edición general
657 meneos
1352 clics
Los reincidentes en pequeños hurtos podrán ser castigados con penas de cárcel

Los reincidentes en pequeños hurtos podrán ser castigados con penas de cárcel

El Congreso ha endurecido el Código Penal para castigar con penas de prisión de hasta 18 meses para pequeños hurtos en casos de reincidencia, cuando existan tres condenas por delitos de esta naturaleza, aun siendo de carácter leve, y el montante acumulado supere los 400 euros.

| etiquetas: , periódico , hurtos , prisión , congreso , código , penal , reincidencia
12»
  1. #95 No digo que esté bien, digo que el robo de productos en una multinacional es una merma que ellos mismos tienen prevista y asumida en su contabilidad, mientras que a un particular le roben el móvil o la cartera tiene unas repercusiones bastante más importantes.
  2. #87 OK. Yo no discutía la procedencia o no de esta nueva norma ya que, de hecho, no la conozco en detalle. Simplemente te quise indicar que los ejemplos que estabas poniendo no estarían afectados por esta norma debido a que ya son constitutivos de delitos más graves. Muy posiblemente los ejemplos que usas en #64 estén bastante mejor encuadrados como hurto.
    Y, sobre todo, gracias por haber escuchado.
  3. #13 porque conoces a gentuza pudiente, no a pobres de necesidad. Tampoco conocerás heroinómanos asi que fuera las clínicas, pa qué. Tus conocidos no son muestra estadística.

    3 hurtos es acabar metiendo a pobres de necesidad en la cárcel, sin duda. ¿Cuántos? Pues no lo sé.
  4. Un aumento de mano dura con ciertas cosas por parte de los gobiernos de izquierda daría al traste con gran parte del discurso de la extrema derecha.
  5. #27 Continuará no siendo lo mismo. Agredir, amenazar, uso de armas,.. son agravantes.
    Lo que no es lógico es que se puedan cometer hurtos infinitimente si no pasas de X valor robado. Está claro que eso da lugar a hacer trampas y que ese tipo de ladrones salgan impunes, porque a las horas vuelven a robar. Los carteristas, ladrones de tiendas que después revenden lo robado está claro que es su modus vivendi, que son los reincidentes. Qué solución propones? porque si hay mas seguridad, pero en seguida vuelven a reincidir qué haces?
  6. #1 lo he dicho muchas veces, las facultades de derecho son el mundo mágico de colores: se escucha una y otra vez que las penas en España son durísimas y no hay manera de hacerles cambiar de opinión.

    Otra que se escucha mucho es que para el (ignorante) legislador, la prisión es la única solución a todos los problemas penales.

    Pero a ninguna de las dos pegas que ponen son capaces de darle solución.

    A todo esto una cosa es el derecho, otra cosa es la criminología y una tercera es la política criminal y en derecho no se estudia ni la segunda ni la tercera.
  7. #13 eso depende de la definición de necesidad.
  8. #32 vaya con los tertulianos de meneame :roll:
  9. #11 >> Pero con 3 veces muchos que no lo hacen de oficio sino por necesidad también acabarán en la cárcel

    Amos no me jodas hombre!! Al que le condenan tres veces es porque le han pillado diez y hay otras cincuenta veces que no le han pillado. Y a mi me la suda que robe por necesidad o por afición al deporte. Estoy hasta los güevecillos de andar en un país inseguro donde, encima, se justifica al delincuente. El que tenga necesidad de robar que vaya a robar a casa de los ministros pero no a mi.
  10. Mas vale tarde que nunca¡¡¡
  11. #102 Gracias a ti, enfrentar dos putos de vista y reflexionar sobre estos es bueno para la mente, me informaré mas y podremos volver a debatir en un futuro :-)
  12. #15 Por necesidad de meterse una micra.
  13. #10 de hecho pequeños hurtos es un trabajo muy bien pagado hoy por hoy
  14. #9 Espero que te roben a ti las 9 primeras, total hay que apiadarse de ellos.
  15. por fin.
  16. #9 “esto no ayuda a nadie”, dijo el que pega la escala logarítmica en cada noticia de bitcoins
  17. #60 hay diferentes tipos de ladrones pero no es lo mismo un robagallinas que el típico carterista del metro/zonas turísticas con más de 20 detenciones...
  18. #1 Ya solo falta que hagan otra ley para echar a los ocupas en el mismo dia en cuanto presentes un documento acreditando la propiedad de la vivienda y estos no tengan un contrato de alquiler ni nada que atestigue el derecho de estar en la casa y habremos acabado con los dos problemas legales de los ultimos 40 años que no tenian solucion.
  19. Sale a cuento ir a lo grande, estilo Rato.
  20. #75 #77 #117 La mayoría de los delitos de poca monta que es lo que se trata en esta modificación tienen el mismo origen, llegado a este punto y sino se la da ninguna alternativa da igual que pase 1 año en la trena, va a volver a robar al salir por eso incido que lo mejor para la sociedad es ayudar a reinsertar a la gente en la sociedad, por supuesto que hay casos insuperables porque ya han pasado ese punto pero la mayoría cogidos a tiempo se pueden arreglar solo necesitas darle una alternativa.
  21. #3 Fueron un regalo ....
  22. #120 pues cuando toquen siete años ya si que te lo piensas. O al menos la sociedad paga su gasto carcelario como tranquilidad
  23. " y el montante acumulado supere los 400 euros."
    Eso es absurdo, un carterista no sabe cuanto hay en las carteras que roba. Es ridículo que la pena dependa del azar.
  24. #47 O crear una flota de aviones solo para deportaciones.
  25. #70 A mi hermana le paso y en lugar de darle las gracias por notificar el error inmediatamente en el banco casi le escupen a la cara. La trataron como si estuviera intentando timarlos o algo, la ametrallaron a preguntas y cuando por fin se dieron cuenta que era un error de ellos uno pensaría y que le pedirían disculpas y esta vez si le darían las gracias...pero no, en lugar de eso la trataron como si les hubiera dado ella faena extra o algo.
  26. #26 Como (casi) todo, es opinable y discutible pero vamos, personalmente no considero que un yonki robando para pagarse la droga se deba catalogar como necesidad y me parece perfecto que vaya a prisión por reincidente.
  27. Pues vaya novedad. Esto ya existe:

    Artículo 235 del C.P.
    1. El hurto será castigado con la pena de prisión de uno a tres años:
    1º...
    2º...
    ......
    7.º Cuando al delinquir el culpable hubiera sido condenado ejecutoriamente al menos por tres delitos comprendidos en este Título, siempre que sean de la misma naturaleza. No se tendrán en cuenta antecedentes cancelados o que debieran serlo.
    noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t13.html#c1
  28. España el paraíso del delincuente, pregúntaselo al Rey emérito.
  29. #105 lo q quiero decir es q no hay agresiones ni amenazas pq por hurtos pequeños sin violencia ni amenazas no entraban en la carcel...

    Por eso ni lo hacian, para q arriesgarse a entrar en la carcel si, yendo sin violencia no entraban?

    Ahira, si ya se entra, ese riesgo ya esta, se use o no intimidacion o violencia....

    Aunq puede q ocurra como han dicho por ahi q, cuando menos los extranjeros desarraigados, busquen otro pais...

    No se...

    En cualquier caso me parece q no es una medida q no pueda salir mal...
  30. #11 No has entendido la medida.
    Al que procese tres veces la policía por hurto, se le llevará a juicio y se le impondrá una pena de prisión mínima que no cumplirá salvo que ya tenga antecedentes.

    Si después de pasar por el juzgado vuelve a las andadas, ahí es cuando se arriesgará a en trar en prisión.

    Lo que podrían añadir son trabajos sociales a las condenas, al menos trabajarían para compensar lo hurtado.
  31. #131 Eso solo cambia de 3 a 4 veces, no cambia el fondo del asunto.
  32. #5 #20 Cambiarán su forma de vida a una más violenta, más peligrosa para la gente que les rodea y más dañina para la sociedad. #10 y #13 afirman que no lo hacen por necesidad, pero la realidad es tozuda y demuestra que cuanta más pobreza hay en un país más robos (de todo tipo) se producen en él como norma general. No hay más que ver latinoamérica. ¿Por qué los narcos tienen tanto poder allí? Pues porque hay muchísima más gente que se dedica a trabajar para ellos porque perciben que no hay otra salida.

    Lo cómodo y lo fácil es pensar que roban porque son malos y que si se les castiga lo suficiente dejarán de hacerlo. La realidad es que países con mayor pobreza y con leyes y cárceles más duras tienen aun así muchos más ladrones, y eso desmonta por completo lo anterior.

    De la misma forma que la mayoría de los que habemos aquí entendemos que si los hosteleros pagasen más tendrían menos problema para encontrar camareros, no veo por qué no se entiende de la misma forma que si hubiera más trabajo y de mejor calidad habría mucha menos gente ganándose la vida de formas ilegales.

    PD: Cuando hablamos de gente que lo hace por necesidad no estamos hablando necesariamente de padres que roban una lata de alcachofas para dar de comer a sus hijos que llevan en ayuno dos días. Hablamos de gente que se ha criado en un ambiente de pobreza en el que lo que perciben desde que tienen memoria es que hay que buscarse la vida de cualquier manera para poder subsistir, y que las formas legales de hacerlo a las cuales ellos tienen acceso son de unas condiciones tan tristes (por salario, por dureza, por trato o por todo ello junto) que sale más a cuenta dedicarse a robar. Si has convertido eso en tu modo de vida pero no tienes una alternativa, también estás robando por necesidad.
  33. #1 al Sistema le conviene la inseguridad ciudadana, viven de ese miedo, por eso pasan estas cosas; me extraña que vayan a ir a la cárcel
  34. #15 por supuesto, pero sería un robo residual, no la demencialidad que tenemos
  35. Ojo que esto lo aplicarán con el que se retrase tres veces en la declaración del IVA, pero no con los carteristas
  36. #32 con la diferencia que el código penal contempla como posible eximente o atenuante actuar como consecuencia de una grave adicción y te aseguro que de aplicarse, se hace en casos de adicción a las drogas o similares, no a los coches de lujo.
  37. #118 Tan sencillo como prohibir los contratos de palabra para alquileres, y que no estén registrados en un organismo oficial concreto. Das un año para regularizar todos los que estén pendientes, y listo.

    Ah, que igual hay grupos de poder que no quieren, porque entonces tendrían que pasar por vicaría, y declarar lo que ahora no declaran. Igual entonces es que el "problema ocupa" no es un estandarte de la izquierda, sino una necesidad fiscal de los poderosos...
  38. #125 lección aprendida: Lo pasas todo a una cuenta en un país bananero, y luego niegas haber hecho esa operación. " Lo habrán hecho con mi nombre para blanquear dinero, como hacían el Miñanco y similares... "

    Y que se entiendan ellos con la policía. Entonces igual sí les das algo de "faena extra, o algo".

    xD
  39. #9 y entre reincidencia y reincidencia u a lamida escrotal o algo :troll:
  40. #60 Hay quien optó por la delincuencia porque la vida de currante de mierda no les entraba en la cabeza y lo entiendo (aunque no lo comparto plenamente) o que delinquía para complementar sus ingresos o que delinquía y trabajaba como tapadera. En fin, todos los casos no son iguales, pero no se puede tolerar que las mafias se aprovechen a costa del bolsillo de los trabajadores. El que roba para comer, roba comida o va los comedores, no se dedica a robar carteras de forma metódica y diaria.
  41. #141 Nigitivi pir isir in irgiiminti di niñi di pirvilis.
  42. #60 el problema no está *sólo* en los roba gallinas.

    Trabajé muchos años en una empresa de seguridad privada... Tú sabes lo ingrato que es que pilles robando en una fábrica a unos piezas, se los lleve la policía, y al día siguiente los pillen en otra fábrica?

    Y no les pasa nada.

    Yo veo genial que las penas sean acumulativas
  43. #11 Si te pillan 3 veces probablemente habras robado unas cuantas mas.
  44. #138 ya te digo viven en el mundo de las piruletas, o poca chusma se mueve por sus barrios.
  45. #145 #143 seguis sin entender que muchas veces no son tus decisiones las que deciden muchas cosas y que por mucho que te esfuerces no vas a llegar a lo que quieras y es responsabilidad de todos ayudar a las personas que menos opciones tienen
  46. " y el montante acumulado supere los 400 euros"
    Cómo se cuantifica mi tiempo perdido en dar de baja o renovar tarjetas?
    Cualquier robo supone un gasto más de lo mero substraído!!!
  47. #21 a mi me parece como usar ingenieria fiscal para evadir impuestos. Es una forma de buscar las debilidades del sistema en provecho propio que debería contemplarse como un delito en si mismo
  48. para servir y proteger :roll:
  49. #148 Sí, el azar y la pobreza también juegan en contra.
  50. #148 me parece muy bien, y estoy de acuerdo. Pero si una persona roba 3 veces 200 euros, me parece perfecto que si va a juicio lo juzguen por 600€.

    Robar está fatal, no me gustan nada los ladrones. Si alguien tiene que robar para vivir, prefiero que esté en la cárcel estudiando una carrera
  51. #124 Te reconozco que muchos son extranjeros, pero también tenemos un gran porcentaje de locales y/o nacionalizados o de segunda generación nacidos aquí. No cubriríamos las plazas de los vuelos. :-D :-D
12»
comentarios cerrados

menéame