edición general
1093 meneos
1199 clics
Precio de la luz: Unidas Podemos presenta una propuesta para crear una empresa pública de energía

Precio de la luz: Unidas Podemos presenta una propuesta para crear una empresa pública de energía

La formación morada considera que esta medida podría ayudar a rebajar el precio de la luz en un medio plazo. Se trata de una iniciativa complementaria a otros planteamientos como la fijación de precios máximos a los precios del megavatio nuclear e hidroeléctrico.

| etiquetas: luz , podemos , empresa
  1. #72 No les metas prisa, que todavía están a ver si quitan la Ley Mordaza.
  2. #200 Si no les votan más, es porque no cambian las cosas en el sentido que la gente quiere. No hay más. Cuando salió Podemos era un partido ilusionante, participativo, que quería cambiar el sistema de las cosas. Pero se han convertido en otra IU. Un partido bisagra que apoya al PSOE.
  3. #198 Claro que las acciones no bajaron, ¡porque les pagamos la fiesta!
  4. #199 canto no está allí para que le coman el rabo, está para desengrasarle los bajos a ayuso.
  5. #133 España paga la energia hoy a 140€ Mwh. No hablo del precio que les cuesta a ellos, si no de lo que se paga después de subasta.

    Alemania paga menos casi siempre.
  6. #181 De ahí que diga que BBVA y Santander se salvaron de ser intervenidas directamente. Su capital estaba repleto de activos tóxicos tras el estallido de la burbuja como el resto de entidades. Hacer creer que dejando caer a las cajas se hubieran salvado igualmente los bancos por su magnífica gestión privada es sólo otro mantra liberal más. La gestión pública no tiene por qué ser mejor ni peor por el hecho de ser pública.
  7. #202 Claro que si, hombre, claro que sí, no han hecho casi nada con ese 10% de votos, eso lo sabe todo el mundo xD

    Por cierto, aún estoy esperando tu magistral lección sobre discriminaciones en www.meneame.net/c/33805286
  8. #130 ¿?

    Puede aprobar leyes?
  9. #3 Estos son PEORES. Te meten el cimbrelazo a niveles industriales y ahora te dicen de crear el chiringo para “enchufar unos pocos más”…. Pero nada ahí con ellos fuertemente…. que lo están haciendo de maravilla.
  10. #140 Esa empresa pública donde va a comprar la energía? al pool?

    entonces no va a bajar el precio ni 1 centimo.

    Y si van a cambiar las leyes para no comprar en el pool, pueden hacerlo perfectamente ahora tal y como está.
  11. #53 Paradores con super pérdidas o el ineficaz Correos (aunque ahora va algo mejor)
  12. Lo caro que nos está saliendo los 8 años de gobierno del aznar
  13. #146. Esta noticia es del 31 de agosto :

    '...Una familia pierde su trabajo y su casa por la COVID: "Llevamos casi dos meses durmiendo en el coche" ...'
    www.meneame.net/story/familia-pierde-trabajo-casa-covid-llevamos-casi-

    #175. Y las empresas que no pueden asumir esas subidas, es decir, sus clientes tampoco pueden asumir las consiguientes subidas de precios, también pueden acabar bajando la persiana. El tema es muy grave.
  14. #208 ¿? ¿No pueden? ¿Quieres decir que la ley Trans no es un"exito" de Yoko Ono?
  15. #116 Pues claro que se paga a través de impuestos. Me alucina lo sobrados que vais los liberales, que os creéis que siempre os sale a perder.

    Cuando te sale un cáncer y no tienes que desembolsar decenas o centenares de miles de euros (como pasa en un sistema privatizado) es porque se paga entre todos, y se paga entre todos porque todos sabemos que nos puede salir un cáncer que nos arruíne la vida...y el bolsillo. Sólo a los muy ricos les podría interesar lo contrario, pues ellos sí podrían costearse algo así, y sin embargo no tendrían que gastar un euro si no les saliese el cáncer.

    Claro que no estás igual. Estarás igual DE MEDIA, pero es como tener un seguro privado: al final, quizás acabes pagando más de seguro si nunca tiens un accidente, pero el día que tienes la mala suerte de que tu coche salga lanzado y deje en silla de ruedas a alguien, te das cuenta de la suerte de no tener que pagar tu mismo el dinero que cuesta la indemnización.
  16. #136 #190. Tampoco será inmediato que repercuta en la factura de 47 millones de españoles. No se trata de nacionalizar empresas privadas, se trata de sentarlas a la misma mesa y que den explicaciones. Si no son convincentes deberían investigarlas y actuar con todas las herramientas del estado para poner orden.
  17. #132 Pues claro que se paga via impuestos. La idea es que los más pobres puedan vivir decentemente.

    Y si una empresa puede dar mejor servicio (y mejor que una empresa pública, es simplemente desde mayor potencia contratable, hasta mejor atención al cliente) pues vivirá de eso, pero no obligas a nadie a estar en la pública o la privada.
  18. #180 emm no. En mi mundo de la piruleta la empresa pública sería duenha de pantanos, donde la producción de energía es prácticamente gratuíta (evidentemente tiene gastos de mantenimiento). Con cubrir eso, basta.

    No os dais cuenta que una empresa que paga millones de euros a "consejeros" es en realidad una empresa que nos está robando a todos?
  19. #215 He leido tu primera linea, categorizandome y etiquetandome y hasta ahí voy a leer.
    Podría caer en hacer lo mismo contigo, pero no lo voy a hacer.
    No me gustan las personas que etiquetan a los demás sin conocerlas de nada, así que por mi parte no tengo nada más que decir.
    Debate terminado.
  20. #33 Hacer una comercializadora no va a bajar la luz, ya hay cooperativas como somenergía y tienen luz bastante cara, lo ideal sería generadoras de energía
  21. #134. Mientras sigan siendo ultra lentos para garantizar sueldos acordes con el nivel de vida se les meterá prisas para que las eléctricas no se coman lo poco para llegar a fin de mes que les quede a las familias españolas.
    (CC #99)
  22. #219 genial, que te vaya bien. Alguien que dice "E imagino que serás consciente de que si me bajas 10€ la luz, pero me subes otros impuestos, lo único que haces es cambiar la manera en la que me estás sacando la pasta, nada más." y se ofende porque le llamen liberal, es alguien con quien poco se puede debatir.
  23. #214 El PSOE estaba de acuerdo, y el PNV....
  24. #102 Todos los grandes servicios públicos de España van a perdidas. No sería una novedad. Y así debe ser. En un servicio publico no priman los beneficios.
  25. #222 Alguien que sueltas chorradas como tú y luego intenta justificarse etiquetando y ofendiendo a los demás, es alguien con el que no merece la pena gastar un minuto.
    Cuando uno es un bocachancla como tú y mete la pata, lo lógico es disculparse, pero no, en vez de hacer eso tiras para adelante y sigues categorizando.
    Sí, soy super liberal de la muerte, no te jode. Es que no tienes ni idea de lo que hablas y encima vienes de soberbio a dar lecciones. Anda y que te den.
    Al ignore por soberbio.
  26. #213 Pues claro que el tema es muy grave, hay una crisis sanitaria y económica a nivel mundial, pero bastante se está haciendo, los ertes y la subida del smi han conseguido que la mayoría de la hostia no llegue a las familias, al menos no al nivel de 2008, pero es que creo que lo que pedis son milagros, y seguramente ni aún así estaríais contentos.
  27. #223 Osea que la ley trans es "gracias" al apoyo del P$OE y no de Yoko Ono como nos venden?

    Tambien me pregunto por que han tardado tannnto en presentar ninguna propuesta sobre las eléctricas si llevan hablando y hablando de ello desde su creación? ...
  28. #15 Otra banca pública no, por favor. La tuvimos y nos salió muy cara.
  29. #81 Se rescató a la banca pública, es decir a las cajas de ahorros.
  30. #226. No pido milagros, pido una vida digna para todo el mundo, una vida sin ansiedades añadidas a la vida cotidiana de las personas. Y no hay tiempo que perder porque la vida digna no es un tema que dejar en una sala de espera.

    Si entre todos, a nivel de país, no podemos garantizarnos una vida digna con las necesidades básicas cubiertas es que algo está funcionando terriblemente mal.
  31. En sério, que alucino con lo indignado que te pones por llamarte liberal. Si alguien contrario a la subida de impuestos para pagar servicios públicos no es liberal, qué es? #_225
  32. #205 Si hablas de 140 €/MWh estás hablando del mercado mayorista spot.

    En precio del consumidor, eso serían 0,14€/kWh más peajes, impuestos y demás. Yo pagué 0,285€/kWh, precios alemanes de consumidor final.

    Aquí puedes ver que casi toda Europa está por encima de 100€/MWh estos días:

    cincodias.elpais.com/cincodias/2021/08/11/companias/1628699323_868815.
  33. #233 Exacto. Y ese precio en Alemania es menor el 90% de los días. E incluso ha sido unos -50€ Mwh


    Si, negativo.
  34. #12 ¿Alumbras tu casa con velas?
  35. #138 Bankinter, es un banco doméstico. No fue rescatado.
    Banco Popular, era un banco doméstico. Quebró y no le costo ni un céntimo al contribuyente. No fue rescatado por el Estado.
    Ningún banco privado fue rescatado.
    Y las cajas sí que tenían negocio exterior: Bankia tenía inversiones en Rep. Dominicana y Florida, por ejemplo.
  36. Que se someta a referendum si los diputados de la derecha (psoe,pp, ciudadanos, vox) no quieren hacerla, que ya lo votamos el pueblo directamente.
  37. #203 Pero cómo que las acciones no bajaron? Puedo entender que tengas una opinión distinta a la mía. Pero decir que las acciones no bajaron, es no saber muy bien qué pasó.

    Mira a qué precio cotizaba Santander o BBVA en 2010 y a cuánto en 2016. O mejor, mira a cuánto cotizaba Popular y a cuánto cotiza hoy (spoiler: a 0 EUR)
  38. #185 Han invertido miles de millones en comprar políticos y especular en mercados. Los recursos los paga el contribuyente.
  39. #160 El sistema de salud y las escuelas, que son los dos sistemas públicos que quedan y se relacionan con el cliente final. Ahora te reto a encontrar una privada que haga lo mismo.
  40. #121 Sí que las hay. La última vez que fui al colegio admitían a todo el mundo sin distinción y era gratis. Y si no funciona, se vota y se cambia. En cambio las concesiones mafiosas de autopistas y embalses a 50 años no se pueden echar atrás.
  41. #120 Eso sí que lo veo. Pero que una empresa pública suponga bajar el precio de la luz, no tiene por qué.
  42. #33 en teoria no mira por el máximo beneficio posible y se limita a cobrar el coste total de la producción.
  43. #241 Ah, así que un colegio publico es supereficiente. Ok y solo gastan lo que necesitan. Ok.
    Nada más que decir.
  44. #154
    Eres consciente de que los aumentos de precios que tenemos ultimamente y que son lo que esta provocando todo esto es justo lo que corresponde a esa parte que a ti te parece despreciable? Y que es esa parte la que una electrica publica puede gestionar?
  45. #244 Pues vale, si aquí acaba tu argumentario, nada más que añadir. Gracias por participar.
  46. #242 hombre, en el momento en que los beneficios pasan a las arcas públicas, puedes rebajar ese 30% de impuestos, o rebajar otro impuestos. Cuanto más dinero entre a las arcas del Estado menos impuestos debes recaudar.
  47. #164 Si da pérdidas será porque se ha rebajado la sangría a los consumidores hasta tal punto que los beneficios han pasado de ser desorbitados a negativos. Si es el caso, pagaría la parte proporcional de esas pérdidas con mis impuestos felizmente.

    Las empresas estatales no dan pérdidas por ser estatales (la gestión no es por defecto ni peor ni mejor), dan pérdidas porque ofrecen bienes y servicios por debajo del coste de mantenimiento (cosa que es perfectamente aceptable para los bienes y servicios que como sociedad consideremos indispensables). La diferencia con las privadas es que estas últimas, generalmente, van a usar todos los entresijos posibles de la legalidad (y a veces más allá, si creen que pueden salirse con la suya) para maximizar sus beneficios.
  48. #231 No pido milagros, pido una vida digna para todo el mundo, una vida sin ansiedades añadidas a la vida cotidiana de las personas.
    Eso es incompatible con un sistema capitalista en medio de una crisis para la que no se estaba preparado

    Lo que me parece demencial es culpar de eso al único gobierno que parece que hace lo que puede por cambiar las cosas con los pocos recursos de los que disponen, en lugar de contribuir a la eternizacion del status quo
  49. #246 sí, has dicho algo más y yo ya había terminado como te he dicho, así que te pido que no molestes.
  50. #161 si el coste de la energía lo sacas del mismo pool, por subasta. Esa empresa nueva compite igual que el resto, y seguirá pagando la luz carísima.

    La solución no es una empresa pública, sino quitar el sistema de subasta.
  51. #220 somenergia es productora de energía ...
  52. #33 Los cargos políticos ya están enchufados en las empresas privadas a través de puertas giratorias. Y los precios que hemos tenido que pagar por esos cargos es la situación actual. Nunca voy a defender los enchufes, sin embargo sería una falacia de la falsa equivalencia decir que todo es lo mismo. Es menos malo tener a alguien enchufado con un sueldo normal que un consejero en una privada a medio millón de euros por cuatro horas anuales.

    Llegado el caso a los cargos públicos desde el congreso se les puede hacer dimitir, a los privados no.

    #FreeAssange
  53. #102 yo me imagino, q si una empresa pública paga menos en sueldos/bonos puede bajar un tanto los precios de la electricidad, forzando al resto de las privadas a tener q bajar.
  54. #195 Muchacho, antes de sacar pecho y creer que proponen la panacea, has de saber en qué ayudaría esto.
    Ya hay una empresa pública en Cataluña, investiga tú mismo que tal está funcionando.
    Esta propuesta es un brindis al sol para que su borregada tenga la forma de defender que “no todos son iguales”.
    Si la empresa publica propuesta es una comercializadora, no va a arreglar nada.
    Red Eléctrica ya es estatal, entonces no pueden proponer nada en distribución.
    Si lo que proponen es una empresa generadora, ya me dirás tú cuanta inversión y tiempo hará falta para montar de cero una estructura que pueda siquiera generar un porcentaje notable. La solución en generación sería la expropiación, pero va a ser que nadie se va a atrever a romper la baraja.

    Ahora dime, arregla algo esta propuesta o es cosmética y populista?
  55. #73 Según tú como una vez un sistema público funciono, significa que funciona. En que te basas? En nada.

    Hombre, si algo ha funcionado en el pasado hay más posibilidades de que funcione en la actualidad que algo que se ve que no funciona en la actualidad.

    Mal estamos si tenemos que explicar semejante perogrullada.

    #FreeAssange
  56. #209 tienes constancia de q UP ha creado muchos chiringuitos? cuantos? a cuanta gente ha enchufado?

    pq son peores q los partidos q si sabemos han creado chiringuitos y enchufado a cientos?
  57. #5 ¿tambien los hospitales y la enseñanza es pública y ha cuantos se enchufan?
  58. #256 Algo que funciono en el pasado en un contexto y una epoca concreta va a funcionar ahora en otra situación totalmente distinta. Y esto dices que no es una perogrullada no? ok.
    Y todo esto lo sueltas sin pruebas de nada, así a las bravas. Pues vale.
  59. #112 Una empresa pública cuesta lo justo para funcionar, una empresa privada cuesta lo que cuesta funcionar más los yates y chalets que se quieran comprar sus dueños.

    Y paraísos fiscales, y lobbies, y acuerdo de precios, y... lo que te rondaré morena.

    El coste de la oportunidad de las multinacionales en servicios públicos es infinitamente mayor que el de los yates o chalets de unas decenas de CEOs.

    #FreeAssange
  60. #248 Puede dar pérdidas por muchísimos factores, por ejemplo porque los clientes prefieran otras alternativas y los ingresos no cubran los gastos. En cualquier caso, lo que tú describes se llama competencia desleal (vender por debajo de coste) y está prohibida precisamente para evitar que una empresa con posición de poder aniquile a los competidores.
  61. #258 Jajajaja pregunta por Irene Montero
  62. #260 Algo que funcionó en un mismo país, aunque el contexto sea ligeramente distinto estamos hablando de una misma idiosincrasia y una misma geopolítica (fundamental a la hora de determinar un modelo económico y empresarial) contra algo que se está demostrando que no funciona en el mismo contexto.

    Sí, es una perogrullada. La prueba se llama prueba empírica o por experiencia.
    es.wikipedia.org/wiki/Empirismo

    De nada.

    #FreeAssange
  63. #262 Está prohibida para empresas privadas. Para dar cobertura a servicios básicos por parte del estado, se llama estado del bienestar. Es como decir que la educación, la sanidad o el transporte públicos son competencia desleal hacia las empresas privadas.

    Tú tienes una empresa estatal que proporciona un servicio básico gratuito o a coste muy reducido para que sea accesible a toda la población. Luego, si empresas privadas quieren existir, pueden atraer clientes ofreciendo un mejor servicio, si pueden, a pesar de ser de pago.
  64. #245 los aumentos de precios que tenemos en las ultimas semanas viene dado en su mayor parte por un incremento en el precio del gas, el cual España tiene que importar. Da lo mismo que la electrica sea publica que privada, que la subida del gas te la comes igualmente.
  65. #234 Ich weiss.
  66. #216 exacto, si no son convincentes, podemos aplicar el artículo 128 de la CE
  67. #1 #33 Claro porque la mejor solución a un oligopilio es crear un monopolio. Ah no que será "Un servicio publico al servicio de todas, todes y todos"
  68. #165 Te votan negativo porque les escuece
  69. #190 quizás no estás al tanto de que las majors han estado ofertando el precio de la hidroeléctrica unos céntimos por debajo del coste de las de gas, si lo buscas en el buscador te sale la noticia
  70. #251 Precisamente si es una subasta, si la empresa es capaz de cubrir la demanda a un precio más bajo entonces el precio total baja, no?
    La pregunta es sincera. Entiendo el sistema de subasta y sus inconvenientes, pero precisamente que entre alguien en la subasta con precios más bajos también debería bajar el precio que paga el consumidor
  71. #190 por cierto, abril 2021, solo llevas un día comentando por aquí y únicamente has comentado noticias sobre la electricidad, salvo una de minas, ¿tienes algún interés particular con alguna empresa energética?
  72. #123 si claro, si miras solo la empresa, funciona, si resulta que para mantener la luz baja no tenemos ni para tener aceras sin agujeros, pues no, no funciona.
  73. #154 el 70% de la factura de la luz esta regulado por el boe

    Seguro que si es el 100% se solucionará el problema.

    Plan sin fisuras.

    Crear una empresa publica para poner los servicios públicos al servicio de la gente -> Expropiar las empresas para poner los medios de producción en manos de la clase proletaria.

    Muy gramciano
  74. #27 Si eso está muy bien, pero, me puedes explicar como una comercializadora pública puede servir de algo? Esta propuesta, que mejoraría y como lo haría?
    Es un brindis al sol que sólo vale para que sus votantes saquen pecho y no se sientan defraudados porque Podemos no está haciendo nada.
  75. #270 Quien esta hablando de un monopolio? Es que os lo llevais a vuestro terreno sin argumentos.... Y la coletilla final es muy propio de soltar la chorrada final para cerrar el hilo con una payasada que no viene al cuento. En fin...
  76. #102 Es como dices. Pero en una medida de Podemos que esperas?
    No se, de verdad, que esperáis? La izquierda, llamese psoe, podemos o como sea, lo que aspira es a implantar el modelo de cualquier país socialista. Una población mayoritariamente pobre pero sin pasar hambruna, nula posibilidad de desarrollarte a no ser que sea un área que le interese al estado en ese momento. Y luego la clase dirigente.
    El fin de la clase media. Esa que consume recursos que a la clase alta le molesta.
  77. #82 vayan a las arcas del estado para costear mejores servicios públicos

    No entiendo como se puede ser tan inocente e iluso. :roll:

    Con lo bien que manejan los políticos el pais y sin chanchullos apenas, seguro que con las "empresas públicas" lo harán genial, poniendo a los mas preparados, con nepotismos nulo y sin chanchullos ni nada. :shit:

    El gobierno no está haciendo bien las cosas -> Vamos a darles mas poder .
  78. #161 y sueldos estilo usa, dilo todo.
  79. Hola meneantes que estais a favor del robo de las eléctricas y en contra de la creación de una empresa pública...¿ Estais aquí ? :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: Mas fuerte, que no os oigo...
  80. #273 No, el sistema de subasta es que se lleva quien mas ponga sobre la mesa.

    si yo genero electricidad y viene una pública y me ofrece 3€/MW, y viene una privada y me ofrece 4, la publica tendrá que subir a 5 si quiere llevarselo

    Al final, el coste de la energía será el mismo.

    La única forma es que esa pública venda luego a pérdidas, es decir, compre a 100€/MW pero luego venda a 20. Eso poco tiempo se puede mantener.
  81. #95 La bajada del IVA temporal.
    Como los ertes, que no consumían paro. Hasta octubre, claro, no consumieron paro.
  82. #279 No te puedo quitar la razón, y tampoco se me ocurre que argumentar en contra.
  83. #249. Este gobierno es un fotograma, no culpo al fotograma, es el estado español en su conjunto el que ha diseñado y mantiene este país anti-personas, y todo lo que forma parte del estado es culpable en gran medida de las realidades infumables e injusticias palmarias repartidas por toda la geografía española.
    (CC #231)
  84. #161 una empresa pública, al no buscar máxima rentabilidad sino cubrir costes (esa es la teoría muy teoría) puede ofrecer precios más ajustados.

    Las empresas privadas tienen que ofrecer buenos servicios porque sino quiebran. Las empresas estatales (que no publicas) están gestionadas por personas que no tienen nada que perder si lo hacen mal. Lo único que les preocupa es chupar bien el culo de quien le ha puesto ahi a dedo y a seguir viviendo.

    Sin sanidad pública seguramente tendríamos precios estilo USA.

    Aquí en meneame solo existen dos modelos de sanidad: Es español y el de USA (falaz ejemplo de liberalismo).

    Echale un ojo al gasto público de cada pais en sanidad por ejemplo. Con USA te vas a llevar una sorpresa.

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud
  85. #83 otro chiringuito...
  86. #253 Muchas veces me pregunto porque la economia no levanta, luego leo comentarios como el tuyo y se me pasa.

    con un sueldo normal
    con un sueldo normal
    con un sueldo normal
    con un sueldo normal
    ...
  87. #286 Bueno, gracias por la aclaración, supongo
  88. #117 A lo mejor si el Estado no robase la mitad del salario entre impuestos directos, indirectos posivitos e impositivos sería mas facil llenar la nevera y poder pagar la factura de la luz, cuyo 70% del precio está regulado por el BOE.

    Pero la solución a que el gobierno le suba el precio por decreto, es darle el poder para que convierta el oligopolio en monopolio.

    Plan sin fisuras

    #77 Que sea público implica que se puede gestionar de acuerdo al beneficio de la sociedad

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
  89. #206 Y sigue llena de activos tóxicos que nunca venderán a no ser que pierdan.
  90. #289 Un sueldo normal no es 250 000 euros anuales por cuatro horas de trabajo, eso son las puertas giratorias.

    ¿Ves la diferencia?

    Que sí, que la corrupción es corrupción. Pero no me compares enchufar a alguien con vender el estado de bienestar y oprimir a todo un país, joder.

    #FreeAssange
  91. #114 Le hemos dado a Podemos el poder suficiente

    Cuando el gobierno hace las cosas mal, los ciudadanos pretenden que se solucione dandole mas poder a los politicos ergo al gobierno.

    El gobierne ve crecer su poder gracias a sus cagadas. ¿Que incentivo tienen entonces para hacer las cosas bien?

    Hay que quitarles poder a los políticos y no darles mas. El 70% de la factura de la luz viene del BOE. ¿Que tal si les quitamos ese poder? No, mejor vamos a darle mas poder.
  92. #294 Sabes como se aprueban las leyes siquiera?
  93. #169 Ten en cuenta tú también todo este asunitllo de la luz en precios máximos históricos.
  94. #98 ¿Que haces poniendo datos? Lo mejor es repetir el mantra de que las empresas publicas están al servicio de los ciudadanos y que sus beneficios van a parar a la sociedad
  95. #296 no he votado en mi vida a partidos que colocan a sus políticos en asientos de las eléctricas, no voy a empezar ahora.
  96. #297 Sip, lo de poner datos aquí no gusta mucho. ¿Eres nuevo?
comentarios cerrados

menéame