edición general
313 meneos
2612 clics
El peligro de las 'loot boxes' para la ludopatía de los menores: "Mi hijo gastó 1.000 euros para abrir unos cromos de un videojuego"

El peligro de las 'loot boxes' para la ludopatía de los menores: "Mi hijo gastó 1.000 euros para abrir unos cromos de un videojuego"

Cuando su hijo tenía 14 años, Alicia encontró en su cuenta bancaria varios cobros de procedencia desconocida. Los primeros eran de cifras bajas (5 euros, 10, 15…), pero los importes iban ascendiendo conforme revisaba el historial, y algunos desembolsos llegaban a alcanzar los tres dígitos. En total, 'desaparecieron' más de 1.000 euros de su cuenta corriente. "Cuando vi todo lo que me habían cobrado llamé al banco asustada y bloqueé la tarjeta. Les dije que yo no había gastado ese dinero y que debía ser un error.

| etiquetas: ludopatía , menores
Comentarios destacados:                                  
#2 #1 Niña de 14 años con acceso a la calle... La violaron porque sus padres la dejaron salir a comprar el pan :shit:

Aquí la culpa en primer lugar es de las empresas de videojuegos que añaden juegos de azar con dinero real como son las loot box y en segundo lugar las autoridades por haber permitido estos juegos para menores.
«12
  1. Niño de 14 años con acceso libre a internet, que puede salir mal? :shit:

    Que los niños no tienen control! Si los adultos no lo tienen, ¿cómo lo va a tener un niño? La educación no basta.
  2. #1 Niña de 14 años con acceso a la calle... La violaron porque sus padres la dejaron salir a comprar el pan :shit:

    Aquí la culpa en primer lugar es de las empresas de videojuegos que añaden juegos de azar con dinero real como son las loot box y en segundo lugar las autoridades por haber permitido estos juegos para menores.
  3. #1 ¿El juego con lootboxes es para mayores de 18? Abramos el melón de que los niños no pueden entrar a casinos pero como el juego es de fútbol (o cualquier cosa sin porno ni violencia explícira), podemos montarle un casino al chaval en el salón y ver como pierde frustrándose porque no puede competir contra gente que, simplemente, tiene más capital para tirar a la basura.
  4. ¿Tarjeta de crédito en el móvil?
    ¿Tarjeta de crédito accesible?
    ¿Quien ha validado el segundo factor de autenticación?

    Seré el primero que pida que se regulen los pagos para jugar/usar/consumir contenidos en el móvil, pero también te digo que a este niño se lo han puesto fácil…
  5. Esto ya viene de lejos, hace 7 u 8 años estaba enseñando en un programa de extraescolares y me llamó la atención que un niño dijo que había pedido para su cumple "una tarjeta de 20 euros para X" creo que para pagar el Clash of clans o algo así, no recuerdo el juego, el niño tenia 7 años.
  6. Los cachondo es que Yanis Varoufakis le pego un buen impulso a las lootboxes en los free to play.
  7. ¿Y la ludopatia en la que no pierdes dinero sino tiempo, mucho tiempo?
  8. #2 Pues si a esa niña con acceso a la calle le dejan una tarjeta para que se compre lo que quiera sin control… fallo de los padres, por comparar mejor el ejemplo.
  9. #8 Dice que la madre metió su cuenta una vez para un pago puntual, y por lo visto ahí quedó configurada.
  10. Un “pay to win” enfocado a atraer a menores que en el futuro podrían caer en ludopatía
  11. Para la madre el problema no es que existan estas loot boxes, porque ella gastó dinero voluntariamente de forma puntual. El problema será que su hijo pueda hacer transacciones con su tarjeta sin su consentimiento.
    A mi modo de ver la solución es sencilla, si hay juegos de azar en los que se puede ganar o perder dinero, licencia de casino y edad mínima.
  12. #4 La madre la primera vez, seguramente los de esas aplicaciones ya lo hacen para que se quede autoconfigurada la tarjeta a no ser que digas que no, pero por defecto será que si, y si son pagos de 5 o 10 euros es muy probable que no te pidan ningún autorización adicional en las siguientes operaciones.
  13. #2 La comparación que has hecho no tiene ni pies ni cabeza. Podrías haber escrito el segundo párrafo sin necesidad de escribir esa idiotez de ejemplo.
  14. #3 Sí. Debería serlo al menos.

    #11 Efectivamente. Tratarlo como juegos de azar.
  15. #5 Eso se ha convertido en algo bastante habitual, para skins del fornite y chorradas similares :-S .
  16. Las loot boxes son parte del problema, en algunos países están prohibidas, pero los pay-to-win o los mismos micropagos con un menor y una tarjeta de crédito tambien.
  17. tragaperras en juegos para niños, lo d elas lott boxes es lo peeeor que le ha podido pasar a la cultra gamming,
    hay una generacion entera de jugadores que lo ve "normal" en un juego y lo peor que los gobiernos hayan permitido que se pongan estas mecanicas dentro de juego enfocados a menores

    aqui se intento regular pero se quedo todo en aguas de borrajas
    theobjective.com/espana/2022-06-01/garzon-loot-boxes-videojuegos/
  18. Que eduque y atienda a su hijo primero, que aquí en vez de parir parece que los cagan
  19. #6 Tienes que explicar el comentario carente de sentido que acabas de soltar.
  20. #9 Es lo mismo que si la madre deja configurada su tarjeta en la web de amazon en el ordenador familiar, y se queja de que el niño se ha comprado una ps5
  21. #2 Nada que ver. La violación es un crimen que comete una persona sobre otra. Aquí de lo que se habla es de un niño/niña que tiene acceso libre a una tarjeta y sin restricciones en el uso de internet. Si no dejas a un niño de 13 años que se vaya solo a Nueva York con una tarjeta de crédito, ¿qué te hace pensar que se debería de dejar estar en internet sin restricción con la misma tarjeta? ¿Prohibimos también WhatsApp por si a tu hijo le da por hacerle bullyng a alguien? Y no solo es porque esto o aquello debería de estar prohibido, si no porque eres responsable penal de lo que haga tu hijo, en Nueva York y en internet.
  22. Por conveniencia del Dios de los Mercados, tenemos una facilidad para pagar y acceder a comprar a través de internet que no se corresponde ni de lejos con el nivel de conocimiento que tenemos sobre como funcionan estas cosas.

    Es como darle una pistola a alguien sin ningún tipo de instrucción. Tarde o temprano va a ocurrir algo.

    Tú haz click al final del formulario y supondremos que lo has leído y comprendido todo.
  23. #1 Anda que no me han llegado gente a la oficina preguntando por pagos de 1,99, 2,99...etc... Del Candy Crush o similares, pero al dejarle el móvil a niños más pequeños que realmente ni eran conscientes que estaban comprando. Me consta que a muchos de esos clientes le han devuelto la compra, de eso hace ya bastantes años no sé si la política habrá cambiado
  24. #11 Ya lo harán para no incumplir la legislación, ahí no ganas nada, solo gastas, como te dicen en el artículo es como si compraras cromos virtuales, o diseños "skins" para el personaje o sus armas, vamos tonterías varias para el juego. Si puedes comprar un paquete de cromos físicos, que ya lo hacen para que algunos no salgan casi nunca y así te compres paquetes intentando que te salga el que quieres, esto es lo mismo pero virtuales, más fácil hacer chanchullos a la carta para sacarle más pasta al comprador.
  25. #2 Si una niña de 14 años la llevas a una barriada por la noche y la violan... Macho, es culpa tuya.

    No hace falta eso, la dejas en un bosque y se pierde, o la dejas en el borde de un camino de un acantilado y se cae. Es culpa tuya.

    Un niño de 14 años solo debe poner en el buscador a lo que quiere tener acceso... Imagínate que accede a imágenes gores, de violación... O peor, pone meneame y te lee.
  26. #4 La mujer hizo un pago puntual en el juego, sin darse cuenta de una minúscula notificación diciendo que quieren quedarse con tus datos para futuros pagos, con elección por tu parte pero aceptado por defecto. A partir de ahí funciona como Amazon, que te carga directamente y se pasa por el forro el segundo factor.
  27. #11 Realmente no se puede ganar dinero, las loot boxes del fifa son como los "rasca y gana" en el que te tocan futbolistas para que jueguen en tu equipo. Claro, cuantas más compres, más posibilidades de que te toque Cristiano Ronaldo o Messi, que es lo que quieren los chavales.
  28. #19 No, en absoluto el comentario de #6 es pertinente.

    Yanis vorufakis ... el "salvador" de Grecia, que tanta buena prensa se llevó en los medios/foros de izquierdas, antes de saltar a la politica trabajaba en el area de negocios online de VALVE, empresa que "maneja" el juego counter- strike, metió unos premios que dan aleatoriamente skins,, estas se pueden intercambiar por dinero externamente y que están entre los "objetos" que mayor precio han alcanzado en el mercado secundario.

    Empezaron en el TF2 si no me confundo, pero el cancer se extendió rapidamente. sobre todo en Asia y los moviles.
  29. #1 eso de que tenía acceso libre a internet es invent tuyo.
  30. #1 Con 14 años ya no eres tan niño.
  31. He jugado la serie Dishonored de Bethesda gratis a través de Epic Games y reconozco que merecen ganar dinero por su tiempo y trabajo pero ahora jugando a Elden Scroll Online lo de hacer compras dentro del juego me ha echado para atrás, lo he dejado y en su momento les compraré un juego que me interese si no tiene loot boxes ni nada parecido.
  32. Algunos como Ayuso dirán que prima la libertad del mercado como con lo de las residencias.
  33. #21 la tarjeta la metería la madre para habilitar algún pago... sin saber que sus hijo está expuesto a esas mierdas, que seguramente estén diseñadas específicamente para propiciar este tipo de compras.
    Las cosas se regulan para que eviten esas cosas... por eso a los menores no les dejan entrar en los salones de juego, por muy responsables que sean sus padres.
  34. #11 el caso de la noticia no tiene nada que ver con lo comentas, no se puede ganar dinero en ese tipo de juegos.

    Era comprando loot boxes, para obtener cosas aleatorias en un juego móvil. Que por mi deberían de estar prohibidos por cierto.
  35. sí recauda impuestos no se prohíbe aunque sea pernicioso, si es inmoral montamos un ministerio para estudiarlo... :palm:
  36. #25 aquí más bien parece que alguien ha puesto un acantilado en medio de un parque infantil...
    Pero nada... lo importante es la "culpa", no que el niño no se caiga...
  37. #1 en otros países estan prohibidas o al menos controladas para que la compra deba ser ejercida por un mayor de edad, de hecho ya se presentó aquí un borrador para la nueva legislación de las lootboxes.

    Aconsejo leer sobre los Mecanismos de Recompensa Aleatoria (MAR) para entender porqué son tan peligrosas.
  38. Es curioso 30 mensajes y ninguno ha mencionado que es el FIFA, aunque hay bastante ignorancia.

    No, salvo juegos específicos los NIÑOS NO SON EL TARGET, estos son el relleno para que haya suficiente gente jugando hablando del tema o como mucho gastarse la paga semanal. Se buscan adolescentes y jóvenes adultos con tarjeta de crédito propia para engancharlos como una droga.

    Estan ya psicológicamente diseñados como una tragaperra, para provocar dependencia psicologica.. Pero que quereis que os diga son entretenidos para jugar en el baño. (El único dinero que me he gastado en esos, fue en dos juegos a los que dedique horas y les di dinero como gratificación justo antes de desinstalarlos)
  39. El problema en si no son las loot boxes en si. El problema es cuando puedes comprarlas por dinero real, si te salen jugando o con dinero que se consigue en el juego no deberia ser tan malo.
    Ahora bien los cromos, siempre se han comprado por afan de coleccionismo, no porque te salga un jugador nuevo para tu equipo...
    A todos nos daban nuestra paga y con ella apartabamos una parte para los cromos. Aqui la madre la cago primero al usar su tarjeta y dejarla configurada. Ella podria haber dicho vale aqui tienes una tarjeta recargable, te doy la paga y la guardas aqui para gastarla como quieras. Que te fundes el dinero en skins, luego no me pidas para ir al cine... Asi aprenderia el valor de las cosas.
  40. #27 No controlo mucho del tema pero creo que, independientemente de si son NFTs y se pueda comerciar con ellos o no lo sean, son cosas que tienen valor u otro en función de un juego de azar para el que hay que gastar dinero.
    Es verdad que es más o menos lo mismo que los cromos de toda la vida, pero no deja de ser normalizar o más bien inculcar el gusto por los juegos de azar a los niños.
  41. #20 yo tengo la tarjeta en amazon. Mi hijo lleva con internet varios anhos y ahora es adolescente. En su PS5 (pagada por él) tiene conectada mi cuenta paypal con la que compramos alguna vez juegos.

    Aqui el problema no es la PS5, no es internet, y no es la edad. El problema son los padres, que deciden no educar a sus hijos y se quejan de que el mundo les mira mal.
  42. #2 con esa mentalidad la libertad esta en peligro.
    La culpa es de los padres no hay más.
  43. #2 en serio este comentario es votadisimo? Estamos muy jodidos
  44. Si tu hijo de 14 años se gasta 1400€ en juegos de movil con tu tarjeta, el problema grave lo teneis AMBOS
  45. #21 a ver un niño con tarjeta pagando en un comercio? Igual que esta prohibido que niños jueguen a tragaperras esto es lo mismo. Poner los lots para una edad de 18 o más y listo.
  46. #4 y por eso llevo reclamando un carnet para acceder a internet desde hace décadas....
  47. #5 yo que peino canas le doy a ese juego (Clash of Clans) desde hace años (ideal para echar una partida rápida de pocos minutos sin complicaciones) y ninguno de los de mi clan que son también mayores se nos ha ocurrido jamás gastar un euro en él porque puedes mejorar y evolucionar perfectamente sin hacerlo (quizás más lentamente en todo caso)... De hecho jugamos a ése y no otro precisamente porque la mayoría de gratuitos en Google Play Store son insufribles de jugar si no les echas pasta continuamente y además te bombardean sin cesar con publicidad y pantallazos para que pagues sí o sí con "ofertas" continuas, de locos...

    Pero más delito les veo a los tipo FIFA como el artículo que después de hacerte pagar más de 50 pavos por el juego te obligan a soltar pasta en lootboxes para ser mínimamente competitivo en ESA temporada, porque al año siguiente todas esas "mejoras" y pagos van a la basura ya que no sirven para la versión del FIFA que saquen... De cárcel coño, yo hace años que me niego a jugar a nada de EA Sports por esa política nefasta....
  48. Yo, a pesar de que me inflen a negativos, defenderé siempre que en estos casos la culpa es de los padres y la educación dada. Todos los casos que suelo ver es con conciencia del niño. Salvando casos evidentes como que el bebé compra cosas haciendo clicks aleatorios con el móvil.

    De pequeño, a la mínima que necesitaba dinero SIEMPRE preguntaba a mis padres. Ni de broma les iba a coger yo de su cartera sin orden directa. Me inculcaron que el dinero no cae de los árboles y hay que trabajarlo, por lo tanto sentía (y siento) que no era nadie para tocar el esfuerzo ajeno sin un consentimiento absoluto.

    Y siempre han habido ladrones que roban a sus padres para beneficio propio. No hay que tratarles como si fueran seres sin inteligencia asumiendo que son "tontos engañados". O si asumimos esto, se me hace incoherente no rebajar la lista de derechos y obligaciones de estas personas, algo que personalmente se me hace algo fachilla pero coherente con el relato.
  49. #36 Con la tarjeta se ha podido comprar unos cromos o 25 videojuegos online.

    Hay que mirar un poco para adentro.
  50. La industria del videojuego se muere, o lo que yo considero videojuegos...

    Donde están esos juegos difíciles con los que estabas meses? Esas historias profundas, en muchos casos mejores que las de muchas películas o libros? La profundidad en los personajes que te hacia sentirte parte de la historia?

    Ahora son todo juegos de azar... Preparados para el modo online casi en exclusiva, y casi todos son un claro pay2win (ni que decir de los juegos para móviles).

    Apenas hay videojuegos cooperativos presenciales (lo que me enamoró de los videojuegos) o competitivos. Que decir de auqllas aventuras gráficas con las que además aprendidas siempre algo...

    Ahora solo queremos las soluciones fáciles. Tener ultra powers mejores que los de los amigos, sin que cueste conseguirlos...

    Claro que aún se hacen juega os, pero pocos de ellos tienen el éxito que merecen.

    En fin, una pena
  51. #20 Tarjeta de debito en cuenta sin saldo (ni posibilidad de descubierto, ojo que hay que especificarle al los bancos que no quieres ese "servicio") para compras en internet y muy especialmente esos sitios (Amazon, Booking...), traspaso automático el día antes para atender suscripciones (mano de santo para las renovaciones automáticas que no te acuerdas o subidas de precio) y además la cuenta de Amazon no la tiene nadie de mi casa. Putada porque no puedo compartir Prime Video, pero es lo que hay...

    Y por supuesto ni Google Pay ni leches
  52. #49 ¿Qué quieres decir con eso?
  53. Y en cuanto al caso particular, como tiene un chaval de 14 años acceso a 1000€ de la familia?

    Me acuerdo de la única vez que le cogí dinero de la cartera a mi padre (200 pesetas para irme a los recreativos un domingo) porque estaba echando la siesta y no lo quise despertar... Que bronca me cayó porque después fue a sacar tabaco y no pudo... Jajajaja.

    En serio, es que ni teniendo acceso se me ocurre a mi con 14 años gastarme 166.386 pesetas de la familia, sabiendo lo apretados que íbamos...

    Como dicen, cuestión de educación...
  54. Las tarjetas cuentan con avisos, por ejemplo en mi tarjeta, por cada compra que realizo, aunque pague 30 céntimos me llega un mensaje a mi teléfono en tiempo real, si mi hijo utiliza mi tarjeta me voy a dar cuenta de que algo está pasando, está claro que se debería revisar este asunto de videojuegos con posibilidad de gastar dinero, y más cuando se sabe que juegan menores a estos juegos con micro pagos, pero los padres deben de tener precaución con lo que pueden llegar a hacer sus hijos en internet, y las vídeo consolas no son una excepción. Antiguamente cuando comprabas un videojuego, lo comprabas físicamente y ya lo tenías, ahora si quieres mejorar en el juego, gástate dinero, menudo negocio, es la gallina de los huevos de oro, estamos hablando de una industria que factura más que el cine y la música juntos.
  55. #9 Yo con 14 años ya sabía que tangarle 1000€ a mí Madre de la tarjeta de crédito no era buena idea.
  56. #41 Y que las lootboxes es ludopatia enfocada a menores de edad
  57. Me parece asombroso que ante esta noticia el debate generalizado sea el de los padres. Y no os falta razón, existe mucha dejadez por parte de muchos padres en lo que se refiere a los contenidos y la exposición a redes sociales que tienen sus hijos (aunque también creo que cada vez menos dado que empiezan a ser padres generaciones más consciente de los peligros que acarrea). Pero no deja de ser sorprendente que se esté enterrando la responsabilidad que también tienen empresas multimillonarias que implementan mecánicas de tragaperras con y sin dinero real en juegos que tienen una calificación por edades PEGI 3. Coño, que no es ni medio normal. Si un juego implementa este tipo de mecánicas no debería estar calificado como para mayores de 3 años tan alegremente cuando hay incluso países donde se prohíben. Digo yo que los padres también deben disponer de herramientas para poder decidir si un contenido es apto para sus hijos, y la que hay está fallando.
  58. se le ve contento en la foto
  59. #8 La accion-reaccion, tiene importantes diferencias. Otra cosa sería darle tarjeta para comprar por internet.
  60. #52 Pues que si yo le iba quitado a mi padre 5 o 10 euros para comprar cromos en el quiosco y me pilla, no le hecha la culpa al quiosco.

    Pero para los padres es más fácil tener al niño toda la tarde al niño enganchado al móvil y al ordenador y no preocuparse de lo que hace o de lo que ve.

    No lo digo por ti.
  61. #41 A veces con educar no basta. La personalidad, la genética, etc., marca diferencia entre hermanos educados por los mismos padres.
  62. #4 Me ha chocado mucho. Si decido tener descendencia no creo que tengan acceso jamás a ninguna de mis tarjetas.
    Yo nunca lo necesité, ni se me pasó por la cabeza pedirla a mis padres.

    Por qué hemos permitido que todas las diversiones de los jovenes hoy en día se basen en el consumismo?
  63. #46 Y otro para ser padre :-P
  64. #47 copiando el modelo de los juegos digitales, ya no tienes algo físico de tu propiedad que puedes cambiar o revender porque es tuyo, ahora tienes algo digital que ni siquiera es tuyo, porque cuando nos cansemos quitamos los servidores y chau
  65. #51 Yo les tengo una virtual recargable para cada uno donde les voy echando las paguillas, los cumples, lo que van necesitando.,.. y la tienen en sus Google Pay y en todas partes. Es como dinero metalico, que tiene que aprender a adminsitrarse. Se compran libros del Kindle, juegos de Steam, todo ellos solos, y saben en todo momento lo que les queda. Mejor que estén en el mundo, educados, a que no estén en el mundo.
  66. #5 Es mi día a día con mi hijo, (más bien con sus amigos), siempre anda pidiendo tarjetas de tal o cual juego (mayormente Fortnite) porque a sus amigos se las compran. Siempre le digo que le ha tocado el padre "malo", al que aparte de que no le gusta jugar a videojuegos, no cree en las compras dentro de ellos. Le digo siempre que estoy dispuesto a comprarle un juego, pero nunca a gastar dinero dentro de él.
  67. #60 #36 De hecho la madre sabía que compraba allí, le había dejado la tarjeta.

    Al final me contó arrepentido que había sido él, que se había gastado ese dinero en comprar unos cromos del FIFA para conseguir no sé qué futbolistas... Yo había metido mi cuenta una vez para un pago puntual, pero esto no me lo podía creer"
  68. #52 Que independientemente de que las loot boxes son nada éticas, si dejas la tarjeta configurada en la consola, el niño tiene acceso a todo lo que se venda en la plataforma, juegos, películas, suscripciones...
  69. #29 Tenía acceso libre a la plataforma de compras de la consola.
  70. #60 pero es que la analogía no es válida... Cualquier niño podría quitarle 5 o 10 euros a su padre para cualquier mierda, pero saben que están haciendo algo malo, y que como se enteren se la van a cargar.
    Pues fíjate como es de efectivo el gancho, que aún sabiendo que lo van a pillar, el chaval del meneo se gastó 1000 euros, no en 25 juegos, sino únicamente para conseguir un jugador del Fifa. Creo que la diferencia está clara...
    A mi si mi hijo menor, que tiene un comportamiento normal, un día me roba 1000 euros para gastar en tragaperras un salón de juegos, lo primero que me pregunto es cómo coño le dejan entrar, no me culpo por haber dejado la cartera en la mesa.
  71. #69 Eso no es tener acceso libre a internet. A lo que tenía acceso es a hacer pagos con una tarjeta, circunstancia que probablemente la madre desconocía.
  72. #26 #33 Pero la madre, ante los primeros cobros se pequeñas cantidades, debería haber sospechado de algo...
  73. #70 Pero que es en total, lo que pasa es que hay que entrar en la noticia para leerlo.

    Cuando su hijo tenía 14 años, Alicia encontró en su cuenta bancaria varios cobros de procedencia desconocida. Los primeros eran de cifras bajas (5 euros, 10, 15…), pero los importes iban ascendiendo conforme revisaba el historial, y algunos desembolsos llegaban a alcanzar los tres dígitos. En total, 'desaparecieron' más de 1.000 euros de su cuenta corriente. "

    Fue sisando pasta hasta que le pillaron.
    Alguno se ha gastado eso en salas de videojuegos hace años. Lo que pasa que ahora, además, queda constancia en la cuenta corriente.
  74. Independientemente de que no debían existir casinos de skins o ventajas en el juego para menores... La madre hizo mal dos cosas:
    a) No asegurarse de que no se podían hacer compras sucesivas con el videojuego sin contraseña... Tan fácil como probar a volver a comprar el artículo más barato.
    b) No revisar frecuentemente el saldo y operaciones de su tarjeta de crédito, realmente nadie está 100% libre de recibir cargos de terceros.

    Verdaderamente lo más importante es asignar una tarjeta monedero o límite, para que no te vacíen la cuenta corriente.
  75. #74 joder... Ya lo sé, 1000 euros en total... Precisamente como las tragaperras o el bingo, que juegas moneda a moneda, y acabas gastando un capital... Es parte del diseño del juego para enganchar a la gente con cantidades aparentemente pequeñas... No sé en qué afecta eso a lo comentado.
  76. #73 hombre... Según lo que dice la noticia, fue lo que le llamó la atención, y después comprobó cómo iban aumentando los importes. No especifica en período en el que se hicieron los pagos... pero vamos... hoy en día que se paga todo con tarjeta, unos cobros de 10 o 15 euros es normal que pasen desapercibidos un tiempo para la mayor parte de la gente...
  77. #76 Si no lo has comprendido ya no puedo razonartelo de otra manera.

    De todas formas debe de ser un caso especial que ha salido hasta en el periódico. Solución: control a los hijos, porque los niños están enganchados a lo móviles aunque no cueste dinero.

    youtu.be/VU7GeZg2MOQ?si=O7B4K8GSYX1RiDkY
  78. #65 me parece muy correcta tu postura (que voy a usar con mis hijas) excepto por la equivalencia "comprar productos/servicios digitales" = "estar en el mundo". Si resulta que se sienten fuera del mundo por no poder comprar un libro del kindle o un videojuego en steam, tienen un problema.

    Y respecto a lo de que "lo hagan ellos solos", dependiendo de la edad que tengan (que no especificas) es mas "yo los he educado, he hecho mi parte allá ellos" que otra cosa.. Si pueden comprar cualquier cosa que quieran sin supervision, y el único límite es el saldo de la cuenta.
  79. #71 Que no es buena idea dejar la tarjeta configurada en una plataforma al alcance de un niño al que no has educado para que no te robe.
  80. #78 pues siento que no seas capaz de ofrecer un razonamiento lógico.
  81. #80 ¿Pero tú qué sabes si lo han educado o no?
  82. #60 Excepto que esto no es como lo del kiosko. El ejemplo equivalente de un kiosko sería que un día la madre lleva al niño al kiosko y le compra un sobre de cromos, desde ese momento cuando el niño vuelve al establecimiento sin la madre el kioskero le pone en las narices todos los increibles cromos que puede conseguir y solo tiene que coger los sobres y abrirlos, el cargo va directamente a la tarjerta de la madre sin que el niño tenga que hacer nada más que coger el sobre.
  83. #73 Esto es una mezcla de las dos cosas. Yo mismo, si veo un cargo que no conozco y sin importar la cantidad, hasta que no se que es no paro, pero tampoco entiendo que algo que suele estar en manos de niños pueda tener permiso para saltarse el segundo factor.
  84. Las lootboxes son tragaperras insertadas en el codigo del juego. Aparte, si bien tengo configurada mi cuenta PS4 a Paypal, si tuviera un menor a mi cargo no tendría nada vinculado.

    Otra cosa es que el menor te coja la tarjeta y realice la compra por su cuenta. Creo que ya ha habido casos.
  85. #77 unos cobros de 10 o 15 euros es normal que pasen desapercibidos un tiempo
    Pues no sé qué control tiene la gente sobre sus cuentas... Flipo bastante...
    Yo miro todas las cuentas familiares a diario, no se me pasaría ni 1 euro.
  86. ¿Hablamos aquí de lo que nos hemos gastado en sobres de Magic o en cajas de miniaturas aleatorias de DnD?
    Solo de esta última yo habré gastado unos 1.500€.
    Del Magic me da miedo hacer los cálculos.
  87. #81 Siento no haber estudiado Educación especial para llegaros a todos. Si pudiera te lo explicaba con marionetas o te hacía un dibujo.
  88. #83 El niño lo que hacía antiguamente es que le cogía el dinero de la cartera. Ahora por lo menos queda constancia. Hay que ser melon para darle la tarjeta a tu hijo de 14 años.
  89. #86 pues yo miro el extracto como una vez al mes...
  90. #88 no es tan complicado. Yo sí te ye ofrecido argumentos lógicos. Es una pena que contestes con insultos. Supongo que, simplemente, no das para más.
  91. #90 Pues si esa es tu prioridad sobre controlar tu dinero y posibles estafas...
  92. #87 pero los compraste con tu dinero? O los compraste con el dinero de otro y a sus espaldas?

    De magic se un rato, y hay un dicho "Enseña a tu hijo a jugar a warhammer y nunca tendrá dinero para drogas".

    xD
  93. #91 Tu has hecho una analogia con que violan a una niña... La reducción al absurdo, que dirían los filósofos.
  94. #9 juego que pide un pago por X motivo, juego que no me instalo.
  95. #92 bueno, yo no asumo que mi comprotamiento sea el habitual, ni que todo el mundo deba hacer lo que yo hago...
  96. #89 Lo vuelvo a decir, el niño no tiene que coger el dinero de ningún sitio, ni dárselo a nadie.

    El equivalente de lo que dices con las transacciones actuales sería que el niño efectivamente coge el dinero de la cartera de la madre y con el va a la tienda y se compra una tarjera regalo para usar en el juego. Algo muy diferente de lo que ha pasado y donde el vendedor de las tarjetas regalo no tendría ninguna reaponsabilidad.

    Y la madre no le dio la tarjeta al hijo se la dio a la aplicación para una compra puntual y esta la mantuvo para compras recurrentes. Podemos culpar a la madre por no estar atenta pero ahí es donde entran los patrones oscuros (dark patterns) que usan todas estas compañías para confundir a la gente. Todos los vemos muy evidentes y llamamos tontos a los que caen en ellos pero si las empresas los usan es porque les funcionan.
  97. Bueno, por puntos.
    En primer punto: la legislación que permita esto.
    Segundo punto: la industria del videojuego que se aproveche de la inmadurez.
    Tercer punto: los padres por no tener control en un área tan peligrosa como los pagos en internet.
    Cuarto punto: ese joven es disfuncional, ya que le falta una serie de cualidades que debería tener ya.
  98. #45 Con 15 ya tienes edad para trabajar y gastaste el dinero en cromos o lots si quieres.
    De todas maneras, si ha pagado con la tarjeta de su madre, dada la falta de control, puede acreditarse con el DNI de la madre también.
«12
comentarios cerrados

menéame