edición general
115 meneos
909 clics
¿Se vuelve invisible la materia si se la enfría lo suficiente?

¿Se vuelve invisible la materia si se la enfría lo suficiente?

En sus experimentos, los físicos observaron este efecto en una nube de átomos de litio. A medida que se hacían más fríos y densos, los átomos dispersaban menos luz y se volvían progresivamente más tenues. Los investigadores sospechan que si pudieran llevar las condiciones más allá, hasta el cero absoluto, la nube se volvería completamente invisible.

| etiquetas: invisibilidad , materia , cero absoluto
  1. #3 No. Sería negro si los fotones fueran absorbidos sin dispersión ni emisión de nuevos fotones. Pero si no interactúan con los átomos, pasan de largo, no se dispersan, el medio que atraviesan es completamente transparente, por lo cual invisible.
  2. #6, estás pensando de la forma clásica, como si los átomos fueran bolas y los fotones de luz cosas que rebotan contra estas bolas.
  3. #3 A ver, y nadando en la misma piscina que tú, yo creo que al ser invisible y pasar los fotones sin ser dispersados, lo que reflejarían dichos fotones serían los cuerpos que se encontraran tras dicho objeto. O sea, sería transparente, como dice el artículo. Para ser negro el objeto tendría que absorber dichos fotones. Digo yo.
  4. #1 No conoces a mi suegra....
  5. #18 ¿En la escala de Kelvin se pueden tener negativos? {0x1f440}
  6. que pena que el cero absoluto sea inalcanzable
  7. Me hace pensar ¿y si la materia oscura fuese simplemente materia ordinaria superenfriada?
  8. #28 Entiendo que eso quiere decir que se emplea el negativo de la temperatura Kelvin en una fórmula, no que existe una temperatura negativa en la escala Kelvin.
  9. Me acababa de salir una noticia de lo mismo, más completo y en inglés:

    www.sciencealert.com/spooky-quantum-effect-turns-matter-invisible-has-
  10. #24 En realidad la materia oscura si interacciona graviticamente.
  11. #3 Yo cuando me lanzo a la piscina, como el agua esté un poco fria, invisible, invisible no se me queda, pero como el nudo de un globo si. :troll:
  12. #17 aunque la luz la atravesara otra materia no lo haría.

    #20 si, hay un máximo
    es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_Planck
  13. #4 Que sea invisible no quiere decir que sea transparente
  14. Me ha encantado el vídeo del final sobre cómo de rápido crecen las uñas, maravilloso.
  15. Tal y como la bolsa escrotal...:troll:
  16. Me lanzo a la piscina leyendo sólo la entradilla: más que invisible, el objeto en cuestión, ¿no sería negro?
  17. #17 Tambien lo he pensado yo, al leer la entradilla.

    La cuestion es q la materia oscura no interacciona de ninguna forma (conocida) con nada, no es q solo sea invisible.

    Eso quiere decir q no intercambia calor, ni tiene un campo electromagnetico q detectar, ni irradia ni absorbe radiacion...
  18. #21 ¿Que no? Te casco uno y ya verás que sí hay :troll:
  19. #6 Los fotones no pueden perder parte de su energía o son absorbidos (desapareciendo y cediendo toda su energía al cuerpo) o pasan de largo.
  20. #6 algunos pasarán y otros chocarán
  21. #19 Cuando hay una inversión de los niveles de energía atómicos (como por ejemplo, en los láseres), la temperatura, según está definida, aparece negativa.
  22. A ver si va a resultar que al final la "materia oscura" va a ser materia muy fría.......
  23. #18 No hay negativos.
  24. #25 tus gonadas cuando te bañas en diciembre en ferrol
  25. #19 #20 #21 Hay negativos, sí -> es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_negativa (aunque recomiendo ver la página en inglés, que lo desarrolla más).

    Viene de la definición entrópica de la temperatura. Pero vamos, entiendo que #20 y #21 estuvieran seguros de que no, no es la cosa más cotidiana del mundo, precisamente.
  26. Se puede enfriar tanto que te cause hipotermia y no es que no lo veas, es que pases de intentar mirarlo.
  27. #17 Interesante, aunque no se yo ... el Universo tiene una temperatura media de fondo de 2.7K pero, segun lei en otro articulo, estos fulanos tuvieron que enfriar el invento este hasta unos pocos microkelvins para apreciar el efecto.
  28. #18 La escala del Kelvin va desde el 0 (ausencia total de movimiento y por tanto de calor) hasta el infinito (no estoy seguro si el límite superior es infinito).
  29. #40 0K son -273,15 °C
    La temperatura más baja registrada son -272 ºC en la nebulosa Bumeráng
    La radiación de fondo está a -270 ºC

    No hay nada en el universo (que hayamos detectado) que esté a 0K
  30. ¡Aaaaah! Por eso cuando hace mucho frio no se ve a nadie por la calle.
  31. #33 sí, eso si
  32. #17 O incluso partículas subatómicas provenientes del plasma del big bang que se enfriaron sin llegar a condensarse en materia atómica como tal
  33. #4 Yo entiendo que al estar muy frio, los fotones que impactan con sus átomos pierden gran parte de su energía. Si el cuerpo no emite fotones, no emite luz, y si algo no emite luz, se "ve" negro :tinfoil:
    El detalle que se me escapa es si esos fotones "pasan" como dices tú, o si los "absorbe el cuerpo".

    Igual va tocando leer el envío... xD


    cc #5
  34. #9 Totalmente. Leí el envío, muy interesante :-)
  35. #37 #29 Pero no demos lugar a confusión, eso no significa que esté más frío:

    por definición, no puede enfriarse un sistema por debajo del cero absoluto.

    Por el contrario, un sistema con temperatura negativa está más caliente que un sistema con temperatura positiva: al poner dos sistemas en contacto, uno de ellos con temperatura negativa y el otro con temperatura positiva, el primero perderá energía en forma de calor en favor del segundo.


    Aquí hay más información: naukas.com/2013/01/04/que-significa-que-un-gas-cuantico-tiene-una-temp
  36. #6 Si los fotones pierden gran parte de su energía será porque se la transfieren a los átomos, que dejarán por tanto de estar fríos.
  37. #20 hasta la temperatura de plank
  38. #1 La escala Kelvin es rara. Podemos tener positivos, negativos, y no podemos tener cero. Tiene su punto.
  39. Como cuando te mandan a la friendzo ne
  40. #23 #34 Sólo matizar que la temperatura de Planck no es una cota superior a la temperatura. Es una temperatura que sale de adimensionalizar la temperatura en función de las demás constantes fundamentales, pero no tiene por qué ser una cota superior.

    Para más detalles: physics.stackexchange.com/questions/563371/meaning-of-the-planck-tempe

    No estamos ni medio cerca de probar el modelo estándar a niveles de energía tan altos como para saber qué hay más allá, o si hay un más allá de eso. De hecho el modelo estándar no está ni completo para los niveles de energía que sí podemos manejar... (la gravedad se resiste).
  41. Y entonces descubrieron la verdad sobre la materia oscura.
    :troll:
  42. #5 y una materia invisible pero que la luz atraviesa, no sería materia oscura? Creo recordar que el llamado "vacío" cósmico está a cero grados kelvin. Será que en realidad hay materia?
  43. #6 Es negro si absorbe la luz, pero si la deja pasar es transparente.
  44. #42 Ninguno dijimos que la temperatura negativa fuera más fría... Pero bueno, supongo que está bien aclararlo.
comentarios cerrados

menéame