edición general
981 meneos
3378 clics
Urkullu pide un Estado confederal que reconozca la nación vasca e institucionalice la consulta legal a la ciudadanía

Urkullu pide un Estado confederal que reconozca la nación vasca e institucionalice la consulta legal a la ciudadanía

Urkullu pide un Estado confederal que reconozca la nación vasca e institucionalice la consulta legal a la ciudadanía.Reclama al Gobierno de Rajoy el traspaso a Euskadi de 37 transferencias pendientes "para zanjar el contencioso estatutario".Pide que se avance en el reconocimiento "de las realidades nacionales vasca, catalana y gallega, además de la española"

| etiquetas: euskadi , urkullu , consulta
  1. #77 Claro, porque los partidos vascos de izquierdas no defienden el concierto económico...
  2. #21 ¿Y quién decide qué es un pueblo? ¿Hay una wiki?

    Porque muchos hablan del "pueblo catalán"... y yo siempre me pregunto qué ocurre "con el pueblo español", que por lo visto ya no existe. ¿Podemos hablar de pueblo barcelonés? ¿leridano?... ¿o europeo? ¿existe el pueblo italiano... o están divididos? ¿y el pueblo romano incluye también todos los territorios del Imperio Romano ya que al fin y al cabo todos seguimos hablando lenguas románicas o solo son los integrantes de la ciudad de Roma como se conoce actualmente?

    El "mis amigos y yo elegimos que la frontera y la división entre los que es un pueblo y lo que no" sinceramente, no sirve.
  3. #76 O sea, que estás de acuerdo en que no se permita votar a los españoles no censados en las regiones que se quieren independizar cuando ese territorio les pertenece en la misma proporción que a los censados allí. Curioso concepto de democracia el tuyo
  4. #32 Y uno de tortilla! (sin cebolla, que eso es invento del diablo)
  5. #73 menudo fallo
    jajajaja
  6. #58 Alicante forma parte de cataluña. La mejor prueba es que llevan 30 años promoviendo el regionalismo (incluso financiando a la extrema derecha) en el país valenciano para evitar que se una a Cataluña en sus aspiraciones
  7. #72 Aquí hay una foto de Junqueras con esos iluminados y unas declaraciones de Carod Rovira sobre el INH
  8. #21 Los sujetos de derechos son los ciudadanos, no los pueblos. El "pueblo" es un concepto peligroso usado, sin excepción, por populistas de todo pelaje para vendernos la moto.
  9. #99 De algunos ciudadanos. Y como resulta que el territorio que ocupan esas provincias nos pertenece a todos los españoles por igual, somos todos los que hemos de poder decidir
  10. #94 Posición política la izquierda que se cansa de repetir que los más ricos han de pagar más
  11. #45 Pero son por unas inversiones concretas, las del TAV, que a la larga se beneficia toda españa. Se les llama obras estratégicas.
  12. #8 la izquierda defiende la autodeterminación de los pueblos y la solidaridad.

    www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1910s/derech.htm
  13. #21 Claro , por eso el mayor estado comunista que ha habido nunca (URSS) apoyaba el derecho a decidir, es solo casualidad que muchas de sus repúblicas se independizasen justo después de caer. :palm:
  14. Viva la diferencia. Unos somos inferiores y otros superiores. Qué alegría.
  15. #12 Nadie ve ninguna incoherencia ante un español de izquierdas que defienda la existencia de España como país dentro de una Europa sin fronteras.

    Ahora, si eres independentista catalán que desea una Cataluña independiente dentro de una Europa sin fronteras, resulta que eso es incompatible con ser de izquierdas.
  16. #87 Es un argumento más que hay que usar ante el falaz "Espanya ens roba". Pero el principal argumento contra los referéndums unilaterales es la igualdad en la propiedad de la tierra por parte de todos los españoles
  17. #24 Creo que la postura de Rosa Luxemburgo es contarria a la autodeterminación de las naciones, o al menos no coincidente con la de Lenin.
  18. #104 Los pueblos deben decidir su destino. Me parece bien que se haga una votación en todo el estado pero los únicos votos que deben decidir sobre esta cuestión catalana son los catalanes. Lo que tú planteas solo es una jugarreta para marcar las cartas y quitarles el poder de decisión, defiendes esa postura pensando en el resultado y no en la democracia.
  19. #8 claro, y que haya un gobierno autoritario, con un partido político corrupto desde las raíces y desde sus inicios, fundado por franquistas, con ideas anárquicas en todos los ámbitos y compinche de toda clase de sinvergüenzas dispuesto a robarnos el futuro a muchos españoles, y llevando a la ruina la sanidad, educación y pensiones para beneficio propio, seguro que eso no tiene nada que ver.
    Hasta yo me independizaría si pudiera de semejante esperpento, y no soy catalán.
  20. #51 que cruz , el IVA , como todos los demás impuestos , en País Vasco lo recaudan y lo gestionan las diputaciones forales, Gipuzkoa, Bizkaia y Araba ,ni lo recauda el gobierno vasco ni el gobierno central.
    La renta igual , un tío de Bizkaia no paga lo mismo que uno de Gipuzkoa, y lo mismo sucesiones etc etc.
    El cupo es lo que se PAGA al gobierno español por las competencias no transferidas, Rey , ejercicio etc.
    Repetimos, España no da dinero al País Vasco
  21. #112 ¿Entenderías que un liberal defendiese la unidad de España y la obediencia a un estado común?
  22. Es lo que siempre he pensado que seria mejor, comunidades federales, con un fondo comun para ayuda, solidaridad o lo que sea que haga falta a las comunidades menos favorecidas, pero que cada uno se coma su marron: porque yo tengo que pagar el pufo de otra comunidad que lleva 20 años votando a corruptos y ladrones, y ahora que no hay un duro hay que pagarlo entre todos en 20 años? ni hablar, que lo pague la comunidad que ha premiado a corruptos durante los proximos 50 años, pero que cada uno se gestione su propia mierda, lo demás, es que unos roben a todos.
  23. #8 si una gran mayoría de meneantes de identifican con la izquierda, el reparto equitativo de la riqueza y que los más ricos paguen más, ¿por qué apoyan incondicionalmente la secesión precisamente de dos de las comunidades autónomas más ricas del país?

    Eso, eso, ser de izquierdas y ciudadano del mundo, significa repartir dinero a España xD xD. No, si resulta que para poder ser de izquierdas ahora tendré que cambiar mi ONG, para donar a los españoles, que son los necesitados de verdad, en vez de a los somalíes...
  24. #117 No tengo los datos en mano, pero he visto las obras que se han echo en regiones más " pobres" de españa, y solo con algunas debería pasar lo mismo que con Euskadi. En concreto el ejecutivo central da un dinero extra de inversiones que por lo general adelanta el ejecutivo vasco.
  25. #9 y los vagos del sur, no te olvides de ellos... que estan esperando tranquilamente con una cervecita en la mano.
  26. #65 Precisamente de esa se ha olvidado. Seguro habrá sido un lapsus, seguro...
  27. #125 Juan Ramón Rallo defiende el 1 de octubre
  28. #14 Sólo por comentar.. Pujol renunció a un cupo a la vasca cuando pudo:
    www.elperiodico.com/es/politica/20170507/catalunya-rechazo-concierto-e

    De aquellos barros vienen estos lodos.
  29. #122 Tú no vives en este mundo, parece. Guarda el término gobierno autoritario por si algún día hay que utilizarlo de verdad
  30. El truco esta en poder realizaría cuando mas le convenga, es decir, cuando sepa que ganaría el sí en su consulta....
  31. #121 ¿Por qué han de decidir sobre una parte del territorio sólo los censados allí cuando ese territorio nos pertenece a todos por igual?
  32. #127 No, ser de izquierdas en versión meneante pablemista es que los ricos paguen más impuestos que los pobres
  33. #76 No te confundas, eso sería la puerta de entrada para que cualquier zona más rica se desembarazara de zonas más pobres. No se puede defender el reparto equitativo de la riqueza y la libre secesión al mismo tiempo. La democracia tiene que tener unos límites, tiene que estar basada en unas leyes, si no se autodestruye. Con autodeterminación totalmente libre se acabaría en nada de tiempo con cualquier tipo de solidaridad entre zonas, y cuando digo zonas me refiero a grupos de individuos de cualquier tamaño, incluidos hiperricos a los que no les interesara contribuir a una caja común.
  34. #18 Estoy de acuerdo. Sin embargo, si pretendes quitar a los vascos su estatus actual, tendrás que preguntarles si aceptan ser una CCAA cualquiera. Porque tal vez no quieran formar parte de esa España uninacional y centralista que propones.
  35. #21 sobre lo primero que dices, la izquierda se ha desentendido totalmente de la clase trabajadora para defender a gays, lesbianas, trans, rumanos, gitanos, negros, moros.. que no se si es racismo o no, pero es lo que estan haciendo.
    Al margen de eso, como tu dices, dime cualquier otro pais del mundo que tenga una politica tan avanzada en materia de lingüísmo, fiscal, educativa,... como España. Solo uno y aceptare pulpo
  36. #3 #21 Estáis culpando a la víctima, los que dividen España son los separatistas.
  37. #12 "Puedo entender que la izquierda sea totalitaria pero no que abogue por levantar fronteras." ¿Pero te has leído animalico de bellota? Por dios, ¡Viva el Gulag! Por cierto el manifiesto comunista defiende la autodeterminación, luego no es incompatible ser de izquierdas e independentista.
  38. #139 La mayoría de los catalanes no son hiperricos, convénceles. Si se quedan por negociaciones de esos ricos con el gobierno español en lugar de por la vía democrática nos harán tragar unos privilegios fiscales que son lo mismo.
  39. #140 A estas alturas es ya imposible revertir la situación, igual que cambiar otras cosas fundamentales como la recuperación de la competencia estatal en educación. Pero por lo que se debe luchar es porque no haya ningún otro tipo de concierto económico privilegiado para con otras comunidades autónomas
  40. #35 #36 ha venido aquí a hablar de su libro.
  41. #110, #98, www.inh.cat/articles/-Espanya-es-una-construccio-immensa-de-Catalunya-

    Esto tambien es de traca. Si segun ellos Espana es una inmensa construcción de Cataluna, y Espana esta corrupta hasta la medula, entonces eso lo hemos heredado de los catalanes xD :shit:
  42. #147 No, yo no soy el autor. Simplemente indico una referencia bibliográfica más
  43. #133 No te lo niego... ¿hace cuánto? ¿40 años?

    Hoy la voluntad catalana puede haber cambiado. Y, sobre todo, ofrecer el concierto económico hoy en día seguramente desactivaría al independentismo.
  44. #138 Ya, ya, pero no me has contestado. Se puede ser independiente y ser solidario al mismo tiempo. No son términos incompatibles.
  45. #148 Han tenido que inventarse incluso una corona "catalanoaragonesa"
  46. #149 No te lo niego... ¿hace cuánto? ¿40 años?

    Hoy la voluntad catalana puede haber cambiado.

    Y, sobre todo, ofrecer el concierto económico hoy en día seguramente desactivaría al independentismo.
  47. #152 Acceder a la independencia mediante votación cerrada a los censados en determinados municipios es discriminar al resto de españoles, y de eso va la oposición al 1 de octubre
  48. #23 Sobre lo último, te aseguro que esto no va de eso, y además diría que la democracia no es solo votar y que salga lo que surja. Si te fijas eso claramente se presta para que las minorías estén oprimidas. Tanto unos como otros creen en la democracia que les conviene, lo mismo ocurre con la libertad de expresión y con otras cosas básicas de una democracia.

    Esto lo digo porque a veces veo conversaciones dónde se hacen comentarios en base a conceptos totalmente idealizados y que para nada se ajustan a la realidad.
  49. La pregunta que nadie se hace,.. entonces por qué apoyaste los presupuestos de Rajoy? Bendito doblepensar...
  50. #137 puff...si supieras la de dinero que se traga el Tav..
  51. #148 Quien afirma esas cosas es Luis Suárez Fernández, secretario permanente de la Fundación Nacional Francisco Franco, en una entrevista en La Vanguardia. Suárez está promocionando ahora su libro Lo que España le debe a Cataluña sobre las contribuciones catalanas a la historia de España.
  52. Vamos a ver, que no sé cuántas veces habrá que explicarlo, para que os entereis de una santa vez en qué consiste el CUPO VASCO.
    Pues bien, el CUPO, es la aportación que hace el Gobierno Vasco al Gobierno Central, por todo aquello que NO GESTIONA DIRECTAMENTE EL PROPIO GOBIERNO VASCO.

    Ergo, si lo que gestiona el G. Vasco, resulta que nos lo pagamos nosotros mismos, y lo que no gestionamos, lo hace el G. Central, resultaría que el CUPO ES LO QUE CONSIDERAN QUE LE CUESTA AL ESTADO GESTIONAR ESO EN EL PAÍS VASCO.

    Por cierto, como en cualquier otra autonomía, con la diferencia de que nosotros tenemos competencias asumidas que otros no tienen. Es más, algunas autonomías no aportan y solo reciben. El País Vasco, no solo no recibe, sino que aporta al fondo solidario más de lo que le correspondería, pero en eso jamás nos hemos quejado.

    ¿Os queda claro o hay que volver a repetirlo una y otra vez?
  53. #84 eso tiene más gracia, pero aún así... antes de todo este desproposito, mi padre me dijo: "nos vamos a Francia hasta que acaba la movida del 1O". Y yo le dije: "no estáis exagerando un poco?", a lo que me respondió: "tu no has vivido en la España que he vivido yo, y te aseguro que sigue ahí". Pensé, bueno cualquier excusa es buena para irse de vacaciones. Sólo espero que mi padre no tenga razón y su miedo sea infundado. Pero empiezo a dudarlo y asusta.
  54. #132 ¡pues claro!. Lo coherente es que un liberal defienda reducir el poder del estado.

    ¿comprendes ahora la diferencia entre ideología y posición política?
  55. #155 Precisamente, la cuestión de fondo es esa: ¿de quién es Cataluña? ¿quien pude decidir sobre su futuro?

    Tu opinas que, sin vivir ni trabajar en Cataluña, tienes un derecho divino para decidir cómo tiene que ser su futuro. Tu y el resto de españoles, aunque viváis a cientos de kilómetros.

    Espera, ¿no hablabas hace un rato de creencias medievales?
  56. #157 "diría que la democracia no es solo votar y que salga lo que surja".

    No la democracia es votar lo que el pueblo o parte de él demanda, analizando las realidades sociales. Viendo lo que estamos viendo en estos días, ¿alguien en su sano juicio cree que no hay una necesidad de un referendum en Cataluña? Me parece ridículo. La Constitución no debe ser inamovible y si hay que modificarla, así sea.
  57. #151 Pues no te extrañe que se utilice como moneda de cambio para desactivar el tema.. veremos a ver cómo evoluciona la cosa, porque creo que se les ha ido de las manos a todas las partes
  58. #21 Hombre, que digas eso del comunismo, pues muy bonito sobre el papel, pero te recuerdo cómo el comunismo doblegó y fagocitó países durante la IIGM, eso sin contar las propias repúblicas soviéticas, que muy bonitas de nombre pero todas bajo el poder centralizado del politburó.

    Vamos, que el comunismo (la izquieda), menos libertadades, lo que quieras (exactamente igual que cualquier dictadura de derechas, claro, pero tú hablas de la izquierda y por eso me centro en esa ideología)
  59. #77 Bueno, ignoro si el PNV se define como monárquico, pero lo que es seguro es que a Anasagasti la casa real no le cae muy bien y tampoco plantea un rey alternativo. Creo más bien que tú confundes república con izquierda...
  60. #58 Algunos catalanes, me han dicho hoy, que los alicantinos somos de Castilla.
  61. #2 solo nos queda masibon
  62. #27 Bueno, veía lo de Europa como un paso inevitable. Pero lo que también quería es que España se embarcara en proyectos ilusionantes que unieran a sus pueblos. Ya que precisamente esa falta de proyecto común era lo que el consideraba provocaba los movimientos nacionalistas (aunque el los llamaba de otra manera).
    En cualquier caso, su solución para todo este embrollo, a largo plazo, era más y más educación, para, precisamente, que personas más preparadas establecieran nuevos objetivos para la nación.
  63. #158 Ya te lo digo yo: es un cambio de cromos. Además, en el PNV, hay dos corrientes. Una es partidaria de la independencia, aunque no de una forma exacerbada, mientras que la otra es más nacionalista, como en realidad le ocurría a CIU.

    Lo que sucede es que CIU al final se ha visto forzada a apoyar el independentismo por razones obvias.
  64. #145 En conjunto son más ricos que la media y por eso en conjunto pagan más que la media. Cada ciudadano debe pagar lo que le corresponde, independiente de que en su zona haya más ricos o pobres. Lo triste es que haya gente que se dice de izquierda que se olvide de esto. Si permites otra cosa en realidad estás condenando a la pobreza a regiones enteras, igual que si no permites el reparto social de la riqueza estás condenando a que los pobres sean cada vez más y los ricos cada vez menos. Eso se llama liberalismo o anarcocapitalismo en su versión extrema, no hay que pretender que uno sea de izquierda si en realidad es liberal.

    Respecto a Cataluña, esto ya es una cuestión emocional y por tanto va más allá de razones. Cuando durante años se ha asociado a España todo lo malo, con la contribución impagable de Franco y de la derecha posterior, poco se puede hacer.
  65. #164 Lo que veo es la paja mental que tienes. Una ideología lleva aparejada una posición política. En teoría coherente con ella, aunque ya ves cómo es la realidad. Lo demás se llama arrimarse al sol que más calienta
  66. #12 Los catalanes no queremos levantar fronteras. Simplemente queremos cambiarlas de sitio.

    Y me parece bastante coherente que ERC (Esquerra REPUBLICANA de Catalunya) quiera que seamos ciudadanos de la República de Cataluña, en vez de súbditos del Reyno de España.

    Por cierto, se puede ser independentista sin ser demasiado nacionalista. Del mismo modo que se puede ser unionista y ser un nacionalista de cojones.
  67. #167 ¿Con Rajoy y su España hipócritamente asimétrica?

    La independencia...
  68. #107 Esa afirmacion de donde la sacas? En Alicante nadie tiene esa nocion. Siempre hay rencillas con Valencia pero de ahi a unirnos con Cataluña, pues no. Preguntale a alguien de Villena u Orihuela.
  69. #8 Apoyar el derecho de autodeterminación no es apoyar la independencia. Yo puedo entender perfectamente que si una parte del estado no está contenta con el rumbo que lleva ese estado pueda plantear el irse, aceptando las ventajas e inconvenientes de dicha decisión.

    A mi personalmente no me gustaría que se independizase ni Cataluña ni el País Vasco, pero esto de amarrar a la gente por la fuerza lo único que genera es rencor y más división todavía.

    Aparte de que la unidad de España se ha consagrado por la teoría de los santos cojones en vez de por crear lazos de complicidad, lo cual no ayuda mucho. Eso sin contar que sale muy rentable enfrentar a las clases trabajadoras de las autonomías entre sí para que el dedo no apunte a los que se lucran a costa de sus propios carceleros.

    No se puede pedir solidaridad desde Andalucía a Cataluña y llamarlos peseteros al mismo tiempo, sobre todo teniendo en cuenta que ser pobre en Cataluña es tan chungo o más que serlo en Andalucía, y que Cataluña y País Vasco han acogido a cientos de miles de trabajadores del resto de España, mientras se le jalea a la Duquesa de Alba, Bertín Osborne y el resto de terratenientes que obtienen mano de obra barata gracias a que en vez de haber una renta garantizada, tienenque pedir el PER y que mendigar por unas peonadas a precio de saldo para unos terratenientes que encima son bastante improductivos. Por poner un ejemplo.
  70. #165 Por supuesto que sin vivir ni trabajar en Cataluña tienes derechos sobre ese territorio, igual que un catalán los tiene sobre el territorio del resto de España. Un palentino no tiene nada que decir sobre si el ayuntamiento de Vic asfalta o no asfalta una calle, pero sí sobre si la comunidad autónoma quiere independizarse de España.

    Siguiendo con esa lógica del derecho "porque vivo aquí" imagino que ese derecho de autodeterminación lo tienen también las provincial, los municipios, los barrios, las calles, los edificios, los pisos y hasta los felpudos, ¿no? ¿O acaso será, que es lo más seguro si le preguntas a un independentista, que Cataluña es "Una, Grande y Libre"?
  71. Los de la vía gallega también acechamos desde las sombras. Somos una ración. {0x1f419}
  72. #179 Claro, porque apoyar el independentismo catalán no es bailarle el agua a la burguesía catalana
  73. #115 #168

    #21 está hablando de la izquierda (en España), no del comunismo (en la Rusa soviética).
  74. #18 Tu lo ves como un privilegio. Yo lo veo como una forma eficiente de gestionar las cuentas públicas.
    El que gasta recauda y si hay servicios comunes se pagan a medias, más una tasa de solidaridad.

    Ese mismo principio valdría para todas las comunidades y habría algo de lo que siempre se habla y nunca se trata. Corresponsabilidad fiscal.
  75. #179 Apoyar el derecho de autodeterminación es discriminar al resto de españoles que han contribuido a hacer de Cataluña lo que hoy es
  76. #9 #77 Tu has visto alguna vez las cadenas de televisión que tienen en España? Pues eso...
  77. #184 Bien, entonces que Florentino Pérez pague los servicios comunes a medias con todos los españoles (gastos/población, todos por igual, tengan lo que tengan) más una "tasa de solidaridad" que él mismo negocie
  78. #119 Es un argumento mas que hay que usar, claro, pero si lo dicen los otros es falaz, claro, pero en la tierra, igualdad, pero el referéndum que ellos quieren nazi y ilegal, claro.
    O sea que el gato es mio y me lo follo cuándo quiero.
    Ojalá todos fuerais igual de claros.
  79. #180 "Por supuesto que sin vivir ni trabajar en Cataluña tienes derechos sobre ese territorio"

    No hay más preguntas, señoría
  80. #134 Hombre, autoritario para ser un país democrático. El diálogo le va poco, ni con los lameculos sin amor propio de C's.

    Pero oye, pa ti la perra gorda. Es un gobierno chachi, todo va bien y yo vivo en otro mundo.
  81. #174 Esa discusión mejor la dejamos para cuando haya referéndum, ahora no tiene sentido porque no se pueden hacer las cosas por cojones.
    Además si se negocia sin posibilidad de referéndum los catalanes tienen más poder para cambiar la autonomía económica y es lo que pasará, se les va dando concesión tras concesión sin resolver nunca el conflicto y manteniendo la cuerda tensa, eso es lo peor que puede ocurrir para tu posición política.

    La cuestión de la unidad de España también es algo emocional y muchos deben (o debéis) adoptar una perspectiva alejada de esa irracionalidad nacionalista, aunque para eso primero hay que adquirir consciencia sobre la misma.
  82. #16 Por desgracia hay muchos españoles que los tratan como tal. Ejemplo reciente: #180
  83. #3 Rajoy no lo creo porque sencillamente no hace nada y no se entera de nada, solo leer lo que le digan que tiene que leer....y a veces ni eso.

    Lo que ha roto españa ha sido los que están por debajo de Rajoy, ellos y algunos "independentistas" jugaban a un juego peligroso de "dame más o me largo de españa"...y claro, en el juego se les coló sobervios por un lado e independentistas de verdad por otro. Llegando a esta situación que cada vez va a ir a más.
  84. #109 Pero digo yo que hay un marco administrativo y que los ciudadanos tenemos derecho a definirlo territorialmente. Yo no puedo defender mi pertenencia al pueblo catalán porque es peligroso pero tengo que joderme y apechugar con pertenecer al pueblo español, porque supongo que dios lo quiso así. Yo firmo un único estado global para todos los ciudadanos de la tierra, pero no es eso lo que ofrecéis, queréis que renuncie a una circunscripción catalana y me conforme con una un poco mas grande, que no quiero.
  85. #21 al revés, es un fracaso de la derecha haber creado un intento fallido para una España centralista, uniforme y autoritaria.

    Pero de qué cojones hablas, si España es de los países más descentralizados del mundo. De qué uniformidad me hablas, si es de los más diversos, y las comunidades autónomas tienen competencias para promover todos sus rasgos identitarios y vaya si lo hacen. A veces no sé de qué demonios habláis algunos.
  86. #183 Obvio, ¿pero acaso no es lo mismo? ¿no es una cosa la puesta en práctica de la otra? A ver si ahora vamos a venir con finuras semánticas para tener razón.
  87. #163 Pues nada si no se equivoca esta vez los porreros los tenemos los rojos así que ganaremos la guerra :troll:
  88. #21 Chapeau, pocos lo pueden explicar mejor. {0x1f44c} {0x1f44d}
  89. #189 Como quieras. Supongo que si tienes un hermano, heredáis la casa de vuestros padres al 50%, tú trabajas y vives en otra comunidad autónoma y tu hermano habita en la casa heredada, si él un día dice que la casa es sólo suya tú estarás de acuerdo. Imagino también que estarás de acuerdo en que la Iglesia inscriba a su nombre un montón de inmuebles que gestionan y/o habitan curas, monjas o frailes, ya que como ellos viven allí y el resto de españoles no, pues tienen el "derecho a decidir"...
  90. #188 No, yo creo que te has hecho la picha un lío.
comentarios cerrados

menéame