edición general
981 meneos
3378 clics
Urkullu pide un Estado confederal que reconozca la nación vasca e institucionalice la consulta legal a la ciudadanía

Urkullu pide un Estado confederal que reconozca la nación vasca e institucionalice la consulta legal a la ciudadanía

Urkullu pide un Estado confederal que reconozca la nación vasca e institucionalice la consulta legal a la ciudadanía.Reclama al Gobierno de Rajoy el traspaso a Euskadi de 37 transferencias pendientes "para zanjar el contencioso estatutario".Pide que se avance en el reconocimiento "de las realidades nacionales vasca, catalana y gallega, además de la española"

| etiquetas: euskadi , urkullu , consulta
  1. #185 ¿Me estas diciendo que la industria que lleva en Cataluña desde el siglo XIX o la minería del hierro en el País Vasco que existe la época de los romanos y que tuvo su auge el el siglo XIX, es obra del resto de los españoles?
    Mira majo. No soy nacionalista ni quiero hacer de un país 4 o cinco, pero ya puede España ponerse las pilas y ser un país atractivo al que den ganas de pertenecer en vez de dar vergüenza ajena. Entonces nadie se querría pirar.
    A ver si vas a estar tratando de inventar, crear I+D y partirte los huevos por crear industria para que luego te llamen insolidario y yo que se. Eso jode mucho. sobre todo cuando luego la imagen que te sacan de "la parte guay de España", (aunque no sea real ni representativa) sea de ferias de Abril, procesiones de Semana Santa con tronos de plata, vírgenes del Rocío y corridas de toros.

    Como España no mejore de imagen y de actitud, no van a querer formar parte de ella ni los sorianos.
  2. Eramos pocos y parió la abuela.
  3. #190 Yo creo que ninguna de las acciones tomadas hasta ahora es ilegal. Creo que confundes democracia con hacerle caso a las paridas que digan cuatro sólo pro el hecho de que tienen derecho a decirlas. Crees que poder hablar ha de significar que te hagan caso
  4. #21 poco ha debido leer si defiendes el comunismo.
  5. #192 Ya me dirás tú dónde ves en mi comentario un trato colonialista
  6. #196 finuras semánticas? :shit: xD
  7. #187 Eso es lo que está pasando ahora. No se si te habías enterado. De hecho es peor. Florentino se está llevando el dinero de los impuestos de los españoles.
    Está prácticamente en todos los pelotazos fallidos patrios.
  8. #141 tan avanzada? Sera tan estúpida y necia.
  9. #201 Es obra del conjunto de todos los españoles, vascos y catalanes incluidos. ¿O a caso te crees lo del rh negativo?
  10. #208 Y como él lo hace, en vez de ir al juzgado a denunciarlo algunos piden que les dejen hacer lo mismo
  11. #203 No, si legal es. Pero, ¿crees que esto va a ir a menos? De momento alguna encuesta dice que ya son la mitad de los catalanes los que quieren votar.

    Si para aprobar algunas cosas se necesita el voto de 2/3 del congreso, aquí se podría exigir que sean 2/3 para el sí, siempre que hayan ido a votar 2/3 de la población. Me resulta democrático, justo y, para que nos vamos a engañar, a día de hoy parece imposible. Mañana no sabremos.
  12. #199 No, si no hace falta que insistas. Ya me ha quedado claro que para ti un país es como la propiedad privada. Muy bien, defiende la herencia de tus antepasados, aquellos que conquistaron tierras a través de guerras.

    Después, si eso, me sigues comentando lo mal que te parece el concierto vasco, porque viene de algo medieval xD xD
  13. #3 #8 #148 Si Pelayo levantáse la cabeza. Estos catalanes nos roban la historia a los asturianos.

    Leyendo lo que trae la wiki de las tesis defendidas por ese instituto leo algo como que Miguel de Cervantes huyó de España para ir a Inglaterra y convertirse en Shakespeare. También Artur Mas tiene como antepasado a Cristobal Colón o que Leonardo da Vinci era catalán. También leo que la bandera de EEUU está basada en la señera. Veo que también quieren copiar a los bilbaínos haciendo que el mundo entero sea las afueras de Barcelona xD
  14. #8 el problema es que parece que desde la meseta no os enterais de que España existe a golpe de rifle, amenaza y coacción, no de democracia.
  15. #102 El pueblo es la gente de una nación. Una nación no es algo físico, es un grupo de gente con sentimiento de unidad (se sienten de la misma nación), misma lengua, misma cultura y tradiciones. Eso es una nación. Lleida no es una nación. Europa, tampoco. Europa está formada por naciones, algunas que son estado, otras que no lo son pero forman parte de uno, y otras que forman parte de varios estados (Los kurdos son una nación, como lo son los Escoceses y los Catalanes; no lo son los vendedores de cupones, no son los Gaditanos ni lo son los Toledanos. Podrían serlo, si así se lo propusiesen, por supuesto).
  16. #8 Porque la izquierda es federalista!

    La izquierda le importa una mierda las naciones estado. La izquierda al ser federalista una organización de abajo hacia arriba es lo que busca. Y con territorios soberanos pequeños es más fácil tenerlo.

    Además, de esa forma reduces el autoritarismo típico del centralismo, que es un sistema claramente totalitario.
  17. #1 Jode, y no es poco.
  18. Lo que se tendría que haber hecho desde el principio, o desde hace muchos años.

    El problema es que el concepto de nación española es excluyente, incapaz de integrar esa diversidad, y nadie se ha puesto en ello (y los que se han puesto los han acusado de antipatriotas)...
  19. ¿Y la realidad andaluza? Se considera también nacionalidad histórica. ¿O solo tener un idioma distinto es suficiente?
  20. #64 Realmente el PSC nunca ha sido el PSOE, el PSOE se juntó en Cataluña con partidos socialistas catalanes para fundar el PSC y así agrupar el voto de charnegos extremeños y andaluces con progres catalanes.
  21. #194 Puedes ser ciudadano catalán como residente en el territorio catalán. Es más sencillo, además. Porque en el momento que hablamos de pueblos se habla también de "identidades" y no tardan en aparecer quienes empiezan a repartir carnés según formas parte del pueblo o no. Por eso, además, a los demagogos les encanta hablar desde la perspectiva de pueblo.
  22. #35 Que despues de ver lo que hizo precisamente Stalin con los paises que conformaban la URSS (y tambien los del pacto de Varsovia pero menos), y que en cuanto pudieron se independizaron de Rusia, creo que es suficientemente ilustrativo.
    Por otro lado, lo de los obreros como clase frente a burgueses, se dijo en la II Internacional, y se les paso en la Primera Guerra Mundial, hace ya mas de 100 anyos.
    Si los obreros estuvieran unidos la CUP no podria ser independentista porque eso deja sin su apoyo a los obreros y agricultores del sur de Espanya, que si que han estado oprimidos durante decadas en el siglo XX (hay gran tradicion cultural en poemas y canciones sobre este tema, empezando por Miguel Hernandez).
    El independentismo es falta de solidaridad con otras regions mas pobres. Lo gracioso es que si son independientes para no apoyar a Andalucía y Extremadura pero siguen en la UE, pasarian automaticamente a apoyar a Rumania y Bulgaria, que son los paises mas pobres.

    Por otro lado, lo de la capacidad de decider sobre politicas de los pueblos, en la CE del 78 se da mucho margen a cada CC AA para hacerlo, e incluso el TC ha fallado a favour de las oficinas de Catalunya en el extranjero. Ahora va a resultar que en Catalunya no hay autonomia educativa...

    (disculpas por los errors, ordenador configurado en ingles).
  23. #95 Pero tú no votas por un gobierno internacioal, si no por el de tu Ayto, CCAA, país y unión aduanera.
  24. #166 Sinceramente no lo tengo claro que efectivamente haya una necesidad de ello, mi interpretación desde fuera es que es que hay una clase política que ha utilizado toda la propaganda que ha podido para crear un conflicto social, es lo típico que hace cualquier nacionalismo, es necesario identificar a un enemigo externo que justifique todos los problemas "internos" y eso lo llevan haciendo desde hace décadas.

    Y si te fijas en las consultas previas, lo que me parece una realidad abrumadora es que a la mayoría de las personas o se las suda el independentismo o directamente está en contra. Solo decir que a mi este me parece un tema tan trascendente que no comparto la mayoría de simplificaciones que se hacen al respecto, al final habrá que llegar a compromisos, pero tampoco me extrañaría que ese tipo de procesos se alargue décadas a lo largo del tiempo.

    Lo que estamos viviendo estos días me parece más bien un conflicto meramente entre políticos, si luego puedes sacar a la gente a la calle como excusa, mejor.
  25. Contra el vicio de pedir la virtud de no dar.
  26. #21 No te puedo votar, me quitaron esa opción pero {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f}
  27. #63 No hay diferenciación entre personas. Hay que cada territorio se pueda organizar y negociar con los otros de igual a igual.
  28. #102 El pueblo español nunca ha existido.
  29. #24 Ahhhh, el marxismo, no contento con generar 100M+ de muertos, sigue jodiéndonos, ahora ya en su forma derivada ( reinventada ), por vías más subrepticias y por ello bastante más jodidas de combatir ( ya que el marxismo original se basto sólo para morir - o dejarse de aplicar allí donde se [impuso] -).
  30. #217 Coño, pues resulta que en la practica los estados comunistas que ha habido han sido los más centralistas de la Historia: la URSS, China, Cuba, etc.
  31. #225 Vale, partamos de que tu premisa es cierta y que una clase política ha envenenado a buena parte del pueblo catalán con ideas de independentismo.

    Bien, perfecto, pero están reclamándolo ¿no?. Y mucho y de muchas formas: podemos empezar por lo que hacen en la calle o por la representación que le han dado a las fuerzas independentistas en sus Cortes. La realidad está ahí, como se ha llegado ahí es irrelevante. Es una gran masa de ciudadanos exigiendo algo, pero de una forma democrática, ya que no exigen que se realice su pretensión, piden algo mejor, que se les permita votarlo y aceptar el resultado.
  32. #215 Claro, porque la historia de España empieza en 1936, que es uno de vuestros muchos delirios
  33. #231 Totalitarios.

    Una visión del socialismo. No la única.
  34. #210 No. Es obra de los que han estado allí currando. Sean de donde sean.
    Te voy a contar un secreto. Hay más independentistas en el país Vasco con orígenes de fuera que de allí.
  35. #214 El INH es un chiste en si mismo, empezando por su nombre. El problema es que ha recibido pasta pública
  36. #16 No, pero quieren ser paises.....acaso no pueden... la izquierda, la de verdad, no la que pacta, acuerda y gobierna con el liberalismo, es internacionalista y apoya el DERECHO A DECIDIR de los pueblos, sea donde sea.
  37. #213 A mí lo que me queda claro es que tú piensas que algunas comunidades autónomas son colonias. Y claro que un país es una propiedad, una propiedad del conjunto de sus ciudadanos. Veo que seguimos pensando que la cosa pública no es de nadie (el zapateriano "la tierra no pertenece a nadie, sino al viento")
  38. #178 cierto que alicante es la región con menos nacionalismo. Lo que quería decir es que el regionalismo valenciano es una contrapeso al pancatalanismo, como diferenciar el idioma valenciano del catalán
  39. #19 Mierda para la monarquía.... eso seguro.
  40. #235 Que me digas eso de Cataluña podría llegar a creérmelo (y es difícil, ya que el independentismo tiene más arraigo en la Cataluña profunda que en las ciudades), pero en el País Vasco sencillamente no es cierto
  41. #3 No, la destruirán los que sólo quieren crear cortijos en los que no dan cuentas a nadie. Y eso, en España, no va a ocurrir nunca. Al final es cuestión de pasta, y ya sabes, Hacienda somos todos, ergo, decidimos todos :-)
  42. #234 ¿Y qué otros países han implantado de forma efectiva el modelo socialista o comunista?
  43. #230 El caso es que muchísimos independentistas y acólitos se declaran marxistas. Gabriel Rufián, sin ir más lejos
  44. #191 Por supuesto que la unidad de España también es emocional, pero en este caso se intenta pasar zonas de reparto fiscal más grandes a zonas más pequeñas, y concretamente es una zona más rica que la que se intenta separar. A mí las banderas me dan igual, si las fronteras españolas se disolvieran porque la UE quedara integrada en una especie de EE.UU. de Europa me parecería estupendo, aunque saliera perdiendo económicamente. Y si fuera posible política y culturalmente ampliarlos más todavía, también estaría a favor.

    Lo que no sé es si mucha gente que se dice de izquierda opinaría lo mismo. ERC claramente no, porque ha estado poniendo por delante la independencia del reparto fiscal todo el tiempo, incluso sugiriendo que los más pobres roban a los más ricos.
  45. #222 Yo no me siento más catalán que español, pero me gusta la idea de romper el marco territorial español, si así acabo con la herencia franquista (rey y demás estructuras civiles) y puedo votar una nueva constitución redactada de cero sin la sombra del aguilucho planeando sobre su redacción. supongo que como no le tengo apego no me importa romperlo y creo que es algo bueno para el conjunto de los ciudadanos españoles. Esto es solo mi opinión, que puede ser equivocada, en todo caso, quiero expresarla con mi voto en un referéndum y que se haga lo que decida la mayoría. Si después los de Lleida, quieren votar volver a España o ser un nuevo estado, también me parece bien.
  46. #200 Si, debe ser eso.
  47. #232 Esa es mi opinión, pero si te apetece tomarla como una premisa, bien. El problema es que ahora se están valiendo de eso, y no olvides lo que comentaba sobre que tan "representativo" es ese movimiento, y ahora dicen que por sus huevos se saltan las leyes. ¿están representando a todos los catalanes? ¿esa es una forma democrática? Básicamente lo que quieren es llamar a la "represión" justamente para acalorar a la gente y que vea "represión" en lo que no deja de ser un pulso político completamente ilegal.

    También, sobre lo último que dices, en sí permitir ese referéndum ya es de facto darles la razón. Así como dije no puedes llamar democracia a solo votar cuando hay todo tipo de responsabilidades, son necesarias garantías, compromisos, etc, y aquí no hay nada de eso. Mantengo mi comentario anterior para decir que aquí se utilizan muchas frases totalmente idealizadas para maquillar la realidad, tanto como pudo ser en su día la de dios y patria.
  48. Se está equivocando. La nación catalana está reconocida, lo que no está reconocido es un Estado Catalán
  49. Qué más da Íñigo, si esto está lleno de moros. Ya ni nación vasca ni euskal herria y mucho menos una república. Califato en unas décadas.
  50. #248 Sí, claro, esto va de opiniones.

    Y sigo creyendo que el pueblo catalán debe decidir. En un proceso garantista y legal, claro. Por eso me alegro de que haya partidos de izquierdas que están luchando por ello.
    También entiendo que ante la negativa del Estado y ante su nula voluntad de negociar, hayan construido esta consulta en Cataluña, que solo demuestra que hay una ruptura total socio-política entre buena parte de Cataluña y el Estado.

    Y si mañana se quiere independizar Ponferrada, porque los ponferradinos quieren, que tengan la herramienta para hacerlo. Nada más.
  51. #163 Al margen de las bromas, si tu padre dijo eso le doy toda la razón en algo, y es que en muchos aspectos los españoles somos muy fanáticos. No sigo con este comentario por no herir sensibilidades, pero es que hasta cuando dices que la tortilla no lleva cebolla salta gente que se te tira al cuello de todas partes. xD
  52. #63 no es la izquierda la que ha definido la ley electoral, sino la derecha. Así que revisa el blanco de tus críticas. La izquierda siempre ha defendido la reforma de la ley electoral. Pero aquí no hablamos de eso, sino del derecho de los pueblos a decidir. Es una cuestión democrática que podría ser resuelta con un referéndum pactado, y ayudaría a fortalecer a España internamente.

    #102 el pueblo es quien lo decide. En Catalunya un 80% quiere decidir, es decir, tienen identidad como pueblo. De hecho, Catalunya está reconocida a múltiples niveles por el Estado Español y otras entidades, su existencia como tal no puede ridiculizarse o compararse con un pueblo de 100 habitantes. España, por supuesto, también es un pueblo, hoy bastante dividido en la zona de Catalunya, dado que el Gobierno de España ha decidido no reconocer su legítimo derecho a decidir. El pueblo español es bastante menos reaccionario que el señor del gobierno que vive en la Moncloa.

    #109 el concepto "pueblo" es utilizado por "populistas" peligrosos como los redactores de la Constitución Española de 1978. Que un pueblo se constituya como sujeto político es cuestión de la voluntad de sus ciudadanos, y en Catalunya un 80% quiere ejercer su derecho a decidir.

    #115 #168 la URSS sí reconocía el derecho de autodeterminación y la prueba es que muchas regiones lo ejercieron, por ejemplo Finlandia, que decidió independizarse. Otra cosa fue la deriva posterior que tuvo, con sus aciertos y sus errores. En todo caso, no invalida lo que estoy diciendo, la tradición histórica que tiene la izquierda en la defensa del derecho de autodeterminación en infinidad de casos, empezando por líderes históricos como Lenin. cc/ #183 en España también ha habido periodos en los que no se defendió este derecho, pero sí se defendió la mayor parte de su historia.

    #141 por ejemplo Suíza está bastante mejor en tema lingüístico.

    #142 quien divide a España es el Gobierno de España que impide el derecho a decidir de los pueblos que quieren ejercerlo. Detener alcaldes, secuestrar urnas, irrumpir en imprentas... eso es dividir al pueblo. En cambio, un referéndum sirve para decidir democráticamente de forma civilizada.

    #144 #195 en Catalunya se ha derogado buena parte de un estatuto de autonomía refrendado por el pueblo catalán y por el Congreso de los Diputados. Además, respecto a las comunidades autónomas hay siempre una injerencia en sus asuntos (ley de estabilidad y otras) desde el Gobierno central,…   » ver todo el comentario
  53. #11 sobre todo si eres negro.
  54. #8 Te equivocas completamente, el PNV es de DERECHAS y los nacionalismos se dan en ambos tipos de ideologías. La izquierda española (Posemos) lo que apoya es EL DERECHO A DECIDIR, NO LA SECESIÓN.
  55. #9 en Galicia estamos así esperando, indecisos dada nuestra naturaleza. Pero una vez se piren los catalanes y no se fostien veremos el escalón firme para ... seguir tomando el pulpo en San Froilán.
  56. #256 Siempre me posicionaré sin titubeos a favor de la independencia de Galicia como una monarquía parlamentaria independiente del pernicioso reino castellano, regida por el unico y verdadero aspirante al trono. Froilan III señor de la farra
  57. #216 El pueblo es la gente de una nación. Una nación no es algo físico, es un grupo de gente con sentimiento de unidad (se sienten de la misma nación), misma lengua, misma cultura y tradiciones. Eso es una nación.

    ¿Y tienen que sentirse todos? ¿a qué porcentaje de la población "sintiéndose XXX" hay que llegar para que sea considerada nación? ¿30%? ¿50%? ¿99,99999%? ¿y si alguien se siente de dos sitios como catalán y español entonces tiene doble nacionalidad o como dice el lumbreras de #229 eso no cuenta? ¿crees que los gaditanos no se sienten gaditanos y por lo tanto no forman una nación porque no tienen cultura propia? ¿los almerienses son una nación porque se sienten almerienses o formarían parte de la nación andaluza... o de la murciana porque en el referendo de las autonomías quisieron ir por su cuenta? ¿cataluña tiene tradiciones propias, como las hogueras alicantinas de san juan o montar castellets como en muchas poblaciones valencianas? ¿e idioma propio cuando llevan vendiendo un siglo y medio que es la misma lengua que en baleares y valencia?

    No es científicamente ni históricamente defendible, es un concepto vago que se prostituye al mejor postor.
  58. #253 Venga ya, si al Estatuto le quitaron 4 cosas insignificantes y además, poquísimos ciudadanos fueron a votarlo. ¿Has visto las cifras de participación del último estatuto catalán?. Fueron de risa, eso sí, cuando el TC le deroga algunos puntos, sale todo Dios a quejarse. Ahí tienes la profundidad del sentimiento catalanista. A otros estatutos de otras comunidades también le quitaron cosas. ¿Y qué esperas si introduces elementos inconstitucionales?.
  59. Ya ha salido el tonto de Urkapullu a dar por culo aprovechando la movida.
  60. #233 De qué me hablas? Sin ir más lejos, Sabino Arana es de finales de 1800. Las guerras carlistas, que son parte del germen vasco, de principios. Manuel Murguía o Pondal, literatos y necionalistas gallegos, no llegaron a ver los años 30 de 1900. Y si nos remontamos más tiempo, se ven gérmenes de nacionalismo, todavía no organizado, siglos antes.
    Anda, interésate un poco por la historia de tu país (de todas las regiones) antes de entrar en una discusión de mayores.
  61. #257 ostia un puto froilanista, ahí joder!
    Edit: Hora del spam:
    twitter.com/p_froilanista?lang=es
    es-la.facebook.com/parido.froilanista/
  62. #255 Pablemos apoya indirectamente la secesión, ya que está de acuerdo en que sobre el territorio común decidan sólo unos pocos
  63. #251 Es que como digo, cuando dices "el pueblo catalán debe decidir", sí claro, cuando vamos a la interpretación concreta de lo que significa eso, pues no lo tengo claro. De hecho parece en todo este tema que como han utilizado los medios legales y no obtuvieron resultados, solo queda romper el sistema y eso me parece sumamente hipócrita. Este tema me parece lo suficientemente trascendental como para decidir en unos pocos años, y no me extrañaría que se lleve a cabo a lo largo de varias décadas, de hecho en cada legislatura siempre han sacado alguna de sus convicciones adelante.

    Tampoco creo que haya ninguna ruptura como tu dices, pero aprovecho el chascarrillo que hace #163, el problema es que en cuanto pones algo encima de la mesa absolutamente TODOS tienen una opinión totalmente fanática al respecto. Al margen de esa broma, como digo en otro comentario, a lo largo de la historia siempre me ha parecido que las mayores desgracias que hemos vivido ha sido por una absoluta incapacidad de dar el brazo a torcer y de querer cambios drásticos en poco tiempo.

    Tampoco creo que haya ninguna masa crítica de independentistas que justifique nada de lo que está pasando, eso sí, tras estos acontecimientos quizás sí la haya. Lo que para ti quizás justifique las formas que se están tomando, pero a mi me parece sumamente irresponsable.
  64. #105 Mi cliente pide que retires esa difamación o tomará las medidas oportunas. :troll: "La tortilla siempre sin cebolla" es su postura oficial. xD
  65. #253 La izquierda siempre ha defendido la reforma de la ley electoral
    La En este país izquierda siempre ha defendido cientos y cientos de medidas que nunca acomete cuando tiene los diputados y apoyos necesarios.
    Defiende lo que la gente quiere oír, pero ejecuta lo que sus amos (el capital) la ordenan.

    En Catalunya un 80% quiere decidir
    Por curiosidad malsana, ¿de donde sacas es número?
  66. #228 No puede haber diferenciación entre territorios sin que haya diferenciación entre las personas que viven y trabajan en esos territorios.
    No creo que haga falta llegar a tener que hacer un diagrama de Venn para demostrarlo.
  67. #170 ¿La vieja o la Nueva?
  68. #266 Quieren el mercado español, al que exportan mayoritariamente, pero no quieren aportar ni un euro. Pues yo les digo, tururú.
  69. #253 Lo de que Armesilla milite en el PCE no lo utilizo como argumento de autoridad, sino como prueba de que ser de izquierdas no tiene por qué ser sinónimo de apoyar secesionismos.

    En Cataluña se derogó parte del estatuto de autonomía porque invadía competencias que no le correspondían

    El caso de Finlandia no es equiparable al de Cataluña, que, repito, no es una colonia española
  70. #241 Mira. He pasado toda mi infancia y juventud en la margen izquierda del Nervión. Yo mismo era hijo de inmigrante en el País Vasco, y aunque yo no he sido nunca nacionalista te puedo decir que un montón de vascos de segunda generación, por decirlo de alguna manera, tenían más obsesión que nadie en ser más vascos que el de 8 apellidos vascos.
  71. ¡Mariano! ¿No querías caldo? ¡ Pues toma dos tazas!
  72. Y si arrasamos Pais Vasco y Cataluña con tanques y aviones? Luego nos mudamos allí y listo.
  73. #3 Rajoy Leloup fue uno de los co-redactores del Estatuto de Galicia de 1931.
    El primer artículo decía:
    Art. 1º A Galiza é un Estado libre dentro da República Federal Española.

    Españolish, os hemos tenido engañados y pronto veréis nuestras intenciones pangalaicas. La caja B era una excusa para financiar nuestra independencia. Se acabó el "depende", a partir de ahora "independe".
    Muajajajá.

    es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Rajoy
  74. #262 Pues claro que el germen de los nacionalismos periféricos es antiguo, y su agravamiento empezó con el desastre del 98 y los años precedentes, pero oyes hablar ahora a cualquier indepe y parece que piensa que España=Franco y que la historia de nuestro país empezó en 1936
  75. #273 La fe del converso. Ese complejo de inferioridad tan habitual en el mundo
  76. España tiene un problema llamado votantes del PP.
  77. #212 En realidad son más del 80% de los catalanes que quieren un referéndum. El otro día salió una encuesta que decía que el 60% irá a votar el 1-O.

    (perdona, me da palo buscar las fuentes ahora, pero está todo en Google.)
  78. #21 Al revés, es un fracaso de la derecha haber creado un intento fallido para una España centralista, uniforme y autoritaria.

    El Estado de las Autonomías autoritario y centralista :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  79. Joder menos mal, pensaba que era el único que quería república federal.
  80. No hagas estas declaraciones que como vosotros sois mas recios os mandan al ejercito nacional
  81. #21 Teniendo la iglesia católica a gente como vuesa merced en el ideal de atomización de estados, le sobran todos los jesuítas como junqueras.  media
  82. #253 Hombre, decir que la urss permitió la independencia de finlandia me parece, cuanto menos, osado, o al menos si lo dices por la llamada "Guerra de Invierno", con el tema de Carelia y demás.

    O si quieres, antes de Stalin, en pleno esplendedor lennista, podemos hablar de la guerra soviética-polaca de los años 20, donde los polacos pararon los píes a los soviéticos y a su afán de ir conquistando todo los territorios vecinos.
  83. #278 Efectivamente. Pregúntales a Losantos o a Pío Moa.
  84. #258 Paso de discutir contigo, porque no entiendes lo que no te da la gana. Nación es un término histórico, que existe y que está bien definido. Si no te da la gana entenderlo, allá tu.
  85. ahí ahí, si un vasco dice que hay esas nacionalidades, aunque tú te sientas leonés, te jodes... si un catalán o un vasco dicen algo, o estás de acuerdo con ellos o si no automáticamente eres un facha franquista votante del PP y adorador de Satán y se irán a llorar a la UE, ONU, etc.. así que ya sabes: o achantas o facha, tú eliges.. eso sí, son todos los nazionalistaas muy democráticos eh? y como digas que no ya sabes!!!
  86. #35 #24 La URSS era un cierto tipo de imperio, marcado por un período de guerras, y luego por la Guerra Fría. No se puede decir que respetaron la teoría, emanada sus mismos líderes, del derecho a la autodeterminación, e incluso cometieron graves injusticias en ese sentido con las naciones bálticas, con los tártaros de Crimea o los Chechenos, pero tampoco es que los soviéticos buscasen la uniformidad cultural. De hecho presumían de las 109 lenguas con sus propias literaturas. Mira, del año de los Juegos de Moscú: elpais.com/diario/1980/02/02/cultura/318294006_850215.html
  87. #286 Bueno, en esos casos que citas los protagonistas han explicado por activa y por pasiva las razones de sus cambios de chaqueta. Mucho más raro es el caso contrario, donde se cuidan muy mucho de decir que previamente eran de derechas
  88. #230 Y quien dice 100M+ dice 500M+, qué más da, queda el eslogan.
  89. #58 Yo soy pro Comarques Centrals o provincia de Xativa. He dit!
  90. #277 Perfecto, pero no nos metas a todos en el mismo saco ;)
    Mira, yo no tengo interés en montar bulla con nadie, simplemente me parece evidente que España tiene un problema básico a nivel estatal, de concepción, y mirar para otro lado no va a solucionarlo. Nunca lo ha hecho, y un día estallará todo por no hacer las cosas con calma. Si no es que está estallando ahora.
  91. #287 Muy bien definido, lo veo por tus acertadas respuestas.

    Cataluña es una nación, Lleida no. Muy bien. Ni Cádiz ni Toledo... muy bien también. Y es así porque es un término muy bien definido en nomeacuerdo. Pero habla de cultura propia, pero la cultura occidental no sirve, ni la nacida a partir del Imperio Romano.
  92. #291 No, he dicho 100M+ por algo. Dejando de atribuir muchas que son atribuibles mas indirectamente. De todas formas, creo que es peor el neomarxismo que el original.
  93. #66 joder, somos una democracia en pañales comparada con todos nuestros vecinos, y ya queremos destruir el tinglado y montar uno nuevo.
  94. #12 porque una cosa que defiende los movimientos que son considerados de izquierdas es la autodeterminación de un pueblo. Si un pueblo quiere independizarse, que voten.
  95. #8 porque la gestión del gobierno del partido popular ha causado que mucha gente no quiera ni ser española.
  96. #299 ¿Y? Hay elecciones cada 4 años
comentarios cerrados

menéame