #11 pues no te has enterado mucho del vídeo por no decir nada
  61. #45 psche... mi mujer tenía 35 y ha sobrevivido a pesar de tener baja tolerancia al dolor. Ella misma dice que no es para tanto. Que quieres que te diga... la gente hace un drama de todo, lo siento.
  62. #27 De acuerdo totalmente en lo concerniente al dolor, la gente (hombres y mujeres) le tiene pánico. A eso y a estar de baja.
  63. #9 Si no fuera por cómo lleva todo el tema de la homosexualidad en general, Putin sería mi puto ídolo total y absoluto.

    No será ningún santo, pero desde luego es el que menos se ha equivocado en la mayoría detemas globales.
  64. #93 lo de las bajas es una verguenza, tanto paternales como maternales. Entre eso, y lo que cuesta tener un curro digno para mantener a un niño, me sorprende que luego se quejen de que no hay nacimientos.
  65. #4 Salió hace poco un artículo de Beatriz Gimeno, creo, en el que también despotricaba de la lactancia por considerarla como una esclavitud para la mujer... Y creo que muchos hemos alucinado con eso. Ni se es mala madre por no dar el pecho (cada una conoce sus circunstancias) ni dar el pecho basta para ser buena madre, ni por dar el pecho no se es feminista.
  66. #117 Además tiene su gracia que pidan argumentos cuando ellos ya empiezan directamente con "el feminismo actual está en contra de esto y aquello".

    Y se quedan tan anchos.
  67. #69 hay de todo amigo, es un proceso biológico.
  68. #66 pues tienes malas amigas. Normalmente la falta de leche es a causa de la lactancia mixta, o por pautarla por horas y no a demanda.

    Pero puede ser también. Un kilo en un mes es muchísimo.

    Soy pro lactancia, y me parece horrible que se presione a las madres que no pueden o no quieren dar el pecho.
  69. #12 Pues la mujer entrevistada lo deja bastante claro en el vídeo. Es un grupo supuestamente feminista que lucha en contra de la lactancia. Quizás es que no te has visto el vídeo entero.
    Que haya probablemente una farmacéutica detrás ya es otro tema, pero lo mismo pasa con la homeopatía o los antivacunas, que la gente se une a luchar contra cosas sin sentido, y a veces coincide que los grupos que luchan por ello y publicitan a voces, en teoría no tienen nada que ver con el asunto a luchar (como puede ser por ejemplo un grupo feminista), pero como son grupos acostumbrados a ser cabezas visibles y que la gente no les lleve la contraria, o que llevarles la contraria es automáticamente de ser un machista asesino, pues pasan estas cosas.
  70. #142 lo de los libros va por comunidades creo.

    En otros países desconozco... aquí todo lo que lleve la etiqueta "bebe" cuesta el triple de lo que debería.
  71. #49 y supongo que los sacos de tierra de 50kg los cargas a pulso en vez de utilizar alguna máquina. Con esto quiero decir que si la vida es dura, pero hemos inventado muchas cosas para que lo sea menos. Una persona no tiene porque sufrir. De la misma forma que hemos puesto bastante remedio a los partos dolorosos también hay alternativas a dar el pecho si esto provoca problemas. Tengo una amiga que ha tenido dos hijos y con los dos ha tenido que dejar de dar el pecho por los dolores que le provocaba. Por lo que parece dar el pecho no es eso tan bonito como parece al decir "es lo que se ha hecho toda la vida". Da muchos problemas a muchas mujeres.

    Antes te tenias que joder y aguantar ahora hay solución.
  72. #93 ya hay grupos de apoyo por todos lados que se centran en eso.

    Nosotros hemos tenido dos niños a teta dos años cada uno, y super bien, sin problema alguno. Pero para mi cuñada ha sido imposible, la hemos ayudado en lo posible. Y viendo el problema, parecenser que algo pasa con los pezones, nos hemos centrado en apoyarla. Por qué en algo tan sensible, no puede ser que la madre se sienta como la mierda por no poder darle lo "mejor" a su hija.

    La fórmula, además, tiene sus ventajas ... Como todo.
  73. Praised be the lord
  74. Normal. No solo hay que proteger los intereses de los fabricantes de leche en polvo, también habrá que proteger los intereses de los hospitales norteamericanos que a saber cuánto cobrarán por cada leche de ese preparado :roll:
  75. #74 Ah, entiendo. Vas de ese palo. Pues nada.
  76. #27 Les estorban los niños, lo hacen por presión familiar y social.
  77. #67 Es curioso que cuando yo he apuntado a un grupo determinado de personas, tú has decidido "contra-atacar" a base de, primero meterme en un grupo denominado "incels" (que no tengo ni idea de qué es), y luego decir que pienso como un terrorista (muy coherente tu razonamiento de "piensa diferente que yo, luego es un terrorista"). Creo que tienes un problema de proyección bastante serio. Por favor, no proyectes tus problemas en los demás.
    (Aunque bueno... viendo tu nombre de usuario, no sé ni por qué esperaba otra cosa).
  78. #118 Es mentira desde el momento en que generaliza una opinión a un colectivo inmenso.

    Porque, por ponerte un sólo ejemplo, yo soy feminista y estoy a favor. Y obviamente no soy la única.

    Así que no, no es verdad lo que ha dicho.
  79. #50 Es que, segun mi opinion, hay un problema de informacion muy grande. Hay todo un rollo (no se si viene de las peliculas) de que todo es ideal, y el dia mas bonito de la vida, y otras cosas por el estilo. Poco se habla de las partes duras (hablarlo en serio, no en clave de humor). Incluso entre amigos. He visto a la gente esconderse entre ellos lo duro y mal que (a veces) lo pasan. Tambien que a veces sucede que no se crean lazos emocionales des del principio. Pero estas cosas la gente no las habla. Y te sientes solo y muy frustrado. Y esto hace que aun empeoren mas las cosas y no te des cuenta de las positivas, que son muchas y para mi superan (de largo) las negativas. Yo tengo cuatro, y a los nuevos padres siempre intento explicarles las partes mas duras, y cosas que pueden suceder, de las que no se habla (pero tambien explicarles las buenas, que son increibles). Alguno se ha enfadado conmigo (otros me lo han agradecido despues). Creo que vale mucho la pena saberlo, para saber que es 'normal' y no te frustres y la situacion empeore. Creo que es importante saberlo para superarlo.

    A mi me paso con mi primera. No cree un lazo emocional hasta al cabo de unos meses. Fue muy duro, especialmente porque me pensaba que yo era un bicho raro y que no era normal y estaba asustado y frustrado (ahora se que yo no era un bicho raro).

    Cuando lo supere, todo cambio. Y ahora tengo cuatro. Tiene momentos duros, pero en general, tiene otros muy buenos, que ni me hubiera imaginado (antes de tener hijos) que fueran posibles.
  80. #17 Lo más repugnante es quiénes son las víctimas de promover los preparados lácteos sobre la lactancia materna: la población más pobre, la que realiza un esfuerzo mayor para adquirir los polvos en la farmacia, la que no siempre tiene agua salubre para mezclarlos, y que no vive en el entorno aséptico que vivimos en el mundo rico, y por lo tanto sus bebés más necesitan de los anticuerpos que le transfiere la madre.
    Hacer negocio con la salud y la vida de cientos de miles de bebés (el artículo cifra en 800.000 las vidas que se pueden salvar con la lactancia materna) es un crimen aborrecible.
  81. #161 He estado mirando la legislación francesa y es bastante ambigua, prohíben la distribución de muestras a través de personal sanitario pero pueden promocionar las fórmulas siempre que sea a través de folletos u otros materiales destinados a los profesionales de la salud. Supongo que ahí está la trampa. Y encima estas prohibiciones sólo son para las fórmulas de "premier âge", lo de los críos más pequeños. Luego ya hacen lo que les da la gana...
  82. #26 Nestlé no es de Usa, es Suiza
  83. #77 Prefieren tetas menos caídas a un bebé sano. lo de "no sanos" no se de dónde lo sacas.
    Si hay estudios que dicen que es mejor para la salud un cierto hábito, y quieres salud lo más lógico es seguirlo. Eso no te garantiza la salud, y el no seguirlo la enfermedad, pero si yo quiero a mi bebé sano, intentaré seguir los consejos médicos.
  84. #40

    No solo es cómodo, si no que es de las experiencias más bonitas que puede tener una mujer. Ese sentimiento de conexión, protección que se tiene con el niño es indescriptible.
  85. #27 Deberia ser libre. La que desee amamantar que lo haga en libertad.
    La que no quiera pezones galleta que tenga la leche a mano.
    Y todos contentos.
    Tampoco me parece bien querer dar a entender que es mejor la hyperazucarada de bote que la materna... Pero ya sabemos como va este mundo
  86. #7 ¿Donde esta la parodia exactamente?
  87. #7 Ojalá lo fuese.
  88. La lactancia materna es teta
  89. #26 No te creas, yo me huelo más a lo del "poli bueno, poli malo"
    De nestlé no me fío ni un pelo
  90. #100 ¿Ah, no? Pues léete las respuestas que le han dado a #4, que igual ahí encuentras algo.
  91. #127 claro que tiene momentos duros. Yo a lo que me referí es que como sociedad nos estamos volviendo un poco "Disney".

    Todo son cuentos de princesas, todo es precioso, todo va bien... y no.

    Tener una relación de pareja no es una peli de princesas, hay que trabajar, a veces se discute, etc... y tener un hijo no es diferente.

    A mi parecer, tener un hijo es de largo lo mejor que he hecho en la vida. Por cuestión de horarios laborales de mi mujer paso muchas horas sólo con él, y lo disfruto muchísimo. No siempre es fácil, hay momentos duros, falta de sueño, cansancio... pero vamos, que esto ya deberíamos saberlo todos antes del parto a estas alturas.

    Yo veo muchos padres agilipollaos, lo siento.
  92. #118 Nos referiamos al video que ha puesto #4, que es equivalente a un video de OKDiario o 13TV.

    El feminismo moderno no esta en contra de la lactancia, sino en contra de que se obligue, o coaccione a las mujeres a dar o no dar el pecho. Es algo muy diferente.

    Si una mujer quiere dar el pecho tres anyos, pues adelante. Si prefiere no darlo, pues tambien.

    Que haya feministas que digan chorradas no hace que el feminismo sea una chorrada, tal como hay gente del Madrid que dice chorradas y no todo el Madrid es una chorrada.
  93. ¿Van a prohibir dar la teta?
  94. #4 que no, han antepuesto el interés de los hombres adultos por el de los bebés. Prefieren tetas menos caídas a un bebé sano.
  95. Muy interesante este artículo de lo que hizo Nestlé en África:

    www.bbc.com/mundo/noticias-36989394
  96. #122 El feminismo moderno no es lo que tú o yo elijamos que sea.

    No puedes seleccionar a las feministas que están en contra de la lactancia, aislarlas, y decir: esto es el feminismo moderno, y por lo tanto podemos decir que el feminismo moderno está en contra de la lactancia.

    Por eso precisamente, porque el feminismo es heterogéneo, decir que el feminismo moderno está en contra de la lactancia es mentir o, como poco, faltar a la verdad.
  97. #84 la velocidad, el tocino, y las vacas que vuelan.
  98. #49 "Yo sé lo que es parir porque lo he visto".
«123
comentarios cerrados

menéame