edición general
288 meneos
1151 clics
El Senado aprueba eliminar el margen de 20 kilómetros por hora permitido para adelantar en carretera

El Senado aprueba eliminar el margen de 20 kilómetros por hora permitido para adelantar en carretera

Reforma de la Ley de Tráfico con la incorporación de una enmienda del Grupo Socialista que elimina la posibilidad que hasta ahora tienen los vehículos de rebasar en 20 kilómetros por hora el límite de velocidad para adelantar en carreteras convencionales.

| etiquetas: senado , limite , velocidad , adelantar , carretera , margen , 20
  1. #26 Los que vais en coche al trabajo sois una minoría muy pequeña. En ciudades (donde más población hay) el 80% de los desplazamientos se hacen andando o en transporte público.
  2. #27 Adelante, tremendas ganas de que lo hagais.
  3. #42 Perfecto, y si puedes convence a más gente para que lo haga, el resto lo agradecemos infinito.
  4. los sociolistos lo tienen todo planeado... desincentivar el uso de carreteras nacionales, así cuando las autovías pasen a ser de pago más recaudan.
  5. #99 Con el tema de los baches, siempre puedes incluir los "baches a propósito para reducir velocidades", aka badenes y resaltos, de esos que a veces ponen 5 ó 6 del tirón, y ponen a prueba las suspensiones más exigentes.
  6. #22 Que prohíban morirse directamente!
  7. El pa-pa-na-tas de tráfico tiene más poder que medio consejo de ministros juntos. Sólo hay que ver las veces que ha estado dirigiendo el cotarro y el poder que ha tenido para cambiar esto
  8. #67 Hasta que pongan los radares, Pegasus, etc, ahí, te voy a contar porque pienso todo esto, puerto de las pedrizas, no sé si te suena, bajada a Málaga capital desde Granada, Córdoba, etc... Y digo bajada, en pocos km bajas de unos 800m al nivel del mar, un tramo de autovía para enmarcar, túneles, más curvas que el copón, etc, eso ha estado así desde que lo hicieron, creo que había un radar a 90.

    Cómo en Málaga, 20 días al año se formaba un cuello de botella ya que esa carretera era la misma que seguía hacia la costa, pues al juntar eso con que era también la circunvalación de Málaga según horas se hacía atasco, deciden hacer una autopista desde la punta de las pedrizas hasta pasado Málaga, para evitar que los que van a la costa del sol en veranito coman atasco, que pasa, la autopista no la coge ni el pipi.

    Bueno, pues por nuestra seguridad, de repente, prácticamente esa autovía queda limitada a 80 en todo el recorrido, oh sorpresa, y además, ponen como 4 radares fijos y uno de tramo, pero de tramo, también a 80, por supuesto por nuestra seguridad, se ve que hasta que no hicieron la autopista, nuestra seguridad no importó una puta mierda, ahora que SACYR la hace, si.

    Quitar esos 20km/h para adelantar en vía secundaria que lleva desde el año del huevo no tiene sentido, en su momento se puso porque permitía adelantar con más seguridad, pero mira tú por dónde que dos noticias se comprenden mejor juntas.

    Yo lo veo así y llevo unos pocos de km al lomo, tanto por autovía como por vías secundarias porque me veo obligado a cogerlas al no haber alternativa. Que tú crees que esto no afecta, perfecto, si es solamente que te toca los cojones que sea otro argumento de los de siempre por aquí para atacar al gobierno de coalición? Pues si podemos ya ha dicho que está en contra del peaje, no voy a ser yo más pedrista que Pedro.
  9. #101 Creo, sin datos claros por más que busco, que estás bastante equivocado y que los desplazamientos al trabajo son en su mayoría (de media) en coche privado.
  10. #57 Ya me gustaría verte en alguna LE-xxx intentando adelantar a un camión, hormigonera, gravera tras una curva (si es que la encuentras)
  11. Esto no tiene nada que ver con la seguridad, si no con los recursos de los conductores a multas de exceso de velocidad que argumentan que estaban adelantando. Así de triste es
  12. #69 como bien están comentando, solo en carreteras convencionales tenia ese +20, en esas de pago si quieres adelantar a un coche que va a 120, tienes que adelantarle como mucho yendo a 120.
  13. #52 El gobierno mas socialista de la historia haciendo que la gente pague por usar las infraestructuras. Y que pague dos veces, que la 1ª (y sucesivas, que no solo pagamos impuestos una vez) fue (y están siendo) para construirlas y mantenerlas.
    Y encima, esa "2ª vez", es un pago, "a escote", y primando el uso de la infraestructura al que puede pagárselo de su bolsillo.
    Qué asco de medida, qué poco socialistas son estos socialistas.
  14. El Senado es como Dios, está en todas partes. Tenemos suerte de que es justo y nunca se equivoca. Votaría por eliminar todos los partidos políticos y dejar que el Senado gestionara el país.
  15. #35 Puede ser, pero también hay una enorme siniestrabilidad en la red secundaria por exceso de velocidad, que se ve agravada por por el lamentable estado de red secundaria (autonomicas) y de algunas de la red general (nacionales). El bajar esas velocidades máximas disminuye el numero de accidentes y la gravedad de los mismos.
  16. #101 Ni de coña, en mi trabajo diría que el >90% va a trabajar en coche. No se donde sacas ese porcentaje, Pero diría que solo se podría acercar a la realidad en Madrid, hay muchas más ciudades.
  17. #46 Es una pésima idea de cara a la seguridad.
    No lo es. Aún. Porque es dificilísimo de multar. Nada cambiará para la inmensa mayoría de los usuarios, que preferirán adelantar sin jugarse la vida, si saben que es prácticamente imposible que les pillen. Pero no podemos perder de vista hacia dónde vamos. Vamos hacia un mundo interconectado en el que los coches cada vez son más inteligentes, y es cuestión de tiempo (¿10? ¿15 años?) que lleguemos al día en que los coches NO NOS PERMITIRÁN saltarnos ninguna norma, o bien se chivarán cuando lo hagamos o cuando detecten que el coche de al lado lo está haciendo. Entonces es cuando nos acordaremos de todo esto.
  18. #26 eso mismo he pensado yo. Cuenta con mi hacha!! {0x1f4aa} {0x1f4aa} {0x1f4aa} {0x1f4aa}
  19. #74 En realidad no es su responsabilidad. El estado de las vías de comunicación y las señales de tráfico es de responsabilidad patrimonial de las administraciones, es decir, de las Autonomías y Ayuntamientos y en la red general de la Administración Central (obras públicas e infraestructuras). La DGT solo regula lo concerniente a las normas de tráfico, homologaciones, señaletica, etc
  20. #27 En realidad lo de la huelga japonesa es un mito. es.wikipedia.org/wiki/Huelga_a_la_japonesa
  21. #50 si el camión va a 85 en una carretera de 90 no tiene ningún sentido adelantar
  22. #51 muchos si
  23. #65 ah, que en Alemania solo hay autopistas ? Ya, ya
  24. #73 El problema es que el límite de velocidad se fija no sólo para turismos, sobre todo se pone el límite pensando en un trailer una noche cerrada con lluvia intensa. No pueden poner un límite para un deportivo y otro diferente para un camionaco.
  25. #68 Yo igual, siempre con distancia de sobra. Tanto para no atosigar al de delante como por seguridad y muchas veces al verme sorprendido por un atasco tras una curva me da tiempo de sobra para reaccionar.
  26. #124 Si que se puede, de toda la vida hay señales para turismos, para camiones, para motocicletas... solo hay que sacar una señal con limite de velocidad doble para los tramos que sea necesario
  27. #3 En vía de 120 no está permitido ese +20 para adelantar con la norma actual.
  28. #126 Y qué hacemos con los radares? Los hacemos inteligentes para que distingan entre furgoneta con remolque, camión, turismo, deportivo o moto?
  29. #52 que aplique el pago por uso al ninisterio de igualdad por favor
  30. #124 En realidad si hay límites distintos para según que vehículos.
  31. #22 y si vamos en burro ni te cuento.
  32. #86 Leído solo del titular:
    “Ahora que la Ley se ha comenzado a discutir, con todas las demás medidas que plantea, es posible que de cara a poder aprobarla en su mayoría el grupo parlamentario de Gobierno decida posponer la eliminación de la norma de los 20 km/h”.
  33. #119 Sí, es verdad
  34. #75 imposible que conduzca él, jamás se ha sacado el carnet.
  35. #121 Para nada. Si crees eso es que o no conduces o conduces muy poco por carretera.
    Si el camión va a 85 tu vas a tener que ir como mínimo también a esa velocidad en vez de aprovechar la velocidad máxima y sin embargo, vas a tener que estar frenando constantemente porque con un coche aceleras mas rápido que con un camión y no querrás pegarte a el.

    Y ya no es solo eso, es que el camión frenará antes que tu, tardará mas en adelantar, tendrás menos visibilidad y todo eso conlleva la creación de caravanas y filas largas de vehículos.

    Y todo eso es mucho mas peligroso que hacer un adelantamiento rápido.
  36. #128 Te voy a contar un secreto. La velocidad máxima de un turismo en autovía es 120 km/h y un autobús es 100 km/h y si, hay radares. Pero no se lo digas a nadie! :-x
  37. #18 Influyen muchos factores y desde luego si reducen los límites de velocidad mas tiempo vas a tener que estar en el carril contrario para adelantar.

    Hoy mismamente, en una recta, de camino al trabajo: Un tractor y detrás dos camiones. Pues he podido adelantarlos perfectamente y en poco tiempo, eso si, superando el límite de 90. Sin ese límite hubiera tardado bastante mas. Pero que quieres, es mucho mas seguro adelantarlos que ir detrás de esos 3 vehículos.
  38. #66 Ese cretino ya está cometiendo una infracción no dejando la distancia de seguridad. Que quiten los 20 km/h no va a hacer que respete las normas.
  39. #34 Personalmente creo que el límite que tenían hace unos años estaban bien (límite de 100 para las nacionales). Aunque yo incluso subiría los límites en las autovías, a 130 o 140 (también depende claro el estado de la vía, que yo he visto algunas que...).

    La velocidad no te mata, te mata que te pongas a mirar el móvil, a toquetear la radio o a mirar los paisajes en vez de la carretera, dejando de prestar atención a la conducción.
  40. #14 Las propuestas mas luchadas de las asociaciones de víctimas del tráfico son que uses el cinturón, que no cojas el móvil , que respetes los semáforos y no conduzcas borracho, no que se reduzca la velocidad.
  41. #128 #130
    Me refería a que en una curva concreta no van a poner el límite que soportaría un deportivo. Pondrán el límite más restrictivo teniendo en cuenta que un camión no se salga de la vía.
  42. #15 Te pongas como te pongas, no adelantar es más seguro que adelantar.
  43. #124 los camiones tienen otros límites. Si que hay límites diferentes dependiendo del vehículo.
    Pero si que es verdad que ponen límites pensando en situaciones adversas, no tan exageradas como lo pintas (pues simplemente con lluvia intensa en autovía hay veces que tienes que ir a menos de 80, o con niebla a 60, y eso en autovía que el firme está mejor y es más amplio que en carretera convencional).
  44. #51 Nunca se ha podido adelantar a 130 en una autopista.
    La mayoría de los que están en el cementerio es por accidentes en carreteras, no en autopistas o autovías.

    Las carreteras convencionales concentraron el 77% de los fallecidos en 2020
    elpais.com/espana/2021-01-07/las-carreteras-convencionales-concentraro
  45. #48 ¿Sabes lo que hago yo? Si un camión va a 80 Km/h, no suelo adelantarlo. Solo voy a llegar unos minutos más tarde. No pasa nada.
    Dime si hay una maniobra más segura que esa.
  46. #139 a ver, no. Los accidentes ocurren. Puede ser un frenazo del de delante, un animal que se cruce, un reventón de neumático.... No todo es que mires el móvil o toques la radio. Accidentes hay y habrá, y en un accidente te vas a matar a 140 con muchísima más probabilidad que a 80.
  47. #142 #146 Claro, claro...

    Adelantar: Maniobra de segundos. Quedas por delante y puedes atender a la carretera en lugar del vehículo de delante. Tienes visibilidad, vas a tu ritmo y sabes que no habrá frenadas repentinas.
    No adelantar: Vas a tener que estar mucho tiempo detrás de otro vehículo que es mas lento que tu, que frenará antes que tu, que tiene otro ritmo, estarás mas atento a lo que hace el vehículo de enfrente que a la carretera, puede frenar repentinamente, tienes menos visibilidad, tienes mas riesgo de sufrir accidentes.

    Que no es cuestión de velocidad o llegar antes, es cuestión de seguridad. Ir detrás de un camión u otro vehículo mas lento que tu es mas inseguro que adelantar. Si tu no quieres adelantar a un camión que va a 80 me parece genial y legítimo, yo si lo haré porque quiero una conducción limpia y segura.
  48. #147 "puede ser un frenazo del de delante"

    Pues por eso es mejor adelantar, para no tener nadie delante... Es mucho mas seguro.
  49. #141 el que quiera coger las curvas a velocidades que con un poco de gravilla en el suelo o el suelo mojado de un poco de lluvia se salga de la carretera, que se vaya aún circuito. Las carreteras no son para correr, si no para transportarse.
  50. #148 Para algo existe la distancia de seguridad.
    Si argumentas que es peligroso ir detrás de un camión a 80 Km/h, es que eres un mal conductor, lo siento. Se puede ir perfectamente con distancia de seguridad y no hace falta exagerar con lo que estás diciendo.

    Los hechos son los que son:

    Las carreteras convencionales concentraron el 77% de los fallecidos en 2020
    elpais.com/espana/2021-01-07/las-carreteras-convencionales-concentraro

    La entrada en vigor en 2019 de la reducción de la máxima velocidad permitida de 100 a 90 kilómetros por hora en las carreteras secundarias fue entonces una de las causas principales del éxito en el descenso de los accidentes mortales tras años de estancamiento.

    Un reflejo de lo difícil que es combatir las muertes en las carreteras nacionales y comarcales lo demuestra que en 2020 el número de fallecidos bajó el doble en autopistas y autovías (34%) que en las convencionales (16%). En las vías de alta capacidad fallecieron 200 personas, frente a las 304 de 2019.
  51. #131 en burro pero con casco y sin correr mucho
  52. #151
    Para algo existe la distancia de seguridad.
    Si argumentas que es peligroso ir detrás de un camión a 80 Km/h, es que eres un mal conductor, lo siento. Se puede ir perfectamente con distancia de seguridad y no hace falta exagerar con lo que estás diciendo


    Pero volvemos a lo mismo de siempre. Si eres mas rápido vas a tener que estar frenando constantemente o limitándote para poder mantener una distancia de seguridad. Sigue siendo mas seguro adelantar e ir luego a la velocidad de la vía. Y además, consumes menos a 90 en sexta que a 80 en quinta.

    "Un reflejo de lo difícil que es combatir las muertes en las carreteras nacionales y comarcales lo demuestra que en 2020 el número de fallecidos bajó el doble en autopistas y autovías (34%) que en las convencionales (16%). En las vías de alta capacidad fallecieron 200 personas, frente a las 304 de 2019."

    Que hubiera una pandemia y confinamientos en 2020, reduciendo mucho los desplazamientos de carretera no tuvo nada que ver con la reducción de mortalidad en carreteras, no. Fue solo la reducción del límite de velocidad.
  53. #72 los odometros/velocímetros del coche funcionan contando las revoluciones de la rueda y teniendo en cuenta el tamaño (perímetro) de la misma. Como un coche puede tener varias clases de rueda, y el tamaño también varía con la presión de inflado, los fabricantes suelen poner el peor caso de rueda en el cálculo. Que hace que típicamente lo que marca el velocímetro suele ser ligeramente (1-5%) superior a la realidad.
  54. #115 Y quitar esa diferencia de velocidad aumentara la siniestralidad en los adelantamientos, osea que nos quedamos igual, salvo porque la dgt no quiere adelantamientos, y sin esos 20km/h el radar cazara a mas gente.
  55. #153 El artículo también lo relaciona con la pandemia. En todo caso, lo que quería remarcar no es la disminución en general, sino la diferencia que lleva produciéndose desde hace tiempo en la caída de accidentes en autopistas respecto a las carreteras convencionales.

    Lo siento, lo dejo aquí. No me vas a convencer de que adelantar sobrepasando el límite de la vía es más seguro que no hacerlo.
  56. #149 no conduces solo. Vas a tener a alguien delante siempre. Y alguno de esos alguien irá al máximo de lo que permite la vía, por lo que no podrás adelantarle, sea cual sea ese máximo.
  57. #157 Pero no es lo mismo tener alguien delante a 1 km que tenerlo a 50 metros y si se va al máximo de la vía es mejor lo primero que lo segundo, o convertirte tu en el primero.
  58. #19 Mi padre tenia un Renault 6, 1.1 de 47Cv con 4 marchas y cogia los 140.

    Si el coche de tu padre ha sido fabricado despues de 1980 y tiene problemas para alcanzar esa velocidad, es probable que tampoco pase la ITV
  59. #124 Ya existe, los camiones tienen otros limites inferiores a la señal de la vía. Por cierto no recuerdo que país era en Europa que con lluvia, la velocidad en autopista bajaba X de la señal puesta, pero hace mil años que lo lei y a saber sin con las normas cada vez mas iguales en la union europea sigue en vigor.
  60. #14 Puedes enlazar alguna de esas propuestas? Tenemos limites de velocidad mas bajos que el siglo pasado mientras la tecnologia de seguridad activa y pasiva ha evolucionado. ?(
  61. #158 si va al máximo de la vía no puedes convertirte en el primero.
  62. #91 Empezando por los políticos.

    Si alguien ve alguna comitiva que delante y detrás lleva policía y enmedio un A8L a menos de 180km/h no van.
  63. #22 Ir a malaga sería como cuando iba en el 127 con mis padres a veranear… echaría la vida en el camino.
  64. #82 Tú estás aprendiendo rápido de Pere…
  65. #32 Tú es que no entiendes de política, es inversamente proporcional.
  66. En Alemania es que hay autopistas sin limite de velocidad porque se reconocen los derechos de sus ciudadanos con sus capacidades, y por eso que puede existir, y es el ejemplo mas obvio de ello. Pero bueno, la carretera de la mediocridad siempre estará echo por los que no quieren ver y actúan que las cosas tienen que ser como son.
  67. #142 A no ser que el camión vaya lleno de grava y vayan cayendo piedrecitas
  68. #169 Cierto. Pero dudo entonces que vaya a 80 Km/h, con lo cual podrás adelantarlo sin rebasar el límite.
  69. #17 Prácticamente en ningún lugar de Europa estaba permitido el matrimonio homosexual, ya es hora de que lo quiten ¿no?
  70. Eliminar la excepción de los 20km/h es por dos motivos principales:
    1) Para homogeneizarnos con el resto de Europa
    2) Para eliminar una opción de recurso en las multas por exceso de velocidad en carreteras convencionales dentro de ese margen.

    Un tercer motivo también podría ser para animar a los conductores a pagar los nuevos peajes que nos quieren imponer.

    Yo lo tengo claro, si voy a ejecutar un adelantamiento, siempre lo haré de tal forma que permanezca el menor tiempo posible en el carril contrario.
  71. #11 bueno da igual como.vamos a ir todos en coche eléctricos, hay que ir detras del.camion igualmente para llegar adestino con la aerodinámica :troll:
  72. #144 Como que no se ha podido? yo al adelantar piso a fondo y he pasado de 130 sin problemas :troll:
  73. #52 La gente seguirá adelantando en carretera nacional como hasta ahora (si hace falta pisar un poco para adelantar con seguridad, se pisa un poco), la única diferencia será que irán llegando más multas, que imagino que es el objetivo.
  74. #154 Muchas gracias!
  75. #121 Va a 85 en las rectas, y luego cuando se mete en las curvas va lentísimo y ahí si que no puedes adelantar. Sí, si que tiene sentido adelantarlo en la recta cuando va a 85.
  76. #170 Puede ir a 80 Km/h en rectas pero reducir mucho en curvas o en cuestarribas sin problemas
  77. #35 "Es por nuestra seguridad"
    Vale, bajan velocidad y eliminan estos 20Km/h pero tampoco he visto que se hayan puesto a repasar las líneas continuas de todas las carreteras para adaptarlos a este nuevo margen, con lo cual, si seguimos tomando estas líneas como referencia a la hora de adelantar estamos poniendo nuestras vidas y la de los demás en serio peligro.

    Así que "por nuestra seguridad" no se lo cree ya ni el más tonto del pueblo, son unos temerarios que solo les importa recaudar ya sea peajes, nuevos impuestos o mas multas.

    Por desgracia, antes de cualquier norma absurda llevada a cabo por incompetentes y con fines recaudatorios, está mi integridad, la de los que van conmigo y la del resto de usuarios de la vía, por lo que seguiré pisando a fondo para intentar pasar el menor tiempo posible en el carril contrario en cualquier adelantamiento.
  78. #3 En Autovía nunca se ha podido rebasar los 120 km/h ni en adelantando.

    www.auto10.com/reportajes/el-limite-de-velocidad-puede-rebasarse-para-

    Pero ya si eso nos sabemos las normas y tal. Lo que están haciendo los de la dgt es un aprohibición expresa al adelantamiento porque si te encuentras a uno yendo 10 km/h menos de la via (a 80km/h por carretera convencional) no puedes adelantarlo a a más de 90 km/h si es la limitación de la vía con lo que a 10 km/h más es una eternidad y vienen coches de frente estan precarizando el adelantamiento y por ende prohibiendo el mismo.
  79. #159 El relault 11 de mi padre con 70 cv cogía velocidades por encima de los 180 km/h con la suficiente carretera recta claro xD.
  80. #34 A 0 Km/h no habría víctimas mortales en accidentes por carretera
  81. #35 No es eso... es por prohibir el adelantamiento basicamente porque no se podrá realizar en condiciones normales y respetando la ley. De todas formas no pienso aplicarme eso en carretera convencional. Ya no me aplico ni los limites de velocidad absurdos en algunas carreteras convencionales... mi velocidad crucero suele ser 110 km /h si el tráfico y los radares me lo permiten :troll:
  82. #124 Claro que pueden. Ya lo hacen. ¿Cómo te sacaste el carnet sin saber que la máxima de los camiones es de 90 en autovía, mientras que la de los turismos es de 120? ¿Y de 80 en convencional?

    (Salvo que no te lo sacaras en España, eso ya no lo sé)
  83. #42 haces muy bien. Yo hago igual.
  84. #49 Un camión va a tener siempre una velocidad máxima inferior a la tuya. En el peor de los casos solo tardarás un poco más en adelantarle, puesto que el camión podrá ir a 80 y tú a 90.
  85. #50 El camión puede ir como máximo a 80. Pero incluso ignorando esto, si el camión va a 85 en una carretera de 90... vete a 85 detrás del camión, que tampoco vas a ganar tanto tiempo adelantándolo. Igual que tampoco hace falta ir comiéndole el culo.
  86. #50 En esa situación de alta velocidad y falta de visibilidad lo mejor es no adelantar, independientemente que cual sea la norma.
  87. #55 en esa situación de baja visibilidad lo mejor es no adelantar, independientemente de cuál sea el límite de velocidad.
  88. #139 La velocidad te mata cuando tardas menos en alcanzar el coche de delante que en detener el tuyo. No jodamos. Y la velocidad en convencionales, donde es sencillo encontrarse otras cosas que no son coches, sí es un factor importante.
  89. #48 Es que el límite del camión no son 90, sino 80.
  90. #189 Desde luego dar 20km/h de margen para realizar un adelantamiento es una medida que favorece la seguridad. Yo sigo sin entenderlo.
  91. #11 Sumado a que ya redujeron los limites a 90 en carretera convencional. En Soria que solo hay una autovía ni siquiera tenemos la alternativa de pagar para poder ir rápido, y luego nos hacen chistes de que si llegan la luz electrica. A la siguiente habrá que ir en burra por ley
  92. #124 Sí pueden. De hecho, si revisas la legislación actual verás que YA existen diferentes límites de velocidad dependiendo del vehículo empleado. Ejemplos son las caravanas, autobuses, camiones o remolques. Saludos
  93. #26 Bueno, ir a 20 km/h reduciría los atascos.
    Los atascos se producen porque los viales de acceso a ciudades tienen velocidades altas (80-120 km/h) y luego pasas a zonas urbanas donde bajas a 50 km/h o menos, agravadas por la regulación semafórica. Si los que entra en ciudades van a 20 km/h, puedes estar seguro que se absorberá sin atascos.
  94. #155 Podría estar de acuerdo, pero si aplicásemos el principio de prudencia en los adelantamientos, el factor que comentas se atenuaría.

    También se produce una paradoja. Si una carretera tiene un margen correcto de seguridad a los 90kmh, ¿se mantiene ese mismo margen a 110 o disminuye?.... podríamos plantear que si la carretera es segura a 90kmh, no hay razón para disminuir esa seguridad por el margen de adelantamiento, a fin de cuentas, gran parte de los adelantamientos se producen más por una cuestión psicológica que de tiempo; un coche a 80-85kmh no es mucho problema, y un coche a 60 kmh es fácilmente adelantable a 9okmh (es demasiado habitual que alguien te adelante cuando vas a 90kmh y se plante a la misma velocidad delante de ti, o incluso más lento... son incapaces de tener alguien delante y de mantener la distancia de seguridad contigo).
  95. #175 Nunca se me ha ocurrido mirar la velocidad al adelantar, bajas una marcha, pisas a fondo e intentas tardar el menor tiempo posible... vamos, mientras voy adelantando nunca he dicho, uy, qué rápido voy, voy a acelerar menos aunque tarde más en adelantar. Ni yo ni nadie, espero.

    En carretera, claro, en autovía es otra historia.
  96. #154 Alrededor del 10% diría yo.
  97. #164 qué más da el tiempo de trayecto pudiendo mejorar las estadísticas de accidentes en carretera
  98. #115 Al adelantar no, si al adelantar bajas la velocidad, aumentas el riesgo.

    Pero vamos, que no creo que nadie que adelante en una carretera convencional, se moleste en mirar el cuentakilómetros y baje la velocidad si va muy rápido, al adelantar bajas una marcha, pisas a fondo y vas a lo que tire el coche para acabar lo antes posible.
comentarios cerrados

menéame