edición general
462 meneos
3200 clics
La respuesta de Gonzalo Bernardos a un joven que vive en un piso de 25 metros cuadrados en Barcelona: "Eres muy cómodo; quieres ir andando al trabajo"

La respuesta de Gonzalo Bernardos a un joven que vive en un piso de 25 metros cuadrados en Barcelona: "Eres muy cómodo; quieres ir andando al trabajo"  

"Por 624 euros te vas a Esparraguera y tienes una vivienda para ti solo". "Yo suelo trabajar en Barcelona, por lo que me sale a cuenta vivir allí", ha explicado el joven, a lo que el profesor de Economía le ha respondido: "Tú eres muy cómodo, tú quieres ir caminando al trabajo, y eso es un lujo". "El señor Bernardos quiere que pase dos o tres horas en el transporte público, y quieres que la gente pierda la vida en el transporte público", ha criticado Torrejón.

| etiquetas: gonzalo bernardos , piso de 25 metros cuadrados en barcelona
  1. #242 Lo curioso es que mucha gente de Madrid no "comprende" eso. Les parece normal tirar una o dos horas de su vida al día (y un pastón en combustible) en solo ir a trabajar.
  2. #65 A ver, época de más gastos porque te da la gana. Yo a final de diciembre ya he tenido todos los gastos gordos de Navidad (vacaciones y regalos). En el caso de las vacaciones las pago meses antes... Así que preferiría tener mi dinero yo y que no tenga que ser el empresario (en mi caso la administración) el que disfrute de parte de mi sueldo unos cuantos meses.
  3. #298 Mis dieces. No entiendo la poca capacidad que tiene la gente para ahorrar. Si no les guarda el dinero el jefe, parece que no son capaces de ahorrar un poco para las vacaciones...
  4. #192 Y no sólo estás cobrando a menos la hora. Es que la estás tirando por el water. Todavía si esas dos horas fueran de trabajo productivo... Pero es que ni eso.
  5. #6 NONONO. Gasolina no, que tiene que ser ecológico. Mejor un eléctrico, aunque cueste el doble.
  6. #387 y La Paz mundial. Mira, yo también puedo soltar perogrulladas.
  7. #404 Ya se que no ocurre. Pero debería ocurrir. Si la empresa X quiere poner su sede a tomar por culo de donde viven sus trabajadores, debería ser ella la que corra con los gastos de transporte de sus trabajadores.
  8. #136 Solo un comentario tonto respecto a lo de la españa vaciada, para poder "desvaciar" España asi primero tienes que tener conexion a internet decente en todos esos sitios, no que caiga cada 3 minutos como les pasa a muchisima gente que vive en esas zonas y segundo, el pueblo tiene que tener servicios, centro medico, tiendas, colegio, etc etc. Por que de poco te sirve teletrabajar si luego te tienes que levantar a las 4 de la mañana a preparar a tus hijos para que se coman 2h de coche o autobus hasta el lugar donde esté el colegio.
  9. #340 yo soy Jimmy.
  10. #337 lo pasas mal lamiendo?
  11. #273 el comunismo está resurgiendo con fuerza
  12. #247 exige a la podemia casas gratis. Están en el gobierno. Y que me den una a mi. En la calle colon o en la Patacona .
  13. #252 Deberían ser las empresas que cambian su localización las que compensaran a los trabajadores.
  14. #136 a que espera la izquierda y la extrema izquierda que gobiernan desde hace más de tres años?
  15. #359 Cuantos mas trabajadores disponibles, los sueldos pueden bajar mas. Si son escasos, mas tendras que pagar.
    Si los trabajadores pueden venir de 40 o 70km a la redonda tienes mas trabajadores a tu disposicion.


    No, un trabajador medio en Madrid cobra más que uno en Asturias, no por el numero de trabajadores disponibles, si no por los costes de vida menores. Te aceptan un sueldo menor porque pueden "ahorrar" más.

    *¿La peste da lugar a la burguesía? ¿Algún sitio donde leer sobre eso?
  16. #414 si es a menos de 50 km (creo recordar) no hay derecho a compensación. En cualquier caso tengo coche de empresa y me pagan la gasolina por lo que no me puedo quejar.
  17. #410 ¿Lo eres o solo crees que lo eres?
  18. #401 Les parece normal porque es lo normal...
  19. #311 No digo que el pasado fuera mejor pero precisamente la gente se va a Madrid por el trabajo.
  20. #341
    Ni eso eres capaz de hacer.
  21. #419 aquí o en el mundo real?
  22. #413
    Vete a Detroit. Allí te podías o puedes comprar una casa unifamiliar por menos de cien euros.
    xD xD xD
  23. #423 ¿Acaso esto no es el mundo real?
  24. #425 hablas en serio?
  25. #424 yo ya tengo casa.
  26. #87 por favor, que te has tenido que ir a 90 km y a una hora de Madrid, explicale a un joven que curre en el polígono de Vallecas que ese piso es cojonudo.
  27. #86 no, no los hay, además, ¿es que en Getafe o Parla no hay gente que quiere un piso al lado de su curro, porque su curro está en Getafe o Parla? Tienen, desde hace años, los mismos precios que Madrid capital.
  28. #140 esos poblados no solían ser lugares muy agradables para vivir, la verdad. Incluso muchas de esas localidades que prosperaron y crecieron hoy día siguen ahí siendo decadencia pura en cuanto cerraron lo que les daba vida.
  29. #428 ¿Has dicho o no has dicho que en TODA LA CAM no habia pisos por menos de 500 euros? ¿Si o no? Pues ahora no vengas a darle vueltas.

    Un "era una exageracion y evidentemente era erroneo pero....y luego sigues con lo de Vallecas" era lo que tenias que haber respondido pero no...
  30. #394 Entre viviendas vacías y turísticas suman unas 30.000 en Barcelona ciudad, como para alojar a casi 100.000 personas. No es trivial el efecto de 30.000 viviendas en la 'oferta' y demanda y el efecto que tienen en el precio.
  31. #280 el problema no es solo que existan suficientes para trabajar a 15 min de casa, es que cuestan el 50% o más de tu sueldo. La ley de oferta y demanda para bienes básicos debería ser ilegal
  32. #240 sí, sí, sisi, ya no se hacen puestos de trabajo como los de antes.

    Mucho mejor cuando incluían un sitio para dormir. Se iba a terminar la burbuja inmobiliaria en dos días.

    El feudalismo estaba bien.
  33. #364 media hora, dice xD entre que te preparas, vas, esperas, entras, sales hacia el trabajo, vuelves, esperas y regresas a casa ha pasado media hora/una hora, sí. :shit:

    No te lo crees ni tú.
  34. #369 "Si cuentas horas de desplazamiento como horas de trabajo [...] empresas quebrarían" = "Si pago a mis currantes como toca, mi empresa quiebra"
    Si eso sucede, entonces es que algo estaba muy mal planteado desde el principio
  35. #429 Si, dimelo a mi, que tuve que venirme aqui porque en Madrid era imposible.

    Meterse en Idealista es muy facil.
  36. #1 una de las mayores estupideces que he leído en meneame y con muchos positivos, lo normal.
    Desaparecen los polígonos industriales y se mezclan con casas, si tu pareja trabaja lejos pues que no trabaje. Si no hay sitio para colegios pues que no vayan a los colegios, como dice #140 todo sea por vivir como en el pasado, que ya sabemos que en el pasado todo era mejor.

    Si mucha gente quiere vivir en el mismo sitio y no hay espacio para todos, sube de precio y te tienes que alejar. Es lo normal, no veo donde está la magia que hace que "lo normal debe ser ir andadando". Tal vez en lugar de palabras de libro de autoyuda haya algo más de lógica y argumentos, me espero a ver.
  37. #429 Toma, precio del m2 en Madrid y Getafe, por ejemplo

    Solo esta casi al doble en Madrid.

    realadvisor.es/es/precios-viviendas/municipio-getafe
  38. #436 Veo que no entiendes la realidad de las PYMES. Ni la realidad de la deslocalización de multinacionales...

    Tus medidas son muy bonitas sobre el papel, como todas las medidas populistas.
  39. #428 pfff dejale, que cuando un tonto coje una linde....
  40. #440 Hombre, está claro que estoy haciendo un comentario en menéame, no escribiendo una tesis sobre el tema. Pero si quieres debatir el tema, estoy encantado de escuchar las razones y argumentos por los cuales sería realmente imposible implementar algo así como lo de que la empresa cuente desplazamiento como horas de trabajo, por ejemplo.
    Y llamarlo medida populista, así a modo de vocablo comodín, no es una razón válida.
  41. #_331 como tu negativo gratuito, verdad? Tranquilo que no te lo devuelvo, no soy como tú ;)

    P.D: pues mira, no lo iba ha hacer, pero sólo por la cobardía de meterme en el ignore, te lo comes. Que esta gente que simplemente negativiza y silencia sin argumentar, supongo que deben estar por aquí a sueldo.......
  42. #439 ese dato no dice nada.

    En Madrid, obviamente así en bruto, el m2 medio es más caro porque sin ir más lejos en Puerta de Hierro tienes chalets por 10.000.000 de euros, más la Castellana, más el Barrio de Salamanca.

    De tu propio enlace, si te fijas, el m2 está incluso más barato en Vallecas que en Getafe:

    Getafe -> 1723
    San Diego, Madrid -> 1403

    Si buscas anuncios de pisos en alquiler, en Vallecas, por ejemplo, y en Getafe, verás que la horquilla en ambos está entre 700-1000€, un disparate se mire como se mire.
  43. #437 Yo no digo lo contrario, el precio actual, y desde hace unos años, es un disparate.
  44. #432 Cometes el mismo error que las SGAE: creer que una oportunidad es una venta. No, si de pronto se cambiaran las leyes (o cambiara el mundo) y no se permitiera tener viviendas turísticas ni vacías*, entonces la mayoría de gente lo que haría sería venderlas, no ponerlas en alquiler (no olvides, que compran esas viviendas como un sustituto a un bien de inversión). Y estaríamos en el mismo problema: no podrías alquilarlas ni comprarlas.


    (*) ojo, ¿que es una vivienda vacía aquí? porque una casa que se está cayendo cuenta como vacía y nadie puede vivir ahí, o una vivienda secundaria que tiene una familia y a la que va en vacaciones también.
  45. #431 joder macho, es verdad, si quieres que te dé la razón, te la doy, no tengo ningún problema:

    tú tienes razón y yo estaba equivocado, debería haber medido mis palabras para no caer en exageraciones: no es cierto que en toda la Comunidad de Madrid no haya viviendas dignas a precios razonables.

    En pueblos de 300 habitantes (perdona, no quiero volver a caer en exageraciones: 423 según el Instituto Nacional de Estadística) a 100 km y una hora de Madrid si hay.

    Lo he buscado, por curiosidad, y me salen 23 pisos, problema de accesibilidad a la vivienda en Madrid resuelto.
  46. #444 Claro, tu buscas el sitio mas barato de Madrid y lo comparas con la media de Getafe, que no tiene sitios baratos y caros, como Madrid.

    Los cifras se comparan entre datos iguales, no entre lo que me conviene.

    Compara el sitio mas barato de Getafe con Vallecas.
  47. #448 no te entiendo: no se porque me pasas un enlace y tengo que ser yo el que investigue para darte la razón, aun así:

    San Diego, Madrid -> 1403 "el sitio más barato de Madrid"

    Getafe Centro: 1251 € el m2

    el piso más barato en idealista: 99.000

    www.idealista.com/inmueble/98988129/

    deberías de revisar lo que mandas porque ya la puedes ver -> el piso más barato en la zona más barata de Getafe, pues hay 70 pisos más baratos en Madrid (ahora, no merece la pena ni uno de ellos, por eso son tan baratos)

    www.idealista.com/venta-viviendas/madrid/puente-de-vallecas/san-diego/

    Total, continuo pensando lo mismo: la vivienda está al mismo precio en Madrid capital que en toda la Comunidad.
  48. #435 yo me visto y me ducho aunque trabaje en casa. Cochino
  49. #449 Pues claro que habra pisos mas baratos y mas caros en Madrid, hay una poblacion de 3.000.000 frente a 180.000 en Getafe. Pisos en ruinas a precio de saldo habra muchos mas en Madrid.

    Haces trampas. Como has puesto, el piso en el centro de Getafe es 1251. El mas barato en la peor zona de Madrid es mas caro que en Getafe centro, segun tus datos.

    No te cuento si haces la comparacion bien y comparas centro de Getafe con centro de Madrid. O el sitio mas barato de Getafe con el mas barato de Madrid.

    En esa pagina viene por barrios y colores, creo que queda muy claro que los precios no son los mismos. Puedes ver que la mayoria de la comunidad no tiene ni comparacion con el centro de Madrid.

    Pero vamos, si quieres retorcer datos para llevar la razon, no tiene sentido discutir.
  50. #451 Joder, perdona pero no entiendo, para ti la perra gorda, creo que no entiendes lo que digo porque me pones:

    "Haces trampas. Como has puesto, el piso en el centro de Getafe es 1251. El mas barato en la peor zona de Madrid es mas caro que en Getafe centro, según tus datos. No te cuento si haces la comparación bien y comparas centro de Getafe con centro de Madrid. O el sitio más barato de Getafe con el más barato de Madrid."

    Joder, si eres tú quien ha pasado los datos y ha empezado a hablar de precio por m2, si precisamente te he pasado los datos de uno de los sitios más baratos de Madrid con el más barato de Getafe

    Yo no estoy hablando de Malasaña ni de la Latina, mira tu propio enlace, busca si hace falta: no hay diferencia entre vallecas, moratalaz, vicalvaro, usera... y getafe, parla, ciempozuelos o tres cantos el precio de alquier y venta está en los mismos márgenes.
  51. #427
    Pues entonces no pidas una.
    Ya veo que la coherencia no es lo tuyo.
  52. #453 no, si te parece os van a dar a la podemiada una casa y a mi nada
  53. #454
    Tómate una tila.
    Hasta la próxima.
  54. #452 Como te digo, viene un mapa por colores muy claro. Centro de Madrid en rojo, alrededor centro de Madrid, naranja. Resto, verde.

    Es una pena no haber sabido antes que un piso en el centro de Madrid cuesta igual que en Getafe. Los que vivimos en Parla, Fuenlabrada, Getafe...lo hacemos porque son pueblos muy bonitos, no ciudades dormitorio.
  55. #457 vamos a ver, perdona: ¿cuándo he hablado yo del centro de Madrid? ¿de verdad crees que necesito que me expliques que un piso enfrente del Bernabéu es más caro que en el Bercial? ¿qué el m2 es más caro en el Barrio de Salamanca que en Perales del Río? te lo vuelvo a repetir, y lo siento, no me has dicho nada para hacerme cambiar de opinión:

    un piso, sea de alquiler o de compra, desde hace mucho tiempo, vale lo mismo en Madrid capital que en Getafe, Parla, Ciempozuelos, Colmenar Viejo, Tres Cantos, Valdemoro...

    Creo que no hace falta decir, que aunque esto sea así, pues va a ser más caro un chalet en Puerta de hierro que en Inlasa en Parla.
  56. #30 construcción de edificios de 25 plantas es la solución. Eso o descentralizar.
  57. #4 debería de ser la norma. Eso y el teletrabajo
  58. #420 No es lo normla
  59. #313 lo de la junta de vecinos no es un ejemplo para tontos, si no de tontos. Para todo lo demas Jack Sparring.
  60. #462 Si no lo pillas ya más no se puede hacer. Ni cotiza que te caíste de la cuna de pequeño.
  61. #416 Puede ser un debate tipo huevo y la gallina.
    En Asturias, te aceptan un sueldo menor porque no pueden encontrar un trabajo con sueldo mejor. Una muestra de la falta de trabajo es que son zonas desde las que emigran para encontrar trabajo. Aunque les salga mas barato vivir en Asturias y se ahorren los viajes para visitar a la familia.

    El primer sitio que lo lei fue aqui. Por el final del articulo
    www.ionlitio.com/la-peste-negra/
    Probablemente, no sea donde mejor expliquen el fenomeno.
comentarios cerrados

menéame