edición general
323 meneos
7362 clics
La Unión Europea pone fin a una era: las calderas de gas tendrán que ser sustituidas por bombas de calor

La Unión Europea pone fin a una era: las calderas de gas tendrán que ser sustituidas por bombas de calor

Europa ha decidido que las calderas de gas son mucho peores que las bombas de calor. Y por ello ya ha anunciado su final. La nueva Directiva de Eficiencia Energética ya se ha publicado y entre sus medidas para aumentar el ahorro energético se incluye una apuesta decidida porque todos los hogares europeos se pasen a las bombas de calor.

| etiquetas: ue , gas , calderas
  1. #320 Hacia madrid cordoba parando solo a poner gasolina, veia una o dos obras o clientes ahi, y me iba, por ejemplo, a Sevilla, comia ahi y volvia del tirón a madrid, o parando en algun pueblo de toledo a ver otra obra, etc, cada viaje algo diferente, aunque habia obviamente pueblos que no he visitado nunca y otras rutas que repetia mucho.

    Si no tocaba comida con ningún cliente, raro, si comia en algun restaurante de carretera rápidamente.
  2. #320 Para más referencia, en la empresa una vez el renting de VW nos "acusó" de estar compinchados con el concesionario (VW oficial) de trucar los kms porqué no les salian las cuentas de tantos km que les haciamos a los coches. (y en ese caso era un passat tdi 130cv que cada semana rompia algo diferente, yo contabilice 6 turbos en 200k km junto con un monton de otras piezas..., no era raro de cuando en cuando tener que terminar el viaje limitado a 80kmh... fue el último diesel que compramos que no fuera furgoneta.
  3. #316 España es el país más atrasado de Europa. Los medios aprovechan para llamar a la eólica marina "producto estrella" cuando no es más que otro de los sistemas de producción de energía añadido a la eólica terrestre y a la fotovoltaica. Además, en España se utilizan noticias como esta para mostrar las energías renovables como inferiores a las demás, somos el tercer mundo.
  4. Pensaría que la caldera es más eficiente, porque es coger tal cual el gas y aprovechar todo el calor para calentar, en vez de usar electricidad en una bomba de calor, que a su vez lo mismo viene de gas en otro sitio, y hacer calentamientos y cosas raras. Pero ChatGPT me dice que la bomba de calor es más eficiente.
  5. #24 Entonces esperaría tener rebajas de impuestos porque generamos menos gasto
  6. #97 Habremos hecho la transición energética al completo, prescindiendo totalmente de combustibles, que es lo que este planeta necesita y algunos seguiréis con la vara sobre que el combustible se está terminando.
  7. #5 si te toca cambiar de coche

    Este es un "si" ENORME.
  8. #120 Una granizada no va a hacer que mi coche deje de pasar la ITV. :roll:
  9. #125 compré un coche nuevo en el 2001, tiene unos 60.000 kms a día de hoy, eso es porque durante varios años vivía a 20 kms del trabajo y lo usaba a diario. Ahora vivo a 10 metros del trabajo. Uso el coche para repartir, un par de dias por semana como mucho, y en verano lo usamos para ir a la playa un par de veces por semana. En Menorca es muy necesario el coche si quieres moverte, pero si tuviera que comprarme uno, quizas me saliera mas a cuenta ir en taxi.
  10. #151 Yo alucino que los decrecionistas seáis tan anuméricos.
  11. #68 estoy de acuerdo contigo.y en tu misma situación .tengo placas y un smart eléctrico.
    Pero mis cuentas son diferentes.
    100km por ciudad en trallectos cotos : 10l x 160€ 160€.
    100km por ciudad en trallectos cotos: 13kw por 15c + impuestos 2.80€.
    Aparte de las revisiones y sin contar la carga " gratis " de las placas claro
  12. #147 solo uno? Eres pobre o que?
  13. #96 con todo mi respeto. Pensar que viajar en eléctrico es más lento que en combustión siempre es un error. Este verano he hecho más de 6000 kilómetros en viajes largos con mi eléctrico y no ha tardado ningún minuto más que cuando viajaba con términos. No es propaganda ni ganas de vender nada. Que cada uno tenga lo que quiera, pero si la razón para no comprase un eléctrico es porque se piensa que se viajaa más lento, es un error. Quién diga lo contrario o no ha viajado en la vida con un eléctrico o por alguna razo, la que sea, miente
  14. #6 Nadie te obliga a tener coche. Si quieres tenerlo, tendrá que ser eléctrico.
  15. #190 dos siguen siendo pocos, yo tengo 5 electricos por que son baratisimos y asi ayudo 5 veces más al medio ambiente que esos pobres con coches de gasolina
  16. #122 Dudo de la gran eficiencia de las bombas de calor en invierno y con temperaturas bajas. Estará más tiempo descarchando.
  17. #112 No debes vivir en un sitio frio. Yo tengo 6 botellas de propano de las enormes, de las cuales se usan 3 y las otras 3 están de reserva. En la temporada de calefacción a lo mejor tengo que cambiarlas (3 botellas) cada mes y medio.
    Al final me he decidido por: termo para agua sanitaria, chimenea con insert y un split con bomba de calor. Añádele una pequeña instalación de paneles solares. Combo ganador :-)
  18. #258 Para el ACS me he decantado por termo porque las perdidas que tiene son asumibles. Si uso la resistencia por el día (usando la energía de los paneles) la temperatura la aguanta hasta el día siguiente. Lo del calentador instantáneo lo miré pero suponía aumentar el termino de potencia una barbaridad.
  19. #56 Qué casa, del desarraigo se pasa al olvido. Y santas pascuas.
  20. #27 ¿Qué modelo? Por curiosidad.
  21. #83 No pasa nada si no lo ves.
    La realidad es terca.
    Ya lo verás.
  22. #91 La clase dirigente.
    Las instituciones políticas actuales altamente coorompidas en occidente por las grandes empresas y corporaciones.
    Básicamente.
  23. #110 joer, alucino que no entendáis que eso es imposible. No puede ser otra cosa que solo lees lo que quieres aunque se aleje de la realidad.

    No hay transicion energética posible sin decrecimiento.
  24. #28 Pero una bomba de calor genera calor suficiente para el agua caliente ?
  25. Desde el desconocimiento y tal. ¿Hay que cambiar sólo la caldera o toda la instalación? Porque yo tengo caldera de gas para el agua caliente y la calefacción de toda la casa, si tengo que cambiar todo es una ruina.
  26. #73 dacia spring es una chusta, pero batato es, los tesla estan a precio de coches de combustión equivalentes, el problema es que los utilitarios en su mayoría se van de precio
  27. #252 Esto, bueno, es lo que he dicho en #12
  28. #250 Esto ya se sabía.
    Es premeditado.

    Carl Sagan testifying before Congress in 1985 on climate change
    youtu.be/Wp-WiNXH6hI?si=zVUccLs8ASAW212x
  29. #268 tranquilito, muchacho
  30. #268 tomate la tila
  31. #203 Hidroeléctrica, por ejemplo.
  32. #205 Si es mas eficiente y consume menos ya sale a cuenta.
  33. #13 como venga con chatgpt, igual si que le tienes que pasar manutención cuando te lo quieras quitar de encima :troll:
  34. #17 porque hay gas que no se quema, hay los subproductos, las fugas de calor.. Es una tecnologia que esta obsoleta, en general, pero que se mantiene porque tiene uso.
  35. #27 entonces, si es tonto, no te pedira ni manutención ni pensión :-)
  36. Bueno es para nuevos edificios, ya me estaba asustando aunque tenga bomba de calor.
  37. #9 y las averías?
  38. #18 Cruzo dedos para que nos vaya mejor que con las buenas intenciones de cambio tras la crisis del Covid, que ibamos a salir mejores :foreveralone:
  39. Parece que lo de Rusia y Ucrania va para largo.
  40. mas eficiente una bomba de calor que una caldera?? no se cuanto gasta al mes una bomba de calor, pero una persona sola, solo para ducharse gasta menos de 50 euros al año por tres bombonas, si es menos de 50 euros al año bienvenido sea
  41. #124 Es muy distinto que te obliguen a quitar una que funciona que que se dejen de vender
  42. #19 afecta a que necesitas un espacio como de un frigorifico para el armario que hay que poner en el interior de la vivienda (más el ventilador que va al exterior y que hay edificios en los que no se permite poner)
  43. Y los coche a gas?
    Tienen la etiqueta ECO.
  44. #135 si pero el cambio de espacio que no se tiene en la casa, no se puede agrandar, que a mi por lo menos aun no me han llamado de Howgarts para aprender magia. Un cambio de caldera por aerotermia supone una redistribución de la cocina que hará que tenga que elegir o poner aerotermia o poner lavadora en casa. Ese es el problema de esto. Mi edificio tampoco tiene nada de espacio común como para crear una sala de instalaciones o algo parecido, ni en garaje ni en planta baja, para tratar de solucionar ese cambio.
  45. #148 Pero es que yo no he dicho nada de eso, no sé nada de calderas. He dicho que según él articulo no se podrán instalar desde 2026, no dice que haya que quitar las que ya estan. Eso es todo lo que he escrito
  46. #153 y yo lo que te digo es que el problema va a estar en que la alternativa cuando haya que cambiarla, es la aerotermia y ello supondrá tener que cambiar la cocina entera porque no es una caldera como la de gas, lo que hay que poner en interior es de dimensión de frigorífico (eso en caso que de aquí a 3 años no mejoren esa parte y la reduzcan). Que van a obligar en muchos casos a que cuando toque cambiarla, toque cambiar toda la cocina y redistribuirla
  47. #158 Que vale, que no tengo ni idea del tema, lo que tu digas
  48. #119 Ocupan mucho más? Y requieren algún cambio más, aparte de la caldera?

    Entiendo que para calentar el agua de calefacción igual no hace falta hacer mucho cambio, y que la obra sólo sería necesaria si se van a meter conductos para que sirva también de aire acondicionado. Pero es un tema del que no sé nada, así que agradeceré cualquier información que tengas al respecto.
  49. Todo sea por el medio ambiente, que si no a este paso nos íbamos a quedar sin ninguno.
  50. #163 hace unos años estuve haciendo algún proyecto con aerotermia (después con el covid cambié de empresa y de area de trabajo y no he vuelto a tocarlo, por lo que no sé si ha mejorado) pero en ese momento, la aerotermia necesitaba una unidad exterior y una interior. El exterior es el ventilador (que me suena que es algo más grande que los que se ponen para los climatizadores de aire acondicionado típicos) y una unidad interior, que en su momento era un mamotreto como un frigorífico aprox de dimensión.

    Eso cambia la dimensión bastante respecto del gas. No se si han cambiado algo en dimensión, creo que no, o si cambiarán de aquí a 3 años, cosa que dudo.

    Si lo quieres solo para agua caliente y para aire acondicionado quizás se puede plantear acumulador de agua y para el frio el aire acondicionado tipico con splits (aunque va por electricidad).
    En mi caso, más que aire acondicionado (que no tengo ni uso) me es más necesario el agua caliente y la calefacción (que es mejor que esté lo más cerca del suelo por lo que los splits del aire acondicionado en opción de calor no funcionan bien si están en el techo, por eso no es alternativa)
  51. #142 El electrico a mi modo de ver esta bien para reparto, taxis (que no sean en aeropuertos), vehículos municipales.

    #109 El calor y el frio afecta siempre por muy modernas que sean, ademas de obligarte a tirar del aire acondicionado, por otro lado los kms estimados suelen ser siempre en las condiciones optimas que rara vez se van a dar.
  52. #78 Cuando se le joda la batería y no tenga garantía, le pidan 10k o 15k para repararlo, se le acaba la bobería.
  53. #80 Una batería, 2k?. ASOMBRO.
  54. #167 Yo lo necesito para calefacción no para aire acondicionado frío, por lo que los splits no funcionan bien pues no calentará la casa. En mi caso, no tengo terraza, pero creo que en exterior podemos ponerlos sim problema ya que las cocinas dan a un interior y mi edificio no tiene ningún tipo de protección, el problema es el interior, como digo, poner splits no me soluciona para la calefacción.
  55. #181 Como utilitario si solo eres uno pues igual te cabe la compra jjeje, pero el problema es que hay una cantidad ingente de coches que duermen en la calle, que parece que todo el mundo tiene un garaje y no es asi
  56. #179 Gracias por la información! Buscaré qué opciones hay!

    No tenía ni idea de que el trasto interior fuese tan grande o_o
  57. #20 entre eso y que el kWh de gas es mucho más barato que la electricidad incluso ahora que la electricidad parece que ya no está tan disparatada...
    Pues por mucha eficiencia que tengan las bombas de calor echas las cuentas y con los precios actuales rara vez sale rentable.
  58. #1 significa que las nuevas viviendas deberán llevar este sistema y no el otro que por cierto es más eficiente, limpio y no necesita una instalación extra de canalizaciones, ya que todas las viviendas ya tienen una línea eléctrica.
    Además muy bueno para España porque vamos a ser un mayor exportador de energía.
  59. #191 porque el aire caliente sube hacia arriba y para que funcionase mejor debería colocar los splits en el suelo y necesitaria en cada habitación, como los radiadores. Es zona de frío (yo en verano no he necesitado aire acondicionado, algún día puntual hace mucho calor, pero nada que no se apañe un par de días con ventilador) en cambio si es zona de empezar a dar la calefacción en noviembre (por no darla antes) y a veces hasta abril o mayo.
    Lo de estufa no tengo claro si me entraría, pero es algo que no lo había pensado, esa me la apunto por si acaso.
  60. #53 Como máximo ahorras lo que gastas ahora en combustible.

    Hombre, el mantenimiento del coche también es mucho (mucho) más barato.
  61. #3 La pregunta no es esa. La pregunta es: Si tienes que poner una caldera nueva ¿cual sale más económica contando el precio del combustible?
  62. Iniciativa patrocinada por los fabricantes de bombas de calor.
  63. #12 no hacen NADA por el pueblo, por eso cada uno de sus movimientos que nos afecta directamente son sospechosos
  64. Edito que se me ha ido la castaña por todos los lados :-D
  65. #28 ahora andan por eficiencias del 300/100
  66. #19 puedes empezar ahora y con el ahorro se paga solo.
    Yo ( en casas ) pongo aires acondicionados sueltos.
    .en la anterior tenía 4 unidades independientes .y en esta por su construcción ,he puesto solo dos .
    La caldera de gas no la he encendido nunca( solo está para el agua caliente .y pienso poner un termo eléctrico.
    Las bombas de calor de 3000kw andan por 300e más instalaciones.
    Yo siendo un poco mañoso me las pongo yo.
    ( entre tres vecinos hemos comprado una bomba de vacío)
    Pierdes la garantía ,pero la relación precio riesgo compensa ,
    Siendo unidades baratas si se estropea una la sustitución sale a cuenta .
    ( en 17 años de uso jamás he sustituido ninguna)
  67. #21 no entiendo porque pones radiadores .creo que mejor directamente por aire .más barato y más sencillo .
    Los kW son los mismos .


    En mi casa se respetan las leyes de la termodinamica :troll:
  68. #44 te doy la razón en eso , yo como sistema para los días más fríos tengo ,una estufa de pellets ,
    La caldera de gas siempre apagada .
    (; Aunque dicen que funcionan a temperaturas muy bajas lo consigue haciendo ciclos de descongelado , está más tiempo descongelando que calentando y todo el tiempo gastando)
    ( hablo de aires acondicionados que es lo que siempre uso )
  69. #5 a 1,70 y pico el litro de combustible, se amortiza rápido.
  70. #109 mi golf comprado en pandemia. Tipo ranchera que cabemos los 4 que somos ya y con un cofre caben todas las maletas de gasoil me salio a menos de 18k.
    Me estas hablando de barato un coche que va a costar el doble y ni siquiera tengo espacio para lo que necesito. Yo sinceramente soluciones 0ara familias no veo
  71. #105 lo mismo que estoy haciendo yo.
    Me falta el termo.
  72. Joder...entré a leer los comentarios sobre la noticia de las calderas, y al poco rato se me olvidó a qué había entrado, estaba seguro que era sobre el coche eléctrico. Eso, hasta que alguien en medio del rollo dijo no sé qué de las calderas, y volví a la realidad. Calderas.
  73. #54 no lleva filtro en el habitáculo??
  74. #138 si pones aires acondicionados el espacio interior es despreciable.
    Las unidades esteriores se pueden poner en terrazas .
    Si bien yo siempre los he puesto en casas ( en principio es más fácil , con una escalera te arreglas)
  75. #59 qué coche tienes y cuánto te costó?
  76. #149 no te voy a decir que no. Pero no lo veo tan sencillo. No tengo conciencia de tanto gasto en mantenimiento como para que suponga un buen negocio 15-20k.
    Eso sin descontar que aunque tenemos garaje. Es de esos garajes con muchos coches y es alquilado. Por ahora en mi garaje no he visto ningún coche eléctrico.
    Y finalmente los viajes de 3-4 horas tampoco me convencen en un eléctrico, al menos hasta donde he llegado a saber que necesitas recargas que tiene pinta de ser una pesadilla en carretera.

    No siento que me estés vendiendo un coche, esta claro que aquí cada uno tiene su opinión y estamos compartiéndola pero he escrito la mía porque tengo interés en el debate y realmente me interesa lo que has escrito
  77. #180 el eléctrico igual también sale rentable como utilitario pequeño para ir en ciudad sobre todo si no es en plan familia que necesitas un coche grande. Pero modo coche familiar como lo entiendo, a día de hoy no lo veo
  78. #140 la bomba de calor por debajo de 10° creo que disminuye muchísimo su rendimiento. Y por debajo de 0° no se cómo trabajará.
    Igual no es lo más adecuado para según qué climas.
  79. #184 no sé por qué los esplits no te funcionan bien . La calorías son calorías igual por aire que por agua. Lo malo es que a temperaturas muy bajas pierden eficiencia.
    Y dependiendo donde vivas se pueden congelar. Por eso yo tengo como refuerzo una estufa de pellets y en mi anterior casa una de leña . Pero claro mi situación y circunstancias , no tienen por qué ser las mismas que la tuya.
    No obstante creo que si pones una unidad te saldrá a cuenta .por la relación coste / calor .
    Pero seguro que mejor que tú no lo sabe nadie
  80. #182 un coche que consuma 6 litros a los 100 de gasolina, al precio actual de 1.6 euros el litro, gasta 9600 euros de gasolina para hacer 100k kilómetros, más mantenimientos . En caso hipotético de que una batería durara 300k kilómetro compensa el gasto. Las baterías nuevas están diseñadas para durar mas kilómetros que esos 300k kilometros, las de tipo LFP pueden fácilmente duplicar esas cifras. sale a cuenta cambiar batería, aunque lo normal es que nunca se haga. Es como comprarte un coche de combustión pensando en cambiar el motor... algunos lo necesitan, pero no es ni de lejos lo normal
  81. #1 Regalar no pero ahora mismo las están subvencionando con hasta 3000€. De todas formas ya que pones el ejemplo de los coches puede que pase lo mismo que con el gasoil/gasolina, que se ponga el gas a un precio que no es viable pagar para un ciudadano medio.
  82. #82 con qué fuente energética vas a obtener la electricidad nocturna para accionar la bomba de calor?
  83. #195 A ver, explicame eso que no lo entiendo. Yo suelo hacerme trayectos de 900-1000km parando a repostar y mear una vez (5 minutos máximo), te compro que a veces paro a mear dos veces ¿puedes hacer lo mismo con un eléctrico?
  84. #217 según Google son unos 400km. Hay modelos (que no son el mío, porque el mío no es un coche para hacer kilómetros, sino paraa ciudad), que tienen 500 y 600. Si te compras un coche que te cubre tus necesidades, te llevará donde quieras.
  85. #177 me completo la respuesta: para ver simplemente la diferencia de gasto entre un gasolina y un eléctrico (son las cuentas que yo me hice), vete al consumo medio de un gasolina normal. Piensa que entre unas cosas y otras, será de unos 6 litros/100km (redondeando, eh? Para hacer números rápidos). Y ahora piensa a un precio de gasolina bajo para lo que hay hoy. Ponlo a 1.50€/l.

    Hacer 100km te costaría 6*1.50=9€.

    Ahora toma el consumo medio de un eléctrico: 16kw/100km.
    Toma el precio de la luz en punto público (lo más caro, por ejemplo usando Iberdrola sin plan mensual). En un cargador de hasta 22kw (lo que usarás normalmente) el kW sale a 0.39 sin descuentos.
    16*0.39=6.24

    Tienes un ahorro de casi 3€ cada cien kilómetros y eso cogiendo la condición más desfavorable del eléctrico y una enormemente favorable para la gasolina que a día de hoy no existe. Si nos fuéramos a coger las condiciones reales, con la gasolina a más de 1.70€ el litro, y la luz al precio de un plan mensual o al precio de tu casa, la diferencia de 10k entre un eléctrico y un gasolina ya no te parece tanta.
  86. #236 Claro, ahora me pongo a trabajar para ti, gratis, viendo cómo además estás eligiendo la situación más desfavorable y de la que yo en ningún caso he dicho nada, es mas, en alguno de mis comentarios he llegado a decir que no te compensa.
  87. #243 me cito textualmente en #5 Hombre, el coche eléctrico no te lo regalan pero si te toca cambiar de coche (y quieres comprar uno nuevo y no usado).
  88. #121 Con esos km lo rentable es una bici o no tener coche directamente. Es que probablemente haga mas km andando q en coche....
  89. #97 Es que se está terminando, el combustible BARATO. Cada vez es más difícil y caro conseguirlo. Y de peor calidad
    Acaso te crees q lo de penalizar cada vez mas el diésel es solo por sostenibilidad?
  90. #210 yo también hacía paradas de 5 minutos, hasta que 4eseve mi eléctrico y me dio por cronometrar mis paradas en los últimos viajes que hacía en el térmico. Para a echar gasolina nunca bajaba de 10 o 15 minutos entre que paras, echas gasolina y te vas. Hay ya en el mercado vehículos que te permiten hacerte 1000 kilómetros con 2 paradas de 20 minutos por menos de 50k el coche. Suponiendo que en esos 1000 kilómetros no te tomas ni un simple bocadillo hecho de casa o un café en tus paradas , cosa rara ya que la gente suele tener por costumbre comer, el viaje en ectrico te lleva a lo sumo 10 minutos más de parada que con el término, una tragedia. Peor que un drama griego. Si te da por comer algo rápido o tomarte un café en alguna de esas paradas el tiempo se iguala, Por hacer ese sacrificio recibes a cambio comfort y pagas la mitad si no menos por el trayecto en electricidad que en gasolina.
  91. #242 y te pagas tu la gasolina y los mantenimientos ? No quiero venderte nada, pero estoy completamente seguro de que hay en el mercado coches eléctricos que cubren al 100% tus necesidades y con 100k al año las cuentas te salen seguro.
  92. #262 si no pagas tu la gasolina ni el mantenimiento entiendo que el cambio te de igual. De todas formas , ¿has pensado en probar en trabajar con un eléctrico antes de afirmar comparaciones ? Yo comparto mi experiencia habiendo conducido los 2 tipos de coche, y cuento lo que vivo en mi día a día. Me cuesta creer que la gente haga afirmaciones de cómo es hacer las cosas con algo que nunca ha probado. No digo que sea tu caso, pero hay muchos mitos falsos en todo esto que la gente que nunca ha probado un eléctrico repite de boca en boca. Probadlo y luego opinar
  93. #269 Perdona que insista, pero repites dogmas de la gente que no viaja en día de hoy con eléctrico que no son ciertos. Hoy en día hay suficientes puntos de carga como para viajar con eléctrico, y los tiempos de carga no son largos. Entiendo que no has viajado últimamente con un eléctrico actual, y de ahí tu percepción. Yo si y por eso me permito afirmar lo que digo.
  94. #287 Si a mi me da lo mismo, eh? Comprate el coche que te salga de los cojones. Yo estoy contentísimo con mi eléctrico, me ahorro un pastizal que tú no te quieres creer, y el próximo que me compre, será también eléctrico. Y no te lo tengo que demostrar, faltaría más. Yo me lo demuestro a mí mismo y a mi cuenta corriente todos los días, que es lo que me interesa. Esta bastante claro que tu eres de los que se encontrarán con el marrón de cambiar a eléctrico obligados un día de éstos, y yo lo disfrutaré. Mientras tanto, paga gasolina a casi 1.80€ el litro, que yo mi batería la recargo con 2€.
  95. #284 sumale la gasolina que te has gastado en esos 3 coches y seguro que lo superas
  96. #293 Ves. Justo ahí te basas en un planteamiento falso. Yo he hecho Madrid Salou, 615 kilómetros, con una parada de 25 minutos y llegando con 150 kilómetros de autonomía a Salou. No pierdes horas de recarga en trayectos largos.
  97. #296 este verano he hecho un viaje por Europa, 4400 kilómetros en 2 semanas hasta alemania. Perfecto, súper cómodo. Me he gastado 140 euros de electricidad. No lo ha hecho alguien que me ha contado ni he visto un vídeo por internet. Lo he hecho yo, con 4 perdonas en el coche y el maletero lleno. Viajar con coche eléctrico es cómodo, barato y viable.
  98. #255 Si me paro a comer, voy a un restaurante, nunca suelo comer en un área de servicio porque se come fatal y te clavan cosa mala. A eso es a lo que me refiero, soy bastante pro electrico, pero te condicionan demasiado los viajes (por ahora). Un saludo.
comentarios cerrados

menéame