edición general
206 meneos
899 clics
Sanidad pide "aclaraciones" sobre el ensayo a los investigadores de la vacuna del CSIC

Sanidad pide "aclaraciones" sobre el ensayo a los investigadores de la vacuna del CSIC

"El estado actual es que se ha solicitado aclaraciones respecto a una serie de cuestiones. Estaremos a la espera de que estas aclaraciones se produzcan", ha insistido en el mismo sentido. Según confirmaron fuentes del CSIC a Europa Press, el organismo está a la espera del informe de la AEMPS que valorará los últimos ensayos clínicos llevados a cabo con la vacuna española, por lo que no saben el motivo de la paralización del proceso.

| etiquetas: csic , vacuna , covid-19 , coronavirus , ensayos clínicos , paralización
  1. #1 creo que no podemos reprochar nada a la ciencia española, y más con los medios que se les dota.

    Más bien hay que reprochar a la burocracia española.
  2. #1 la ciencia española con la inversión que tiene es top
  3. Me parece magnífico que la AEMPS mire con lupa los resultados de los ensayos, eso me da confianza. No obstante, la burocracia en este país es realmente lenta y en ocasiones desesperante.
  4. #2 Yo conozco un poco el CSIC por dentro y te puedo asegurar que hay mucho científico chupando del bote sin hacer absolutamente nada, trabajé allí unos años como informático y mi presencia incomodaba, les veía literalmente no hacer nada, pedían mi cambio constantemente alegando que ellos mismos podían hacerse cargo del sistema informático.

    Me sentí muy decepcionado, lejos de la idea romántica de “pobrecitos , claro como no se les dota de dinero no pueden hacer nada”, me encontré una panda de vagos que quería vivir de las oposiciones y además era gente muy muy joven.

    PD: Yo estaba allí subcontratado, al final consiguieron mi despido, espero que no todo el CSIC sea como aquel sitio.
  5. Si dependieramos de la ciencia española para parar una pandemia, iríamos listos.

    :roll:
  6. #4 Seguramente habrá ahí un tropel de enchufados ralentizando y entorpeciendo el trabajo de los demás, como no podía ser de otra manera en este país
  7. #2 No reprocho nada a los científicos. Sino a la ciencia no permiten desarrollar los que gestionan el país.
  8. #21 La vacuna de Mariano Esteban ha contado con un presupuesto ridículo de 3 millones de euros en su fase preclínica y tuvieron que llegar a un acuerdo con un país del norte de Europa (no recuerdo cual) para poder ensayar con macacos porque el Instituto de Salud Carlos III ya no los tenía por falta de presupuesto. Es una vergüenza.
  9. #19 no dejes que un chascarrillo joda la realidad. Es decir, que un ensayo clínico en el que se juegan la salud cientos de humanos tu no quieres que haya un proceso burocrático riguroso en el que se analicen los datos a fondo para saber si la vacuna es segura.
  10. #18 Esta noticia es de Europa Press, lee
    Y es la Ministra quien lo confirma
  11. Siguiendo la tradición de cuando hay cosas importantes a resolver se han ido de vacaciones. :troll:
  12. Estaría bien saber que pasa y a que esta jugando El Mundo. Con lo leído esta parecía una vacuna muy prometedora y, oficialmente, no hay nada de que contradiga eso.
  13. #7 El Mundo no esta jugando a nada, la noticia es de Europa Press y son las declaraciones de hoy de la Ministra de Sanidad en la rueda de prensa.
  14. "Es un procedimiento de rutina, es bastante rutinario que en cualquier ensayo se soliciten este tipo de aclaraciones"
    Cualquier línea de investigación, sea de lo que sea, necesita de reportes rutinarios (cada año, o a veces cada semestre) para saber cómo va la investigación y si se está utilizando bien el dinero que les están facilitado. Esta noticia es como decir que le cambias el aceite al filtro de tu coche. O sea, que no es noticia. Pero claro, como es tema candente, hay que tirar del hilo.
  15. #13 Exacto la ciencia se mide en PIB y no en inversión.
  16. No tienen línea directa para las aclaraciones? Sanidad tiene que pasar por la maquinaria burocrática para enterarse del estado de la vacuna? No entiendo nada.
  17. Vamos a poner a los burócratas a joder el trabajo de los investigadores


    Titular alternativo.
  18. #13 ¿Y cuál es la proporción del PIB que llega a manos de los investigadores y que realmente pueden utilizar?
    Porque yo conozco casos de investigadores que, después de sudar sangre para conseguir una beca de investigación que le ofrece cuatro duros, resulta que las restricciones para usarlos son tan gordas que casi hacen el uso del presupuesto inviable.
  19. #13 #14 Solo dire que Echenique era investigador en el CSIC. Cada uno que coja sus propias conclusiones.
  20. #14 Muchos vuelven porque aquí tienen a su familia, buen tiempo y una forma de relacionarse con el resto de gente que en otros países es impensable.

    Si tuviesen que volver exclusivamente por las condiciones laborales no quedaba ni un científico en España, ni los malos.
  21. #11 Cita requerida.

    El Mundo-31/07/2021-Marta Belver_Ángel Díaz: Suspenden 'sine die' los ensayos en humanos de una de las vacunas españolas

    Edit: Noticia original de El Mundo, no viene de ninguna agencia como Europa Press u otra.
  22. #17 No has puesto la cita a tu afirmación sobre Europa Press, estás intentando desviar el tema con bulos de tu propia cosecha.
  23. #19 Los burocratas de los que te quejas han evaluado también otros medicamentos, y es el proceso de rutina para la aprobación o denegación, ya que se exige una calidad/seguridad para fases I. No hay que olvidar que nunca se ha testado esta vacuna en humanos, y tiene su riesgo.

    PD: muchos burócratas de la agencia han sido investigadores anteriormente.
  24. Ahora viene agosto, y ya irán leyendo las aclaraciones a medida que se vayan incorporando en septiembre, se reunirán en noviembre para decidir, y con suerte en diciembre le dirán al CSIC que subsane un par de cosillas más y las envíe después de Navidad.
  25. #13 Y Cuba a pesar de la terrible situación a la que está sometida por EEUU tiene 2
  26. Y la vacuna de En juanes que tal va? Progresa adecuadamente, hablaban muy bien de ella.

    Q estamos cansados de Pfizer...
  27. #11 Es El Español. Anda, lee la noticia. El único que ha dicho que el estudio está parado es El Español.
  28. #14 perdona por los mensajes duplicados, Menéame ha estado medio caído
    #26 #25 #23 #22
  29. #29 Pregunta cuánto cobra el director de alertas sanitarias de la Carlos III por ser marido de quien es.
  30. #33 todo esto es lo que se hace normalmente en estos casos y me parece genial.
    Ahora que ha saltado a los medios y ha salido a hablar la ministra, veremos.
  31. #53 Ya pero Rusia invierte lo doble, búscalo si no. Por eso no te fíes de la comparación del PIB.
  32. #54 Si nos comparamos con países en desarrollo es mucho, pero si nos comparamos con la media de la UE, es casi la mitad de lo que debería de ser.
  33. #1 Bastante hacen con el presupuesto que tienen.
  34. #37 Ya, a mi también me parece que deberían ser más los Echeniques en ciencia
  35. #46 Que si, que si, que todo es malo pero siguen resistiendo después de 60 años de persecución implacable a los todo poderosos EEUU
  36. #43 que conste que como pesona Echenique no me cae bien, pero estoy seguro de que el CV del meneante medio no llega al tobillo del de Echenique

    scholar.google.com/citations?user=FceVSngAAAAJ&hl=en
  37. #14 Muchos vuelven porque aquí tienen a su familia, buen tiempo y una forma de relacionarse con el resto de gente que en otros países es impensable.

    Si tuviesen que volver exclusivamente por las condiciones laborales no quedaba ni un científico en España, ni los malos.
  38. #14 Muchos vuelven porque aquí tienen a su familia, buen tiempo y una forma de relacionarse con el resto de gente que en otros países es impensable.

    Si tuviesen que volver exclusivamente por las condiciones laborales no quedaba ni un científico en España, ni los malos.
  39. #14 Muchos vuelven porque aquí tienen a su familia, buen tiempo y una forma de relacionarse con el resto de gente que en otros países es impensable.

    Si tuviesen que volver exclusivamente por las condiciones laborales no quedaba ni un científico en España, ni los malos.
  40. #13 llámame loco pero a bote pronto creo que necesitamls mayor inversión en i+d. Aún recuerdo que en el 2008 ya se dijo que recortar en algo así era una barbaridad
  41. #54 y eso en porcentaje de pib es una jodida miseria realmente lejos de otros países del primer mundo.
  42. #12 trabajan para ver quien se lleva la pasta de eso si se comercializan. Eso no puede ir para el estado, valgamelseñorrr
  43. #39 Bueno, cada uno piensa lo que quiere.
  44. #13 Pero allí no la han hecho funcionarios.
  45. es bastante normal que una agencia de medicamentos pida aclaraciones.
    La gente es humana y cuando se desarrollan los informes y dossiers hay veces que no se entiende todo.

    No se por que hay noticias de esto. Bueno si, qeu ahora la investigacion es algo que se da dia a dia, momento a momento, como si fuera GRan Hermano. Y eso vende monton en los medios.

    Nada que ver.. las agencias haciendo su trabajo correctamente.
  46. #13 mira el presupuesto de estos cientificos españoles y ponte a llorar.
  47. #48 No te digo que no, tampoco voy a entrar a valorar la calidad o interes de esos trabajos, coincido contigo en que como persona es "poco ejemplar".
  48. #57 Los cálculos comparativos no se hacen en números absolutos si no en porcentaje de PIB. Que Francia o Alemania tengan más PIB que España no es tan importante.

    O que suban ciertos impuestos, que es como financian otros países.
comentarios cerrados

menéame