edición general
452 meneos
674 clics
Yolanda Díaz inicia su "escucha" centrando la primera asamblea de Sumar en el cambio climático: "Es el principal problema de España"

Yolanda Díaz inicia su "escucha" centrando la primera asamblea de Sumar en el cambio climático: "Es el principal problema de España"

Si la semana pasada Yolanda Díaz lanzó su plataforma Sumar con un mitin multitudinario en el espacio Matadero de Madrid, hoy se celebró el primer acto de "escucha" de la vicepresidenta para dar el pistoletazo de salida a su gira por España. El evento tuvo lugar también en la capital, en el barrio de Lavapiés. El primero de estos eventos se centró en el cambio climático, que para la vicepresidenta es "el principal problema del país y el planeta".

| etiquetas: yolanda díaz , sumar , escucha , asamblea , cambio climático
Comentarios destacados:                                  
#4 En 10 o 15 años las políticas económicas darán igual por el impacto de las emisiones y el cambio climático. Nos tendremos que gastar el dinero de varias generaciones para salvar el culo y no pasar hambre.

Lo malo es que los que mandan, y muchos de los que votan, solo están preocupados por los años electorales. Más allá ni lo contemplan.
«123
  1. Se sabe donde come/emborracha Ferreras y con quien este viernes ' ?
  2. En 10 o 15 años las políticas económicas darán igual por el impacto de las emisiones y el cambio climático. Nos tendremos que gastar el dinero de varias generaciones para salvar el culo y no pasar hambre.

    Lo malo es que los que mandan, y muchos de los que votan, solo están preocupados por los años electorales. Más allá ni lo contemplan.
  3. La gente en general no va a votar a un partido en el cual su principal preocupación sea el cambio climático. Y no digo que esté mal, pero si vas con eso de bandera te vas a quedar con pocos votos.
  4. #5 Eso no vuelve falasas sus palabras, es el mayor reto al que se enfrenta la humanidad, así que aunque no lo consideren el principal problema de España los españoles, es la mayor dificultad a la que se enfrenta el país a largo plazo y ahí radica el problema del voto, cortoplacistas por todas partes.
  5. Menos mal que empieza a haber políticos que miran más allá d ellos próximos 4 años y parece que se preocupan por el país.
  6. #7 pues deberían porque los hijos de esas familias van a ser desplazados climáticos y posiblemente se vean en guerras por recursos básicos como agua potable. Otra cosa es que la gente trae niños al mundo sin pensar y creyendo que todo va de puta madre. Pero vaya, después de 40 años de aviso quien quiera seguir en la ignorancia lo hace por voluntad propia.
  7. Sólo por poner el problema del cambio climático como prioritario y comenzar a hablar a partir de ese punto ya tiene prácticamente mi voto.

    Mucha ilusión con esta mujer, espero que le salga bien, sino estamos jodidos.
  8. #5 Solo por eso, por se realista, por no mirar para otro lado ni ponerse de perfil, por preocuparse de un problema que está más allá de los posibles 4 años que duraría en el poder si ganase las elecciones, por la valentía de decirlo a pesar de que hay gente, políticos incluidos que niegan el cambio climático y que dicen que el planeta está a su servicio, por todo eso creo que hay mucha gente que la votará.
    Ahora bien, como es contraria a toda la corriente actual, la pondrán de bruja para arriba.
  9. #5 Pues que no voten, que así nos irá. Y no sólo es un problema (de voto) en España, es generalizado y, además, con el integrismo negacionista alimentado de los partidos de la escoria derecha, perdón, extrema derecha.
  10. #4 lo curioso es que todos piensan que la solución pasa por el capitalismo.
  11. Es que te tienes que reir por no llorar
  12. #4 Pedro lleva tantos años gritando que viene el lobo, que al final mucha gente ya no se lo cree.
  13. #6 el gobierno chino se caracteriza por sus planes a largo plazo.

    ¿Qué está haciendo china para luchar contra el mayor reto al que se enfrenta la humanidad?

    Hagamos lo mismo.
  14. #15 blablabla, falacia, blablabla demagogia de mercadillo blablabla.
    Eso leo en tu comentario.
    Mira a ver si puedes poner un verdadero argumento o no te molestes en seguir con las tonterías.
  15. Todo lo demás puede esperar.
  16. #15 claro, el problema de la españa, es q ladyFalcon haya volado a EEUU...

    Madre mía… :shit:
  17. #21 no te esta diciendo que ese sea el problema de España. Te esta poniendo de relieve la hipocresia de los que se suponen luchan por el cambio climatico.
  18. El principal problema de los españoles es poder llenar la cesta de la compra ....Que se dejen de cambio climático y se preocupe por lo que la gente está teniendo problemas realmente.
  19. #8 Da igual que no puedas llenar la nevera, la naturaleza te lo agradecerá ....
  20. #16 Y escribes la chorrada en plena ola de calor . Madre mía, cómo están las cabezas de algunos... Ignorar los datos científicos no sirve de nada por mucho que sea acorde con tu ideología . Te voy a contar un secreto : a los de derechas , el cambio climático también les va a afectar . E incluso a los muy,muy ricos que se han creído que lograrán una arcadia tecnológica particular donde vivirán tan bien como hasta ahora.
  21. #5 Quizás sea anecdótico, o quizás no, pero en Alemania Los Verdes ya son segunda fuerza en intención de voto y están a tan sólo 3 puntos de los democristianos para la primera plaza. Si el actual gobierno no lo hace mal, no descartes que puedan encabezar el primer gobierno ecologista de una potencia.

    Sé que no es España, pero es algo que no creí que fuera a ver nunca hace no tantos años, e indica la medida en que ya empezamos a notar las consecuencias del cambio climático.  media
  22. #5 Bueno, eso de quien habla mal es de la gente en general..
  23. No, no podemos dejarnos de cambio climático. Si todos los países nos dejamos de cambio climático porque tenemos problemas, dejaremos de tener problemas por las malas.

    Pero una cosa es que pensemos que el cambio climático es un gran problema que hay que combatir, y otra cosa es que pensemos que es el principal y prioritario problema al que se enfrenta España.

    Afortunadamente los humanos somos bastante multitarea, podemos dedicarnos a algo sin perder de vista otra cosa. Y hoy lo que nos preocupa es la situación económica de hoy, que hay que ver como conseguir resolver sin esforzarnos en caminar hacia nuestra propia extinción.
  24. #27 ¿Cuantos años lleva España en la ruina y las familias incapaces de llegar a final de mes?
  25. #5 la izquierda debería hacer autocrítica en lugar de echar la culpa a los votantes. Luego si no les votan que no se quejen. Sugiero empezar a llevar pulseras con la bandera para empezar.
  26. #18 spanish.xinhuanet.com/2019-09/24/c_138417944.htm#:~:text=En los últim. ¿Reconocerse a sí mismos como parte esencial del problema y comenzar a tomarse en serio el desafío?
  27. A algunos les escuece mucho que les evidencian su carencia argumentativa.
  28. #34 no veo ahí ningún compromiso de reducir las emisiones de CO2 por ejemplo.

    Si es que están trabajando en ello, lo hacen sin imponerse objetivos artificiales sin más base real que deseos y fantasías en el aire.
  29. #_37 No se por que algunos seguís tan a disgusto  media
  30. A los de los "verdaderos problemas de los ciudadanos", haced el favor de buscar "falacia del falso dilema" en google antes de seguir haciendo el ridículo.

    Gracias.
  31. Al que le preocupa lo que comerá hoy le importa bien poco el tiempo que hará mañana.
  32. entonces defenderá las centrales nucleares :roll:
  33. #24 No hay que ser muy listo para saber que si acabamos con la naturaleza la nevera la vamos a llenar de arena.

    A parte que hablas de la ministra que más está haciendo por mejorar las condiciones de los trabajadores en este momento. La sobra para pensar también en el futuro, es solo que no estamos acostumbrados a tanta eficacia.
  34. #4 Los que mandan tienen su economía diversificada, controlan la cadena de distribución y se pueden ir a vivir donde quieran.
  35. El mayor problema de España es España
  36. #24 Con las sequías, las granizada y los tifones vas a llenar la nevera de piedras, majete
  37. #4 un partido que está en contra de las nucleares es un partido que no defiende el cambio climático

    Decir que hacen charlas sobre el cambio climático no es hacer nada por el cambio climático

    #5 no se a que viene el tema de las banderas aunque si bien es cierto, se puede ver en Madrid, en Bilbao o en cataluña, que las banderas atraen votos

    #26 los verdes en Alemania con su posición contra las nucleares ha sido lo peor que le ha pasado al cambio climático en Europa (ya empiezan a cambiar el paso)
  38. De España dice…. Como no se pongan las pilas todos los países a la vez… poco sumaremos.
  39. #7 como suban más las temperaturas año a año, ya verás qué comes (y bebes). Espabilao.
  40. #5: A las personas a las que le da igual el cambio climático no la iban a votar de todas formas, así que yo veo bien que se preocupe por ello, porque los votos que pueda perder, ya los tenía perdidos de partida.
  41. #1 Ganando votos desde el primer día
    :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  42. La izquierda y sus problemas de Márketing
  43. #25 Argumentario de conservador de libro, pero 6 meses desfasado. Cuando en invierno estemos con filomenas te volverás negacionista del calentamiento porque "Mira que frío"
    :palm:
  44. Ay tocaya, no sabes la que te espera.
    Con la derecha hemos topado.
    Cuando veas la coleta de tu vecino cortar...
  45. #17 el problema es que Pedro tenía razón desde el primer día que gritó. No es comparable con la fábula en la cual Pedro se equivoca hasta que acierta.
  46. #5 Yo no voy a hablar por la gente. Voy a hablar por mí.

    Mi voto es en blanco, en gran parte, porque los partidos ignoran el cambio climático.

    En Alemania tienes a los verdes como ejemplo. No hay razón para que en España no tuviéramos un partido políticos similar.
  47. #1 #52 Sois el fiel resumen del simplismo cortoplacista que tanto daño hace a la humanidad. Felicidades por la parte que os toca, lo malo es que los demás también nos vamos a ver perjudicados.
  48. #54 El cambio climático crea mayores variaciones (inviernos más fríos, veranos mucho más cálidos). E influye particularmente a los países más al sur de Europa.

    Ya veremos qué bien lo pasamos en 10 años con olas de calor por encima de 50C
  49. Me da la sensación de que la mayoría de meneantes que comentan:

    - No están emancipados
    - No tienen Pymes.
    Etc...

    Porque vamos, que diga que el principal reto de España es el cambio climático es cuanto menos irónico.

    No es el desempleo crónico, no es la falta de emprendimiento, los salarios estancados, unas pensiones que no sabemos si se van a cobrar... No no, la principal prioridad es el cambio climático. Aunque el impacto de España en el planeta sea irrelevante si los países más grandes (China, India, Indonesia...) no se unen a la lucha.
  50. #4 Lo que va a dar igual es lo que Yolanda piense hacer al respecto, como mucho que se marque como objetivo algo factible como mejorar el reciclaje
  51. #40 eso de priorizar no existe parece...
  52. #15 #16 #1 se ve que vosotros no váis a morir en las guerras del clima del futuro. Yo ya estoy aprendiendo a hacer compost con mi mierda y a beber mi orina para poder sobrevivir a el apocalipsis climático que se nos avecina.
  53. #26 aunque un partido ecologista no sea precisamente la 1era opción de muchos, sí es verdad que tenerlo dentro del gobierno puede ser muy conveniente por las cosas que puedan aportar. Es una buena opción para aquellos que no saben a dónde mandar su voto.
  54. #5 los medios de comunicación tienen mucha responsabilidad en que eso sea así , para variar. Plantean un debate público dando VOZ a negacionistas. Equivale a posicionar argumentos, datos, estudios científicos en igualdad de condiciones que los argumentos aportados por ignorantes, prejuiciosas.
  55. #26 Y así van de culo cerrando nucleares y aumentando el uso de carbón porque gas no pueden más.
  56. #1
    Pues si no te parece que el problema que vamos a tener es descomunal, creo que no acabas de entender la que se avecina.

    A mi me parece que tiene mucha razon.
  57. #11 ya, sabes lo que pasa? que la gente tiene que comer hoy, lavar la ropa hoy, e ir al trabajo y tener hijos hoy.

    De nada sirve mirar a mas de 4 años vista si no llegas a mañana.

    Es como si yo ahora en casa, que tengo la lavadora estropeada, me gasto el dinero en comprar una secadora. Puede tener utilidad, pero antes hay otras cosas
  58. #8 igual deberían de mirar antes cosas más cercanas
    sin dejar de mirar a ésto
  59. Pues viendo las temperaturas en España esta semana... como sigan así las cosas podemos empezar a copiarnos de la agricultura que tengan en Argelia o Marruecos porque gran parte de los cultivos típicos españoles van a dejar de ser posibles. Tampoco es que sirva de mucho llenar la nevera hoy si no la podrás rellenar más una vez se acabe la comida.
  60. #23 eso lo arreglan con cheques-100€
    o con un impuestos a supermercados
    :palm:
  61. #8 No hace falta que lo jures, recuerdas la reforma laboral?

    cincodias.elpais.com/cincodias/2021/12/09/economia/1639078121_254039.h

    as.com/diarioas/2021/12/18/actualidad/1639819321_649054.html

    "Sueldo: las prácticas en las empresas podrán ser remuneradas, tendrían contrato laboral, no estarían sujetos al horario escolar y cobrarían lo que determine en ese momento el salario mínimo interprofesional (en este momento 965 euros). Eso sí, este cambio no será inmediato, sino que las empresas tendrán hasta 2028 para adaptarse a estos contratos en sustitución de las becas actuales."

    Esta señora se ha dado mucha bola con cositas como esta, y resulta que no son 4 años, son 6...

    Pues lo mismo para esto, palabras chulisimas, pero que no llegarán a nada, y mientras la luz y la gasolina subiendo todos los días
  62. #59 Cortoplacista es cerrar las centrales de carbón casi de un día para otro, sin un plan real de recolocación de trabajadores.
  63. #30 Para el podemos original, lo importante era supuestamente, el bienestar de los trabajadores, y se está yendo al carajo porque solo se centran en el feminismo, hasta le cambiaron el nombre al partido... Si, se ha subido el SMI y ya. Pero el feminismo hasta en la sopa.

    Y cuando te centras en algo que tiene importancia (no la vamos a negar) pero es algo secundario o terciario... (recordemos que estos políticos venían a doblegar a las eléctricas....)
  64. #18 Pues China esta en el puesto 38 del CPPI y nosotros en el 34. ccpi.org/ranking/
    Es curioso ver a Portugal en el puesto 16.
  65. #59 Te jodes junto al resto.
    Haber invertido antes en el futuro. Ahora vamos sin frenos.
  66. #4 ¿Es que acaso se puede hacer algo? Los países que sueltan más co2 son China, EEUU, India, rusia....

    A ver quien los convence.
  67. #74 sin plan de recolocacón...

    Espero que no seas liberal.
  68. #68 Tiene razón pero es un problema mundial y su solución también ha de ser mundial. Tendrán que bajar el discurso a los problemas del día a día de la gente. Feminismo, LGTBI y ahora cambio climático, no dan de comer.
  69. #77 "si yo me muero, me llevo al resto conmigo"
  70. #81 Solucion mundial? Pues al ritmo que vamos no llegamos.

    Se necesitan soluciones a todos los niveles, local, provincial, comunidades y nacional.
    Las sequias que vienen van a ser de aupa y mas nos vale ponernos las pilas o nos pillara con los pantalones bajados.

    Y es que vamos a tener sequias y luego lluvias brutales, por lo que el destrozo sera enorme. O nos ponemos las pilas y capturamos, gastamos, reusamos el agua mejor, o lo vamos a pasar muy mal.
  71. #61 Que tontería, yo ya he notado que desde que en España se cobra por las bolsas hay menos microplasticos en el mundo, que se respira aire más limpio y que hemos reducido la dependencia del petróleo :troll:
  72. #17 #57 Pobre Pedro, él solo quería estar en el prado y ser amigo de los animales. No como el embustero de la fábula con el que le confunden todo el rato.

    es.wikipedia.org/wiki/El_pastor_mentiroso
    es.wikipedia.org/wiki/Pedro_y_el_lobo
  73. #57 bueno, los mensajes amarillentas decían que para esta épica el mar iba a subir nosecua tos metros y que ya gran parte del mundo estaría sumergida. Una y otra y otra y otra vez
  74. #6 No se niega el problema, lo que se niega es la utilidad de darle prioridad absoluta a nivel de politica nacional. Aunque gobernara y lo pusiera como objetivo principal de sus políticas y redujera el 100% de emisiones de España eso no representaría ni el 1% del global, por lo que su efecto seria practicamente nulo.

    Este tipo de problemas se deben resolver a nivel global y aqui lo que se debería dar prioridad es a estar preparados economicamente para poder pagar la factura de las medidas globales que se tomen.
  75. El principal? Madre mía, totalmente desconectada de la realidad la izquierda de este país.
  76. #57 el primer día, Pedro gritaba que venía una glaciación, así que igual tanta razón no tenía.
  77. #89 ¿Me enlazas información sobre esa información? Por favor.
  78. #48 Estar en contra de las nucleares no tiene nada que ver con cuestiones ambientales. Es una estafa de sistema donde los residuos se tienen que guardar durante miles de años, muchos siglos mas de lo que durará la empresa eléctrica. Y luego ¿quién pagará el mantenimiento y vigilancia? No hablemos de costes, retrasos…

    Pero el motivo numero uno es la seguridad. Yo no quiero cinco bombas nucleares a pocos km de mi casa.
  79. Después sorpresa cuando le voten 4 mataos.
  80. #86 Sigo este tema desde la década de los 90. Lo que dices es falso.
    Las predicciones sobre el aumento del niivel del mar se están cumpliendo incluso se está sobrepasando.

    Lo de que el nivel de el mar suba metros lo habrás visto en vete a saber que página we , o quizás no supiste interpretar los gráficos presentados con escalas temporales representadas por siglos.
  81. #80 No, soy afectado directo. A 2000 km de mi casa he tenido que acabar.
  82. #94 Yo a 400km de la mía, aunque mi ilusión es plantarme a 3.000km.


    ¿Tienes prestaciones que puedan darte un respiro mientras te reciclas ?
  83. #87 La gente muchas veces se olvida de que las medidas respecto al cambio climático no son solo para prevenirlo, que como tú dices pocos países pueden hacer algo de calado por si mismos. Otra parte muy importante es las medidas para preparar al país para los cambios que se están produciendo ya y que se producirán en el futuro, de forma que este sobreviva. Cosas como ir preparando infraestructuras de cultivo más tolerantes al calor, optimizar el uso de agua para soportar mejor las sequías, etc. En esas cosas sí que cada país puede (y debe) invertir mucho para ser capaz de alimentar a su población y mantener sus servicios básicos dentro de 20 o 30 años.
  84. #7 más bien es la sociedad la que vive aislada de la realidad {0x1f627}
  85. Es normal que a esta señora la respeten los medios de derechas a pesar de las sandeces que suelta.
  86. #88 que izquierda?
  87. #95 Sigo en la misma empresa. Realmente no es un tema de reciclaje. Cuando tienes familia, valoras la seguridad laboral y económica (aunque sea un palo duro desplazarse) ante todo. Donde estoy ahora no estoy mal, pero hubiera sido mejor que la transición energética (de la que no estoy en desacuerdo) se hubiera hecho de forma menos traumática. Nunca hay que olvidar que hay muchas familias perjudicadas por estas decisiones políticas.
«123
comentarios cerrados

menéame