edición general
462 meneos
3200 clics
La respuesta de Gonzalo Bernardos a un joven que vive en un piso de 25 metros cuadrados en Barcelona: "Eres muy cómodo; quieres ir andando al trabajo"

La respuesta de Gonzalo Bernardos a un joven que vive en un piso de 25 metros cuadrados en Barcelona: "Eres muy cómodo; quieres ir andando al trabajo"  

"Por 624 euros te vas a Esparraguera y tienes una vivienda para ti solo". "Yo suelo trabajar en Barcelona, por lo que me sale a cuenta vivir allí", ha explicado el joven, a lo que el profesor de Economía le ha respondido: "Tú eres muy cómodo, tú quieres ir caminando al trabajo, y eso es un lujo". "El señor Bernardos quiere que pase dos o tres horas en el transporte público, y quieres que la gente pierda la vida en el transporte público", ha criticado Torrejón.

| etiquetas: gonzalo bernardos , piso de 25 metros cuadrados en barcelona
  1. Y miente o que? Que pasa que la de miles de personas que van a diario a Madrid a trabajar en tren+metro no les gustaría vivir en el centro?.

    Solo hay que ver el tráfico de la m30 a las mañanas se colapsa de sur a norte y por las tardes al revés.

    Esto pasa en todas las ciudades.

    Pues te jodes.
  2. #25 Son como los incel , se inventan derechos imaginarios que la sociedad les debe.
  3. #61 y chuletón!
  4. #97 ¿La izquierda?
    ¿Es que todos los de derechas piensan que los pobres deben vivir lejos de donde trabajen?
  5. #22 La inmensa cantidad de airbnb's que hay en Barcelona prueba que no estás del todo en lo cierto.
  6. Yo trabajo en el barrio de Sants, Barcelona y vivo en Cornellà. 6 paradas de metro, 20 minutos desde que salgo de mi casa a entrar en la empresa.

    Y no solo tienes Cornellà, está Hospitalet, Sant Joan D'Espi, Badalona, Santa Coloma... todos estos pueblos con conexión de metro con Bcn y menor precio de alquiler.

    Yo pago 600€ por un piso de 50 m2 y 2 habitaciones. Lo que pasa que vivir en las zonas de moda de Bcn es caro, si, pero hay alternativas.
  7. #4 sabes cuál es el problema? Que estás ciudades que queréis hacer cotos de ricos necesitan curritos para mantenerlas. ¿Queréis una ciudad de ricos? Pues le pagáis 3000 euros al mes a la limpiadora del metro que suficiente duro es su trabajo para que tenga que meterse 3 horas diarias de trasporte publico. Si no pues nada, limpian los cuatro pijos que pueden permitirse una casa allí .

    Vivienda publica en un 50% mínimo en la grandes ciudades y se acaba la gilipollez de voto de ricos pero limpiada por pobres que no van a pedir ir a su trabajo no andando sino en un tiempo razonable. ....
  8. #2
    En Inglaterra la gente va no 5 zonas sino muchas más paradas de tren.
    Y mismamente en Madrid la gente de los municipios del sur va a trabajar en tren+metro a diario.

    Ahora los 4 vagos pijos de mierda exigen piso de 70 metros por 500 euros y sino estoy oprimido.

    Vamos no me jodas.
  9. #25 Hay ciudades de la periferia de Madrid con alquileres a 800€, a 15 minutos del curro ya te sube a 1000€ sino es un zulo de Idealista.
  10. #_30 Deberían mover puestos/lugares de trabajo a otros sitios. Los concentran en pocas zonas y tiene sus consecuencias, pero no es obligatorio.
  11. #102. @admin alguien me espamea...
  12. #109 vuelvete a tu cueva anda!
  13. #80 A ver, si no existieran los miles de airbnb's y viviendas deshabitadas para especular con ellas, igual podría tener razón, pero cómo la realidad es la que es, pues no la tiene.
  14. Putos pobres que intentan hacerse la vida menos dura pudiendo vivir todos en las afueras y venir al trabajo hacinados en el transporte público cada día de su vida..
  15. #45 Los derechos de verdad son gratis, por tanto nada material y que cueste dinero puede ser un derecho nunca. Incluída una vivienda.

    Y lo que la constitución dice es que el estado debe hacer políticas que favorezcan que la gente pueda acceder a una vivienda, no que el estado tenga que dar una casa a cada español al cumplir los 18 años. Que es lo que tendría que hacer si la vivienda fuese de verdad un derecho.
  16. #36 dormir 8 horas? eso es de privilegiados, 5 o 6h como mucho.
  17. #96 Aunque los pisos fuesen gratis seguiria sin haber pisos para todos los trabajadores que quieren su vivienda a 15 minutos de su trabajo.

    Lo que comentas es irrelevante.
  18. De que vas? Eres un muerto de hambre que no sabe ni qué es trabajar.

    Yo he vivido en pisos de alquiler compartido, he sufrido lo que es que llames a un piso y te digan que te ponen en lista para verlo (madrid) y alquilar sin ver.

    Y aún así digo que estos son unos pitos vagos que exigen un piso donde nadie se lo puede permitir.

    Vete a Londres, donde el centro es para empresas y el resto para ricos.
    Un barrio medianamente decente por una caja de zapatos a partir de 500k.
  19. #10 el sueldo más habitual en España, no en Madrid.
  20. #1 expliqué usted como. Un premio Nobel está esperando.
  21. #110 A ver si el Ministerio de Igualdad nos soluciona esto
  22. #22 Estoy seguro al 100% de que si todos los puestos de trabajo se tuviesen que cubrir por gente que viviese a un maximo de 15 minutos andando de su vivienda habria mucha mucha gente viviendo en la calle.

    El problema es que el currito se tiene que ir a las oficinas donde mejor le viene al jefe.

    En ciertos sitios ya no encuentran trabajo porque la zona es muy cara y/o tienen malas comunicaciones, por supuesto se quejan de que ya nadie quiere currar y lo que sigue.
  23. #102 #124 Si tenéis que espamear todos los comentarios para que la gente vaya ahí, es que debe de ser una mierda lo que ofrecéis. Cansinos.
  24. #1 tardar menos de 1 hora en llegar al trabajo seria lo mas normal
  25. #8
    Quien es controlador, el del articulo? Si así fuera viviría en la típica ciudad dormitorio junto al aeropuerto, con los pilotos
  26. Hiciste nuestras casas
    Al lado de tus fábricas.....


    Qué tiempos
  27. El problema es de modelo de ciudad. Con más ciudades de mediano tamaño mejoraría bastante la calidad de vida. Pero para eso habría que descentralizar la actividad económica. Si te llevas todo a Madrid y Barcelona, la presión inmobiliaria es grande allí por pura necesidad.
  28. #108

    He pisado Madrid una vez en la vida (y no me gusto). Barcelona (*), Valencia (*) o Bilbao ni las he pisado. He estudiado 3 años en una ciudad de mi provincia y no he vuelto a vivir en una ciudad.

    Soy de pueblo, vivo en el pueblo y soy feliz en el pueblo.

    Te cuento lo que hay (mas bien lo que no hay). ¿No te gusta? Asumelo pero no llames rico a quien no lo es solo porque no te gusta lo que diga.

    Edito: (*) Las he pisado de paso bien puerto bien aeropuerto.
  29. #1 Y que el trabajo venga andando a ti nos daría grandes atletas
  30. #82
    Es peor, no se trata de buscar soluciones sino de que se pongan a gritar 4 vagos que tienen derecho que lo dice la constitución.

    La puta realidad de la calle es otra, la de buscarte las castañas.
  31. #1 Yo se lo digo a mis hamijos emigrados en Madrid, por sueldo de 500 euros mas, pero que viven en unos bloques ya en Toledo y dos horas y media diarias de desplazamiento para comer toda la semana lentejas recalentadas en tupper.
    Y también se lo digo a esos himbersores empresaurios y halcaldes que montan un polígono en medio de ninguna parte sin ninguna opción de transporte público en el próximo milenio.
  32. #41 El SMI te afecta aunque estés a media jornada, tienes que cobrar la parte proporcional al SMI según tu jornada trabajada.
  33. #111
    Calla facha, el piso tiene que ser en el centro. Que es eso de tener que coger el tren para ir a trabajar?
  34. #3 piensa en como se trabajaba hace 100 años para atras. Que hayamos nornalizado que necesitemos de vehiculos aunque sean publicos para ir a trabajar no significa que deba ser normal. Piensa que hasta se crearon poblados enteros alrededor de las canteras. En algun momento perdimos el norte
  35. Andando al trabajo, putos comunistas, son todos unos vagos...
  36. #119 Te echas una siesta en el transporte público y ganas tiempo de sueño.

    En Madrid, 40 kilómetros son en transporte público dependiendo de cómo se vaya, hora, etc. 30-45 minutos. Más luego el trayecto en Metro o autobús perfectamente otros 30 minutos o más entre esperas y dónde vas.
  37. #37 Lo único obvio es que has soltado una simpleza absurda. Si lo pensases un poco te darías cuenta por ti mismo.
  38. #133 yo vivo en Barcelona y pago 430 euros al mes. Lo que es un chollo para muchos debería ser lo normal.
    Mki barrio es un barrio trabajador donde muchos son barrenderos, lampistas, limpiadores y no es ni medio normal que tengan que pagar 700 euros por un zulo en un barrio obrero donde la gente tiene trabajos y duros. Y menos normal que los quieren enviar a hacer 3 horas de trayectos
  39. #136 El teletrabajo deberia ser lo normal. ¿Se "vaciarian" las ciudades? Pues no lo se, la verdad.
  40. #118

    app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=4
    Artículo 47

    Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.


    si no tienes una vivienda digna y adecuada se incumplen tus derechos. punto.
  41. #139 Un alquiler en el centro se come un sueldo mediano.
  42. #87 Para teletrabajar sí. Para bajar todos los días a Madrid en transporte público no tanto, sabiendo que es hora y media de autobús si no hay atasco, y más si hay que ir a Buitrago para coger el que baja ahí: www.crtm.es/tu-transporte-publico/info-por-municipio/lineas.aspx?codmu
  43. #45 Y sino un señor (para que no parezcamos machistas) que te lleve a caballito.
  44. #147
    No vivas en el centro.

    Yo he vivido en Barcelona con 20 pocos años compartiendo un piso de mierda, también he alquilado un estudio en Madrid por 800. (Y se lo que es que tengas que alquilar sin ver el piso para asegurartelo)

    Es lo que hay. Cada cual tiene lo que se puede permitir.

    Lo que pasa que aquí algunos exigen es pisos de 80 metros en el centro por 400 euros y por supuesto que se los den a ellos.

    La de gente que viaja del sur de Madrid en tren y metro a diario a trabajar? Te crees que lo hace por gusto?
    Pasa en todos los países amigo.


    Pero bueno que podéis seguir gritando que es tu derecho, suerte.
  45. #120 Si no es a 15 minutos es a 45. Lo que no debes pretender es tener al personal no cualificado viviendo a una hora, hora y media de su puesto de trabajo.

    Estas condenando a miles de personas a cobrar el sueldo mínimo y a emplear 11 horas del día en trabajar. Luego entre alquiler y gastos fijos les quitas el 80% de su sueldo y pretendes que consuman, ¡que hay que mover la economía, cojones!
  46. #150 Estoy hablado de la periferia de Madrid a más de 40 kilómetros del centro.

    No estamos hablando de barrios pijos ni de casas de más de cien metro cuadrados, sino de mini-pisos a una hora en transporte público.
  47. #146 si no tienes una vivienda digna y adecuada se incumplen tus derechos. punto.

    Pues no tienes más que ir a un juez y denunciar que se incumple tu derecho a tener una casa digna y adecuada y a ver qué te dice. Hazlo de verdad e igual con su respuesta te darás cuenta de lo que de verdad significa el artículo que has puesto.

    Si el nivel es creerse que te tienen que regalar una casa simplemente por existir, apaga y vámonos.
  48. #1 en general sí. o tenerlo cerca. la cosa se desmadra cuando todo el trabajo se lleva a las grandes ciudades, sobre todo madrid
  49. #152
    Se de sobra donde está la periferia de Madrid (he vivido)y te subes en un tren y en media hora estas en el centro.
    Y esas localidades son normales, no son de mini pisos, no mientas.

    También me se de compañeros que se venían en tren de alguna población del norte, otros de muy al sur en coche, dejar el coche, coger el tren... una locura.
    Pero oye, ellos sabrán si decidieron mudarse a donde cristo perdió el zapato.


    .yo vivo a 80km de Londres y el tren tarda 40 minutos approx en ir. Encima, aun así es cariñito, sobre todo porque el tren es rápido.


    No se que mierda queréis.
  50. #105 La izquierda es la salvadora de los pobres y los menospreciados por la vida y el universo.

    La derecha es la malvada, los malos, los que quieren que trabajes para ganarte la vida.

    Solo la izquierda es la Berdadera SalBadora de los pobres, y por ello, hay que sacar la mierda del pijo progre mas inutil del universo, que no sabe hacer la O con un canuto y en su puta vida ha tenido que hacer nada.

    Si, solo la izquierda.
  51. #4 esto no pasaría si todo el trabajo no estuviera en madrid, por ej. en guadalajara, ávila, toledo, etc no tardarías mucho en ir al curro
  52. #146 ¿en ese artículo se dice que la vivienda ha de ser a cinco minutos andando del trabajo?
  53. #136 Estoy de acuerdo contigo en:

    - Que todo el mundo tiene derecho a mejorar su vida.

    - Que el teletrabajo esta muy bien.

    Pero de ahi, a que un personaje, se queje porque jo lo que me cuesta la casa, jo lo pequeña que es, jo... Pues que lo mejore!

    Que busque donde le salga mas barato, habra sitios mas lejos y mas grandes, que vaya a donde vaya tendra sus ventajas y sus inconvenientes, que equilibre la balanza.
  54. El argumento de "no todos pueden vivir en el centro" me parece razonable, pero reducirlo todo a la "comodidad" me parece de hacer poca justicia. No es solo la distancia con respecto al trabajo, la "calidad del barrio" también influye y mucho.
    A mucha gente no le importa cascarse 30 minutos o 40 de autobús del centro pero no quiere vivir en un barrio...como decirlo sin levantar susceptibilidades...digamos "Pintoresco".
    Hay alquileres relativamente baratos y en el barrio hay autobús directo al centro que en 30 minutos normalmente te plantas allí, vamos que está lejos pero bien comunicado y, aun así, no veras a nadie "de fuera" coger uno de esos alquileres. Los únicos dispuestos a cogerlos son "nativos" de ahí.
  55. #17
    Tu comprensión lectora roza el analfabetismo.
  56. #155 También me se de compañeros que se venían en tren de alguna población del norte, otros de muy al sur en coche, dejar el coche, coger el tren... una locura.
    Pero oye, ellos sabrán si decidieron mudarse a donde cristo perdió el zapato.


    La gente decide irse donde Cristo perdió el zapato, no porque los precios del alquiler sean el 70% o más del sueldo. Libertad capitalista.
  57. Los ricos deben ser ilegalizados, cada día hay más razones para ello.
  58. Pues tiene razón Bernardos, quiere vivir al lado de un trabajo que no puede permitirse.
  59. #163
    Hombre pues unos porque su familia era de allí, otros porque se decidió comprar un chalet (lo menos a 100km, un pueblo perdido de la mano de dios) y otro por lo que sea.

    Lo que pasa que algunos vivís en los mundos de yupi.

    Capitalismo para Amazon, netflix y deliveroo, para lo que no me gusta entonces invoco a Lenin y mi sagrado derecho a un piso de 80 metros y 400 euros en el centro.

    Anda que el día que tengáis que buscaros la vida.
  60. #153 nadie habla de regalar, pero permitir pisos de 25m2 a 700 pavos tampoco es adecuado, no crees? si el salario mediano fuera el de francia o Alemania, pues igual se podría permitir, pero los salarios no están acorde con el precio de la vivienda. Creo que en esto deberíamos estar todos de acuerdo.

    la gente necesita una vivienda, eso es así y tenemos ese derecho, en cambio se hace especulación y se deja al mercado regular los precios. y ya vemos el resultado.

    #158 quien defiende eso? el primer comentario dice que debería ser lo normal, y si, yo por ejemplo uso un vehículo de 1200 kilos para mover mis 80kilos a mi puesto de trabajo que esta a 35 km de mi casa. ¿os parece correcto que suceda esto? algunos lo hacen por que quieren, pero deberíamos tener posibilidades para elegir, tenemos ese derecho.
  61. #45 derecho a poder tenerla, no el deber de que tengas o vivas en una. La Constitución es un panfleto anacrónico, imperfecto y discutible.
  62. #4
    Que algo no sea de una determinada manera no quiere decir que no DEBA ser así. Es algo que se aprende en primer curso de razonamiento.
  63. #142 y cuando te despiertas te han robado, genio!
  64. #1
    Excepto para los ricos, que deberían ir a cuatro patas. Ah no, que no trabajan.
  65. #167 Y la gente tiene hasta móvil, lo queremos todo.
  66. #99 depende como calcules la inversión. Yo me vine a vivir a 25 minutos del centro de alicante, donde trabajo, a una casa de campo. Estoy disfrutando de la casa que quiero, la compré por 100k, pagando una hipoteca ridícula, y ni sumando la casa, la gasolina y todos los gastos, me acerco ni de lejos a un alquiler en el centro de alicante, no ya a comprar un piso decente, que están completamente disparados.

    Todo ello sudandome bastante porque incluso preferiría pagar más aquí por la calidad de vida que tengo, tanto para mi como para mis hijas.

    Y luego como hagas los cálculos, antes viviendo en otra zona de la ciudad, a 7km de mi trabajo, tardaba 17 minutos, ahora estoy a 22km y tardo 27.
  67. #140 No, nunca hemos perdido el norte, hemos avanzado.
    Históricamente los lugares de trabajo han estado siempre a máximos de unos 40-50 minutos de distancia.
    Con la aparición del ferrocarril, automóviles y bicicletas esto aumentó la distancia que se podía recorrer en dichos kilómetros, permitiendo a la gente seguir viviendo en zonas deseables mientras trabajaba más lejos.
    Lo que significa que hoy en día mucha gente, a pesar de trabajar lejos, puede o quiere vivir en los centros de las ciudades. Con la consecuencia del incremento de precios de la vivienda.
    Competir únicamente por precio sin discriminar por razón de ser es la manera que hemos encontrado los occidentales y el capitalismo de decidir quien vive en las zonas más deseables de las ciudades.
    ¿Qué solución elegirías tú?
    En el comunismo y sistemas totalitarios dicha elección se hacía a dedo o mediante enchufismo. 
  68. #173
    Donde he dicho yo eso?
    Que clase de crio rata eres?

    Lo que pasa es que vives en casa de tus padres y no te ha tocado buscarte la vida.
    Te pongo ejemplos reales que hasta tu sabes pero eh, que aquí a los demás nos ha tocado compartir pisos de mierda y por lo visto ahora ya los jovenes no pueden hacer.
  69. #1 Y que te hayan ahogado en positivos es el nivelazo de Menéame.
  70. #166 Vivo en un pueblo de unos 5.000 habitantes. Tiene un centro de salud y hospital a 20 minutos en coche. Tiene guarderia, colegio e instituto.
    Tiene supermercados, farmacias, gasolinera y otros servicios.
    La capital de provincia (pequeña ciudad) esta a 1 hora y poco en coche para otras gestiones o un gran hospital.

    No cambio la vida del pueblo por la de una ciudad (mucho menos por la de una gran ciudad).

    Pero obviamente es mi opinion :-)
  71. #143 Y si lo pensases tú un poco más, te darías cuenta que #1 tiene razón. Y por muchos motivos.
  72. #146 Te equivocas de cabo a rabo.
    Empezando porque habla de disfrutar y no de 'tener'.
  73. #151 Qué solución propones tú que sea justa?
  74. #1 y una jacussi en la terraza también
  75. #145 El teletrabajo es anormal. 
    Trabajar sin contacto humano es y será algo que va contra la naturaleza humana.
    Como algo puntual, permisible. Que haya gente que lo soporta, también. Pero no es ni puede ser lo normal.
  76. #171 En un autobús en el que la gente va sentada y no se puede ir de pie, en teoría, es más difícil que pase que en un tren o en el Metro.
  77. edit
  78. #70 A no ser que seas de los que veas el dinero en la cuenta y te lo gastes compulsivamente no veo el beneficio. Prorrateadas, el dinero de tu trabajo te lo dan al mes y haces lo que quieres con él. Sin prorratear, la empresa te guarda 6 meses de sueldo y te lo dan todo junto en Junio y diciembre.
    Lo último es como (auto)tratarte como a un niño
  79. #154 Abre una oficina de Ingeniería en Soria y dime qué tal te va. Si ya cuesta encontrar trabajadores en Madrid para arrancar un negocio, imagina en las capitales de provincia.
    El problema sigue siendo que no tenemos centros de formación (universidades / FP) localizados y distribuidos de forma adecuada para alimentar a todos los negocios que pueden arrancar.
  80. #176 Te pongo ejemplos reales que hasta tu sabes pero eh, que aquí a los demás nos ha tocado compartir pisos de mierda y por lo visto ahora ya los jovenes no pueden hacer.

    Yo no he negado que esa sea la realidad, precisamente es lo que estoy diciendo.

    Otra cosa es decir que todos los jovenes quieren una casa grande en un barrio pijo por 500€.
  81. #188 lo dicho en #173 a que cojones va?
  82. #1 ¿En qué ciudades? ¿Estando alquilado o pagando hipoteca? 
  83. #119 ¿Como era aquello de vivir a tope y dejar un boniti cadáver? Siempre creí que se referían a las drogas, pero va a snr que no.
  84. #2 Otro detalle si tardas dos horas en ir y volver al trabajo, y cobras a 15€/hora por 8horas, estás cobrando 12€/hora menos gastos.
  85. #45 Pero no en el centro de la ciudad…
  86. #1 Pues o nos traemos las fábricas a los centros de las ciudades o se construyen viviendas en los polígonos industriales.
    Algunos parece que vivís en el país de la piruleta…
  87. #105 Por supuesto, y lejos de los señores, no les molesten con su olor y sus harapos.
    Como si no lo supieras ya.
  88. #140 menos mal que ya no tenemos que trabajar sólo en lo que hay cerca de casa.
  89. #30 no te preocupes, cuando la gente no pueda tener coche o los capitalistas hace que la gente pueda llegar a sus trabajos o se irán al guano.
    Que mala es la gente que no quiere gastar su vida en llegar a un trabajo que apenas les da para subsistir.
    Cuando el castillo de naipes se venga a bajo no os preguntéis el porqué, preguntaros porque lo empujasteis.
  90. #65 Están mejor el dinero en mi bolsillo que en el de la empresa, las pagas sólo benefician a la empresa.
    Siempre me han parecido un síntoma de una sociedad económicamente analfabeta.
comentarios cerrados

menéame