Noticias de ciencia y lo que la rodea
94 meneos
2397 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El ayuno parece mejorar la salud, la esperanza de vida y prevenir el daño orgánico relacionado con la edad

La importancia de la composición de la dieta y los patrones de alimentación en el envejecimiento siguen siendo, en gran parte, inexplorados. Pero estuvieron implicados recientemente en un estudio de primates no humanos.

| etiquetas: ayuno , dieta , salud , edad , vida
59 35 21 K 45
59 35 21 K 45
El ayuno y la dieta.

Estoy seguro que nuestra alimentación habrá cambiado dentro de 30 años pero será algo lento por que esto mata a la industria alimenticia que ve que comer como a ellas les interesa conlleva envejecimiento.

No soy capaz de reducir las comidas, durante la mañana tomo algo a media mañana y puedo aguantar hasta después del gym para comer sobre las 17-18 horas pero luego por la tarde ya en casa no consigo parar de roer :palm:

Algún cosejo quiero {0x1f62d}
#1 para consejos cuñados has venido al sitio ideal, pero si nos cuentas edad, si tienes o no sobrepeso, y lo del gym que es exactamente, igual algo podemos decir
Lrs #5 Lrs *
#1 Mi consejo: decir gym es mal.
#1 Que pruebes a hacer un dia un ayuno de 24h para aprender a diferenciar lo que es hambre de simple aburrimiento (saltarte desayuno y comida). Tambien, la adicción al azúcar--que tiene todo el mundo que consume azúcar diariamente--interfiere en los reguladores de hambre-saciedad y hace más dificil no comer. Por último, yo lo que hago es empezar a comer a las 12h, así puedo comer algo un poco mas tarde por la tarde/noche, que es cuando estoy en casa sin hacer demasiado.

También quería decir…   » ver todo el comentario
#17 Totalmente de acuerdo, lo que funciona es cambiar un poco el chip y dejar la comida basura.
Lo he comprobado por mi mismo, hace 6 meses pesaba 96 kg. Tengo 38 años y mido 1.79 cm. Era de cenar tarde, comerme 5 salchichas con queso y un bote de pringles o una bolsa de doritos y a medio dia mas o menos igual. Pues tome conciencia de la basura que comia y sobretodo como estaba de gordo y comence a contar las calorías para no superar las 1600kcal diarias para adelgazar, contando calorias tome…   » ver todo el comentario
#32 Lo de los 7 km diarios y las 1600 kcal es jodido de mantener.
#51 No si lo que se quiere es adelgazar, tambien tomo suplementos vitaminas, omega 369, calcio etc. ahora rondo las 2000 kcal/dia. Pero para quitarte los 20 kilos que me quite o me lo tomaba en serio o me podia eternizar y no queria estancarme en mis objetivos.
Ahora sigo con deporte 3 dias correr para cardio y 3 dias al gimnasio para ejercicio de de fuerza.
Luego claro los fines de semana voy a casa de mi madre y me pongo fino, jajaja.
#17 Buenos consejos, gracias :-)
#1. Mi consejo es retarte, a ver si hay webs a seguir todos los que te han dado #16 #14 #7 #15 #10 y #8
#23 Puedo contestar a todos, pero si no has entendido la probabilidad condicionada, tendríamos que pasar a los ZAS, BOOM, y tal.
#26. :-|¿mande?
#52 La probabilidad de que un tío violento cualquiera sea portero de discoteca y boxee es baja.

Pero, sabiendo que es portero de discoteca y boxes, las probabilidad de que le encante dar solución a los desacuerdos a hostia limpia, es bastante alta.
#70 Me parece que te has equivocado de noticia ;)
#75 Pues chí
#23 espera, espera, que yo aún no he dicho nada ...
#1 Consejo: cambia tu rutina. Comer es parte de los automatismos (como lo puede ser mear en ciertos momentos del día) y tu cuerpo te va a pedir seguirlos. Altera tus horarios haciendo imposible comer en el momento en que lo harías normalmente.
#1 reduce el consumo de ázucar drásticamente.
#1 Yo me hincho de espinacas crudas en ensalada y agua.

También puedes probar con manzanas, pero en general es muy jodido adelgazar sin pasar hambre... A partir de los 30 tu cuerpo ama esos kg de más y lanza todas las señales necesarias para recuperarlos. :-S
#16 Cuidado con el consumo excesivo de espinacas, son muy buenas pero es mejor alternar las verduras. www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2004/01/17/acido-oxalico-espinac
#40. Buen apunte para #16. En exceso, el ácido oxálico, que te menciona #40, puede crearte problemas de insuficiencia renal y facilitar mucho la precipitación de cálculos de oxalato cálcico, por la interacción con productos lácteos.
Nunca es buen consejo abusar de ningún alimento, por sano que parezca; y espinacas, té, alcachofas, y muchas otras verduras, aportan niveles altos de ácido oxálico.
#16 jodido? Yo he adelgazado 30 kilos comiendo hasta saciarme. Dieta cetogenica.
#35. Se refiere a "jodido" sin jugarse la salud con dietas milagro como esa tuya.
#61 dieta milagro? entonces tu dieta debe ser la dieta de referencia verdad? Curioso porque si hace 200 años le hablas de tu dieta actual a cualquiera, diría lo mismo que tu dices ahora.
#61 yo no considero que sea una dieta milagro.
1 no es una dieta, es un cambio de hábitos alimenticios. Dejas de comer un grupo de alimentos que evidentemente (me) sientan mal.
2 creo que la ciencia que hay detrás es sólida, otra cosa es que no se quiera ver o que como no hay nadie que gani dinero con ella no se quiera promover.

Bonus, si no te (le) convence, siempre puedes probar algo menos no-convencional, simplemente reduciendo los hidratos procesados, lo más que puedas/quieras.
#62. xD ¿Sólida?
¿Que nadie gana dinero con ella?
Atkins y Dukan se han forrado pero bien con estas magufadas. Eso sí, al segundo lo han expulsado de la profesión médica, aunque sigue ganándose muy bien la vida dando conferencias y por derechos de autor.

Entrar en cetosis profunda habitualmente no es sólo jugarte la salud, ya hay más de uno que dejó de fumar eternamente; pero, oye, tu pellejo es tuyo.

Eliminar completamente los hidratos de carbono de la dieta es una solemne idiotez.
#64 bueno, veo que hemos llegado a los insultos, así que hasta aquí.
#67. Disculpa, pero calificar a una conducta nutricional radical, que prescinde de un grupo extenso y fundamental de alimentos por completo, y que la comunidad científica rechaza muy mayoritariamente por extrema y peligrosa para la salud, no descalifica a nadie personalmente.
Saludos.
#72 Es que #68 se ha explicado mal, creo, al hablar de los carbohidratos en general. Si bien la dieta cetogénica es en cierta medida extrema, lo habitual es criminalizar a los carbohidratos que no te aportan más que eso, carbohidratos. Nadie reniega de los vegetales, que en su mayor parte son carbohidratos. Al contrario, es la base de la dieta (y repito, son ricos en carbohidratos)
#68 es tu opinión, para mi lo radical es comer carbohidratos. A cada uno lo suyo y el tiempo pondrá las cosas en su sitio. Lo que tengo muy claro es que cuanto más low-fat recomiendan, más gente gorda hay.

Ya que mencionas a Atkins y a Dukan, me he dado cuenta que no he especificado, yo defiendo un estilo de alimentación bajo en hidratos, moderado en proteínas , y alto en grasas sanas, entendiendo por grasas sanas las que no son trans. Dukan y Atkins son altas en proteínas.
#69. Eso ya es muy diferente, tiene poco que ver con esos otros métodos; no te había entendido bien.
#16 tu cuerpo ... o tus bacterias
#1 A la industria alimenticia le interesa que vivamos más para así estar vendiéndonos sus productos durante más tiempo.
Como a la farmacéutica.
#13 #24 #1.
Alimenticio, significa nutritivo, ‘lo que alimenta o tiene la propiedad de alimentar’.
Alimentario es ‘lo relativo a alimentos o propio de la alimentación’.
(Y alimentista, es la ‘persona que tiene derecho a percibir la prestación de alimentos’).

● Alimenticio -cia. ‘Que alimenta o sirve para alimentar’: «La cultura árabe valoraba mucho el poder alimenticio y energético de esta planta» (Suñer Botica [Esp. 2000]); «El juez puede fijar que el autor

…   » ver todo el comentario
#1 Come al mediodía bien y nada mas hasta el siguiente mediodía. Aprovecha para ir al gym antes de romper el ayuno. Bebe infusiones bien calientes ya que engañan mucho al estómago.
#10 Muchas gracias por el consejo :-)
#10 mi estómago debe ser inteligentísimo he probado de todo, a beber litros y litros de agua, infusiones calientes y frías y no hay manera, eso no me quita el hambre. No me preocupo porque tampoco estoy gordo ni quiero perder peso pero si quisiera lo tendría jodido.
#58 Es que el hambre, como todo, es una sensación física acompañada de sensaciones mentales. Trátala como lo que es y no alimentes tu rechazo a ella. Si te fijas, al observarla como lo que es sin apegarte demasiado a ella, verás que está ahí mucho menos tiempo del que creías.
Ya se que suena a magufada psicocutre, pero es así.
De todas formas, tiene que llamarte el hacerlo o te va a costar mucho mas. Si realmente no te llama pasa a otra cosa.
#1 deja de comer, eso es de flojos
#7 Mal consejo. Lo que necesita es cambiar de opel corsa a Ferrari.
Si aumenta de masa muscular, su metabolismo basal aumentará y comiendo las mismas calorías de siempre adelgazará.
#7 Porque durante un par de millones de años los humanos solo salían a cazar/recolectar con el estómago lleno...
#81 Tampoco sabemos si el OP va al gimnasio a hacer cardio, a hacer HIIT, a hacer serias o incluso a hacer "levantamiento máximo una repetición" - no sé como se llama a eso técnicamente.

La verdad es que si pienso en un tipo cazando hace algunas decenas de milenios me imagino caminar largo tiempo, carreras cortas y potentes, más caminatas, carreras cortas, lanzamientos y carga de peso. Hay gente que en el gimnasio hacen más o menos algo así ;)
#1 el problema que tienes es que para ti ayunar es un sacrificio. Necesitas cambiar eso, interiorizar que ayunar es como ir a correr, que tu cuerpo te lo pide y te lo agradece. Los tes y los cafés son tus amigos.

Otra sugerencia es que aumentes mucho las grasas y desplaces los carbohidratos. Las grasas te sacian durante mucho más tiempo y los ayunos son mucho más cómodos.
#1 Si no comes al mediodía qué coño quieres....
#1 El hambre es algo sobrevalorado hoy día, parece que si pasas hambre cinco minutos vas a morirte... yo no, no pasa nada por tener hambre. Simplemente cuando sientas hambre piensa que es porque vas por el buen camino del ayuno intermitente.

cc/ #4 Lo digo con conocimiento de causa: 27Kg perdidos en 10 meses. Lo único que he hecho ha sido dejar totalmente el alcohol y en la medida de lo posible el azúcar (cero refrescos, yogures naturales sin edulcorar, nada de comida procesada...) e iniciar…   » ver todo el comentario
#1 Mi consejo, tener la mente ocupada. Yo hago algun medioayuno e incluso ayuno completo de vez en cuando, sin mucho problema. Y soy bastante de comer potente, aunque no soy muy de comer entre horas. Tambien soy mas comedor nocturno que diurno.
#1 la alimentación habrá cambiado, a peor. Cada vez las grandes corporaciones tienen más control.
#1 entonces como es que hay tanta gente que pasa de los 70s y 80s que son millones y hasta los gobiernos estan asustados ... y como en las olimpiadas hay gente de 100 y todo, bueno ser maratoniano hoy de 70 años, completar un maraton no es noticia siguiera ... hata mediados del siglo XX era una proeza solo para veinteañeros y que solo se dedicasen a competir para completar 42 km seguidos ... se consideraba en los libros de atletismo de la epoca, como algo extraordinario pero que solia dejar lesiones y daños cronicos de lo brutal de la prueba similar a una paliza de boxeo, y hoy hay maratonianos chicos y chicas de 90 años ...
#1 Pues eso. Come más durante el día, que es cuando realmente necesitas la energía y estás quemando calorías. De esa manera tendrás menos hambre por la tarde/noche.
#1 Come mierdas con pocas kcal. Gelatinas 0% royal están de vicio y tienen 10kcal cada una. Metete 5 si quieres. Lo mejor es salir de casa y hacer algo. Ir a dormir también vale.
Bién, moriré pues {0x1f525}
#2 #6 lo malo de estos estudios CON ratones es que los fans de las dietas enseguida pillan cualquier idea o estudio nuevo como dogma a seguir y lo convierten en la nueva dieta milagro, en el próximo número de las revistas de dietética, saber vivir y magufadas similares ya veréis como se pone de moda lo de "una comida al dia"
#3. Como no es suficiente con el spam que nos comemos a diario en portada procedente del elDiario.es, ahí va otra cucharadita de soma más dentro del hilo.

Un mundo feliz.
La autofagia + entrenamientos en ayunas esta comprobado que tiene multitud de beneficios:

www.fitnessrevolucionario.com/2017/07/01/autofagia-que-puedes-tomar-al
#4 Y aquí www.womenshealth.es/nutricion/articulo/ejercicio-en-ayunas-si-o-no explica que el ejercicio en ayunas no es recomendable para todo el mundo y menos si se sigue una estrategia para perder peso.
#4 Si, aunque hacerte 40 minutos de ergometro ( u otros ejemplos ) sin desayunar... ojito con lo se hace, que puede hasta ser malo.
A ver, yo me suelo levantar sin hambre, o sin tiempo y tal y la mayoría de las veces no desayuno y todo el mundo siempre que si es muy importante desayunar. Ahora suelo desayunar (a veces me lo salto) ¿y ahora va a resultar que lo mejor era lo que hacía antes? :-|
#6 Me pasa lo mismo. Me levanto con el estómago cerrado y no es ni el primer ni el último día que hago sólo una comida fuerte. La gente siempre me ha dicho que aparento menos edad de la que tengo.

Ahora, que a lo mejor me muero esta tarde. A saber.
#39, yo suelo hacer comida y cena, muchas veces no desayuno, ahora suelo hacer algo ligero. A veces si hago deporte o algo puede que tome algo más a media tarde o algo. Y sí, me suelen echar menos años :-P
#6 Repuesta corta: sí, lo hacías de puta madre.
Qué manía con no morir. Con la de tiempo que le ha llevado a la naturaleza diseñar un complejo sistema de perpetuación sexual susceptible a mutaciones que garantizan nuestra adaptación a los cambios del medio... y nosotros nada... erre que erre.
#9 La naturaleza no ha diseñado nada. El diseño es el proceso de configuración mental previo a la resolución de problemas. Ni la naturaleza tiene mente, ni tiene un preproceso, ni busca solventar problemas.

De la naturaleza emerge un complejo sistema de perpetuación sexual susceptible a mutaciones que no garantiza nada pues el 99% de las especies conocidas se han extinguido, ergo no han conseguido adaptarse.
#42. ¿No han conseguido adaptarse a qué?
La gracia de la selección natural es precisamente que siempre hay adaptación a un medio cambiante, y a veces de forma cataclísmica.

¡Leche! ¿Querías que alguna especie fuera capaz de adaptarse para sobrevivir a 2 millardos de años de cambios o qué?
Bastante es que perdura un genoma y seres vivos... Eso es lo que cuenta.

Por cierto, parece que no pillaste el sarcasmo en el comentario del otro compi.
#63 Hombre, todas las especies vivas del mundo se han adaptado ya a 2 millardos de cambios y así seguirá siendo hasta que la última forma de vida se extinga. Pero se nos olvida que a nuestro lado hay 100 veces más especies que no lo han contado.

Mismamente, el homo sapiens es la única especie homo que ha sobrevivido.

Y no, no sé si es sarcasmo o no. La entonación de mis lecturas me la invento.
Yo fui a un simposio organizado por Cocacola, Nestlé, Kraft, panrico, macdonalds, burguer king, mundiauto, Miller's foods y otras ONG donde me dijeron que debía comer cada 2 minutos para no autofagocitarme y morir.

¿A quién vais a creer, a cuatro chamanes piojosos o a grandes empresas que invierten millones en ver cómo pueden meternos cosas por la boca?
#11 Mundiauto?
Está muy comprobado que las dietas ligeramente hipocaloricas son las más sanas con diferencia.Pero la industria alimentaria y la cultura( por elemplo en el norte de España) tienen santificado el comer como una bestia.
#12 no solo es el tema de las calorías, sino del tiempo que el cuerpo está sin comer. La digestión es el proceso de transformar comida en energía (grasa y glucógeno) eliminando lo que sobra.

El ayuno, por así decirlo, es OTRO proceso que es complementario a la digestión y no se produce a la vez que esta, por el cual el cuerpo activa otras funciones de depuración interna. La intención de muchos estudios científicos (y profesionales de la salud) es intentar separar el ayuno de lo puramente religioso o espiritual,
Cuidado, humanos, antes de lanzarse al ayuno y a los experimentos alimenticios: "Pero como el estudio se realizó en ratones, los investigadores necesitarán replicar su estudio en humanos para descubrir si experimentamos los mismos efectos."
#13 Hay cientos de estudios en humanos que confirman la misma hipótesis.

www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=intermittent+fasting
El no comer nada también mejora la salud. Hasta que te mueres de hambre. :troll:
#21 Y después, también. ¿Cuantos muertos has visto tú enfermar? Porque yo veo enfermar a los vivos, no a los muertos.
Vamos, que ayunar te hace inmortal por lo menos.
#38 así los ves en África, inmortales que son
Uno se quejaba que se le había muerto el burro: Ahora que lo había acostumbrado a no comer...
Mejor un plato de arroz y ya tenemos configurado el esclavo del siglo XXI
Pregunten a algún moro
A coger con pinzas la noticia.
Si sigo todos los consejos sobre alimentación moriría, pero de estrés.
#49 Creo que este consejo está bastante extendido. Busca en Youtube fasting o ayuno intermitente, creo que el consenso es amplio. Yo creo que se irá escuchando cada vez más, despacio eso sí. Sí la gente se acostumbra a comer poco y sano quebrarian bastantes empresas de alimentación.
Estos envíos me parecen crueles y sin ninguna sensibilidad. ¿Es que nadie piensa que la madre de @SkaWorld puede entrar aquí y encontrárselos?
#54 No solo eso, tambien responden a los oscuros intereses del lobby de la madre de squanchy, cuanto menos coman los demás, mas forraje para ella
Adjunto video sobre éste tema, que la conclusión para los humanos no es la misma que para los ratones....obviously www.youtube.com/watch?v=abd1AJJjnuY
Y si lo comparas con restricción calórica no hay diferencias a la hora de perder grasa corporal, y es menos peligroso si haces según que tipo de actividad física.
Sobre la resistencia a la insulina y reducción de riesgo cardiovascular tampoco hay diferencias significativas.
comentarios cerrados

menéame