edición general
586 meneos
3725 clics
La oposición de EE.UU. a la resolución sobre la lactancia aturde a las autoridades sanitarias mundiales [ENG]

La oposición de EE.UU. a la resolución sobre la lactancia aturde a las autoridades sanitarias mundiales [ENG]

Se esperaba que los cientos de delegados gubernamentales que se reunieron esta primavera en Ginebra para la Asamblea Mundial de la Salud, aprobaran rápida y fácilmente una resolución para fomentar la lactancia materna. Los funcionarios estadounidenses trataron de diluir la resolución eliminando el lenguaje que exhortaba a los gobiernos a "proteger, promover y apoyar la lactancia materna". Cuando eso fracasó, se convirtieron en amenazas, según los diplomáticos y funcionarios del gobierno que participaron en las discusiones. Ecuador, que había...

| etiquetas: lactancia materna , ecuador , estados unidos
  1. #27 Además amamantar no tiene que doler. Cuando duele suele ser porque hay algún problema en la forma en que succiona el bebe, a veces es debido a la alimentación mixta, el bebé se ha acostumbrado al biberón. Yo he tenido dos, el primero con alimentación mixta porque nació después de tiempo y necesitaba más alimento, me dejaba los pechos destrozados y otro con el que todo fue coser y cantar y pasó años a la teta. Pero es cierto que la situación de la madre ayuda, yo en ese momento no tenía que trabajar. Las personas que han tenido que trabajar han tenido muchas más dificultades para amamantar, el estrés afecta mucho, teniendo que recurrir a medicamentos para lactar, o abandonarlo antes etc.
  2. #100 ¿Ah, no? Pues léete las respuestas que le han dado a #4, que igual ahí encuentras algo.
  3. #38 Joder... La nuestra tiene folletos sobre la leche maternizada de cabra y cosas así y ninguno sobre la lactancia. Y yo pensaba que era la única, y además que eso estaba prohibido. Vaya tela.
  4. #9 "los rusos como siempre" esos que apoyan encantados a Trump...

    The intensity of the administration’s opposition to the breast-feeding resolution stunned public health officials and foreign diplomats, who described it as a marked contrast to the Obama administration, which largely supported W.H.O.’s longstanding policy of encouraging breast-feeding.
  5. #67 Es curioso que cuando yo he apuntado a un grupo determinado de personas, tú has decidido "contra-atacar" a base de, primero meterme en un grupo denominado "incels" (que no tengo ni idea de qué es), y luego decir que pienso como un terrorista (muy coherente tu razonamiento de "piensa diferente que yo, luego es un terrorista"). Creo que tienes un problema de proyección bastante serio. Por favor, no proyectes tus problemas en los demás.
    (Aunque bueno... viendo tu nombre de usuario, no sé ni por qué esperaba otra cosa).
  6. #67 Acabo de mirar tu twitter y de lo único que habla Areu es de cuando sale en la Fox. Es monotema.
  7. #82 Yo también pienso que la leche en polvo es una buena solución para muchas personas. Pero también es cierto que el estilo de vida y el estrés que conlleva nos ha llevado a asumir como inevitables ciertas soluciones industriales como la alimentación artificial de los bebés que no son siempre las idóneas.
  8. #18 Es verdad que para una mujer trabajadora cuesta más mantener la lactancia materna, creo que ese es el principal problema de esta opción de alimentación y en lo que habría que mejorar. Pero eso de que duele...yo llevo 8 meses amamantando a mi bebé y no solo no duele (quizá la primera semana tenía los pezones más sensibles) sino que es de las experiencias más placenteras y gratificantes que he tenido en la vida, encima es barato y cómodo. Además de ser beneficioso* para el hijo (menor riesgo enfermedades autoinmunes, metabólicas, alergias...) y la madre (disminuye el riesgo de cáncer de mama, de ovario, menor riesgo osteoporosis, etc). Bendita teta, que quieres que te diga.

    * Cuantificación de los Beneficios de la Lactancia Materna: Reseña de la Evidencia. bit.ly/2L09evA
  9. Sería interesante tener un listado de todos los fabricantes que conforman el lobby.
  10. #30 Mi abuela materna alimentó a todas sus siete hijos con leche artificial y no soportaba que yo amamante a los míos, le parecía cosa del demonio y me decía que lo hacía para provocar a los hombres. Ella no trabajó fuera de casa pero tuvo hijo por año, y amamantar en esas circunstancias es difícil. Sí que lleva tiempo promocionándose. También es cierto que sus hijos han tenido en general buena salud.
  11. #93 bueno, mi amiga es médico y su marido también así que conocen a gente que gremio. Han ido también a especialistas (médicos) en lactancia. Con el primero ya le dijeron que si quería tener mas que tendría los mismo problemas y así ha sido. Han probado posturas, técnicas, masajes, sacaleches, cojines y todo lo que se haya inventado y nada. Podía dar el pecho, le salia leche pero con mucho dolor. Y según le comentaron hay muchas mujeres en situaciones similares. Que sea algo natural no significa que sea agradable.

    Simplemente quiero responder a los que dices que hay mucho drama con esto solo porque ellos no han tenido muchos problemas. Tengo otra amiga que ha tenido 0 problemas. Ni nauseas o malestar en le embarazo. Un parto de 2 horas y sin anestesia y da el pecho sin problemas. Pero ella es consciente que ha tenido mucha surte.

    #94 "Y lo siento, pero en este caso lo natural es infinitamente mejor que lo artificial," completamente de acuerdo pero es que no te estoy diciendo eso. Un parto natural es mejor que una cesárea pero a veces no queda otra.

    #107 si, seguro que hay mujeres que tiran directamente de la leche en polvo porque es mas cómodo. Las bajas maternales deberían ser mas largas para que no hubiera conflictos con la lactancia. Pero mis comentarios van dirigidos a todos los que dicen que hay mucha tontería, que como ellos no han tenido muchos problemas a todos será igual. Que como va a dar problemas si es algo natural y cosas por el estilo. Pues los da.
  12. #49 Tú no eres nadie para decirle a la gente cómo debe sentirse haciendo qué cosa. Si a alguien le duele, le duele y punto.
  13. #11 Típico conflicto sociobiológico. Tardaremos en pulir esa frontera.
  14. #73 es un vulgar troll. Si lees sus mensajes lo veras.
  15. #4 ¿inventas estas mierdas porque una feminista te rechazó y se fue con el capitan del equipo de fútbol de tu colegio?

    Por que la otra opción es aún más triste.

    PD: Los que te han votado positivo, también son para echar de comer aparte :palm:
  16. #111 a ver, y con esto me despido porque creo que estamos bastante de acuerdo ambos.

    Hay mucha tontería. Pero no solo en esto, en todo. Cada vez hay más intolerancia al dolor en todos los aspectos de la vida. Solo hay que mirar las estadísticas de ITEs y algunas de sus causas de los últimos diez años a hoy en día para darnos cuenta que es un aspecto en el que nos hemos acomodado mucho. Y no es algo necesariamente malo, pero es lo que es.

    Luego podemos discutir las causas y hablar de la industria de los analgésicos o las adicciones a los opioides, pero eso ya es otra historia.
  17. #98 Ya salió el topic "argumentos", yo ahí ya paso de darles un segundo más de mi tiempo, al menos hablando en serio.
  18. #73 #71 #63 Yo he visto a feministas defender que la dar el pecho es una imposición social. Eso no equivale al "feminismo moderno", pero #61 no ha dicho ninguna mentira. Ver #66.
  19. #117 Además tiene su gracia que pidan argumentos cuando ellos ya empiezan directamente con "el feminismo actual está en contra de esto y aquello".

    Y se quedan tan anchos.
  20. #118 Es mentira desde el momento en que generaliza una opinión a un colectivo inmenso.

    Porque, por ponerte un sólo ejemplo, yo soy feminista y estoy a favor. Y obviamente no soy la única.

    Así que no, no es verdad lo que ha dicho.
  21. #121 Que tú seas feminista y no estés de acuerdo con esas feministas no significa que lo suyo no sea "feminismo moderno". Son feministas que propugnan esa idea ahora, no pueden ser otra cosa que "feministas modernas". Que el feminismo no es un movimiento uniforme es una obviedad.
  22. #118 y cuantas son esas feministas que defienden eso, 1 de cada mil?.
  23. #122 El feminismo moderno no es lo que tú o yo elijamos que sea.

    No puedes seleccionar a las feministas que están en contra de la lactancia, aislarlas, y decir: esto es el feminismo moderno, y por lo tanto podemos decir que el feminismo moderno está en contra de la lactancia.

    Por eso precisamente, porque el feminismo es heterogéneo, decir que el feminismo moderno está en contra de la lactancia es mentir o, como poco, faltar a la verdad.
  24. #112 yo he dado mi opinión y no le he dicho a nadie como debería sentirse. Por lo demás que cada uno se sienta como le salga de donde le plazca.

    Yo, por ejemplo, siento que te voy a meter en el ignore, que últimamente no me siento como para aguantar gilipolleces.
  25. #52 claro que puedes tener problemas, de siempre hemos tenido en las comunidades mujeres que podían ayudar en esto. Y ahora tenemos la leche de fórmula.

    Pero no es lo normal, lo normal es que en general no duela y sea una grata experiencia.

    Pero es algo íntimo, orgánico y personal. A parte de lo puramente biológico, es crucial la disposición de la madre. Que la teta es más fácil, económica y sobre todo más completa para la salud del bebé es un hecho. Pero la leche de sustitución no es veneno. No hay problema en usarla, he visto parejas demasiado sacrificadas por mantener la teta, ... Pero bueno, eso ya, cada uno
  26. #50 Es que, segun mi opinion, hay un problema de informacion muy grande. Hay todo un rollo (no se si viene de las peliculas) de que todo es ideal, y el dia mas bonito de la vida, y otras cosas por el estilo. Poco se habla de las partes duras (hablarlo en serio, no en clave de humor). Incluso entre amigos. He visto a la gente esconderse entre ellos lo duro y mal que (a veces) lo pasan. Tambien que a veces sucede que no se crean lazos emocionales des del principio. Pero estas cosas la gente no las habla. Y te sientes solo y muy frustrado. Y esto hace que aun empeoren mas las cosas y no te des cuenta de las positivas, que son muchas y para mi superan (de largo) las negativas. Yo tengo cuatro, y a los nuevos padres siempre intento explicarles las partes mas duras, y cosas que pueden suceder, de las que no se habla (pero tambien explicarles las buenas, que son increibles). Alguno se ha enfadado conmigo (otros me lo han agradecido despues). Creo que vale mucho la pena saberlo, para saber que es 'normal' y no te frustres y la situacion empeore. Creo que es importante saberlo para superarlo.

    A mi me paso con mi primera. No cree un lazo emocional hasta al cabo de unos meses. Fue muy duro, especialmente porque me pensaba que yo era un bicho raro y que no era normal y estaba asustado y frustrado (ahora se que yo no era un bicho raro).

    Cuando lo supere, todo cambio. Y ahora tengo cuatro. Tiene momentos duros, pero en general, tiene otros muy buenos, que ni me hubiera imaginado (antes de tener hijos) que fueran posibles.
  27. #101 A ver... a veces duele, por irritación, por el no estar habituada, etc... cierto dolor creo que es normal, aunque obviamente, como hombre, hablo por mi experiencia "indirecta" con mi mujer.

    Lo único que decía es que me parece una burrada decir que ese dolor es incompatible con la vida actual. Puede ser más o menos doloroso, pero difícilmente te impedirá llevar una vida normal.
  28. #82 no se le irrita a todas ni mucho menos... Pero por supuesto que no hay por qué aguantar dolor.

    Personalmente, me parece crucial el estado de los padres y su relación con el bebé, para el desarrollo del mismo.
  29. #93 lo de las bajas es una verguenza, tanto paternales como maternales. Entre eso, y lo que cuesta tener un curro digno para mantener a un niño, me sorprende que luego se quejen de que no hay nacimientos.
  30. #92 existen las cesáreas. Estamos en el siglo XXI.

    Y que sepa, no he dicho que esté en contra de la epidural.
  31. #91 me has visto en algún lugar criticar la anestesia? algunos la comprensión lectora la tenéis mal ¿eh? sin acritud.
  32. #84 la velocidad, el tocino, y las vacas que vuelan.
  33. Son "los estados corporativos de america" , a ver cuando cambian las siglas. Si es en pro de los intereses de sus empresas gobernantes, como si prohiben las ambulancias, ah no que esas cuestan 3mil dolares el viaje...
  34. #93 ya hay grupos de apoyo por todos lados que se centran en eso.

    Nosotros hemos tenido dos niños a teta dos años cada uno, y super bien, sin problema alguno. Pero para mi cuñada ha sido imposible, la hemos ayudado en lo posible. Y viendo el problema, parecenser que algo pasa con los pezones, nos hemos centrado en apoyarla. Por qué en algo tan sensible, no puede ser que la madre se sienta como la mierda por no poder darle lo "mejor" a su hija.

    La fórmula, además, tiene sus ventajas ... Como todo.
  35. #128 Creo que no has visto suficientes casos. Igual que hay niños que nacen sin ayuda médica y otros que necesitan cesárea, o son prematuros y necesitan incubadoras, respecto a la lactancia materna pueden surgir problemas muy diversos. Hay veces que, ya sea una cuestión hormonal (en mi caso el primer bebé nació con bastante tiempo de retraso, yo creo que desincronizamos algún reloj biológico hormonal y por eso dolió tanto amamantar) o de aprendizaje del bebé a succionar (a menudo se interviene muy temprano en los bebés y no se ponen directamente en el pecho de la madre por lo que se interfiere en su reflejo de succión, por ejemplo, bebés prematuros, los que necesitan tratamientos por ictericia que son alimentados artificialmente para reponer líquidos, en los lugares donde son vacunados nada más nacer que pueden sufrir alguna reacción que interfiera con el reflejo de lactancia etc). En mi caso con el primer bebé fue dolorosísimo y con el segundo no noté absolutamente nada. Los cuidados neonatales son cuidados muy importantes de la salud y no deben minimizarse los que surgen en torno a la lactancia materna, porque es un cuidado básico de salud que, cuando logra ofrecerse es muy positivo para el desarrollo del bebé. Sin embargo los cuidados preventivos en la salud solo empiezan a valorarse ahora, antes se solía intervenir solo cuando el problema era grave o la posibilidad de muerte era inminente. Ahora que eso está más o menos bajo control y que la mortalidad infantil ha disminuido mucho, se trata de mejorar la salud a largo plazo de esas personas que vienen al mundo.
  36. #127 claro que tiene momentos duros. Yo a lo que me referí es que como sociedad nos estamos volviendo un poco "Disney".

    Todo son cuentos de princesas, todo es precioso, todo va bien... y no.

    Tener una relación de pareja no es una peli de princesas, hay que trabajar, a veces se discute, etc... y tener un hijo no es diferente.

    A mi parecer, tener un hijo es de largo lo mejor que he hecho en la vida. Por cuestión de horarios laborales de mi mujer paso muchas horas sólo con él, y lo disfruto muchísimo. No siempre es fácil, hay momentos duros, falta de sueño, cansancio... pero vamos, que esto ya deberíamos saberlo todos antes del parto a estas alturas.

    Yo veo muchos padres agilipollaos, lo siento.
  37. #111 Mi experiencia (tenemos cuatro, y mi pareja esta estuvo bastante metida en esto de ayudar a otras madres), muchas veces es encontrar la postura correcta para cada uno. Como dices, en algunos hospitales te explican algunas cosas, y hay algunas tecnicas que se repiten. Pero no siempre solucionan el problema. Y esto no significa que no se puedan solucionar. A veces, creo que una madre que haya tenido problemas, pero los haya solucionado, puede ayudar mucho a otras nuevas.
  38. #136 he visto un caso, el mío.

    Mi hijo nació prematuro y necesitó incubadora. No veo la relación de eso con el dolor al amamantar.
  39. #69 hay de todo amigo, es un proceso biológico.
  40. #139 Bueno, pues muchas cosas influyen en el dolor a la hora de amamantar. Creo que has visto casos insuficientes para hacerte una idea.
  41. #130 Si. Y no solo la baja, los niños en España parecen un negocio. Nosotros nos fuimos hace unos años. Y donde estamos ahora, nos sorprendio no solo por las ayudas (que las hay), si no por cosas como los comedores, uniformes/chandal, o libros. El coste es ridiculo comparado con los timos de España. Aunque aparentemente, algunas cosas como los libros estan (por fin) cambiando.
  42. #118 Nos referiamos al video que ha puesto #4, que es equivalente a un video de OKDiario o 13TV.

    El feminismo moderno no esta en contra de la lactancia, sino en contra de que se obligue, o coaccione a las mujeres a dar o no dar el pecho. Es algo muy diferente.

    Si una mujer quiere dar el pecho tres anyos, pues adelante. Si prefiere no darlo, pues tambien.

    Que haya feministas que digan chorradas no hace que el feminismo sea una chorrada, tal como hay gente del Madrid que dice chorradas y no todo el Madrid es una chorrada.
  43. #135 Quiza ha cambiado bastante en los ultimos años. Aunque por madres que aun contactan con mi pareja, quiza aun falta (o quiza depende de la ciudad/pueblo).

    Y viendo el problema, parecenser que algo pasa con los pezones, nos hemos centrado en apoyarla.

    Creo que es un problema relativamente comun. Por lo que tengo entendido depende de bastantes factores. Tambien creo que si tienes la suerte de encontrar a alguien que lo ha tenido y des del principio, te enseña sus 'trucos' puede ayudar. Pero creo que lo pasas muy mal cuando te pasa esto.

    Por qué en algo tan sensible, no puede ser que la madre se sienta como la mierda por no poder darle lo "mejor" a su hija.

    En esto tambien estoy de acuerdo. Quiza no me he expresado bien. No digo que se tenga que presionar a nadie. Es un momento muy sensible (y muy duro a veces) y lo ultimo que necesitas es alguien presionando o 'criticando'.
  44. #66 pues tienes malas amigas. Normalmente la falta de leche es a causa de la lactancia mixta, o por pautarla por horas y no a demanda.

    Pero puede ser también. Un kilo en un mes es muchísimo.

    Soy pro lactancia, y me parece horrible que se presione a las madres que no pueden o no quieren dar el pecho.
  45. #137 Si, si, creo que estamos, en general, de acuerdo en todo.

    Yo solo queria puntualizar que, segun mi opinion, hay un problema grave de informacion previa. Tanto por las peliculas, que generan una imagen totalmente falsa (que aunque lo sepas, creo que no dejan de influenciarte) como por nuestro entorno (entre otras).

    Hay muchas personas que no explican sus miserias, y quieren pintar su vida como un camino de rosas. Yo conozco a dos familias que acababan de tener niños, que cuando se veian, se hablaban como si todo fuera maravilloso. Cuando los dos lo estaban pasando mal. Creo que no se ayudaban.
  46. #144 mi segunda sobrina tiene 2 semanas. Tenían la esperanza de que ahora fuese bien. Cuando se relaje el tema, se hará pruebas a ver qué pasa exactamente.

    Mi opinión personal es que la primera, que tenía desesperacion por la comida desde el primer día, le hizo unas heridas que de alguna manera, por mala cicatrización o lo que sea, le han bloqueado la salida de la leche. Ahora no le sale, ni con sacaleches, el dolor es por tener demasiado acumulado.
  47. #3 Lo tienen más fácil aún: basta con que demuestren que dar de mamar estropea las tetas.
  48. #142 lo de los libros va por comunidades creo.

    En otros países desconozco... aquí todo lo que lleve la etiqueta "bebe" cuesta el triple de lo que debería.
  49. #12 no mientas, no es ninguna parodia, es una entrevista real sobre un estudio que dice literalmente "no digas que amamantar es natural"
  50. #141 obviamente no he visto muchos.

    Pero es que lo único que he dicho es que NO ES UN DOLOR INCOMPATIBLE CON LA VIDA ACTUAL como ha dicho otro por aquí.

    Creo que no es tan difícil de entender.
  51. #5 Podrían prohibir dar el pecho en sitios públicos
    O dejar de destinar dinero a campañas o formación.

    Si quieren cargarse la lactancia desde el gobierno, pueden.
  52. #39 Comentario cuñado del día, basado en nada.
  53. #61 Solo si el hijo es hombre. Si es un pequeño machirulo en lugar del pecho le dan la espalda.
  54. #23 otro que miente, la tipa lo dice en la primera frase que sale de su boca.

    Breastfeeding ISNT exactly natural.
  55. #147 Creo que es doloroso cuando tienen y no se la pueden sacar. Y lo peor es que como comentabas, ya estas en un momento delicado, y estas cosas aun lo complican mas. Lo siento por tu cuñada. Espero que mejore pronto.
  56. #26 Es como aquí cuando rescatamos bancos y autopistas y nadie dice nada.
    Nos maneja el poder
  57. #53 Con la madurez de muchas parejas hoy en día, no sé yo si sería recomendable tenerlos tan pronto. My pareja nació cuando sus padres estaban todavía estudiando y aún hoy sufre las consecuencias de la inmadurez de los progenitores.

    Tenerlos de mayor es una desventaja física, pero tener 30 años cuando tu niña está en la adolescencia es una receta para el desastre si no tienes la cabeza bien puesta.
  58. #32 Ese argumento es del todo incorrecto.
    Estás cayendo en "la falacia naturalista", el pensar que algo es mejor, sólo porque es natural.

    La teta es mejor, no porque sea natural, sino porque se ha demostrado que es así.
    Con estudios científicos
  59. #118 Si no es equivalente (obviamente no lo es), sí ha dicho una mentira. Aclárate, por favor.
  60. #38 Eso está prohibido
  61. #40

    No solo es cómodo, si no que es de las experiencias más bonitas que puede tener una mujer. Ese sentimiento de conexión, protección que se tiene con el niño es indescriptible.
  62. #58 venga ya, he puesto un vídeo donde una feminista se opone a que el gobierno quiera promocionar la lactancia, y dónde en varias ocasiones dice directamente que amamantar no es algo exactamente natural.

    Y venís los de siempre a mentir directamente diciendo que el vídeo es una parodia o que no dice nada de dar el pecho, o en tu caso a que ¿Quejarte de que existan esas feministas?
  63. #27 Deberia ser libre. La que desee amamantar que lo haga en libertad.
    La que no quiera pezones galleta que tenga la leche a mano.
    Y todos contentos.
    Tampoco me parece bien querer dar a entender que es mejor la hyperazucarada de bote que la materna... Pero ya sabemos como va este mundo
  64. #34 Si tomas la epidural no puedes empujar y te meten por la almejita unos preciosos hierracos
  65. #103 es para denunciarlo y no volver.
  66. #151 Creo que tampoco es difícil de entender lo que yo he dicho. Qué los casos son muy diversos, del mismo modo que hay partos que precisan epidural y otros que no, hay dolores, inconvenientes etc. asociados a la lactancia más o menos llevaderos y compatibles con el desempeño laboral. Sociológicamente, las acciones que tomemos para mejorar estadísticamente la oportunidad de éxito de la lactancia materna dependerá de la importancia que demos a la salud a largo plazo. Como la mortalidad infantil ha disminuido mucho en el mundo ahora las preocupaciones e intervenciones sociosanitarias en la prevención de la salud a medio largo plazo cobran importancia.
  67. #165 a las parturientas se la ponen solo para aliviar el dolor. Nunca lo quita del todo. Con la que se administra durante el parto, si se hace correctamente, puedes andar sin problemas. También puedes empujar aunque no tan fuerte. En los partos nunca llegan a insensibilizarte del todo. Si tienen que llegar ahí es que algo falla.
    Lo de tomar supongo que será una forma de hablar, así lo he entendido.
  68. #163 Las feministas en general tienen una visión más equilibrada sobre la feminidad desde el punto de vista sociobiológico.
  69. #169 estoy contigo en eso.

    Lo que no quita que existe en los USA un movimiento en contra de que el gobierno promocione dar el pecho a los niños, dicen que los beneficios para el niño no son tantos ni tan buenos, que las fórmulas son mejores y blah blah blah, curiosamente el movimiento está formado por mujeres abiertamente "feministas" que de vez en cuando lanzan artículos en medios de todo tipo, incluidos algunos de renombre...

    Hay gente pa' to, como dijo alguien
  70. #159 Antes de los estudios científicos estaba la naturaleza. ¿Según tú opinión, dar de mamar solo es bueno por que lo dice un estudio científico? Millones de años de evolución resumidos en un folio. Claro que sí.
    ¿El resto de especies como hace?
  71. #168 Si. Lo de "tomar" lo has pillado bien. La se que es una agujaza que le clavan abajo en la espalda.
    Esque se de varios casos en los que utilizaron los forceps y eso dejó desgarros terribles a las madres
  72. #163 De entrada, dijiste que las feministas decían que la lactancia era "antinatural", y ahora dices que esta feminista en concreto dice que amamantar no es algo exactamente natural...

    ¿No ves todo lo que te has dejado en el camino en el primer comentario? Por no mencionar que el vídeo, como fuente de la que sacar conclusiones, es como si tiras del programa de Ana Rosa para hacerte una idea de lo que son las ondas gravitacionales.

    Si quieres una fuente seria, está por ejemplo el libro sobre la lactancia materna de Beatriz Jimeno, pero dudo mucho, pero que mucho, que en ningún momento diga que la lactancia es antinatural.
  73. #17 Lo más repugnante es quiénes son las víctimas de promover los preparados lácteos sobre la lactancia materna: la población más pobre, la que realiza un esfuerzo mayor para adquirir los polvos en la farmacia, la que no siempre tiene agua salubre para mezclarlos, y que no vive en el entorno aséptico que vivimos en el mundo rico, y por lo tanto sus bebés más necesitan de los anticuerpos que le transfiere la madre.
    Hacer negocio con la salud y la vida de cientos de miles de bebés (el artículo cifra en 800.000 las vidas que se pueden salvar con la lactancia materna) es un crimen aborrecible.
  74. #16 Es que entre Putin y Trump, me inclino por Putin, al menos él tiene lógica en sus actos y sabes por donde te va a salir. Trump parece un niño caprichoso.
  75. #173 Como os gusta tratar de ofuscar la verdad, pero esta todo escrito:

    "Por cierto, por internet hay entrevistas a representantes políticas de grupos feministas en contra de la lactancia, según ellas es antinatural."

    No hablo de LAS FEMINISTAS, claramente de GRUPOS FEMINISTAS, no se puede diferenciar mas sin entrar en nombres y apellidos de cada una.

    SI, la feminista en concreto responde a la pregunta de si dar el pecho es natural con un "AMAMANTAR NO ES ALGO EXACTAMENTE NATURAL", un "NO" en toda regla, ¿que es lo que no ves aqui? y lo hace en varias ocasiones de maneras más o menos directas.

    Esta entrevista no es más que un pequeño detalle en un pais donde hay cantidad de grupos de "feministas" que lanzan constantemente estudios y articulos (incluso en medios conocidos), donde estan abiertamente EN CONTRA de que se promocione AMAMANTAR como algo beneficioso o mejor que las formulas, date un google y veras que no es nuevo, llevan AÑOS con su campaña.

    Me remites a Beatriz Jimeno que habla sobre la lactancia desde un punto de vista logico, si, ¿y que? eso no quita que existan mujeres en contra.
  76. #18 Creo que no lo has entendido del todo: lo único que se pide es que la primera (que no única) opción que se recomiende a las madres sea amamantar.

    Habrá madres que por un motivo u otro no podrán amamantar y para esos casos existen las otras opciones.
    También habrá casos en que la madre pueda pero no quiera amamantar, pero la madre debería saber los pros y contras y elegir libremente.

    Mi mujer amamantó durante un año entero a nuestros dos hijos y sí que le dolía los primeros días, pero luego tanto el bebé como el pezón "se acostumbran" y deja de doler... hasta que salen los dientes :P. Pero por supuesto hay de todo, desde mujeres a las que el dolor se les hace insoportable y no les llega a "bajar" la leche por falta de estimulación hasta mujeres que se han sentido excitadas por el placer de que le chupen los pezones sus propios hijos... (maternidad.enfemenino.com/foro/me-excita-dar-el-pecho-fd515897)
  77. #115 No te mereces ni estas once palabras, eres un ser ridiculo.
  78. #172 Yo he tenido un parto con epidural y otro sin epidural, los dos bien, sin forceps ni nada. Evidentemente el primer parto fue con epidural porque no todo iba perfecto, el bebé se retrasó dos semanas, tuvieron que inducir el parto con oxitocina, algo no iba "perfecto" y el parto dolía más de lo normal. El segundo parto dolió, sin epidural, mucho menos que el primero. Fue un dolor muy intenso pero soportable. En el primer parto también, al ser primeriza, notaba incluso como me crujían y se me ensanchaban los huesos de las caderas. Me sentí casi morir, vaya.
  79. #98 El problema de los que me "habeis explicado" es que leeis "feminista" y os tirais al cuello, yo he hablado de "GRUPOS FEMINISTAS" en los USA, no de todo el movimiento feminista, pero a muchos os puede mas el ansia de intentar morder que las ganas de interpretar correctamente lo leido.

    #95
  80. #161 He estado mirando la legislación francesa y es bastante ambigua, prohíben la distribución de muestras a través de personal sanitario pero pueden promocionar las fórmulas siempre que sea a través de folletos u otros materiales destinados a los profesionales de la salud. Supongo que ahí está la trampa. Y encima estas prohibiciones sólo son para las fórmulas de "premier âge", lo de los críos más pequeños. Luego ya hacen lo que les da la gana...
  81. #44 Algunos grupos feministas también pueden recibir dinero de los lobbies.

    Hay asociaciones de todo tipo compradas, para influir en sus asociados y ámbito.
  82. #162 No sé si eres o no eres una mujer, pero si no lo eres, decir de algo que es una de la experiencias más bonitas que puede tener una mujer suena un poco... raruno como poco. Y si lo eres, estas experiencias son muy personales, y no se puede generalizar. A mí me costa que hay mujeres para las que dar de mamar ha sido un infierno. Y la idealización del tema como que no ayuda, más bien lo contrario...
  83. #143 "coaccione a las mujeres a dar o no dar el pecho"

    Y ahora es cuando descubres que para mucha gente "proteger, promover y apoyar" es equivalente a coaccionar :roll:

    Venga amiguitos, seguid con los negativos que ya os queda poco para silenciarme y asi os quedais tranquilos ;)
  84. #71 yo soy feminista y di el pecho a mi hijo 8 meses, aunque desde los 5 y medio estaba trabajando y no dormía por las noches.
  85. #172 Yo recuerdo haber salido de mi primer parto pensando: ¡¡menudo atraso que las mujeres aún tengamos que hacer esta barbaridad y poner nuestras vidas en riesgo para dar a luz, los bebés deberían formarse en incubadoras desde el minuto cero!! y del segundo parto pensando: ¡¡que poder casi sobrenatural tan sorprendente tenemos las mujeres de crear una vida en nuestro interior y que todo funcione bien de forma casi mágica!!
  86. #49 "Yo sé lo que es parir porque lo he visto".
  87. #187 mira, últimamente mi tolerancia hacía las estupideces es muy baja. P'al ignore también.
  88. #167 que ya te he entendido. Pero insistes en hablar de tu libro, que no se a qué viene, cuando yo he dicho algo mucho más simple.

    Paso de discutir más, en serio.
  89. #164 evidentemente que debería ser libre.
  90. #100 Supongo que eres nuevo en meneame. Aqui no esperes argumentos, solo odio
  91. #184
    Es verdad que ultimamente mucha gente se la coge con papel de fumar y se ofende por todo. Es promover la lactancia una coaccion? Yo creo que no. Tiene la lactancia beneficios que la leche en polvo no tiene? Totalmente. Y es bueno informar. Que cada cual decida con la informacion en la mano.

    Que luego se ofendan... es otro tema.

    PS: Yo no te he votado negativo, que eso de censurar esta mal. Menos a los trolls, como Professor y companyia.
  92. #189 Pues no sigas discutiendo ¿porqué lo haces? yo no hablo de ningún libro, expreso mi opinión como tú lo haces, y además argumentando lo mejor posible.
  93. #194 si tú lo dices.
  94. EEUU, al ser una nación tremendamente populista, a nivel político y de políticas sociales y sociosanitarias está a la retaguardia del conocimiento científico, es decir, al tiempo que tiene universidades y sectores científicamente punteros, un porcentaje alto de su población tiene ideas radicalmente religiosas, no cree en la evolución de las especies o cree que la Tierra es plana. Es normal que tarde en aceptar los últimos avances acerca del cuidado neonatal. Durante las épocas de escasez con muchos hijos por familia la leche artificial fue una gran inversión de salud pública pero en la situación actual es mucho más responsable incentivar políticas sociosanitarias que faciliten la lactancia materna. Para mi abuela, que tuvo siete hijos años tras año y a todos los alimentó con biberón dar el pecho era cosa del diablo, me decía que parecía "una cualquiera" (una puta vaya) por dar el pecho a los niños.
  95. #192 Mas de una vez he leido/oido que al promover la lactancia se presiona y averguenza (por el simple hecho de decirle/imponerle lo que es mejor para su hijo) a las que deciden no hacerlo, y por lo tanto si que es coaccionar a la mujer para que "sacrifique" su cuerpo.
  96. #89 La mujer no es una presentadora.

    Eso es verdad, en realidad es una colaboradora habitual del programa.

    en.wikipedia.org/wiki/Cathy_Areu
  97. Bueno, populista y supercapitalista, evidentemente los lobbys comerciales son los principales culpables de este rechazo.
comentarios cerrados

menéame