Tecnología, Internet y juegos
349 meneos
936 clics
Fallece Robert Dennard, el inventor de la memoria DRAM, a los 91 años

Fallece Robert Dennard, el inventor de la memoria DRAM, a los 91 años

En 1964 desarrolló un sistema de memoria para almacenar un bit de información en seis transistores. Pero no era suficiente. Tras dedicar dos años a perfeccionar su idea, en 1966 presentó la Memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM), que IBM patentó dos años después. Esta memoria DRAM conseguía almacenar un bit en un solo transistor, reduciendo drásticamente su tamaño. Igual de importante, aumentaba exponencialmente la velocidad, mientras se reduce la latencia.

| etiquetas: dennard , dram
173 176 1 K 357
173 176 1 K 357
  1. Descanse en paz, lo tendremos siempre presente en nuestras memorias.
  2. #2 Hasta que se vaya la luz
  3. #1 D.E.P
    La vida al igual que la DRAM, es volatil
  4. La noticia tiene su latencia, falleció hace dos semanas, pero DEP igualmente.
    :-(
  5. Robert H. Dennard en IBM.com:
    www.ibm.com/history/bob-dennard

    Y en la Wikipedia:
    es.wikipedia.org/wiki/Robert_H._Dennard
  6. #2 xD comentario ocurrente del año. Normalmente no me gustan los chascarrillos en las noticias pero cuando rayan la genialidad se dice, y no pasa nada.
  7. Parece que fue ayer cuando algún que otro profe decía aquello de:

    Esta es la única carrera en la que todos sus fundadores/pioneros están aún vivos.
  8. #2 Humor negro, friqui y elegante. Mis dieses.
  9. El señor Gates tendría que hacerle misas por su alma hasta el final de los tiempos y aún así la fortuna que amasó gracias a él no se reduciría ni en un 0.00001%.

    Para mí, mucho más influyente e importante que el ventanas y el manzanitas para la industria, la ciencia y el avance de la humanidad.
  10. #5 si la memoria no te falla.
  11. #16 pues me parece un comentario muy random.
  12. #2 DRAMo una lágrimas por este chiste
  13. #15 De hecho a mí le flipa ser contemporaneo de Linus Torvalds.
  14. #26 ya hubo una empresa que se montó alrededor de su invento, una tal Intel.
  15. DEP, cuanto inventó la memoria DRAM subió mucho su caché.
  16. #7 Claro claro...a chiste pasado todos somos Eugenio ¬¬
    xD xD xD
  17. #12 Así es el mundo, puedes investigar y hacer cosas impensables y que el beneficio económico termine en manos de otros, menos científicos pero más comerciales.
    Los geeks necesitamos a un chulo que nos sepa vender, la suerte es encontrar uno que comparta los beneficios.
  18. #26 Los que somos frikis, por norma general, tenemos mucha dificultad para sacarle dinero a la gente. Yo tuve la suerte de tener un socio que me vendía y gracias a él he vivido y vivo bien, si hubiera sido por mi casi regalaría mi trabajo.
  19. #29 Me lo creo, así es la vida.
    De hecho, he escuchado por ahí que Edison era más comercial que inventor, no sé si será cierto pero me resulta muy creíble.
  20. Habría sido una ironía del destino que tuviera Alzheimer
  21. Dennard Robert A Master.
  22. #15 fijo que era de sistemas
  23. Imagino que llegaría a esa edad sin problemas de memoria
  24. #18 Si no hubiera estado trabajando en IBM y hubiera montado su propia empresa alrededor de su idea igual hubiera sido igual de rico.

    Si te paga otro tu producto es de otro

    Mucho menos riesgo pero no se harán millonarios
  25. #30 A mí también me ocurre. Ni de financiero ni de ventas ni de negocio ni de marketing sirvo, en absoluto.

    Pero los "frikis" que han sacado una empresa adelante tomando decisiones ejecutivas son muchísimos. Sam Altman, de entre los que aún no han ensuciado su nombre con prácticas dudosas, es el primero que se me ocurre. Pero realmente los miembros más visibles de todas.las grandes empresas tecnológicas yankis eran "frikis".
  26. #36 Ninguno es ni la mitad de ingenioso.
  27. dentro de lo que cabe, no es mala edad para irse... buenos logros dejó a la humanidad!
  28. #2 ¿Siempre?
  29. #40 porque IBM fabricaba ordenadores enteros y usaba la DRAM como caché de memoria de ferrita, no pensaba en el beneficio de integrarla en un único circuito. Y fue Intel quién se dio cuenta del valor.
  30. #10 La D significa Dynamic (Dynamic random access memory)
  31. #12 Pues no. Al final el dinero se lo lleva quien es capaz de colocar, hacer llegar el producto al mayor número de personas. Y para llegar a ese punto de madurez, tanto el ventanitas como el manzanas han tenido que evolucionar mucho mucho, a base de investigación, patentes, compras, copias, robos, ....
  32. #6 Hombre, no está mal pero era un pelín facilón.
  33. #14 Certero.
  34. #10 Sinceramente, lo del enlace que pones no me parece como para apuntar con el dedo demasiado. Amigos míos a los que tengo por gente inteligente también creyeron en un principio que la D era por December y no por Disease.
  35. #2 xD xD xD
    Ha sido una perdida Dram-atica para la tecnologia.
  36. #28 xD xD xD
    Es una noticia triste...pero la voy a guardar por los chistes que han ido saliendo :-D
  37. #34 "Vivirá en nuestro recuerdo mientras tengamos luz"
    "¿Y quién dices que era este tío random?"
    "Y yo que creía que se llamaba Ramón"
    "Se murió por falta de alimentación."
  38. #42 Tu comentario ha sido un verdadero RAMalazo :-(
  39. #39 Siempre pensé que ser friki y comercial era incompatible pero veo que no es así por lo que cuentas.
  40. #46 Gracias por tu sincera opinión :-*
  41. ¡Gracias!
    (De nard)


    :troll:
  42. #2
    #5
    Falleció el 23 de abril,
    el mismo día que falleció Shakespeare (*), famoso DRAM-aturgo.

    Dennard contribuyó a reducir la latencia... y al final su corazón dejó de latir.
    Todo está relacionado :-P

    (*) Bueno, en realidad Shakespeare falleció el 23 de abril según su calendario, el juliano, el que se usaba en Inglaterra en esa época. Ese calendario también tenía "latencia" ya que en el calendario gregoriano la fecha de su fallecimiento fue el 3 de mayo.
  43. DEP. Espero que haya tenido una buena vida, sobre todo los últimos años, la vejez es muy dura
  44. #2 un profesor que teníamos de analógica siempre nos decía: guardalo en RAM y en ROM xD
  45. #29 ¿Más datos? ¿Por qué no IBM que tuvo la patente?
  46. #37 ese día también/tampoco murió Cervantes.
  47. #48 De nada, para eso estamos.
  48. #42 No tiene caché como humorista, no.
  49. #2 #4 No sé yo. Hay gente con la memoria muy volátil.

menéame