edición general
337 meneos
1079 clics
Urkullu abre la confrontación directa con Moncloa y exige levantar el estado de alarma

Urkullu abre la confrontación directa con Moncloa y exige levantar el estado de alarma

En su intervención ante el consejo asesor que coordina la emergencia sanitaria en Euskadi –en el que participan todos los niveles institucionales, incluido el delegado del Gobierno, Denis Itxaso– ha subido el tono de manera ostensible y ha pedido directamente levantar de manera inmediata la excepción constitucional vigente en toda España desde el 14 de marzo. El argumento, la plena capacidad del Estado autonómico para pilotar la desescalada sin «tutelas» del poder central y de acuerdo a la «legislación ordinaria»

| etiquetas: estado de alarma , iñigo urkullu rentería
Comentarios destacados:                                  
#2 #1 sus amos del sector privado le han tirado de la correa y como buen perro ladra todo lo fuerte que puede.
«123
  1. Lo dije hace semanas: urkullu deja de dar por culo y cumple con tu presidente de Gobierno central
  2. #1 sus amos del sector privado le han tirado de la correa y como buen perro ladra todo lo fuerte que puede.
  3. Todo el mundo quiere ir a su puta bola, desde la gente normal a los politicos.
  4. #1 totalmente, se esta portando como un capullo. Y suelo ser de los primeros en defender muestra autonomia y autogobierno, pero esto no es asi. Una verguenza para todos los vascos.
  5. "Pero el lehendakari ha ido este miércoles más allá y, en su intervención ante el consejo asesor que coordina la emergencia sanitaria en Euskadi –en el que participan todos los niveles institucionales, incluido el delegado del Gobierno, Denis Itxaso– ha subido el tono de manera ostensible y ha pedido directamente levantar de manera inmediata la excepción constitucional vigente en toda España desde el 14 de marzo. El argumento, la plena capacidad del Estado autonómico para pilotar la desescalada sin «tutelas» del poder central y de acuerdo a la «legislación ordinaria» y el convencimiento de que Moncloa está utilizando el estado de alarma para recentralizar competencias y difuminar el modelo territorial vigente"

    Algunos no saben dejar la política a un lado y prefieren seguir con su libro... ¬¬
  6. Es el momento de que asuma esa responsabilidad firmando un documento con luz y taquígrafo. Ahhhh, que entonces se caga. xD xD xD xD xD
  7. Ante el vicio de pedir...
  8. Al final la cabra tira al monte no es más que otra perra nacionalista emparentada con la bestia con forma humana, Fracasado y Mamandurrio, todos trabajando por sus intereses de ellos mismos.
  9. #2 #4 y soy el primero en criticar la gestión del gobierno central, pero sigo pensando que aquí las CCAA tienen que estar a callar y a seguir lo que se les marque. No hay más ya habrá tiempo de pedir responsabilidades o tirarse mierda
  10. #3 entre la gente normal hay de todo, desde inconscientes que piensan que solo se mueren los demas hasta personas sensatas que no quieren arriesgar la salud y la vida a lo tonto despues de todo el esfuerzo realizado, y creo firmemente que esto ultimos son mayoria pero como los empresaurios estan muy preocupados porque no ganan tanto como antes sus medios solo dan voz a los primeros.
  11. A ver si el Gobierno aguanta estas presiones porque se está no salimos cada uno a nuestra bola....
  12. Urkullu es un sicopata a sueldo de las empresas, quien le ha oido hablar lo sabe.
  13. #9 el problema es que sanchez necesita los votos del pnv para prorogar el estado de alarma porque pretender que pp, ciudadanos o vox tengan algo de responsabilidad y voten lo mejor para los españoles de a pie es cienciaficcion.
  14. La competencia de sanidad está transferida, pero hay un único Sistema Nacional de Salud, y así con todo, cuanto antes se entere la gente de que estamos todos en el mismo barco, mejor que mejor. Ah, no apoyéis a Sánchez, que con el PP y Vox os va a ir de cine.
  15. # ahí le has dado. Para impedir unas elecciones anticipadas, que la derecha las reclamará, Sánchez se tiene que refugiar en determinados partidos políticos que, por norma, están alejados de la unión nacional que conocemos, y estos obviamente saben que, en ese sentido, es su rehén...e imagino que intentarán aprovecharlo al máximo.

    Por ahora sólo hacen gestos como este para recordarle que no lleva la correa de la mano....
  16. Si es muy simple: que tumben el estado de alarma en la proxima votación en el Congreso. A ver quién asume luego la responsabilidad de una más que previsible escalada en contagios y muertes.
  17. #1 Pues yo creo que tiene razón. Ellos conocen su sistema sanitario mucho mejor que el gobierno central. Centralizar ha sido un error. Se tendría que haber descentralizado la gestión y centralizado los datos y, quizá, algún tipo de compras que requieran "la fuerza" del estado.
    No hay más que ver que Vitoria fue uno de los sitios donde "estalló" la epidemia y ahora el País Vasco está mucho mejor.

    Illa era un ministro de esos de pacotilla, con poca responsabilidad, que ha estudiado filosofía, al que le ha caído la mayor responsabilidad desde la transición. Obviamente no estaba preparado. Hubiera sido mejor si en vez de gestionar la pandemia hubiera actuado de coordinador entre los que conocen los sistemas sanitarios: los responsables de sanidad de cada autonomía.

    No tengo ninguna duda de que la centralización ha sido un error. Ninguna.

    cc #9 y #4 Por qué? Por qué es mejor que se gestione desde el centro, cuando las competencias están transferidas, y no se tiene práctica, mientras que las distintas autonomías sí?
  18. Urkullu es uno de los mejores presidentes autonómicos de España.... a la realidad de cada territorio me remito.
  19. #17 No creo que el ¨Pais Vasco sea modelo de gestión, fíjate en cómo lo ha hecho Asturias, Murcia y Andalucia y es fácil decir lo bueno lo hemos hecho nosotros y lo malo el gobierno central.
  20. #19 Empezó muy fuerte y lo han contenido, no sé cómo lo han hecho, pero así ha sido, mucho más rápido que Madrid y Barcelona.
  21. Se llama precampaña. Es lo que vende si quiere comerle votos a Bildu.
  22. #2 se sustituye "Urkullu" por " cofebask" y se vuelve a leer la noticia, todo cobra sentido.
  23. Creo que no soy sospechoso de abertzale.

    Lo que dice Urkullu tiene sentido. Se puede regular la desescalada sin necesidad de aplicar el estado de alarma. He leído a varios juristas que lo ven factible. Por ejemplo, se puede recurrir a la Ley Orgánica de medidas especiales en materia de salud pública.

    Sinceramente, no me parece adecuado mantener un estado que permite al gobierno redactar los decretos sin contar con las demás fuerzas políticas.

    Tampoco veo normal que se elabore son contar con nadie un plan de reactivación como el que se nos anunció ayer.

    Tampoco veo mal que cada CCAA aplique las restricciones y alivios que crea conveniente dentro de su territorio.

    La clave la tiene el PP. Si el PNV vota no y ERC se abstiene, Sánchez necesitaría del PP para prorrogar el estado de alarma. En mi modesta opinión, no se puede seguir otorgando el apoyo a cambio de nada como hasta ahora. El PP debe votar que no para que el estado de alarma decaiga. Así todas las medidas que apliquen necesitarán de más consenso y control por parte de las Cortes Generales.
  24. A lo mejor las medidas de confinamiento han ayudado algo, y no se puede comparar Bilbao o Victoria con Madrid o Barcelona, en general la actuación del gobierno no es para tirar cohetes pero las autonomías no pueden sacar pecho. Aquí los únicos que lo han hecho bien son Portugal y Alemania, uno centralista y otro federal, pero apoyados por la oposición ambos, aunque es más fácil si se hacen bien las cosas.
  25. Yo hago una petición que me gustaría, contando con que todos sabemos que el gobierno tiene responsabilidad en todo esto y también las comunidades.
    En una emergencia inédita como esta, con el desastre humano encima de la mesa y el económico que viene, que no solo es nacional sino internacional, lo que muchos queremos ver y necesitamos, es que los políticos se sienten y busquen soluciones, no es momento de buscar culpables, eso ya vendrá, es labor de comisiones de investigación, expertos y jueces.
    Si se ponen a buscar culpables, nadie va a traer soluciones, sino el "y tu más", el enfrentamiento, la división. Los políticos entrarán en modo de protección y nadie tomará medidas ágiles para que no le puedan echar nada en cara, no habrá decisiones valientes.
    Que dejen de quejarse unos de otros y si no son capaces de sentarse, que se vayan y dejen el puesto a otro de su partido que tome el testigo.
  26. #23 Tienes razón pero es Confebask".
  27. #21 A poco que la gente tenga memoria puede que el PNV se lleve una sorpresa,que el PNV es otro campeón de la sanidad ,educación y residencias concertadas .Y vivo en Bilbao ,se de lo que hablo.
  28. Vale Confebask esto... Urkuyu, pero para celebrar las elecciones que convocaste y que estaban previstas para el 5 de abril
  29. #13 que yo sepa el PP y ciudadanos han votado todo el rato que si. Los únicos que han votado en contra, si ni me equivoco, don vox, junts y cup.

    Que suelten sus críticas no quita que aún con todo siguan apoyando con votos a favor.
  30. #12 psicópata
  31. #24 no se puede seguir otorgando el apoyo a cambio de nada como hasta ahora parece mentira, críticar/pedir/exigir/"inserte lo que quieras" al gobierno actualmente es pecado mortal. O no has escuchado al PSOE que tiende la mano para actuar pero sin rechistar ni nada....

    Entiendo lo que dices y en parte lo veo, pero el peligro de que cada CCAA haga lo que quiera es que al final esto sería un cachondeo y volveríamos a la situación anterior. Y tampoco pretendas que al país Vasco si y al resto no.
  32. #25 Esto, tu sabes lo que ha pasado en Vitoria? Sabes que Alemania es más decentralizado que España?
  33. pues en nada hay bares abiertos, así que igual también le han dado un tironcillo a ÉL.

    ¿No os dais cuenta de lo absurdos que sois criticando o alabando la misma cosa según quien la haga?
  34. #33 y Portugal más centralista, Y pongo el ejemplo de metrópolis vs ciudades
  35. #20 Pues si se ha contenido también será éxito del Gobierno central, que es quien gestiona las competencias sanitarias desde el inicio de la crisis.
  36. #31 Ambas formas son aceptadas. Y la RAE aconseja sicópata, siquiatra, siquiatra...
  37. #19 Asturias, Murcia o Andalucía no tuvieron un brote como el que tuvo el País Vasco, por lo tanto tu comparación no es correcta.
    Estoy de acuerdo con #20, creo que de los brotes que hemos tenido los vascos son los que mejor lo han controlado y manejado, con diferencia. Por lo tanto creo que pueden manejar bien la situación sin necesidad de que desde Madrid se les está diciendo lo que tienen que hacer.
  38. #4 Podrías detallar en que te basas para hablar de vergüenza para todos los vascos? Es curiosidad.
    Porque lo único que veo aquí es que para desescalar no se necesita al gobierno central, cada autonomia es capaz de llevar el control por provincia y por zona. Por lo tanto no entiendo la necesidad de tener que depender de las decisiones de Madrid, cuando Madrid dice que cada parte del país se desescalará de manera diferente.
  39. #38 Me parece perfecto, pero creo que es mejor evitar los brotes, que luego tener que manejarlos, se ahorran vidas.
  40. #37 no lo sabía. Aún así me suena fatal, me sigue pareciendo lo mismo que cocreta, una patada al diccionario...
  41. #28 Si " el partido " vuelve a tener mayoria absoluta... ya te digo yo que no es su culpa ;)
  42. #40 Para evitar un brote o bien se tiene una bola de cristal que te dice el futuro, o bien se ocultan los datos de brotes y de muertos.
    Cual de las 2 opciones dices que han usado en Andalucia, Murcia y Asturias?
  43. #16 #6 no nos compensa a ninguno que alguien con firmar un papel pueda hacer lo que quiera asumiendo la responsabilidad...
  44. #14 ¿qué diferenca hay entre Sánchez /Ilgesias y Casado/Abascal? todos son autoritarios y centralizadores que creen que lo hay fuera de Madrid es mierda.
  45. #1 Urkullu ya lo ve, este gobierno está muerto no tiene futuro, asociarse con el es contraproducente ya que tiene elecciones cerca.

    Sin el apoyo del PNV el gobierno no tiene mayoría parlamentaria, su cáida seria cuenstió nde tiempo.

    Que pasará si no se prorroga el estado de alarma y quedan suspendidas todas las prestaciones que se mantienen en un principio hasta se este vigente el estado de alarma?, prestaciones a autónomos, ertes etc.
  46. #17 Andalucía o Asturias están mucho mejor que el País Vasco. Igual Urkullu también gobierna allí.
  47. #47 Urkullu no estuvo en Andalucía ni en Asturias, el brote del Pais Vasco tampoco
  48. si el PNV también sabe decir chorradas. ahora no estamos para tonterías nacionalistas ni leches, y eso que soy el primero en reclamar el estatuto de gernika.
  49. A ver si nos enteramos: el gobierno no es Madrid, es el Estado. Y ya está bien de colocarse charpas y másteres . Hay más ineptos de los que Carl Sagan creía cuado editaba Cosmos.
  50. #13 dentro del pnv hay temita. Ahora mismo urkullu está en sus horas más bajas de popularidad. Cuanto más hable será peor.
  51. #4 yo no soy nada centralista, pero del mismo modo que creo que el libre mercado ha demostrado ser inútil en esta crisis en comparación con la capacidad de respuesta de una economía planificada, esta es una situación en la que los criterios para la desescalada necesitan funcionar con un mando central.

    Si acaso otra cosa es exigir que todo se restaure a la situación anterior a medida que avance la desescalada, del mismo modo que las libertades no pueden permanecer restringidas.
  52. #18 euskadi tiene uno de los mejores modelos autonomicos. Pero no diría que es cosa de su presidente, que la cagó en el accidente de zaldibar y ahora no es que hayan sido el mejor ejemplo de gestión, cuando no se cerró vitoria, se contagió toda vizcaya, y luego dejaban a los vizcainos irnos a cantabria o comunidades vecinas, cosa que ha pasado en todas partes (de hecho la enfermedad a vitoria la trajeron de la rioja), pero eso no nos exculpa. No se hizo bien.
  53. #2 También puede ser que lo que tenemos no es un estado de alarma y sea un estado de excepción en realidad, pero sin el control del Congreso... También puede ser que sea inconstitucional decretar un estado de excepción bajo el nombre de estado de alarma. También puede ser que el Gobierno esté aprovechando el "estado de alarma" para legislar con nocturnidad y alevosía sobre cosas que nada tienen que ver la situación de crisis que estamos viviendo. También puede ser que no tenga puto sentido que un dueño pueda bajar 5 veces al día al perro a pasear, que ahora un niño pueda salir a jugar al fútbol y a montar en bici y en patinete, que una persona pueda ir 5 veces a comprar al día al supermercado, etc., mientras un adulto en solitario no puede dar un puto paseo por el puto campo después de 7 semanas de confinamiento.

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1981-12774

    Ahí tienes para que te enteres por ti mismo de lo que es un estado de alarma y un estado de excepción. A ver si os caéis del burro de una puñetera vez.

    Si hay que hacer confinamiento estricto y tiene que ser un estado de excepción... Si hay que prescindir de la justicia, de la sanidad, de las consultas a los especialistas, de las operaciones, de la enseñanza, de las empresas, de todo... Muy bien, perfecto. Que los perros aprendan a cagar en una caja de arena, que sólo se permita salir a 1 persona por domicilio y semana para hacer la compra, etc.

    Ahora bien, decir que estamos en un estado de alarma y que no se vulnerará ningún derecho ni ninguna libertad cuando la más básica de todas las libertades que es la libertad de circulación está suspendida... Pues apaga y vámonos. Sin mencionar todo lo anterior... Las consultas externas de especialidades que la gente lleva esperando meses suspendidas (derecho a sanidad...), las clases universitarias suspendidas (educación...), las empresas cerradas (libertad de empresa...), los juzgados parados (justicia...), etc, etc. Y lo peor de todo es que aprovechan el actual estado de alarma para aprobar medidas por decretazo como la del ministerio de igualdad de hace semana y media que concedía un contrato de más de 200.000 a dos empresas para "dinamizar" el sistema de concesiones del distintivo de igualdad en las empresas... Vamos, ya hay que ser sinvergüenzas... Ábalos metiendo en el mismo saco de las ayudas para las soluciones de habitabilidad por la crisis a personas sin empleo por el covid, a personas que hayan sido desahuciadas (por el motivo que sea...), que vayan a ser desahuciadas (por el motivo que sea...) y, mi favorito, a las "víctimas de violencia de género" (un eufemismo para las mujeres que hayan denunciado malostratos, agresiones, etc. en el ámbito de la pareja o de la familia...).

    Pues eso... Y mientras Marlaska acusando a un hombre de matar a su mujer (cuando en realidad había estado tratando de salvarla...) en un escenario con más de 20.000 muertos, ahora la Montero diciendo que el colectivo LGTBI es el que más está sufriendo la crisis del coronavirus, etc.

    Es que no se cansan de meter su mierda de ideología de género hasta en pleno estado de excepción por el coronavirus. Es que les importa todo tres cojones... Y todo ello sin haber reconocido un solo error y sin haber pedido perdón por haber reaccionado tan tarde (y todos sabemos el motivo...).

    Vamos, mira que yo soy lo más anti indepe que hay... Pero en esto estoy con este tío a muerte. Es un puto despropósito lo que está haciendo este gobierno. El que no quiera verlo que siga en su secta, no hay problema...
  54. #39 claro, así Ayuso dice que los madrileños podemos salir y si quiero me voy al País Vasco, muy inteligente. Sobre todo cuando es el gobierno de España y las Cortes Generales, que no el gobierno de Madrid, el que tiene las competencias para regular la libertad de movimiento de la población.
  55. #39 Cada autonomía tiene diferentes maneras de poner el culo para que se haga la voluntad de los caciques locales. No resistes la prioridad sanitaria con la misma entereza desde un gobierno central que siendo el presidente de una región por ejemplo Canarias, que pierde el 40% de PIB cuando no aterrizan aviones de turistas.
  56. El gobierno está muy cogido por pinzas y esto iba a acabar pasando justo en el peor momento.
  57. #46 Del mismo modo a Urkullu le irían mal las elecciones vascas si no monta este paripé pidiendo autogobierno, que para algo son nacionalistas
  58. #56 menudo monton de mierda que has vomitado, la proxima vez dale la tabarra a otro que a mi no me interesan tus desvarios.
  59. #45 en qué quedamos? Que llevo 6 años escuchando que Podemos es filoetarra y que Iglesias es un monigote de Ada Colau...No se puede ser hipercentralista y etarra a la vez
  60. #30 porque sabian que sanchez tenia la mayoria asegurada, en cuanto vean que alguno de sus socios recula como seria el caso les va a faltar tiempo para echarsele al cuello.
  61. #38 En mi opinión, y viéndolo desde el país vasco, creo que se ha hecho muy bien aquí. Pero considero que ha sido un acierto centralizar todo. Y miro a la gestión que se ha hecho en USA, con autonomía por estados. Estás supeditado a tener un dirigente honesto y responsable para que tu estado no sea un cementerio.
  62. #55 El PNV vive a base de toneladas de propaganda institucional y una red clientelar que sería la envidia del PP valenciano de Camps. Su gestión se basa en mantener esa red bien firme y aguantar en el poder aunque sea pactando con abertzales o con el PSOE cuando haga falta.
  63. #48 El brote de Euskadi, venía de una localidad limítrofe.
  64. #17 yo le apoyo también. El estado de Alarma tiene que acabar.
  65. #17 No puedo estar mas en desacuerdo, desde cualqueir punto de vista :-(
  66. #67 Limítrofe al Pais Vasco o Limítrofe a Andalucía?
  67. #32 El PSOE no "tiende la mano" a nadie. No se la ha rendido a nadie en su vida.

    Pedrito ha estado ignorando a la oposición desde el minuto uno, siendo incapaz de hacer una llamada telefónica a la oposición. Igual que hizo con Podemos en la investidura, cree que todo el mundo tiene la obligación de votarle a todo que sí por su cara bonita.

    Con el desastre que ha armado, debería cerrar la boca un rato y mantener un perfil bajo. Y sin embargo lo único que le sale por la boca son mentiras, estupideces y soberbia.
  68. #1 Estos y los amarilllos están muy subiditos,por eso de que hablan un alengua del norte de
    África, ese estudio nunca les gustó.
  69. #19 Es el discurso infantil y ególatra de los indepes.
  70. A los nacionalistas se les infla los cojones sin excepción cuando el gobierno central les impone cosas.

    No es lógico que un pueblo esté confinado y el de al lado a pocos kilómetros no por estar en otra comunidad.

    Aceptar algo así es como aceptar fronteras dentro de España.
  71. #70 Al poner Euskadi y limítrofe en la misma frase, creí que estaría claro, perdona.
    Una localidad limítrofe al País Vasco.
  72. #75 era una pregunta un tanto ironica, andaban comparando los datos de Andalucía con los de Euskadi para justificar que en el sur lo han hecho mejor, es cierto que el brote fue en Haro,(es cierto que no ha sido el único brote) pero igual eso está a 30 kms del país vasco y 800 de Andalucía, hay muchísimos factores a tener en cuenta más allá de las cifras en crudo
  73. #38 Pero no entiendo una cosa...
    Si lo ha gestionado el central será punto para ellos la buena gestión allí. Si lo ha gestionado el gobierno vasco para que pide la gestión si ya lo está gestionando...
    No lo entiemdo bien me imagino que serán partes diferenciadas
  74. La verdad, que incluso al PNV se le empiece a ir la pinza da un poco de miedo.
  75. Y al día siguiente todo el mundo podremos salir a la calle y hacer lo que queramos dentro de las leyes vigentes. Fantástica idea.

    :-D
  76. Si de pronto les dan por tirar el estado de alarma con todo lo que tenemos montado y todo lo que nos queda para volver a la normalidad ¿qué pasa? ¿los juegos del hambre? ¿abrirán finalmente las tan ansiadas mercerías?
  77. #5 Algunos no saben dejar la política a un lado y prefieren seguir con su libro... ¬¬

    Tienes razón, es absolutamente indecente que en la situación de pandemia que vivismos Moncloa esté utilizando el estado de alarma para recentralizar competencias y difuminar el modelo territorial vigente. Algunos no saben dejar la política a un lado y prefieren seguir con su libro.
  78. #56 Mira la gente muere, sal tú e impregnate de virus y luego le echas la culpa a. Y coge tú a un perro adulto y le enseñas a que haga de cuerpo en una caja, corre. Si crees q salir 5' con el perro es salir y dos veces al día, mi perra al menos. Se viene corriendo a casa, huele el covid así como el egoísmo humano.
  79. #24 Luego le piden todos responsabilidades al gobierno, como cuando, no se confinò antes el país? Para mear y no echar gota es esto.
  80. Al PNV le ha reventado eso de desescalada por provincias, no les permite mantener el control y chanchullear.

    Y quieren además las elecciones durante el estado de alarma/desescalada, quieren ellos defender que se pueden realizar y que sus idiotas (votantes que no votan si no fichan) les crean y no fallen a la convocatoria, y que la oposición defienda retrasarla quitando confianza en la seguridad a sus respectivos idiotas, con más posibilidad por tanto de que se abstengan. Estás palabras son parte de esa campaña.

    Aparte de que durante la crisis no va a haber campaña, debate sobre todo lo que la han cargado, zaldibar...
  81. #16 El gobierno, la asuma o no, ya te lo digo. Por mucha autonomía ninguna comunidad dio el paso y confinò en febrero. Luego la culpa será del gobierno, de quién si no? Viene una segunda oleada, se espera. Barbas, vecino, remojar. La culpa, del gobierno.
  82. Buwno, las ratas ya van abandonando el barco.
  83. #56 necesitas tomar el aire y quizá un poco de cariño.
  84. #13 El PNV no lo hace por responsabilidad. Lo hace porque son la muleta del gobierno de turno y se llevan una cantidad de dinero grotesca (sobre todo si la comparas con otras autonomías) de dicho gobierno en los presupuestos.
  85. El egoísmo humano, cuidado que todo se pega, menos la guapura. Luego que sí las ucis están petadas, que si los sanitarios no tienen material, ni test para ellos. Que si la abuela fuma. Todos somos ya responsables de los fallecidos de ahora en adelante. Y si fuera sanitario me ponía en huelga ahora más que nunca. Primero para que me den un plus de peligrosidad y segundo porque me niego a atender egoístas.
  86. #63 No seas cruel... que colapsan!
  87. #56 mira que yo soy lo más anti unionista español que hay... Pero con Ayuso estoy a muerte.
    Tienes toda la razón. Ni una coma te quito.
    Agur bero bat (un afectuoso saludo)
  88. #2 Aqui es cuando se ve que el PNV es otropartido de derechas.
  89. #9 Especialmente tras ver el destrozo de Ayuso
  90. #64 La declaración del estado de alarma no permite limitar derechos y libertades más allá de lo que dispone el artículo 11 de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio. En ningún caso, además, pueden suspenderse derechos, sino tan sólo adoptar medidas que condicionen su ejercicio. Así debe interpretarse el artículo 55.1 de la Constitución que tan sólo permite suspender derechos cuando se declare el estado de excepción o de sitio, pero no el de alarma. Y aun así no todos los derechos pueden ser suspendidos, sino sólo los reconocidos en los artículos 17, 18, apartados 2 y 3, artículos 19, 20, apartados 1, a) y d), y 5, artículos 21, 28, apartado 2, y artículo 37, apartado 2 de la Constitución.
    Sin perjuicio de que las medidas adoptadas sobre todo a partir del confinamiento generalizado y la suspensión de actividades no esenciales pueden estar en el límite de lo que puede acordarse en casos de estados de alarma, lo cierto es que por el momento no se han suspendido derechos fundamentales, aunque sí se ha limitado notabilísamente su ejercicio. A lo mejor tiene que ver esto con parar el incremento de fallecidos? No saturar el sistema sanitario precario y desfalcado por anteriores gobiernos y con sus esbirros pululando? Como vemos esto es a nivel mundial, no un plan central. Menos datos juristas y más
    hacer caso a los sanitarios.
  91. #45 Si tú no ves la diferencia, te recomiendo gafas.
  92. #94 otro clonaco de abril 2020, que puta plaga.
  93. #18 Y el lehendakari qué estuvo antes? No se lleva premio? Algo haría bien para que este recoja.
  94. #45 no te preocupes, que más pronto que tarde me temo que lo vas a saber...
  95. Que la fuerza te acompañe!
  96. #2 me pregunto si esa opinión tuya, tan generalizada por aquí, se fundamenta en algo.

    No cabe la más mínima posibilidad, que sus votantes, gente de clase media en su mayoría, estén ya con los huevos pequeñitos de no saber cuántas semanas más les van durar los ahorros?
    O es que no querer arruinarse sólo es de "amos" y ricos?
«123
comentarios cerrados

menéame