edición general
163 meneos
3206 clics
La nave Juno capta la mejor imagen de "Io", la luna volcánica de Júpiter

La nave Juno capta la mejor imagen de "Io", la luna volcánica de Júpiter

La nave espacial Juno de la NASA pasó el 1 de marzo cerca de Io, a una altitud de 51.570 kilómetros, proporcionando las mejores imágenes obtenidas hasta ahora de la colorida superficie de esta luna joviana.

| etiquetas: io , juno , fotografia
  1. Entre la NASA y Europapress se cubren de gloria con los titulares...
    El original, que puede verse aquí: www.missionjuno.swri.edu/junocam/processing?id=14857 es "Io, best view since New Horizons".

    Las Voyager y Galileo obtuvieron imágenes mucho mejores. Esta tiene interés porque han pasado años desde la anterior imagen (New Horizons en 2007), y en Io eso significa que el paisaje ha cambiado por culpa de su enloquecido vulcanismo. ¿Es una imagen interesante? Si, pero ya, todo lo demás es exageración.
  2. He hecho un poco de microbloging con el titular porque creo que daba pie a confusion para aquellos que no conozcan el nombre de la luna. Mas cuando se puede confundir la "i" mayuscula con una "L" minuscula.
  3. #16 Son unos 3196x3196 píxels, haciendo cálculos rápido y mal, me sale a poco más de 1 km por píxel.
    Edito: esta es la foto original en la web de la NASA, tomada en 1999. En el artículo dice que pueden resolverse detalles de 3 km: nssdc.gsfc.nasa.gov/imgcat/html/object_page/gal_p50548.html
  4. #4 Ya me extrañaba a mi leyendo el titular, si la Juno lleva algo así como cámara VGA.
  5. #1 A lo mejor podrías hacer un poco más de microbloging, porque el titular es directamente falso, y si no me me digan que esa foto es mejor que esta otra: upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7b/Io_highest_resolution_true
  6. #13 Hasta que aparece "I" o "l" en la pegatina del router que indica tu contraseña de acceso a éste o la del wifi.
  7. #2 ¿Por? ¿Eres murciano? :troll:
  8. Siempre me ha fascinado el nombre de esa luna.
  9. #6 De Cangas.
  10. #7 ¿que resolucion tiene la foto que enlazas?
    Esta imagen indican que tiene entre 43 kilómetros y 34 kilómetros por píxel sin contar la ampliacion x10 posterior.
    En todo caso supongo que habran confundido "mas nueva" con "mejor", ya sabemos como son los """"periodistas"""
  11. Sigue siendo difícil superar a las imágenes de la Galileo de las lunas de Júpiter en resolución.
  12. Esta no es la mejor imagen de Io ni mucho menos. Las de la Galileo tienen mucha más resolución.
  13. Creo que emiten una señal de socorro desde ahi, deberian de enviar a la Nostromo a investigar
  14. Me voy a marcar un off-topic, qué tiempos aquellos de las «news», hay un problema con la tipografía en los ordenadores. El equivocar las letras "l" con "I" o la "0" con "O", aunque este último es menos grave según la tipografía. Ojalá inventarán una fuente que acabase con todo esto, y que además sirviese para que las personas con dislexia pudiesen leer correctamente, espera si ya existe, pero está denostada porque somos muy guays: «comic sans» www.xataka.com/otros/por-que-deje-de-odiar-la-comic-sans
  15. #27 Si acaso puedes, tambien, decirle al periodista que escribio el titular que use la tilde. {0x1f602}
  16. #1 se puede confundir la "i" mayuscula con una "L" minuscula

    Eso te pasa por no poner el acento en la i.
  17. #12 De Io?

    xD xD xD

    Del propio planeta.
  18. #14 Es do morraso ti?
  19. #15 Por ahí ando ..
  20. #18 canta claro!
  21. Ahí sí que huele a azufre!
  22. #4 Desde luego, cuando he abierto la imagen he pensado: "No puede ser, ya habían imágenes mejores". Luego le das donde pone "Más información (o Fuente) NASA" y te devuelve a la misma página.

    Se han cubierto de gloria.
    Becarios everywere.
  23. #10 Sinceramente, creo que nunca he tenido algún problema por confundir "I" con "l"...
  24. #9 Más bien una cámara ultra gran angular. El equivalente de un móvil que sólo llevara esa cámara, y con el sensor peor que el principal cómo es típico.
  25. #21 Pruebas una vez y si no, es la otra.
    Si eso es lo más grave... :-D
  26. #25 puez yo no he sido.
  27. Calidad regulera esa foto.
  28. Impresionante!!

    Ya hay ganas de que se pueda enviar un rover a una de estas lunas y tener imágenes de primera mano de su superficie.
comentarios cerrados

menéame