Actualidad y sociedad
206 meneos
3966 clics
¿Por qué estamos enganchados a la música que escuchamos en nuestra juventud?

¿Por qué estamos enganchados a la música que escuchamos en nuestra juventud?

A medida que crecemos, llegan cambios que también pueden influir en nuestra relación con la música. Las canciones y los estilos musicales que escuchábamos en nuestra adolescencia y juventud tienen una mayor permanencia en nuestra memoria por la conjunción de factores sociales y físicos. Es algo que ha ocurrido siempre: recuerdo cómo buena parte de mis amigos, con los que compartía un similar gusto musical, se “desconectaron” de la música a partir de los treinta. El factor biológico es clave, pero el componente social está muy presente.

| etiquetas: música , juventud , nostalgia
92 114 0 K 447
92 114 0 K 447
«123
  1. pues yo sigo descubriendo cosas nuevas, benditos algoritmos del Spotify...
  2. #7 Los jovenes de ahora escuchan: pum patun pa tun, patun pa tun.
  3. #2 a mi los sintetizadores de los 80 me matan. Mi adolescencia fue en los 90, asi que me quedo con el grunge. De todas formas me gustan los 60, los 70,... los 80 me los salto :-D

    Y la musica de la movida es la cosa mas sobrevalorada de la historia
  4. #8 Hay que ser mas abierto de mente para entender que haya gente que se forje unos gustos y no les guste cambiarlos sin necesidad de faltarles el respeto.
  5. Yo me crié en los 80, es obvio.

    Para muestra, un botón:
    www.youtube.com/watch?v=YC8vxXC0UMc
  6. American Pie


    A long, long time ago
    I can still remember
    How that music used to make me smile
    And I knew if I had my chance
    That I could make those people dance
    And maybe they'd be happy for a while

    But February made me shiver
    With every paper I'd deliver
    Bad news on the doorstep
    I couldn't take one more step

    I can't remember if I cried
    When I read about his widowed bride
    But something touched me deep inside
    The day the music died

    So bye bye, Miss American Pie
    Drove my Chevy to the levee but the levee was dry
    And them good old boys were drinkin' whiskey 'n rye
    Singin': This'll be the day that I die
    This'll be the day that I die

    Did you write the book of love
    And do you have faith in God above
    If the Bible tells you so?
    Now do you believe in rock'n roll?
    Can music save your mortal soul?
    And can you teach me how to dance real slow?

    Well, I know that you're in love with him
    'Cause I saw you dancin' in the gym
    You both kicked off your shoes
    Man, I dig those rhythm and blues

    I was a lonely teenage broncin' buck
    With a pink carnation and a pickup truck
    But I knew I was out of luck
    The day the music died

    I started singin': Bye bye, Miss American Pie
    Drove my Chevy to the levee but the levee was dry
    Them good old boys were drinkin' whiskey 'n rye
    And singin': This’ll be the day that I die
    This’ll be the day that I die

    Now, for ten years we've been on our own
    And moss grows fat on a rollin' stone
    But that's not how it used to be
    When the jester sang for the king and queen
    In a coat he borrowed from James Dean
    And a voice that came from you and me

    Oh, and while the king was looking down
    The jester stole his thorny crown
    The courtroom was adjourned
    No verdict was returned

    And while Lennon read a book on Marx
    The quartet practiced in the park
    And we sang dirges in the dark
    The day the music died

    We were singin': Bye bye, Miss American Pie
    Drove my Chevy to the levee but the levee was dry
    Them good old boys were drinkin' whiskey'n rye
    And singin': This'll be the day that I die
    This'll be the day that I die

    Helter Skelter in a summer swelter
    The birds flew off with a fallout shelter
    Eight miles high and fallin' fast
    It landed foul on the grass
    The players tried for a forward pass
    With the jester on the sidelines in a cast

    Now, the half-time air was sweet perfume
    While the sergeants played a marching tune
    We all got up to dance
    Oh, but we never got the chance
    'Cause the players tried to take the field
    The marching band refused to yield
    Do you recall what…   » ver todo el comentario
  7. #1 estaba convencido que el link llevaba al Reno xD
  8. #2 Te ha faltado decir es un hecho científico comprobable.
    Y eso pese a que llevamos miles de años donde la generación anterior le dice lo mismo a la siguiente...
  9. #7 No todos, solo los que tienen buen gusto :troll:
  10. #1 Pensaba que enlazarías a ésta www.youtube.com/watch?v=dQw4w9WgXcQ que es mucho mejor :troll:
  11. #8 claaaaro por eso debería escuchar reguetón o trap... No me jodas. Hay música buena que se hace hoy en día?? Claro que sí!! Pero también es que cada vez se hace más bazofia.
    Ahora escucho hasta música clásica que antes odiaba, música que es de la época de mis padres y también me pareció mala. Pero poco o muy poco de lo que hoy en día se hace, salvo se los estilos musicales que siempre me atrajeron.
  12. Escuchar la música que me gustaba en la adolescencia me parece aburrido y repetitivo, así que suelo escuchar música nueva, evitando por supuesto la bazofia reguetonera xD

    Y por mucho que digáis, ahora se hace más y mejor música que en los 80 y 90. :troll:
  13. ¿Por qué los que son cerrados de mente estan enganchados a la música que escuchan en su juventud?
  14. Él articulo no contesta a la pregunta. Por cierto, me flipa la gente que dice que “la música de ahora" es de determinada manera (normalmente mala) cuando "ahora" se hace música de todos los tipos, estilos y calidades.

    La música de ahora es la que se hace ahora y no me puedo creer que haya nadie a quien le guste la música que no encuentre algo que le guste hecho en los últimos, no sé, cinco años. Otra cosa es que solo te guste lo que ya habías oído antes de cumplir los treinta pero eso habla de ti, no de la musica
  15. #2 lo que es un hecho es que la música de los 80 es la más hortera de la historia :-)
  16. La mayoría de la gente no es muy selectiva con la música que escucha, ni los programas que ve, etc. Cuando les llega la edad de descubrir la música adulta, encuentran lo que les gusta o lo que suena en su entorno y ya se les queda la impronta para toda la vida. Son pocos los que siguen buscando otros estilos o autores desconocidos. Plataformas como Spotify o Youtube ponen a nuestro alcance toda la música del mundo. Ya no hay excusa para quedarse anclado en el pasado y no encontrar nueva música.
  17. #32 En España ese puede ser el caso.

    Llevo muchos años fuera y tengo ya canas en los huevos, pero veo ningún tipo de éxito de ese tipo de música por otros países europeos.

    Hay mucha música contemporánea muy decente, algunas con unas producciones que hace 25 años no se podría ni soñar.

    Y no trato de decir que lo de fuera sea mejor, solo digo que el reguetón no es una enfermedad universal.
  18. Meneame, dentro de 30 años:

    #2 "La musica de los 20 es superior a todo lo que se hizo después. Esto es un hecho."
    #3 "Por eso llegan tantas noticias a Menéname de Bad Bunny...Porque es gente que hace treinta años que dejó de escuchar música :-D"
  19. Sí, bien, somos unos carrozas cerrados de mente. De acuerdo. Pero, no me jodas, objetivamente la música comercial hoy por hoy tiene riesgo cero. ¿Algo que se salga del 4/4? No sé, algo como 'Take Five'. ¿Instrumentaciones originales como Penguin Café? ¿Multiinstrumentalistas como Oldfield? ¿Letras merecedoras de un Nobel? ¿Fusiones de jazz-blues-soul-Bach como Nina Simone? (Y qué letras, madre mía). ¿Romper el género triunfalmente desde dentro como Camarón y Paco de Lucía?

    Los números 1 hoy: Selena Gómez, Rosa Linn, Bizarrap, Shakira, Miley Cyrus, Quevedo, Vicco.
  20. En mi caso, me sigue gustando la música que escuchaba de joven, pero hoy día, el 90% de la música que escucho no la escuchaba de joven, es más, de chaval ni me gustaba el género. Aunque es cierto que siempre he buscado cosas diferentes en la música.
    El cambio más brusco se produjo cuando tenía unos 38 años.
  21. La mejor musica está entre finales de los 60 y finales de los 80. Yo me crié en los 90.
  22. #35 Aquí otro más que pensó lo mismo.
  23. #7 Estaría bien que nos envíes una foto de una persona joven.

    A ser posible en color, y cuando digo "envíes" no me refiero a una postal.
  24. #14 Precisamente, gracias a Spotify he descubierto mucha música de los 90 que en su momento no había tenido la oportunidad de conocer.
  25. #97 ejemm... Música comercial de calidad se ha hecho siempre. Puedes coger temas de Michael Jackson que tienen una cálidad tremenda.... No todo el mundo tiene a Quincy Jones detrás.

    Otros ejemplos. Yendo a un extremo, Frank Sinatra era música supercomercial, como fueron Rolling Stones en su época y en otro extremo, ya que producían sobre el mismo calco para vender (otra cosa fueron sus inicios inspirándose en Muddy Waters).

    Lo que si se nota es que hemos pasado de producciones con una enorme riqueza e innovación a producciones clonicas, basadas exclusivamente en la misma base rítmica (compás de 4/4 con negra con puntillo seguida de una corchea y dos negras con repetición de patron, y compás de variación cada cuatro compases o en sus multiplos). No hay nada más, no hay variación alguna ya que todas las producciones son iguales... Y no la hay por que se busca la "satisfacción" de lo previsible y conocido, huyendo de la inquietud y curiosidad que crean composiciones con una mínima complejidad, y que necesitan un punto de atención. Por poner un ejemplo, en la base rítmica de Beat it (el tema que más me gusta de Jackson) tenemos varios patrones rítmicos que se enlazan unos con otros, con líneas de bajo para dar un curso y Van Halen dado un color totalmente diferente. Es un tema comercial que va del pop al funk disco y al hard rock. #16
  26. #16 pues sin pensar mucho, ¿19/16 te vale?

    m.youtube.com/watch?v=tFOttUKWT50

    Si te vas a los números 1 de 1970 también te vas a encontrar tremenda mierda obviamente.

    Estás comparando la música comercial de hoy con los clásicos que han perdurado de todas las épocas. En 1968 lo petó el La la la de Massiel.
  27. Porque la música actual es basura,algo bueno sale de vez en cuando pero tela.
    Yo en mi juventud escuchaba música máquina y no me gustaba nada más sin embargo ahora pasados los 40 escucho música de todo tipo de los 80,90 etc..pero la actual es insufrible.
    Que tengamos como referentes a traperos dice mucho de esta generación.
  28. Por eso llegan tantas noticias a Menéname de Iron Maiden...Porque es gente que hace treinta años que dejó de escuchar música :-D
  29. #4 don mclean. Esa es buena.
  30. #96 Temazo dónde los haya, y muy fina la ironía de #4, Don Mclean reivindicando los 60´, y los 50´, en una canción de los 70´.
  31. #8 Yo en mi caso le veo muchas explicaciones que se suman, primero que sigo escuchando cosas nuevas pero en raciones muy pequeñas, segundo escucho menos música ahora que antes en mis 12-24 iba 80%(vamos siempre que iba solo) del tiempo con auriculares por la calle, ahora tengo una hija xD y tengo que ir pendiente, antes mi tiempo de ocio era botellones o reuniones sociales en su mayoría en ambos eventos había música siempre, y luego está el tema de volverte viejuno y sentir que la música (la comercial) de la época es una puta mierda que no sé si será normal o simplemente hacerte viejo pero antes cuando entraba un bar y tenían mtv había alguna canción salvable ahora me parece todo reguetón que lo odio desde que tenía corta edad en los 90.

    Total tengo mis listos en Spotify y si me salgo un poco me suele ofrecer o rock con solera y otras cosas pero es raro que sea algo nuevo, es verdad que es jodido porque yo solo suelo escuchar de rock pa arriba o música clásica xD
  32. #47 Al menos se mueven, ya tiene más mérito que el cantante de trap medio
  33. #1 #2 Claro que si, la musica de los 80 era lo mas

    www.youtube.com/watch?v=JhyzGDPwmYU
  34. Hemos pasado del...
    "amiga mía ya no sé qué decir ni que hacer para verte feliz" y "tengo el alma al aire"
    a "chichi nabo chingar en catre, mañana no tenemos que casarnos" y "mis amigas las solteras ya se acuestan con quién quieran"

    Para huir de esas cosas tan bochornosas algunos nos refugiamos en el metal.
  35. #35 Yo también, si he hecho clic en el enlace ha sido para escucharla.
  36. #8 Lo que pasa es que las canciones viejas que han sobrevivido son las buenas y la basura se ha escondido debajo de la alfombra. Ahora no solo hay mucha basura, sino que estamos en el proceso de darle con el tamiz hasta que solo queden las pepitas de oro, que no tienen por qué ser las más populares que te meten por el gaznate en teles y locales. Yo no me veo con ganas ni tiempo para filtrar y me quedo con otras cosas, y lo mismo en 10 años escuche lo que sobreviva de esta época y no de asco.
  37. #35 yo estaba un 50-50 entre el Reno y Rickrolling
  38. #38 Y está muy bien, pero eso no es música comercial. Take Five estuvo arriba en Billboard, vendió muchísimos discos. The Wall fue un álbum conceptual que vendió 33 millones de discos (y subiendo) y no fue superado hasta Thriller, arriesgando.
  39. #32 Tal cual
  40. Porque nos recuerda a aquellos tiempos en los que no teníamos obligaciones, alquileres, hipotecas, no nos dolía la espalda, no teníamos reuma, ni nos dolían las articulaciones cuando cambiaba el tiempo, no teníamos reflujo gastrointestinal, ni varices, ni hipertensión, ni teníamos que cuidar los niveles de colesterol, no pesábamos 130kg, ni estábamos cansados y con dolor de cabeza todo el día, ni teníamos arrugas, ni verrugas, todavía teníamos pelo, no teníamos que comer arroz hervido todos los días, ni llevar gafas de culo de vaso para poder leer el prospecto de las 20 medicinas que no teníamos necesidad de tomar a diario, ni amanecíamos con dolores en todo el cuerpo después de intentar dormir sin éxito, ni teníamos que ir a mear cada 20 minutos, ni nadie nos decía que olíamos a viejo, ni teníamos que ir con cuidado al caminar para no caernos y rompernos los huesos aunque la caída fuera leve, ni nos cansábamos al subir cuatro escaleras, ni teníamos 30 años.
  41. #22 hay cosas muy decentes y otras muy dudosas ahí eh? :-D
  42. #30 Para eso tendría que poder entenderse.
  43. #32 Y no omitas el hecho de que como todos cantan lo mismo, con el mismo ritmo, mismas letras y misma voz con autotune, tienen que gritar cual es su nombre en la canción para que no los confundas (y aún así los confundes).
  44. Si los jovenes escucharan lo que dice la letra de algunas de las canciones de regetón que bailan se echarían las manos a la cabeza.
  45. #32 De hecho, hace unas semanas, descubrí esta cancíon de 2010 con una letra parecida al ritmo que mencionas
    Albert Neve & Dj Obek - Atún Con Pan (feat. Ambush Mc)
    www.youtube.com/watch?v=alG-4wnLXOg
  46. #97 Si no eres sarcástico, ejemplos de temazos.

    PS: Por curiosidad, yo ya no escucho casi nada de la música que escuchaba en mi adolescencia. En mi adolescencia escuchaba mucho Green Day, NOFX, Bad Religion,... es decir, pop-punk a punk "surfero" de California. A los 20 y tantos me enganché al metal, que es lo que escucho hoy en día.

    Aunque, se puede decir, que siempre tuve el corazón metalero, aunque tardara a aflorar.
  47. #81 Sabes que eso es una canción infantil, no?
  48. #99 Hijo, estás hecho un cuadro!! ¡como estarás cuando tengas 40! ¡o hijos!!
  49. La gente joven lleva camisetas de nirvana, los ramones y acdc, la pregunta es por qué están ellos enganchados a la música de mi juventud :shit:
  50. #6 ¿Pero de qué estilo? ¿Del que escuchabas en tu adolescencia? :troll:
  51. #71 Tienes razon, todo era subidon

    www.youtube.com/watch?v=VR35eVOItB0
  52. #23 Los 90 digamos que no fueron mi década ya estaba bastante crecidito (ya tenia cumplidos los 20 y tantos) y a partir de mediados de los 90 la música de esa década deje tener interés para mi. Mi década favorita musicalmente hablando y que viví mas intensamente fueron los 80. Échale una mirada a las playlist de #21 :troll:
  53. #3 vaya faena y por eso se han perdido 'Book of Souls' y 'Senjutsu' :troll:
  54. Lo jodido van a ser los revival y verbenas de los que crecen en esta época.
    Entre el trap y el regeton va a quedar cosa curiosa
  55. #2 Creo que soy objetivo al decir que la peor música de la segunda mitad del siglo XX, con mucha diferencia, es la de los años 80.
  56. #74 Pues eso. Una cosa es que algo te recuerde cosas bonitas y otra es que lo que se hace ahora sea una mierda
  57. #80 Entonces Oasis no era música de los noventa porque era pop, con su propio punto pero poco más que los Beatles actualizados...ni siquiera el reguetón es música de ahora porque lleva casi veinte años haciendose...
  58. #118 Ya, lo escuchaba también :-D
  59. #12 Se hace la misma cantidad de bazofia que antes. Solo que la bazofia de los 80 ya no la recuerda nadie.

    Y ahora se hace de todo... Aunque en la radio suene lo que suene, hay música más allá de cadena 100.
  60. #43 meneame dentro de 30naños:

    :foreveralone: :foreveralone: :ffu: :foreveralone:
  61. #6 Yo igual escucho clásicos, redescubro algunos, pero sobre todo mi lista de "me gusta" es muy eclép`tica y con nuevas incorporaciones que son una delicia ^^
  62. #81 #107 Y que era una canción de 1957
  63. #6 yo tb, pero siendo honrado todo lo que me gusta tiene un punto a lo que ya me gustaba.
    Robin schulz por sahs, dani fernandez por pereza etc
  64. #32 DJ Melquiades forever, que lo explica muy bien :-D

    youtu.be/6iOlB0QLy84?si=BIv302lFaYm39RoL
  65. Pues a mí me pasa al contrario. No me suele gustar escuchar música antigua, me da una sensación como de muy visto ya y rancio. La música nueva sin embargo me da mucha energía, es un soplo de aire fresco. Y también he ido evolucionando con el tiempo. De adolescente me gustaba el pop, luego descubrí el rock, la música de los 60-70s, el indie pop, pasé por una época de música más española...ahora me he pasado a sonidos más electrónicos quizá, pero escucho de todo.
  66. #27 Yo creo que la gente se piensa que la música de ahora es la 4 mierdas que ponen en garitos, regueton, trap y esas cosas. Que aunque es lo que escuchan la mayoría, no lo es todo. Actualmente hay bastante variedad de estilos y muchas cosas interesantes. Por ejemplo a mi me gustan muchos temas de Lindsey Stirling
  67. #2 lo cierto es que soy bastante viejo como para haber vivido en los 80 y en esa época se decía lo mismo, que la música de antes era mejor.
  68. #36 La movida son mayormente versiones copias españolas de temas europeos de los 70.
  69. #76 perfection  media
  70. #12 Considerar que por no quedarte anclado en tu juventud tienes que escuchar reguetón o trap... ¿para la música de los 80 tienes que escuchar obligatoriamente Camela y Mecano?
  71. #59 imagino que en cassette
  72. #122 yo a la canción de #4 le veo muchas referencias a la guerra y a las consecuencias para una generación que se perdió :-S
  73. #27 Si te vas al genero que te gusta pero de música actual seguro que algo encuentras que te guste, a mi me pasa con el Dance por ejemplo, aunque ya sé que tampoco le gustará a muchos de por aquí, pero también hay canciones actuales buenas. Lo que no quita que las de antes no sólo te gusten, sino que te evoquen momentos del pasado y eso sea lo que quieras retener aparte de la música en sí. Por ejemplo alguna de Alex Ubago (que no me gusta) pero que me recuerda a un campamento de mi juventud.
  74. #117 Huy pobrecillo se te ve tenso, anda relajate

    www.youtube.com/watch?v=cJ2Sgd9sc0M
  75. Cuando empecé a salir fue precisamente al inicio del reguetón, así que es la música que más he escuchado. También había otra modalidad "pachangueo" que eran las canciones pop de temporada a mayor revolución para que parezca más dance.

    Todos esos géneros nos daban mucho asco pero tanto mis amigos rockeros como los de música electrónica sabíamos que escuchar mierda era preferible a escuchar algo que nos guste pero sin que hubiera chicas (incomprensiblemente les encanta el reguetón, cuanto más guarro y machista mejor).

    Así que yo aborrezco la música de mi juventud.
  76. Para la mayoria de la gente la musica es algo social. Escuchan lo que escuchan los colegas o al salir de fiesta (en la adolescencia sobre todo) y sus gustos quedan ahi anclados para siempre.
    Los que dicen que "ahora no se hace musica como la de antes" es que no tienen interes por la musica simplemente
  77. Yo no estoy enganchado a nada, y he encontrado musica ahora que mola y que tiene calidad, pero es difícil. Mucha musica que estucho no la escuche en mi juventud… en general yo no tengo ese problema, pero he de decir que lo que se escucha ahora en los grandes exitos es en general peor de que se escuchaba antes (sido ambos casos malos). Mejor no hablar de la musica española en comparación con otros países.

    El tema es que al menos en mi opinion, la cosa está mal, y cada vez cuesta mas encontrar cosas con calidad o que no tengan el mismo soniquete… o que no sean más que un hiphop o rap de fondo son algo encima. En general hay poco nuevo y de calidad… pero es normal, no siempre una decada puede superar a la anterior…

    Por cierto, lo de antes no siempre fue mejor… al menos en mi opinion. Yo soy de los 90, y opino que en los 80 en general mejor, y escucho mucho de los 60 y 70… en los 2000 hay cosas muy buenas y en 2010 tambien hay cosas, pero es que ahora no hay por donde casi coger nada.
  78. #31 no has escuchado el disco de los 70
  79. #125 En los 70's hay autenticas joyas y vanguardias limitadas unicamente por la tecnología de la época.
  80. #146 No era muy fan de Scorpions o Aerosmith, los escuché algo. Pero no era fan de ellos. En mi adolescencia era punkarra y en mi juventud +20 era metalero. Scorpions y Aerosmith son más hard rock.

    He escuchado el primer tema, y es un estilo que no me gusta, pero tengo que admitir es más tolerable, y diría que tiene más cambios de melodia que lo que se suele ver en el reggaeton, por lo que lo hace algo mejor. El segundo, me parece bastante típico.
  81. #81 disidente
  82. #148 empieza un poco mas atras y tira de todas las bandas inglesas de post punk empieza con joy division y ves tirando del hilo bandas como the sound, echo & the bunnmen, smiths, the cure, the chamaleons, bahaus, the wire, a certain ratio….
    Sabes donde sonaba esa musica en españa?? En valencia! En barraca y otras discotecas q luego se convertirian en la ruta del bacalao se escuchaban guitarras!
  83. #8 Nah, es la música de ahora que es una puta mierda (en general). Oigo lo que escuchan mi hijo y sus amigos y quiero meterme un punzón por los oídos.
  84. #26 que no te molestes en buscar la innovación no significa que no haya innovación.
  85. #1 Vaya temazo.
  86. #32 y no te olvides el piriririn pin poin
  87. #8 cuando descubro música nueva si es de antes del 2000 he notado que las probabilidades de que me guste aumentan exponencialmente y mira que de vez en cuando sale dua lipa o tangana o el segundo primer disco de rosalía...
«123
comentarios cerrados

menéame