edición general
210 meneos
2114 clics
La tiranía de las notas de voz: cómo una herramienta práctica se ha convertido en un hábito irritante

La tiranía de las notas de voz: cómo una herramienta práctica se ha convertido en un hábito irritante

La ansiedad social que las nuevas generaciones sienten ante la idea de hacer una llamada de teléfono ha encontrado su alivio en el envío de mensajes de audio, pero cada vez son más los que lo consideran irritante. Analizamos una de las formas más controvertidas de la comunicación actual. Los jóvenes tienen fobia a las llamadas de teléfono porque, alegan, durante una llamada en vivo tienen menos tiempo para meditar sus respuestas.

| etiquetas: notas de voz , irritantes
#1 Transcriber bot en telegram. Oro puro. Como dice #3

Y si me lo mandan a WA, compartir, telegram, Transcriber bot

#2 Yo tengo un mensaje tipo:

"Si es bueno, me alegro, si es malo, lo siento."
#49 si pero falla el 30% de las palabras y por menos de nada ocasionas un conflicto bélico o invocas al demonio
#117 lo que dices es infundando ahora mismo estoy respondiendote con una nota de voz grabada y la conversión es perversa.
#32 odio los mensajes de voz, pero odio aún más las llamadas, y aún más a los que después de un par de mensajes de audio como les preguntes algo que les lie un poco te intentan abrir una videollamada (¿puede haber algo más tremendamente invasivo?)..

El 95% de mis WhatsApp son temas de trabajo, por lo que me es más útil una explicación clara por texto e intentando adelantarte a las dudas que tendrá la otra persona, o por lo menos explicar síntomas no esperando que yo adivine lo que pasa con un…   » ver todo el comentario
#78 Un texto larguísimo, que se puede leer en diagonal, se convieste en minutos de audio.
#88 Partiendo de la base de que quien reciba el mensaje no tenga problemas de visión o dificultad para leer, el audio es objetivamente la peor forma de comunicacion asíncrona de las 2. 
La paja del texto que has escrito la puedes saltar en 5 segundos sin perderte información, la paja del audio te la tienes que comer con patatas. Incluso a x2, (lo cual no siempre es una opción; depende de la dicción de tu interlocutor) escuchar el audio siempre tomará mas tiempo que leerlo.
Y como desventaja adicional, mantener una conversación por audios se multiplica por 2 en el tiempo. 1 minuto de audio grabado tomará otro minuto en escucharlo.
 
#96 me uno a la pregunta ¿cómo se hace eso?
#122 #110 en teoría añades a luzIA a tus contactos (Google luzIA) y luego le reenvías audios, pero a mí no me acaba de funcionar
#166 #122 #110 entra en
www.luzia.com/en

Y dale al botón de Whatsapp
#166 #122 #110 mil perdones. Veo que preguntabais por lo de la conferencia

La nueva versión de Chatgpt 4o ha incorporado entrada y salida de audio, es decir, le hablas y te responde. A gran velocidad para que parezca una conversación "real"

Una de las cosas que le puedes decir es:
"Vamos a empezar una reunión entre X personas. Escucha lo que decimos porque luego al final te pediré un resumen"

Chatgpt 4o puede reconocer/diferenciar las voces de todos y Si las personas se…   » ver todo el comentario
#175 muchas gracias!!
#21 Si estás en un semáforo conduciendo, por favor, NO TOQUES EL MÓVIL
#154 se entiende en un semáforo, parado, en punto muerto y con el freno de mano. Si no, no toco el móvil
#164 Sigues estando conduciendo. Tanto el que escribe como la policía lo entendemos así.
#1 La aplicación de mensajería estrella lleva meses con dicha opción en sus betas. Pongo velitas a las falsas vírgenes de las iglesias para que la implanten.
A mi no me mandan audios... tampoco. :foreveralone:
#96 cómo se hace eso??
#82 Es que whatsapp no es para conversar, si necesitas conversar llamas por teléfono, y si necesitas comunicar algo concreto usas texto. Los mensajes de audio solo sirven para molestar.
#107 El WhatsApp lo tengo silenciado, le doy un uso más parecido al del correo. Con el tlf del curro no contesto a los WhatsApp porque roban muchísimo tiempo. Sólo atiendo a llamadas que son fluidas y rápidas.
Los audios suelen ser molestos, los mandan personas que para decir algo de 5 segundos tardan 5 min. A mí los mensajes de audio me parece lo mismo que usar un walkie talkie, un atraso de varias décadas.
#6 Como le digas eso a un Gen Z le da una isquemia cerebral fijo.
#2 yo si es muy largo llamo y lo primero que digo es"oye he visto tu audio largo, cuentame"

Mano de santo, no más podcasts
#23 que usen ellos el vtt no te jode
#34 que usen el botón de micrófono del teclado para pasar voz a texto
#87 El caso es que no se sabe si el audio es urgente o no hasta que se escucha...
#106 tengo un amigo que veo poco porque no se entera que ignoro audios, pero el sigue mandandolos
#99 #51 Si le pides que lo resuma también lo hace.
#51
Me dice

Lo siento, pero no tengo la capacidad de transcribir audio. Sin embargo, si necesitas ayuda con algo más, estaré encantada de ayudarte.
#101 lo acabo de probar, la opción de WhatsApp, y si funciona
#37 lo que es ridículo son esas cadenas de audios, de gente respondiéndose entre sí con 2, 3, 10 audios. Para eso llama
#130 bueno, pero quedan para posterior consulta.
#6 yo contesto con un audio locutado por loquendo.
#47 ¿Para cuando "Gemini, escuchate esta nota de voz y cuentame de que va, en 80 palabras o menos"?
#126 creo que la versión pro ya lo hace
#126 #176 #96 Sin duda que eso va a ayudar a mejorar mucho nuestra capacidad para sintetizar ideas :-x
#4 intercalan "hermano" o "bro" en la conversación.
#12 ¿Y como lo sabes si no escuchas audios? :roll:
#105 escuchar los escucho. Pero para mi nota de voz significa “poco urgente”. Por trabajo paso mucho tiempo en conferencias. Si es escrito, igual echo un vistazo rápido, pero si es nota de audio nada hasta que quede libre de la llamada
#105 El ansia le pudo... :-D
#105 Porque duraba 1,5s
#2 Yo tengo un truco mucho mejor, bloqueo a esa persona para siempre. Tengo pocos amigos pero molan mucho.
#6 Yo igual. Hay gente que se cree que mi móvil es un contestador de voz y me enviaban audios de 2 minutos contando un montón de mierdas. Primero, cómo vas a responder a todo eso punto por punto, luego, a los 30 segundos tu mente ya quiere desconectar.
#2 ¿No es suficiente con indicarles que no tienen 15 años e ignorar los mensajes de voz?
#14 Curiosamente el envío de audios se vendió en principio como "walkie talkie", cuando las aplicaciones no realizaban llamadas, pero acabó como refugio de los que no tienen empatía y son vagos hasta para escribir.
#64 Se dice paja, pa-ja
#97 Se les ignora y así cambia esa ecuación.
#17 Siguiente no, lo bloqueas antes de recibir la respuesta para evitar problemas :-D
#161 Claro, los pongo en manos libres y mientras, hago tareas, como la gente que los escucha mientras va en el metro.
No entiendo qué te impacta tanto, me parece mejor seguir trabajando mientras los escucho que estar con el móvil en la mano viendo la vida pasar. Economía del tiempo.
Los suelo contestar cuando paro para comer o al terminar la jornada.
#86 Ya, pero a mí no me gusta porque si estoy con otras personas tendría que dejar de prestarles atención para eso. Yo no los escucho, son una perdida de tiempo. Si es algo muy urgente se llama, y si no lo es, o es una información precisa se escribe, para que no tenga que apuntarlo.
El caso es molestar lo mínimo.
#58 y #63

Es que me da igual que no me lo manden por escrito, no juzgo el método, aunque prefiero el audio.
Pero también es porque yo no recibo audios para quedar. Eso me parece absurdo y no es mi experiencia. En general puedo decir que tengo conversaciones por audio, de cosas que no son urgentes y que se pueden dilatar todo el día. Un intercambio de 3 o 4 audios al día. Como ya he dicho no son cosas urgentes y muchos son largos, 6 minutos o más. Esta mañana recibí uno de 11 minutos ????…   » ver todo el comentario
#103 En mi caso no puedo pararme a escuchar un audio por trabajo con lo que prefiero que quede escrito y por cómo empieza puedo saber si es cháchara sin mas (y no molesto a nadie que no tiene por qué saber mis cosas) y porque prefiero tener escritas las cosas para responder a cada cosa, que también los hay que sueltan tochos.

Yo tengo conversaciones como indicas pero todo escrito, así no tengo que esperarme a la parte que necesito saber (y que la gente no va al grano, divaga un huevo) y puedo…   » ver todo el comentario
#103 pues será tu caso en concreto porque lo audios que yo recibo se tiran dando vueltas al mismo tema dicho con diferentes palabras 3 minutos cuando en una línea lo hubieran acabado. Y por su comodidad de no escribirlo tengo que perder mi tiempo en escucharlo.
A parte de que me parece una conversación muy artificial, sin feedback y sin ritmo, básicamente porque es más bien un monologo. Pero bueno, lo dicho, cada uno tiene su experiencia y sus gustos
#103 ¿Escuchas los audios como si fuera la radio? ¡Qué vida más triste! Hay que salir más.
#152 ¿La parte de que los escucho mientras trabajo te la has saltado adrede? Aunque bueno, concedo que 8 horas al día trabajando sola a veces son tristes, tampoco lo voy a negar.
#158 No, me ha quedado claro que usas dichos mensajes como si fuera una radio ...
#14 una pregunta, yo tampoco soy muy fan de los audios, prefiero texto, pero en que se parece un audio a una llamada? Un audio tiene todo el sentido si no necesita contestación o por lo menos no inmediata, y si lo que tienes que contar es largo para ponerlo en texto. Ademas con las llamadas suele pasar que no puedes o no te apetece hablar en ese momento. Es más, yo antes de llamar suelo poner un WhatsApp para saber si puede/quiere hablar
#114
Una llamada es un diálogo y un audio un monólogo. Yo no le escucho monólogos a nadie.
De todas formas, he llegado a ver el absurdo que me manden audios para dos o tres palabras. Coño, escríbelas, vago.
Directamente paso por encima todos los audios.
#121 la gente puede querer contarte algo y no necesitar que les contestes. Por ejemplo, no te voy a llamar para decirte que compres pan, como bien dices es un monólogo, no necesita contestación. Se llama dar información
En cuanto a los audios de dos palabras estoy de acuerdo, es mayor el engorro de escuchar el audio que el trabajo de escribirlo
#114 la gente se queja para llamar la atención... Las notas de voz están bien en ciertos casos.
#114 Un audio incluye tanto el tiempo de locución del texto en sí como el de pensar lo que vas a decir o lo que pueda ocurrir en ese momento.
Un texto es mucho más conciso, breve y rápido de leer que un audio.
Tengo amigos que mandan audios de dos minutos y el mensaje realmente son dos frases.
Una llamada es bidireccional, con todas las ventajas que supone.
#114 Si algo es largo para ponerlo en un texto usas el dictado que para eso está. Prefiero un texto curiosamente escrito que un tostón de voz de 2 minutos.
#170 un audio de 2 minutos es mucho texto
#14 Mejor eso que los de cinco o diez minutos que mandan algunos amigos míos.
#51 Pero quiero una solución que lo transcriba en el propio dispositivo sin enviarlo a nada por un tema de privacidad. A ver si Apple lo saca como API para desarrolladores.
#159 Supongo que tarde o temprano lo sacarán.

Pero si lo que quieres es privacidad tira el móvil al mar.
Se supone que todos sabemos escribir, estamos en el año 2024, ya no somos de la generación que se hacía adulta sin haber ido al colegio. Escribe y no molestes con llamadas y/o con mensajes de audio en los que tengo que perder 2 minutos escuchando algo que mayormente no me interesa.

Tengo mi lista de mensajes llena de audios sin escuchar y gente cabreada porque dicen que me han dicho algo por WhatsApp y no les he contestado. Siempre les digo lo mismo: No me has escrito ningún mensaje y los audios no los escucho.
#6 yo lo ignoro completamente y espero que alguien del grupo conteste, y por el contexto deduzco lo que ha dicho
Noticia ciclica que se llena siempre de personas implacables contra los mensajes de voz. No falla.

Para mi es una herramienta más. Si la usas bien es perfectamente util. Si la usas mal es una basura. Pues como todo, queridos.
#22 suerte que tienes
#14 El walkie-talkie es tecnológicamente superior al whatsapp.

En el walkie-talkie simplemente se habla por turnos, pero uno escucha el mensaje mientras se esta pronunciando, y una vez terminado de pronunciar se puede contestar al instante, mientras que en whatsapp primero hay que esperar a que el emisor termine de pronunciarlo, luego a que se envié, luego a que se descargue, luego a escucharlo y entonces ya si se puede contestar (pero si se contesta con otro audio vuelta a empezar).

Es mil veces peor que un walkie-talkie.

Y luego hay que oír a la peña diciendo <<¿no usas whatsapp? ¡Pero si es super inmediato!>> :palm:
#96 mande?? Eso como se hace ?
#1 Ya se puede hacer  media
#198 Eso es lo que hago yo, incluso para comentar en MNM (y se nota)

La gracia es que lo haga con los audios entrantes, que son los que me joroban
#193 Pero es que se puede generar. Coge midjourney por ejemplo, y su comando describe.
#195 Me parece que no estás comprendiendo el hilo, o lo mismo soy yo, si no puedes generarlo o que alguien lo haga texto no es indexable... y todo esto parte del comentario #5. Es como si le contestas a alguien:

- ¿Cómo abrirías la puerta sin la llave?
- Pues usando la llave
- ¿pero si no la tuvieras?
- con la llave

xD
#12 Más sencillo. Es tu interlocutor quien está enviando el mensaje, entonces debe ser él quien esté interesado en que lo oigas (por normal general). Así que le dices que si él no lo escribe, tú no lo oyes.
#197 Sí, y no siempre es así, pero lo mismo pasa con las llamadas perdidas. Hay gente que se obsesiona en contestar o en devolver la llamada. No es que nunca lo haga, pero generalmente si es importante vuelven a llamar o a insistir, y es lo normal.

En todo caso si alguien me contesta con un audio "no", pues bien por ellos por no lo iba a escuchar. xD
#12 A mi me dijeron que no pasaba nada, que cuando pudiera lo escuchara, en otro mensaje de voz ¿cómo voy a saber que me están diciendo que puedo escucharlo más tarde si no puedo escucharlo?
#3 y en WhatsApp está LuzIA que también lo hace
#172 igual tambien te decia que te quería o que esta embarazado xD pero lo importante era q fueras por las viguetas
#14 esta ia en wasap transcribe los audios +34 613 28 81 16 #2 y el telegram va con el premium
#168 ya se que existen IA´s que pasan de voz a texto, pero por qué tengo que transcribir yo un audio a texto, cuando la misma persona puede hacer el dictado por voz y enviarme el texto?
Y no es por leer o no, es porque la gente manda notas largas de cojones para decir una mierda que en realidad puede durar 10 segundos, o que te manda un audio para preguntarte algo y, en vez de escribirte lo que tiene que preguntar, divaga estúpidamente.

Por ejemplo, mi hermano hoy mismo me ha mandado un audio…   » ver todo el comentario
#51 LuzIA ya no transcribe no?
#181 A mi me sigue funcionando sin problema al reenviar el audio
#181 sí transcribe si le reenvías un audio. Si le hablas directamente te contesta
#8 Llamar por teléfono o llamar a la puerta equivale a interrumpir la tranquilidad de la persona y obligar a iniciar una conversación. Es más considerado o educado preguntar si puede hablar, o agendar la cita. El llamar directamente, con gente con la que hay bastante confianza: parte de la familia y de los amigos.
#59 #75 #132 Yo si no quiero que me molesten pongo en mute el teléfono. Si no lo tengo en mute es que me pueden llamar. De hecho si descuelgo es que me pueden llamar
#200 Si te funciona estupendo, pero personalmente me alegro de no haber tenido en mute el teléfono el día que me llamaron porque mis padres habían tenido un accidente de tráfico, entre otras llamadas urgentes o imprevistas que he recibido.

Desde ese punto de vista, un mensaje de ¿te puedo llamar? no tiene nada de absurdo ni ridículo.
#200 Y yo lo pongo en mute, y en el pasado, también en modo avión. Pero 1) puedes perder otras llamadas que estás esperando y son urgentes (o no enterarte de algo crítico, como dice #200) y 2) aun en mute, la pantalla se ilumina y quita el foco de atención de otras actividades. Claro que se le puede dar la vuelta, pero para eso casi se apaga ya el móvil.

Preguntar para llamar, al menos en entornos semiformales, es una buena práctica. Igual que en el trabajo, si me llaman sin preguntar primero; es posible que incluso aún no estando en otra cosa, no atienda la llamada. Para mí, estas cosas se hacen de forma consensuada; si no es una falta de respeto al tiempo de uno. Sólo uno o dos escalones bajo el acoso telefónico de los operadores.
#200 Eso depende, a mi no me parece ridícula la pregunta, lo malo es que normalmente nadie espera un NO por respuesta. Si alguien me llama, asumo que es algo que tiene cierta urgencia o importarcia, si me lo pregunta asumo que es algo que requiere tiempo pero puede esperar.

En fin, como muchas cosas de este meneo, lo mismo es algo generacional. En todo caso, si no puedo contestar no contesto.
Lo peor es que se descargan siempre, aunque pongas que no se descarguen ni con datos, ni con WiFi (que vale, igual no ocupan mucho, pero es un coñazo).
#53 Seguramente sea algo generacional, pero yo también los odios, si a ti te da pereza escribir, a mi me da pereza escuchar.
Bueno, esto ya lo explicó el gran Angel Martin en otro menéame:
www.meneame.net/m/ocio/angel-martin-trucazo-movil
#66 ya, pero luego te llamaran a la mínima, o peor, te intentan abrir una videollamada xD >:-(
#141 Es que prefiero que me llamen a que me manden un podcast. Videollamadas no cojo ninguna si no están acordadas. Llamadas por wasap tampoco cojo ninguna (mis datos son para mi).
#55 Supongo que se refiere a que un video no es "indexable", al menos no su contenido.
#189 Es absolutamente indexable. Empezando por la transcripción de su audio y siguiendo por su contenido, mediante Sampson de imágenes y usando una ia que describa el contenido.
#192 Pues a eso me refiero, si no tienes texto o lo generas, no es indexable...
En mi caso, empleo aplicaciones de mensajería instantánea (Telegram y WhatsApp, principalmente) porque puedo conversar (sea en texto, por [video]llamada o mediante notas de voz) sin ocupar la línea para poder recibir llamadas telefónicas importantes.

Es cierto que la gente abusa de ello y es un incordio (sobre todo porque no siempre puedo escuchar las notas de voz en ese momento), pero creo que bien usadas son una herramienta muy útil.
Es maravilloso ver a la gente hablándole al teléfono como si de una tostada se tratase... ridículo.
A mi me parecen estupendas las notas de audio. Eso sí, no estoy ni estaré en ninún grupo de esos
Comunicación asíncrona, vs síncrona. Los mensajes no interrumpen, y permiten pensar mejor las respuestas.
#6 Idem, funciona
@TranscribeME_bot es un bot si quiere compartes cualquier audio, te lo transcribe y luego hace un resumen. Yo ya no oigo audios. #1

menéame