edición general
13 meneos
53 clics

70.000 fósiles que se encuentran en la basura

Can Mata, el vertedero más grande de Cataluña, también es uno de los yacimientos con el registro fósil más interesante del país. A finales de la década de 1940, Miquel Crusafont encontró en la zona del actual vertedero la mandíbula y los dientes de un gran simio del Mioceno. Posteriormente se dieron más hallazgos y el lugar acabó estableciéndose como yacimiento paleontológico. Esto no impidió que el espacio empezara a funcionar también como vertedero.

| etiquetas: paleontología , can mata , vertedero , cataluña , 70.000 , fósiles , entre basura
Me parece un poco exagerado comprarlo con Atapuerca. En cualquier caso, parece un artículo de blanqueo de la empresa que gestiona los residuos. Si me construyo una casa y encuentro un yacimiento, me paren la obra. Pero si están moviendo tierras para llenar el campo de basura ¿hay que darles la gracias y fomentar que sigan ampliando? Si es así ¿por que no montar un vertedero en Atapuerca si tan bueno es para la investigación?
comentarios cerrados

menéame