edición general
707 meneos
2867 clics
Seis euros por depósito

Seis euros por depósito

La medida del PSOE supone que un coche diésel que tenga un depósito de unos 60 litros verá incrementado su coste en seis euros por depósito. La clase obrera es pragmática, su situación no le permite otra cosa, la subida del salario que los sindicatos han pactado con la patronal se les irá por la boca del surtidor cada vez que tengan que echar gasoil para trabajar. La lucha contra el cambio climático necesita de medidas menos lesivas para la clase trabajadora que ayuden a concienciar de su verdadera dimensión.

| etiquetas: combustibles fósiles , cambio climático , clases populares , psoe
  1. Ecologetas de salón, me dais mucha pena. Os han comido tanto el tarro que llegáis a dar lastima.
  2. Me encanta la entradilla. Como explican un 10% para que lo entienda "la clase obrera".
  3. #8 ¡Qué ingénuos! El diesel no se potenció por el menos impacto de los gases de efecto invernadero. Europa lo promovió como defensa frente a marcas de coches foráneas, que en aquel momento no tenían una oferta diesel decente. Aquí en Europa se legisló para favorecer a los diesel (impuestos por litro más bajos, impuesto de matriculación basado en el CO2 emitido, etc...). Y de esos polvos vienen estos lodos.
  4. #45 ahí está el problema, lo q deberían de fomentar es el teletrabajo cuando sea posible. Está medida va de recaudación no de reducir emisiones, xq si de verdad se quisiera hay otras cosas q impactan más.
    Casi nadie coje el coche y conduce más de media hora en atasco para ir a trabajar por gusto, así q si subes los impuestos lo seguirán haciendolo. En cambio todos soñamos con más flexibilidad y poder trabajar desde casa, si no la mayor parte de los días, muchos de ellos. Mejoras calidad de vida (tiempo efectivo q te consume el trabajo), conciliación familiar y contaminación.
  5. #44 #43 El problema de base no es el tipo de motor, sino la necesidad de usar un coche para ir a trabajar.

    En el pasado, las fábricas estaban en las ciudades e incluso se hacían casas (grupos de) para los trabajadores. Por temas de contaminación, precios del suelo... las fábricas y las empresas se trasladaron fuera de las ciudades y hay que continuar yendo a trabajar.... cuando muchos - no todos, claro está - de esos puestos de trabajo no necesitan de esa presencia física en el mismo.

    Creo que es más barato, pero mucho más difícil, cambiar la cultura del presentismo en el trabajo. Hay que devolver ciertos puestos de trabajo a las ciudades para que la gente no tenga que pegarse 2 horas métodos en un coche (da igual el tipo) solo justificados por tener que estar en un sitio.
  6. #92 Creo que es fantastico estar en desacuerdo, supongo que lo bueno de vivir en una sociedad como la nuestra es que si uno prefiere el transporte privado, lo paga y listo :-) no se puede tener todo
  7. Vendo Opel Corsa gasolina
  8. #66 me veo otra vez a 110. Bueno no, a 105 que así hay que hacer todas las señales nuevas otra vez.
  9. #1 Eres el ejemplo exacto del que habla el artículo cuando explica por que ganó Trump en Estados Unidos.

    Si el objetivo es desincentivar la compra de nuevos coches diesel (tal y como dice el artículo) bien podrían rebajar 10 o 12 céntimos el impuesto especial de la gasolina. Se deduce que ese no es el objetivo en realidad.

    Como ya han comentado otros meneantes, una solución mucho más efectiva para reducir la contaminación sería potenciar el teletrabajo (obligatorio por ley un día a la semana, por ejemplo). El problema es que esto reduciría los ingresos por impuestos, claro; el medio ambiente es importante, pero no tanto.
  10. #41 Hay motos eléctricas por poco más de 2-3.000 € que se cargan en un enchufe de casa. Pero ay, lo que nos gusta ir con el culete calentito al curro...
  11. #98 ¿puedes contratar o tienes contratada una potencia de más de 3000 watios? Entonces no hay nada que cambiar en el cableado que llega a tu casa. Por cierto, vivo en un piso.
  12. #53 Bueno, no es una mala idea para empezar. Esos productores de cáncer con ruedas deberían desaparecer cuanto antes.
  13. #34 La prueba del algodón, bajate de tu peugeot de 75 CV y que alguien lo acelere para que puedas respirar la misma mierda que vas dejando. Luego nos cuentas la experiencia.
  14. Yo como buen forocochero siempre pongo los 20 euros reglamentarios.
  15. #25 Vivo en Madrid, a 6,5 km exactos del trabajo, en coche, unos 15-20 minutos como máximo, en bici 25, en transporte público 1h10minutos. ¿niña mimada de España?
  16. #16 Mejor tientate la ropa, que no me extrañaría nada, nada...
  17. #90 Subvencionar? Basta ya de retorcer el lenguaje para decir mentiras.

    BOE-063, Impuestos especiales:
    Epígrafe 1.3 Gasóleos para uso general: 307 euros por 1.000 litros de tipo general.

    Aproximadamente un 30% de impuesto especial, más el 21% de IVA después, eso es subvencionar el diesel? ¡Por favor!
  18. #90 el gasto de construcción y mantenimiento de carreteras no creo que se pague con en impuesto de circulación y a la gasolina ni de coña. No aunque quites rescate de las radiales.

    Y si, es una subida de impuestos. A nadie le gusta. Si, afecta y a ricos como a la clase media que tenga diesel. Hay una clase pobre que ni siquiera se puede permitir el coche y el carné. Pero es progresivo según la contaminación. Hacer 30 km todos los días con Diesel pasando por la m30 o m40 tiene un efecto claro en la salud de la gente. Es un depósito a la semana que se quema y va a los pulmones de mucha gente.
  19. #34 Te equivocas. Es más probable que uno de esos mastodontes contamine la mited que tu pequeñín de 19 años. Porque las normativas actuales son mucho más estrictas que las de la época de tu 206.

    No, no salen ahora con lo que el diesel es muy muy contaminante. Ya se decía hace 20 años, pero a Europa le interesaba cumplir con el tratado de Kyoto y por eso se fomentó el diesel, para bajar los niveles de CO2 a costa de aumentar la mierda que echan por los tubos de escape. La mayoría de los que se compraban diesel lo hacían por una única razón, "es que gasta menos". La contaminación os la soplaba a todos.

    No se está subiendo el impuesto a los diesel, se está quitando la bonificación que se puso en su momento.

    Yo no dudé, me informé y por eso pillé gasolina desde siempre y no me dejé llevar por las modas como sí hizo el resto.
  20. #1 El problema de los diesel es el NOx. Si eliminaras TODOS los coches del planeta sólo reducirías el problema del efecto invernadero en un 12%
  21. Los transportistas se vana poner muy contentos, a ver si hacen una huelga.
  22. ...lo que no saben personillas como #1 y #4 es que los 15 buques más grandes del mundo, contaminan lo mjsmo que todos los coches del planeta.
    Eso sí, sus pedidos por Aliexpress, llegan.
  23. #76 Huele a que vendes humo.

    El diésel deja partículas en el ambiente, que según el tamaňo pasan al torrente sanguíneo para quedarse ahí PARA SIEMPRE.

    Mirate "Under the dome" que sale bien masticadito el asunto.
  24. Los que pensáis que esto es para luchar contra el cambio climático es que vivís en una nube de color y fantasía.
  25. #1 Sí, porque el cambio climático ha pasado en los últimos 5 años, porque resulta que a tes de fomentaba la compra de esos vehículos y ahora de pronto se penaliza. Por un lado nos quejamos de la obsolescencia y de pronto obligamos a renovar el parque automovilístico.
    Tengo suerte de tener eléctrico pero entiendo que ni todo el mundo se puede permitir cambiar de coche rápidamente ni usar el transporte público.
  26. #120 pues yo quería un 206 por que consume poco y me daba igual que fuera diesel o gasolina.... pille uno de 600€ más los 200€ de ponerlo al día y pista. No quería un diesel por X razones, lo quería por que es lo que me podía permitir. Ahora resulta que no voy a poder permitirme conducirlo?
  27. #15 No estoy de acuerdo.

    www.agenciasinc.es/Noticias/Al-menos-21.000-muertes-al-ano-en-Espana-p

    Alternativas existen, pero hay que apostar por ellas. Como el coche eléctrico. Pero es más fácil decir que es caro, que no tengo donde cargarlo...etc.

    Yo soy mileurista y no tengo cargador en la plaza de garaje, y en mi ciudad hay tres o cuatro puntos de recarga. Pero llevo 30.000 km en un año y he ahorrado una burrada. Hay limitaciones claro, pero las considero menos importantes que el ahorro económico y ambiental.
  28. #54 Creo que hay cosas mas interesantes que hacer que separar mierdas de otros.
    Cada uno se limpie su culo, no?
  29. #111 ah que como quiero ir en coche para llevar a mi pareja, hora no. En moto.... ay como nos gusta forzar a la gente en vez de ver la situacion de cada uno...
  30. #99 tengo diesel porque es más barato el combustible y es más barato el km/l. Lo de que las revisiones son más caras, un mito de asustaviejas, se llevarán como mucho 30/40€ de diferencia.

    ¿En que dices que me han tangado?
  31. #23 coche compartido, bici, moto, mudarte cerca, complementar autobuses/metro con bici pequeña, incluso un puto patinete eléctrico, andar, buscar un trabajo más adaptado a tus necesidades de localización, buscar trabajo en Ota zona, solicitar poder trabajar desde casa...
  32. #20 pasar pasará... La mafia tras 40 años de prórroga está cayendo. Y si no, caerá el país.
  33. #129 si no lo cargas en casa ¿Que haces? ¿Echas una tarde a la semana en el Carrefour mientras carga?
  34. #15 Típico comentario del que sólo se mira el ombligo.

    NO: si no llegas a fin de mes es un problema de precariedad laboral. El gasóleo DEBE subir y no puede no subir por la precariedad. Son dos temas diferentes a solucionar.

    Por ejemplo, juntando ss e irpf y haciendo los impuestos mas progresivos, y subiendo el tipo máximo.

    No es posible que no lo entendáis.
  35. Tengo coche diesel y hago unos 500 km semanales. La medida me parece estupenda pero insuficiente.
  36. Esto es solo una medida recaudatoria para robar a base de impuestos a los de siempre. Quien crea que este gobierno que no eligió nadie está pensando en el cambio climático es un poco inocente.
  37. #15 Cuando los que se quejen del precio del combustible empiecen a quejarse del transporte público, tendréis transporte público.

    Acabo de cambiar de domicilio. Una de las prioridades del cambio fue buscar algo cerca del transporte público. Ahora voy al curro en transporte público.

    Podrás abandonar el diesel el día que quieras abandonar el diesel. Si no quieres hacerlo, acepta las subidas de impuestos.

    P.D: Yo soy una persona de clase obrera!
  38. #99 hombre, yo tengo un Córdoba con 420k kilómetros, creo que eso con un gadolina bien jodido llegas.

    Y lo uso poco, sólo para hacer Madrid/Cáceres los findes y si no tardase 5putas horas el tren y me costase el doble no lo usaría.

    Es que hay casos que son imposibles de manejar sin coche porque tenemos servicios públicos de mierda.
  39. #111 A mí lo que me gusta es la seguridad, aparte de que llevar a los niños en moto al cole es inviable. Y se te ha olvidado añadir al coste del vehículo añadir un enchufe en el garaje comunitario, por no hablar de que robar una moto es más fácil que robar un coche.
  40. #25 30km del trabajo?
    has pensado en un electrico de 2ª mano con 140km de autonomía?
    Mira que ahorrarias 3€ al día. 700€/año. Ojo.
  41. #15 Yo tardo 2 horas en llegar al trabajo en transporte público y así llevo yendo 2 años y no se me caen los anillos.
  42. #76 Totalmente de acuerdo.
    Y añadiría que el afán recaudatorio es obvio cuando los gasolinas con 'compresión' tan nuevos emiten también más sustancias nocivas para la salud que los modelos antiguos, y de momento muchos van sin filtro y parece que son la panacea.
  43. Hay que comprar un coche cada 5 años para que la economía funcione, y dejarlo aparcado para que no contamine.
  44. #63 Mucho mejor que vivir en un zulo en el centro, alquilado por 800 euros al mes. Donde va a parar...
  45. #145 No se te caeran los anillos hoy, cuando tengas familia echaras de menos no poder usar ese tiempo con ellos.
  46. #78 Vivo en Fuenlabrada, que está más allá de Getafe. He trabajado en Pozuelo, Las Rozas y ahora en el centro. De mi casa a Las Rozas tenía más de 30 km. Y esto es, entre otras cosas, por el precio de la vivienda. Muchos de mi generación viven en Toledo (Yuncos, Illescas, ...) para luego trabajar en el centro o en Alcobendas.
    Mi mujer trabaja en medio del campo en un pueblo de Madrid. En transporte público tiene como dos horas, y en coche media.
    Yo me muevo en moto, los sitios que te digo, todos implicaban ir primero a Madrid y luego salir, en transporte público, más debe una hora cada trayecto. En coche o moto, la mitad o menos por carreteras como m50 o m40.
    El centro esta muy bien comunicado, y la periferia con el centro, pero entre los pueblos el transporte público viene a ser una mierda
  47. #144 Cuando me compre mi diesel lo mas asequible en electrico 100% era el Renault Twizy y por velocidad y confort lo descarté.
  48. #141 Si nos quejamos del transporte público también, pero no tenemos los sobres necesarios para que nos hagan caso.
  49. #24 Algún día te joderan a ti en algo que a mi no me importe, como el precio del alquiler en las ciudades por ejemplo, y entonces te diré que te vayas a vivir bajo un puente que a mi me la pela.
  50. #97 No encuentras trabajo cerca de tu casa pero lo encuentras a 30 km.

    Si cambias mucho de trabajo, ya es mala suerte que nunca te toque uno cerca de tu casa. Salvo que a la hora de buscar no tengas en cuenta la distancia.
  51. El impuesto es injusto porque existen diversas tecnologías Diesel que son cada vez menos contaminantes. Los últimos diesel deben disponer de un deposito de urea para poder circular, lo que es un sobrecoste en si mismo
  52. #60 Que estupidez.
    Justamente las furgonetas de reparto hay que hacer que sean electricas.
    Y conforme se venda mas, mejora la tecnología y se abarata y da para barcos electricos.

    El problema no son lis ecologistas. Son los ignorantes que se miran solo su ombligo.
  53. Os dejo un artículo interesante para los que creen que comprando un vehículo híbrido ya han hecho acto de conciencia con el planeta :
    esmola.wordpress.com/2018/04/23/emisiones-contaminantes-diesel-vs-hibr
  54. #84 ostia enserio???? Esos buques sólo contaminan El planeta en el que vives....
  55. #1 Seamos realistas. Esto no tiene que ver con el cambio climático, sino con cierto tipo de emisiones que hacen tóxico el aire de las ciudades. Además del oportunismo para promocionar una industria de la automoción ya estancada.

    Hace bastantes años comenzaron a vendernos el diesel como lo sostenible, ya que era lo que menos consumía. Ahora que todos los coches son diesel nos harán cambiarlos por otra mierda.

    Nos manipulan como quieren. Y si fuese por las emisiones de CO2, habría que hablar de todo el problema en conjunto, ya que los vehículos diesel solo son una parte de un problema enorme.
  56. #144 Estáis cegados de verdad, la gente no sólo usa su coche para ir al trabajo... madre mía.
  57. #84 Pero si pasan por debajo de la mia, listo, que eres un listo.... Con esas observaciones digamos, cortoplacistas, nos luce el pelo. Hay que ser consecuente con todo, no solo lo que "me perjudica directamente", Todo es parte de un gran problema que nos perjudica a todos... no solo a los niñatos madrileños que se quejan tecleando en su "manzanita" comodamente sentados en su jaula de cristal...
  58. #24 Claro que sí. Mi curro está en el municipio más caro (o uno de los más caros) de España, y los de alrededor se disputan los precios. En transporte público tardo 1h de ida y otra de vuelta si no hay atasco, y me cuesta 4,40€ al día con bonobús, a parte de dejarme a 15 minutos andando de mi destino. En coche de puerta a puerta tardo 15 minutos, y en bici (si no me atropellan, así que descartado en invierno cuando no hay luz) 40 minutos.

    Según tú tengo que mudarme al municipio donde trabajo a pesar de que mi sueldo no da para pagar un alquiler allí, o usar un transporte público que me cuesta mucho más que el combustible y con el que pierdo al mínimo 2h extra al día. Y si ya metemos a mi pareja en la ecuación, que trabaja en otro municipio de la zona pero al otro extremo y con horarios diferentes, ¿cuál es tu solución mágica?
  59. #24

    Yo trabajo cada día en un sitio diferente. Casi siempre en un monte. ¿Cómo lo hago?
  60. #151 Mira la segunda mano.
    Están como nuevos.
    Y debes contar el coste a 10 años de gasolina en el precio.
    Y si no ret vale aún, pues míra el próximo año.
    Por aguantar un año no pasa nada.
    Pero ya te digo, ahora mismo un electrico te sale como poco a pre.
    Eso si, si no le pides mucha mas autonomía del doble que la que necesites.
  61. #132 Jajajaj. Hay que irse a un caso ultra específico para decir que esto no es viable. Una super torre en la que TODOS los usuarios quieren cargar el coche al mismo tiempo usando la máxima potencia.
  62. ha dicho un ignorante.

    Cuánto tiempo va a pasar para lo que has escrito se convierta en realidad.
  63. #1 Tengo un coche diesel lo uso todos los fines de semana porque la alternativa es ir en un tren que cada 2x3 se para y te deja tirado y convierte un trayecto de 3 horas en coche en uno de 4:30 si nada falla y en algo de unas 7-8 horas si falla y tienen que venir a buscarte, trabajo entre semana en Madrid por necesidad y mi familia vive en otro sitio, durante toda la semana aquí uso transporte público en serio crees que debería de pagar más por usar mi vehículo que alguien por ir en ave que se ha pagado con mis impuestos y nunca podré usar porque según los mismos listos que me suben el gasoil no es económicamente rentable que llegue a mi ciudad?En serio esto es lo único que se nos ocurre para cambiar el cambio climático? Nada de mejorar la generación de energía o el transporte ecológico? De eliminar las calefacciones de gas o carbón?
  64. #124 ¿te has leído mi comentario? ¿Qué tienen que ver esas partículas contaminantes con el cambio climático?
  65. #160 Para viajes largos (1 vez al año) se usa tren, avión, o en último caso se alquila.

    Si no sabes adaptarte... allá tu.
  66. El problema con los diesel no es de cambio climático si no de salud pública, las partículas que despiden matan.
  67. Los fabricantes de coches son los que los hacen contaminantes, y son ricos. Pero son los clientes finales y las clases trabajadoras quienes tienen que pagar el problema, que son pobres.
  68. #24 Ayer leia a payasos decir que si tanto vale el alquiler por airB&B y la burbuja que vuelve que compres o que te vayas lejos de donde curras.

    Aclaraos casposos. Menéame cada dia como simil de una barra de bar
  69. #5 No nos extrañe cuando decidan irse en brazos de cualquier político que les prometa joder el Ártico a cambio de rebajarle de forma visible el coste del depósito. Como decía Jorge Dioni, que les jodan a los pingüinos.

    También me hace gracia este ofendido ecologista que no sabe que en el Ártico no hay pingüinos.
  70. #112 Ya bueno, en una vivienda unifamiliar, a nivel del consumidor, o por un vecino de un edificios de viviendas, quizas no. Por 20 o 50 vecinos igual hay que llevar una linea nueva, o aumentar la potencia del CT o algo. De todas maneras hasta que no se vaya implantando no se sabra del todo y mucho menos en todos los casos, que son muy variados. Los coeficientes de simultaneidad que se aplican para calcular las lineas no contemplan que todos tengamos de pronto un consumo de 3, 7 o 15 kW de mas.

    Tampoco va a ser de golpe, dara tiempo a adaptarse, no es un apocalipsis ni mucho menos. Ademas hay lineas que estan muy sobredimensionadas, te salen muchas veces secciones mas pequeñas y la compañia te dice que pongas una mas grande y punto.
  71. #49 Las pensiones no se pagan con empleo sino con productividad. Por mucho empleo que generes, si éste no está sustentado en productividad y excedente, no sirve. Si decrece la actividad en general, y el consumo en particular, pero crece la productividad, disminuye la necesidad de crédito y se pueden mantener las necesidades básicas con menos horas de trabajo, menos infraestructuras, etc. Ahora bien, individualmente, una política decrecentista no podrá mantener segundas residencias, segundos coches, vacaciones a miles de km, etc.
  72. #6 Hay cosas que son verdad indudablemente: En dióxido de nitrógeno de los diésel produce cáncer y acorta la vida significativamente a las personas que vivimos en las ciudades.

    Tampoco está de más recordar que subir los impuestos medioambientales es una exigencia de la Unión Europea que nos estábamos pasando por el arco del triunfo y ya no había más tiempo.
  73. #6 ahora mismo solo te subvencionan la compra de coches limpios como eléctricos, GLP o híbridos con al menos 40 km de autonomía si no me equivoco.

    Las subvenciones son para modernizar el parque automovilístico porque los nuevos modelos son menos contaminantes.

    El diésel tiene un problema de contaminación y me parece muy correcto legislar para quitarle ese ahorro de impuestos en los carburantes que es lo que hacía que "fuera lo más" ahorrando.

    No sé van a subvencionar productos contaminantes y cancerígenos.
  74. #52
    ¿Cuántas veces vas a la basura con tus botellas de plástico y tus cartones y los contenedores están desbordados?
    ¿Cuántas veces hemos visto que al final mezclan las cosas?
    ¿Cuántas plantas de reciclaje se han creado a partir de familiares de alcaldes, etc.?
    Mi queja es que parece que el cambio climático sea culpa del último individuo, joder, no permitas un envoltorio de plástico duro para vender un lápiz de mierda, vuelve a las botellas de cristal, etc.
  75. sera Partido pero no es ni Socialista ni Obrero ni Español
  76. #175 Mi consumo de 3,6KWh de más (de más sobre lo habitual a esa hora, que siendo de noche es casi cero, lo que gaste la nevera cuando no se está abriendo y cerrando todo el rato, y no de más sobre mi consumo punta), sucede tan solo unas 7h cada 3 días en promedio. No hay nada que redimensionar. La red ya está dimensionada para tener cocinando montones de vitrocerámicas y hornos eléctricos simultaneamente todos los días.
  77. #33 no se solo eso, los impuestos de los carburantes son una partida muy importante dentro de los presupuestos del estado.Si estos medios reducen mucho o desaparecen de algún lado habrá que sacar el dinero para seguir teniendo pensiones, educación y sanidad no?
  78. #78 claro, es que todo el mundo puede elegir donde trabajar y a que distancia de su casa. La gente que trabaja a 30km de casa NO es por gusto, es porque no puede acceder a una vivienda en la capital o no puede encontrar un trabajo cerca de casa. poraquí debeis ser todo muy pudientes para poder decidir donde vivir y a que distancia del curro. La clase trabajadora no tan pudiente no tiene tantas opciones. Mucha gente que conozco de BARCELONA capital, barriada pobre de la periferia, ha de meterse 50km cada día porque solo encuentran trabajo en su sector en un pueblo durante 6 meses y en otro durante otros 6, ahí no hay informáticos sino obreros y demás sino más bien ferrallas, yeseros, montadores de ventanas de aluminio y demás,

    Los que se joden son los currelas currelas, de esos que al parecer concoeis poco, porque te aseguro que no pueden permitirse el lujo de elegir donde trabajar por el bien del medio ambiente porque tiene que hacer cosas más mundanas como pagar el piso y comer. Y dan gracias que les salga un trabajo donde sea, y por un sueldo miserable, luego se mete 4 horas de viaje en trenes y además a aguanta al verde de salón diciéndole que busque "un trabajo sostenible y sino que se jorobe y pague oiga", es que pudiendo ir en patinete eléctrico al curro que es eso de buscarse uno lejos...
  79. #50 38.500€.... un chollo, oiga!!!
  80. #169
    Tu no tienes coche no? Ni tus padres, ni tus hijos, ni familiares no? Nadie en tu entorno tiene coche, total, pudiendo tener un eléctrico de 140km de autonomía, para que queréis más! Menuda flota tienes que tener montada.

    Supondré que os vais todos de vacaciones al mismo tiempo, TODOS es familiares cercanos y lejanos, vecinos etc... y alquiláis un avión para que os aterrice en mitad de la sierra cazorla a recoger a la abuela que vive allí y después que aterrice en ese playa de Huelva directamente para que no contaminéis lo más mínimo. No podéis aterrizar en aeropuertos, por que luego el traslado contamináis un huevo y parte del otro.

    Si no sabéis adaptaros... allá vosotros, en mi familia lo hacemos así y nos funciona de vicio.
  81. #162 haber estudiao :troll:
  82. #52 pues si nos ponemos así, implica más bolsas... En donde vivo, tepiden que uses bolsas de este tipo para orgánico y de este otro color para plásticos. Y después ya uno general que entra lo que sea.
    Conclusión, el general petado de mezcla y cuando se llena, algunos gilipollas tiran orgánico en donde plásticos o viceversa.

    Por otra parte he vivido en otro sitio cuyos contenedores perfectamente separados eran recogidos por el mismo camión, mezclándolos sin contemplación. Hubo quejas al ayuntamiento de la empresa contratada y ellos alegaron que era un camión inteligente, con diferentes depósitos para la basura. (Mentira llana y vaga)

    Ahora eso sí, empaquetame cada manzana o cebolla en blisters por separado y después te cobro la bolsa por la ecología...
  83. #150 que si lo que quieras, pero la mayor parte de los desplazamientos en Madrid son dentro de la m30. Hacemos de peaje el centro en lugar de poner impuestos al diesel para no joder a los pueblos? Pues a lo mejor. Lo que está claro es que no hay nada no es la solución.
  84. #149 Cuando piense en tener hijos me buscaré la vida para no tener el trabajo a dos horas en trasporte público de mi casa.
  85. #186 Precisamente por haber estudiado solo hay trabajo de lo mío en España en un puñado de centros de investigación todos en grandes ciudades con astronómicos alquileres y la movilidad laboral es casi nula porque no se abren plazas :wall:
  86. #190 era ironía. Estamos todos igual.
  87. #163 sencillo :troll:  media
  88. #165 Pues mira, justamente trabajo en energéticas y te voy a poner 2 ejemplos :

    1º - Centro de ciudad y vamos a realizar la contratación de un carrefour express.
    - El carrefour necesita 48Kw para que todo funcione correctamente, es lo que solicita el electricista.
    - Se solicita el alta en 48Kw y que pasa? Pues que Distribución lo rechaza por que no tenemos disponibilidad de esa potencia... nos dan 34Kw
    - Se tiene que dar el alta de 34Kw y el cliente (carrefour) tendra que pagar el doble la diferencia de potencia por falta de disponibilidad.

    Esto quiere decir, que si mañana un vecino de ese edificio, solicita de 2.3Kw a 10kw por que ha comprado un eléctrico, la solicitud sera RECHAZADA por distribución al no poder dar esa potencia.

    2º - Reforma de un edificio por subvención del ayuntamiento.
    - Viven 23 vecinos y tienen 1 local situado en la planta baja, sin aparcamiento.
    - Reforman el edificio al completo y todos lo vecinos se tienen que marchar del edificio mientra se realizan las reformas.
    - Se tienen que dar de baja de la luz, todos, por que van a estar 3 meses y toda la instalación va a cambiar. El alta la paga la constructora.
    - La reforma es de abajo a arriba, por lo que el bajo una vez reformado, se alquila a una clínica que solicita 25Kw.
    - Cuando los vecinos empiezan a contratar de nuevo la luz, al 12º vecino, se le deniega, por que no se puede dar más potencia.

    Esto quiere decir, que el bajo ha solicitado los 25Kw que antes no estaban y se ha comido la disponibilidad de la potencia del edificio, por lo que los vecinos no tienen opción a dar de alta las luces ya que no lo soporta la acometida.

    Ahora dime, donde de estos ejemplos ves tu un edificio gigante con 100000000 vecinos.

    Yo me ciño a la realidad, vosotros a sueños humedos.
  89. #60 Y los aviones no te olvides de los aviones que es lo que más contamina.
  90. #57 a los gallegos una moto-bici eléctrica nos viene de perlas.
  91. #15 y es mi culpa que tu vivas a dos horas de tu trabajo? Yo me mudo a sitios bien comunicados con mi curro,, haz tu lo mismo.
  92. Disfruten lo no votado.
  93. #196 Yo vivo a 35 minutos de mi trabajo en coche. Lo de mudarse esta muy bien cuando eres un adolescente sin responsabilidades. Cuando tienes familia no es tan facil amigo.
  94. #185 Yo tengo coche: electrico.

    Si me voy de vacaciones, lo planeo. Por ejemplo en avión al país X y luego lo que haga falta.

    Si tuviera que hacer 1000km en coche recogiendo abuelas, que no tengo, alquilaría. El propio concesionario me ofrece una solución muy económica 15 diás.

    Se adaptarme. Es fácil.
    Otros no saben.
  95. #189 Procura que tampoco te pille el colegio a 2h, ni el trabajo de tu mujer a 2h
    Suerte!
comentarios cerrados

menéame