Actualidad y sociedad
412 meneos
9980 clics
¿Si el café cuesta 5 euros, el camarero cobrará 3.000? Sobre Dabiz Muñoz y la polémica por el precio de su menú

¿Si el café cuesta 5 euros, el camarero cobrará 3.000? Sobre Dabiz Muñoz y la polémica por el precio de su menú

Estos días he recordado mucho lo que me comentaron en un reciente viaje a Suiza. Es un país muy caro en comparación con España, sobre todo a la hora de sentarse en un bar o en un restaurante. “Un café cuesta 5 euros, pero es que los camareros ganan 3.000 euros al mes”, me advirtieron para amortiguar el susto del primer café en el país. Y la verdad es que me pareció un acuerdo aparentemente justo. A primera vista, vaya, que habría que ver a cuánto van alquileres y demás por allí para saber lo que se puede y no hacer con ese sueldo.

| etiquetas: dabiz muñoz , diverxo , polémica , salarios
141 271 5 K 274
141 271 5 K 274
«12
  1. #4 Starbucks se ríe de tu comentario. xD
  2. Gry #9 Gry *
    #4 Si, si sus clientes también ganan un mínimo de 3.000€.

    Es la parte de los sueldos que no entienden nuestros queridos empresarios. Si los trabajadores ganan lo justo para sobrevivir entonces no tendrán un céntimo de sobra para gastar en sus servicios y productos.
  3. Que tiempos aquellos en los que 20minutos se dedicaba a informar. Ahora solo saben hacer mierda
  4. #2 20 minutos es un diario que empezó repartiéndose gratis a la puerta del metro. Siempre han sido un panfletillo sensacionalista.
  5. #9 Lo entienden perfectamente, pero la mayoría de ellos no necesita que sus trabajadores sean sus clientes. Explotando a sus trabajadores puede obtener precios mas competitivos, y así obtener mas clientes. Si, sus trabajadores serán peores clientes, pero eso da igual, hay muchos otros clientes que vendrán :-)

    Es el estado quien debe intervenir para asegurarse que la gente tiene una vida digna, no el empresario.
  6. En Suiza no está permitido que un restaurante con 31 empleados 12 de ellos sean becarios malpagados o directamente sin pagar ni cotizar.
    Y lo del triunfo de "dabiz" también es mentira. Ha cerrado su restaurante en Londres con pérdidas millonarias.
  7. #12 un verano me dio por pillarme un cafe con leche helado en vaso medio grande, 5 pavos me cobraron, no vale ni por asomo ese precio por la calidad que ofrecen.
    Mi madre y mi abuela ese dia estaban para irse de affter del subidon de azucar y cafeina que llevaban encima.
  8. #10 como anecdota, yo repartia la competencia, el desaparecido diario Qué!
    Fui el primero en hacerlo, en el primer sitio donde empezo a repartirse. Semanas mas tarde se fue implantando en mas sitios, estuve casi 2 años ( cobraba una miseria, para mi ya era mucho en esos tiempos)
  9. #2 20minutos NUNCA se ha dedicado a informar y los artículos de opinión, en cualquier medio, siempre están sujetos a debate.
  10. #5 Starbucks tiene un precio adecuado. 25cts de café + 4,75€ de postureo.
  11. #5 al agua sucia negra con azucar ardiendo que venden ahi a precio de caviar no se le puede llamar cafe.
  12. #7 Bueno, pues tú no eres su mercado. Si cobrando 300 € se le sigue llenando el garito, hace bien en cobrar 300, o 500 si se lo pagan.
  13. #45 se paga ese precio por la tontería, sin más.
  14. #18 #14 sin gustarme el café, sino soy de te.sinceramente creo que no habéis ido al Starbucks... Ya que el azúcar como otras cosas (canela, cacao, etc) te lo pones tú a tú gusto. Nunca ellos.
  15. #29 No podéis compararlo con un restaurante de menús corriente.

    El que va a comer a un 2 o 3 estrellas Michelín, va para mínimo 2hr. No son salas donde se atiborre de mesas y se despacha al grito de "una de calamares en la 7".

    Quiero decir, que el ritmo de la caja es menor. Que requiere de mucho más personal en cocina y en la sala, porque sino das un servicio excelente, te juegas las estrellas al año siguiente.
  16. El camarero, no. Pero yo me estoy forrando - dijo dabiz

    Además, la mitad son stagiers
  17. #58 "como el 90% de los bares" ...a los que yo haya ido, te falta por decir.
  18. #14 Eso iba a decir yo, llamar café a lo del Starbucks es de no haber probado nunca un café de verdad, porque lo que venden ahí es agua sucia con azúcar.
  19. #39 un café vale 80 centimos
  20. #34 en su cabeza sonaba genial
  21. #23 No todo. En Estados Unidos los salarios son muy altos, y ciertamente cosas como ir a la peluquería o una reforma en la casa (todo lo que tenga que ver con contratar una persona) es una locura de caro. Pero cosas como la comida, bienes de consumo, libros, ropa, no están sustancialmente más caras que en España (alimentos frescos sí un poco, pero otras cosas no). Las casas pueden costar 700k pero eso son 10 años de sueldo de una familia normal, lo mismo que una casa de 200k de España.

    No estoy defendiendo a Estados Unidos, pero como vivimos en un mundo globalizado a veces compensa aumentar los salarios aunque los precios de los servicios personales suban, porque eso ayuda a disminuir la pobreza material de tus ciudadanos.

    El peligro es el consumismo desaforado y la acumulación. Como comprar mierdas es tan barato en proporción a tu sueldo y las casas son tan grandes son adictos a comprar sin parar cosas que no necesitan.
  22. #52 Lujo asequible lo llaman.
  23. #133 #75 Para que luego digan que el ascensor social no funciona. De repartidores de Qué! Y ADN a meneantes.
  24. En el fondo hay algo que creo que interesa del artículo y es que creo que deberían subir sí o sí salarios para mejorar todo.
    Para hacer productos más duraderos a mayor precio. Sin obsolescencia programada.
    Para mejorar el servicio sin individuos estresados...
  25. #2 La opinión es como el culo, todos tenemos uno.
  26. #7 ir al restaurante del mejor chef del mundo, no se puede decir que es caro.
    Cuando vas a lo mejor, el precio va a ser desorbitado, sea restaurante , taller, hotel, o pizzería.
    Lo bueno tiene demanda y por lo tanto, se paga.
  27. Yo creo que el tema de las condiciones laborales de la restauración ha salido sólo cuando ha empezado a escasear la mano de obra en el sector.

    Se las pueden dar de dignos. Pueden decir que sí, que ahora sí que quieren tratar bien a sus trabajadores. Pero lo que son es unos hipócritas que sólo van a mejorar las condiciones porque no encuentran ya pringados que trabajen por lo de antes. Y por supuesto todo lo que mejoren se lo cargarán al cliente, que ellos no van a perder margen para pagarse el chalet, el Ferrari y las put...

    Ahora que expliquen porque antes les importaba un carajo las condiciones de sus empleados como están reconociendo muchos de los grandes. Aaaaaaah que era por rebajarle el precio del cubierto al cliente. Deja que me descojone.
  28. #8 Si suben los salarios, también subirán los precios de todo. Multiplica todo por 2, solo cambiará el precio de las cosas, pero no su valor. El producto que es una mierda será un mierda.
  29. #58 No sabe a mierda torrefacta porque es azúcar practicamente puro.
  30. #78 Eso no quiere decir que no sea una opinión mierdosa en un medio de mierda
  31. #75 Los de Qué! teníais unos abrigos super calentitos no te quejes, yo era repartidor de adn y solo nos daban un plástico a modo de chubasquero.
  32. #5 bueno, he de decir, que nunca he estado en un starbucks, así que no tengo ni idea de cuanto cuesta un café allí. Yo más de 2€ no pago por un café, y 2€ ya me parece caro.
  33. #8 #11 Pues sí. No debe hacer trabajos basura.

    Solución? #RBUYa
  34. Es su restaurate. Si quiere cobrar 500€, que lo haga. En cuánto a su personal, no se lo que cobra, y tampoco es un asunto mío, si alguno no está conforme que se busque otro trabajo y si cobra menos de lo marcado por ley que denuncie.
  35. #15 un expreso en Starbucks cuesta menos de 2€, lo que cuesta casi 5€ son bebidas de medio litro con café.
  36. #22 ... A no ser que los demás hagan también lo mismo.

    En ese caso "entran en crisis"
  37. #57 Un café vale 21 €, billete de lotería incluído.
  38. El artículo habla de A y de B, pero no veo ninguna part en que conecte A con B.
  39. #12 Si ganaras 3.000€ no te parecería caro 5€.

    Aquí la cuestión está en mantener el valor de esos 3.000€.
    Si se devalúa la moneda y el café se vuelve más caro porque la moneda es mas débil, no es lo mismo que el café sea más caro porque el alquiler y el personal son más valiosos.
  40. #5 Y los camareros de Starbucks se ríen (por no llorar) de lo de cobrar 3.000 €
  41. #12 Juan Abarca te ahorra la experiencia m.youtube.com/watch?v=Lu1inmgpoog
  42. #12 Depende. Por un marcilla o un Lavazza evidentemente no.

    Pero un café de origen bien hecho es lo que tiene que valer para que compensar, ya que el grano vale hasta cinco veces más.

    Estamos acostumbrados a café malo, ese es el problema.
  43. #7 Generalmente en estos sitios llegan a tener listas de espera de varios meses para conseguir una reserva, por lo que si hay gente que valore lo que ofrecen .

    El problema está en que para mantener un nivel de calidad alto necesitan mucho personal y pueden atender a muy pocos clientes por servicio, por lo que tampoco son sitios donde se gane tanto para poder pagar 3000 euros a todos sus trabajadores. De hecho muchos grandes chefs acaban abriendo franquicias con precios mas ajustados porque les salen más rentables que sus locales de alta cocina.
  44. #50 No sólo es postureo. Te recomiendo leer "El economista camuflado", que habla de estas cosas.

    Creo recordar que el Stabucks que más factura del mundo es un puto carrito instalado en un intercambiador el del metro de Nueva York. Así que la ubicación también es importante. Y la velocidad del servicio (no vas a parar 30 minutos a esperar un café en el metro). Vale, y el postureo también.
  45. #188 Yo es que ya no me molesto en contestar..................
  46. #56 Vale 1€ por tus cojones morenos, no? Pensar que el precio de un café en un bar no incluye mano de obra es absurdo. si quieres un café barato te lo haces tu en tu casa.
  47. #34 el café del starbucks es malo y caro. Cualquier bar que cuide el café que sirve lo supera en sabor y por menos pasta. Pero las magdalenas de chocolate están ricas.

    Personalmente el mejor café solo/espresso lo tienen en Italia (en general) 0,9-1,2 € el txupito. No necesita azucar, el aroma y sabor que deja... uf otro nivel.
  48. #58 No sabes ni en qué bares hacen café decente, por lo que intuyo que no vas a bares.
  49. #75 Que tiempos. Había días que no llegaba a tiempo para coger una copia antes de subir al bus camino a la universidad, porque había gente que se llevaba de golpe 20 o 30 copias. No se para qué exactamente. Supongo que porque era gratis.
  50. #40 no no, aquí en Menéame un restaurante de 3 estrellas Michelín y la tasca de tu pueblo son los mismo. No hay más que leer los comentarios arriba.
  51. #45 es que el de 5€ es medio litro casi. Y al menos es un café que no sabe a mierda torrefacta como en el 90% de los bares
  52. #22 Estoy deseando que se inicie una campaña de inspecciones de trabajo en la hostelería. Y espero crujidos iguales o mayores que los de los gañanes de empresaurios agrícolas.

    Qué empiecen por este y a continuación a por Jordi Cruz.
  53. #2 el diario perfecto para cuando estas plantando el pino matinal.
  54. #171 a mi me prohibian darle a los autobuses, pero pasaba, cobraba solo 3 horas y en una ya me los habia ventilado todos. Tengo los brazos jodidos por esa epoca ( y ya los acabe de fastidiar currando de cartero)
  55. #22 son los dos. ¿Por qué no justificamos el comportamiento psicopático en otros órdenes de la vida, pero sí en el laboral? Se debe educar a la sociedad para concienciar de que la explotación laboral es indigna y se debe perseguir al que la cometa, o al menos censurarle su actitud.

    Hay mucho trabajo por delante en este tema en el cual, no es que no avancemos, sino que vamos para atrás como los cangrejos siguiendo las doctrinas ideológicas neoliberales.
  56. #3 y a veces huelen muy mal (añadiría).


    #FreeAssange
  57. #37 Si todos los camareros ganan 3000 euros, como es que no se ha ido toda la poblacion mundial de camareros a trabajar alli?

    Falacia pura y dura.
  58. #87 yo gano unos 3100-3200 depende del mes y 5 euros me parece muy caro.
  59. #9 Modo liberal ON:
    "Es que tampoco es así eso, porque a niveles macroeconómicos los que tu consumes no importa tanto porque patatín, patatán, plim, plam, plum.... patata".
    Modo liberal OFF
  60. #141 Una vez comprado el iphone, al mes siguiente se puede ir de finde a una casa rural, comprarse ropa, cenar en un restaurante, arreglar desperfectos en su casa, ir al gimnasio, ponerse brackets en los piños...
    Infinidad de cosas que no son un iphone y que sí que repercuten en el país.
  61. El café en Suiza no vale 5€, si acaso 5CHF (que ahora mismo son unos 4.5€)
    Y depende totalmente de el pueblo/ciudad y del bar/restaurante donde te lo tomes.
    No es raro tomarse un café por 3.5CHF.
    Los sueldos triplican fácilmente a los Españoles, y aunque muchas cosas valen el triple, hay otras muchas que no, y al final la calidad de vida (económicamente hablando) es mejor.
  62. #10 Al principio no era tan manipulador como ahora. Era un panfletillo fácil de leer camino al trabajo.
  63. #103 Pues..... puede, yo tenia buenos recuerdos
  64. #171 Yo me llevaba a veces un fardo de periódicos, porque ya conocía al chaval que estaba a las puertas repartiéndolos y me decía que, cuanto antes acabara de repartirlos todos, antes acababa el curro y se podía poner a estudiar. Así que le ayudaba un poquito a que terminara antes. Posiblemente #75 o #133 puedan confirmar o refutar si la historia del chaval era cierta.
  65. #10 imagina cómo estará el nivel que en su día fue de los diarios en papel menos malos a nivel nacional desde mi punto de vista.

    Empeoró con el tiempo, sobre todo desde que cambió de dueños posiblemente.
  66. No se moja nada de nada el autor de este artículo de opinión. Llegará lejos si le da por dedicarse a la política. :roll:
  67. La hostia que pesados con los publirreportajes para que los explotadores Michellin suban los precios.
  68. #73 sabes que existe la cafeina en pastillas no?

    Asi te ahorras la visita al wc
  69. #2 ¿Alguna vez 20 minutos se ha dedicado a informar?

    Yo creo que lo que sucede es que siempre recuerdas todo lo de tu juventud mejor de lo que era :-D
  70. #45 si, la tontería de que sea de Starbucks no se paga. Es todo por la cafeína, que está muy cara.
  71. #4 Llega un marciano a un bar y pide un café. El camarero se lo pone.
    - "¿Cuánto es?"
    - "5 euros"
    El camarero se queda mirando fijamente al marciano.
    - "¿Ocurre algo?"
    - "No nada, que nunca había venido un marciano al bar"
    - "No me extraña! Con estos precios..."
  72. #3 entonces menéame es un festival de culos
  73. #187 después, después, sueldo neto.
  74. #15 El affter, o sea, el after after. Para gente realmente jodida.
  75. #4 en Suiza en todos los sitios los camareros cobran 3000€ y en todos te cobran 5€ por café.
  76. #23 No es exactamente cierto. Dependerá de la proporción del salario en el coste del producto, del margen de beneficios que se obtenía antes de la subida y de la competencia del producto.
  77. #22 Usado son los trabajadores los que tienen que intervenir en forma de comités de empresa, huelga, etc. Hay herramientas para ganar fuerza al negociar, y muchas las despreciamos. No hay más que ver las tasas de afiliación sindical, por ejemplo. Algunos empresarios abusan aprovechando que los trabajadores van a su bola.
  78. #82 dilo con propiedad, los pijos las llaman muffins
  79. #92 Excusas. Dime qué untamiento ha recibido CNT. También se puede formar un comité independiente. Pero genera menos estrés mental buscar justificaciones para que sea otro el que haga algo, y quejarse a posteriori.
  80. #82 Nos ha jodio xD El mejor espresso en Italia.Como decir que el mejor Jamon es de España....
    Portugal tiene tambien buen café, sorprendiendose de la mierda que tomamos los portugueses, y también Grecia.
  81. #11 Y lo de que paga bien a sus empleados también es mentira.

    "Toni hizo las maletas rumbo a Madrid para ser becario de David Muñoz en DiverXO"
    ""Tenía un contrato de 200 euros por cinco horas semanales, pero estaba de 9:00 a 2:00 de la mañana y los martes entraba a las 8:00. Comía de pie en una esquina, si es que comía."
    www.elconfidencial.com/espana/2017-04-24/los-becarios-de-adria_1371187

    Y en esta entrevista donde si respondió, es sorprendente como se desmonta el mismo sus mentiras de no necesitar becarios y tener 1 o 2 y termina reconociendo que actualmente tiene 5 becarios trabajando, pero les esta haciendo un favor.
    "nunca hemos dependido de aprendices" "Los dos o tres que van coincidiendo a temporadas es porque nos lo piden"
    "En DiverXO, actualmente hay cinco estudiantes"
    www.elconfidencial.com/espana/2017-05-01/michelin-arzak-munoz-masterch
  82. #15 Si tenían subidón por tomarse un café, es lo normal, al tomarse un café tipo Starbucks (casi medio litro). Yo veo bien el precio, por el tamaño del café que te ponen, la verdad. Y no es mal café, cosa distinta sea que prefiera darle mi dinero al de la cafetería de mi barrio, cuando estoy en España.
  83. Si el café cuesta 5€, no tendrán mucha clientela, la verdad.
  84. #4 Cierto, si tienes esclavos, puedes conseguir mayor clientela y bajar precios sin perder beneficio.
  85. Café cinco euros en relación con un salario de 3 mil es poco. El camarero medio gana 1200 en España, y el café no vale 1,8 que es lo que correspondería. Puedes asustarte igual.
  86. #22 La mayoría de las empresas tienen muchísimos más clientes que empleados, forzando a las demás empresas a subir sus salarios supondría un beneficio mayor que la perdida que supone subir los de tus empleados.
  87. #4 Habrá que ver un motón de parámetros, si tiene un tostado uniforme, espuma de consistencia fina y duradera, si salió del culo de un mono o si te lo sirven en una taza de dos litros. En ese caso yo sí que pagaría un café así, y me llevaría 3 termos para lo que sobre.
  88. #85 USA no tiene salarios altos en general, los tienen los que han estudiado (ingenieros, abogados, etc.) pero el que curra en el super/cafeterias, etc no gana una mierda.
  89. #93 Pues sí, eso es importante. Entiendo que lo lógico sería que saliese de forma equilibrada de todos los actores económicos, incluidos salarios. De hecho ahí se reducirían cotizaciones sociales, no haría falta el paro.Y eliminar las ayudas al paro también sería positivo.
  90. #133 no me quejo, alli hice una de mis mejores amistades en años, con el repartia el diario Metro.
    ( al mes de estar yo solo, empezaron estos alli y al poco tiempo tambien el 20 minutos con una chica) nos ibamos de vez en cuando al cine y a cenar los 3 juntos.

    El ultimo dia que curre ni reparti diarios, lo celebre con el del de Metro, fumando porros, acabe en el hospital con un cuadro de ansiedad y panico, vamos,que me dio un chungo, me llevaron en ambulancia
  91. #130 en comparacion con sus salarios, sigue siendo caro
  92. #132 nunca perdonare a Jordi Cruz por tenernos tantos años engañados, en Art Attack no eras sus manos las que hacian las manualidades sino las del "manitas", presentador original del programa rodado en UK
  93. Errónea. Menuda mierda de periodistas que ya saben ni escribir un nombre bíblico correctamente, David :troll:
  94. #72 era perfecto para leer en el metro o bus camino al curro por la mañana, estaba enfocado a eso.

    Pero claro, para leer mierdas y tonterias ahora ya tenemos los smartphones.
  95. #5 Y de sus camareros también, porque dudo mucho que cobren 3000€.
  96. #45 Por cinco euros tienes un par de tabletas de cafeína en la farmacia.
  97. #26 Para mi es jodido aún el After Effects, me cuesta, premiere y photoshop perfecto pero el after para hacer cualquier animación o algo...arghh
  98. Tal vez es que el modelo de negocio no funciona si no pueden pagar el sueldo de los cocineros ni camareros.
  99. Seguro que algunos rajáis desde algún producto Apple del precio del menú de ese fulano. Que oye, cada uno se gasta su dinero como quiere.

    Prefiero ir a comer a Valilongo o al Gerardo a Celeiros por 15 pavos que a cualquier restaurante "top" como el de la noticia
«12
comentarios cerrados

menéame