edición general
563 meneos
9954 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telegram, alternativa libre a WhatsApp

La mensajería instantánea se lleva usando desde que Internet es Internet. Grupos de noticias, IRC, MSN Messenger, Skype... y con la llegada de los teléfonos inteligentes Line, WhatsApp, Fring... pero ninguna de ellas es Software Libre. Hoy vengo a hacer una pequeña nota acerca de un programa de mensajería que ya cuenta con clientes para todas las plataformas mayoritarias: iOS y Android, con versiones de escritorio en camino para Windows y OSX (ya hay una para GNU Linux).

| etiquetas: telegram , vkontakte , privacidad , software libre , mensajería instantánea
244 319 59 K 72 emnm
244 319 59 K 72 emnm
Comentarios destacados:                                  
#31 #22 ¿Estás diciendo que si sus amigos usan Whatsapp, cambie de amigos? Creo que os tomáis muy en serio lo del software libre xD
«123
  1. No triunfará :-/

    La gente en estos temas es idiota. No hay más vueltas que darle...
  2. Pues claro que no va a triunfar. No hay versión para Windows Phone? Pues entonces ninguno de mis conocidos podrá hablar conmigo usando ese programa. Seguiran todos usando Whatsapp, y estos a su vez lo usarán con sus conocidos porque es el que pueden usar con todos, y los conocidos de estos conocidos usaran Whatsapp por la misma razón.

    No se puede sacar un programa de comunicación cubriendo solo 2 de las 3 principales plataformas. Es estúpido.
  3. qsr #5 qsr *
    Xmpp (jabber) de toda la vida... Código abierto y libre: es.m.wikipedia.org/wiki/Extensible_Messaging_and_Presence_Protocol
  4. WhatsApp tiene soporte para IOS, BlackBerry 7 y 10, Symbian, Nokia S40 Windows Phone 7 y 8 y seguro que me dejo alguno. Si no es multiplataforma me parece una mala alternativa en un mercado que esta inundado por sustitutos de "WhatsApp" y muchos muy buenos.

    #5 ¿Cómo se usa eso en un móvil?
  5. #7 Yo puedo usar whattsap en Pidgin gracias al software libre, no gracias a Redmond.
  6. #6 Es un estandar, solo hace falta un cliente compatible; yo lo llegue a usar con un siemens mc60 en los tiempos del gprs, solo que nadie mas lo usaba.
  7. #7 ¿¿Como que BlackBerry no existe?? :-| Si sigue fabricando dispositivos es.blackberry.com/devices.html? con su sistema operativo de siempre (BB7) y los nuevos BlackBerry 10 basados en QNX. Además su servicio de mensajería (BBM) esta disponible para IOS y Android. Por otra parte aunque no se fabriquen sigue habiendo millones de móviles con Symbian en uso. Y eso por no hablar de los SO que están por venir. Si no van a dar soporte a más de dos plataformas móviles no estan ofreciendo más que la competencia, que haberla la hay y es mucha y variada si no más bien lo contrario y así es difícil que consigan algo.
  8. #2 Hombre, un poco aventurado. Lo de considerar a WP como si tuviera una incidencia en el mercado similar a la de iOS, o Android, que SÍ son las principales.

    A no ser que con la tercera te refieras a Symbian, que sigue teniendo más cuota que Windows Phone :-D
  9. Pues me parece una magnifica alternativa... la estética de la aplicación es muy parecida a Whatsapp (incluso más bonita).
  10. #2 No hay versión para Windows Phone? Pues entonces ninguno de mis conocidos podrá hablar conmigo

    ¿Conoces a alguien que tiene windows phone? :-O ¿a más de uno? o_o
  11. #13 Yo conozco a unos cuantos con el Lumia 520, probablemente el mejor teléfono que hay ahora mismo por menos de 120 € (sin contar los chinos con Android, claro). Y la verdad es que por lo que he podido ver, va muy bien. Para alguien que quiera Facebook, WhatsApp, hacer cuatro fotos y poco más, está muy bien.

    Lo de este programa es intrascendente. No tiene sentido darle relevancia a cualquier programa que busque competir con WhatsApp. Si ni siquiera Line invirtiendo brutalmente en publicidad ha conseguido sustituirlo, una app que usan cuatro gatos me resulta irrelevante. Y eso independientemente de que esté para WP8, Blackberry o Firefox OS.
  12. #15 No me vas a convencer de las bondades de todas las apps alternativas a WhatsApp. Conozco sus problemas, igual que conozco que luchar contra su domino hoy por hoy es darse golpes en la cabeza contra una pared.

    En términos prácticos, lo único que estás haciendo es tratar de convencer a la gente de que el vídeo Beta es el mejor cuando todo el mundo tiene ya un reproductor VHS. Ánimo.
  13. #16, #17 tiene mucha razón. La has probado? Te recomiendo que te la instales. Es EXACTAMENTE igual que Whatsapp. En lenguaje usuarios normales: "es la misma aplicación con los colores cambiados, hasta tienen los mismos emoticonos chulos y es GRATIS!"

    #15 Estoy completamente de acuerdo contigo, pero seamos realistas (y que conste que me duele decir esto) que una aplicación sea libre, gratuita, que respete tu privacidad y que encima usa un protocolo libre, para los usuarios de la calle les da igual. Por eso todos aceptan los términos de Whatsapp sin leerselos. Que una aplicación accede a tu SD para ver que tienes? Ah, ningún problema, yo necesito ese juego y me lo instalo. Hay que concienciar a la gente de que eso es importante y que Telegram es una alternativa muy buena (incluso más que LINE, para mi Line es una mierda, pero los emoticonos y animaciones es lo que les gusta a los usuarios).
  14. #17 No, no me has convencido porque no me has dado solución al GRAN problema de cualquier aplicación que no sea WhatsApp: no está la gente con la que hablo. Y sí, puedes cabrearte todo lo que quieras, llamar a todo el mundo borrego, etc., pero no vas a conseguir cambiarlo fácilmente.

    Hay que ser realistas. La app que reemplace a WhatsApp ofrecerá algo que todo el mundo demande y WhatsApp no ofrezca. Hoy por hoy, sintiéndolo mucho, eso no es ni una mayor seguridad (el porcentaje de la gente a la que eso le importa es mínimo) ni que sea gratuita (porque WhatsApp, aun no siéndolo, es lo suficientemente barata como para que cualquiera se haga con ella fácilmente).

    ¿Qué es eso que la gente pide? Je, no lo sé. El día que alguien lo descubra, se hará rico. Mientras tanto, toca "sufrir" a WhatsApp (que no es tan exageradamente malo como mucha gente intenta hacer creer, por otra parte).
  15. #20 Enhorabuena, en tu entorno nadie usa WhatsApp.

    En el mío no hay nadie que NO use WhatsApp. Es el principal motivo para usarlo.
  16. #22 Ventajas de adaptarme a los demás: es fácil, no tengo que hacer nada. Además, tengo WhatsApp vitalicio (aunque 1 euro al año lo pagaría sin problemas).
    Desventajas: Obama puede leer mis mensajes. Bueno, Obama, los dueños de WhatsApp y la gente que haya conseguido hackear la wifi de mi casa (jaja).

    Ventajas de usar otra app: Obama y el dueño de WhatsApp no leerán mis mensajes. Podré llamar con dicha app con la estupenda calidad del streaming de audio. Podré utilizar la app desde el ordenador (ésta es la única que considero levemente ventajosa).
    Desventajas: Buena suerte convenciendo a los tropocientos contactos de que se pasen a la app que yo elija. Ah, y tengo que convencerlos a todos, porque con que haya uno que no quiera ya será suficiente para que el resto siga usando WhatsApp (por los grupos, principalmente). Facilísimo, por supuesto. Y si no, correo electrónico claro. Total, si mover a las masas es facilísimo, ¿no? Lo pintas tan sencillo...


    Ventajas contra desventajas. Gana WhatsApp de calle.
  17. ¿Existe algún cliente de mensajería que sea compatible con whatsapp? Es decir que un usuario del programa alternativo pueda comunicarse con el de whatsap. Me imagino que no, que si no fuera imposible sería muy difícil de hacer y por eso es muy difícil de batir a whatsapp.
  18. #1 El problema no es que seamos idiotas -que también- sino que cada uno sufrimos un tipo de idiotez distinta. Y cuando hay muchas alternativas, cada uno preferiríamos una distinta y así es imposible comunicarse. Hay mejores programas que Whatsapp, pero ninguno ha conseguido que estemos todos, y Whatsapp sí. Porque fue el primero o el que mejor se publicitó, o el más usable de los comienzos de los smartphones. En fin, que la cosa es así. De hecho es la primera aplicación en la que un número considerable de gente está dispuesta a pagar antes que cambiarse a otra.
  19. #22 No quedar como el chapas que le pide a todo el mundo que se cambie a "noseque" app de mensajeria compensa, de largo, a que la NSA sepa a que hora quede esta tarde pa irme de cagnas.

    Un modo de comunicarse solo es util cuando tienes con quien comunicarte. Saber ingles es mas util que saber silbo gomero, y Whatsapp es mas util que practicamente todos los demas.
  20. #0, Kontalk.

    Kontalk es una nueva forma de mensajería instantánea: con la fiabilidad de una red distribuida de servidores y la seguridad de la criptografía. Code license: GNU GPL v3

    kontalk.net

    code.google.com/p/kontalk

    F-Droid: f-droid.org/wiki/page/org.kontalk

    Google Play Store: play.google.com/store/apps/details?id=org.kontalk

    /cc #5.
  21. Yo uso Fisgodroid :-D
  22. #22 ¿Estás diciendo que si sus amigos usan Whatsapp, cambie de amigos? Creo que os tomáis muy en serio lo del software libre xD
  23. Es que nadie se acuerda de Line ?
  24. #9 Normal que no lo usara nadie, no tengo ni idea de los que has dicho.

    #32 Este es libre.
  25. Y encima de libre el nombre es muy bueno, Telegram.
  26. una cosica... cómo se usa esto en linux ? en arch linux solo hay un paquete llamado telegram-cli y creo que es para usarlo desde la consola
  27. Es una verdadera lástima que WhatsApp haya conseguido imponerse a protocolos estandarizados y alternativas libres. Pero para cambiar eso no basta con hacer una aplicación que pueda sustituirla técnicamente, hay que conseguir mayor base de usuarios que Whatsapp. Y eso ahora parece imposible.

    Espero que lo consiga, aunque dudo mucho que lo haga.

    Yo de todas formas lo dejo instalado a ver si otros contactos van apuntándose.
  28. No pudo Line gastandose millonadas en anuncios con la Michele guarrilla esa y el otro mascachapas mojabragas, va a imponerse una app porque sea libre... como si la gente entendiese o le sudase un cojon lo que significa eso.

    Eso sería como si la semana que viene de pronto Linux en el escritorio subiese al 50% de uso, imposible.

    En estas cosas o te posicionas cuando cambia el paradigma (Android por ejemplo) o se te pasa el arroz.
  29. El unico problema ed que no cuenta con opción de enviar mensajes encriptados a grupos. por lo demás cumple si función de ofrecer a ciertos usuarios la posibilidad de tener control en sus comunicaciones.
  30. #38 Yo creo que lo que sí puede ser interesante es que existan versiones para Windows. Que puedas enviar un "sms gratis" (que es como se vende Whatsapp) desde tu PC de trabajo o desde casa, sin hacer uso del móvil.
  31. #2 a mi lo estupido me parece que la gente use wachap cuando no tiene "app" para ordenador... eso si que es limitar el numero de usuarios... como el line ninguno
  32. #2 Telegram para Windows Phone en Enero.

    twitter.com/telegram/status/403966626078289920
  33. #42 Estamos casi a febrero ya.
  34. #5 Eso mismo pienso yo. Por que la mensajería instantánea no es tan fácil como el correo electrónico. Tu usas el programa que te de la gana, en el dispositivo que quieras, solo necesitas el correo electronico de los demás.
  35. Acabado de instalar y sin ningun contacto en él. Y en lugar de copiar a Whatsapp se debería mejorarlo, algo así como un hangouts con una lista de contactos decente.
  36. Viendo su faq, parece que el server de mensajería no es open source, quiza por eso no esta en f-droid?
    telegram.org/faq#q-why-not-open-source-everything
  37. Hombre, cambiar de app para mucha gente tampoco es problema, más que nada por que puedes tener las dos y torres más grandes han caído.
    Yo veo 3 ventajas:
    - Respecto al tema de la privacidad.
    - Respecto al tema de ser libre porque conllevará que mucha gente pueda desarrollar mejoras, plugins, etc y eso marca la diferencia.
    - Poder escribir no sólo desde un movil.
    Aparte, últimamente a mi wasap me está dando algunos problemas, mensajes que se repiten, etc.
    Yo le auguro un prometedor futuro.
  38. #25 Para que los demás se adapten a ti tampoco tienes que hacer nada. Basta con dejar de usar el servicio y ponerte a usar Telegram. Si quieren hablar contigo que usen Telegram.

    La mayoría de la gente se instala programas de mensajería para comunicarse. Whatsapp tiene una cuota en España de más del 90% y eso no va a cambiar a no ser que te paguen dinero por instalar Telegram o lo metan de serie en los móviles nuevos. Yo tengo instalados Whatsapp, Line, Skype, Hangouts y me instalaré cualquier otro programa que me sirva para comunicarme mejor. Usar Telegram y dejar de usar el resto no tiene sentido práctico.

    #25 Seguro que también utilizarás mensajería en el escritorio. Sería mucho más fácil si tuvieras la misma aplicación en el móvil, tableta, váter y ordenador portátil y de sobremesa, y además sin límite de sistema operativo: Windows, OS X y GNU Linux.

    Para eso ya están Hangouts, Skype...
  39. #38

    Algunos pensáis que en todo el mundo se usa WhatsApp igual que por esta zona. Echa un vistazo a este mapa:

    blogs-images.forbes.com/benedictevans/files/2012/10/Screen-Shot-2012-1

    En otros países se ha extendido Kik como lider en mensajería movil. También hay quien emplea Skype o Hangout y no necesita más. Por último, en muchos países todavía no se han popularizado este tipo de aplicaciones, porque tienen SMS gratuitos y no le ven demasiadas ventajas.
  40. Yo no necesito que se imponga. Con pedir que se lo instalen mis amigos más cercanos a mi me basta. No se que manía hay de que tenga que imponerse. Lo acabo de instalar, con convencer a mis amigos y mi familia de que lo instalen habrá triunfado para mí.
  41. #43 twitter.com/telegram/status/426436249550090240

    También hay una aplicación no oficial para Mac OS, windows y linux. La versión Beta de Windows Phone próximamente.

    23 de ene. de 2014
  42. #25 Si no tenía muy claro si esta noticia es spam, tus comentarios han venido a aclararmelo perfectamente. Por una vez le encuentro utilidad al fondo azul.
  43. Esta bien que se muestre que existen alternativas al Whatsapp. Estaba hasta las narices de esta moda pasajera.
  44. #33 técnicamente el whatsapp es en gran parte XMPP, solo que con clientes que solo pueden acceder al servidor, que tampoco es necesario, con la aplicación. Así que lo usa mucha gente, solo que Whatsapp aprovechó el protocolo quitando la ventaja, para el usuario, de ser abierto y obligando a que la comunicación pase por un servidor que da validez.

    Cualquier cliente multiprotocolo soporta XMPP, conocido como Jabber.
  45. ChatSecure (antes conocido como Giggerbot)

    Cliente libre (licencia Apache) sobre protocolo de comunicación abierto (XMPP) y sofware de encriptación libre (OTR, licencia GNU LGPL)
    play.google.com/store/apps/details?id=info.guardianproject.otr.app.im
    chatsecure.org/about/
    f-droid.org/repository/browse/?fdid=info.guardianproject.otr.app.im

    Sin reinventar la rueda.

    De nada.
  46. El punto fuerte de Whatsapp son los usuarios y la facilidad de instalar la aplicación, sin registrarse ni nada.
  47. El problema no es la aplicación: si es más o menos libre, si publica o no el código...

    El problema es el protocolo. Lo normal es usar un protocolo abierto (XMPP, que lleva años preparado para ello) y dejar que los programadores hagan sus aplicaciones.

    Y dejar que la gente use la que le de la gana. Si el protocolo es común, no hay necesidad de "usar todos lo mismo".

    Vamos, como el correo electrónico de toda la vida pero en versión MI.
  48. #25 Hablas como si lo hubieras probado. Haz eso, da de baja tu cuenta y diles a todos tus contactos que instalen Telegram. Se lo instalarán máximo 10, y durante 2 meses como mucho, luego dejarán de usarlo porque "no hay nadie ahí". Suerte cuando tengas que avisar a un amigo de algo urgente. Suerte cuando quedes con alguien que se niegue a instalar Telegram y te quiera avisar de que llega tarde, o quieres avisar tú a esa persona (a menos que pagues la llamada o el SMS, lo cual por cierto, tiene un precio MUY abusivo).

    Lo digo porque eso yo sí lo he probado, con el antiguo Google Talk, y los resultados fueron los que te digo. Al final, me quedé con un amigo, que decidió también dejar de usarlo porque "nadie lo usa". Y así.

    Por no mencionar de que a veces conoces a alguien que te puede resultar interesante, si no le das la castaña con que se lo instale, no lo hará, y aún así es poco probable que lo haga.

    Créeme, le tengo mucho asco a WhatsApp, me parece un puto cáncer asqueroso que me fuercen mis propios amigos a usar algo que yo no quiero. Porque es, o WhatsApp, o aislamiento social. Y sé que ellos no lo hacen con mala intención, pero por estupidez, la gente premia los monopolios, para que luego digan que no. Premian la censura y la opresión y castigan a la libertad de elección y a todo lo que se salga de lo normal.

    WA es un cáncer que debería ser exterminado. Aunque el problema no es WA, si no la población española, que es RETRASADA.

    "Yo no tengo nada que ocultar". Yo sí. Y usando esa mierda de servicio me fuerzas a que mis mensajes pasen a ser públicos gracias a la (nula) encriptación de WA.

    Puto asco.
  49. Recomiendo Spot Bros, español, mas fiable y mas de todo que wasap...
  50. #59: ¿Que sea "español" es un argumento? :-/
  51. #59 Sobre todo más feo y con el mismo problema de no poder acceder a mi cuenta desde donde quiera y sólo desde donde SpotBros le apetezca (sólo desde mi móvil). No gracias.
  52. Lo he instalado, por curiosidad.

    Cero usuarios de mi agenda lo tienen, solo yo.

    Así que de momento utilidad muy reducida.
  53. Lo de grupos mas de 100 personas y compartir vídeos de GBs esta muy bien (y en whatsapp no).
    ¿Se podrán enviar películas?
  54. Pues yo llevo dos años con whatsap y no he pagado un centimo, por lo que de momento tambien es una alternativa gratuita
  55. Es una pena pero alternativas libres, seguras y mejores en casi todo a WhatsApp ya han salido a decenas y a la gente se la pela y no solo porque no las conozcan, sino porque sí y punto. A LA GENTE NO LE IMPORTA SU PRIVACIDAD. Solo a unos cuantos "frikis" que somos los que hacemos ruido con estos temas, pero seremos el 5 % de la gente. Yo he intentado con mis amigos extender el uso de alternativas como BlackBerry Messenger o el mismo HangOuts (que hasta viene de serie ya en los Androids, coño) entre otras y DA IGUAL, no los usan ni que les paguen (ésto último es cierto... había una App que te pagaba por usarla a cambio de algo de publi en las conversaciones y tampoco la querían ni en sus mejores tiempos cuando más pagaba.... ahora es una basura justificable de no usar ya que no paga casi nada)
  56. Lee tus sms. no gracias
  57. #41 ¿Ordenaqué?
  58. #1 En mi opinión SI hay algo que pueda destronar a Whatsapp, y ha nacido en España, es Loqui IM. Soporta distintos protocolos y programas de mensajeria, entre ellos Whatsapp.

    Hoy día, si algún programa como Telegram fuera un cliente transparente de whatsapp, pero que al mismo tiempo utilizara otro protocolo, o una implementación propia, depredaría sin piedad a Whatsapp. La gente busca una transicion lenta.
  59. #60 No, de hecho es Vasco y no se si los creadores serán independentistas o no ;)
    No soy muy patriota, pero lo que si que me revienta es el menosprecio que en ocasiones hacemos a la tecnología desarrollada por españoles, windows es una mierda, pero como es americana, muchísimos se lo comen contentisimos y si fuese español, lo mandarían a la mierda en 10 minutos, debe ser algo cultural nuestro :troll:
  60. #8 ¿como? ¿usando tu numero normal o usando el chanchullo de pedir uno gratuito en EEUU...etc?
    A mi cuando me pide login/password no se que poner.
  61. Pues ya lo tengo corriendo en mi Android, y tiene muy buena pinta. Ni un sólo contacto, pero es cuestión de ir esparciéndolo en mi círculo más cercano :-) y de ahí a N-millon en 7 pasos xD
  62. #0 Hasta que no esté en F-Droid o el .apk disponible desde su web, no voy a poder probarlo, así que...

    #22 Google? Seriously? No, gracias.

    Yo hace poco he vuelto a usar Jabber. Exclusivamente. BTW, siempre quedarán los correos electrónicos.
  63. #57 XMPP lleva años preparado... para mensajería tradicional.

    A la gente le gustó WhatsApp porque nada más instalarlo ya tienes ahí a todos tus contactos. No tienes que agregarlos uno a uno.

    Por otra parte, me imagino que las aplicaciones de mensajería tradicionales tampoco estarán muy optimizadas para los móviles en cuanto a consumo de datos, batería, etc.

    Así que no entiendo tanta insistencia en no inventar cosas nuevas. A mi me parece perfecto. El código está libre y cada vez hay más proyectos en Github de clientes alternativos para Telegram (para consola, ordenador, etc).

    La única pega es lo que se ha comentado ahí arriba. La implementación del servidor parece que no tiene una licencia abierta, aunque según dicen piensan hacerlo... ya se verá.
  64. #1 mejor. Así, me lo instalaré yo, mi mujer y cuatro pelagatos más que no nos da la gana de usar el guasap ese, de forma que no me hagan perder el tiempo con los mensajes esos de... "je je je"
  65. #31 ¿Tu crees? A mi me parece justo que si no quiero usar whatsapp hablen conmigo por otro método. No le veo tanto problema.
  66. #68 Lo estaba mirando pero solo está para FirefoxOS
  67. Difícil veo yo que destrone a Whatsapp... si no lo ha hecho Line... veo difícil que lo haga otro.
  68. el rollo de siempre, muy bonito todo, pero ahora te cambias y que? lo tienes tu solo...
  69. #31 este hombre es un crack de la comunicación.
    Por lo menos medio Meneame seguro ya se ya cambiado a Telegram :troll:
  70. #16 No, estás mintiendo. Aquí no es beta contra vhs, aquí son programas privativos que pueden atentar contra nuestra privacidad (y de hecho lo hacen) contra programas libres de los que tu eres el dueño.

    Es una cuestión de privacidad y libertad que la gente no está dispuesta a luchar.

    P.D.: no hace falta ninguna aplicación, existe xmpp (#5) desde hace años, lo que pasa es que la gente es tan vaga que no se molestan ni en bajar una app o crearse una cuenta o interesarse minimamente.

    Es decir, si viene preinstalado gtalk, la gente usa gtal sin problema, sino igual no. Además, eso es otra mentira, la gente no usa otras aplicaciones porque todo el mundo usa whatsapp, pero después pueden hablar por facebook con cualquiera, o por tinder, o por line, o mandar un mail o llamar por tlf... ¿Es no querer o no poder?
  71. #78: El único que puede destronar los próximos años a WhatsApp es Google Hangouts
  72. Pasamos del telegrama al teléfono fijo y del teléfono fijo al móvil y del móvil al telegrama.


    #31 Talibanes por su causa los hay en todas partes. No me extraña que haya talibanes del software libre.
    Lo raro es que no hayan propuesto violar a los que usen Whatsapp para "corregirles" o algo así.

    Cada vez que leo los comentarios así me entra la risa, son un poco sheldon algunos.
  73. #54 Quiero hacer un llamamiento a los informáticos de por aquí, a los profesionales y a los vocacionales.

    Vamos a ver, estamos hablando de comunicación en masa, para todo el mundo, gente que, por lo que sea, no sabe de informática. ¿Cómo vais a convencerlos de que se cambien con esos argumentos?

    A ver si te he entendido,
    ¿La aplicación watsapp es libre (en cuanto a código o uso o lo que sea), pero para usar el servicio hay que utilizar los servidores los cuales usan un protocolo no abierto?
  74. Pues yo ya tengo un contacto :-)
  75. #84 ¿y que tiene que ver lo que yo dije con eso?
    La aplicación no es libre, el protocolo de comunicación sí, de hecho se pudo usar otros programas con protocolo xmpp para usar whatsapp.
  76. #6 Hay decenas de clientes. Yo por ejemplo, en Android, uso Xabber, y me va bien. Lo configuras para que "se entienda" con Gmail, el chat de Facebook, etc... cualquier plataforma que utilice el protocolo XMPP.
  77. #86 Entonces, ¿Podría crear otra aplicación que usara el mismo protocolo de comunicación y poder hablar con los que tuvieran watsapp?
  78. Le acabo de echar un vistazo y muy bien. La interfaz es si no la misma, un clon de whatsapp. El pack de iconos también. Me gusta.
  79. Por Dios, que triunfe. Doy la bienvenida a cualquier cosa que me pueda librar de usar el infame WhatsApp, con su manía de no sacar versión para PC (ni siquiera para tablet sin número de móvil). Es absurdo estar delante del PC, con un teclado buenísimo al que se le sacan 300 pulsaciones por segundo, y tener que ir a la pantallita táctil a responder mensajes. Y es absurdo no poder tener dos móviles (uno para la mayoría de usos y otro para deportes, ir de fiesta, etc.) porque cada vez que pasas la SIM de uno a otro al señorito WhatsApp le molesta y tienes que repetir todo el proceso de registro.

    No sé por qué demonios la gente se empeña en usar la peor alternativa, al margen de lo de que sea libre o no.
  80. #87 TUS SUEÑOS DE EMAIL. Intenté recopilar hace mucho tiempo los correos electrónicos de mis contactos. ¿Resultado? Todos los que tienen Android, generalmente desactivan o marcan Gmail para no sincronizar. De esa gente, un reducido porcentaje conserva su correo de hotmail (tipo shu_nena_reshulika_69@hotmail.com), de esa gente aún con hotmail, un porcentaje aún menor lo tiene sincronizado con su teléfono Android. De la gente que lo sincroniza con Android, un porcentaje muchísimo menor tiene las notificaciones activadas.

    En resumen, el 1% del 1% del 1% utilizan aún el correo electrónico. A efectos prácticos, hay millones de cuentas Gmail que se utilizan como se utilizaba antes hotmail para darse de alta en sitios basura y poco más. A la gente ya le da igual el correo electrónico, entérate. Sólo la gente que sabe un poquitito más de informática que el resto valora tener una (o varias) cuentas de correo electrónico, el resto está atado a uasap de por vida.

    WA es un cáncer que hay que erradicar, pero como he dicho antes, no se habría extendido tanto de no ser por la estupidez suprema de los usuarios en España. Todavía hay gente que cree que WhatsApp es gratis, y lo que es peor, todavía hay gente que cree, que aún siendo de pago, se volverá gratis al reenviar el típico mensaje en cadena.
  81. #89 ni eso: blog.desdelinux.net/como-usar-whatsapp-en-linux-con-pidgin/
    A mi me funcionaba, luego no se muy bien la razón dejó de ir.
    Voy volver a probar.
  82. #87 Más bien creo que el petardo serías tú, el "especialito".
    99 personas quieren algo, pero no, tienen que cambiar por ese otro, por el especialito. El especialito quiere hacer lo contrario y si las 99 personas no cambian, entonces son unos "petardos" porque no pueden adaptarse a lo que el especialito quiere.

    Ah, eso sí, no le digas al especialito de adaptarse, porque esa persona tiene sus razones infalibles y sus convicciones inamovibles. No, no, son los demás los que se equivocan, ¡que se adapten ellos!


    Ese tipo de pensamiento sólo funciona empezando por "Yo tengo razón y ellos se equivocan" lo cuál me parece muy prepotente, viniendo de una cuestión de gustos. Pensar que todos los demás se equivocan y que uno está en lo cierto sin replantearse su actitud es, precisamente, la marca de los "especialitos".
  83. #91 Como he comentado anteriormente, porque la gente es retrasada. Les da igual las alternativas, porque "nadie las usa". Y les da igual que WA sea inseguro porque "no tienen nada que ocultar". Y les da igual no poder usarlo en el ordenador, porque, realmente, hoy en día hay gente que ni siquiera tiene ordenador ya, y sólo tienen un apestoso móvil de 100 euros que corre Android con un poco de suerte.

    Y gracias a esa gente pasota, a la poca capacidad mental de la gente y a que en general, se comen la primera mierda que les echen, estamos gente como tú y yo, que odiamos esa app por las razones que sean y nos vemos forzados a usarla o condenarnos al aislamiento social.

    Spain is different.
  84. #13 #14 yo tambien conozco bastantes personas con WP (yo tengo un Lumia 620). Y si, usamos whatsapp.

    A algunas personas el odio ilimitado a Microsoft no les deja ver que los Nokia Lumia son ahora mismo una opcion muy buena... incluso mejor que la mayoria de los moviles con Android.
  85. #94 Mi experiencia me dice lo contrario. Aunque también hay casos como tu dices, en los que no desactivan las cuentas pero directamente se olvidan de la contraseña de Gmail, o simplemente, se olvidan de que tienen una cuenta Gmail por completo. Eso sí me ha pasado miles de veces.
  86. #82 Difícil lo veo... está mas limitado y prácticamente lo usa la misma gente que cuando se llamaba Google Talk... solo puedes enviar fotos... nada mas. Tampoco le veo futuro, es otro querer y no poder de google.
«123
comentarios cerrados

menéame